Practica Fisica 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Proceso de Observacin

Objetivo:

El uso correcto de los sentidos en el proceso de la


observacin para un buen uso y desarrollo de estos.

Fortalecer los sentidos como el odo que es la


percepcin de vibraciones en el entorno.

El tacto que nos permite a los organismos percibir


cualidades de los objetos.
La vista es la capacidad de detectar las ondas dentro de
la Luz visible por el ojo.

Equipos y materiales utilizados:


Caja de material opaco, Objeto de diferentes formas, Tamao,
color y sustancias que lo componen.

Enfoque terico:
La fsica como todas las ciencias naturales, depende de la
observacin y de observacin es la accin y efecto de
observar (examinar con atencin, mirar con recato, advertir).
Se trata de una actividad realizada por los seres vivos para
detectar y asimilar informacin. El trmino tambin hace
referencia al registro de ciertos hechos mediante la utilizacin
de instrumentos.

La observacin forma parte del mtodo cientfico ya que,


junto a la experimentacin, permite realizar la verificacin
emprica de los fenmenos. La mayora de las ciencias se
valen de ambos recursos de manera complementaria.

La astronoma suele ser tomada como ejemplo de las ciencias


que se basan en la observacin. En este caso, la
experimentacin no es posible ya que el objeto de estudio no
puede trasladarse al laboratorio.

La observacin cientfica consiste en la medicin y el registro


de los hechos observables. Esta actividad se debe realizar de
forma objetiva, sin que las opiniones, los sentimientos y las
emociones influyan en la labor tcnica.

Existen diferentes puntos de vistas acerca de qu es la


observacin, pero todos llegan al mismo punto, pero con
diferentes expresiones. Entre algunas de las perspectivas
estn:

-La observacin es la adquisicin activa de informacin a


partir del sentido de la vista. Se trata de una actividad
realizada por un ser vivo (humanos, animales, etc.), que
detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los
sentidos como instrumentos principales. El trmino tambin
puede referirse a cualquier dato recogido durante esta
actividad. El primer paso del mtodo emprico, requisito de
la investigacin cientfica, es realizar observaciones de la
naturaleza.

-Es la tcnica de recogida de la informacin que consiste


bsicamente, en observar, acumular e interpretar las
actualizaciones, comportamientos u objetivos, tal y como las
realizan habitualmente. En este proceso se busca contemplar
en forma cuidadosa y sistemtica como se desarrolla dichas
caractersticas en un contexto determinado, sin intervenir
sobre ella o manipularlas. Tambin se conoce como
observacin a la nota escrita que explica, aclara o corrige un
dato, error o informacin que puede confundir o hacer dudar.
Por lo general esta aclaratoria de encuentra el libro textos o
escritos.

Por tal razn, la observacin cientfica es el mtodo central del


mtodo o proceso cientfico. La habilidad bsica del cientfico
es realizar una observacin.

Procedimiento:

A cada grupo se les entrego tres cajas numeradas las cuales


en su interior hay una x cantidad de objetos, con diferentes
caractersticas, desconocidos por los alumnos. Los grupos
deben asociar las cajas de acuerdo a las caractersticas de
cada uno de ellos con el sentido que permite hacer una serie
de observaciones de los objetos que estn contenidos en el
recipiente plstico. Luego de esto se procede a llenar la tabla

(sentido/caja).

sentido/caja 1 2 3
x
VISTA
x
TACTO
x
OIDO

Despus de haber hecho la relacin procedemos a la toma y


anlisis de datos Que corresponde a las caractersticas de los
diferentes objetos introducidos en la caja utilizando el sentido
adecuado.

Caja 1. (tacto).
Cantidad de objetos:
Forma geomtrica de cada
objeto:
Valores aproximados en
centmetros de las partes geomtricas
de cada objeto:
Por ejemplo: si determino que los
objetos
Tienen forma cilndrica
Cuntos consideras que
tiene radio de la base?:

Caja: 2 (Vista).

Forma geomtrica de cada objeto:


Sustancias de que estn hechos
los objetos:
Color de los objetos:
Valor aproximado..

Caja:3(od
o).

Cantidad de objetos :
Forma geomtrica de cada objeto:
Nombre de algunas sustancias que
estn hechos los objetos:
Actividades
complementarias:

1. Echar agua en un recipiente, luego determinar un valor


aproximado de su temperatura (sin utilizar el termmetro).
Al introducir la mano en un recipiente con agua se pudo determinar que
el valor aproximado de su temperatura esta entre 15 0c y 20 0c.

2. Toma una hoja de papel, luego dejarla caer desde una altura
de 1.5 m hacer
Tres observaciones de este fenmeno. Se pudieron hacer las
siguientes observaciones.

- La trayectoria de la hoja de papel no fue recta fue curva.

- el promedio de tiempo que tardo la hoja de papel en llegar al


suelo fue de 75 milsimas de segundo.

- El impacto de la hoja de papel contra el suelo produjo un ligero


sonido.

3. Tome una moneda de un peso; obsrvela, luego marque con


una O las observaciones y con una l las interpretaciones.

-De color cobre

-Es muy dura

-Sus caras son opacas porque se ha usado mucho

-El escudo que tiene fue diseado por duarte


-Su forma es polgona
4. En relacin a un rio. Escriba tres observaciones y dos
interpretaciones.
Del rio Yuma del norte se hicieron las siguientes
observaciones e interpretaciones:

Oncervaciones:

- El agua es de color verdosa.


- Su trayectoria es curva.
- El rio tiene un gran nmero de pescadores.

Interpretacin:

- En mayo el rio aumenta su cauce, porque las lluvias de esa


poca les afecta.

- Su agua no est acta para el consumo humano, porque la


contaminacin del rio
Es perjudicial para la salud.
Conclusin:

Como resultado de la investigacin y puesto en prctica las


actividades del manual del departamento del lab: de fsica I se
concluye que la observacin es el paso ms importante de
mtodo cientfico la cual consiste en el examen cuidadoso y
crtico del fenmeno con la ayuda de la interpretacin con la
cual se pudo identificar cada objeto del experimento y por
medio de esta se obtuvo resultados verdicos, en ocasiones
sin tener ninguna informacin

Se pude destacar que la fsica est presente en nuestras vidas


y por medio de esta podemos establecer lo que nos rodea,
esta depende de la observacin y la experimentacin

Tambin la gran importancia del sentido como el odo, el;


tacto y la vista en nuestro diario vivir ya que pudimos utilizar
cada uno de ellos en su momento adecuado en el proceso del
experimento.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)

DEPARTAMENTO DE FSICA I

Grupo: 022 mesa: #


1-14-2822 HECTOR SANCHEZ
1-15-2343 JUAN MIGUEL
1-12-1324 PEDRO JUAN
1-15-9512 JUANA ALMONTE
1-14-1605 SANTOS HICIANO
1-13-1234 PEDRO JUAN

ENTREGADO A: JUAN ALBERTO PERES.


FECHE: 1 / 3 / 2017

También podría gustarte