Tutorial SEE-Electrical ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

V5R1

Tutorial

op
yr

XA

ig

ht

IG

E+

Inicio

COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

V5R1

V5R1

Tutorial

op
yr

ig

ht

IG

E+

XA

COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Copyright
Copyright (c) August 2009 IGE-XAO. Todos los derechos son reservados Ningn documento de
este manual o parte del mismo puede ser reproducido, transcrito, guardado o traducido, bajo
cualquier forma o de cualquier modo, sin la autorizacin escrita por parte de IGE+XAO, 25-27
edificio Victor Hugo, Immeuble Pythagore 31773 COLOMIERS CEDEX.

Pgina 2

A. Prlogo

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

SUMARIO
PRLOGO

ANTES DE EMPEZAR
B.1.
B.2.

5
6

ABREVIACIONES USADAS EN ESTE TUTORIAL


CARPETAS Y ARCHIVOS

CREAR PROYECTO
C.1.

DIBUJAR ESQUEMAS DE CIRCUITO

E+

CREAR NUEVO PROYECTO

XA

INICIO DEL TUTORIAL

op
yr

ig

ht

IG

D.1. DIBUJAR PGINA 1


D.1.1. Potenciales en pgina 1
D.1.2. Smbolos elctricos en pgina 1
D.1.3. Insertar dispositivo de proteccin en pgina 1
D.1.4. Insertar interruptor en pgina 1
D.1.5. Insertar motor en pgina 1
D.1.6. Insertar tipo y descripcin
D.1.7. Insertar contactos principales en pgina 1
D.1.8. Insertar bornero con 5 bornas en pgina 1
D.1.9. Insertar bornero con 4 bornas en pgina 1
D.1.10. Conectar smbolos elctricos en pgina 1
D.1.11. Insertar bobina de rel en pgina 1
D.1.12. Conectar bobina de rel en pgina 1
D.1.13. Insertar interruptor en una conexin en pgina 1
D.1.14. Insertar contacto interruptor en pgina 1
D.1.15. Copiar ruta en pgina 1
D.1.16. Insertar lmpara en pgina 1
D.1.17. Insertar contacto de rel en pgina 1
D.1.18. Insertar bornas en pgina 1
D.1.19. Dibujar cable en pgina 1
D.1.20. Ilustracin de pgina 1
D.2. DIBUJAR PGINA 2
D.2.1. Crear pgina 2
D.2.2. Mostrar dos pginas al mismo tiempo
D.2.3. Copiar potenciales
D.2.4. Restaurar la ventana de la pgina 2
D.2.5. Smbolos elctricos en pgina 2
D.2.6. Insertar fusibles en pgina 2
D.2.7. Insertar contactor en pgina 2
D.2.8. Insertar motor en pgina 2
D.2.9. Conectar smbolos en pgina 2
D.2.10. Insertar bornas en pgina 2
D.2.11. Insertar bobinas de rel en pgina 2
D.2.12. Conectar bobina de rel en pgina 2
D.2.13. Insertar interruptores en pgina 2
D.2.14. Insertar contactos NC en pgina 2

A. Prlogo

6
7
8

8
14
14
14
15
17
18
18
19
20
21
21
22
24
25
25
26
27
28
29
30
31
32
33
33
34
35
35
36
36
37
38
39
41
43
43
44
45

Pgina 3

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.2.15.
D.2.16.
D.2.17.
D.2.18.

53
55

58

58

IMPRIMIR

CERRAR COMENTARIOS

60

op
yr

ig

ht

IG

E+

NDICE DE PGINA
TEXTOS

IMPRESIN
F.1.

53

TRATAMIENTO ADICIONAL DE LOS ESQUEMAS DE CIRCUITO


E.1.
E.2.

46
47
50
52

XA

Insertar contactos NA en pgina 2


Dibujar hilos en pgina en pgina 2
Dibujar cable en pgina 2
Ilustracin de pgina 2

Pgina 4

A. Prlogo

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

PRLOGO

XA

Este documento es diseado para todos los nuevos usuarios de SEE Electrical. Abarcar los
usuarios que ya tienen experiencia en utilizar paquetes de diseo elctrico como tambin a los
novatos en esta rea. En adicin, es comprensible que los lectores tengas niveles diferentes de
IT conocimiento. Esa es la razn por la cual las instrucciones son muy detalladas. En caso de
que le parece que algunos de los pasos son un poco bsicos, puede pasar ms rpido por
ellos.

E+

El tutorial se realiza mejor a travs del uso del ratn, ya que el touch pad de un laptop no
propone la precisin necesaria durante la disposicin de los componentes. Los pasos que
incluyen haciendo clic o seleccionando se deben realizar a travs del botn izquierdo del
ratn. El botn derecho se utiliza menos, y usted recibir instrucciones especiales cuando
hacerlo.

Es recomendable que lea por completo cada paso antes de cumplir las instrucciones. Es til
tambin siempre comparar lo que ha dibujado con las figuras relevantes, ya que stas son la
mejor indicacin de que lo que ha hecho es correcto.

op
yr

ig

ht

IG

Muy rpido conocer las distintas funciones y cmo utilizarlas. En realidad, una de las ventajas
mayores de SEE Electrical sobre otros paquetes de Electrical CAD (ECAD) es la facilidad de
uso. Es necesario un perodo mnimo de formacin para que los usuarios puedan crear
rpidamente sus propios proyectos complicados.

A. Prlogo

Pgina 5

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

ANTES DE EMPEZAR

Es muy importante que siga las instrucciones en esta pgina antes de empezar el
tutorial; si no, no tendr los grupos disponibles de smbolos requeridos en SEE
Electrical.

E+

XA

Se supone que ha bajado la versin de evaluacin de 30 das de SEE Electrical desde nuestro
web sitio o se le ha enviado el CD-ROM por correo. Tambin se supone que tiene instalado el
software en su ordenador. Si no lo ha hecho, realice lo necesario antes de continuar. Debe
asegurarse tambin de que dispone de la ltima actualizacin. Puede conseguirla iniciando el
programa Live Update del grupo relevante del paquete en su men inicial dentro de Windows
(asegrese primero de que est conectado a la red).

IG

Si necesita ayuda en algunas de las operaciones mencionadas, por favor contacte nuestro
servicio de asistencia.

B.1. ABREVIACIONES USADAS EN ESTE TUTORIAL


Las entradas aparecen descritas de la siguiente manera:

Seleccionar a partir de un men desplegable

ht

M
+

Seleccionar un elemento con el cursor

>

Entrada de teclado

ig

Introducir texto o seleccionar elemento etc.

op
yr

<Entrada>

Seleccionar rbrica en una ventana

Hacer clic en la pestaa en la ventana

Seleccionar un icono dentro de las barras de herramientas

Pgina 6

B. Antes de empezar

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

B.2. CARPETAS Y ARCHIVOS


SEE Electrical utiliza las siguientes carpetas y archivos:
Los archivos del proyecto SEE Electrical se
guardan en esta carpeta.

...\PROJECTS

En esta carpeta, usted puede encontrar los


archivos del proyecto de SEE Electrical
suministrado por defecto.

XA

< carpeta SEE Electrical V5>

Los archivos del proyecto tienen una extensin


.SEP.

Esta carpeta contiene las bases de datos de los


smbolos en SEE Electrical.

E+

...\SYMBOLS

Las bases de datos tienen la extensin .SES.

IG

La base de datos TYPES.SES, requerida en los


niveles standard y advanced tambin se guardan
aqu.
Por favor note que la biblioteca SYSTEM.SES se
requiere por objetivos internos y no debe
eliminarse de esta carpeta.

Esta carpeta contiene proyecto modelos y


plantillas de pginas, modelos para listas y
etiquetas y Crystal Reports. Las fuentes se
guardan en este mismo lugar.

ht

op
yr

ig

...\TEMPLATES

SEP: Proyecto modelos


TDW: Plantillas de pgina
DAT: Fuentes

...\TEMPLATES\LABEL_SETTINGS Archivos SLS (usados para crear etiquetas para


diferentes formatos de impresin).

En adicin, SEE Electrical advanced utiliza tambin:


...\SYMBOLS

En esta carpeta, usted puede encontrar tablas de


clculo de Excel para la generacin automtica de
esquemas de circuito.

...\TEMPLATES

En esta carpeta, usted puede encontrar la base de


datos de traduccin TRANSLATIONNEW.MDB
usada por SEE Electrical advanced para traducir
los proyectos.

B. Antes de empezar

Pgina 7

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

CREAR PROYECTO

Importante: No empiece este nivel antes de haber completado las instrucciones en la


pgina previa!

XA

C.1. CREAR NUEVO PROYECTO

Este captulo le muestra cmo crear nuevo proyecto y luego crear dos pginas en l.

op
yr

ig

ht

IG

1.M
Archivo
2.M
Nuevo
3.M
Proyecto
Aparece la caja de dilogo Nuevo proyecto.

E+

Gua Rpida:

Nota:
Varios contenidos pueden aparecer dentro del dilogo.

Pgina 8

C. Crear proyecto

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Nombre del archivo


<Nombre del proyecto>
Usted puede escribir un nombre largo descriptivo y utilizar espacios.
6.>
Guardar
Aparece una lista de proyectos modelo disponibles.

Nota:

ig

ht

IG

E+

XA

4.>
5.#

op
yr

Varios contenidos pueden aparecer dentro del dilogo.

La plantilla Standard est vaca.


7.>
Standard
8.>
Aceptar

C. Crear proyecto

Pgina 9

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

op
yr

ig

ht

IG

E+

XA

La Informacin del proyecto aparece en el panel Propiedades en la parte izquierda de la


ventana principal SEE Electrical:

En la primera rbrica puede ver el nombre del proyecto (*.SEP).

En estas rbricas puede introducir la informacin de texto aplicable al proyecto entero. Si los
marcadores de texto se definen en las plantillas de pgina de los esquemas de circuito, la
informacin se transfiere en todas las pginas del proyecto. En consecuencia, usted debe
introducir o cambiar aqu los datos que deben aparecer en todas las pginas.

Pgina 10

C. Crear proyecto

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Informacin del cliente

Usted puede introducir la informacin relacionada con el cliente en las rbricas Usuario,
Direccin 1 etc...

Informacin general acerca del proyecto

op
yr

ig

ht

13.>

Descripcin de proyecto-lnea 01:


Proyecto ejemplo
Descripcin de proyecto-lnea 02:
SEE Electrical
Introduzca la informacin acerca del usuario segn desee.
Nueva pgina
Aparece la caja de dilogo Informacin de pgina.

IG

9.>
10.#
11.>
12.#

E+

Introduzca el siguiente texto en el dilogo:

XA

En las rbricas "Descripcin de proyecto-lnea 01 10", usted puede introducir las


descripciones del proyecto. Estas descripciones sern automticamente implantadas en todas
las pginas del proyecto, si los marcadores respectivos estn disponibles en la plantilla de
pgina.
En este proyecto ejemplo y en el cajetn correspondiente, las lneas de descripcin 01 y 02 se
utilizan para describir el proyecto.

Introduzca la siguiente informacin en la caja de dilogo:


14.>
15.#

Pgina
1
El nmero de pgina es automticamente sugerido por SEE Electrical, pero usted
puede cambiarlo.

C. Crear proyecto

Pgina 11

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

17.#
18.>
19.#
20.>
21.#
22.>
23.#
desea.

Descripcin de pgina-lnea 01
Los datos introducidos en la casilla de Informacin de pgina se aplican tan solo a la
pgina actual del esquema de circuitos. Sern visualizados en la pgina, si los
marcadores de texto correspondientes estn disponibles en la plantilla de pgina.
Proveedor de potencia 2:
Descripcin de pgina-lnea 02
Control de motor
Descripcin de pgina-lnea 03:
Motor reverso
Fecha de creacin de pgina
SEE Electrical automticamente inserta los datos, pero estos se pueden modificar si
Si usted hace clic
fecha.

XA

16.>

en la lnea Fecha de creacin de pgina, puede seleccionar la


en la lnea Fecha de

op
yr

ig

ht

IG

E+

Usted puede modificar la fecha, haciendo clic en la rbrica


creacin de pgina. Puede cambiar el da, el mes, o el ao.
24.>
Aceptar
La pgina 1 se visualiza en la pantalla:

Pgina 12

C. Crear proyecto

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Sugerencias para la creacin de nueva pgina

op
yr

ig

ht

IG

E+

XA

Esquemas en formato ISO A3 se utilizan para esquemas de circuitos por defecto. Las
dimensiones de la pgina y el cajetn se definen por la plantilla del proyecto o por la plantilla de
la pgina que usted ha seleccionado. Por ejemplo, en el proyecto ejemplo, usted selecciona el
proyecto modelo Estndar. Puede crear sus propias plantillas y cajetines.

C. Crear proyecto

Pgina 13

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

DIBUJAR ESQUEMAS DE CIRCUITO

D.1. DIBUJAR PGINA 1

XA

Este captulo le muestra, paso a paso, cmo dibujar el esquema de circuitos en la pgina 1.

D.1.1. POTENCIALES EN PGINA 1

Primero, inserte tres potenciales superiores.


Gua Rpida:

E+

Sigue los pasos a continuacin para insertar 5 potenciales en pgina 1.

Potencial Superior
Haga clic en el icono. El potencial es dibujado y aparece un dilogo. Introduzca el
nombre del potencial

2.#
3.>

L1
ACEPTAR

4.
5.#
6.>

Potencial Superior
L2
Aceptar

7.
8.#
9.>

Potencial Superior
L3
Aceptar

op
yr

ig

ht

IG

1.

Sugerencia 1

Usted puede seleccionar la funcin Potencial Superior presionando F11 en vez de hacer clic
en el icono

Con los siguientes pasos, inserte 2 potenciales inferiores.


Gua Rpida:

1.
2.#
3.>

Potencial Inferior
PE
ACEPTAR

4.
5.#
6.>

Potencial Inferior
N
Aceptar

Pgina 14

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Sugerencia 2
Usted puede seleccionar la funcin Potencial Inferior presionando F12 en vez de hacer clic
.

en el icono

Sugerencia 3:

E+

D.1.2. SMBOLOS ELCTRICOS EN PGINA 1

XA

Segn IEC 61082-1, todos los hilos deben ser lneas continuas. Esto se aplica tambin a PE y
N.

op
yr

ig

ht

IG

Ahora va a insertar smbolos elctricos en los esquemas de circuitos.

En la parte izquierda del proyecto, haga clic en Smbolos, vase a continuacin:

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 15

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

ht

IG

E+

XA

Aparece el explorador de smbolos:

ig

Nota:

op
yr

Varios contenidos pueden aparecer dentro del dilogo.

Seleccionar base de datos de smbolos

Los smbolos SEE Electrical se distribuyen en bases de datos.


Existe una base de datos de smbolos grficos para los esquemas segn IEC 60617, IEC 61082
y IEC 61346-2 (similares a EN 60617, EN 61082 y EN 61346-2). Las otras bases de datos de
smbolos incluyen smbolos para el diseo de las conmutadoras de Danfoss, Siemens, etc.

Seleccione la base de datos que contiene los smbolos con que desea trabajar. (En
tal caso, seleccione EN61346-2ES.)
Doble clic en la base de datos de smbolos EN61346-2ES o haga clic en el signo
plus a la izquierda del nombre de la base de datos de smbolos para expandirlo.
En caso de que la carpeta de smbolos no sea visible, bscala en el explorador de
smbolos.
Cada base de datos de los smbolos se divide en diferentes carpetas como por ejemplo
bobinas de rel, convertidores y motores. Se visualizan las diferentes carpetas de
smbolos.

Pgina 16

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Seleccione la carpeta para los smbolos especficos con que desea trabajar.
Luego seleccione el smbolo e insrtelo en el esquema de circuitos.

ig

ht

IG

E+

XA

Las carpetas de los smbolos se alinean en orden alfabtico:

op
yr

D.1.3. INSERTAR DISPOSITIVO DE PROTECCIN EN PGINA 1

Usted insertar un dispositivo de proteccin en la ruta 3.

Gua rpida:
1.
Haga doble clic en la carpeta de los smbolos Dispositivos de proteccin, para
abrirla.
2.+
Haga clic en el smbolo interruptor tripolar.
Una vez que haya seleccionado el smbolo, ste aparece adjunto al cursor.
D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 17

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Mueva el cursor en el rea del dibujo donde quiere insertar el smbolo.


Haga clic con el ratn para insertar el smbolo
El nombre del smbolo PGINA/CDIGO/RUTA es asignado automticamente.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

3.+
4.+
5.
6.

D.1.4. INSERTAR INTERRUPTOR EN PGINA 1

E+

Gua rpida:

Haga doble clic en la carpeta de smbolos Interruptor multipolar para abrirla.


Haga clic en el smbolo de 3-polos.
Mueva el cursor en el rea del dibujo donde insertar el smbolo (el smbolo es
adjunto al cursor)
Haga clic para insertar el smbolo.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

4.+
5.

IG

1.
2.
3.+

XA

Usted insertar un dispositivo de proteccin en la ruta 2.

ht

Sugerencia

op
yr

ig

Usted puede cerrar la carpeta haciendo clic en el signo menos a la izquierda de la carpeta de
smbolos:

D.1.5. INSERTAR UN MOTOR EN PGINA 1

Ahora usted va a insertar motor en la ruta 3, debajo de los potenciales inferiores.

Pgina 18

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Gua rpida:

4.+
5.

Abra la carpeta Motores y generadores.


Seleccione el smbolo Trifsico + PE.
Mueva el cursor en el rea del dibujo donde desea insertar el smbolo (el smbolo es
adjunto al cursor)
Haga clic para insertar el smbolo.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

D.1.6. INSERTAR TIPO YDESCRIPCIN

XA

1.
2.
3.+

Ahora va a insertar datos acerca del tipo y posiblemente, la funcin de los tres smbolos.

Haga doble clic en el smbolo del dispositivo de proteccin 1F3.


El smbolo est resaltado en rojo.
Aparece la siguiente ventana de dilogo:

op
yr

ig

ht

IG

1.+

E+

Gua rpida:

2.>
3.>
4.#

Producto (-)
Se visualiza el nombre del componente, y usted puede cambiarlo segn desea.
Tipo
3VE
Este es ejemplo de un tipo.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 19

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Conexin 00 etc.
Los textos de conexin del componente se visualizan en estas lneas. Si es
necesario, puede modificarlos.
Introduzca 1, 2, 3, 4, 5 y 6, respectivamente.
Aceptar
Haga clic en Aceptar para cerrar el dilogo Propiedades del componente.

6.>

5.>

Cambie los tipos para el motor y para el interruptor principal.

XA

El interruptor principal debe recibir el tipo S3, y el motor - el tipo M10. Debe introducir
tambin los nombres de las conexiones para el motor en su ventana Propiedades de
componente: U1, V1, W1 y PE, respectivamente.

E+

D.1.7. INSERTAR CONTACTOS PRINCIPALES EN PGINA 1

IG

Ahora usted va a insertar contactores principales in las rutas 2, 3 y 4.

Gua rpida:

op
yr

5.>
6.#
7.>

ht

4.+

Haga doble clic en la carpeta de smbolos Contactos -rel, General para abrirla.
Selecciona el smbolo del contacto tripolar NO.
Mueva el cursor en el rea del dibujo donde desea insertar el smbolo. El smbolo es
adjuntado al cursor.
Haga clic con el ratn para insertar el smbolo
Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Cambie el nombre del contacto.
Producto (-)
1K5 (La bobina ser posicionada en la pgina 1 en la ruta 5)
Aceptar
Inserte el segundo contacto principal.
Haga clic para insertar el contacto del smbolo en el lugar deseado.
Aparece de nuevo el dilogo Propiedades de componente.
Producto (-)
1K6 (La bobina ser posicionada en la pgina 1 en la ruta 6.)
Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

ig

1.
2.
3.+

8.+

9.>
10.#
11.>

Pgina 20

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.1.8. INSERTAR BORNERO CON 5 BORNAS EN LA PGINA 1

Usted insertar bornero con 5 bornas en la ruta 2 debajo de los potenciales inferiores
existentes:

XA

Gua rpida:
1.
2.
3.+

E+

4.+

Abra la carpeta de smbolos Bornas.


Seleccione el smbolo de los 5 bornas 90 verticales.
Mueva el cursor en el rea del dibujo donde desea insertar el smbolo. El smbolo es
adjuntado al cursor.
Haga clic para insertar el smbolo.
Aparece la caja de dilogo de las Propiedades del componente (primera borna),
realice el cambio de la manera descrita a continuacin:
Producto (-)
X1
Nmero de borna.
1 (primer nmero de borna disponible en el bornero)
ndice de borna
Utilizando un ndice de borna, usted puede gestionar el ordenamiento de las bornas
en la lista de bornas. En particular, es importante utilizar el ndice de borna, si las
bornas PE o N deben ser insertadas en el lugar correcto en la lista de bornas. Por
ejemplo, las bornas 1, 2, 3 y PE y 4, 5, 6 y PE son disponibles, la borna con nmero
4 recibir el ndice de borna 5, ya que debe ser insertada despus de la primera
borna PE en la posicin 5 en la lista de bornas.
1
Si usted desea insertar un tipo, esto se puede hacer en la rbrica Tipo.
Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

10.#

ig

11.>

ht

IG

5.>
6.#
7.>
8.#
9.>

op
yr

Los nombres X1:2, X1:3, X1:4 y X1:5 estn asignados automticamente a los siguientes cuatro
bornas.

D.1.9. INSERTAR BORNERO CON 4 BORNAS EN LA PGINA 1

Usted insertar bornero con 4 bornas en la ruta 3 debajo de los potenciales inferiores.

Gua rpida:
1.
2.
3.+
4.+

La carpeta de smbolos Bornas est abierta.


Seleccione el smbolo de los 4 bornas 90 verticales.
Seleccione el lugar en la pgina donde desea insertar el bornero (el smbolo es
adjunto al cursor).
Haga clic para insertar el smbolo.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 21

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

9.>
10.#
11.>

7.>
8.#

XA

5.>
6.#

Aparece la caja de dilogo de las Propiedades del componente (primera borna),


realice el cambio de la manera descrita a continuacin:
Producto (-)
X1
Se le sugiere un nombre para la borna. Acptalo.
Nmero de borna.
6
Se le sugiere el nmero de borna 6. Acptalo.
ndice de borna
6
Se le sugiere el ndice de borna 6. Acptalo.
Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

E+

Los nombres X1:7, X1:8 y X1:9 son asignados automticamente a los siguientes tres bornas.

D.1.10. CONECTAR SMBOLOS EN PGINA 1

IG

Ahora usted va a conectar los smbolos insertados unos a otros y tambin con los potenciales.
Atencin!

ht

Usted debe dibujar hilos y no lneas, porque los hilos son considerados por SEE Electrical como
verdaderas conexiones elctricas y las lneas no.

Gua rpida:

Dibujar Hilo(s) 3 hilos


Seleccione el punto de inicio para el hilo en el potencial vertical L1 por arriba de las
conexiones de la borna X1:1 haciendo clic izquierdo con el ratn.
Seleccione un segundo punto del hilo en la parte superior de la conexin de la borna
X1:1 haciendo clic izquierdo con el ratn.

op
yr

1.
2.+

ig

Ahora dibuje 3 hilos de conexin entre los potenciales L1, L2 y L3 y las bornas X1:1, X1:2 y
X1:3

3.+

En adicin a la conexin entre L1 y X1:1, SEE Electrical dibuja automticamente dos o ms


conexiones: entre el potencial L2 y la borna X1:2, y entre el potencial L3 y la borna X1:3.
Las conexiones son automticamente descompuestas en los lugares de los smbolos (por
ejemplo en el principal interruptor).

Ahora dibuje 3 hilos de conexin entre los potenciales L1, L2 y L3 y el motor.

Pgina 22

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Gua rpida:

3.+

La funcin de Dibujar 3 hilos todava est activa. Siga dibujando.


Seleccione el punto de inicio para el hilo en el potencial vertical L1 por arriba de las
conexiones del motor U1 haciendo clic izquierdo con el ratn.
Seleccione el segundo punto para el hilo en la conexin U1 del motor, haciendo clic
izquierdo con el ratn.

1.
2.+

XA

Conecte ahora la borna X1:4 con el potencial N, y la borna X1:5 como tambin la conexin del
motor 1M3/PE con el potencial PE.
Gua rpida:

5.

E+

4.

IG

3.+

Dibujar Hilo(s) 1 hilos


Seleccione el punto de inicio para el hilo en el potencial vertical N por arriba de la
borna X1:4 haciendo clic izquierdo con el ratn.
Seleccione un segundo punto del hilo en la parte superior de la conexin de la borna
X1:4 haciendo clic izquierdo con el ratn.
La funcin de Dibujar 1 hilo todava est activa. Luego, dibuje el hilo entre el
potencial PE y la conexin superior de la borna X1:5.
La funcin de Dibujar 1 hilo todava est activa. Dibuje el hilo entre el potencial PE y
la conexin del motor U1.
Clic derecho para salir del modo de dibujar.

Sugerencia

ht

1.
2.+

ig

Usted puede seleccionar la funcin Dibujar 3 hilos presionando la combinacin CTRL + 3, y


puede activar la funcin Dibujar 1 hilo presionando la combinacin CTRL + 1.

op
yr

Hilos para la inversin de la direccin de rotacin

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 23

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Ahora va a dibujar las conexiones desde los hilos verticales en ruta 3, a travs de interuptor
tripolar en ruta 4, y de vuelta a los hilos verticales en ruta 3.
Gua rpida:

4.+

Posicione el punto del primer ngulo del hilo horizontalmente a la derecha de punto
inicial recin posicionado y encima de la conexin 1K6/1 del contacto rel principal.
El nodo en el punto de interseccin con la conexin vertical existente se crea
automticamente
Posicione el segundo punto del ngulo del hilo verticalmente debajo de la conexin
1K6/6 y a la altura donde el hilo debe ser llevado a la conexin vertical.
Posicione el punto final del hilo en la conexin vertical debajo de 1K5/2.
El nodo en el punto de interseccin con la conexin vertical existente se crea
automticamente
Clic derecho para salir del modo de dibujar.

IG

E+

5.+

Dibujar Hilo(s) Cableado ortogonal


Seleccione el punto inicial para el hilo en la parte superior del hilo vertical encima de

XA

1.
2.+
1K5/5.
3.+

D.1.11. INSERTAR BOBINA DE REL EN LA PGINA 1

Gua rpida:

Abra la carpeta de smbolos Bobinas.


Seleccione el smbolo de 1 polo.
Seleccione el lugar en la pgina donde desea insertar la bobina de rel (el smbolo
es adjuntado al cursor).
Haga clic izquierdo para insertar los smbolos.
Automticamente aparece un contacto de cruce debajo del smbolo. Datos acerca de
los contactos existentes aparecen directamente. La referencia del principal contacto
rel aparece aqu. Si usted asigna ms tarde contactos adicionales a la bobina de
rel, las referencias correspondientes aparecen automticamente en el contacto de
cruce.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

op
yr

1.
2.
3.

ig

ht

Usted va a encontrar bobina de rel en la ruta 5 en la pgina 1.

4.+

Cambiar el tipo de la bobina de rel:


Gua rpida:
1.+

2.>
Pgina 24

Haga doble clic en la bobina del rel.


El smbolo est resaltado en rojo. Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Tipo
D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

3.#
4.>

3TB4011
Este es ejemplo de un tipo.
Aceptar

SUGERENCIA

E+

XA

Las bobinas de rel y los contactos asignados se visualizan en la lista de contactos. Utilizando
la lista de contactos, usted puede fcilmente reconocer los contactos no asignados a las
bobinas o viceversa. Por ejemplo, usted ha dibujado un contacto NO llamado 1K5 en el
esquema de circuitos, pero no ha insertado una bobina con el mismo nombre. Usted ver el
contacto NO en la lista de contactos, pero la bobina de arriba no se visualiza.

D.1.12. CONECTAR LA BOBINA DE REL EN PGINA 1

Ahora usted va a conectar una bobina de rel 1K5 con los potenciales L3 y N.

IG

Gua rpida:

Dibujar Hilo(s) 1 hilos


Seleccione el punto de inicio para el hilo en el potencial L3 vertical por arriba de la
bobina de rel 1K5.
3.+
Seleccione el segundo punto para el hilo vertical debajo del primer punto en el
potencial N.
La conexin se descompone en la bobina del rel. Los nodos en los potenciales
aparecen automticamente.
Clic derecho para salir del modo de dibujar.

ig

ht

1.
2.+

op
yr

D.1.13. INSERTAR INTERRUPTOR DE CIRCUITO EN UNA CONEXIN EN PGINA 1

Usted ya ha insertado smbolos y los ha conectado con los hilos.


Ahora usted intentar insertar smbolos en los hilos existentes.
Cada vez que usted inserta un smbolo en un hilo, ste ser automticamente interrumpido y el
smbolo ser conectado correctamente.

Sugerencia

Si SEE Electrical no corta el hilo o el cable cuando implanta un smbolo, esto significa que usted
ha utilizado por error una lnea en vez de un hilo para conectar sus smbolos.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 25

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Ahora usted va a insertar un interruptor en ruta 5 en la conexin existente.

Gua rpida:

Abra la carpeta de smbolos del Interruptor, multipolar.


Seleccione el smbolo general NO
Seleccione el lugar donde usted desea insertar el interruptor (el smbolo es adjuntado
al cursor)
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
Clic derecho para salir del modo de insercin de hilos.

4.+

Cambiar el tipo del interruptor de circuito:


Gua rpida:

Doble clic en el interruptor de circuito.


El smbolo est resaltado en rojo. Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Tipo
TPS
Este es ejemplo de un tipo.
Aceptar

IG

1.+

E+

XA

1.
2.
3.+

2.>
3.#

ht

4.>

ig

D.1.14. INSERTAR CONTACTO INTERRUPTOR EN PGINA 1

op
yr

Ahora va a insertar el smbolo de un contacto interruptor en la ruta 5:

Gua rpida:

1.
2.
3.+

4.+

5.>
6.#
7.>
8.#
Pgina 26

Abra la carpeta de smbolos Contactos-rel, NC.


Seleccione el smbolo unipolar NC.
Seleccione el lugar en el rea del dibujo donde desea insertar el smbolo (el smbolo
es adjuntado al cursor)
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
SEE Electrical abre automticamente el dilogo Propiedades de componente.
Asigne el contacto a la bobina de rel.
Producto (-)
1K6
Texto de conexin 00
21
Introduzca el nmero del contacto de la conexin.
D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

11.>

Texto de conexin 01
22
Introduzca el nmero del contacto de la segunda conexin.
Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

9.>
10.#

XA

D.1.15. COPIAR RUTA EN PGINA 1

Usted ha dibujado todos los elementos en la ruta 5.


La ruta 6 ser exactamente como la ruta 5, pero los nombres de los smbolos van a cambiar.
Por eso, es ms fcil copiar todo de la ruta 5 a la ruta 6.
Existen varias maneras de copiar, pero la ms fcil viene mostrada a continuacin.

E+

Gua rpida:

op
yr

ig

ht

IG

Debe seleccionar todos los smbolos en la ruta 5 en el marco como viene mostrado a
continuacin:

1.+
2.+

Seleccione el primer punto del marco haciendo clic izquierdo, por ejemplo en la parte
superior del ngulo izquierdo del marco.
Mantenga el botn izquierdo del ratn presionado y arrastre, de manera que todos
los smbolos disponibles en la ruta 5 se incluyan en el marco.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 27

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Aceptar
Las referencias cruzadas en el contacto cruzado de la bobina de rel se actualizan
automticamente.
La ruta 6 es una copia exacta de la ruta 5.

IG

10.>

E+

XA

3.+
Libere el botn izquierdo del ratn cuando ha alcanzado el ngulo inferior derecho
del marco.
4.
Los smbolos seleccionados estn resaltados en rojo.
5.
Mueva el cursor cerca del nodo superior. Presione el botn izquierdo del ratn y
mantenga mientras que lo mueva. Los smbolos seleccionados y los hilos estn
adjuntados al cursor. El punto adjuntado al cursor es el punto donde el cursor ha sido
posicionado al principio de este paso.
6.+
Mueva el grupo a la posicin donde desea implantarlo (ruta 6). Presione y mantenga
la tecla CTRL (procedimiento estndar de Windows: Copiar al mover) antes de liberar
el botn izquierdo del ratn para posicionarlo.
El grupo es copiado a la ruta 6.
7.
SEE Electrical automticamente cambia los nombres de los smbolos recin
copiados. Sin embargo, usted debe renombrar el contacto interruptor en la ruta 6 a
"1K5". Aparece la caja de dilogo para el contacto interruptor. Asigne un nombre al
contacto en la ruta 6.
8.>
Producto (-)
9.#
1K5

ht

D.1.16. INSERTAR UNA LMPARA EN PGINA 1

op
yr

ig

Ahora usted insertar una lmpara en la ruta 7:

Gua rpida:

1.
2.
3.+

4.+

Abra la carpeta de los smbolos Lmparas.


Seleccione el smbolo Lmpara.
Seleccione el lugar donde desea insertar la lmpara (el smbolo es adjuntado al
cursor)
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

Cambiar el tipo de la lmpara:


Gua rpida:
1.+

2.>
Pgina 28

Doble clic en la lmpara.


El smbolo est resaltado en rojo. Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Tipo
D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

ZLA558
Este es el ejemplo de un tipo.
Aceptar

4.>

3.#

D.1.17. INSERTAR CONTACTO REL EN PGINA 1

XA

Ahora usted va a insertar contacto-rel NO en la ruta 7.

8.>
9.#
10.>
11.#

IG

op
yr

12.>

ht

4.+
5.
6.>
7.#

Haga doble clic en la carpeta de los smbolos de los Contactos-rel, NA.


Seleccione el smbolo unipolar, NA haciendo clic izquierdo.
Seleccione el lugar donde desea insertar el smbolo (el smbolo es adjuntado al
cursor).
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
En la caja de dilogo asigne el contacto a la bobina de rel apropiada
Producto (-)
1K6
Este smbolo se aplica solo cuando se asocia a una bobina de rel. Usted debe
insertar manualmente los nmeros para el texto de conexin. Por ejemplo:
Texto de conexin 00
13
Introduzca el nmero de contacto de la primera conexin.
Texto de conexin 01
14
Introduzca el nmero de contacto de la segunda conexin.
Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

ig

1.
2.
3.+

E+

Gua rpida:

Dibujar hilo en ruta 7


Ahora va a conectar los potenciales L3 y N juntos en ruta 7.

Gua rpida:
1.
2.+

3.+

Dibujar Hilo(s) 1 hilo


Seleccione el punto de inicio para el hilo en el potencial L3 vertical por arriba de la
lmpara 1H7.
Seleccione el segundo punto para el hilo en el potencial vertical N, debajo del primer
punto.
La conexin se interrumpe en la lmpara como tambin en el contacto-rel NO. Los
nodos en los potenciales aparecen automticamente.
Clic derecho para salir del modo de dibujar.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 29

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.1.18. INSERTAR BORNAS EN PGINA 1

Ahora va a insertar 4 bornas en las rutas 5 y 6:

10.#
11.>
12.+
13.+

op
yr

ig

14.>

E+

5.>
6.#
7.>
8.#
9.>

IG

4.+

Abra la carpeta de smbolos Bornas.


Seleccione el smbolo de 1 borna 90, vertical.
Seleccione el lugar donde desea insertar la borna X2:1 (en la parte superior de la
ruta 5, el smbolo es adjuntado al cursor).
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Introduzca los siguientes datos:
Producto (-)
X2
Nmero de borna.
1 (primer nmero de borna disponible en el bornero)
ndice de borna
El ndice de borna se utiliza para ordenarlos en la lista de bornas.
1
Usted puede introducir un tipo en la rbrica Tipo.
Aceptar
Seleccione el lugar donde desea insertar la borna X2:2 (en la parte inferior de la ruta
5, el smbolo es adjuntado al cursor).
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
Usted puede introducir un tipo en la rbrica Tipo.
Aceptar
Aparece la caja de dilogo para la borna. SEE Electrical automticamente aumenta
el nmero de las bornas en el ndice de bornas (ambos +1). Acepte la propuesta.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

ht

1.
2.
3.+

XA

Gua rpida:

Copiar bornas

Copiar las dos bornas que acaba de insertar.


Gua rpida:

1.+
Seleccione la borna superior en la ruta 5.
2.#
Presione la tecla CTRL y la mantenga (procedimiento estndar de Windows: aadir
a la seleccin).
3.+
Seleccione la borna superior en la ruta 5.
Los smbolos seleccionados estn resaltados en rojo.
4.+
Posicione el cursor cerca de la conexin superior de la borna superior. Presione el
botn izquierdo del ratn y mantngalo mientras que lo mueva.
Los smbolos resaltados (y los hilos) estn adjuntados al cursor. El punto adjuntado
al cursor es el punto donde el cursor ha sido posicionado al principio de este paso.
5.#
Ahora presione y mantenga la tecla CTRL (procedimiento estndar de Windows:
Copie utilizando Arrastrar y Soltar

Pgina 30

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

6.+
Arrastre los smbolos a la posicin deseada (ruta 6), y sultelos haciendo clic con el
botn izquierdo.
7.>
Aceptar

D.1.19. DIBUJAR UN CABLE EN PGINA 1

XA

Se requiere el nombre de la primera borna en la caja del dilogo. Introduzca nmero 3 de la


borna (bornero X2) e ndice de borna 3.
Los valores de la segunda borna copiada cambian automticamente, pero a nivel basic, usted
debe cambiarlos manualmente.

IG

E+

Ahora va a insertar un cable entre el bornero X1 y el motor 1M3:

Gua rpida:

Dibujar Cable
Los cables deben ser dibujados a travs de los hilos y no a travs de los elementos
de los smbolos
2.+
Seleccione el punto inicial del cable.
3.+
Seleccione el punto final del cable.
Aparece el dilogo para el cable Propiedades de componente. Le permite rellenar
la informacin para todos los conductores de cable.
Introduzca la informacin deseada para el cable:
4.>
Producto (-)
5.#
W1
6.>
Tipo
7.#U-1000 R2V 4G1,5
8.>
Cable-conductor No
9.#
1
Los conductores se numeran en sucesin, de izquierda a la derecha, empezando con
1 para cada cable nuevo.
10.#
Color del conductor de cable
En caso de que ha sido seleccionado un tipo vlido, los colores del ncleo de cable
se rellenan segn la informacin de la Base de datos de Tipo.
11.#
Tamao del conductor de cable
En caso de que ha sido seleccionado un tipo vlido, los tamaos del ncleo de cable
se rellenan segn la informacin de la Base de datos de Tipo.
12.>
Aceptar
Clic derecho para salir del modo de insercin de cable.

op
yr

ig

ht

1.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 31

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Sugerencias:

XA

Segn la tabla 1 de EN 61346-2, el cdigo de las letras para los cables deben ser W.
Si est utilizando el nivel avanzado de SEE Electrical y ha asignado cables definidos por el
usuario a travs del botn Organizacin de cables en la pestaa Cables de la ventana
Propiedades de esquemas de circuito, el comando Dibujar Cable le permite insertar cable
predefinido.
Seleccione el tipo de cable predefinido deseado, o haga clic en el botn Predeterminado.

D.1.20. ILUSTRACIN DE PGINA 1

op
yr

ig

ht

IG

E+

Usted ha dibujado la primera pgina en este proyecto ejemplo. La pgina se ilustra a


continuacin:

Guardar proyecto
Debe guardar el proyecto.
1.

Pgina 32

Archivo Guardar

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.2. DIBUJAR PGINA 2

Este captulo le muestra, paso a paso, cmo dibujar el esquema de circuitos en pgina 2.

Ahora va a crear segunda pgina en el proyecto.


Gua rpida:

Seleccione la pestaa Proyecto como se muestra a continuacin:

E+

1.

XA

D.2.1. CREAR PGINA 2

op
yr

ig

ht

IG

Aparece el Explorador de proyectos:

Haga clic derecho en el mdulo


en el Explorador de
proyectos y seleccione el comando contextual Nueva pgina
Aparece la caja de dilogo Informacin de pgina.

2.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 33

V5R1

Tutorial

IG

E+

XA

COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Introduzca la siguiente informacin en la caja de dilogo:


3.>
4.#

Pgina
2
Pgina nmero 2 se sugiere automticamente por SEE Electrical.
Descripcin de pgina-lnea 01
Control
Aceptar
Pgina 2 aparece en la pantalla.

ig

ht

5.>
6.#
7.>

SUGERENCIA

op
yr

Usted puede intercambiar entre la pgina 1 y 2 presionando las teclas Re Pg y Av Pg.

D.2.2. MOSTRAR DOS PGINAS AL MISMO TIEMPO

Al copiar los smbolos de una pgina a otra, es una ventaja tener ambas pginas en la pantalla.

Gua rpida:
1.

Pgina 34

Haga clic derecho en la pestaa en la parte superior del rea de dibujar, visualizando
el nombre de la primera pgina (Pgina 001).

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

XA

Aparece el siguiente men contextual:

Seleccione el comando Nuevo grupo de pestaa horizontal.


Ambas pginas se visualizan en la pantalla.

D.2.3. COPIAR POTENCIALES

E+

2.

Ahora usted va a copiar todos los potenciales de la pgina 1 e insertarlos en la pgina 2.

IG

Gua rpida:

4.
5.+

Posicione el cursor cerca del punto donde desea soltar la copia, es decir en el punto
izquierdo final del potencial L1. Presione y mantenga el botn izquierdo del ratn.
Presione y mantenga la tecla CTRL (procedimiento estndar de Windows: Crear una
"Arrastre" la copia de los potenciales a la pgina 2.
"Suelte" la copia a la pgina 2 en el lugar deseado (mantenga la tecla CTRL
presionada hasta que posicione la copia).
Aceptar

op
yr

6.+
copia).
7.+
8.+

ht

Seleccione el primer potencial 1 (por ej. el potencial superior L1)


Presione y mantenga la tecla SHIFT.
Seleccione los otros potenciales (L2, L3, N y PE) en la pgina 1 (procedimiento
estndar de Windows: Aadir a la seleccin).
Los potenciales seleccionados estn resaltados en rojo.
Libere la tecla SHIFT

ig

1.+
2.#
3.+

9.>

SEE Electrical necesita los nombres de los cinco potenciales en sucesin. Puede cambiar los
nombres pero no lo haga ahora. Acepte los nombres sugeridos haciendo clic en Aceptar.
Los potenciales en la pgina 1 reciben automticamente en la parte derecha una referencia
cruzada adicional para los potenciales en la pgina 2. Los potenciales en la pgina 2 reciben en
la parte izquierda una referencia cruzada adicional para los potenciales en la pgina 1.

D.2.4. RESTAURAR LA VENTANA EN LA PGINA 2


1.
2.

Clic derecho en la pestaa en la parte superior del rea de dibujar, visualizando el


nombre de la primera pgina (Pgina 001).
Seleccione el comando contextual Mover al grupo de pestaa previa.
La ventana de la pgina 002 se restaura a su tamao completo.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 35

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.2.5. SMBOLOS ELCTRICOS EN PGINA 2

ht

IG

E+

XA

Ahora usted va a insertar smbolos elctricos en la pgina 2.

ig

Inserte los smbolos en la pgina 2 de la misma manera que lo ha hecho en la pgina 1.


Prepare SEE Electrical para trabajar con los smbolos, vase a continuacin:
Seleccione Smbolos, vase a continuacin:

op
yr

1.

2.

Expanda la carpeta de los smbolos deseados, seleccione un smbolo y lo "arrastre"


con el cursor hasta el lugar deseado en la pgina.

D.2.6. INSERTAR FUSIBLES EN LA PGINA 2

Ahora va a insertar fusible tripolar en las rutas 2 y 3.

Pgina 36

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Gua rpida:
Abra la carpeta de smbolos Fusibles.
Seleccione el smbolo del fusible tripolar.
Seleccione el lugar donde usted desea insertar el fusible 1 (ruta 2). El smbolo es
adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
Seleccione el lugar donde desea insertar el fusible 2 (ruta 3), el smbolo es adjuntado
al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.
Cambie el tipo del fusible de la misma manera descrita arriba.
Doble clic en el fusible.
El smbolo est resaltado en rojo. Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Tipo
E3
Este es ejemplo de un tipo.
Aceptar
Utilice el mismo mtodo para el segundo fusible.

6.+
7.
8.+
9.>
10.#

IG

11.>

E+

4.+
5.+

XA

1.
2.
3.+

D.2.7. INSERTAR UN CONTACTO EN PGINA 2

ig

ht

Ahora usted va a insertar contactos in las rutas 2, 3 y 4.

op
yr

Gua rpida:
1.
2.
3.+

4.+

5.>
6.#
7.>
8.+
9.+

10.>
11.#
12.>

Abra la carpeta de smbolos Contactos-rel, PRINCIPAL.


Selecciona el smbolo del contacto tripolar NO.
Seleccione el lugar donde desea insertar el primer contacto (ruta 2). El smbolo es
adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo en la pgina
Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Cambie el nombre del componente.
Producto (-)
2K5 (la bobina de rel ser posicionada en la pgina 2 en la ruta 5)
Aceptar
Ahora posicione el segundo contacto.
Seleccione el lugar donde desea insertar el primer contacto (ruta 3). El smbolo es
adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo en la pgina
Aparece de nuevo el dilogo Propiedades de componente.
Producto (-)
2K6 (la bobina de rel ser posicionada en la pgina 2 en la ruta 6)
Aceptar

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 37

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

15.>
16.#
17.>

14.+

Seleccione el lugar donde usted desea insertar el contacto 3 (ruta 4). El smbolo es
adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo en la pgina
De nuevo aparece el dilogo Propiedades de componente (para el tercer
contactor).
Producto (-)
2K7 (la bobina de rel ser posicionada en la pgina 2 en la ruta 7)
Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

XA

13.+

D.2.8. INSERTAR UN MOTOR EN PGINA 2

IG

E+

Ahora usted va a insertar motor en la ruta 3, debajo de los potenciales inferiores.

Gua rpida:

6.+

Tipo
M30
Este es ejemplo de un tipo.
Conexin 03
PE
Introduzca el texto PE para la conexin 03. Los otros textos de conexin se rellenan
automticamente. Por favor no los cambie.
Aceptar

op
yr

7.>
8.#

ht

4.+
5.+

Abra la carpeta de smbolos Motores y generadores.


Seleccione el smbolo Trifsico, Y/D.
Seleccione el lugar donde desea insertar el motor (ruta 2). El smbolo es adjuntado al
cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.
Cambie el tipo del motor como viene descrito a continuacin:
Doble clic en el motor.
El smbolo est resaltado en rojo. Aparece el dilogo Propiedades de componente.

ig

1.
2.
3.+

9.>
10.>

11.>

Pgina 38

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.2.9. SMBOLOS DE CONEXIN EN PGINA 2


Ahora usted va a conectar los smbolos recin insertados con los potenciales.

Atencin!

XA

Usted debe dibujar hilos y no lneas, porque los hilos son considerados por SEE Electrical como
verdaderas conexiones elctricas y las lneas no.

Dibujar 3 hilos entre los potenciales L1, L2 y L3 y las conexiones de motor U1, V1 y W1.

1.
2.+

Dibujar Hilos 3 hilos


Seleccione el punto de inicio para los hilos en el potencial vertical L1, debajo de la
conexin U1 del motor.
Seleccione el segundo punto para los hilos en la conexin U1 del motor.
Dos hilos adicionales ahora se dibujan automticamente: desde el potencial L2 hasta
la conexin V1 y desde el potencial L3 a la conexin W1.
Los hilos son interrumpidos en los lugares donde estn los componentes (como por
ejemplo el contactor).

IG

3.+

E+

Gua rpida:

ht

SUGERENCIA

ig

Usted tambin puede utilizar las teclas directas CTRL + 1 para dibujar un hilo singular o CTRL +
3 para dibujar un hilo nico o dibujar 3 hilos.

op
yr

Ahora dibuje 3 hilos de conexin entre los potenciales L1, L2 y L3 y las conexiones W2, V2 y U2
del motor.

Gua rpida:

1.
2.+

La funcin de Dibujar 3 hilos todava est activa. Dibuje la conexin siguiente.


Seleccione el punto de inicio para los hilos en el potencial vertical L1, debajo de la
conexin W2 del motor.

3.+

Seleccione el segundo punto para los hilos en la conexin W2 del motor.


Clic derecho para salir del modo de dibujar.

Ahora usted va a dibujar un hilo desde el potencial PE hasta la conexin PE del motor.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 39

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Gua rpida:

3.+

Dibujar Hilos 1 hilo


Seleccione el punto de inicio para el hilo en el potencial vertical PE debajo de la
conexin 2M2/PE (conexin central del motor).
Seleccione el segundo punto para los hilos en la conexin PE del motor.

1.
2.+

XA

La funcin Dibujar un hilo singular todava est activa. Usted puede continuar dibujando los
hilos al contacto principal 2K7.
Gua rpida:
Dibuje primero la siguiente conexin:

2.+

Seleccione el punto de inicio para el hilo en el hilo vertical debajo de la conexin


2K6/2.
Seleccione el primer punto del ngulo del hilo horizontal hacia la derecha junto al
punto de inicio recin seleccionado, debajo de la conexin del contacto principal
2K7/2.
El nodo en el punto de la interseccin con la conexin vertical aparece
automticamente.
Seleccione el segundo punto del ngulo del hilo vertical sobre el punto del ngulo
que acaba de posicionar y a la altura donde el hilo debe seguir horizontal.
Posicione el punto final de la parte vertical del hilo.
Dibuje el hilo verticalmente abajo. Posicione el punto del ngulo siguiente debajo de
la conexin 2K7/6 a la altura donde quiere volver a la conexin vertical entre 2K6/6 y
2M2/V2

op
yr

ig

ht

IG

E+

1.

3.+

4.+

5.+
6.+

7.+

Pgina 40

Dibuje ahora la conexin horizontal. Posicione el punto final de la nueva conexin


debajo de la conexin 2K6/6 en la conexin vertical existente.
El nodo en el punto de la interseccin con la conexin vertical aparece
automticamente.
D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

IG

E+

XA

Dibuje ahora la conexin que falta a 2K7.

Gua rpida:

ht

Seleccione el primer punto del ngulo del hilo horizontal hacia la derecha junto al
punto de inicio recin seleccionado, debajo de la conexin 4 del contacto principal
2K7.
El nodo en el punto de la interseccin con la conexin vertical aparece
automticamente.
Posicione el punto final de la nueva conexin vertical debajo del punto del ngulo
recin seleccionado, en la conexin horizontal existente.
Clic derecho para salir del modo de dibujar.

op
yr

3.+

Seleccione el punto de inicio para el hilo en el hilo vertical debajo de la conexin

ig

1.+
2K6/4.
2.+

D.2.10. INSERTAR BORNEROS EN LA PGINA 2

Ahora usted va a insertar un bornero con 3 bornas en las rutas 2 y 3

Gua rpida:
1.
2.
3.+

Haga doble clic en la carpeta de smbolos Bornas.


Seleccione el smbolo de 3 bornas 90, verticales.
Seleccione el lugar donde desea insertar la primera borna. El smbolo es adjuntado al
cursor.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 41

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

12.+
13.+

14.>
15.#
16.>
17.#
18.>
19.#

ht

20.>

XA

11.>

E+

5.>
6.#
7.>
8.
9.>
10.#

Haga clic izquierdo para insertar el smbolo (por arriba de la conexin U1 del motor).
Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Cambiar la informacin en l, como se describe:
Producto (-)
X3
Nmero de borna
1
ndice de borna
1
Si usted desea insertar un tipo, introdzcalo en la rbrica Tipo.
Aceptar
Los nombres X3:2 y X3:3 para las bornas siguientes se asignan automticamente.
Posicione las bornas para las conexiones del motor U2, V2 y W2.
Mueva el cursor en el rea del dibujo. El componente es adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo con el ratn para insertar el smbolo en el lugar deseado (por
arriba de la conexin W2 del motor.
Aparece el dilogo Propiedades de componente. Cambiar la informacin en l,
como se describe:
Producto (-)
X3
El nombre se sugiere automticamente por SEE Electrical. Acptalo.
Nmero de borna.
4
ndice de borna
4
Si usted desea insertar un tipo, introdzcalo en la rbrica Tipo.
Aceptar
Los nombres X3:5 y X3:6 para las bornas siguientes se asignan automticamente.
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

IG

4.+

op
yr

ig

Inserta la borna nica por arriba de la conexin del motor en el centro.

Gua rpida:

Haga doble clic en la carpeta de smbolos Bornas.


Seleccione el smbolo de 1 borna 90, vertical.
Seleccione el lugar donde desea insertar la primera borna. El smbolo es adjuntado al
cursor.
4.+
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo en el lugar deseado (en la parte inferior
de la ruta 2).
Aparece el dilogo Propiedades de componente.
SEE Electrical automticamente aumenta el nmero de las bornas y el ndice de
bornas con +1. Sin embargo usted debe cambiar el nmero de borna a PE.
5.>
Producto (-)
6.#
X3

1.
2.
3.+

7.>
8.#
9.>
Pgina 42

Nmero de borna
PE
ndice de borna
D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

11.>

7
Si usted desea insertar un tipo, introdzcalo en la rbrica Tipo.
Aceptar
El bornero X3 es numerado como sigue: X3: 1-2-3--4-5-6-PE.

10.#

E+

Usted va a insertar una bobina de rel en las rutas 5,6 y 7.

Gua rpida:

ig

5.+
6.+

IG

4.+

Haga doble clic en la carpeta de los smbolos Bobinas, para abrirla.


Haga clic en el smbolo unipolar
Seleccione el lugar donde desea insertar la primera bobina de rel (ruta 5). El
smbolo es adjuntado al cursor.
Haga clic con el ratn para insertar el smbolo
Automticamente un contacto de cruce es posicionado debajo del smbolo. Los
contactos existentes se muestran en el contacto de cruce. Si asigna ms tarde
contactos adicionales a la bobina de rel, las referencias cruzadas correspondientes
se aaden al contacto cruzado.
Inserte la bobina de rel de nuevo (ruta 6).
Inserte la bobina de rel de nuevo (ruta 7).
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

ht

1.
2.
3.+

XA

D.2.11. INSERTAR BOBINAS DE REL EN PGINA 2

op
yr

D.2.12. CONECTAR BOBINA DE REL EN PGINA 2


Ahora va a conectar una bobina de rel 2K5 al potencial L3 y al potencial N.
Gua rpida:

1.
2.+

3.+

Dibujar Hilos 1 hilo


Seleccione el punto de inicio del hilo en el lugar deseado del potencial vertical L3, por
arriba de las conexiones de la bobina de rel 2K5.
Posicione el segundo punto para el hilo en el potencial N.
Clic derecho para salir del modo de dibujar.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 43

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.2.13. INSERTAR INTERRUPTORES DE CIRCUITO EN PGINA 2

XA

Ahora va a insertar interruptores en la ruta 5 y la ruta 7.


Primero, va a insertar el smbolo NA general.

Gua rpida:

4.+

IG

6.+

Haga doble clic en la carpeta de smbolos Interruptor, multipolar para abrirla.


Seleccione el smbolo general NA
Seleccione el lugar donde desea insertar el primer interruptor (NA) (ruta 5). El
smbolo es adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo en la ruta 5
5.+
Seleccione el lugar donde desea insertar el segundo interruptor (NA) (ruta 7).
El smbolo es adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo en la ruta 7

E+

1.
2.
3.+

La carpeta de smbolos de Interruptor, multipolar todava est abierta.


Seleccione el smbolo general NC
Seleccione el lugar donde desea insertar el interruptor NC. El smbolo es adjuntado
al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo en la ruta 5
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.

op
yr

1.
2.
3.+

ig

Gua rpida:

ht

Luego, usted va a insertar interruptor NC en ruta 5.

4.+

Ahora va a cambiar el tipo de los interruptores.


Gua rpida:

1.+

2.>
3.#

4.>

Pgina 44

Doble clic en el interruptor.


El smbolo est resaltado en rojo. Aparece el dilogo Propiedades de componente.
Tipo
TPS o TPB
Asigne TPS al interruptor NA, luego asigne TPB al interruptor NC.
Aceptar
Por favor, utilice el mismo mtodo para los tres interruptores.

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.2.14. INSERTAR CONTACTOS NC EN PGINA 2

Ahora usted va a insertar contactos interruptores NC en ruta 5 y 7.

XA

Gua rpida:

Doble clic en la carpeta de smbolos Contactos de rel NC para abrirla.


Seleccione el smbolo unipolar NC.
Seleccione el lugar donde desea insertar el primer contacto interruptor. El smbolo es
adjuntado al cursor.
4.+
Haga clic en el botn izquierdo del ratn para insertar el smbolo en la parte superior
de la ruta 5.
En la caja de dilogo Propiedades de componente asigne el contacto a la bobina
de rel apropiada
5.>
Producto (-)
6.#
2K7
7.>
Texto de conexin 00
8.#
21
Introduzca el nmero de conexin del contacto.
9.>
Texto de conexin 01
10.#
22
Introduzca el nmero de la segunda conexin del contacto.
11.>
Aceptar
12.+
Inserte el segundo interruptor en la parte superior de la ruta 7, haciendo clic
izquierdo.
En la caja de dilogo Propiedades de componente asigne el contacto a la bobina
de rel apropiada
13.>
Producto (-)
14.#
2K5
15.>
Texto de conexin 00
16.#
21
Introduzca el nmero de conexin del contacto.
17.>
Texto de conexin 01
18.#
22
Introduzca el nmero de la segunda conexin del contacto.
19.>
Aceptar
Inserte otro interruptor de contacto en la parte inferior de la ruta 7, haciendo clic izquierdo.

op
yr

ig

ht

IG

E+

1.
2.
3.+

21.>
22.#
23.>
24.#
25.>
26.#

En la caja de dilogo Propiedades de componente asigne el contacto a la bobina


de rel apropiada
Producto (-)
2K6
Texto de conexin 00
21
Introduzca el nmero de conexin del contacto.
Texto de conexin 01
22
Introduzca el nmero de la segunda conexin del contacto.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 45

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.
Los contactos aparecen en la cruz de contacto de la bobina de rel a la que ha sido
asignado.

27.>

D.2.15. INSERTAR CONTACTOS NA EN PGINA 2

E+

Gua rpida:

9.>
10.#

op
yr

11.>
12.+

IG

5.>
6.#
7.>
8.#

ht

4.+

Abra la carpeta de smbolos Contactos-rel, NA.


Seleccione el smbolo unipolar NA.
Seleccione el lugar donde desea insertar el contacto NA en la ruta 5.
El smbolo es adjuntado al cursor.
Haga clic izquierdo para insertar el smbolo.
En el dilogo Propiedades de componente, indica la bobina de rel a la que
pertenece el contacto:
Producto (-)
2K6
Texto de conexin 00
13
Introduzca el nmero de conexin del contacto.
Texto de conexin 01
14
Introduzca el nmero de la segunda conexin del contacto.
Aceptar
Seleccione el lugar donde desea insertar el contacto NA en la ruta 6. Haga clic
izquierdo para insertar el smbolo.
En el dilogo Propiedades de componente, indica la bobina de rel a la que
pertenece el contacto:
Producto (-)
2K5
Texto de conexin 00
13
Introduzca el nmero de conexin del contacto.

ig

1.
2.
3.+

XA

Ahora usted va a insertar contactos NA en ruta 5 y 6.

13.>
14.#
15.>
16.#

17.>
18.#

19.>
20.+

21.>
22.#
Pgina 46

Texto de conexin 01
14
Introduzca el nmero de la segunda conexin del contacto.
Aceptar
Inserte de nuevo el contacto (ruta 8) haciendo clic izquierdo con el ratn.
En el dilogo Propiedades de componente, indica la bobina de rel a la que
pertenece el contacto:
Producto (-)
2K7
D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

27.>

25.>
26.#

Texto de conexin 00
13
Introduzca el nmero de conexin del contacto.
Texto de conexin 01
14
Introduzca el nmero de la segunda conexin del contacto.
Aceptar
Haga clic derecho para salir del modo de implantacin.
Los contactos aparecen en el contacto cruzado de la bobina de rel correspondiente.

XA

23.>
24.#

D.2.16. DIBUJAR HILOS EN PGINA 2

Gua rpida:
Dibujar Hilos 1 hilo
Dibuje primero el siguiente hilo:

op
yr

ig

ht

IG

1.

E+

Conecte el hilo vertical en la ruta 5 a los smbolos en las rutas 6, 7 y 8.

Seleccione el punto de inicio para el hilo en la conexin vertical entre 2S5.1/2 y 2S5.2/3 en la
ruta 5.
3.+
Dibuje el hilo horizontal a la ruta 8 sobre la conexin superior del contacto
NA. Posicione el punto del ngulo del hilo haciendo clic izquierdo.
4.+
Dibuje el hilo verticalmente debajo de la conexin superior del contacto NA 2K7 en la
ruta 8.
El nodo en el punto de la interseccin del hilo con la conexin vertical, aparece
automticamente.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 47

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

op
yr

ig

ht

7.+

Seleccione el punto inicial para el hilo en la conexin vertical debajo de la conexin


2S5.2/4 en la ruta 5.
6.+
Dibuje el hilo horizontal a la ruta 6 sobre la conexin superior del contacto
NA. Posicione el punto del ngulo del hilo haciendo clic izquierdo.
Dibuje el hilo vertical por arriba de la conexin horizontal existente.
Los nodos en el punto de la interseccin con las conexiones existentes, aparecen
automticamente.
Por favor, dibuje la conexin siguiente:

IG

5.+

E+

XA

Por favor, dibuje la conexin siguiente:

8.+

9.+

10.+

Pgina 48

Seleccione el punto de inicio para el hilo en el potencial N (debajo de la bobina de


rel 2K6 en la ruta 6).
Dibuje el hilo verticalmente (por arriba del contacto 2K6 en la ruta 5). Posicione el
punto del ngulo del hilo haciendo clic izquierdo.
Dibuje el hilo horizontalmente a la izquierda de la conexin vertical existente.
Los nodos en el punto de la interseccin del hilo con las conexiones existentes y los
potenciales aparecen automticamente.

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

op
yr

ig

ht

IG

E+

XA

Por favor, dibuje la conexin siguiente en la ruta 7:

11.+

12.+

Seleccione el punto de inicio para el hilo en la conexin horizontal por arriba del
interruptor en la ruta 7, haciendo clic izquierdo.
Dibuje el hilo verticalmente debajo del potencial N. Posicione el punto del ngulo del
hilo haciendo clic izquierdo.
Los nodos en el punto de la interseccin del hilo con las conexiones existentes y los
potenciales aparecen automticamente.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 49

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

13.+
14.+

Seleccione el punto de inicio para el hilo en la conexin vertical haciendo clic


izquierdo.
Dibuje el hilo horizontalmente hacia la derecha, debajo del contacto 2K7 en la ruta 8.
Posicione el punto del ngulo del hilo haciendo clic izquierdo.
Dibuje el hilo verticalmente por arriba de la conexin inferior del contacto NO 2K7.
El nodo en el punto de la interseccin del hilo con la conexin existente, aparece
automticamente.
Clic derecho para salir del modo de dibujar.

IG

15.+

E+

XA

Dibuje primero el siguiente hilo:

ht

D.2.17. DIBUJAR UN CABLE EN PGINA 2

op
yr

ig

Ahora va a insertar un cable entre el bornero X3 y el motor M2:

Gua rpida:

1.

2.+
3.+

4.>
5.#
Pgina 50

Dibujar Cable
Los cables deben ser dibujados a travs de los hilos y no a travs de los elementos
de los smbolos
Seleccione el punto inicial del cable.
Seleccione el punto final del cable.
Aparece el dilogo Propiedades de componente. Le permite rellenar la informacin
para todos los conductores de cable.
Introduzca la informacin deseada para el cable:
Producto (-)
W2
D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

6.>

Tipo

E+

XA

#U-1000 R2V 12G1,5


Este es ejemplo de un tipo.
8.>
Cable-conductor No
9.#
1
Los ncleos se numeran en sucesin, de izquierda a la derecha, empezando con 1
para cada cable nuevo.
10.#
Color del conductor de cable
En caso de que ha sido seleccionado un tipo vlido, los colores del ncleo de cable
se rellenan segn la informacin de la Base de datos de tipo.
11.#
Tamao del conductor de cable
En caso de que ha sido seleccionado un tipo vlido, los colores del ncleo de cable
se rellenan segn la informacin de la Base de datos de tipo.
12.>
Aceptar
Clic derecho para salir del modo de insercin de cable.

Sugerencias:

op
yr

ig

ht

IG

Segn la tabla 1 de EN 61346-2, el cdigo de las letras para los cables deben ser W.
Si est utilizando el nivel avanzado de SEE Electrical y ha asignado cables definidos por el
usuario a travs del botn Organizacin de cables en la pestaa Cables de la ventana
Propiedades de esquemas de circuito, el comando Dibujar Cable le permite insertar
cable predefinido.
Seleccione el tipo de cable predefinido deseado, o haga clic en el botn Predeterminado.

D. Dibujar esquemas de circuito

Pgina 51

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

D.2.18. ILUSTRACIN DE PGINA 2

ig

ht

IG

E+

XA

Felicitaciones! Usted ha terminado la segunda pgina en el proyecto ejemplo.


La pgina se ilustra a continuacin:

Guardar proyecto

op
yr

Debe guardar el proyecto.

Archivo Guardar

1.

Pgina 52

D. Dibujar esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

TRATAMIENTO ADICIONAL DE LOS ESQUEMAS DE CIRCUITO

E.1. NDICE DE PGINA

Ahora usted va a insertar pgina 1 en un proyecto.

E+

Cree una pgina nueva utilizando el mismo enfoque como para la creacin de pgina

op
yr

ig

ht

IG

1.
2.

XA

Si una instalacin acaba de ser diseada, con frecuencia es necesario aadir pginas a los
esquemas de circuito adicionales en el proyecto. Si se utiliza una numeracin para los nombres
de componentes, entonces los nombres de los componentes ya instalados no se deben
cambiar.
El ndice de pgina le permite insertar pginas sin cambiar los nmeros de las existentes.

2.>

3.#
4.>
5.#

6.>

Pgina
Cambie el nmero de pgina.
1
ndice
a
Introduzca el ndice de pgina
Aceptar
La pgina ha sido creada.

E. Tratamiento adicional de los esquemas de circuito

Pgina 53

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Guardar proyecto

ht

IG

E+

XA

Posicione el smbolo de lmpara en pgina 1a. Automticamente es nombrada 1aP0, porque en


nuestro ejemplo los nombres del componente se crean, usando el nmero de pgina. Al dibujar
un potencial L1 en la pgina 1a, las referencias cruzadas en pgina 1 y 2 sern actualizadas. Lo
mismo sucede con las referencias cruzadas para las bobinas y los contactos. Tambin sern
actualizados usando la informacin del ndice de pgina.

Archivo Guardar

op
yr

1.

ig

Debe guardar el proyecto.

Pgina 54

E. Tratamiento adicional de los esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

E.2. TEXTOS

Texto
Nuevo

IG

1.M
2.M

E+

XA

Puede insertar textos de comentario en una pgina. Por favor, inserte los textos "Control de
Motor 1" y " Control de Motor 2" en pgina 2.

Puede hacer clic en el icono

le permite crear nuevo texto, el

le permite editar textos existentes).

op
yr

ig

ht

icono

, tambin (el icono

3.+
4.#

Mueve el cursor en la caja de dilogo Texto.


Control de motor 1
Introduzca el texto.

E. Tratamiento adicional de los esquemas de circuito

Pgina 55

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Marque la casilla "Mostrar propiedades avanzadas" y seleccione los atributos de


texto deseados, tales como tamao, color resaltado y justificacin (a la izquierda, o
centrar).

6.+

Inserte el texto en el dibujo, haciendo clic en la posicin deseada.


La casilla Texto permanece abierta.
Mueve el cursor en la caja de dilogo Texto.
Cambie el texto existente o introduzca un texto nuevo, posicione el texto en el dibujo,

E+

Haga clic en el botn

para cerrar la caja de dilogo Texto.

IG

7.+
8.
etc.
9.>

XA

5.>

Ahora usted va a cambiar el texto que acaba de insertar.


Texto
Edicin

3.M

Tambin puede hacer clic en el icono


.
Haga clic en el texto que desea cambiar.

op
yr

ig

ht

1.M
2.M

Pgina 56

E. Tratamiento adicional de los esquemas de circuito

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Mueve el cursor en la rbrica Texto.


<Texto>
Cambie el texto "Control de motor 1" en "Motor 1".
El cambio se puede visualizar directamente en el dibujo.

6.>

Marque la casilla "Mostrar propiedades avanzadas" y seleccione los atributos de


texto deseados, tales como tamao, color resaltado y justificacin (a la izquierda, o
Centrar).
Haga clic en el texto que desea cambiar: "Control de motor 2" a "Motor 2" por

La casilla Texto permanece abierta.


8.+
Mueve el cursor en la caja de dilogo Texto.
9. Cambie el texto existente etc.
Haga clic en el botn

para cerrar la caja de dilogo Texto.

op
yr

ig

ht

IG

E+

10.>

XA

7.+
ejemplo.

4.+
5.#

E. Tratamiento adicional de los esquemas de circuito

Pgina 57

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

IMPRESIN

F.1. IMPRIMIR

Archivo
Imprimir

op
yr

ig

ht

IG

E+

1.M
2.M

XA

Despus de terminar el proyecto, puede imprimirlo.

Pgina 58

F. Impresin

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

Una vista previa de impresin es disponible para las pginas singulares del proyecto. Esta
funcin tambin se puede acceder haciendo clic en el botn Vista previa de impresin en el
dilogo Imprimir esquema o ejecutando el comando Archivo Vista previa de impresin.

XA

op
yr

ig

ht

IG

E+

1.M
Archivo
2.M
Vista previa de impresin
Aparece una vista previa de la pgina actual activa.

Ahora usted va a visualizar una vista previa de impresin de la pgina activa.

3.>
4.>

Haga clic en el icono


para agrandar la vista previa.
Haga clic en el botn Cerrar para salir de la vista previa de impresin.

F. Impresin

Pgina 59

V5R1

Tutorial
COPYRIGHT 2009 IGE+XAO. Todos los derechos son reservados

CERRAR COMENTARIOS

Esperemos que este tutorial ha sido til e informativo para usted. Ahora debe tener una
comprensin general de los pasos incluidos en el diseo de esquemas elctricos con SEE
Electrical. Las funciones bsicas descritas aqu es solo una pequea parte de lo que se puede
realizar con este paquete. Otras funciones incluidas:

IG

E+

XA

Creacin de smbolos personalizados con sus propiedades elctricas asociadas.


Creacin de pgina personalizada y proyecto modelos.
Desarrollo del proyecto basado en la jararqua Funcin/Localizacin, que permite que
mltiples usuarios trabajen en diferentes partes del mismo proyecto, y luego fusionarlas.
Gestin sofisticada de PLCs
Creacin de armarios de control dimensionado con componentes enlazados al esquema
elctrica general.
Creacin de planos de instalacin de edificios, con componentes elctricos y cables
enlazados al esquema elctrico.
Traduccin de idioma de proyectos enteros al presionar un nico botn.
Creacin de listas grficas y de base de datos personalizadas.
Funcin de auto esquema, que le permite creacin rpida de esquemas de circuitos
directamente desde una hoja de clculo Excel.

op
yr

ig

ht

Si necesita ayuda en algunas de las operaciones mencionadas, por favor contacte nuestro
servicio de asistencia.

Pgina 60

G. Cerrar comentarios

También podría gustarte