Cuestionario Geodesia Geometrica 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

2 EXAMEN GEODESIA:

1. Cmo se hace la demarcacin de los extremos de la base?


Se hace de acuerdo con los datos de reconocimiento eligiendo un terreno cuya pendiente no exceda de diez por millar y
libre de obstculos.
2. Cmo se prepara el terreno para la medida de la base?
La preparacin del terreno en que va a desarrollarse y que debe quedar libre de obstculos como en los detalles que lo
comprenden, desde el tendido del longimetro respectivo, hasta la aplicacin de la tensin necesaria, el control de la
temperatura y la correcta lectura de sus escala inicial y final.
3. Quines fueron los primeros en utilizar acero invar?
Fueron hechas por Jadering en Estocolmo en 1885 y ms tarde en los EEUU POR LA Coast Geodetic Survey
4. Por qu es importante la nivelacin de la base?
Por dos motivos fundamentales: para evitar un movimiento o cambio en alguno de los puntos de apoyo de la cinta o
alambre y para tener los datos de diferencia de alturas al terminarse la medida del tramo y proporcionarlos para el clculo
de este.
5. Mencione los diferentes tipos de la correccin de los longimetros?
a. Por estandarizacin
b. Por temperatura
c. Desnivel
d. Correccin por catenaria.
e. Correccin por tensin
6. En qu consiste el mtodo norteamericano?
En este mtodo se van marcando sobre la cabeza de las estacas, en plaquitas metlicas el extremo de la cinta, sea que
se elimina el trmino que se ha llamado (I-D) en el mtodo mexicano.
7. En qu lugar se utiliz el caso a elegir una tangente de longitud adecuada?
Yucatn entre estaciones Tinum y Valladolid en ao 1917.
8. Por qu mtodos se puede realizar la medida de los ngulos de una triangulacin?
Mtodo de direcciones y mtodo de ngulos.
9. Qu es necesario para llegar a los cierres mximos?
Repetir la observacin angular 18 veces para los lados de primer orden, 8 para los de segundo y 4 para los de tercer orden.
10. Cmo debe realizarse la repeticin de la observacin?
Esta repeticin debe hacerse alternando la posicin del circulo vertical de modo que el nmero total de visadas en ambas
posiciones sea de 36 para primer orden, 16 para el segundo orden y 8 para el tercero
11. Cules son los errores ms comunes en la medida de ngulos. Explquelos.
1. Por torsin de la torre que se apoya en el instrumento :
2. Por el fenmeno de la refraccin lateral.
3. Por la fase de seales

12. Cmo se previene el error de refraccin lateral?


Procurando que las visuales pasen a la mayor altura del terreno (3 m por lo menos) y que no sean rasantes con respecto
a los postes y trabes de las torres.
13. En que consiste el mtodo de direcciones de Bessel.
Consiste en medir los ngulos o direcciones de todos los lados que concurren al vrtice en el que se hacen las
observaciones tomando como origen de dichas medidas uno de los vrtices preferentemente el que presente mejores
condiciones de visibilidad.
14. Cul es el mecanismo de la observacin.
Es el siguiente despus de comprobar la correcta nivelacin del instrumento y de haberle hecho los ajustes de que antes
se ha hecho mencin se coloca el anteojo en posicin directa, sea con el circulo vertical a la izquierda y se dirige a la seal
origen, llevndola al centro de los hilos de la retcula.
15. Cul es el mtodo de Screiber
Mtodo de medida de ngulos en los que se mide independientemente cada ngulo el nmero de veces que sea necesario
para que el peso o precisin de cada ngulo sea el mismo.
16. Que son los teodolitos geodsicos
Utilizados para la medida de los ngulos geodsicos: los llamados altazimutarios que usan macrometros para las lecturas
de los crculos horizontal y vertical y los basados en un dispositivo ptico.
17. Cul es el primer paso antes de calcular los lados de una triangulacin
Se debe realizar la compensacin angular y por lo tanto se tengan los valores ms probables de los ngulos, se procede al
clculo de la longitud de los lados.
18. Cules son las dos formas de calcular la longitud de los lados
Haciendo uso de las frmulas de la trigonometra esferoidal
Por medio del clculo de tringulos geodsicos sustituyendo el tringulo esfrico por un triangulo plano
equivalente.
19. Que dice el enunciado del teorema de legendre
Si se tiene un tringulo esfrico de lados poco curvos y un tringulo plano, cuyos lados sean iguales en extensin lineal
a los del tringulo esfrico, los ngulos de uno y otro triangulo difieren una cantidad igual, que es la tercera parte del
exceso esfrico. Sean A, B, C los ngulos del tringulo esfrico A, B, C los del tringulo plano a, b, c, los lados comunes
a ambos.

Tericamente es igual a la suma de los ngulos de un tringulo esfrico menos 180 se demuestra que su valor es

= .
( 2 1")
20. Porque los clculos geodsicos no deben omitir el clculo del exceso esfrico. Formula.

= .
( ")
21. Como se hace el clculo de la superficie de un triangulo

22. Cules son los principales objetivos y beneficios del empleo de los satlites en geodesia
Son:
1. Proporcionar una base mundial para referir a ella todos los trabajos geodsicos y topogrficos.
2. Reemplazar los mtodos clsicos, muy engorrosos y dilatados, para determinar las dimensiones y forma de la
tierra por mtodos ms econmicos y tericamente precisos.
3. Unificar los puntos dato en todas las masas accesibles de la tierra, eliminando as las discontinuidades
cartogrficas existentes actualmente y que se hacen patentes en las fronteras internacionales. Por medio de una
triangulacin continental hecha con la ayuda de los satlites artificiales, se podr establecer control terrestre para
el levantamiento fotogramtrico de reas alejadas de las redes nacionales de triangulacin.
4. Con la observacin de los satlites por medio de las estaciones de rastreo , se podr calcular la rbita de estos
as como las correcciones o anomalas, las cuales establecen las frmulas que encierran los parmetros geofsicos.

23. Diferencia entre la triangulacin ssmica y estelar


Es que la triangulacin estelar emplea el satlite como blanco auxiliar, cuyas coordenadas no se calculan.
24. Que significa las siglas GPS
Sistema de Posicionamiento Global
25. Que significa las siglas RGNA
La Red Geodsica Nacional Activa
26. Aplicaciones de la tecnologa GPS
Agricultura
Aviacin
Carreteras y autopistas
Cronometra
Espacio
Medio ambiente
Navegacin martima
Recreacin seguridad publica
Topografa y cartografa
Vas frreas

27. Cmo funciona el GPS


El sistema GPS funciona gracias a 24 satlites que saben la posicin de un objeto por triangulacin, es decir, usa ms de
un satlite para ubicar la posicin de un objeto, de hecho, mnimo tres de ellos. Triangulacin Distancias Tiempo
Posicin Correccin
28. Que es un sistema SIG
Un sistema de informacin geogrfica (SIG) es un sistema empleado para describir y categorizar la Tierra y otras geografas
con el objetivo de mostrar y analizar la informacin a la que se hace referencia espacialmente. Es un conjunto de
herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la
organizacin, almacenamiento, manipulacin, anlisis y modelizacin de grandes cantidades de datos procedentes del
mundo real vinculados a una referencia espacial.
La finalidad de los sistemas de informacin, como las de cualquier otro sistema dentro de una organizacin, son procesar
entradas, mantener archivos de datos relacionados con la organizacin y producir informacin, reportes y otras salidas.
29. Cules son las principales funciones de un SIG
Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Informacin Geogrfica, ordenadas de menor a mayor
complejidad, son:
Localizacin: preguntar por las caractersticas de un lugar concreto.
Condicin: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.
Tendencia: comparacin entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna caracterstica.
Rutas: clculo de rutas ptimas entre dos o ms puntos.
Pautas: deteccin de pautas espaciales.
Modelos: generacin de modelos a partir de fenmenos o actuaciones simuladas.
Dentro de las funciones del SIG podemos describir la captura de la informacin, mediante procesos de digitalizacin,
procesamiento de imgenes de satlite, fotografas, videos, entre otros.
Otra funcin bsica de un SIG hce referencia a la parte del anlisis que se puede realizar con los datos graficos y no
graficos, se puede especificar la funcin de contigidad de objetos sobre un rea determinada, del mismo modo, se
puede especificar la funcin de coindencia que se refiere a la superposicin de objetos dispuestos sobre el mapa.

También podría gustarte