ABLETON Curso
ABLETON Curso
ABLETON Curso
1 Preferencias | Explorador
En esta clase crearemos un nuevo live set, configuraremos el programa a nuestro gusto y
borraremos los canales que por el momento no vamos a utilizar.
1.
2.
3.
2.
3.
Controles de tempo.
VIDEO
1.3 Canales
En esta clase veremos los componentes del Proyecto 1, que pueden descargar haciendo
clic aqu en caso de no haberlo hecho previamente. Nos detendremos principalmente en
este caso en los canales y sus controles.
Este proyecto lo utilizaremos a lo largo de la cursada en varias ocasiones para aplicar las
herramientas que vayamos aprendiendo. Nos servir tanto para ir siguiendo los videos
como para utilizar sus muestras de audio en los trabajos prcticos.
1.
2.
Controles de canal.
VIDEO
1.4 Clips
Los clips son una de las piedras fundamentales del Ableton Live. Conocer bien sus
caractersticas es imprescindible para poder solidificar nuestras aptitudes en el programa.
En esta clase veremos el concepto de clip y sus parmetros.
1.
Clips.
2.
Propiedades de clip.
VIDEO
1.5 Escenas
Las escenas son otro elemento clave del Live que nos ayudar a producir de una manera
dinmica y creativa.
En esta clase veremos las distintas escenas del proyecto y como crear nuevas.
1.
Escenas.
2.
VIDEO
Veremos entonces como duplicar escenas y como borrar y copiar clips para
personalizarlas.
1.
VIDEO
2.
3.
4.
Importar clips.
5.
Renombrar el canal.
VIDEO
2.
3.
4.
5.
6.
7.
VIDEO
DETALLE de TEMAS
1.1 Preferencias
Antes que nada, veremos cmo ajustar el programa a nuestra medida.
Lo hacemos desde la ventana Preferencias, a la cual accedemos desde el men principal:
1.2.1 Vistas
Cada proyecto nuevo que iniciemos se llama Live Set. Cada Live Set consta de dos
entornos que pueden albergar clips: el Arrangement es una disposicin de clips a lo largo
de una lnea temporal; Session es una "base de lanzamiento" de clips orientada al uso en
tiempo real.
Para cambiar entre vistas podemos hacerlo mediante el botn de vistas ubicado arriba a la
derecha de nuestra interfaz o mediante el atajo presente en la tecla [TAB] de nuestro
teclado.
1.2.2 Explorador
Mediante el comando [CTRL][ALT][B] en PC o [CMD][ALT][B] en Mac, mostramos y
escondemos el explorador del Live, mediante el cual podemos navegar de forma prctica
nuestros instrumentos, efectos, plugins, archivos de audio y proyectos guardados.
Una funcionalidad clave del explorador es la capacidad de realizar preescuchas
sincronizadas a tempo con el proyecto. Esto es muy til para el caso de clips de audio que
tienen ritmo. Si queremos que la pre escucha no est a tempo con el proyecto activamos la
funcin Raw para que no respete el metrnomo y suene en el momento exacto en que
seleccionamos la muestra, lo cual es muy til a la hora de previsualizar muestras cortas
del tipo one-shot, como por ejemplo golpes separados de batera.
mediante una escena. Las acciones de la barra de transporte afectarn a nuestro proyecto
tanto en la vista Session como en Arrangement.
A la misma altura pero a la izquierda de la pantalla encontraremos el tempo o nmero
de BPM (beats por minuto) de nuestro proyecto. Esto afectar la cantidad de golpes por
minuto, que se traducir en mayor o menor velocidad en nuestros sets. Para cambiarlo
tenemos tres opciones: hacer clic y escribir el nmero con el teclado; mantener el clic y
arrastrar verticalmente; o hacer clic rtmicamente en el botn TAP determinando el pulso
deseado.
1.2.4 Mostrar/Ocultar
Uno de los aspectos ms importantes a tener en cuenta de la interfaz son los conos para
mostrar/ocultar. Desde aqu personalizamos lo que vemos en nuestro proyecto para
1.2.5 Canales
En nuestros proyectos veremos nuestros canales de manera vertical en la vista Session y
de manera horizontal en la vista Arrangement. Cada canal tendr la posibilidad de
contener mltiples Clips.
1.2.6 Clips
Los clips representan una idea musical dentro de Live, hay de dos tipos: Audio y MIDI. Un
clip de audio contiene una muestra sonora grabada, en cambio el MIDI contiene una
representacin simblica de material musical ms cercana a una partitura escrita: sonar
diferente dependiendo del instrumento con que lo reproduzcamos.
Cada clip tiene su botn de lanzamiento con el smbolo reproducir. Para detener un clip,
cliqueamos en cualquier smbolo detener que est presente en su pista, ya sea el de
cualquier ranura vaca, o en el Detener general de la pista.
En cada una de las pistas podremos tener verticalmente mltiples clips del mismo tipo, que
podrn reproducirse de a uno por vez.
Cualquier archivo de audio que arrastremos a Live ser importado como un clip. En la vista
Session ser importado como parte de una escena, mientras que en Arrangement ser
parte de la lnea de tiempo.
1.2.7 Escenas
Si queremos reproducir dos o ms clips a la vez, debern estar en pistas diferentes. Los
grupos de clips que estn horizontalmente en la misma fila, pueden ser disparados
mediante Escenas. Estas se lanzan desde la pista master y disparan todos los clips
presentes a la izquierda de su botn reproducir.
Tambin podemos hacerlo haciendo clic derecho en el fondo de la interfaz del Live, en la
seccin donde no hayan pistas, y seleccionar la opcin deseada.
La edicin de Clips, Escenas y Pistas se hace mediante los mismos comandos:
Cabe destacar que para que el comando afecte a lo que nosotros queremos, debemos
seleccionarlo previamente con el cursor. Las pistas se seleccionan desde las cabeceras de
las mismas, los clips hacindoles clic encima, y las escenas haciendo clic en la pista
master sobre el nmero/nombre de escena.
Cualquier accin que hagamos se puede deshacer con el comando [CTRL][Z] [CMD][Z].
nuevamente luego de llegar a su fin. Tambin en esta caja encontramos la opcin rev, de
donde podremos activar la reproduccin en reversa.
Marcadas en rojo, las zonas donde podemos utilizar la lupa. A la izquierda en un clip de
audio, en el centro en el editor MIDI y a la derecha en la vista Arrangement.
En color turquesa, la seccin seleccionada, slo esta ser afectada por los comandos de
edicin.
Para que los clips que surgieron de comandos de edicin de audio no tengan cortes de
nivel tan abrupto, se aplica lo que se denomina fundido. El fundido es bsicamente un
cambio de nivel ms progresivo que el corte en seco que se producira si cortaramos
normalmente sin este suavizado. Los fundidos se aplican por defecto a menos que
quitemos la opcin crear fundidos en los extremos de los clips desde preferencias.
Para visualizar y editar los fundidos utilizamos el atajo [CTRL][ALT][F] en PC o [CMD]
[ALT][F] en Mac.
1.5 Localizadores
Live cuenta con la posibilidad de insertar marcadores en la vista Arrangement, estos se
llaman localizadores y nos sirven para diferenciar las secciones de nuestras
producciones; adems nos permiten cambiar el punto de reproduccin entre las
mismas sin cortes aparentes. Para hacer esto ltimo, debemos hacer clic en un
localizador mientras nuestro track est reproduciendo, este comenzar a titilar, y la aguja
de reproduccin pasar a esa seccin respetando el conteo del metrnomo, tal como
sucede cuando lanzamos un clip en la vista Session.