Celador Urgencias Emergencias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

El Celador en Urgencias y Emergencias

(Reconocimiento de Oficialidad por la


Administracin Pblica - ESSSCAN)

Titulacin certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL


El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin
Pblica - ESSSCAN)

El Celador en Urgencias y Emergencias


(Reconocimiento de Oficialidad por la
Administracin Pblica - ESSSCAN)
Duracin: 300 horas
Precio: 120 *
Modalidad:

Online

* Materiales didcticos, titulacin y gastos de envo incluidos.

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Descripcin
Si le interesa el mbito de la sanidad y quiere especializarse en el rea de celador en urgencias y
emergencias este es su momento, con el Curso de Celador en Urgencias y Emergencias podr
adquirir los conocimientos esenciales para desempear esta funcin con xito. La figura del celador se
ha convertido en una de las ms importante dentro del sector sanitario, debido a que engloba muchas
actividades vitales para el buen funcionamiento de la sanidad en general, por ello es esencial que la
formacin de estos profesionales sea de calidad. Realizando este Curso de Celador en Urgencias y
Emergencias conocer todo lo referente a esta labor para ser un profesional en la materia.

A quin va dirigido
El Curso de Celador en Urgencias y Emergencias est dirigido a todos aquellos profesionales del
sector sanitario que estn interesados en seguir formndose en la materia y especializarse en la funcin
de celador en el rea de urgencias y emergencias. Los Requisitos mnimos de acceso de este curso
son tener una formacin en E.G.B. / Certificado de Escolaridad / 1 o 2 de E.S.O.

Objetivos
- Describir la actuacin del celador en los diferentes servicios hospitalarios y prehospitalarios.
- Describir la actuacin del celador en el plan de emergencias de una institucin sanitaria.
- Conocer el concepto de soporte vital bsico y avanzado.
- Realizar una valoracin inicial de las hemorragias.

Para que te prepara


Este Curso de Celador en Urgencias y Emergencias le prepara para tener una visin amplia del mbito
sanitario en relacin con la funcin del celador en el rea de urgencias y emergencias, conociendo
factores especficos de este entorno para desempear su labor con total profesionalidad y calidad.

Salidas laborales
Celador / Instituciones sanitarias / Urgencias / Emergencias.

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Requisitos Mnimos
Los Requisitos mnimos de acceso a este curso son tener una formacin de toda persona interesada en
la materia con formacin a nivel de certificado de escolaridad, EGB, 1 2 ESO.

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Titulacin
Doble Titulacin: - Ttulo de El Celador en Urgencias y Emergencias con Reconocimiento de Oficialidad
por la Administracin Pblica - ESSSCAN + Titulacin de El Celador en Urgencias y Emergencias con
300 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de
Cualificaciones Profesionales

Una vez finalizado el curso, el alumno recibir por parte de Euroinnova Formacin va correo postal, la titulacin
que acredita el haber superado con xito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Esta titulacin incluir el nombre del curso/master, la duracin del mismo, el nombre y DNI del alumno, el
nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno super las pruebas propuestas, las firmas del
profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formacin recibida (Euroinnova
Formacin, Instituto Europeo de Estudios Empresariales y Comisin Internacional para la Formacin a
Distancia de la UNESCO).

Forma de financiacin
- Contrarrembolso.
- Transferencia.
- Tarjeta de crdito.

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Metodologa
La metodologa a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con
una serie de temas y ejercicios. Para su evaluacin, el alumno/a deber completar todos los ejercicios
propuestos en el curso. La titulacin ser remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado
que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente habiendo finalizado la Edicin
correspondiente y haya sido validada por la ESSSCAN.

Materiales didcticos

- Maletn porta documentos


- Manual terico 'El Celador en Urgencias y Emergencias Vol. 1'
- Manual terico 'El Celador en Urgencias y Emergencias Vol. 2'
- Subcarpeta portafolios
- Dossier completo Oferta Formativa
- Carta de presentacin
- Gua del alumno
- Sobre a franquear en destino
- Bolgrafos

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Profesorado y servicio de tutoras


Nuestro centro tiene su sede en el "Centro de Empresas Granada", un moderno complejo
empresarial situado en uno de los centros de negocios con mayor proyeccin de Andaluca Oriental . Contamos
con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas reas formativas,
con una amplia experiencia en el mbito docente.
El alumno podr contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, as como
solicitar informacin complementaria, fuentes bibliogrficas y asesoramiento profesional.
Podr hacerlo de las siguientes formas:
- Por e-mail: El alumno podr enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendr respuesta
en un plazo mximo de 48 horas.
- Por telfono: Existe un horario para las tutoras telefnicas, dentro del cual el alumno podr hablar
directamente con su tutor.

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Plazo de finalizacin
El alumno cuenta con un perodo mximo de 6 meses para la finalizacin del curso, a contar desde la fecha de
recepcin de las materiales del mismo.
Si una vez cumplido el plazo no se han cumplido los objetivos mnimos exigidos (entrega de ejercicios y
evaluaciones correspondientes), el alumno podr solicitar una prrroga con causa justificada de 3
meses.

Bolsa de empleo
El alumno tendr la posibilidad de incluir su currculum en nuestra bolsa de empleo y prcticas,
participando as en los distintos procesos de seleccin y empleo gestionados por ms de 2000
empresas y organismos pblicos colaboradores, en todo el territorio nacional.

Club de alumnos
Servicio gratuito que permitir al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta
de mltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formacin, viajes al extranjero para
aprender idiomas...

Revista digital
El alumno podr descargar artculos sobre e-learning, publicaciones sobre formacin a distancia,
artculos de opinin, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos pblicos de la
administracin, ferias sobre formacin, etc.

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Programa formativo

MDULO 1. MARCO JURDICO BSICO DEL EJERCICIO PROFESIONAL


UNIDAD DIDCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
El Sistema Nacional de Salud
Niveles de asistencia y tipos de prestaciones
Salud Pblica
Salud Comunitaria
UNIDAD DIDCTICA 2. LA CONSTITUCIN ESPAOLA
Introduccin.
Concepto de Constitucin
Transicin poltica y proceso constituyente
Elaboracin y aprobacin de la Constitucin Espaola de 1978
Caractersticas de la Constitucin Espaola
Principios Constitucionales
Estructura y contenido
Derechos y deberes fundamentales de la Constitucin.
El Estado Espaol
Organizacin poltica del Estado.
Organizacin territorial del Estado.
La Reforma Constitucional.
Proteccin de la Salud en la Constitucin Espaola
UNIDAD DIDCTICA 3. LEY GENERAL DE SANIDAD
Ley General de Sanidad
El Sistema de Salud
Competencias de las Administraciones Pblicas
Estructura del Sistema Sanitario Pblico
Actividades Sanitarias privadas
Productos farmacuticos
Docencia e investigacin
Instituto de Salud "Carlos III"
UNIDAD DIDCTICA 4. ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud
El personal estatutario al servicio de las Instituciones Sanitarias
Clasificacin del personal estatutario
Planificacin y ordenacin del personal
Estructura retributiva
Situacin Administrativa del Personal
Adquisicin y prdida de la condicin de personal estatutario fijo
Sistemas de seleccin de personal

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Derechos, deberes e incompatibilidades del personal


Rgimen disciplinario
Clases de faltas
Procedimiento disciplinario

MDULO 2. MBITOS DE ACTUACIN Y PERFIL PROFESIONAL DEL


CELADOR
UNIDAD DIDCTICA 5. LA EPIDEMIOLOGA DE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA
Epidemiologa de la asistencia prehospitalaria
Concepto de Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
Qu es una urgencia y una emergencia sanitaria?
Cadena de supervivencia
Declogo prehospitalario
El triage
UNIDAD DIDCTICA 6. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE URGENCIAS
Conceptualizacin
Unidades de urgencias hospitalarias
Unidades de urgencias extrahospitalarias
La actuacin del celador en urgencias
Funciones en la puerta de entrada
Funciones de apoyo externo
Funciones de apoyo interno.
UNIDAD DIDCTICA 7. EL CELADOR Y EL TRANSPORTE DE ENFERMOS EN AMBULANCIAS
Qu es el transporte sanitario?
Tipos de transporte sanitario
Qu son las ambulancias?
Tipos de ambulancias
Funciones del celadores en ambulancias
UNIDAD DIDCTICA 8. SOPORTE VITAL BSICO
Concepto de Soporte Vital Bsico
Secuencia del Soporte Vital Bsico
Toma de constantes vitales
Tcnicas de Soporte Vital Bsico
Desobstruccin y permeabilizacin de la va area
Protocolo de Soporte Vital
Control de las hemorragias
Inmovilizacin
Soporte respiratorio
Soporte circulatorio
Soporte Vital en pediatra
Comprobacin del nivel de conciencia
Posicin de Reanimacin Cardio-Pulmonar
Va area
Circulacin

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)
UNIDAD DIDCTICA 9. SOPORTE VITAL AVANZADO
Concepto de Soporte Vital Avanzado
Material necesario para la aplicacin de tcnicas de Soporte Vital Avanzado
Control de la va area
Soporte ventilatorio
Soporte circulatorio
UNIDAD DIDCTICA 10. ATENCIN INICIAL EN LAS EMERGENCIAS MS FRECUENTES
Quemaduras
Clasificacin de las quemaduras
Atencin inicial
Resucitacin
Traslado del paciente
Electrocucin
La crisis convulsin
Intoxicacin y envenenamiento
Medidas para disminuir la absorcin
Medidas para aumentar la eliminacin de los txicos
Golpe de calor
Politraumatismo
Parto inminente
Neonato
Patologa respiratoria
Patologa cardiaca
UNIDAD DIDCTICA 11. CUIDADO DE LESIONES CUTNEAS
Control de hemorragias
Valoracin inicial de las hemorragias
Cmo controlar una hemorragia externa
El control de las hemorragias internas
Consejos para controlar las hemorragias
La limpieza de las heridas
La desinfeccin de las heridas
El cuidado de las lesiones cutneas
UNIDAD DIDCTICA 12. LA COMUNICACIN
La comunicacin
Tipos de comunicacin
Habilidades conversacionales
El arte de escuchar: la escucha activa
Dificultades y obstculos de la comunicacin
La comunicacin a pacientes
UNIDAD DIDCTICA 13. HABILIDADES SOCIALES
Aspectos introductorios
Asertividad
Empata
Negociacin

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

El rol del profesional sanitario


El rol del paciente
Tcnicas de comunicacin y relacin grupal
La composicin de equipos
Dinmica de grupos
UNIDAD DIDCTICA 14. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLGICOS
Introduccin: importancia de la asistencia psicolgica en situaciones de emergencia
Delimitacin de los primeros auxilios psicolgicos (PAP)
Objetivos generales de los primeros auxilios psicolgicos
mbitos de aplicacin de los primeros auxilios psicolgicos
Funciones del equipo psicosocial
Pautas de aplicacin de los PAP: Protocolo ACERCARSE

MDULO 3. DOCUMENTACIN CLNICA


UNIDAD DIDCTICA 15. MANEJO Y TRASLADO DE DOCUMENTACIN CLNICA
Documentos clnicos
Documentacin no clnica
Otros documentos
El archivo
El papel del celador en el traslado de documentos y objetos
UNIDAD DIDCTICA 16. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO
El secreto profesional
Naturaleza y concepto
Elementos del secreto profesional
Objeto del secreto profesional
Dimensiones del secreto profesional
Dimensin tica
Marco legal
Consentimiento informado
Elementos del consentimiento informado
La manifestacin escrita
Negativa al tratamiento
Derechos y deberes del paciente
Ley de Autonoma del Paciente
Caractersticas de la Ley de Autonoma del Paciente
Derechos y deberes de los usuarios.
Cartas de los derechos y deberes de los pacientes.

MDULO 4. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE TRABAJO


UNIDAD DIDCTICA 17. ACTUACIN DEL CELADOR EN EL PLAN DE EMERGENCIA DE UNA INSTITUCIN
SANITARIA
Conceptos clave
El Plan de Catstrofes de un centro sanitario
Metodologa de trabajo de la Comisin de Catstrofes
Evaluacin de riesgos en centros sanitarios

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Determinacin y clasificacin del riesgo


Mapa de riesgos
Evaluacin del riesgo
Medios de proteccin
Realizacin del inventario de medios de proteccin
Detectores de fuego
Medios de extincin
Instalaciones de proteccin contra incendios
Equipos de emergencia.
Comits de Catstrofes
Acciones a desarrollar en caso de emergencia
Metodologa bsica de actuacin frente al fuego
Evacuacin de enfermos
Normas generales
Prioridades de evacuacin
Metodologa de evacuacin
Planes de emergencia especficos
UNIDAD DIDCTICA 18. PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES
El trabajo
La salud
Concepciones sociales de la salud
Concepcin ideal de la salud
La calidad
Factores de riesgo
Daos derivados del trabajo
Accidente de trabajo
Enfermedad profesional
Otras patologas derivadas del trabajo
Tcnicas preventivas
Regulaciones legales y normas tcnicas
Los espacios y lugares de trabajo
Mquinas y equipos
Riesgos asociados a las mquinas
Elementos de proteccin
Otras medidas preventivas
Electricidad
Riesgos de la electricidad
Efectos de la corriente elctrica en el cuerpo humano
Incendios

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

El Celador en Urgencias y Emergencias (Reconocimiento de Oficialidad por la Administracin


Pblica - ESSSCAN)

Haz clic para conocer nuestro catlogo de

cursos online

Terminos relacionados:
Apoyo, Asistencia, Bsico, Celador, cuidado, Emergencias, Hospital, Lesiones, soporte, Urgencias, Vital

www.euroinnova.edu.es

Informacin y matrculas: 958 050 200

Fax: 958 050 244

También podría gustarte