La montmorillonita es un tipo de arcilla esméctica que se expande al contacto con el agua. Se forma a través de la alteración de minerales de silicato en rocas ígneas básicas como la ceniza volcánica. Es un componente de la bentonita, que se usa comúnmente en fluidos de perforación debido a sus propiedades tixotrópicas.
La montmorillonita es un tipo de arcilla esméctica que se expande al contacto con el agua. Se forma a través de la alteración de minerales de silicato en rocas ígneas básicas como la ceniza volcánica. Es un componente de la bentonita, que se usa comúnmente en fluidos de perforación debido a sus propiedades tixotrópicas.
La montmorillonita es un tipo de arcilla esméctica que se expande al contacto con el agua. Se forma a través de la alteración de minerales de silicato en rocas ígneas básicas como la ceniza volcánica. Es un componente de la bentonita, que se usa comúnmente en fluidos de perforación debido a sus propiedades tixotrópicas.
La montmorillonita es un tipo de arcilla esméctica que se expande al contacto con el agua. Se forma a través de la alteración de minerales de silicato en rocas ígneas básicas como la ceniza volcánica. Es un componente de la bentonita, que se usa comúnmente en fluidos de perforación debido a sus propiedades tixotrópicas.
Un tipo de mineral de arcilla esmctica que tiende a dilatarse si se expone al
agua. La montmorillonita se forma a travs de la alteracin de los minerales de silicatos en condiciones alcalinas, en las rocas gneas bsicas, tales como la ceniza volcnica que puede acumularse en los ocanos. La montmorillonita es un componente de la bentonita utilizado generalmente en los fluidos de perforacin. La montmorillonita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y dentro de ellos pertenece a las llamadas arcillas. Es un hidrosilicato de magnesio y aluminio, con otros posibles elementos.
Recibe su nombre de la localidad francesa de Montmorillon. Se caracteriza por
una composicin qumica inconstante. Es soluble en cidos y se expande al contacto con agua. Estructuralmente se compone por una capa central que contiene aluminio y magnesio coordinados octadricamente en forma de xidos e hidrxidos. Dicha capa central est rodeada por otras dos capas. Las capas externas estn formadas por xidos de silicio coordinados tetradricamente.
Para cimentacin de construcciones es uno de los terrenos en los que se deben
tomar ms precauciones debido a su carcter expansivo. Tambin posee propiedades tixotrpicas, lo que permite su utilizacin como lodos de perforacin.
Arenas de moldeo
La Bentonita se utiliza en la fabricacin de moldes para fundicin, a pesar de
que la industria ha empezado a utilizar otras tecnologas y ha ido sustituyendo a las bentonitas por otros productos. El proceso conocido como fundicin es aquel en el que un metal fundido es vaciado en un molde que tiene la forma del artculo que se va a producir, el cual se obtiene una vez enfriado y solidificado el metal. Las arenas de moldeo estn compuestas por arena y arcilla, generalmente bentonita, que proporciona cohesin y plasticidad a la mezcla, facilitando su moldeo y dndole resistencia suficiente para conservar la forma adquirida despus de retirar el molde y mientras se vierte el material fundido. La proporcin de las bentonitas en la mezcla vara entre el 5 y el 10%, pudiendo ser sta tanto sdica como clcica, segn el uso a que se destine el molde. La bentonita sdica se usa en fundiciones de mayor temperatura que la clcica por ser ms estable a altas temperaturas, suelen utilizarse en fundicin de Acero, Hierro dctil y maleable y en menor medida en la gama de los metales no frreos. Por otro lado la bentonita clcica facilita la produccin de moldes con ms complicados detalles y se utiliza, principalmente, en fundicin de metales no frreos. Las especificaciones desarrolladas por las asociaciones de industrias de fundicin para las Bentonitas, abarcan propiedades tales como contenido de humedad, ndice de hinchamiento, valor de pH y lmite Lquido entre otras.