Pre Informe de Medicion de Caudal
Pre Informe de Medicion de Caudal
Pre Informe de Medicion de Caudal
debe cumplir con requisitos apropiados, como ser un tramo recto del rio
y con una profundidad adecuada.
4. Tipos de aforo
AFORO VOLUMTRICO
5.COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
El mtodo de los flotadores es el ms impreciso, pero es el ms sencillo para
tener una idea demostrar un caudal cualquiera.
El molinete, puede ser el ms exacto siempre y cuando se realice
adecuadamente. Se debe registrar la hora y el nivel a la que se hace el aforo
por que existen variaciones, el aforo puede ser por badeo (donde hay que
verificar la verticalidad exacta) y aforo por cable. Cada molinete y cada hlice
tienen diferente cartilla donde vara la curva e incluso el nmero de
revoluciones por minuto. Los molinetes tienen aceite por dentro, el que si no es
cambiado, gira con mayor dificultad, proporcionando datos errneos.
Cuando el vertedero es bien calibrado, es el mtodo ms exacto y preciso, pero
de manera permanente se deben realizar las mediciones
BIBLIOGRAFA
www.idean.gov.co/qumica/metodologa/muestra.html
www.fortunecity.com/greenfield/vine/13
portuga/ejectro
ftp://ftp.fao.org/fi/cdrom/fao_training/FAO_Training/General/x6705s/x6705s
03.htm
http://platina.inia.cl/ururi/informativos/Informativo_INIA_Ururi_50.pdf
Aforos Directos
Estimacin aproximada con flotadores
Figura 3
3
2
1
corriente
correspondientes a cada
vertical donde se midi con
el molinete (Figura 4). Se
planimetra cada uno de los
perfiles. Como en
horizontal estn las
velocidades en
Figura
4: Perfiles de
velocidad
Veloc. (m/seg)
2
4
Planimetr
ar
2
metros /s
eg
Prof. (metros)
m/seg y en vertical la
profundidad en metros, la
superficie
planimetrada en cada
perfil estar en m2/seg.
2) Se dibuja una vista en
planta del cauce, en
abcisas la anchura del
mismo, sealando los
puntos
m /seg
Planimetrar metros3/seg
2
4
3
B