Manual Insta Laci On Pla Dur
Manual Insta Laci On Pla Dur
Manual Insta Laci On Pla Dur
instalacin
Pladur
MLTIPLES SOLUCIONES.
UNA MARCA NICA.
No hay ms
pladur que
Pladur
www.pladur.com
Pladur
Lo hace realidad
Gua de instalacin
Pladur 2016
Gua de instalacin
Pladur
Rehabilitacin,
reforma y obra
pequea
Esta gua le ofrece, paso a paso, las recomendaciones y uso de los distintos elementos
que configuran los SISTEMAS PLADUR para llevar a cabo reformas y rehabilitacin
en viviendas.
PLADUR pone a su disposicin todos los materiales ( ) y herramientas necesarios para
acometer su proyecto de reforma, garantizndole los mejores resultados en calidad,
acabado y durabilidad.
En cada uno de los siguientes apartados encontrar la informacin inicial necesaria
para realizar trasdosados, levantar tabiques o montar techos. Y para cualquier consulta
podr contactar con el Servicio de Atencin al Cliente (902 023 323) y as contar con el
asesoramiento del Departamento Tcnico de PLADUR.
Quien quiere las mximas garantas utiliza la gama de productos PLADUR.
Vistenos en
www.reformaconpladur.com
www.pladur.com
pg
3
Construye un hogar
ms silencioso y
acogedor con
Pladur Fonic
Hasta
50%
menos
ruido
PLADUR FONIC
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
5
ndice
1
Productos / 06
Placas / 08
Perfiles / 12
Pastas / 15
Accesorios / 18
Trasdosados / 20
Trasdosado directo con PLADUR THERM / 22
Trasdosado semidirecto con PLADUR M-82x16 y M-70x30 / 26
Trasdosado autoportante / 30
3
4
Tabiques / 34
Techos / 40
Techos registrables / 42
Techo suspendido T-47 con Horquilla / 46
Techo suspendido PLADUR TF / 50
Decoracin / 68
Con pintura / 70
Con azulejos / 71
Con papel pintado o tela / 72
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Productos
Placas / 08
Perfiles / 12
Pastas / 15
Accesorios / 18
pg
7
Placas
PLACA PLADUR N
Descripcin
Placa de composicin estndar, tipo A segn norma EN-520, formada por un
alma de yeso 100% natural y recubierta en sus dos caras por una lmina de
celulosa especial. Se reconoce por el aspecto gris claro de su cara vista.
Aplicacin
Se emplea como placa base para la construccin en seco de unidades de
albailera interior que no requieren prestaciones especiales: tabiques y
particiones, techos continuos (fijos y suspendidos), trasdosados (directos y
autoportantes) u otros elementos decorativos.
PLACA PLADUR H1
Descripcin
Placa tipo H1 segn norma EN-520, formada por un alma de yeso 100%
natural con tratamiento hidrfugo aadido que disminuye su capacidad de
absorcin de agua, reforzando su resistencia a la accin directa del agua y la
humedad. La celulosa de la cara vista es de color verde.
Aplicacin
Se emplea en unidades de albailera interior en reas de humedad controlada
(cuartos de bao, cocinas, vestuarios, duchas... etc).
PLACA PLADUR F
Descripcin
Placa tipo F segn norma EN-520, formada por un alma de yeso 100% natural
y fibra de vidrio incorporada que le confiere una mayor resistencia al fuego.
La celulosa que recubre su cara vista le otorga un inconfundible color rosa.
Aplicacin
Se emplea en cualquier unidad de albailera interior que requiera una mayor
resistencia al fuego. Tambin puede emplearse para la proteccin frente al
fuego de estructuras de carga (R).
Descripcin
Placa tipo A segn norma EN-520, formada por un alma de yeso laminado
100% natural, recubierta en sus dos caras por una lmina de celulosa y tratada
especialmente para dotarla de mayores prestaciones en aislamiento acstico.
Aplicacin
La placa Pladur FONIC se emplea para la construccin en seco de sistemas
de albailera interior que requieren un mayor aislamiento acstico: tabiques y
participaciones, techos continuos (fijos y suspendidos) y trasdosados (directos
y autoportantes).
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
9
Descripcin
Placa tipo A o H1 segn norma EN-520 de menor anchura destinada
principalmente a obras de rehabilitacin y reforma, por su mayor comodidad
en el transporte y facilidad en el manejo.
Aplicacin
Se emplea como placa base para la construccin en seco de unidades de
albailera interior que no requieren prestaciones especiales, en obras de
rehabilitacin, reformas, lugares de difcil acceso u otras obras pequeas
Descripcin
Panel transformado con altas prestaciones trmicas. Est compuesto por una
placa PLADUR N o PLADUR H1 y un panel de poliestireno expandido
adhesivado a su dorso, de diferentes espesores y coeficiente de conductividad
trmica = 0,038 y = 0,032 W/mK, para EPS Th 38 y 32 respectivamente.
Aplicacin
Los paneles PLADUR THERM se emplean en la ejecucin de trasdosados de
muros (fachadas o interiores) y bajo cubiertas con exigencias especficas de
aislamiento trmico o acstico. En reas de humedad controlada en las que se
requiere una especial resistencia a la absorcin del agua se recomienda el uso
de paneles PLADUR THERM con placa H1.
Descripcin
Son placas PLADUR N de 600 x 600 mm, de 10 mm de espesor a las que
se les incorpora una lmina de vinilo con acabado de madera, metal o fibra
coloreada de altsima calidad, con tratamiento antibacteriano.
Aplicacin
Las placas PLADUR DECOR estn especialmente indicadas para proyectos
constructivos de carcter comercial o empresarial: hoteles, cines, centros
comerciales, restaurantes, etc. Y resultan idneas para crear ambientes
acordes con la actividad del espacio (guarderas, salas de juego...).
Color: Celeste
Color: Azul
Color: Beige
Color: Gris
Color: Castao
Color: Roble
Color: Haya
Color: Abedul
Color: Acero
Descripcin
Aplicacin
Tipo de Perforacin:
Basic
Micro C 3/8
C 8/18
C 12/25
R 8/18
R 12/25
L 5x80
Aleat 8-15-20
Diseo de bloques:
n 1
n 2
n 3
n 4 L
n 4 C
n 12
n 16
Descripcin
Es un preformado con fresado en forma de V en anverso (A, cara vista de
la placa), reverso (B) o ambas caras para obtener la geometra deseada. Las
placas PROFORM V estndar se realizan sobre placa PLADUR N de 13 mm de
espesor y largo 2500 mm, sobre las que se realizan los cortes en V a 90, con
el desarrollo solicitado(1). Tambin se pueden realizar sobre placas de otros
espesores, 15 o 18, u otros tipos de placa como placa antihumedad PLADUR
H1 o antifuego PLADUR F, as como otras longitudes y ngulos de corte.
Aplicacin
Las posibilidades son infinitas, desde una simple L que puede ser utilizada por
ejemplo para marcos exteriores de ventanas, esquinas o rincones, hasta otras
formas como U o Z para dobles niveles de techos, disposiciones de iluminacin
ocultas o complejos preformados con varios cortes en V.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
11
Descripcin
Son placas PLADUR de espesor 10 13 mm moduladas para su incorporacin
en los techos registrables PLADUR, con un revestimiento vinlico decorativo.
Aplicacin
Las placas vinlicas estn especialmente indicadas en falsos techos registrables
y para aquellas obras o zonas donde se requiera, bien un mantenimiento
muy continuado, bien una luminosidad muy exigente, o bien un alto nivel de
limpieza e higiene.
Descripcin
Las piezas de PLADUR FlexiForm se realizan por multicorte en la cara no
vista de la placa, facilitando as que puedan coger la curvatura deseada. En
funcin de la forma que se desea obtener el ancho de la zona acanalada de
cortes vara.
Aplicacin
Los posibles usos son mltiples, desde zonas curvas en paredes o en techos
como por ejemplo en zonas comerciales, hasta una gran variedad de formas
curvas nicas. Tambin es posible usar PLADUR FlexiForm en piezas
ornamentales o de decoracin. Se aplica no solo a trasdosados, tabiques y
techos de carcter decorativo, sino tambin en revestido de pilares u otros
elementos que requieran una terminacin ms esttica.
Descripcin
Panel formado por dos placas PLADUR tipo N o H1 de 10 mm de espesor
unidas por su dorso con un trillaje de celulosa especial en forma de nido
de abeja que da rigidez al conjunto. Su especial configuracin confiere a los
paneles de trillaje PLADUR una alta resistencia.
Aplicacin
En especial unidades de obra precortadas y de decoracin.
Descripcin
Es un conformado con piezas en forma de U con 50 mm de espesor y en
distintos anchos. Estn realizadas con placa de 10 mm tipo N y un alma de nido
de abeja de 30 mm espesor. La longitud estndar es de 2500 mm y los anchos
de serie son de 200, 300, 400 y 600 mm.
Aplicacin
El principal uso es la creacin de mobiliario de obra, aunque tambin se usan
como cortineros o celosas de separacin verticales u horizontales.
Perfiles
MONTANTE
Descripcin
Perfil en forma de C, utilizado como elemento portante en trasdosados,
tabiques y techos. El alma presenta perforaciones en forma oval (70 x 28 mm)
que permiten el paso de instalaciones. Las caras laterales vienen moleteadas y
marcados sus ejes, para facilitar la operacin de atornillado.
CANAL
Descripcin
Perfil en forma de U, que forma la estructura horizontal de trasdosados,
tabiques y techos. En ellos se encajan los montantes.
MAESTRA 82 x 16
Descripcin
Perfil en forma de omega utilizado en sistemas de techos y trasdosados
semidirectos. La cara en contacto con la placa presenta un moleteado con el
fin de facilitar el atornillado.
MAESTRA 70 x 30
Descripcin
Perfil en forma de omega utilizado en sistemas de techos y trasdosados
semidirectos. La cara en contacto con la placa presenta un moleteado con el
fin de facilitar el atornillado.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
13
PERFIL T-47
Descripcin
Elemento portante y determinante del plano en los techos continuos y
trasdosados autoportantes. La cara de contacto con la placa presenta un
moleteado continuo y marcado de eje para colocar y atornillar las placas
fcilmente.
PERFIL TF-38
Descripcin
Perfil en forma de T, usado como elemento portante en los Sistemas
PLADUR TF. La base est moleteada y el alma cosida para reforzarlo y permitir
una instalacin rpida y sencilla.
ANGULAR LF-32
Descripcin
Perfil en forma de L, utilizado como estructura perimetral en los Sistemas
PLADUR TF. Las alas estn moleteadas, una de ellas con perforaciones para
la fijacin al paramento y la otra lleva unas lengetas especiales cada 100 mm
donde encaja el Perfil TF-38.
Descripcin
Perfil con forma de L. Forma la estructura perimetral de los techos PLADUR
ANGULAR L 30
Descripcin
Perfil con forma de L. Forma la estructura perimetral de los techos PLADUR.
CANAL CLIP
Descripcin
Perfil en forma de U, en cuyo interior encaja el perfil T-47. Forma la
estructura perimetral en trasdosados autoportantes y en los techos continuos
en los que se usa el perfil T-47.
Descripcin
Perfiles de acero galvanizado revestidos por una lmina prelacada en su parte
vista. El empalme y unin entre perfiles viene asegurado por su especial
sistema de ensamble. El sistema cosido lleva un punzonado o cosido en el
alma del perfil que le da una mayor resistencia.
Aplicacin
En falsos techos registrables PLADUR, especialmente indicados para aquellas
obras o zonas donde se requiera un mantenimiento muy continuado.
ACCESORIOS PERFILERA
HORQUILLA T-47
PIEZA CUELGUE TR
VARILLA ROSCADA
Descripcin
Descripcin
Descripcin
Pladur
Pastas
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
15
Descripcin
Pasta en polvo, de aplicacin manual o mecnica, indicada para el encintado y
las manos de terminacin en el tratamiento de juntas de los Sistemas PLADUR.
Descripcin
Pasta en polvo superfina, de aplicacin manual o mecnica, indicada para las
manos de terminacin en el Tratamiento de juntas de los Sistemas PLADUR.
Descripcin
Pasta preparada (abrir y usar), de aplicacin directa manual o mecnica,
indicada para el encintado y las manos de terminacin en el tratamiento de
juntas de los Sistemas PLADUR.
Descripcin
Pasta en polvo, de aplicacin manual o mecnica, indicada para el encintado y
las manos de terminacin en el tratamiento de juntas de los Sistemas PLADUR
para estancias de humedad escasa, media o fuerte (UNE 102043:2013).
Descripcin
Pasta preparada (abrir y usar), de aplicacin directa manual o mecnica,
indicada para el encintado y las manos de terminacin en el tratamiento de
juntas de los Sistemas PLADUR para estancias de humedad escasa, media o
fuerte (UNE 102043:2013).
Descripcin
Pasta en polvo indicada para realizar manualmente el encintado y las manos
de terminacin en el tratamiento de juntas de los Sistemas PLADUR en menos
de una jornada.
Descripcin
Pasta en polvo indicada para realizar manualmente el encintado y las manos de
terminacin en el tratamiento de las juntas de los Sistemas PLADUR en una
jornada. Ahora tambin en formato de 5 kg
Descripcin
Pasta en polvo indicada para realizar manualmente el encintado y las manos
de terminacin en el tratamiento de las juntas de los Sistemas PLADUR en
ms de una jornada.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
17
PLADUR PR
Descripcin
Pasta en polvo indicada para realizar reparaciones de pequeos desperfectos
o golpes y para el pegado de placas de pequeas dimensiones, dejando un
acabado listo para lijar y pintar.
PLADUR PA
Descripcin
Pasta de agarre en polvo para la ejecucin de trasdosados directos con placas
Pladur que no llevan ningn tipo de material aislante incorporado en el dorso.
PLADUR MA
Descripcin
Pasta de agarre en polvo especialmente diseada para la ejecucin de
trasdosados directos con cualquier tipo de placa Pladur , con o sin aislante
incorporado en su dorso. Esto incluye las placas PLADUR Therm o PLADUR
LAN.
PLADUR MU
Descripcin
Pasta que combina las propiedades de las pastas para juntas y la pasta de
agarre en un mismo producto.
Accesorios
TORNILLO PM
TORNILLO MM
Descripcin
Descripcin
Tornillos autoperforantes
con punta de clavo y
cabeza de trompeta. En
acero de cementacin,
fosfatado y aceitado.
Aplicacin
Aplicacin
TORNILLO PB
CINTA DE JUNTAS
Descripcin
Descripcin
Tornillos autoperforantes
con punta de broca y
cabeza de trompeta,
con proteccin contra la
oxidacin.
Aplicacin
Tratamiento de juntas de
los Sistemas PLADUR.
CINTA GUARDAVIVOS
Descripcin
Descripcin
Aplicacin
Pladur
Aplicacin
Aplicacin
Gua de instalacin
Pladur 2016
CINTA DE REFUERZO
pg
19
BANDA ESTANCA
Descripcin
Descripcin
Cinta de polietileno
fsicamente reticulado de
clula cerrada.
Aplicacin
Aplicacin
Para pequeas
reparaciones.
banda acstica
Descripcin
Fieltro/base griscea con incrustaciones de colores.
Aplicacin
Sellado en uniones entre perfilera perimetral y elementos de arranque del sistema.
Descripcin
TRAMPILLAS PLACA-ALUMINIO
TRAMPILLAS METLICAS
Aplicacin
Elementos que facilitan el registro interior de las unidades
PLADUR (techos, trasdosados y tabiques; pintados o
alicatados).
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Trasdosados
Trasdosado directo con PLADUR THERM / 22
Trasdosado semidirecto con PLADUR M-82x16 y M-70x30 / 26
Trasdosado autoportante / 30
pg
21
Trasdosado directo
con PLADUR THERM
Est compuesto por placas Especial Aislantes PLADUR (en la
ilustracin PLADUR THERM de diferentes tipos y espesores,
recibidas directamente al muro soporte mediante pasta de
agarre (Especial Aislantes)
Ventajas
Presencia y estabilidad del aislamiento asegurada.
Montaje rpido y sencillo.
Disminucin del espacio ocupado en las habitaciones.
Solucin tcnica que elimina los puentes trmicos habituales.
Tratamiento
de Juntas
Tira de poliestireno
o elemento elstico
impermeable
Rodapi
PLADUR THERM
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
23
Instrucciones de
montaje
40 cm
40 cm
Trasdosado directo
con PLADUR THERM
Instrucciones de
montaje
4
Pladur
Encuentro en rincn.
Gua de instalacin
Pladur 2016
Rendimiento
pg
25
1,05
5,25
0,36
1,30
Caractersticas tcnicas
Sistema
TIPO DE
AISLANTE
Resistencia
Masa
Trmica superficial
2
2
(1)
(kg/m
)
m K/W
Espesor del
sistema
Espesor
Placas
Aislante
EPS Th-38
0,55
30
10
20
EPS Th-38
0,80
40
10
30
EPS Th-38
1,10
50
10
40
EPS Th-38
1,60
70
10
60
EPS Th-38
2,15
9
10
90
93
10
13
80
EPS Th-32
2,55
10
93
13
80
110
113
10
13
100
EPS Th-38
2,65
9
10
EPS Th-32
3,15
10
113
13
100
EPS Th-32
3,80
10
133
13
120
EPS Th-32
4,40
11
153
13
140
(1) Para obtener la resistencia trmica total, habr que sumar a estos valores la resistencia trmica del muro soporte y resistencias superficiales.
Aplicacin
Consejos
En
zonas hmedas, es imprescindible
la aplicacin de una imprimacin
antihumedad, antes de la aplicacin del
cemento cola o decoracin.
E n estos Sistemas, por lo general, las
instalaciones que recorren su interior
debern situarse en el muro, mediante
rozas en l.
E l espesor a tener en cuenta para la
colocacin previa de puertas y ventanas
ser la suma del espesor total del panel
ms el espesor a utilizar de Pasta de Agarre
que, nunca ser superior a 20 mm.
Trasdosado semidirecto
con PLADUR M-82x16
y M-70x30
Formado por una estructura a base de maestras M-82 x 16 o
M-70 x 30 ancladas firmemente al muro a las que se atornilla
una o varias placas PLADUR de diferentes tipos y espesores.
Ventajas
Espesor del sistema reducido.
Sencilla y rpida instalacin.
Obra seca, sin rozas.
Calidad de terminacin.
Placa PLADUR
Tornillo PM
Anclaje al muro
Muro Soporte
Enfoscado
Maestra PLADUR
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
27
Instrucciones de
montaje
1
Instrucciones de
montaje
3
400
600 mm
400
600 mm
25 cm
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Rendimiento
TRASDOSADO SEMIDIRECTO PLADUR MAESTRA
M82x16 y M70x30
Productos Pladur
1 x 15 mm
pg
29
1 x 18 mm
400
600
400
600
1,05
1,05
1,05
1,05
3,33
2,45
3,33
2,45
0,36
0,36
0,36
0,36
1,30
1,30
1,30
1,30
0,15
0,15
0,15
0,15
21
15
21
15
1,05
1,05
1,05
1,05
Caractersticas tcnicas
AISLAMIENTO ACSTICO (dBA)*
Incremento Trasdosado
SISTEMA
MAESTRA M82x16
MAESTRA M70x30
Placas
MASA
SUPERFICIAL
(Kg/m2)
ESPESOR
DEL
SISTEMA
(mm)
CMARA
MNIMA
(mm)
RA
RA tr
1x15
14
31
16
1x18
17
34
16
1x15
14
45
30
1x18
17
48
30
Aplicacin
Consejos
Trasdosado
autoportante
Compuesto por una estructura autoportante a base de elementos
verticales (montantes) y horizontales (canales) de diferente ancho,
arriostrado o no al muro soporte, a la vez que se atornilla una o
ms placas PLADUR de diferente tipo y espesor.
Ventajas
Se puede reformar cualquier tipo de pared: irregular, etc.
Montaje rpido y sencillo.
Obra seca, sin rozas.
Las instalaciones quedan ocultas en la cmara que se forma con la pared.
Admite cualquier decoracin tradicional.
Su composicin permite obtener distintos niveles de aislamiento acstico y trmico en
funcin de las necesidades de cada caso.
Proteccin al fuego.
Junta estanca
Canal superior
Tornillo MM
Montante Refuerzo
Montante
25 cm
Montante Jamba
Canal inferior
Junta estanca
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
31
Instrucciones de
montaje
1
25 cm
Instrucciones de
montaje
4
Pladur
Encuentro en rincn.
Gua de instalacin
Pladur 2016
Rendimiento
1 x 13 mm(1) / 1 x 15 mm
TRASDOSADO AUTOPORTANTE
PLADUR
Productos Pladur
400
600
400
pg
33
2 x 13 mm
600
400
600
400
600
Placa PLADUR (m )
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
3,5
2,33
4,66
3,5
2,33
4,66
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,36
0,36
0,36
0,36
0,72
0,72
0,72
0,72
1,30
1,30
1,30
1,30
2,60
2,60
2,60
2,60
0,15
0,15
0,15
0,15
0,15
0,15
0,15
0,15
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
21
15
21
15
11
11
21
15
21
15
26
18
26
18
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
Caractersticas tcnicas
SISTEMA
Espesor Total
(Ancho de
Montante)
Placas
400
600
400
600
59 (46) MW(1)
1x13
14
2,30
2,75
MASA
SUPERFICIAL
(Kg/m2)
Distancia entre
arriostramientoS (m)
RESISTENCIA AL FUEGO
EI (min) (RF)(T)
AISLAMIENTO
ACSTICO
(dBA)*
Incremento
Trasdosado
Placa N, H1
61 (46) MW
1x15
16
S/E
72 (46) MW
2x13
23
EI-30 (4)
83 (70) MW(1)
1x13
15
2,95
85 (70) MW
1x15
17
3,55
Placa F
RA
RA tr
17
15
(4)
17
15
EI-45 (4)
19
17
Slo Reforma
EI-20
Slo Reforma
18
17
S/E
18
17
EI-20 (4)
MW: Lana mineral (tanto Lana de Vidrio como Lana de Roca) de valor mnimo =0,036 W/mK y espesor variable, necesario para rellenar el alma del perfil. (RF) En sistemas
con requisitos de resistencia al fuego se deben respetar las condiciones de ejecucin segn certificado de ensayo. (4) Sistema vlido para clasificacin al fuego con
modulacin a 400mm y Lana Mineral. (6) Sistema vlido para clasificacin al fuego con modulacin a 600mm y Lana Mineral. (1) Sistemas slo para obra de reforma fuera
del mbito del Cdigo Tcnico de Edificacin y siempre con modulacin a 400.
Aplicacin
T rasdosados de tabiques para incrementar
su aislamiento, mejorar sus propiedades o
por decoracin.
Consejos
En zonas hmedas se recomienda la
utilizacin de las placas PLADUR H1 y
la pasta PLADUR para juntas especial
ambientes hmedos.
1 placa
2 placa
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Tabiques
pg
35
Tabiques
El Sistema de tabiquera PLADUR est formado por una estructura de perfiles de chapa
de acero galvanizada de diferente ancho a base de elementos verticales (montantes) y
horizontales (canales), a cada lado de la cual se atornilla una placa PLADUR, de diferente
tipo y espesor (tabique sencillo). En el caso de atornillar a cada lado de la perfilera dos
o ms placas PLADUR, se denominan tabiques mltiples. El alma de la unidad debe
incorporar material aislante debe rellenarse mediante lana mineral.
Ventajas
Es una solucin econmica y requiere menos tiempo de ejecucin que un sistema de
tabiquera tradicional.
Obra seca, sin rozas y montaje racional. Las instalaciones quedan ocultas en el alma
(interior) del tabique niveles de aislamiento acstico, trmico y resistencia al fuego.
Calidad de terminacin.
Admite cualquier tipo de decoracin, pintura, telas, azulejos, etc.
En funcin del sistema seleccionado, podemos obtener distintos niveles de aislamiento
acstico y trmico.
Canal PLADUR superior
Junta Estanca
25
cm
Montante de refuerzo
Montante PLADUR
Junta Estanca
Instalaciones
Canal PLADUR inferior
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
37
Instrucciones de
montaje
1
Canal
superior
Tornillo MM
15-20 cm
Montante
de refuerzo
Tornillos MM
/20
15
cm
Montante
jamba
Canal
inferior
Junta estanca
Instrucciones de
montaje
Unin entre tabiques
segundo
Primero
Encuentro en ngulo
5/6
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Rendimiento
2 x 13 mm(1) / 2 x 15 mm
Tabique PLADUR
Productos Pladur
400
600
400
pg
39
4 x 13 mm
600
400
600
400
600
Placa PLADUR (m )
2,1
2,1
2,1
2,1
4,2
4,2
4,2
4,2
3,5
2,33
4,66
3,5
2,33
4,66
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,95
0,81
0,81
0,81
0,81
1,22
1,22
1,22
1,22
3,15
3,15
3,15
3,15
6,30
6,30
6,30
6,30
0,30
0,30
0,30
0,30
0,30
0,30
0,30
0,30
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
1,72
42
30
42
30
21
15
21
15
42
30
42
30
26
18
1,05
1,05
1,05
1,05
1,05
3
1,05
26
1,05
18
1,05
Caractersticas tcnicas
SISTEMA
Espesor Total
Placas
(Ancho de
Montante)
72 (46) MW
MASA
SUPERFICIAL
(Kg/m2)
Distancia entre
arriostramientos (m)
400
600
400
600
3,30
RESISTENCIA AL
AISLAMIEN- FUEGO EI (min)(RF)(T)
RESISTENCIA
TO ACSTICO
TRMICA
RA/RW(C,Ctr)
Placa N,
(m2K/W)
Placa F
(dBA)/(dB)
H1
2x13
25
2,80
1,61
39,5/40(-2,-8)
76 (46) MW
2x15
26
1,63
43,5/46(-3,-8) EI-30(4)(6)
EI-60(4)
100 (70) MW
2x15
26
2,18
46,9/48(-1,-5) EI-30
EI-60(4)
98 (46) MW
4x13
42
1,71
(1)
Slo Reforma
(4)(6)
MW: Lana mineral (tanto Lana de Vidrio como Lana de Roca) de valor mnimo =0,036 W/mK y espesor variable, necesario para rellenar el alma del perfil.
(RF) En sistemas con requisitos de resistencia al fuego se deben respetar las condiciones de ejecucin segn certificado de ensayo. (4) Sistema vlido para
clasificacin al fuego con modulacin a 400mm y Lana Mineral. (6) Sistema vlido para clasificacin al fuego con modulacin a 600mm y Lana Mineral. (1)
Sistemas slo para obra de reforma fuera del mbito del Cdigo Tcnico de Edificacin y siempre con modulacin a 400.
Aplicacin
Consejos
1 placa
2 placa
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Techos
Techos registrables / 42
Techo suspendido T-47 con Horquilla / 46
Techo suspendido PLADUR TF / 50
pg
41
Techos
registrables
Los techos registrables PLADUR estn constituidos por perfilera vista de acero galvanizado
de distintos colores y placas de yeso laminado PLADUR VINYL, PLADUR DECOR y
PLADUR FON+.
Ventajas
Dentro de la gama PLADUR DECOR existe una amplia variedad de texturas y colores,
que permiten muchas posibilidades en decoracin.
Fcil registro de instalacin.
Lavable.
Montaje rpido y sencillo.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
43
Instrucciones de
montaje
1
1m
Instrucciones de
montaje
3
1200
600
Pladur
600
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
45
Rendimiento
Techo Registrable PLADUR 600 x 600
FON+/FON+DECOR
VINYL/DECOR
1,05
1,05
0,9
0,9
1,8
1,8
Productos Pladur
0,9
0,9
0,70
0,70
0,75
0,75
0,75
0,75
Lana mineral (m )
2,10
Caractersticas Tcnicas
SISTEMA
MASA
SUPERFICIAL
(Kg/m2)
DISTANCIA
MODULACIN
ENTRE
ESTRUCTURA
CUELGUES (m) PRIMARIA (m)
MODULACIN
ESTRUCTURA
SECUNDARIA
(m)
11
1,20
1,20
0,60
10
1,20
1,20
0,60
12
1,20
1,20
0,60
Aplicacin
Consejos
Techo suspendido
T-47 con Horquilla
Formado por una estructura de perfiles de Techos Continuos
T-47, suspendida del forjado por medio de horquillas T-47 y
varilla roscada, a la cual se atornillan una o dos placas PLADUR
de diferente tipo y espesor.
Ventajas
Permiten:
Disminuir el consumo de energa ya que se reduce el
volumen del local.
Mejorar el aislamiento acstico y trmico.
Incorporar fcilmente instalaciones.
Calidad de terminacin.
Varilla roscada
Placa PLADUR
Forjado
Tacos
Perfil T47
Pladur
Horquilla T47
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
47
Instrucciones de
montaje
1
1m
nci
ista
d
1/3
tre
en
es
lgu
cue
2/3
Instrucciones de
montaje
4
500 mm
1
2
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Rendimiento
Techo suspendido T-47 con Horquilla
pg
49
Modulacin
400
500
600
Placa PLADUR (m )
1,05
1,05
1,05
2,63
2,1
1,75
0,7
0,7
0,7
2,39
1,91
1,75
0,88
0,7
0,58
Productos Pladur
0,42
0,42
0,42
1,89
1,89
1,89
0,70
0,70
0,70
17
15
13
2,39
1,91
1,75
1,05
1,05
1,05
Caractersticas tcnicas
SISTEMA
T-47/1x13 MW
T-47/1x15 MW
Placas
1x13
1x15
Distancia entre
cuelgues (1)
MASA
SUPERFICIAL
(Kg/m2)
400
500
12
14
1,10
1,10
1,10
1,10
Plenum (mm)
AISLAMIENTO ACSTICO
RUIDO AREO (dBA)
600
Mx
Mn
Incremento
Techo RA
Forjado* +
techo RA
1,00
2000
2000
50
50
9
12
62
65
MW: Lana mineral (tanto Lana de Vidrio como Lana de Roca) de valor mnimo =0,036 W/mK y espesor variable, necesario para rellenar el alma del perfil
* Forjado base de 350 kg/m2.
Aplicacin
Consejos
Techo suspendido
PLADUR TF
Est formado por una estructura perimetral a base de angulares
LF-32 en los que encajan los perfiles TF-38 y a los que se
atornillan las placas PLADUR, del tipo y espesor, segn las
necesidades requeridas.
Ventajas
Sencilla y muy fcil instalacin.
Mejora el rendimiento. El Sistema PLADUR TF hace los
techos fciles, sencillos y rpidos.
Reduce el coste de material eliminando anclajes y estructura
primaria.
Elimina o reduce el nmero de cuelgues.
Ms espacio en el plenum para instalaciones.
Aislamiento trmico y acstico.
Obra seca.
Calidad de terminacin.
Lengetas alineadas
3mm
Pladur
10cm
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
51
Instrucciones de
montaje
h techo
1m
Instrucciones
de montaje
3
Lengetas alineadas
3mm
10cm
200mm
Empalme
4 tornillos MM 3,5x25
4
2
1
3
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
53
Rendimiento
Techo suspendido PLADUR TF
1x13
400
500
Placa PLADUR (m )
1,05
1,05
2,80
2,24
0,7
0,7
1,46
1,27
17
15
Productos Pladur
0,42
0,42
1,89
1,89
0,70
0,70
1,46
1,27
1,05
1,05
Caractersticas tcnicas
SISTEMA
TF/1x13 MW
Placas
1x13
Distancia entre
cuelgues (1)
MASA
SUPERFICIAL
(Kg/m2)
400
500
13
1,80
1,65
Plenum (mm)
AISLAMIENTO ACSTICO
RUIDO AREO (dBA)
600
Mx
Mn
Incremento
Techo RA
Forjado* +
techo RA
2000
80
12
65
MW: Lana mineral (tanto Lana de Vidrio como Lana de Roca) de valor mnimo =0,036 W/mK y espesor variable, necesario para rellenar el alma del perfil.
* Forjado base de 350 kg/m2.
Aplicacin
Consejos
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Tratamiento
de juntas y
cuelgues
Tratamiento de juntas / 56
Tratamiento de juntas con cinta. Sistema manual / 57
Cuelgues / 56
Anclajes para cargas rasantes en tabiques y trasdosados / 58
Anclajes para cargas excntricas en tabiques y trasdosados / 60
Cargas en techos / 65
pg
55
Tratamiento de
juntas y cuelgues
La operacin de colgar todo tipo de cargas en PLADUR, es una
de las ventajas ms valoradas por los usuarios e instaladores,
dada su facilidad de realizar esta operacin, as como por su
limpieza, rapidez y fiabilidad.
Es muy importante que se sigan las recomendaciones reflejadas
en las documentaciones tcnicas de PLADUR editadas al
respecto y utilizar en todo momento los tacos apropiados. El
tipo y tamao del taco depende de la pared y del tipo de carga.
(e)
Consejo
En el momento de elegir los tacos o anclajes ms apropiados, piense en el espesor de
la/s placa/s. El cuello liso que suelen tener los tacos deber ser aproximadamente igual al
espesor de las placas (e) en la figura).
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
57
mnimo
2 veces
1
Aplicar la pasta
en la junta con
una esptula
asegurndose de
que el material
cubra bien toda la
superficie. Sobre
ella, colocar la
cinta centrada,
presionndola sobre
la pasta con la
esptula de manera
que quede debajo
solamente la pasta
adecuada, repartida
uniformemente
sobre toda la
superficie.
2
Planchar y tapar la
cinta hasta cubrir
la zona, con una
esptula ancha.
3
Con una llana
dar las manos
necesarias de
terminacin hasta
que la superficie
quede nivelada
con la placa. Si es
necesario se puede
lijar.
4
Es importante
comprobar el
correcto secado
de cada una de las
manos antes de
la aplicacin de la
siguiente o de su
decoracin final, ya
que puede provocar
retracciones o
fisuras, as como
colocar pastas
demasiado
lquidas. En caso
necesario podr
lijar manualmente
la zona tratada
(nunca sobrepasar
la celulosa).
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
59
CARGAS CONTINUAS
Para tipos de cargas como percheros de gran longitud, molduras pesadas, grandes cuadros o
murales, etc. Se tratarn y tomarn las mismasb precauciones que con las cargas puntuales.
Una vez que conozcamos el peso del elemento , se repartir su carga en tantos anclajes como
fueran necesarios (Figura 2), de tal manera que no sobrepasen los 30 kg por punto que se fij
anteriormente y que cada punto de anclaje est separado al menos 40 cm (Figura 1).
Elija el taco apropiado segn el tipo de carga (fija o mvil), tal y como se ha indicado para las
cargas puntuales
NMERO DE ANCLAJES
RECOMENDADOS SEGN PESO Y
PROFUNDIDAD
PESO MXIMO
DEL MUEBLE
O BALDA POR
METRO LINEAL
40 cm
50 cm
60 cm
60 kg
50 kg
40 kg
30 kg
x = Se desaconseja la instalacin de un mueble o balda de estas caractersticas por exigir a la pared PLADUR un esfuerzo excesivo. En caso de realizarse, es
imprescindible reforzar la pared de PLADUR como se indica en el siguiente apartado.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
61
1
Con ayuda de una
sierra de punta o
de calar, abra una
apertura en la pared
de PLADUR, de
tamao suficiente
para colocar un
taco o un listn de
madera.
Pladur
2/a
2/b
Si no desea recibir
el taco de madera,
sujtelo al muro con
tacos apropiados
y coloque la placa
original, como se ha
indicado en el caso
anterior.
Recbalo al muro o
incorprelo dentro
de l. Ahora, ya
puede fijar la misma
placa que cort,
atornillndola al
taco de madera y
colocando cuatro
pelladas de pasta de
agarre PLADUR en
las cuatro esquinas.
3
Emplastezca las
placas colocadas
y los tornillos,
utilizando cinta y
pasta para juntas
PLADUR.
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
63
1
La localizacin
de los montantes
podr realizarla con
un pequeo imn
o algn elemento
buscametales
(no son muy caros
y se encuentran
fcilmente en
ferreteras).
2
Con ayuda del
imn localice los
perfiles verticales
del tabique y
realice el anclaje
directamente sobre
ellos, mediante
tacos tipo paraguas
o similar
1
Con ayuda de una sierra o punta de calar
abra una apertura en la pared PLADUR que
vaya del eje de un perfil vertical hasta el eje
del siguiente.
2
Encaje y atornille un
refuerzo de madera entre
ambos perfiles (un extremo
podr encajarlo y el otro
podr anclarlo). Compruebe
que el refuerzo queda
firmemente sujeto a ellos.
Pladur
3
Coloque en las partes
superior e inferior del hueco
unas piezas de madera,
atornillndolas a las placas.
4
Vuelva a colocar la misma
placa que cort al principio
y atornllela a las piezas de
madera y a los montantes.
Posteriormente, emplastezca
las juntas y los tornillos
utilizando cinta y pasta para
juntas PLADUR.
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
65
Cargas en techos
En todos los casos debern utilizarse anclajes o tacos de tipo
vuelco, balancn, resorte o paraguas de tamao grande.
CARGAS HASTA
3 kg POR PUNTO
CARGAS 3 A
10 kg POR PUNTO
CARGAS SUPERIORES A
10 kg POR PUNTO
Instlelos colgados de la
propia placa, utilizando los
tacos antes mencionados.
Los anclajes debern ir
separados al menos 40 cm
entre ellos.
Cuelgues
a) Cuelga cuadros x
Recomendado para cargas de 5 kg mximo los
de un clavo, 10 kg los de dos y 15 kg los de
tres clavos.
Slo cargas fijas y
rasantes.
c) TACO DE PARAGUAS
Recomendado para cargas de 10 kg a 30 kg
por punto, segn dimetro y en techos.
Cargas mviles y fijas.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
67
e) RESORTE
Recomendado para
cuelgues en techos.
f) BALANCN O
BSCULA
Recomendado para
cuelgues en techos.
G) CLAVIJA
AUTOPERFORANTE
Para placas de 19 mm
o ms y paramentos
con dos o ms placas.
NOTA:
Estos anclajes podr localizarlos fcilmente en ferreteras, grandes superficies y tiendas
especializadas en bricolaje.
Todos los valores de cargas y elecciones de tacos que se indican en este manual se refieren
a trabajos sobre paramentos compuestos por una placa (de 13 mm o ms). En caso de
encontrarse con paramentos compuestos por ms placas, siga tambin las limitaciones y
elecciones de taco indicadas.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
Decoracin
Con pintura / 70
Con azulejos / 71
Con papel pintado o tela / 72
pg
69
Decoracin
Pintar, empapelar o alicatar sus paredes PLADUR le resultar ms sencillo y ms vistoso que
en las paredes convencionales.
CON PINTURA
Para pintar sus paredes PLADUR, acte exactamente igual
que sobre cualquier otro tipo de paredes o techos. Es necesario
imprimar previamente la superficie. As, el paramento tendr
la misma textura en toda su superficie y le permitir un mejor
acabado. Adems, le facilitar las labores posteriores de
mantenimiento. En caso de que la superficie PLADUR ya est
pintada y desee renovar o cambiar la pintura, acte de la siguiente
manera:
Cuando la pintura a renovar es plstica, esmalte sinttico o al aceite, debe levantar tan
slo las zonas donde se encuentre suelta o forme bolsas. Emplastezca las zonas daadas,
lije y aplique una capa de imprimacin antes de extender la nueva pintura.
Recuerde que para obtener un buen acabado, debe aplicar al menos dos manos de pintura,
cuidando de aplicar la segunda mano de forma perpendicular a la primera.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
71
CON AZULEJOS
Imprima primero la superficie a alicatar. Luego utilice siempre cemento cola que se aplicar a la
superficie utilizando una llana dentada. Realice esta operacin en superficies no muy extensas
para colocar los azulejos o plaquetas antes de que el cemento se seque.
Si lo que desea es renovar un alicatado, puede proceder de varias maneras:
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
73
Mantenimiento
y pequeas
reparaciones
Para pequeos desperfectos / 74
Para reparaciones en las que hay que sustituir placa pladur / 75
Otra solucin prctica para sustituirzonas de pladur deterioradas / 76
Mantenimiento y
pequeas reparaciones
Mantener en perfecto estado las superficies PLADUR o reparar pequeos desperfectos
producidos por el uso diario, es una tarea sencilla. Siga estas instrucciones y las tendr
siempre como el primer da.
PARA PEQUEOS DESPERFECTOS
Si se producen desperfectos de poca consideracin como raspones o desconchones en los que
slo se ha daado la superficie PLADUR, la reparacin le resultar muy sencilla.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
75
Mantenimiento y
pequeas reparaciones
OTRA SOLUCIN PRCTICA PARA SUSTITUIRZONAS DE PLADUR DETERIORADAS.
Pladur
Gua de instalacin
Pladur 2016
pg
77
Pladur
Lo hace realidad