Informe de La Bomba de Pulpa
Informe de La Bomba de Pulpa
Informe de La Bomba de Pulpa
F.I.M.M.
Universidad Nacional Del
Centro Del Per
a
b
m
o FACULTAD DE INGENIERA METALRGICA
B Y DE MATERIALES
a
L
e
D
o PRESENTADO A:
t
n Ing. ROQUE ESTEBAN
e SALAZAR
i
m PRESENTADO POR:
CANCHAN TORPOCO, Jashira
HUANCAYO PER
2015
-1-
INTRODUCCIN
Durante muchos aos en todas las ramas de la industria se le ha prestado una atencin
especial al mantenimiento preventivo de bombas de parte del personal de operaciones y
mantenimiento. El hecho de que los repuestos y suministro de nuevas bombas, de
aleaciones adecuadas y las limitaciones que se presentan con el almacenaje del equipo y
sus partes, ha servido para que el mantenimiento preventivo sea ms importante que el
correctivo, debido a que el cuidado evita el desgaste.
La invencin de nuevos materiales para hacer reparaciones y cambios, mtodos de
entrenamiento, programas educativos para empleados y comits de conservacin de
materiales; son factores que han servido para que los empleados que trabajan en la
industria se den cuenta de la importancia de tener un gran cuidado con el equipo que
est bajo su responsabilidad.
-1-
ndice
INTRODUCCIN.......................................................................................................- 2 -
ndice............................................................................................................................- 3 -
OBJETIVOS.................................................................................................................- 4 -
MARCO TERICO.....................................................................................................- 5 -
1.-DEFINICIN DE UNA BOMBA........................................................................- 5 -
2.- TIPOS DE BOMBAS..........................................................................................- 5 -
3. BOMBA CENTRFUGA......................................................................................- 8 -
3.1.-PARTES DE UNA BOMBA CENTRFUGA:..............................................- 8 -
3.2.-ECUACIONES POTENCIA ELECTRICA:.........................................- 13 -
4.- FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA.......................................................- 14 -
4.1.- Cebado de una bomba...............................................................................- 14 -
4.2.- Cavitacin de una bomba...........................................................................- 14 -
4.3.- Golpe de ariete............................................................................................- 16 -
5.- RENDIMIENTO DE UNA BOMBA................................................................- 16 -
6.- PROCEDIMIENTO PARA EL DESARMADO DE UNA BOMBA................- 17 -
6.1.- extraccin de la bomba inyectora limpieza.............................................- 18 -
6.2.- desarmado de la bomba..............................................................................- 18 -
6.3.- armado de la bomba inyectora....................................................................- 22 -
7.- REENSAMBLAJE DE UNA BOMBA..........................................................- 24 -
7.1.-Reensamblaje...............................................................................................- 24 -
FICHA TCNICA DE LA BOMBA DENVER.........................................................- 28 -
CONCLUSIONES......................................................................................................- 29 -
RECOMENDACIONES.............................................................................................- 30 -
ANEXOS....................................................................................................................- 31 -
-1-
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar las
definiciones de bomba centrfuga as como el mantenimiento
de los mismos.
OBJETIVO ESPECIFICO
Cules sern los pasos a seguir para el ptimo mantenimiento
de las bombas.
-1-
MARCO TERICO
3. BOMBA CENTRFUGA
Donde:
3.2.-ECUACIONES
POTENCIA ELECTRICA:
POTENCIA HIDRULICA
- Desarmado.
- Localizacin de la falla.
- Armado.
- Sincronizacin.
- Calibracin.
- Regulacin.
Al desarmar la bomba
7.1.-Reensamblaje
Los impulsores, las camisas del espaciador y las del eje constituyen
un ensamblaje resbaladizo bastante ajustado al eje. Debe usarse una
pasta delgada de aceite al ensamblar estas partes en el eje.
-1-
PARTE EXPERIMENTAL
Destornilladores Llave
crayshon
PROCEDIMIENTO:
Clculo de la velocidad:
Q 1,501x10 3
v1 2,691m / s
A1 5,578x10 4
MAFT 001
PLANTA FICHA TCNICA DE LA BOMBA
YAURIS HOJA 2 DE
DENVER
Preparado por Revisin Fecha revisado aprobado
sr Original 15/07/15 Ing. Sr
Datos Bomba
Marca Denver
Dimensin 11/2 x 11/4
Fluido a bombear pulpa
Dimetro del eje impulsor 4.4 cm
Dimetro de la boca de entrada 11/2
Dimetro de la boca de salida 11/4
Dimetro de la carcasa 13
Ancho de la bomba 4
Dimetro Impulsor 5 1/8
N de alabes 2
Espesor del impulsor 1.2 cm
Eficiencia (%) 76
Datos motor
tipo 90L
Marca Delcrosa
N 127662 M7
Tamao 7x10.5
Potencia nominal 2.4 Hp
Tensin mnima 220 A
Tensin mxima 440 A
RPM 1720
Dimetro de la polea del motor 3.5
Dimetro de la polea del eje 7.5
N de rodaje: Vertical V 80
N de canales de las poleas 2
Conexin de la corriente Estrella tringulo Directo
N de la faja Hi Power II A-38
Longitud interno de la faja 38
Ancho superior de la faja 0.55
Ancho inferior de la faja 0.28
-1-
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS
Boca de entrada
Boca de salida