Decreto Creacion Cecyteqroo
Decreto Creacion Cecyteqroo
Decreto Creacion Cecyteqroo
C O N S I D E R A N DO:
1
V. Que el diagnóstico del proceso de desarrollo estatal precisa, en el
renglón educativo, fortalecer y coordinar la educación e investigación
científica y tecnológica, en todos sus niveles y modalidades, para apoyar
los programas de desarrollo.
D E C R E T O No.
CAPITULO I
2
ARTICULO TERCERO.- Para el cumplimiento de su objeto, el Colegio tendrá
las siguientes atribuciones:
3
ARTICULO CUARTO.- Habrá un Estatuto General del Colegio y reglamentos
derivados del mismo, que definirán y determinarán y determinarán su
organización y funcionamiento.
CAPITULO II
DE LA ORGANIZACIÓN
I. La Junta Directiva
II. El Director General
III. Los Jefes de Área
IV. Los Directores de Plantel
I. Dos representantes del Gobierno del Estado, que serán designados por
Gobernador del Estado, uno de los cuales la presidirá.
II. Dos representantes del gobierno Federal, designados por el Secretario
de Educación Pública.
III. Un representante del sector social, que será nombrado por el Gobierno
del Estado.
IV. Dos representantes del sector Productivo que participen en el
financiamiento del Colegio, mediante un Patronato constituido para
apoyar la operación del mismo. Estos representantes serán designados
por el propio Patronato, de conformidad con sus estatutos.
V. Por cada titular como miembro de la Junta Directiva, se hará el
nombramiento de un suplente.
4
VII. Analizar y aprobar, en su caso, los programas de actualización de
docentes, propuestos por el Comité Técnico Consultivo;
VIII. Analizar y aprobar, en su caso, los informes que rinda el Director
General semestralmente;
IX. Aceptar, en su caso, las donaciones o legados y demás liberalidades
que se otorguen a favor del Colegio: público, social y privado;
X. Aceptar las donaciones, legados y demás liberalidades que se otorguen
a favor del Colegio;
XI. Resolver lo no previsto por este decreto y que sea objeto de las
funciones que realice el Colegio.
5
a).-Poseer título de Licenciatura o su equivalente.
b).-Ser persona de amplia solvencia moral y de reconocido prestigio
personal.
6
IV. Proponer las especialidades a impartir, así como realizar los estudios
de factibilidad , para la creación de nuevos planteles dependientes del
Colegio;
V. Integrar la estadística básica del Colegio.
VI. Las demás que le fije el director general de acuerdo a las necesidades
del colegio.
7
CAPÍTULO III
DEL PATRIMONIO
CAPÍTULO IV
I. Un Presidente.
II. Un Secretario Técnico
III. Un vocal por cada organización del sector de bienes y servicios,
un miembro del patronato, un representante de las autoridades
estatales, un representante de las autoridades municipales y el
Director General.
8
ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO.- El Comité Técnico Consultivo tendrá las
siguientes facultades y obligaciones:
CAPÍTULO V
DEL PATRONATO
9
CAPÍTULO VI
I. Académico.
II. Técnico de Apoyo a la docencia y
III. Administrativo.
El personal del Colegio podrá agruparse en la forma que mejor convenga a sus
intereses para fines de índole académica, y sin menoscabo de la
representación que esta ley le confiere.
10
ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO.- Serán trabajadores de confianza del
Colegio: el Director General, los Jefes de Área, los Directores de Plantel y los
que realicen actividades de asesoramiento, inspección, vigilancia o que
manejen fondos y valores.
CAPÍTULO VII
DE LOS ALUMNOS
TRANSITORIOS
11