Plan de Emergencia para Faenas Forestales Temporales 2013
Plan de Emergencia para Faenas Forestales Temporales 2013
Plan de Emergencia para Faenas Forestales Temporales 2013
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000
PLAN DE EMERGENCIAS
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
Elaborado por:
Claudia Arriagada
Exp. Prevencin de Riesgos
Revisado por:
Ivonne Gutierrez
Jefe Prevencin de Riesgos
Firma:
Firma:
Aprobado por:
Javier Muoz
Jefe de Gestin y Desarrollo
de Personas
Firma:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
08-02-2013
08-02-2013
08-02-2013
INTRODUCCIN
1
PLAN DE EMERGENCIA
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000
PLAN DE EMERGENCIA
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000
4. TRABAJADORES
Todos los trabajadores de la al de la Empresa deben conocer claramente
su participacin y responsabilidad en el Plan de Emergencia.
Correspondindole prestar toda la colaboracin que se requiera para el
adecuado y oportuno proceder de la emergencia.
ORGANIGRAMA
REPRESENTANTE
DE LA
EMPRESA
PREVENCION DE
RIESGOS
JEFE
COSECHA
SUPERVISOR
FAENA
TRABAJADORES
(Contratistas)
PLAN DE EMERGENCIA
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000
RECURSOS DISPONIBLES
Cada faena debe estar equipada con los elementos mnimos necesarios para
desarrollar en buena forma su labor, estos son:
PROCEDIMIENTOS DE ACTIVIDADES
El tipo de procedimiento que se aplica, tiene directa relacin con el tipo de
emergencia que se presente. Dentro de las cuales este Plan establece las
siguientes contingencias preventivas:
a) Rescate de Lesionados
El Plan de Rescate se activar ante la ocurrencia de un accidente. Para ello es
necesario tener presente que existe un procedimiento establecido en el que
est determinada la responsabilidad que le compete a un determinado grupo
de personas de la faena, estos son:
SUPERVISOR
Estar a cargo de dirigir los procedimientos establecidos
Informar al jefe directo, la situacin ocurrida
Coordina con un representante de la empresa (jefe de rea), la
respectiva Mutualidad o Centro Asistencial ms cercano, el encuentro
para realizar el traspaso del lesionado o la llegada del vehculo de la
faena al centro asistencial.
PERSONA CAPACITADA EN PRIMEROS AUXILIOS
Dar los primeros auxilios al accidentado
Dar aviso al jefe de rea del accidente ocurrido, por el medio con que
se cuente
Acompaar al lesionado hasta en centro de atencin mdica
CONDUCTOR DEL BUS O MVIL QUE TRANSPORTAR AL ACCIDENTADO
4
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000
PLAN DE EMERGENCIA
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
el
Supervisor
dar
aviso
de
la
emergencia
quien
5
PLAN DE EMERGENCIA
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000
MOTOSIERRISTAS Y HACHEROS
Son los encargados de abrir fajas o cortafuegos para el control del
incendio
OPERADORES DE MAQUINARIA
Proporcionarn la ayuda en la construccin de las fajas o cortafuegos,
removiendo tierra y los trozos cortados por los motosierristas
Confeccionarn caminos de emergencia
Ayudar en la remocin de combustible (rboles y madera en general )
Normas de Seguridad en el Combate de Incendios
Hacia el incendio o en le combate NO CORRER, la persona puede sufrir
cadas o gastar energa necesaria para el combate.
Antes de iniciar el combate:
La estrategia y tctica del combate
Las vas de escape y zonas de seguridad
El tipo de combustible que se est quemando, temperatura, velocidad
del viento y humedad del lugar
Lo que no se debe hacer en el combate de un Incendio Forestal:
6
PLAN DE EMERGENCIA
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000
Condiciones peligrosas
Cuando entre el trabajador y el incendio hay material no quemado
En laderas cuando hay material rodante
Cuando cambia la direccin del viento u aumenta la temperatura
Cuando se trabaja con combustible no quemado en zonas de
pendientes o crcavas
Cuando no se usa el rea quemada para escapar del fuego
PLAN DE EMERGENCIA
FAENAS FORESTALES TEMPORALES
Cdigo: PEFFT
Fecha: 2013
Versin: 000