Resistencia A La Flexión
Resistencia A La Flexión
Resistencia A La Flexión
I. INTRODUCIN
Todos los ingenieros tienen que ver con los materiales. De manera cotidiana, en
manufactura y de procesamientos, y en el diseo y construccin de componentes o de
estructuras. Deben tomarse una diversidad decisiones importantes al seleccionar los
materiales a incorporar un diseo, incluyndose si los materiales son de madera.
En el proceso de formacin de un Ingeniero Industrial, es muy importante el
conocimiento de la Ciencia de los Materiales, ya que esta proporciona las herramientas
necesarias para comprender el comportamiento general de cualquier material, lo cual es
necesario a la hora de desarrollar adecuadamente diseos de componentes, sistemas y
procesos que sean confiables y econmicos.
Este laboratorio es realizado con el fin de conocer ciertas propiedades mecnicas, como
la ductilidad, rigidez y resistencia, de varios materiales al ser sometidos a una fuerza de
tensin ejercida gradualmente por una prensa. De igual forma, tambin tiene por
objetivo desarrollar habilidades para manejar los instrumentos requeridos en la prctica.
II. OBJETIVOS:
Calcular la resistencia de flexin de cada probeta.
Analizar la deflexin de cada madera.
Analizar y comparar mediante grficos todos los procesos efectuados.
III. Marco Terico:
PRIMER PASO
Primero medimos las distacis de las 8 maderitas y rayamos esto sirvio para
colocarlo al borde de los soporte (filos de sillas planas)
Al mismo tiempo se saco el cento y se rayo que fue para la posecion del balde.
SEGUNDO PASO
Medimos la altura desde una superficie plana hasta la madera y anotamos esa
atura. para que apartir de ahi podamos medir la deflecion por disminucion de
alturas en el momento que agregamos masas.
TERCER PASO
colocamos el balde el cual tenia un peso y anotamos la atura.
Introducimos masas al balde ya previomente pesados en la practica anterior.
Segun como se agragaba las masas se midio la altura con un metro.(guincha).
CUARTO PASO
QUINTO PASO
Finalmente se calculo la fleccion por diferencia de alturas en cm.
Tambien se calculo la fuerza necesaria para la defleccion y rompimiento de
dicha madera este calculo se hiso multiplicando masa por gravedad.
V. RESULTADOS
120.00
100.00
80.00
Rf (N/mm2)
60.00
40.00
20.00
0.00
10
20
30
40
50
60
70
(mm)
60.00
50.00
40.00
Rf (N/mm2) 30.00
20.00
10.00
0.00
10
15
20
25
30
35
40
45
b (mm)
70.00
60.00
50.00
40.00
Rf (N/mm2) 30.00
20.00
10.00
0.00
10
20
30
b (mm)
40
50
60
Rf (N/mm2) 15
10
5
0
10
15
20
25
30
35
40
45
50
b (mm)
250.00
200.00
150.00
Rf (N/mm2)
100.00
50.00
0.00
10
20
30
40
50
60
(mm)
Flexibilidad vs Fuerza
200.00
150.00
Rf (N/mm2) 100.00
50.00
0.00
10
20
30
(mm)
40
50
60
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
(mm)
Flexibilidad vs Fuerza
200.00
150.00
Rf (N/mm2) 100.00
50.00
0.00
10
20
30
(mm)
40
50
60
VII. CONCLUSIONES
Al observar como el dimetro tiene mucha influencia en la flexibilidad de los
materiales, se puede concluir lo siguiente; que conforme va aumentando el punto
de separacin del centro a sus lados la madera tiende a tener una mayor
flexibilidad.
Al poder observar las maderas que tuvieron mayor flexibilidad fueron las que
estuvieron ms separadas y con un dimetro mucho menor.
Tambin se pudo observar que la madera como mximo pudo llegar a 6 cm de
flexibilidad y con una fuerza mediana mente alta, lo que nos ayuda a decir que la
madera, para que sea flexible depende de su dimetro y su longitud de
separacin.
Mott Robert L. (1996). Mecnica de Materiales Aplicada. 3era Ed. Prentice Hall
Hispanoamericana, S.A. Mxico
X. ANEXOS:
Tabla 1: Resistencia a la flexin (55 cm de separacin)
g (m/s2)
F
N
m (Kg)
L (mm)
h2 (mm2)
b (mm)
(mm)
550
550
550
550
550
550
550
100
100
100
100
100
100
100
10
10
10
10
10
10
10
13
17
22
26
28
44
60
L (mm)
h2 (mm2)
b (mm)
(mm)
600
600
600
100
100
100
10
10
10
10
30
40
1
2
3
4
5
6
7
1
2.76
4.51
6.21
8.01
11.66
13.61
9.81
9.81
9.81
9.81
9.81
9.81
9.81
(Kg.m/s )
9.81
27.0756
44.2431
60.9201
78.5781
114.3846
133.5141
Rf
(N/mm2)
8.0933
22.3374
36.5006
50.2591
64.8269
94.3673
110.1491
Rf
(kg/cm2)
82.0656
226.5009
370.1157
509.6271
657.3451
956.8844
1116.9122
Rf
(N/mm2)
8.8290
41.0549
56.5939
Rf
(kg/cm2)
89.5261
416.2962
573.8620
* Dimetro: 1*1 cm
* Largo: 80 cm
1
2
3
* Dimetro: 1*1 cm
* Largo: 80 cm
1
4.65
6.41
9.81
9.81
9.81
(Kg.m/s )
9.81
45.6165
62.8821
m (Kg)
g (m/s2)
1
2
3
4
5
6
1
1.39
1.79
3.14
5.09
6.24
9.81
9.81
9.81
9.81
9.81
9.81
F
(Kg.m/s2)
9.81
13.6359
17.5599
30.8034
49.9329
61.2144
L (mm)
h2 (mm2)
b (mm)
(mm)
650
650
650
650
650
650
100
100
100
100
100
100
10
10
10
10
10
10
10
15
17
40
51
55
L (mm)
700
700
700
700
700
h2 (mm2)
100
100
100
100
100
b (mm)
10
10
10
10
10
(mm)
15
30
33
40
45
Rf
(N/mm2)
9.5648
13.2950
17.1209
30.0333
48.6846
59.6840
Rf
(kg/cm2)
96.9866
134.8113
173.6060
304.5378
493.6616
605.1962
Rf (N/mm2)
10.3005
15.3477
18.4379
21.5280
25.5452
Rf (kg/cm2)
104.44707
155.6261
186.9603
218.2944
259.0287
* Dimetro: 1*1 cm
* Largo: 80 cm
m (Kg)
1
1.49
1.79
2.09
2.48
g (m/s2)
9.81
9.81
9.81
9.81
9.81
F (Kg.m/s2)
9.81
14.6169
17.5599
20.5029
24.3288
m (Kg)
g (m/s2)
1
2
3
4
1
16.84
96.44
96.83
9.81
9.81
9.81
9.81
F
(Kg.m/s2)
9.81
165.2004
946.0764
949.9023
L (mm)
h2 (mm2)
b (mm)
(mm)
550
550
550
550
225
225
225
225
15
15
15
15
h2 (mm2)
225
225
225
225
225
b (mm)
15
15
15
15
15
0
32
48
56
Rf
(N/mm2)
2.3980
40.3823
231.2631
232.1983
Rf
(kg/cm2)
24.3157
409.4767
2345.0080
2354.4912
(mm)
0
30
48
53
57
Rf (N/mm2)
2.6160
48.6576
152.7744
173.9640
183.1723
Rf (kg/cm2)
26.5262
493.3881
1549.1324
1763.9950
1857.3673
* Dimetro: 1.5*1.5 cm
* Largo: 80 cm
L (mm)
650
650
650
L (mm)
700
700
700
N
1
2
3
m (Kg)
1
20.36
60.16
g (m/s2)
9.81
9.81
9.81
h2 (mm2)
225
225
225
b (mm)
15
15
15
(mm)
2
32
45
Rf (N/mm2)
2.8340
57.7002
170.4934
Rf (kg/cm2)
28.7368
585.0804
1728.8035
* Dimetro: 1.5*1.5 cm
* Largo: 80 cm
* Dimetro: 1.5*1.5 cm
* Largo: 80 cm
h2 (mm2)
225
225
225
b (mm)
15
15
15
(mm)
0
40
50
Rf (N/mm2)
3.0520
51.3957
172.8653
Rf (kg/cm2)
30.9473
521.1522
1752.8539