El documento describe dos métodos para determinar el caudal de un río: 1) el aforo por vadeo, que mide la velocidad en secciones transversales del río y suma los caudales parciales; y 2) el aforo con flotadores, que mide el tiempo que tarda un flotador en recorrer una distancia para calcular la velocidad superficial y luego el caudal total.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas
El documento describe dos métodos para determinar el caudal de un río: 1) el aforo por vadeo, que mide la velocidad en secciones transversales del río y suma los caudales parciales; y 2) el aforo con flotadores, que mide el tiempo que tarda un flotador en recorrer una distancia para calcular la velocidad superficial y luego el caudal total.
El documento describe dos métodos para determinar el caudal de un río: 1) el aforo por vadeo, que mide la velocidad en secciones transversales del río y suma los caudales parciales; y 2) el aforo con flotadores, que mide el tiempo que tarda un flotador en recorrer una distancia para calcular la velocidad superficial y luego el caudal total.
El documento describe dos métodos para determinar el caudal de un río: 1) el aforo por vadeo, que mide la velocidad en secciones transversales del río y suma los caudales parciales; y 2) el aforo con flotadores, que mide el tiempo que tarda un flotador en recorrer una distancia para calcular la velocidad superficial y luego el caudal total.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Aforo por vadeo
Para determinar el caudal en un ro se utiliza una tcnica denominada aforo, la
cual consiste en dividir el ancho total de la corriente en un nmero conveniente de secciones y la velocidad media en cada seccin se pueden medir utilizando un molinete. Estas mediciones se pueden efectuar por vadeo cuando los ros son pocos profundos.
Se ha observado que la velocidad media V en una seccin ocurre
aproximadamente a 0.6 D, medida desde la superficie del agua, por lo tanto, la velocidad se mide a ese nivel con el molinete. Sin embargo, cuando la profundidad D en la seccin es = > 0.5 m se recomienda utilizar el promedio de las velocidades medidas a 0.2D y 0.8D.
Si realizamos un aforo por vadeo, podemos determinar el caudal de la siguiente
manera.
La velocidad media es el valor nico medido o el valor promedio de las
dos velocidades observadas en cada estacin. En ambas orillas del ro (estaciones en los extremos) se utiliza 1/3 de V de la velocidad registrada en las estaciones adyacentes.
El ancho correspondiente a cada estacin es la diferencia entre las
distancias a los puntos medios entre cada estacin, con excepcin de los extremos donde se utiliza el punto medio entre la estacin adyacente y la estacin de la orilla. Al final la suma de todos los anchos debe ser igual al espejo o ancho total de la seccin transversal del ro.
El rea de cada seccin es igual a la profundidad multiplicada por el
ancho, en las orillas sin profundidad se utiliza la mitad de la profundidad de la estacin adyacente.
El caudal en cada seccin es el producto de la velocidad media y el
rea (Q=V*A).
El caudal total ser la sumatoria de los caudales encontrados en cada seccin.
AFORO CON FLOTADORES
Metodologa
Como ya hemos expresado, este mtodo de aforo con flotadores se utiliza
generalmente cuando no se dispone de un molinete o correntmetro, o cuando se producen excesivas velocidades en el cauce, con los consiguientes peligros para las personas operadoras y para los equipos. La metodologa consiste en:
- Seleccionar un tramo recto del cauce entre 15 y 20 metros de longitud.
- Determinar el ancho del cauce y las profundidades de ste en tres partes diferentes de la seccin mojada transversal.
- Calcular el rea de la seccin transversal. Para ello se emplea la expresin:
A = B x H,
donde :
a, b, c son las profundidades del cauce.
B = ancho del cauce.
A = rea buscada.
H = altura promedio de (a + b + c)/3.
Clculo de la velocidad
Para medir la velocidad en cauces naturales pequeos, se escoge un tramo
recto del curso de agua y de alrededor de 5 a 10 m; se deja caer el flotador al inicio del tramo que est debidamente sealizado y situado en el centro del curso del agua en lo posible y se toma el tiempo inicial t1; luego se toma el tiempo final t2, cuando el flotador alcanza el extremo final del tramo que tambin se halla debidamente marcado; y sabiendo la distancia recorrida y el tiempo que el flotador demora en alcanzar el extremo final del tramo, se calcula la velocidad del curso de agua segn la siguiente frmula:
v = (L/T) k (velocidad), siendo:
L = Longitud del tramo (aproximadamente 10 m.).
T = Tiempo de recorrido del flotador entre dos puntos del tramo L (segundos) = t2 t1.
k = relacin existente entre la velocidad media de la seccin y la superficial,
para este tipo de cauces.
Clculo del caudal
De la misma manera, se lleva a cabo la determinacin del gasto hidrulico