Glosario de Bioetica para Enfermeras
Glosario de Bioetica para Enfermeras
Glosario de Bioetica para Enfermeras
parte de los mismo, cuya funcin sea compatible con la vida y pueda ser
compensada por su organismo de forma adecuada y suficientemente segura.
Donante cadavrico: persona fallecida de la que se pretende extraer rganos,
tejidos y/o clulas que, cumpliendo los requisitos establecidos en la presente Ley y
su reglamento, no hubiere dejado constancia expresa de su oposicin
Encarnizamiento teraputico: uso de terapias intiles, que aumentan la situacin
penosa, y son desproporcionadas en relacin a los riesgos/beneficios,
prolongando la agona, ms que ofreciendo elementos curativos, lleva implcito un
componente de ensaamiento o crueldad, ocurre cuando el avance cientfico y
tecnolgico supera su regulacin legal y tica.
Eficiencia: optimizacin de la relacin entre los beneficios aportados por una
intervencin y los recursos utilizados (uso racional).
Enfermedad fundamental: patologa que, en opinin del mdico responsable de
la asistencia, tuvo mayor contribucin, o en la decisin de la limitacin del
tratamiento o en el fallecimiento del paciente.
Equidad: criterio segn el cual los recursos se distribuyen de forma que lleguen a
todos por igual, o en caso de desigualdad tengan preferencia los ms
desfavorecidos.
Estado vegetativo persistente: pacientes que permanecen en coma un mes
despus de un traumatismo craneal grave o de enfermedades mdicas que
producen coma (sobre todo anxicas).
tica (deliberacin moral): trmino de origen griego que significa estudio de las
costumbres o hbitos de los seres humanos. Actualmente se refiere al estudio
filosfico de los juicios morales, ms atento a los problemas formales de
fundamentacin y coherencia lgica que a las cuestiones de contenido. El nivel
"de mximos" se rige por los principios bioticos de autonoma y beneficencia; el
"de mnimos" por los principios de no maleficencia y justicia.
Eutanasia: accin u omisin que, por su naturaleza o en su intencin, procura la
muerte con el fin de eliminar el dolor. Es la prctica que procura la muerte y
abrevia una vida para evitar grandes dolores y molestias al paciente a peticin del
mismo, de sus familiares o por iniciativa de una tercera persona.
Explante: tejido removido de un organismo y transferido para su crecimiento a un
medio artificial de nutrientes.
Futilidad: acto mdico cuya aplicacin a un enfermo est desaconsejada porque
es clnicamente ineficaz, no mejora el pronstico, los sntomas o las enfermedades
intercurrentes, o porque previsiblemente produce perjuicios personales, familiares,
econmicos o sociales, desproporcionados al beneficio esperado. Se entiende que
BIBLIOGRAFIA
Bonilla J. (2012). Biotica para enfermera: aspectos tericos y prcticos. Quito
Ecuador: edimec.
Prez H. (2010). GLOSARIO DE TANATOLOGIA PARA PRINCIPIANTES. de
tanatologa - amtac Sitio web: http://www.tanatologia-amtac.com