Preguntas Sobre El SG-SST
Preguntas Sobre El SG-SST
Preguntas Sobre El SG-SST
10. Que es identificar el peligro: Proceso para establecer si existe un peligro y definir las
caractersticas de este.
11. Que es una matriz legal: Es la compilacin de los requisitos normativos exigibles a la
empresa acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los
cuales dan los lineamientos normativos y tcnicos para desarrollar el Sistema de
Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual deber actualizarse en
la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables.
12. Que es una mejora continua: Proceso recurrente de optimizacin del Sistema de
Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para lograr mejoras en el desempeo en
este campo, de forma coherente con la poltica de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SST) de la organizacin.
13. Que una no conformidad: No cumplimiento de un requisito. Puede ser una desviacin
de estndares, prcticas, procedimientos de trabajo, requisitos normativos aplicables,
entre otros.
14. Que es un peligro: Fuente, situacin o acto con potencial de causar dao en la salud
de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.
15. Que un riesgo: Combinacin de la probabilidad de que ocurran una o ms exposiciones
o eventos peligrosos y la severidad del dao que puede ser causada por estos.
16. Que es la valoracin del riesgo: Consiste en emitir un juicio sobre la tolerancia o no
del riesgo estimado.
17. Que es seguridad y salud en el trabajo (SST): Es la disciplina que trata de la
prevencin de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y
de la proteccin y promocin de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar
las condiciones y el medio ambiente de trabajo, as como la salud en el trabajo, que
conlleva la promocin y el mantenimiento del bienestar fsico, mental y social de los
trabajadores en todas las ocupaciones.
18. SISTEMA DE GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Que es: Es el desarrollo de un proceso lgico y por etapas, basado en la mejora
continua
Que incluye: La poltica, la organizacin, la planificacin, la aplicacin, la evaluacin, la
auditora y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
Quien lo lidera e implementa: El empleador o contratante, con la participacin de los
trabajadores y/o contratistas
Que debe garantizar el sistema: La aplicacin de las medidas de Seguridad y Salud en
el Trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el
medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de
trabajo.
25. Que debe tener un plan de trabajo anual para alcanzar los objetivos del SG SST de
la empresa? Debe identificar claramente metas, responsabilidades, recursos y
cronograma de actividades.
Debe estar dirigida a los riesgos relacionados con el trabajo que se realiza en la
empresa.
28. Cules son las obligaciones de las ARL? Capacitar al COPASST y asesora y
asistencia tcnica a sus empresas y trabajadores afiliados.
30. Cada cuanto tiempo se debe revisar la capacitacin del programa SST? Cada ao.
36. Cuanto tiempo deben conservarse los documentos y registros de los empleados a
partir del momento en que cesa la relacin laboral? un periodo mnimo de veinte
(20) aos, contados a partir del momento en que cese la relacin laboral.
37. Como y quien debe conservar los documentos del SG-SST? Los documentos
pueden existir en papel, disco magntico, ptico o electrnico, fotografa, o una
combinacin de estos y en custodia del responsable del desarrollo del Sistema de
Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo
39. Que debe hacer el trabajador para consultar los registros relativos a su salud? El
trabajador tiene derecho a consultar los registros relativos a su salud solicitndolo al
40. Donde est plasmada la normatividad nacional aplicable del Sistema General de
Riesgos Laborales? En la matriz legal de la empresa.
A la implementacin y el fortalecimiento de cada uno de los componentes del SGSST (Poltica, Objetivos, Planificacin, Aplicacin, Evaluacin Inicial, Auditora y Mejora)
59. Cada cunto tiempo la alta direccin debe revisar el SG-SST? Mnimo una
vez al ao
60. Qu debe determinar la revisin hecha por la alta direccin? En qu
medida se cumple con la poltica y los objetivos de seguridad y salud en el trabajo
y se controlan los riesgos. Debe ser proactiva y no reactiva.
61. A quin deber ser entregado los resultados de la revisin de la alta
gerencia? COPASST o viga y al responsable del SG-SST
62. El resultado de la investigacin de incidentes, AT y EL que accin debe
permitir?
De las auditorias
65. Cmo debe ser el proceso para presentar las acciones preventivas y
correctivas? Debe estar documentado, ser difundidos, tener responsable y fecha de
cumplimiento.
66. Quin da las directrices para la mejora continua del SG-SST? El empleador
67. Quin da los recursos para la mejora continua del SG-SST? El empleador
77. Qu deben sustituir las empresas a partir del 31 de julio de 2014? El programa
de salud ocupacional por el SG-SST