Rosario Guadalupano
Rosario Guadalupano
GUADALUPANO
2. Versin
ROSARIO GUADALUPANO
Am bientacin: Canto:
A T Virgencita, mi Guadalupana,
yo quiero ofrecerte un canto valiente
que Mxico entero te brinda sonriente.
Yo quiero decirte lo que t ya sabes,
que Mxico te ama, que nunca est triste,
porque de nombrarte el alma se inflama.
TU NOMBRE ES ARRULLO
Y EL MUNDO LO SABE,
ERES NUESTRO ORGULLO,
Y MXICO ES TUYO,
TU GUARDAS LA LLAVE.
QUE VIVA LA REINA
DE LOS MEXICANOS,
LA QUE CON SUS MANOS
SEMBR ROSAS BELLAS
Y PUSO EN EL CIELO
MILLARES DE ESTRELLAS.
Yo s que en el cielo escuchas mi canto
y s que con celo nos cubre tu manto,
Virgencita chula, eres un encanto.
Por patria nos diste este lindo suelo
y lo bendijiste, porque era tu anhelo
tener un santuario cerquita del cielo.
MI VIRGEN RANCHERA,
MI VIRGEN MORENA
ERES NUESTRA DUEA
MXICO ES TU TIERRA
Y TU SU BANDERA.
QUE VIVA LA REINA ...
Gua:
1er. MISTERIO:
La Virgen Mara "Madre del Dios verdadero por quien se vive", se le
aparece a Juan Diego en el Tepeyac y lo manda ante el Obispo para
que le edifique un templo.
MEDITACIN.
Lector:
PRIMERA APARICIN.
Sbado 9 de Diciembre de 1531, por la maana.
Fro estaba Diciembre, casi invierno,
cuando Juan Diego al Tepeyac suba
aquella maanita de aquel da
en que lo ungi tu corazn materno.
Le hablaste por su nombre con el tierno
acento de tu voz que es meloda,
le llenaste la sangre de alegra
y fuiste Primavera antes de invierno!
-Juanito, Juan Dieguito,- le dijisteSoy la Madre de Dios, del Dios Viviente;
quiero ser el consuelo para el triste en este
suelo que amorosa piso".
y entrando el indio a tu mirada ardiente,
estren en nuestra Patria el Paraso.
Padre nuestro...
Dios te salve, Mara, llena eres de gracia
(10 veces)
Gloria al Padre ...
Gua:
Todos:
Canto:
2. MISTERIO:
Juan Diego regresa triste ante la Virgen, porque el Obispo no le hizo
caso.
MEDITACIN:
Lector:
SEGUNDA APARICIN.
SBADO 9 DE Diciembre de 1531, por la tarde.
Juan Diego, entristecido, de regreso
ya tarde al Tepeyac llev su paso.
El Obispo, Fray Juan, no le hizo caso,
y vino a referirte aquel suceso.
-"Yo ya te obedec, pero confieso:
soy cola de animal, soy muy escaso
de dignidad, soy hojita, soy lazo.
Mndale a otro mejor, que sepa de eso".
Y t le respondiste: -"Es preciso
que vayas t, maana, nuevamente,
como un embajador, a dar mi aviso".
Juan Diego lo acept. Se fue a su casa,
llevndose en sus ojos solamente,
encendida por los tuyos, una brasa.
Padre nuestro...
Dios te salve, Mara, llena eres de gracia
(10 veces)
Gloria al Padre ...
Gua:
Todos:
Canto:
de luz y armona,
de luz y armona,
de luz y armona, todo el Anhuac.
Desde el cielo una hermosa maana, ...
Gua
3er. MISTERIO
Juan Diego le cuenta a la Virgen que el Obispo no crea en su mensaje
MEDITACIN:
Lector:
TERCERA APARICIN
Domingo 10 de Diciembre de 1531, por la tarde.
Era domingo ya, Juan Diego vino
a traerte las nuevas de ese da:
te cont que el Obispo no crea
que fuera tu verdad algo genuino.
Pens que l era un indio en desatino,
sin embargo, le dijo que quera
una clara seal, con que podra
aceptar que el mensaje era divino.
Lo consol tu voz, tu voz bonita:
-"Esta bien, hijo mo, ven maana a
llevar la seal que l necesita.
As te creer de buena gana.
Pero quiero que sepas, mientras tanto,
que yo s bien pagar:-T SERS SANTO!"
Padre nuestro ...
Dios te salve, Mara, llena eres de gracia... (10 veces)
Gloria al Padre ...
Gua:
Todos:
CANTO:
Gua:
4. MISTERIO.
Juan Diego regresa ante el Obispo llevndole la seal que pidi.
MEDITACIN:
Lector:
CUARTA APARICIN
Martes 12 de Diciembre de 1531, de madrugada.
Fue el martes 12, muy de madrugada,
del ms bello Diciembre que haya habido,
cuando el pobre de Juan Diego, compungido,
te mostraba su alma desgarrada.
Se le muere su to. -Quin se apiada?
-"No tengas pena. Ya esta fortalecido.
No ves que soy tu Madre? Has entendido?
Nada debe afligirte! Nada, Nada!
"Sube ahora a la cumbre, trae las rosas
que al Obispo enviar como evidencia
de mis claras palabras amorosas".
Juan Diego fue al prelado casi en vuelo,
la prueba le entreg, y en su presencia
a la tilma bajaste desde el cielo.
Padre nuestro ...
Dios te salve, Mara, llena eres de gracia
(10 veces)
Gloria al Padre ...
Gua:
Todos:
Canto:
Gua:
5. MISTERIO.
Al desplegar su tilma con las rosas, se estampa milagrosamente la
Imagen de la Virgen.
MEDITACIN:
Lector:
SEMILLA Y COSECHA
Sali a sembrar el Sembrador Divino
en una tierra para L querida,
aunque era roca y se encontraba herida
por duras dagas que hunda el espino.
Al Tepeyac determinado vino,
arriba del Anhuac, y enseguida,
sembrando el Evangelio de la Vida,
le quit al panorama lo mezquino.
T fuiste esa semilla, Hija del Padre,
Mara de Guadalupe, en nuestro suelo:
fecunda, Virgen luminosa, Madre,
que ofreces diariamente, hasta la fecha,
en frutos de virtudes y consuelo,
una santa y esplndida cosecha.
Gua:
Padre nuestro...
Dios te salve, Mara, llena eres de gracia
(10 veces)
Gloria al Padre...
Mi corazn en amarte, eternamente se ocupe,
Todos:
Canto:
Gua:
Gua:
Gua:
Dios te Salve Mara Santsima, Esposa del Espritu Santo, en tus manos
ponemos nuestra CARIDAD para que la inflames en el fuego de tu
Divino Amor. Llena eres de gracia el Seor es contigo ...
Todos:
Gua:
Gua:
10
Gua:
Todos:
Gua:
Todos:
Gua:
Todos:
Todos:
Gua:
Todos:
Gua:
Todos:
Canto:
11
12
Recuerda que:
Recitar el Rosario, en efecto, es en realidad contemplar con Mara el rostro
de Cristo.
Por su naturaleza el rezo del Rosario exige un ritmo tranquilo y un reflexivo
remanso, que favorezca en quien ora la meditacin de los misterios de la
vida del Seor, vistos a travs del corazn de Aquella que estuvo ms cerca
del Seor, y que desvelen su insondable riqueza
El Rosario es a la vez meditacin y splica. La plegaria insistente a la Madre
de Dios se apoya en la confianza de que su materna intercesin lo puede
todo ante el corazn del Hijo En el Rosario, mientras suplicamos a Mara,
templo del Espritu Santo (cf. Lc 1, 35), Ella intercede por nosotros ante el
Padre que la ha llenado de gracia y ante el Hijo nacido de su seno, rogando
con nosotros y por nosotros.
(Carta Apostlica Rosarium Virginalis Mariae.
S.S. Juan Pablo II).
13