Sismica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Beneficios y limitaciones de la toma de informacin ssmica

La informacin ssmica es un dato relevante para la caracterizacin de


yacimientos, ya que permite obtener una imagen de las variaciones laterales de
las formaciones de estudio. Su aspecto fundamental lo representa del cubrimiento
en un espacio 3D, mientras que su principal limitacin lo representa su baja
resolucin vertical, con lo que solo las grandes variaciones sern identificadas por
los datos ssmicos.
Toda ssmica tiene una resolucin definida la cual depende de las tcnicas de
adquisicin, del procesamiento de los datos y de las caractersticas del rea en
estudio. Cuando se tiene informacin con una resolucin ssmica adecuada, se
puede realizar un estudio detallado del yacimiento, en cuanto a su estructura,
fallas y limites externos. Por otro lado, cuando la calidad de los datos es
inadecuada, es difcil de identificar las caractersticas estructurales y
estratigrficas importantes.
En las reas de modelacin y caracterizacin de yacimientos se requiere de una
interpretacin geolgica del yacimiento a mayor detalle, ya que de esto depende
una explotacin ptima de los hidrocarburos.
La resolucin ssmica depende de varios factores, tales como; la longitud de onda,
la frecuencia, la fase y la amplitud, adems de que con los datos ssmicos se
pueden obtener algunos de atributos ssmicos que se relacionan con propiedades
fsicas de inters, como son: porosidad, fluidos y fracturas, entre otros. Cabe
recordar que la facies ssmica es una unidad tridimensional compuesta de
reflectores ssmicos con elementos tales como; amplitud, continuidad, frecuencia y
velocidad de intervalo y que estas caractersticas son diferentes de otras unidades
o facies adyacentes.
Es muy importante y fundamental en la interpretacin ssmica estratigrfica,
entender el medio geolgico que genera la reflexin de las ondas sonoras. La
reflexin ssmica representa una superficie iscrona, excepto en una discordancia.
La reflexin ssmica es la respuesta de los estratos o capas de la tierra, donde la
superficie de cada estrato tiene cambios de caractersticas fsicas como son la
densidad y velocidad (impedancia acstica), la cual representa superficies
depositacionales con lmites litolgicos definidos. Las superficies de los estratos o
capas representan cambios de rgimen depositacional (energa, ambiente,
sedimentacin, etc.), donde la respuesta ssmica son reflexiones crono-
estratigrficas, con cambios en velocidad y densidad.
Durante el desarrollo de la interpretacin ssmica y debido que es un mtodo
indirecto, se tiene una incertidumbre en el margen de error; desde los parmetros
utilizados en el levantamiento ssmico, el procesado de datos ssmicos,
recoleccin de la informacin, la identificacin (picado) de horizontes (estrato
geolgico a estudiar), el modelo de velocidad, la conversin tiempo a profundidad,
etc., que se refleja en el resultado final de la estructura geolgica y su volumen de
hidrocarburos. Aqu es donde se presenta el mayor impacto de la incertidumbre
del modelo, ya que repercute en el contenido de fluido en el yacimiento.
Tipos de ssmica que existen

Esta informacin previa se consigue a partir de la interpretacin de datos ssmicos


2D y 3D, registro de pozos, pruebas de laboratorios, anlisis de ripios (muestras
obtenidas durante la perforacin), anlisis de ncleos (muestras compactas
tomadas en el yacimiento), entre otros.
Dentro de la etapa inicial del proceso de caracterizacin de yacimientos se siguen,
en general, las etapas de modelizacin geolgica, modelizacin de las
propiedades fsicas de la roca a partir de registros, inclusin del anlisis de
produccin y por supuesto integracin de la informacin disponible del campo. En
la modelizacin geolgica se desarrolla la modelizacin estructural, a partir de la
informacin ssmica y geolgica del rea, donde se dispone de sistemas para
interpretacin ssmica en 2D y 3D y modelizacin Geolgica para la integracin de
la informacin procesada.
La aplicacin del mtodo ssmico cubre varias fases que se concatenan para
optimizar los resultados. El proceso comienza con un grupo de gelogos y/o
geofsicos que hacen un estudio del subsuelo y definen un rea en donde la
geologa sugiere qu hidrocarburos podran estar almacenados en esa rea.
Luego se determinan los parmetros de adquisicin que iluminen la zona de
inters apropiadamente creando un balance entre presupuestos, calidad de la
imagen y preservacin del medio ambiente. Luego se procede a obtener permisos
de los propietarios de los terrenos para poder tener acceso a la superficie durante
todas las etapas subsiguientes. Simultneamente se desarrollan estudios y planes
de manejo tanto social como ambiental. Despus se realizan el levantamiento
topogrfico del proyecto, el corte y preparacin de las lneas ssmicas.
Si se usan explosivos como fuente de energa, entonces se inicia la perforacin de
pozos. Si se usan vibradores como fuente de energa, hay que esperar hasta que
el registro comience. Al comienzo de las actividades de registro, los obreros de
campo (linieros) se encargan de regar las ristras en las estacas correspondientes
siguiendo las especificaciones del cliente. Cuando se tienen lneas suficientes en
el tendido se comienza a registrar ya sea disparando los explosivos o vibrando.
Durante el registro, la informacin procedente de los gefonos se almacena en
cintas o discos duros dependiendo del sistema de registro y de los instrumentos
disponibles. Estos datos son suministrados al procesador quien al final crea una
seccin ssmica (2D) o un volumen de datos (3D) para que el intrprete analice los
resultados y determine si es viable la perforacin de pozos de produccin.
Principales actividades del proceso de CEY y disciplinas que intervienen
En la caracterizacin esttica no se requiere analizar el movimiento de fluidos en
el medio poroso. Los datos para la caracterizacin esttica provienen de la
informacin ssmica, de la geologa, de los registros geofsicos de pozo y de los
anlisis en laboratorio de muestras de roca y de fluidos.
La caracterizacin esttica de yacimientos se puede definir como la disciplina que
se encarga de analizar e integrar la geometra y los lmites fsicos, convencionales,
el contacto aguaaceite original, as como las variaciones internas verticales y
laterales de sus caractersticas petrofsicas, con el fin de precisar la estimacin del
volumen original de hidrocarburos, reservas probadas, probables y posibles de los
yacimientos.
La caracterizacin esttica de yacimientos es parte fundamental de los estudios
integrales de caracterizacin de yacimientos, que funcionan como una herramienta
valiosa e indispensable para la estimacin de escenarios de explotacin y
pronsticos de produccin de hidrocarburos.
La caracterizacin esttica de yacimientos involucra la deteccin y evaluacin de
los elementos que constituyen un yacimiento. Esta caracterizacin se realiza
mediante la participacin de varias disciplinas tcnicas. El modelo de
caracterizacin del yacimiento incorpora la integracin de las disciplinas tcnicas
de Geociencias e Ingeniera de yacimientos y produccin, esta actividad se debe
de desarrollar desde el descubrimiento hasta el abandono de los campos.
Unidades de flujo
En la caracterizacin de yacimientos habitualmente se divide al yacimiento en
zonas que tienen caractersticas geolgicas y petrofsicas iguales o similares, a las
cuales se les ha dado el nombre de unidades de flujo hidrulico o simplemente
unidades de flujo. Estas unidades son definidas y analizadas a lo largo de este
trabajo.
Las unidades de flujo estn relacionadas con la distribucin de las facies
geolgicas, pero no necesariamente coinciden con sus lmites. Estas unidades de
flujo se definen por sus atributos geolgicos, como la textura, la mineraloga, la
estructura sedimentaria y por sus propiedades petrofsicas, como la porosidad, la
permeabilidad y la presin capilar. Es por esto que uno de los objetivos de este
documento es mostrar la utilizacin de los parmetros petrofsicos simples y
compuestos en la definicin de las unidades de flujo. Los parmetros compuestos
son de gran ayuda ya que permiten la integracin de caractersticas petrofsicas
que posee el yacimiento a diferentes escalas, dado que, como su nombre lo
indica, son la combinacin de dos o ms parmetros simples.
Muchas veces, las unidades de flujo no pueden determinarse simplemente a
travs de datos de anlisis de ncleos, as que los mtodos que utilizan
parmetros petrofsicos compuestos son de mayor vala para poder definir de
manera ms precisa estas unidades, ya que frecuentemente utilizan la
combinacin de varias fuentes de informacin, con lo que se tiene un
conocimiento mucho ms completo de las caractersticas que cuando los estudios
solo se basan en una de esas fuentes.
El ambiente de depsito ayuda a la determinacin de la arquitectura del
yacimiento y sirve de prembulo para la determinacin de las unidades de flujo.
Una vez que los procesos de depositacin son identificados y las secuencias de
eventos de depositacin son reconstruidas se determinan o predicen la
distribucin espacial, la geometra y la dimensin de las facies que se generaron.
El modelo de unidad de flujo incorpora todos los detalles geolgicos pertinentes y
toda la informacin petrofsica disponible, adems provee una descripcin del
yacimiento que contiene la complejidad de la arquitectura del yacimiento y las
variaciones de los parmetros del yacimiento. Es de mucha utilidad en las
predicciones del comportamiento de la produccin en los procesos de
recuperacin secundaria y terciaria.
Algunos parmetros que se utilizan para distinguir las unidades de flujo son, por
ejemplo: permeabilidad, capacidad de flujo (kh), porosidad, distribucin del tamao
de poro, presin capilar, relacin de permeabilidades vertical y horizontal,
saturacin de aceite, estructuras sedimentarias, litologa y tamao de grano.
Uno de los problemas que se tiene al realizar la caracterizacin de un yacimiento
petrolero, es la unificacin de los parmetros a diferentes escalas. Una forma de
integrar algunos de esos datos, de tal manera que se obtenga una imagen
general, es la aplicacin del concepto de unidad de flujo.
Para poder llegar a tener una visin clara y detallada de una unidad de flujo,
recurrir a lo que en este trabajo se designa como parmetros compuestos puede
ser una herramienta que facilite el trabajo.
Una unidad de flujo se puede definir como una porcin del yacimiento en la que
las propiedades geolgicas y petrofsicas que afectan el flujo de fluidos son
consistentes y predeciblemente diferentes a las propiedades de otros volmenes
de roca del yacimiento, ya sea de manera vertical u horizontal.
Las unidades estratigrficas sirven de base para identificar inicialmente, y de
manera general, las unidades de flujo. La incorporacin de los datos petrofsicos
permiten subdividir las unidades iniciales para clasificar y detallar las unidades de
flujo existentes en las formaciones geolgicas.
La definicin de unidades de flujo es ampliamente usada en los estudios de
caracterizacin y en la simulacin numrica para la prediccin del comportamiento
del yacimiento y la estimacin de reservas. Dos elementos claves para la
delimitacin de unidades de flujo son: la porosidad efectiva y la permeabilidad
absoluta.

También podría gustarte