Tema2 Organizacion Funcional Sistema Nervioso PDF
Tema2 Organizacion Funcional Sistema Nervioso PDF
Tema2 Organizacion Funcional Sistema Nervioso PDF
2015/2016
Sistema Nervioso
Funcin: Captar, procesar, integrar y trasmitir informacin.
Producir una respuesta.
Componentes estructurales bsicos: neuronas (1012)
neurogla
Divisin Anatmica: - Sistema Nervioso Central (SNC): encfalo
y mdula espinal
- Sistema Nervioso Perifrico (SNP): todos
los tejidos nerviosos fuera del SNC: nervios craneales y espinales
y sus ramas, ganglios y receptores sensitivos
Divisin Funcional del SNP: - Sistema Nervioso Somtico
- Sistema Nervioso autnomo o
vegetativo
- Sistema Nervioso Entrico (plexos
entricos) (108)
3
Integracin
Va eferente
SALIDA
Efectos
5
Figure 8-1
Nervios
cervicales
Cerebro
Dencfalo
Mesencfalo
Protuberancia
Cerebelo
Bulbo
M. espinal
MEDULA ESPINAL
Nervios Nervios
sacros lumbares
Nervios
torcicos
Nervios
espinales:
vas de
comunicacin
entre mdula
espinal y
nervios de
regiones
especficas
del cuerpo.
Conectan al
SNC con los
receptores
sensitivos,
los msculos y las glndulas de todo el cuerpo.
Nervio
coxgeo
ENCFALO
Lquido cefalorraqudeo
cloruro sdico y otras sales
Llena los ventrculos y circula alrededor
del cerebro y la mdula espinal en el
espacio subaracnoideo (entre aracnoides y
piamadre)
Amortigua el cerebro: el encfalo flota en
8
el LCR (se reduce el peso del encfalo 30 v)
La barrera hematoenceflica
Es la capa final de proteccin para el encfalo. Barrera funcional entre el lquido
instersticial y la sangre
Astrocitos: emiten prolongaciones parecidas a pies que rodean los capilares
Producen seales paracrinas que inducen formacin de uniones estrechas.
La barrera hematoenceflica
FUNCIONES
Protege al encfalo de sustancias nocivas y patgenos transportados por la sangre
Tiene permeabilidad selectiva para evitar fluctuaciones en hormonas, iones y
sustancias neuroactivas
Utiliza transportadores y canales de membrana selectivos para trasladar nutrientes
10
11
Cerebelo
PROGRAMA
Aferencias sensoriales
Tlamo
Corteza motora primaria
Tronco cerebral
Mdula espinal
Motoneuronas
EJECUCIN
12
Seccin de la
mdula
Dorsal
Estructuras de Proteccin:
Dos tipos de cubiertas de
tejido conectivo: vertbras y meninges
Amortiguador: lquido cefalorraqudeo
Producido por el encfalo
Ventral
13
14
15
REFLEJOS MEDULARES
NEURONAS SENSITIVAS: Cuyas fibras aferentes entran por las races posteriores y cuyo cuerpo
celular esta en el ganglio raqudeo.
NEURONAS MOTORAS : Cuyo cuerpo celular esta en las astas anteriores y sus axones salen por
las races anteriores.
NERVIO ESPINAL : Esta constituido por las vas sensitivas aferentes, las motoras eferentes
y las vas vegetativas.
16
ARCO REFLEJO
Va de conduccin de impulsos de y hacia el SNC
El arco reflejo ms sencillo est formado por:
1) Un receptor sensorial.
2) Una neurona sensitiva o aferente.
3) Un centro integrador: sustancia
gris de la mdula espinal.
4) Una neurona motora o eferente.
5) Un rgano efector.
17
Tipos de reflejos:
Por la va eferente que controla la
respuesta
Somticos neuronas motoras:
msculos esquelticos
Autnomos neuronas autnomas:
msculo liso y glndulas
Por el sitio del SNC donde se
integra el reflejo:
Espinales (medulares)
Craneales (encfalo)
Por el N de sinapsis:
Monosinptico. Estiramiento o
Miottico
Polisinptico. Retirada
Pueden ser innatos o aprendidos (condicionados)
19
estmulo
receptor
Integracin en:
Neurona
sensitiva
Centro
integrador
del
SNC
- Mdula Miccin o
defecacin. Pueden ser
inhibidos o estimulados por
centros superiores
- Hipotlamo
Neurona
autnoma
preganglionar
respuesta
Neurona
autnoma
postganglionar
Ganglio autnomo
Clula
diana
- Tronco enceflico
Polisinpticos
Actividad tnica constante tono vascular
20
Componentes:
1.- Receptores sensitivos propioceptores : en msc
esqueltico, cpsula articular y ligamentos
2.- Neuronas sensitivas
3.-SNC integra la seal.Se ejecuta la orden
inconscientemente.
4.-Neuronas motoras somticas ( motoneuronas a)
5.- Efectores Fibras musculares extrafusales.
motoneurona a
Potencial
de placa
Contraccin
21
Receptores de estiramiento:
Huso muscular: distribuido por el
vientre del msculo.
Enva informacin al SN sobre
longitud muscular
Fibras extrafusales:fibras
contrctiles normales
Huso muscula
2. Neurona sensitiva
est tnicamente activa
Fibras
extrafusales
en longitud
de reposo
Motoneurona a
23
Estiramiento
muscular
seales
aferentes
a
mdula
Mdula
seales
eferentes
a moton.a
Msculo
se contrae
La frecuencia
de disparo
de la
neurona
sensitiva
aferente
Longitud muscular
PAs de neurona
sensitiva del huso
24
25
Reflejo
extensor
cruzado
26
Estmulo:
Golpe en el
tendn estira el
msculo
Receptor:
Huso muscular, se
estira y dispara
Centro
integrador:
Neurona
sensorial
sinapsis en
mdula
espinal
Va eferente 1:
motoneurona somtica
Efector 1: cuadriceps
Respuesta: cudriceps
contrae , extensin de la
pierna
Va eferente 2: interneurona
inhibitoria de una motoneurona
somtica
Efector 2: msculo
antagonista
Respuesta: isquiotibial se
relaja permitiendo la
extensin ( inhibicin
recproca)
27
28
29
Rodean, protegen,
sostienen, aslan de la
prdida de calor,
transportan nervios y
vasos y rellenan
espacio libre
30
31
32
FILAMENTOS GRUESOS
33
FILAMENTOS FINOS
34
35
36
Mecanismos de Contraccin
1.-El PA viaja por
el sarcolema y
tbulos T .
2.-La propagacin
del PA provoca
apertura de
canales de Ca++
que se libera en la
cisterna terminal
del retculo
sarcoplsmico
38
Mecanismos
de Contraccin
3.-El Ca++ rodea los
filamentos finos y gruesos
4.-El Ca++ se une a la
troponina.
5.-El complejo Troponinatropomiosina se desplaza.
6.-Revelando el sitio activo
de la actina, donde se unen
las cabezas de miosina para
formar los puentes cruzados .
39
Contraccin muscular
https://www.youtube.com/watch?v=C4fmTtO1bbo
Unin neuromuscular
https://www.youtube.com/watch?v=bJ4KhxT19SQ
https://www.youtube.com/watch?v=DwncW3Q1z7w
40
UNION NEUROMUSCULAR
mitocondria
41
42
MSCULO LISO
FUNCIN: Motricidad de los rganos huecos. Movimientos de
progresin
ESTRUCTURA:
Clulas Fusiformes.
Pequeo tamao.
nico ncleo por fibra muscular. Ovalado y central
Organizadas fijadas a una matriz de colgeno o
elastina.
FIBRA
MUSCULAR
LISA
MSCULO LISO
No contiene sarcmeros.
Mayor contenido de
actina que miosina.
Ambas estn
organizadas de manera
laxa alrededor de la
periferia de la clula
Los filamentos finos
de actina sujetos en la
parte final a los cuerpos
densos (equivalentes a
discos Z).
CONTRACCIN MUSCULAR
Filamentos finos y
filamentos intermedios se
unen a cuerpos densos
de protena .
Deslizamiento de
filamentos gruesos y finos
genera tensin
La tensin se transmite a
los filamentos intermedios
stos tiran de los cuerpos
densos adheridos al
sarcolema
Se produce acortamiento
longitudinal de la fibra
45
CONTRACCIN MUSCULAR
Depende del aumento de Ca++
intracelular.
Ca++ se une con la calmodulina.
El complejo Ca++ -calmodulina
activa la kinasa de la cadena ligera
de la miosina.
Las cabezas de la Miosina
son fosforiladas (se necesita ATP).
Las cabezas de
miosina se unen con la actina y
se forman los puentes cruzados.
46
47
48
49
50
Msculo cardaco
Msculo liso
Retculo
sarcoplsmatico
y
transversales bien desarrollados.
Desarrollo
intermedio
del
retculo
sarcoplsmico y de los tbulos transversales.
Desarrollo
escaso
del
sarcoplsmatico;
ausencia
de
transversales.
tbulos
retculo
tbulos
51