Química - Teoría Atómica PDF
Química - Teoría Atómica PDF
Química - Teoría Atómica PDF
Demcrito y
Leucippus fundan la escuela
atomista.
y Sostienen que la materia era
finita, discontinua, indivisible
Estructura Atmica formada por una partcula
comn a la que llamaron
TOMO.
TOMO
Sin Divisin
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
y Con la combinacin de
estos experimentos se
estim la masa del
electrn.
Goldstein postul que estos rayos estaban compuestos por
partculas positivas, a las que se llam protones.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
A fines del s. XIX Descubriendo la radiactividad
y En 1896, pocos meses despus del
y En 1895 Wilhelm Roentgen, estudiando los rayos
descubrimiento de los rayos X, el cientfico
catdicos descubre los rayos X.
francs Antoine Henri Becquerel realizaba
investigaciones sobre la fluorescencia de la
pechblenda (sulfato doble de uranio y
potasio).
y Descubri que el uranio emita
espontneamente una radiacin
misteriosa. Despus se vera que hay otros
elementos que poseen esta caracterstica
del uranio de emitir radiaciones sin ser
excitados previamente
y La propiedad recibi el nombre de
radiactividad.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Radiactividad? Emisiones
Radiactivas
y La radiactividad es una reaccin nuclear de
"descomposicin espontnea es decir, un tomo y Las radiaciones (consistente en dos
inestable se descompone en otro ms estable que protones, y dos neutrones,
l, a la vez que emite una "radiacin generando equivalente al ncleo del He) recorren
una distancia muy pequea y son
tomos y partculas que tienen la propiedad de detenidas por una hoja de papel o la
impresionar placas radiogrficas, ionizar gases, piel del cuerpo
producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a y Las radiaciones (electrones)
recorren en el aire distancias de 1 m,
la luz ordinaria, entre otros. y son detenidas por hojas delgadas
y Debido a esa capacidad, se les suele denominar de metal o de madera.
radiaciones ionizantes. y Las radiaciones (radiacin electromagntica que tiene lugar cuando que
la desintegracin beta no ha disipado suficiente energa para dar completa
y El conocimiento de las emisiones radiactivas sirvi estabilidad al ncleo) recorren cientos de metros en el aire y son detenidas
para postular un nuevo modelo atmico. por paredes gruesas de plomo o cemento.
OPC.
OPC.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Radiactividad OPC. Descubrimiento del ncleo atmico
y La radiactividad sigui siendo estudiada
y En 1911 E. Rutherford y sus colaboradores
por Marie y Pierre Curie, quienes
aportaron descubriendo nuevos realizaron experiencias que los llevaron a
elementos con radiactividad natural: establecer su propio modelo atmico de la
Radio (Ra) y Polonio (Po). materia.
y La experiencia pretenda corroborar el
Se puede considerar que todos los istopos de los elementos con modelo atmico de Thomson. Consista
nmero atmico igual o mayor a 84 son radiactivos. Actualmente se
en bombardear una fina lmina de oro con
pueden obtener en el laboratorio istopos radiactivos de elementos
cuyos istopos naturales son estables (radiactividad artificial).
partculas alfa (ncleos del gas helio), que
se obtenan de la desintegracin del
La primera obtencin en el laboratorio de polonio.
un istopo artificial radiactivo
(descubrimiento de la radiactividad artificial) y El resultado esperado era que las partculas atravesara la
la llev a cabo en 1934 el matrimonio lmina casi sin desviarse. Para observar el lugar de choque
formado por Frderic Joliot e Irene Curie, de la partcula colocaron, detrs y a los lados de la lmina
hija del matrimonio Curie. metlica, una pantalla fosforescente.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Resultados
y La mayora de las partculas
y Las partculas alfa tienen carga elctrica positiva, y seran
atravesaban la lmina de oro.
atradas por las cargas negativas y repelidas por las cargas
positivas. y Algunas partculas eran desviadas
(1 de 1.000.000).
y Segn el modelo atmico de Thomson las cargas positivas y
negativas estaban distribudas uniformemente, la esfera y Slo una pequea fraccin de las
deba ser elctricamente neutra, y las partculas alfa partculas era fuertemente repelida
pasaran a travs de la lmina sin desviarse. por la lmina de oro e inverta su
trayectoria.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Modelo atmico de Rutherford
y El tomo est constituido por rbitas
Error de Rutherford
y Segn los principios del
un ncleo central que es la
regin donde se encuentran Electrn electromagnetismo clsico (Leyes de
las cargas (+) y alrededor se Maxwell), una carga elctrica en
encuentran los electrones. movimiento acelerado emite energa
y El e- se encuentra girando y Por lo tanto, el electrn perdera energa y
alrededor el ncleo, caera describiendo rbitas en espiral
describiendo rbitas hasta chocar con el ncleo, con una
circulares. prdida continua de energa
y Este modelo se asemeja a un
sistema planetario en y Por otro lado, el electrn pasara por todas las rbitas
miniatura. Ncleo posibles describiendo una espiral alrededor del ncleo; y por
tanto, la radiacin emitida debera de ser continua.
Dimetro tomo (10-8 cm) 105 dimetro ncleo (10-13 cm) y Sin embargo, los espectros de emisin de los elementos son
El ncleo concentra el 99,97 % de la masa en 10-39 cm3 discontinuos.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Espectro de absorcin
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Espectro de emisin
Cuando a los elementos en estado
gaseoso se les suministra energa
(descarga elctrica, calentamiento...)
emiten radiaciones de longitudes de
onda especficas.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Espectros de emisin Teora cuntica de Planck
Hidrgeno
y El estudio de las rayas espectrales permiti
relacionar la emisin de radiaciones de determinada
con cambios energticos asociados a saltos
electrnicos.
Mercurio
y Plank supuso que la energa estaba cuantizada, es
decir, la energa absorbida o desprendida de los
tomos sera un mltiplo de una cantidad
establecida o cuanto.
Nen y As, si un tomo emite radiacin de frecuencia , la
energa desprendida por dicho tomo sera:
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Efecto fotoelctrico (1905) Teora corpuscular.
y Einstein, aplicando la hiptesis y Si se suministra una radiacin de
de Plank, elabor la teora mayor frecuencia, el resto de la
corpuscular, en la que supona energa se transforma en energa
que la luz estaba formada por cintica del electrn: Eioniz
0 =
partculas (fotones) cuya h
energa vena determinada por
E = h x . y La frecuencia mnima para
y Si dicha energa se igualaba o extraer un electrn de un
superaba a la energa de tomo (efecto
ionizacin entonces se produca fotoelctrico) se denomina
la ionizacin del electrn. frecuencia umbral 0.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Espectros de emisin Espectros de emisin
y absorcin y absorcin
y Cuando un electrn salta a niveles de mayor y Despus de pasar por la sustancia, a la radiacin
energa (estado excitado) y cae de nuevo a niveles electromagntica proveniente de la luz blanca le
de menor energa se produce la emisin de un faltan una serie de lneas que se corresponden con
fotn de una longitud de onda definida que saltos electrnicos, desde el estado fundamental al
aparece como una raya concreta en el espectro estado excitado. Es lo que se denomina un espectro
de emisin. de absorcin.
y Cuando irradia una sustancia con luz blanca y Lgicamente las lneas del espectro de emisin son
(radiacin electromagntica continua) los las que faltan en el de absorcin pues la energa
electrones escogen las radiaciones de este para pasar de un nivel a otro es la misma suba o
espectro continuo para producir saltos a niveles baje el electrn.
superiores (estado excitado).
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Hidrgeno
Problemas del modelo
y No es adecuado para tomos con ms de
un electrn porque aparecen fuerzas de repulsin.
y La razn ms importante del fracaso del
El modelo de Bohr permite calcular las modelo de Bohr es que los e- no viajan en rbitas fijas,
E de las su movimiento est mucho menos definido
transiciones para las diferentes series
y El Modelo de Bohr es incorrecto como imagen
en el espectro del Hidrgeno
del tomo.
El modelo es NICAMENTE vlido y De l se mantienen las ideas: estado fundamental,
para el H y tambin para tomos estados excitados; energa en niveles discretos.
hidrogenoides (tomos con un solo y A partir de 1925 el modelo atmico de Bohr fue objeto a
electrn, como He+; Li+2). Falla en sucesivas modificaciones hasta formular el actual modelo
tomos con ms de un electrn atmico, que es un modelo matemtico probabilstico que
explica el comportamiento del electrn.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Teora ondulatoria de los e- Modelo atmico Mecano Cuntico
y Una de las ideas ms brillantes de Einstein fue la de Este modelo est basado en los siguientes
sugerir que la materia y la energa son formas alternas principios:
de una misma entidad.
1. Louis de Broglie propuso en 1924 que el electrn
y Esta idea est expresada en
tendra propiedades ondulatorias y de partcula
su famosa ecuacin E =
(dualidad partcula onda)
mc2, que permite hacer
equivalente una cantidad de
energa a una cantidad de
materia y viceversa.
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
Orbitales atmicos
RESUMEN
Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Patricia Satti, UNRN ESTRUCTURA ATOMICA
E. Schrdinger
W. Heisenberg