Pasteurización Publicación
Pasteurización Publicación
Pasteurización Publicación
CERVEZA
La pasteurizacin de cerveza es el proceso mediante el cual se le
aplica el calor suficiente para destruir la posible presencia de vida
microbiana, o al menos producir su inactividad, para evitar que se
reproduzca. El objeto primario de la pasteurizacin de la cerveza es
asegurar su estabilidad en el tiempo previniendo su deterioro por la
accin microbiana (Shelf-Life) con un mnimo de efectos
secundarios. (diapositiva No.32).
Entre los efectos secundarios producidos por la pasteurizacin estn
comnmente las denominadas turbideces no microbiolgicas
(diapositiva No.33) : a) Turbidez en frio (Chill Haze); b) Turbidez por
oxidacin y; c) Turbidez por pasteurizacin.
La turbidez en frio, tal como su nombre lo indica, aparece en la
cerveza cuando la temperatura esta cerca de su punto de congelacin.
La literatura indica que su composicin est principalmente en
alrededor de 65% de Beta-globulinas y 35% de Taninos (polifenoles)
de la cebada malteada. Esta turbidez se elimina en gran parte con la
filtracin a baja temperatura en las cavas. Los componentes de la
turbidez en frio, siendo de naturaleza reductora, y por lo tanto
fcilmente oxidables, dan origen principalmente a la llamada turbidez
por oxidacin, en la cual los metales pesados como el hierro y Cobre,
aun en pequeas concentraciones, catalizan su proceso formativo. La
turbidez por Pasteurizacin, rara hoy da, aparece cuando no se
precipitan adecuadamente las protenas en el cocimiento (break) y
en la fermentacin-Maduracin.
Para minimizar estos efectos sobre la cerveza envasada se usan
enzimas proteolticas, relacionadas principalmente con la papana, las
cuales tienen su mxima actividad ya a temperaturas de la zona de
precalentamiento (45 -50 C).
Otra turbidez, que apareca con alguna frecuencia y produca
Gushing, era la debida a la precipitacin de oxalato de calcio, cuando
este no era eliminado eficientemente durante las operaciones de
Fermentacin-Maduracin. La produccin de cerveza concentrada y
ulterior correccin con agua Plato, elimin virtualmente esta
1
E.L.= t x 10
Donde:
E.L. = Efecto letal, min
t = Tiempo de aplicacin, min
T = Temperatura aplicada, C
Tr = Temperatura de referencia, C
Z= Pendiente de la curva letal, C
2