Practica 4
Practica 4
Practica 4
doble efecto.
Belduma Javier, Faicn Juan, Plaza Juan
jbelduma@est.ups.edu.ec
jfaicanv@est.ups.edu.ec
jplazat@est.ups.edu.ec
Universidad Politcnica Salesiana
Sede Cuenca
Automatismos I
dos lados. La amortiguacin en las dos
posiciones finales evita que el mbolo choque
con fuerza en los extremos. La amortiguacin
puede ajustarse mediante dos tornillos. El
mbolo del cilindro est provisto de un imn
permanente, cuyo campo magntico se
aprovecha para activar detectores de posicin
RESUMEN
En el presente documento muestra el desarrollo
de la practica 4 de electrohidrulica el cual
consiste en una secuencia automtica para dos
cilindros de doble efecto, Se detallar el diseo,
armado y funcionamiento del mismo.
Palabras Clave: electrohidrulica, Cilindro
doble efecto, secuencia automatica.
I.
Pueden ser:
Sin amortiguacin: estn diseados para
aplicaciones con cargas ligeras y baja velocidad
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Disear el circuito de mando de una secuencia
automtica para dos cilindros de doble efecto en
el software FESTO FluidSIM (hidraulico) y
comprobar su correcto funcionamiento del
diseo en los bancos de trabajo de electro
neumtica.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Disear el circuito propuesto con la ayuda
del software FESTO FluidSIM (hidraulico).
Indagar respecto a una secuencia automtica
de dos cilindros de doble efecto.
Armar el circuito y verificar su correcto
funcionamiento del mismo.
II.
MARCO TEORICO
2.1.
Amortiguacin
regulable:
para
progresivamente el pistn en el ltimo tramo de
la carrera del cilindro. [1]
2.2. Hidrulica
La Hidrulica es una rama de la ingeniera que
abarca el estudio de la presin y el caudal de los
fluidos, as como sus aplicaciones; se puede
Fluido
En principio, cualquier lquido es apropiado para
transmitir energa de presin. No obstante, el
lquido utilizado en un sistema hidrulico tiene
que cumplir ciertas funciones: transmitir la
presin, lubricar las partes mviles de los
equipos, disipar el calor producto de la
transformacin
de
energa,
amortiguar
vibraciones causadas por picos de presin,
proteger ante corrosin, eliminar partculas
abrasivas, adems de utilizar lquidos
difcilmente inflamables. Los aceites elaborados
con aceites minerales, cumplen con todos los
requisitos antes mencionados y por esto son los
ms utilizados en la industria.
III.
Cilindros Hidrulicos
En cualquier aplicacin la energa hidrulica
disponible deber transformarse en energa
mecnica para realizar un trabajo. Los cilindros
hidrulicos son los encargados de transformar la
energa hidrulica a energa mecnica lineal.
S1
Pulsador (Obturador)
K1
Obturador
K6
Franqueador
K1
Rel
1Y 1
Solenoide de v lv ula
Obturador
K2
Rel
1Y 2
Solenoide de v lv ula
K2
Obturador
K2
Obturador
K3
Obturador
K3
Rel
K3
Obturador
Obturador
2Y 1
Solenoide de v lv ula
Franqueador
Obturador
K4
Rel
K4
Obturador
2Y 2
Solenoide de v lv ula
S2
Pulsador (Obturador)
K5
Rel
K5
Obturador
K3
Franqueador
K4
Franqueador
Obturador
K4
Obturador
K6
Rel
K6
Obturador
K6
Obturador
K1
Franqueador
S1
Pulsador (Franqueador)
Franqueador
K5
Franqueador
K3
Obturador
K3
Rel
K3
Obturador
Obturador
2Y 1
Solenoide de v lv ula
Franqueador
Obturador
K4
Rel
K4
Obturador
2Y 2
Solenoide de v lv ula
S2
Pulsador (Obturador)
K5
Rel
K5
Obturador
K3
Franqueador
K4
Franqueador
Obturador
K4
Obturador
K6
Rel
K6
Obturador
K6
Obturador
K1
Franqueador
S1
Pulsador (Franqueador)
Franqueador
K5
Franqueador
Franqueador
K5
Franqueador
K5
Franqueador
K5
Franqueador
Tanque
Como tambin
a doble
continuacin
se muestra
los
Cilindro de
ef ecto con amortiguadores
de f inal de recorrido
Vlv ula de 5/n v as
materiales adicionales
utilizados.
Grupo motriz (simplif icado)
Tanque
Gafas
y mandil de seguridad
Tanque
Vlv ula estranguladora
Tuberas
de conduccin del aire
Vlv ula estranguladora
comprimido.
Vlv ula estranguladora
Vlv ula estranguladora
Software
FESTO FluidSIM
IV.
4.1.
DESARROLLO DE LA PRCTICA
Simulacin del circuito en el Software.
4.2.
Funcionamiento
V.
CONCLUSIONES
Espaol:
Se dise el sistema propuesto en la
prctica 4 con normalidad y se comprob
su correcto funcionamiento primeramente
en el software para luego realizarlo en el
banco de trabajo.
Al armar en el banco de trabajo tuvimos
inconvenientes ya que tanto los bancos de
trabajo como las electrovlvulas no estn
VI.
REFERENCIAS
[1] Waller D., Werner H., hidraulica,
Electro neumtica, Festo Pneumatics,
1997.
[2] Serrano Nicols, A., Hidraulica. Quinta
edicin. Thomson-Paraninfo, 2003.