Guia Ortografia Telmex
Guia Ortografia Telmex
Guia Ortografia Telmex
PALABRAS AGUDAS Son aqullas que llevan acento escrito o prosdico en la ltima slaba
tnica de la palabra. Ejemplo: Co-mi-t, ca-f,
PALABRAS GRAVES ( LLANAS) Aqullas que lleven acento escrito o prosdico en la
penltima slaba tnica. Ejemplo: cs-ped, cr-cel, hus-ped, ger-men, vir-gen, mu-sa, ur-na, til, etc.
PALABRAS ESDRJULAS Y SOBRESDRJULAS Aqullas que lleven el acento escrito en la
antepenltima y anterior a sta, slaba tnica. Ejemplo: Cn-ta-ro, f-bri-ca, vr-ge-nes, e-xme-nes, vn-de-se-los
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIN
1.- Se acentan grficamente todas las palabras agudas que terminen en vocal o en
consonantes N , S .
Ejemplo: Corazn, despus, amar, alhel, quemazn, Pas, inters, desinters, Per, accin,
sof, caf, organizacin, vud, capitn, rub, francs, silln, camarn, pas Existen excepciones
en palabras como: maz, Ral, bal y raz tambin, son palabras agudas y se consideran una
excepcin debido a que se acentan a pesar de no terminar en "n" "s" por consecuencia de la
ruptura del diptongo
2.- Se acentan grficamente todas las palabras graves o llanas, que terminen en: Cualquier
consonante, excepto N , S o Vocal.
Ejemplo: Verstil lpiz husped crcel rbol Bentez Gonzlez Chvez
Gonzlez ngel difcil tnel azcar csped - fcil til carcter - dbil. Hay palabras
graves que se acentan a pesar de terminar en vocal, rompiendo de esta forma el diptongo (ia),
tales como: Mara - antropologa - biologa oftalmologa
3.- Se acentan todas las palabras esdrjulas y sobresdrjulas sin excepcin en la
antepenltima y anterior a sta.
Ejemplo: Hiptesis vigsimo fbrica qumica cmara humorstico cmaselo cmpramelo vndeselos
REGLAS ESPECIALES DE ACENTUACIN
1.- Los adverbios terminados en mente se acentan del mismo modo que los adjetivos de
donde proceden: Ejemplo: tilmente , bsicamente etc
2.- En los compuestos de dos palabras, ambas con acento slo se conservar el acento de la
segunda palabra. Ejemplo: fsico- qumico fisicoqumico, lrico- dramtico liricodramtico
3.- No se acentan monoslabos Fue, vio, dio, fui, etc.
GRUPO DE VOCABLOS QUE TIENEN SC Cabe indicar que en el conjunto de sonidos
(fonemas) SC se confunde el sonido de las consonantes, por ese motivo aqu el alumno debe
practicar la escritura y leyendo el fonema en forma simultnea en cada palabra que escriba.
Disciplina escenario miscelnea ascendente descendente fluorescente descendido
escenificacin condescender piscina ascenso disciplinado
La palabra redaccin proviene del trmino latino redacto y hace referencia a la accin y efecto
de redactar (poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad).
USO DE LA COMA
Coloque las comas donde hacen falta.
1. Pidi pan sopa papas y bistec.
2. No pudo con la tristeza el desnimo y el fracaso
3. Alicia se mostr juvenil decidida y deseable
4. Esos cuentos desgarran chocan inspiran y transforman a quienes los leen
5. El campen lo noque fcil elegante limpia y rpidamente.
6. A mi si me interesan todos estos datos pero nunca logro memorizarlos.
7. Luis es mi mejor amigo.
8. Los vendedores de enciclopedias casi siempre son molestos.
9. Los hombres y las mujeres desean rebasar los moldes que les pone la sociedad.
10. Compr tequila mezcal vino cerveza.
11. Lo esencial es crecer aprender.
12. Nos gusta cantar rer bailar.
13. Leemos escribimos criticamos todo.
14. Consuelo es independiente guapa invencible.
15. Las leyes son de para por el pueblo.
16. El ferrocarril avanza lenta trabajosa lastimeramente.
17. Se descompuso el coche no s cmo vamos a llegar a la fiesta.
18. Bernardo jur que siempre amara a Olivia a pesar de que ella nunca le dio seales de
quererlo.
19. Gabriel no se inclin por la medicina sino que le interes la paleontologa.
20. No tenemos examen hoy por fortuna.
USO DEL PUNTO Y COMA Coloque el punto y coma en dnde haga falta.
1. Llegue tarde no lo pude alcanzar.
2. Lo que me cuenta es imposible le habrn informado mal.
3. Estaba a un par de calles del lugar eso era suficientemente cerca.
4. La casa era seca y caliente eso era un alivio.
5. Voy a tomar clases de piano aunque nadie crea en mi talento.
6. Tengo sueo y an no he terminado la tarea.
7. Hoy baj la bolsa de valores la situacin del pas est cada da ms tensa.
8. Jaime dej instrucciones precisas para cada uno de los empleados aunque saba que
ninguno tendra el atrevimiento de desobedecer.
9. En aquella reunin era imposible entenderse unos hablaban ingls otros francs aqullos
alemn los dems all ruso ninguno adems quera hablar otra lengua que no fuera la suya.
10. As es dijo don Quijote pero yo s que l no tiene la culpa de lo sucedido
USO DE LOS DOS PUNTOS Coloque los dos puntos en dnde haga falta.
1. Las palabras del mdico fueron Reposo y una alimentacin equilibrada.
2. El equipo jug muy mal perdi por goleada.
3. Esta lloviendo no podremos ir a la playa.
4. Hoy tengo que salir antes del trabajo tengo que ir al mdico.
5. Los Abogados de la Sra. Son Lic. Rodrguez y Lic. Fuentes.
6. Los pases norteamericanos son Canad, EEUU.
USO DEL PUNTO Coloque el punto en dnde haga falta.
1. Renunci de repente Nadie tiene la menor idea de por qu lo hizo.
2. Edna y Marcial van a casarse Todos los factores estn a su favor.
3. Acaba de entrar mi hija Ella misma desconoce lo que me va a pedir.
4. El sonido del violn me cimbra y me transporta a pases desconocidos.
5. Carlos trabaja en la fbrica de muebles.
6. El refrigerador est haciendo ruidos extraos Lo repararon hace un mes.