Obediencia
Obediencia
Obediencia
Cuando tu desarrollas este principio en tu vida, las cosas que estn a tu alrededor
trabajan en suma armona, pues el que es obediente, es recompensado por Dios pues
acata fielmente, su ley y su verdad, y esto lo llevara de gloria en gloria.
Pero a que tengo que ser obediente y a quin?
Segn la Biblia, la obediencia es una demostracin de nuestro amor a Dios, y en
consecuencia nos acerca ms a l. Juan 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los
guarda, aqul es el que me ama; y el que me ama, ser amado de mi Padre, y yo le
amar, y me manifestar a l.
Obedientes a la palabra de Dios y al evangelio de cristo, que es para salvacin y vida
eterna.
Si dices que amas a Dios lo demostraras con tu obediencia a sus mandatos.
Amor al prjimo
"Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unignito, para que
todo aquel que en l cree, no se pierda, ms tenga vida eterna. Juan 3:16
Dice el seor;
Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan. Proverbios 8:17
En esto se mostr el amor de Dios para con nosotros: En que Dios envi a Su Hijo
unignito, para que vivamos por l. En esto consiste el amor: No en que nosotros
hayamos amado a Dios, sino en que l nos am a nosotros, y envi a Su Hijo en
propiciacin por nuestros pecados. Amados, si Dios nos ha amado as, debemos
tambin nosotros amarnos unos a otros. (1de Juan 4:9-11)
Y nosotros hemos conocido y credo el amor de Dios. Dios es amor. Y el que
permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en l. 1 de Juan 4:16
Nosotros le amamos a l, porque l nos am primero. Si alguno dice: "Yo amo a Dios, y
aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha
visto, cmo puede amar a Dios a quien no ha visto? 1 de Juan 4:19-20
En esto se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo aquel que no hace
justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. 1 de Juan 3:10
Jess le dijo: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con
toda tu mente. Este es el primero y ms grande mandamiento. Y el segundo es
semejante: 'Amars a tu prjimo como a ti mismo.
Mateo 22:37-39
Qu es el amor?
El amor es sufrido, es benigno; El amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no
se envanece. No hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor.
No se goza de la injusticia, ms se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo
lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser Y ahora permanecen la fe, la
esperanza y el amor, estos tres. Pero el mayor de ellos es el amor. - extractos de 1ra
de Corintios 13:4-13
Y as pasaramos todo el curso hablando del amor, pues durante toda la biblia el
amor prevalece, y el seor nos ensea que el amor es uno de los ms importantes
mandamientos, y que se demuestra el ms puro amor, que Dios nos dio a su hijo y
con esto pone un principio de amor para los santos redimidos por su sangre.
Principios:
Uno de Los Principios de Un Cristiano, Es El Perdn :
Segn la Biblia, existe un solo pecado por el cual Jess dijo: que no haba perdn del
Padre, a saber, la blasfemia contra el Espritu Santo (Marcos. 3:28; Mateo. 12:32).
El contexto de esta declaracin, indica que este pecado consiste en atribuir a los
demonios o espritus impuros, lo que en realidad, es obra del Espritu Santo.
Para que el hombre reciba el perdn se requiere arrepentimiento (Lucas. 17:3-4). Para
que Dios otorgue el perdn, se requiere derramamiento de sangre (Hebreos. 9:22;
Levticos. 17:11). Nuestro perdn se basa sobre el sacrificio de Cristo en la cruz (1
Juan 1:7; 2:12). Como cristianos, se nos llama a perdonar de manera, tan plena como
nosotros mismos hemos recibido el perdn de Dios (Mat 6:12; Col. 3:13).
Ahora bien se sabemos que Dios nos ha perdonado de nuestros pecados, aun sin
merecerlo, No crees que nosotros debamos tambin imitar este acto de amor, y
perdonando a todos aquellos que nos ofenden?
La Falta de Perdn ata a las personas con el resentimiento, lo tiene encadenado, la
falta de perdn es el veneno ms destructivo para el Espritu, ya que neutraliza los
recursos emocionales que tienes.
El Perdn nos libera de ataduras que nos amargan el alma, y enferman el cuerpo.
Cmo se debe Perdonar? o Pasos para perdonar.
1. Hacer conciencia: Requiere recordar y analizar quien fue el agresor y porque.
2. Buscar consejo Sabio: Consiste en conversar y analizar con una persona de
confianza, objetiva, capaz de escuchar, analizar la situacin y dar un consejo sabio.
Compasin:
Fiipenses 4:10, "Ahora, he recibido mucha felicidad interna por medio del Seor
grandemente, que ya al fin has reavivado su cuidado para m; en verdad, antes se
preocupaban, pero les faltaba la oportunidad.
La palabra cuidado es el modo infinitivo, la voz activa, el tiempo presente del verbo
griego phroneo, que significa cuidar o preocuparse de otros, con el pensamiento
objetivo, o ser compasivo y cuidar a otros. sta fue la actitud de esos creyentes en la
iglesia de Filipo, aunque Pablo hizo un gran error en Jerusaln. Un creyente puede
servir a Dios fielmente por muchos aos, y luego las dificultades comienzan a agotarlo,
y l comienza a actuar con torpeza, y comienza a tener dificultades. Entonces alguien
motivado por el amor de Dios y la compasin le comienza a ministrar, y la gracia de
Dios llega a ser ms verdadera para el creyente, visto que l finalmente ve el propsito
eterno detrs de cada situacin en su vida.
Pablo reconoce que la gracia de Dios est siendo manifestada a travs de la
compasin y la preocupacin de los creyentes que son nacidos de nuevo.
Hay solamente dos familias no ms: la familia de Dios y la familia de Satans, quien es
el dios de este sistema mundial, (1 Juan 3:10; 2 Corintios 4:4). No hay terreno neutro.
Estas dos familias son distintas y separadas. Una es una familia santa, un sacerdocio
santo (I Pedro 2:9). La otra es una familia profana. La llamada a la separacin de este
mundo profano es clara y explcita. Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos,
dice el Seor, Y no toquis lo inmundo; Y yo os recibir, (2 Corintios 6:17).
Un sacrificio vivi.
As que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentis vuestros
cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os
conformis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovacin de vuestro
entendimiento (Romanos 12:1-2). Esta escritura da ms significado a las ideas de la
santidad, y de la separacin. La santidad incluye un sacrificio de nuestros deseos y
voluntades. Debemos presentarnos a nosotros mismos en una manera que es
aceptable a Dios. Simplemente es nuestro deber razonable hacerlo. Esto significa que
deberamos estar dispuestos a hacer cualquier cosa para que seamos aceptables a
Dios, sin considerar el sacrificio. Debemos ser santos y separados a fin de ser
aceptables.
La santidad es impartida por el Espritu Santo.
Solamente por medio de la ayuda divina puede el hombre llegar a ser santo. La
santificacin (la separacin) comienza cuando uno oye el evangelio, y contina
mediante la fe, el arrepentimiento, y el bautismo en agua en el nombre de Jess; pero
se realiza principalmente por medio del Espritu Santo, que nos llena y mora en
nosotros (1Pedro 1:2). En estos tiempos, las leyes de Dios no son escritas en tablas de
piedra. Sin embargo, esto no significa que Dios no tiene ningunas leyes; porque l
tena leyes an en el Huerto de Edn. Lo que s significa es que hoy Dios escoge
escribir Sus leyes en nuestros corazones mediante la fe por el Espritu Santo,
(Jeremas 31:33, Hebreos 10:15-17). Por lo tanto, todas las personas que estn llenas
del Espritu Santo y que permiten que el Espritu les gue, tienen las leyes de Dios
escritas en sus corazones. Esto significa que podemos ser guiados por una conciencia,
y por las impresiones y convicciones del Espritu Santo. Tenemos una base
fundamental de la santidad morando en nosotros.
La santidad es enseada directamente por el Espritu Santo en nosotros.
De lo que acabamos de decir, esto es evidente y es apoyado por Jess mismo. Ms el
Consolador, el Espritu Santo, a quien el Padre enviar en mi nombre, l os ensear
todas las cosas, y os recordar todo lo que yo os he dicho (Juan 14:26).
La santidad es enseada por pastores y maestros llenos del Espritu Santo.
Qu significa? I Juan 2:27 que dice, Pero la uncin que vosotros recibisteis de l
permanece en vosotros, y no tenis necesidad de que nadie os ensee; as como la
uncin misma os ensea todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, segn ella
os ha enseado, permaneced en l. Esta escritura simplemente habla de la santidad
bsica que mora en todos los que han recibido el Espritu Santo. No significa que no es
necesario ser enseado por un maestro lleno del Espritu Santo y llamado por Dios.
Segn Efesios 4:11-12, un maestro es una ddiva de Dios, a fin de perfeccionar a los
santos. La lucha para la perfeccin abarca todo lo que significa la santidad, y Dios nos
ha dado el ministerio de los pastores y maestros para ayudar que los santos triunfen en
aquella lucha.
La santidad es enseada por la Biblia.
La Biblia no trata de dar respuestas especficas, a las situaciones incontables que un
individuo puede encarar. Con este fin Dios nos ha dado el Espritu Santo y el ministerio.
La Biblia s da directivas bsicas que se aplican a hombres y a mujeres de todas las
culturas, edades, y situaciones. La Biblia nos declara lo que a Dios le gusta y lo que no
le gusta. Nos declara las prcticas y las actitudes que Dios no acepta, y las que El
espera de Su gente.
La santidad es un asunto individual.
Filipenses 2:12 dice, ocupaos en vuestra salvacin con temor y temblor. Esto no
permite, que cada individuo crea sus propias reglas para ser salvo, pero significa que
cada uno debe efectuar o realizar su salvacin propia con temor y respeto. En otras
palabras, ltimamente la salvacin es la responsabilidad propia del individuo. Despus
de recibir la experiencia del nuevo nacimiento, cada individuo tiene que persevere
hasta el fin de la carrera. l debe quedarse con lo que Dios le ha dado. (Hebreos 3:14).
Fe.
La fe es un concepto muchas veces atacado por intelectuales y sobrestimado por
personas religiosas alrededor del mundo. Es por tanto conveniente tratar de
comprender ms acerca de ella y evitar cuando la utilicemos, que nuestra fe sea
referida como fe ciega.
Segn el diccionario, fe es la creencia confiable en la verdad, la validez o seriedad de
una persona, idea o cosa.
Humildad:
La Biblia muchas veces contrasta el orgullo con la humildad. Notemos algunos de sus
contrastes:
Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes (Santiago 4.6).
Porque cualquiera que se enaltece, ser humillado; y el que se humilla, ser
enaltecido (Lucas 14.11).
La soberbia del hombre le abate; pero al humilde de espritu sustenta, la honra
(Proverbios 29.23).
Mejor es humillar el espritu con los humildes que repartir despojos con los soberbios
(Proverbios 16.19).
Jehov asolar la casa de los soberbios (Proverbios 15.25). Pero los mansos
heredarn la tierra; y se recrearn con abundancia de paz (Salmo 37.11).
Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la cada la altivez de espritu
(Proverbios 16.18). Cualquiera que se humille (...) se es el mayor en el reino de los
cielos (Mateo 18.4).
Y t (...) que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades sers abatida (Mateo
11.23). Humillaos delante del Seor, y l os exaltar (Santiago 4.10).
Otro contraste entre el orgullo (considerarse uno superior a los dems) y la humildad
(reconocer uno que es indigno) se presenta en Lucas 18.914. El fariseo que se exalt
a s mismo no logr favor de Dios, mientras que el publicano quien confes ser pecador
alcanz misericordia. Dios siempre condena el orgullo, mas siempre aprueba la
humildad.
1. Dios as lo ordena en su palabra: manda que los santos se humillen bajo la
poderosa mano de Dios (1 Pedro 5.6), que se vistan de humildad (Colosenses 3.12),
que se revistan de humildad (1 Pedro 5.5) y que anden con toda humildad (Efesios 4.1
2).
2. Dios se satisface con la humildad y la bendice:
(Lea Proverbios 16.19; Mateo 5.3, 5.) Dios da gracia a los que son humildes (Santiago
4.6). Los que poseen la humildad son los mayores en el reino de Dios. Riquezas,
honra y vida son la remuneracin de la humildad (Proverbios 22.4).
3. La humildad es la precursora de la exaltacin verdadera:
Ha notado usted que la Biblia con frecuencia habla de la exaltacin junto con la
humildad? Sin embargo, no debemos tratar de humillarnos con la esperanza de ser
exaltados. Es importante saber que la senda del orgullo siempre lleva al desastre,
mientras que la senda de la humildad siempre lleva a la exaltacin. Pero no debemos
preocuparnos de cundo y cmo seremos exaltados. Dios se encargar de todo eso.
Lo que nos toca a nosotros es seguir en la humildad, confiar en Dios, obedecer su
palabra, mantenernos al pie de la cruz y recordar que las promesas de Dios a los
humildes son seguras.
4. Dios escucha las oraciones de los humildes:
No se olvid del clamor de los afligidos (Salmo 9.12). Los ninivitas se vistieron de
cilicio y ceniza ante Dios. Ezequas se humill ante Dios y or que fuera librado del
poder de Senaquerib. El publicano rog a Dios por misericordia. Todos estos acudieron
a Dios en humildad, y l oy sus oraciones. A nuestro Dios Todopoderoso le place
contestar las oraciones de los mansos y humildes que vienen a l con splicas y
oraciones.
Renuncia
Lucas: 18 del 18 al 30
18:18 -Un hombre principal le pregunt, diciendo: Maestro bueno, qu har para
heredar la vida eterna?
18:19 Jess le dijo: Por qu me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino slo Dios.
18:20 Los mandamientos sabes: No adulterars; no matars; no hurtars; no dirs
falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre.
18:21 l dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud.
18:22 Jess, oyendo esto, le dijo: An te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y
dalo a los pobres, y tendrs tesoro en el cielo; y ven, sgueme.
18:23 Entonces l, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico.
18:24 Al ver Jess que se haba entristecido mucho, dijo: Cun difcilmente entrarn
en el reino de Dios los que tienen riquezas!
18:25 Porque es ms fcil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un
rico en el reino de Dios.
18:26 Y los que oyeron esto dijeron: Quin, pues, podr ser salvo?
18:27 l les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.
18:28 Entonces Pedro dijo: He aqu, nosotros hemos dejado nuestras posesiones y te
hemos seguido.
18:29 Y l les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres,
o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios,
18:30 que no haya de recibir mucho ms en este tiempo, y en el siglo venidero la vida
eterna.
La palabra de Dios nos ensea a que tenemos que renunciar a todo lo que nos aleja de la
gracia de Jesucristo y al mundo que nos daba todo tipo de satisfacciones en la carne para
dedicarnos a Cristo y as a cumplir su mandato de seguirle. La recompensa ser grande
en los cielos lamentablemente este principio del evangelio de Cristo no es muy
practicado, por esta causa hay muchos que son convencidos y no convertidos, es
necesario nacer de nuevo. Espero que t nazcas de nuevo en la fe por cristo y vivamos
juntamente con l en su reino ya sea que seamos arrebatados alas cielos o no.
El verdadero cristiano, es el que entrega su vida para servir al seor, siendo imitador
de cristo en todo. Pues el es nuestro modelo a seguir.