Reteje Masónico
Reteje Masónico
Reteje Masónico
El reteje es una serie de preguntas y respuestas que los MMas:. (MASONES) realizan
a la gente que se supone o se dice ser MAS:. (MASON) y que quiere entrar a
TRABAJAR ( trabajar le llaman los masones a reunirse en sus TTEMP:. [TEMPLOS])
en una una LOG:. (Logia), misma que no es en la que comnmente "trabajan", esta
puede ubicarse en otra ciudad, pas o en su misma ciudad.
En realidad este RETEJE no es tan complicado, la cuestin es que en la MAS:.
(MASONERA) todos los MM:.MM:. (MAESTROS MASONES) que son los que
normalmente llevan a cabo esta "entrevista" o reteje son muy perceptibles a cualquier
error garrafal en el que pueda incurrir el solicitante.
Al entrar en un nuevo templo si est cerrado se llama a la puerta tocando TRES
VECES, este es el nmero del primer grado (aprendiz); si no es as se entra en el
recinto y se comenta a algn Mason que este ah que usted proviene de otro Or:.
(Oriente, que es lo mismo que una ciudad) o de otra log:. (logia) y solicita una plaza
para participar de los TTRAB:. (TRABAJOS).
NOTA: En algunas llog:. (LOGIAS) se utiliza las llamadas "PLANCHAS DE VIAJE"
mismas que son expedidas por la secretara de la logia y es un documento que hace
constar que la persona que la trae consigo es Mason.
Ya estando frente al RETEJADOR (normalmente M:.M:. [MAESTRO MASON]) El
comienza haciendo preguntas sencillas como:
Cual es VUESTRO nombre .....
Cul es el nombre de vuestra M:.Log:. ( MADRE LOGIA es la logia en la que el
solicitante haya sido iniciado o en la que est afiliado. En el caso de los nombres de
las LLOG:. (LOGIAS) varan mucho, algunas pueden tener nombres de personas
importantes o sobresalientes que hayan pertenecido a la masonera, otras de
nombres ESOTERICOS, o bien filosficos. Estas tambin contienen un Nmero que
las identifica, este nmero se les coloca de acuerdo a la fecha en que se hayan
"LEVANTADO COLUMNAS" es decir, cuando fue creada esta LOG:..
ALGUNOS NOMBRES PUEDEN SER: GEORGE WASHINTONG NO 23, LUZ NO 8,
CABALLEROS TEMPLARIOS NO.1, JUAN DE LAS PITAS NO. 23, PEPITO EL DE
LOS CUENTOS NO.3; etc.
NOTA: Esta es la forma en la que se comunica la pal:. sagr:. (palabra sagrada) nunca
se pronuncia la palabra sagrada "BOAZ" as como suena, la forma correcta es
DELETRENDOLA.
P. QUE PEDS?
R. UNA PLAZA ENTRE VOSOTROS.
Hasta aqu terminan las preguntas "obligadas", algunos pueden hacer otras preguntas
como:
P. Sabis Leer?
R. No, solo se deletrear.
P. EN DONDE OS COLOCIS EN LOG:. (LOGIA)?
R. (Como se es apr:.
siempre se colocan al NORTE del TEMPLO o en la
col:. [Columna] B, que es la inicial de su pal:. Sagr:. [palabra sagrada]). AL NORTE, es
la respuesta.
al odo pregunta las palabras de paso, secreta, del semestre etc. De quien no reciba
las respuestas adecuadas se le niega la entrada al templo.
Quin reteja? De acuerdo a las fuentes consultadas serian el P.. Diac.. y el
P..Exp.., aunque no se menciona el que otros no puedan hacerlo. Cul es la razn
de que se emplee a palabra reteje en lugar de examinar? A mi entender, segn
fuentes consultadas se menciona que cuando en la antigedad se hacan las tenidas,
siempre uno de los hermanos se suba al tejado de la casa formado por tejas, para
desde ah, vigilar cuando se acercaba un intruso o detectaba peligro inminente,
entonces avisaba a quienes estaban trabajando.
Por qu retejar? A mi modo de ver, las dos principales explicaciones serian
:a)
Evitar el que un intruso o enemigo pudiera conocer la identidad profana de los
asistentes con el consecuente riesgo de perder la vida, no olvidemos que se vivan
tiempos en que el libre pensamiento no tena cabida, interpretndose otras formas de
creer y las acciones consecuentes como una traicin a la iglesia o amo en turno.
b)
La otra explicacin sera que al estar la masonera organizada en principio en
tres grados y cada uno de ellos exiga conocimientos propios del grado
con salario diferente (despus se agregaran otros treinta) cada grado tena su
propio requisito de seguridad, no siendo dados a conocer sino hasta que se hubiera
demostrado ser digno de ello. Me parece que en los tiempos actuales, hasta donde yo
he tenido experiencia en cuanto a visitadores se refiere, bien sea cuando vienen a
nuestra logia o cuando acudimos a otra, el que en varias ocasiones se privilegia la
fraternidad al reteje, es decir, se asume que es de los nuestros o quienes nos reciben
piensan de igual forma, es de los cuates se dice, omitindose el reteje y
cayndose en flagrante delito al desobedecer el Landmark nmero XV que
establece la obligatoriedad de hacerlo, adems de incurrir en una accin de
imprudencia , ya que se pone en riesgo no solo el conocimiento de la
identidad de los hermanos a quienes en ciertos contextos laborales puede no
convenir, sino que disminuye o anula la fuerza del impacto con que aprendemos
de nuestra simbologa la filosofa profunda.
Las formas de reteje, se consignan en nuestras liturgias para cada uno de los grados,
conocerlas y memorizarlas, constituyen la mejor credencial de identidad que podemos
presentar ante nuestros QQ..HH.. De todos los OOrient.. Del orbe cuando nos
preguntan Sois Masn?
Es cunto.