Diagrama de Paquete

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

3.

MODELO DE NEGOCIO
3.1. Identificacin de los Actores (Internos y Externos)

Proveedor

Administrador

Supervisor

Cajero

Almacenero

Cliente
Gerente

3.2 Diagrama de paquetes

3.3. Identificacin de los Casos de Usos de los Negocios

ORGANIZACIN DE LA EMPRESA
1. CLIENTE:
El sistema permite almacenar los datos personales de los
clientes que realizan alguna operacin con el sistema o no.
FUNCIONES:

El sistema permite realizar las funciones Nuevo Cliente,


Modificar, Eliminar y Consultar. La funcin Eliminar
provoca un rechazo del sistema cuando dicho cliente est
relacionado con presupuestos, pedidos o facturas de cliente. La
funcin Consultar permite mostrar todos los datos de un
cliente. La funcin Clientes Deudores permite mostrar todos
aquellos

clientes

que

tengan

alguna

factura

de

cliente

pendiente de cobro.

El sistema permite consultar los presupuestos, pedidos y


facturas de un determinado cliente mostrando una tabla de los
presupuestos, pedidos y facturas respectivamente que tenga
dicho cliente. La clave principal de un empleado es DNI de
Cliente.

2. PROVEEDOR:
El sistema permite almacenar los datos personales de los
proveedores que realizan alguna operacin con el sistema o no.
FUNCIONES:

El sistema permite realizar las funciones Nuevo Proveedor,


Modificar, Eliminar y Consultar. El sistema produce un

rechazo cuando se elimina un proveedor que est relacionado


con pedidos, facturas o artculos. La funcin Consultar
permite mostrar todos los datos de un proveedor. Se puede
consultar los pedidos y facturas de un determinado proveedor,
el sistema muestra una tabla de los pedidos y facturas
respectivamente que tenga dicho proveedor.
BUSSINES WORKERS
1. GERENTE:
Encargado de dirigir al personal y autorizar todas las
operaciones dentro de la empresa y de administrar los diferentes
recursos de la misma.
FUNCIONES
a) Iniciar operaciones.
b) Revisar agenda de cobros y pagos.
c) Iniciar registro de caja.
d) Atencin a proveedores.
e) Hacer o verificar el correcto corte de caja.
f) Elaborar cartera de clientes.
g) Realizar operaciones bancarias.
h) Supervisin de inventario.
i) Revisin del ingreso de mercanca y su facturacin.
j) Autorizacin de movimientos materiales o financieros.
2. CAJERO:
Encargado de cobros en mostrador.
FUNCIONES
a) Iniciar registro de caja.
b) Hacer corte de caja diario.

c) atencin de clientes en mostrador de ser necesario.


d) Control de remisiones y facturas.
c) Emisin de facturas y remisiones.

3. VENDEDOR:
Encargado de ventas en general.
FUNCIONES
a) Venta de productos en mostrador o por telfono.
b) Seguimiento de cartera de clientes.
c) Entrega de mercanca.
d) Elaboracin de inventario (manual).
f) Recibir y organizar mercanca de nuevo ingreso.
e) Mantenimiento del lugar de trabajo y medios de transporte
del mismo.
4. ADMINISTRADOR:
Encargado de la compra de productos.
FUNCIONES
a) Genera informes diarios.
b) Realiza pago a los personales.
c) Analiza las cotizaciones.
5. ALMACENERO:
Encargado de cobros a clientes
FUNCIONES
a) Mantenimiento del lugar de trabajo.
b) Compra y recibo de mercanca
c) Organizacin de productos en el almacn y en el mostrador

DESCRIPCIN DE ESCENARIOS
VENTA
Proceso de
Negocio
Objetivo
Descripcin

Ventas
Satisfacer los pedidos de los clientes
1.- El cajero recibe la solicitud de pedido del
cliente.
2.- El cajero revisa si los productos se
encuentran en stock.
Si no existe el producto entonces la venta no se
realiza. Pero si el cliente solicito un producto
que si estaba en stock entonces se le vuelve a
pregunta si desea otro producto.
3.- Cuando el cliente no desea otro producto
ms, entonces el cajero solicita cantidad total a
pagar.
4.- El cajero recibe la cantidad en soles por el
cliente, luego pasa a ser registrado y se
entrega una boleta.
5.-El vendedor recibe la boleta de pedido del
cliente.
6.- El vendedor entrega los productos al cliente.

COMPRA A PROVEEDORES
Proceso de
Negocio
Objetivo
Descripcin

Compra a proveedores
Abastecer el almacn con productos de venta.
1.-El administrador enva solicitud de pedido a
proveedor (el proveedor realiza y enva la
cotizacin).
2.-El administrador recepcin y analiza la
cotizacin.
En caso que la cotizacin no se encuentre
dentro del presupuesto de la empresa, se
solicita el pedido a otro proveedor.

En caso que la cotizacin si se encuentre


dentro del presupuesto se genera el pedido y
se le enva al proveedor.
3.- El administrador recibe la factura generada
por el proveedor y el almacenero recibe el
pedido.
4.-El almacenero genera consolidado de
ingreso el cual se entrega al administrador.
5.-El administrador recibe y compara el
consolidado de ingreso con la factura.
Si en caso que no estn conforme ambos
documentos el administrador comunica al
proveedor un error en el pedido y el proveedor
recibe el comunicado y vuelve a confirmar el
pedido para emitir nueva factura y pedido
faltante.
En caso que est conforme el administrador
archiva el consolidado de ingreso y cancela la
factura.
CIERRE DE CAJA
Proceso de
Negocio
Objetivo
Descripcin

ACTUALIZAR STOCK

Cierre de caja
Verificar que concuerde los ingresos del da
(efectivo) con los boletas generados.
1.- El cajero totaliza la cantidad de dinero en
efectivo en el da.
2.- El cajero totaliza cantidad de boletas
emitidas en el da.
3.- El cajero genera informe.
5.- Verifica el efectivo con el informe.
Si todo esta OK el administrador firma el
informe de cierre.
Si no el administrador genera una orden de
descuento para el cajero, se le entrega y tiene
que firmar la orden de descuento la cual es
firmada por el administrador. El informe de
cierre tiene que ser firmado por el
administrador.
6.- Se le entrega al cajero y tambin tiene que
firmar el informe.
7.- El cajero entrega dinero y boletas al
administrador.
8.- El administrador recepciona el dinero y
boletas.

Proceso de Negocio
Objetivo
Descripcin

Actualizar Stock
Registrar productos que entran y salen del stock
1.- El almacenero ingresa los productos nuevos solicitados
a los proveedores segn la orden de compra, enva reporte
de ingreso del da al supervisor
2.- El almacenero registra la salida de la materia prima,
vveres y productos terminados, enva reporte de salida del
da al supervisor.
3.- El supervisor revisa stock y si algn producto esta fuera
del nivel establecido por el administrador, enva pedido de
compra de productos faltantes

DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES
Diagrama VENTAS

Diagrama CIERRE DE CAJA

Diagrama COMPRA A PROVEEDORES

Diagrama ACTUALIZAR STOCK

También podría gustarte