Taller de Esc. Dom. 2
Taller de Esc. Dom. 2
Taller de Esc. Dom. 2
En las Escrituras leemos de setecientos hombres zurdos de la tribu de Benjamn que eran expertos en el uso de la
honda (Jueces 20:16). Por la prctica constante estos guerreros haban coordinado de tal manera el uso de la
mano y del ojo que tiraban una piedra con la honda a un caballo y no erraban. Pero la maravilla de tan
admirable habilidad no radicaba tanto en la maestra del tiro como en la perfeccin de la puntera. Estos hombres
haban aprendido a fijar sus ojos en el blanco, y los mantenan puestos ah hasta que la piedra sala rectamente a
su meta.
El maestro de Biblia, de escuela dominical, debe tener un propsito bien claro y definido y perseguirlo con
tenacidad hasta que lo haya alcanzado plenamente. Cul debe ser este propsito claro y bien definido?
El propsito del maestro es hacer que la palabra de Dios sea clara y convincente. Tanto para el maestro como
para el alumno es de mayor importancia saber justamente lo que la Biblia dice, que conocer referencias acerca de
lo que pueda significar.
nicamente la verdad revelada en la Biblia tiene el poder de transformar la vida y establecer el carcter
cristiano, y es de suma importancia que los propsitos del maestro estn regidos por su conocimiento y la
instruccin en la Palabra de Dios. Despus de Dios, su Palabra y su Santo Espritu, el maestro es de radical
importancia en la formacin de Cristo en cada alumno ( Gal.4:19. Ef. 4:11-16 ) el Maestro debe tener cuidado de
la advertencia de Santiago 3:1.
1
2.- Los maestros de Biblia. La iglesia por medio de los maestros, es el segundo factor ms importante en instruir
a los nios, adolescentes y jvenes para que tengan una vida adulta como buenos cristianos.
Qu debe hacer el buen maestro para ser buen ejemplo?
a) Tener una vida de oracin y ayuno
b) Tener una vida de estudio y obediencia a la Palabra de Dios
c) Tener una vida llena del Espritu Santo
d) Tener una vida que evidencie los frutos del Espritu Santo
e) Tener buen testimonio de su familia y amistades, ser integro
Cmo puede el buen maestro tener todas estas virtudes? Lea y responda de acuerdo a los siguientes
textos bblicos
2 Corintios 7:1.
Romanos 12:1-2
2 Timoteo 4:1-5
Esdras:
1.- Preparo su corazn: Se consagro a Dios, se dio tiempo para estar en su presencia, para leer su
Palabra.
2.- Para Inquirir la ley de Jehov: Estudio, investigo y profundizo sus conocimientos de la Palabra
de Dios, busco las verdades de los mandamientos de Dios.
3.- Para cumplirla: Se esforz para vivir obediente a la Palabra de Dios que aprenda cada da,
tena el testimonio de practicar y cumplir la Palabra de Dios.
4.- Para ensear en Israel: Fue un maestro reconocido y apreciado por ensear La Palabra con la
autoridad de tener el respaldo de Dios y del buen testimonio delante de su gente.
2
Qu debe hacer todo buen maestro para tener el respaldo de Dios en su ministerio, al igual que Esdras?
1.-
2.-
3.-
4.-
Qu se debe ensear con el ejemplo a los nios, adolescentes y jvenes de acuerdo a Ezequiel
44:23?
Para formar el destino inmortal de un alma de acuerdo con la Palabra de Dios, el maestro cristiano debe:
Def. Ensear es: Ms que transmitir informacin, es compartir experiencias e instruir de manera prctica a fin
de lograr un compromiso responsable de los alumnos con su familia, la sociedad, y Dios. Es la
formacin integral del alumno.
3
Propsitos de la enseanza: Los propsitos de la enseanza son provocar los siguientes cambios en los
alumnos.
b) D_______________ la leccin
4
3.- El maestro debe utilizar el ________________ de los alumnos.
a) Los pre-conceptos
b) El ______________________ previo.
a) Preguntas de reflexin.
c) Debates, discusin.
e) Dramatizacin.
6.- El maestro debe confiar en que l Espritu Santo ministre el ______________ de los alumnos.
a) _________________.
b) __________________
5
7.- El maestro debe ________ a los alumnos para que apliquen y practiquen en su vida las enseanzas.
a) La ayuda necesaria.
b) El llamado a la _____________________
a) Repaso.
b) Examen corto.
c) Repeticin de textos.
e) Trabajos manuales.
10.- El maestro debe dar sus clases con alegra, como quien sirve al Seor Jesucristo
6
AYUDAS VISUALES
Cuntos de ustedes pueden recordar sus clases de escuela dominical? Cmo es que recuerdan algunos mas que
otros? Imaginamos que es por las ilustraciones o ayudas visuales. El problema es que muchos pensamos que son
las palabras las que tocan y llevan a las personas a hacer decisiones, pero la verdad es que Dios, por medio de su
Espritu Santo puede utilizar cualquier objeto como ilustracin para convencer a la gente.
En nuestros das hay mucha tecnologa, data show, pelculas, videos, etc. Pero tambin podemos utilizar recursos
de ms bajo costo como ser las ayudas visuales, pginas impresas, distintas dinmicas y tambin la pizarra.
1) Escribir con ____________________ y sin ________________. No tiene que escribir cada cosa que
explique o dicte, solamente los puntos ms importantes.
2) Utilizar _________________ y ________________________ para que los que estn lejos lo puedan ver.
resmenes de _________________.
5) Con los jvenes y adultos se pueden utilizar los mismo que con los intermedios y tambin
En grupos deben leer un pasaje de la biblia e ilustrar la leccin de ese pasaje con lo que se pueda encontrar
en los alrededores. ( 10 minutos)
7
LECCIONES OBJETIVAS
Juguetes pueden tener poder con bateras o pilas, pero obtenemos nuestro poder de Dios
Duracin:
Materiales: Aproximadamente 10
Un juguete con pilas minutos
Bateras o Pilas
Un Lempira o mas billetes
Una foto de juguetes
Foto de un perro Edad:
Qu hacer:
Antes que empiece la clase, saque las pilas del juguete.
Qu decir:
Hola nios! Traje un juguete muy padre! Pero el nico problema es que no sirve. Mire al juguete y
voltalo. Di, "Ah, ah est el problema! Hay algo abajo del juguete. Te apuesto que algo debe estar
adentro del juguete. Pero que podra ser? Los nios van a decir algo como esto, "Necesita bateras o
pilas!" Pero no les hagas caso. Saque el Lempira y di, a ver si esto funciona. Meta el Lempira y
cirrelo. Trate de prenderlo. No sirve! Retire el Lempira y haz lo mismo con la foto de los juguetes.
Luego haz lo mismo con la foto del perro. Finalmente, haz lo que te dijeron los nios. Eso es lo que
necesitaba el juguete, solo pilas! El juguete por fin funciona. Demuestra lo que hace el juguete.
Nios, as es con nosotros tambin. Podemos tratar de usar diferentes cosas, pero nada nos puede
satisfacer. Podemos tratar de usar dinero, juguetes, animales, u otras cosas, pero nada nos satisface
como nos satisface Dios. Cuando pedimos que Dios entre a nuestras vidas y le pedimos que tome
control, nuestras vidas por fin tienen significancia y propsito. As que no llenes tu vida con basura,
llnalo con Dios!
Aplicaciones:
Poder de Dios
Felicidad
8
Dios me puede or
Duracin:
Materiales: Aproximadamente 7
2 latas minutos
Clavo y martillo pequeo
Un largo pedazo de hilo
Edad:
Preparacin:
Antes de que empiece la clase, use el clavo y martillo para hacer un hoyo en el fondo de cada lata. El
hoyo debe ser centrado. Mete el hilo por el hoyo en la primera lata y haz un nudo en el hilo para que
no se pueda zafar. Repita este proceso con la segunda lata.
Qu vas a decir:
Haz que los nios se sientan enfrente de usted y pregunta si alguien quiere ser un voluntario. Cuando
hayas seleccionado tu ayudante, pide que el tome una de las latas y que lo lleve al otro lado de la clase.
Diles a los nios que hace muchos aos, la gente mandaba mensajes por algo llamado el telgrafo. El
telgrafo era una maquina que tena un cdigo especial. El telgrafo poda ser usado para mandar
mensajes de una ciudad a otra.
Voy a demostrarlo para ustedes. Pdele al nio que tiene la lata que lo ponga al lado de su oreja. Dile
que vas a jalarlo y que el debe tener la lata firmemente en sus manos. Ya cuando el nio haya puesto la
lata sobre su oreja, susurra en la lata que tu tienes, la frase Dios te ama mucho! El debe poder or
esta frase claramente. Si no funciona, reptelo un poco ms fuerte.
Muchas cosas han cambiado por los aos, empezamos con los telgrafos y luego fuimos a los
telfonos y de ah llegamos a los telfonos celulares. Ahora podemos llamarle a cualquier persona en
cualquier parte del mundo y no tiene que estar conectado por hilos, si es con el celular.
Nios, saban que hay una mejor manera de comunicacin? Se llama oracin. La oracin es la ms
9
poderosa manera de comunicacin que tenemos. Cuando oramos, hablamos directamente con Dios. La
oracin es la manera perfecta para comunicarnos con Dios. La oracin nunca va a cambiar, es el
mismo hoy como era hace cien o mil aos atrs. Podemos hablar con Dios cuando queramos y donde
queramos con la oracin.
Aplicaciones:
Oracin
LA LLAVE DE LA FELICIDAD
Salmos 144:14, Hechos 4:12
1 corazn grande de cartn (60 x 60 cms. con la silueta de una llave recortada en el centro.
9 llaves de cartn con diferentes formas
1 llave de cartn con la forma correspondiente en el corazn grande de cartn
EXPLICACION
Dejar que los nios intenten introducir cada una de las 9 llaves mostrando que no caben en el corazn y
que esas cosas no traen la felicidad.
Mostrar que Cristo es la llave que cabe y que solamente Cristo en nuestro corazn es la llave de la
felicidad.
Manzana
Cuchillo
Semilla
EXPLICACION:
10
Qu hacemos con una semilla? R. Sembrarla
Si sembramos muchas semillas de manzanas obtendremos muchos rboles con manzanas entonces veremos un
manzanal.
Nosotros miramos a los nios como semillas, pero Dios nos miras como un pueblo poderoso cumpliendo con su
propsito.
DISCIPLINA EN EL AULA
La primera cosa que cada maestro debe hacer, es confirmar que ha hecho todo lo posible de
Tener las condiciones fsicas en las aulas- Muchas veces los alumnos reaccionan porque tienen
Frio o calor , no pueden ver lo que estamos mostrando , la iluminacin no es adecuada,
Los muebles no son adecuados, etc.
L a segunda cosa que debe hacer es establecer buenas emociones. Eso significa que:
La tercera cosa que debe hacer es estar preparada para la clase, Si nosotros no estamos
Preparados, perdemos la atencin del alumno tanto como el respeto de ellos.
Est utilizando una variedad de mtodos? Est utilizando ayudas visuales? Conoce el material que est
presentando? Est cambiando actividades durante el tiempo de la clase?
Estas cosas pueden resultar en problemas, pero Qu hace cuando los alumnos son el problema? Por
eso use un plan. El plan debe ser conocido por todos los alumnos as como por el maestro. Recuerde que
uno debe ser consistente en la disciplina. Si disciplina a Juan por hacer desorden- debe disciplinar a Carlos
tambin.
11
Unas sugerencias generales son las siguientes:
1. Decidir si necesita disciplinar la conducta, pero siempre recuerde que necesite ser consistente. Por
ejemplo ,si hay un alumno que siempre est jugando con su lpiz, tal vez es mejor no hacer caso, si
no est molestando a otros.
4. La disciplina debe ser una consecuencia natural de la conducta. Por ejemplo, si un alumno no usa bien
las tijeras, qutele las tijeras.
6. Estimule la buena conducta. Dar premios, mencionar los nombres de los que tienen buena
Conducta, exhibir su buen trabajo en la clase o en la iglesia, alabar al alumno en frente de otros.
13. Toque al alumno suavemente para recordarle que Ud. Est en la clase y es el encargado.
14. No de premios a los que tienen mala conducta. Alguien menciono eso el otro da, que premiamos
mucho a los que llegan tarde. En vez de empezar a la hora, con los que llegan a
Tiempo, empezamos tarde, por los que llegan tarde.
Tienen otras sugerencias?
La disciplina es algo que uno tiene que practicar. Recuerde hacer todo en Amor.
No levante la voz.
12
LA HERMOSA - IESH
Catacamas, Olancho. Honduras
13