U1 - Redes LAN 2
U1 - Redes LAN 2
U1 - Redes LAN 2
LAN
1
RESUMEN
1
Conceptos de Redes
Conceptos de Redes
Conceptos de Redes
RED o INTERNET
Ethernet
FDDI
Ring
Cloud
Token-ring
ROUTERS
SUBRED o RED
4
Conceptos de Redes
Conceptos de Redes
1. Throughput:
Es la cantidad de bps (bits por segundo) que se pueden introducir a la red
en el punto de terminacin de red (PTR), es decir, el ritmo al cual la
red acepta informacin.
Adems es necesario sealar que la capacidad nominal del enlace C y la
velocidad efectiva o Throughput efectivo no son lo mismo. C es toda la
capacidad fsica que brinda el enlace y como hay recursos compartidos en
la red (enlaces, canales y nodos), ocurre que Cef < C.
2. Retardo de Trnsito (RT):
Conceptos de Redes
3. Tasa de fallos:
Se caracteriza por medio de la probabilidad de error
en bit (Pe), esto es la probabilidad que un bit no
llegue correctamente a su destino. Los fallos
pueden ser debidos a prdidas, corrupcin,
duplicacin y desrdenes en bits o paquetes. El
uso de cdigos de redundancia reduce la tasa de
fallos, pero no puede hacer nada si el sistema
est indisponible, por ejemplo, si se caen los
enlaces que conectan un nodo con el resto, dicho
nodo est incomunicado.
7
Conceptos de Redes
ETD A
ETD C
LINK 1
LINK 2
ETD B
Wireless
RED
tP2
RT
tP1
TRAMA
Conceptos de Redes
Retardo
Ancho de Banda
RESUMEN
1
Conceptos de Redes
10
Caracterizacin de Trficos
Longitud
Retardo
Interactivo / Transaccional
(Teleproceso, Consulta
Bases de Datos)
<1S
Diferible (Transferencia de
archivos, Correo Electrnico,
Transmisin de Imgenes)
Horas /
Minutos
11
DE CIRCUITOS
DE MENSAJES
DE PAQUETES
1. CIRCUITO VIRTUAL
PERMANENTE
CONMUTADO
2. DATAGRAMA
12
Conmutacin de Circuitos
Se asigna a la comunicacin recursos fsicos de
modo exclusivo.
T2
T1
A
20 Circuitos
Cr = 20 x 2.400 bit/s
13
DESVENTAJAS DE LA CONMUTACIN
DE CIRCUITOS
Uso ineficiente durante perodos de
inactividad
Si todos los circuitos estn ocupados la
comunicacin no puede efectuarse
Requiere la misma velocidad en
terminales y circuitos internodales de la red
14
Conmutacin de Mensajes
1 Circuito a 48 Kbit/s
T1
T2
Disco
B
15
CONMUTACIN DE MENSAJES
Asignacin dinmica del circuito cuando la
troncal est libre.
Almacenamiento del mensaje en la red si el
circuito est ocupado (sistemas de
almacenamiento y reenvo Store and
Fordward).
DESVENTAJA
Los retardos de trnsito pueden ser grandes
16
Conmutacin de Paquetes
T1
T2
P1
P2
P3
A
P3
P + RAM
P2
P1
P2
P1
Al fraccionarse el mensaje
en unidades ms pequeas
(paquetes), estos pueden
ser almacenados en RAM y
con un procesador
poderoso pueden ser
conmutados rpidamente!!
P3
B
P2
17
19
Circuito Virtual
Datagrama
2
3 2 1
2
3
C
2
Ejemplo de desorden
20
Circuito Virtual
Direcciones
Siempre
Establecimiento
Encaminamiento o Ruteo
Por paquetes
Por sesin
Efecto de fallos
Sesin
Control de Congestin
Control de flujo
Servicio
CO y CL
CO
21
Conmutacin de Circuitos
t
Sealizacin
T1
Conmutacin de Mensajes
Datos Mensaje
Datos
T2
T2
Conmutacin de Paquetes
T1
B
C
T2
Ct = 48000 b/s
Direccin Mensaje
Ct = 2400 b/s
Nmero de Paquete
Mensaje = P1 + P2 + P3
Ct: Capacidad de la troncal
22
Anlisis Comparativo
Overhead o
Encabezamiento
Capacidad de circuitos
RCC
RCM
RCP
Establecimiento del
circuito
Direccin
del
mensaje
Direccin y
nmero de
Paquete
Ci = CT
Ci = CT
CT
Ci
N de circuitos
Nmero de Transmisiones
N+1
N+1
Transmisin simultnea en
varios tramos
Un solo tramo
NO
Posible
Colas de espera
Establecimiento
En cada
nodo
En cada
nodo
23
RESUMEN
1
Conceptos de Redes
24
Ventajas de emplear
el modelo OSI
26
Proceso A
Aplicacin
N7
Presentacin
N6
Sesin
N5
Protocolo Sesin
Transporte
N4
Protocolo
de Transporte
Red
N3
Enlace
N2
Fsico
N1
Protocolo Aplicacin
Protocolo Presentacin
Protocolo
de ENLACE
Datos
SH
RH
EH
Datos
PH
TH
Protocolo
de RED
Datos
AH
Datos
Datos
Datos
Bits
Proceso A
Aplicacin
Presentacin
Sesin
Transporte
Red
Enlace
Fsico
27
28
Nivel 4 o de Transporte:
Trata de garantizar una comunicacin fiable o no extremo a extremo entre dos
hosts sin preocuparse de la red que los une. Ejemplo: TCP, UDP
29
2.
3.
Se ocupa tambin del control de congestin, si los datagramas llegan muy rpido y no pueden ser
procesados, stos son alojados en una memoria buffer temporal. Si los datagramas son parte
de una pequea rfaga, el buffering resuelve el problema. Si el trfico intenso contina, el host
de destino agota su memoria y deber descartar eventualmente los datagramas siguientes.
Esto puede evitarse, ya que a nivel de transporte, el host destino puede emitir una seal de
not ready al emisor, actuando como una seal de freno. Este mensaje le indicar al emisor
que cese la transmisin de segmentos. Cuando el receptor se recupera y puede volver a
recibir nuevos segmentos, le emite al emisor la seal de ready para que el emisor comience
a enviar nuevamente trfico. Para la transmisin de trfico iscrono no se realiza este
proceso, sino que se emplea un protocolo no fiable como lo es el UDP.
30
FTP
p1
TELNET
p2
...
FTP
p1
p3
TRANSPORTE
IP
Subred 1
PUERTOS
ROUTER
TELNET
p2
...
p3
TRANSPORTE
IP
Subred 2
31
Introduccin
MODELO OSI
MODELO TCP/IP
32
Introduccin
Trama
Nodo
Es un dispositivo dentro de una red. Puede ser una PC, una tablet, un
telfono IP, etc.
Medios
Son los canales fsicos utilizados para transportar las seales de datos.
Red
33
Introduccin
HEADER WAN
PAQUETE
TRAILER WAN
Medio WAN
Medio ETHERNET
HEADER LAN
PAQUETE
TRAILER LAN
34
Generacin de tramas
Servicios que presta la capa de enlace
Paquete
3 - CAPA DE RED
HEADER
PAQUETE
TRAILER
TRAMA
1 - CAPA FSICA
101011011110101010.11010010101010011110110111
bits
35
Generacin de tramas
Configuracin del Paquete para su tramsmisin en el medio fsico
HEADER
INICIO DE TRAMA
DIRECCIN
TIPO
CONTROL
DATOS
TRAILER
DETECCIN DE ERRORES
FINAL DE TRAMA
HEADER
TIPO: tipo de datos que transporta la trama
36
HDLC
TRAMA PPP
NUBE
FRAME RELAY
FRAME RELAY
TRAMA ETHERNET
TRAMA ETHERNET
37
Seleccin: en este caso cada host tiene un turno para transmitir. Aqu el medio compartido
suele ser una estructura en anillo. Normalmente circula por el anillo una trama denominada
token. Cuando un host recibe el token puede transmitir. Si lo hace quita el token y
enva por el anillo la trama de datos. Si no tiene nada para transmitir devuelve el
token al siguiente host dentro del anillo. Este mtodo se caracteriza por no tener
colisiones. Un clsico ejemplo lo constituan las redes TOKEN RING
(propieatrias de IBM, ya en desuso).
38
RED
Punto a punto
Acceso mltiple
Anillo
39
TRAMA
TRAMA
TRAMA
TRAMA
40
41
FULL DUPLEX
A
42
Nivel 6 o de Presentacin:
Proporciona a los procesos de la aplicacin independencia respecto a las diferencias
en la presentacin de los datos (sintaxis). En concreto indica cmo deben ser
preparados los datos a transmitir. Ejemplos: ASCII, JPEG, MP3. Otro ejemplo de
codificacin sera la encriptacin de datos recibidos desde el nivel de aplicacin y la
desencriptacin en el host de destino antes que sea enviada a la capa de aplicacin
correspondiente.
Nivel 7 o de Aplicacin:
Es donde el usuario interacta con la computadora. Proporciona el acceso al entorno
OSI para los usuarios y tambin proporciona servicios de informacin distribuida.
Ejemplos: Telnet, Ftp, http
Los niveles situados por encima de la capa 4 estn siendo muy cuestionados, hasta el
punto que algunos opinan que estos niveles deberan formar parte de las aplicaciones y
no del sistema de comunicaciones. El modelo TCP/IP concatena los tres niveles
superiores del modelo OSI en uno solo denominado nivel de aplicacin.
43
Encapsulamiento
44
Ejemplo de Encapsulamiento
45
46
RESUMEN
1
Conceptos de Redes
47
LAN
Ethernet
Thicknet
10B5
UTP
10BT
Token Ring
Wireless
LAN
4 Mbps
Otras
16 Mbps
54 Mbps
Thinnet
10B2
Fibra
10BF
Gigabit
Ethernet
Fast Ethernet
100BT
Token Bus
ATM - LAN
48
TOPOLOGAS
49
50
51
No fiable
No orientado a conexin
De los tres es la ms utilizada en la prctica
LLC2
Fiable
Orientado a conexin
LLC3
NORMAS LAN
....
N. Red
LLC
MAC
Medium Access Control
N. Fsico
Capas que diferencian a
las LAN
IEEE
802.3
IEEE
802.4
IEEE
802.5
IEEE
802.6
Ethernet
Token
Bus
Token
Ring
DQDB
ANSI
FDDI
54
DIRECCIONES
DIRECCIONES IEEE
Formato:
6 bytes (248 direcciones)
EJEMPLO
direccin
00:1D:92:58:A6:01
00000000
00011101
10010010
01011000
10100110
00000001
57
Unicast / Multicast
Permite enviar en 3 modos:
Unicast (bit = 0): destino nico; es el uso general
Multicast (bit = 1): el destino es un grupo de usuarios
determinado, configurado como tal desde el software por el
administrador del sistema.
Broadcast ( FF:FF:FF:FF:FF:FF) o de difusin, el mensaje
llega a todos los usuarios. La difusin de mensajes
(broadcast) en una red es un tema delicado, ya que puede
acarrear problemas de trfico. En algunas situaciones es muy
til, como cuando un terminal se incorpora a la red y desea
localizar a un servidor determinado, por lo que debe permitirse
entonces su uso, siempre que sea racional.
58
RESUMEN
Conceptos de Redes
59
Se caracteriza por:
Topologa en bus (fsica / lgica)
60
HUB
61
10 B 2
Velocidad
10 Mbps
Banda base
Coaxil Flexible
(Thinnet) 200 m
Ejemplos:
10B2 10 Mbps Banda Base Coaxil flexible (BNC T) 200 m
10B5 10 Mbps Banda Base Coaxil grueso (TRANCEIVER) 500 m
10BT 10 Mbps Banda Base Cable UTP sin apantallar Fichas RJ45 (Par
Trenzado Twister Pair) 100 m
10BF 10 Mbps Banda Base (Fibra ptica)
62
Conector BNC
63
64
10BT o 100BT
65
66
Si se detecta colisin:
Se refuerza la colisin (32 bit noise burst)
Se deja de transmitir
DEFINICIONES
68
69
VENTANA DE COLISIN
500 m
2500 m
tpcoaxil
500m
2,53 s
8
1,98.10 m / s
RTD 2 (5 2,53 4 2) 42 s
Suponiendo un tprepeater 2 s
N bits
42 s
0,1 s
420 bits
71
colisin
0 1
...
15
...
t
72
Prembulo
SFD
Long. Datos
1 byte
2 bytes
73
Prembulo
DATOS (38-1500)
CRC
Type
2 bytes
Ethernet II emplea el campo Type en lugar de Lenght. El campo Type indica el tipo de
protocolo que transporta la trama en su campo de datos. Por ejemplo 0806h indica
ARP, 0800h IP, etc.
Adems Ethernet II no emplea LLC, o sea el IEEE 802.2
Ethernet II es el formato de trama que ms se emplea en la actualidad.
74
REPETIDORES
Permiten alargar la longitud de la red
Repetidor
75