Tema 17 PDF
Tema 17 PDF
Tema 17 PDF
Convocatoria 2016
TEMA
17: Cuerpo General de
Administrativos (C1.1000)
El presupuesto; concepto.
Los principios presupuestarios.
El presupuesto por programas.
El ciclo presupuestario: elaboracin, aprobacin y
rendicin de cuentas del presupuesto de la
Comunidad Autnoma de Andaluca.
Bibliografa legislativa:
Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el
que se aprueba el Texto Refundido de la Ley
General de la Hacienda Pblica de la Junta de
Andaluca (en adelante TRHPA)
Orden de 3 de Junio de 2016, por la que se
dictan normas para la elaboracin del Presupuesto
de la Junta de Andaluca para el ao 2017.
La Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se
regula la contabilidad pblica de la Junta de
Andaluca
Ley 47/2003 Ley General Presupuestaria, (en
adelante LGP)
Pginas web de inters:
www.juntadeandalucia.es
Pgina 1 de 23
NDICE:
I. EL PRESUPUESTO: CONCEPTO ................................................................................................ 3
Contenido y principios de ordenacin
II. LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS. ..................................................................................... 5
Principios y reglas de gestin presupuestaria
III. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS. ................................................................................... 7
Introduccin y concepto
Objetivos
Estructura programtica
Fases del PPBS
IV. EL CICLO PRESUPUESTARIO: ELABORACIN, APROBACIN Y RENDICIN DE CUENTAS
DEL PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTNOMA DE ANDALUCA ............................. 10
La elaboracin del presupuesto
Aprobacion del presupuesto
Ejecucin y control del presupuesto
La prorroga del presupuesto
Pgina 2 de 23
1. EL PRESUPUESTO: CONCEPTO
La definicin del presupuesto la encontramos en la Ley 47/2003 Ley General
Presupuestaria, (en adelante LGP) que establece en su art 32 que los Presupuestos
Generales del Estado constituyen la expresin cifrada, conjunta y sistemtica de los
derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los rganos y
entidades que forman parte del sector pblico estatal.
Pgina 5 de 23
Pgina 6 de 23
OBJETIVOS.
Los objetivos que debe cumplir todo PPBS, son los siguientes;
Tener en los campos del proceso administrativo todo estructurado
jerrquicamente por funciones, programas de operacin y de inversin.
Permitir un mayor control interno para evaluar y conocer la eficiencia de cada
una de las partes, por lo que sus objetivos son especficos, de gran profundidad
y anlisis para racionalizar el gasto, de acuerdo con la eficiencia.
Dar ms atencin a lo que se realiza, que a lo que se adquiere.
ESTRUCTURA PROGRAMTICA
Constituye la columna vertebral del presupuesto, en ella se conjugan los programas y
subprogramas. La poltica presupuestal determina la oportunidad y la prioridad de los
programas, y la tcnica, la posibilidad y garanta de su cumplimiento. Un presupuesto
por programas y actividades est formado por un conjunto de categoras o niveles
programticos, en virtud de los cuales se clasifican los fondos.
Pgina 7 de 23
Pgina 8 de 23
Los programas se pasaran por la criba de su impacto, es decir que se persigue con
ellos, traducindose sus objetivos en s, en un apunte contable o expresin cifrada. En
la mayora de los casos el lmite temporal de los programas son de cuatro aos.
Siendo los programas de carcter vivo, pues con el continuo desarrollo de los mismos
la situacin inicial puede haber cambiado y debern ser rectificados.
Presupuestacin y Ejecucin.
La presupuestacin, no es otro, que la traduccin en trminos contables como antes
se ha expresado. Al ser los presupuestos de carcter anual, es lgico que en las
distintas fases de llevar a cabo una accin traiga a colacin un programa que sea de
carcter plurianual y estemos cifrando parte del programa ya establecido en aos
anteriores.
La ejecucin, es llevarlo a cabo por la unidad u rgano encargado o del que nace el
programa, que ser normalmente el que a travs de un informe haya establecido, los
objetivos y fases de dicho programa.
Control.
El control de los Programas se llevara a cabo a travs de;
- la contabilidad nacional y presupuestaria que determina el coste de cada
programa, imputando los costes del mismo para poder hacer una gestin
adecuada de los mismos.
- los indicadores, a travs de los cuales podremos evaluar el xito o fracaso en
la consecucin de los objetivos que se establecieron en el programa.
El control en s, es llevado a cabo por rganos propios de la administracin, en Espaa
es la Intervencin General, la que lleva a cabo este control del gasto presupuestario al
igual que el Tribunal de cuentas que es donde se dirimen las cuestiones relativas a la
contabilidad nacional presupuestaria.
En los ltimos aos, estos rganos se han encargado de fiscalizar e investigar los
distintos problemas presupuestarios a la hora de ejecutar contratos de obras o
servicios, como de su licitud o pertinencia.
Pgina 9 de 23
Recoger, asimismo, el importe de los beneficios fiscales que afectan a los tributos de
la Comunidad Autnoma.
El Presupuesto de Ingresos se ajustar a una doble clasificacin: orgnica y
econmica.
a) La clasificacin orgnica de los ingresos se realizar en funcin de los subsectores
siguientes:
- 1. Junta de Andaluca.
- 2. Agencias administrativas y agencias de rgimen especial.
Todo ello, conforme a la clasificacin orgnica por secciones que se recoge en el
Anexo I.
b) Los ingresos se ordenarn, segn su naturaleza econmica, con arreglo a la
clasificacin que figura en el Anexo II de dicha orden de 3 junio 2016.
c) La partida presupuestaria de ingresos, de conformidad con la Orden de la
Consejera de Hacienda y Administracin Pblica, de 19 de febrero de 2015, por la
que se regula la contabilidad pblica de la Junta de Andaluca, se compone de los
siguientes elementos:
1. Centro Gestor, identificando la seccin presupuestaria, el servicio y el centro
de gastos.
2. Posicin Presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto (ingresos), el
captulo, artculo, concepto y subconcepto, as como la provincia.
3. Fondo, que hace referencia a la fuente de financiacin.
El tipo de presupuesto, la provincia y el fondo se definirn conforme a lo establecido
en el Anexo V de dicha Orden de 3 de Junio de 2016. El Presupuesto de Gastos se
estructura teniendo en cuenta la organizacin del sector pblico autonmica, las
finalidades y objetivos que el Presupuesto pretende conseguir y la naturaleza
econmica de los gastos.
Los crditos incluidos en el estado de gastos del Presupuesto de la Junta de Andaluca,
de sus agencias administrativas y de rgimen especial se clasificarn en una triple
vertiente: orgnica, funcional y econmica.
a) La clasificacin orgnica de los crditos se realizar en funcin de las secciones
presupuestarias, servicios y centro de gastos, recogidos en el Anexo I.
b) Las diferentes secciones presupuestarias formularn sus anteproyectos de
presupuestos con una estructura funcional de acuerdo con la clasificacin
establecida en el Anexo III, a nivel de programa.
Pgina 12 de 23
Pgina 13 de 23
Pgina 15 de 23
Pgina 17 de 23
Pgina 19 de 23
Pgina 20 de 23
Pgina 21 de 23
Pgina 23 de 23