Am PL Ific Adores Ne 555

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE INGENIERA MECNICA Y ELCTRICA


ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA
ELECTRNICA

TEMA: Amplificadores NE555

CURSO: Dibujo Electrnico I

DOCENTE: Ing. Wilder Enrique Romn Munive

CICLO: IIEE-2

GRUPO: B

ALUMNO: Ascencio Quispe John Milton

CDIGO U.: 20112254

INDICE
I.- Introduccin..3

II.- Objetivos4

2.1.-Objetivos especficos

2.2.-Objetivos generales

III.- Marco Terico..4


3.1.-El amplificador NE555...4
3.2.-Disposicin de los pines y su funcin..6
3.3.-funcionamiento del NE555...7
3.4.-Caracteristicas internas del ne555....9
4.5.- Usos........10

IV.-Conclusin..12

V.-WEBGRAFIA13
I.-INTRODUCIN

El presente trabajo tiene como finalidad conocer un poco ms del C.I. NE555.
Este excepcional circuito integrado muy difundido en nuestros das naci hace
ms de 30 aos y contina utilizndose actualmente.

Fue introducido primero por la Signetics Corporation, y es similar a los


amplificadores operacionales de propsito general, porque el 555 es confiable,
fcil de usar y de bajo costo.
Se puede usar para operar con voltajes entre +5v a +18v, por lo tanto sirve con
circuitos TTL (lgica de transistor - transistor), como con amplificadores
operacionales. Se encuentra en aplicaciones como: osciladores, generadores de
pulso, generadores de rampa u onda cuadrada, multivibrador de disparo, alarmas
contra robo y monitor, etc.

En julio de 1972, un grupo de desarrollo dirigido por Gene Hanateck invent un


microcircuito de tiempo conocido como NE555V. Gene Hanateck era en aquel
entonces Jefe de Produccin en la fbrica de circuitos integrados de Signetics
Corp.

El temporizador 555 fue introducido en el mercado en el ao 1972 por esta misma


fbrica con el nombre: SE555/NE555 y fue llamado "The IC Time Machine" (El
Circuito Integrado Mquina del Tiempo). Este circuito tiene muy diversas
aplicaciones, y en esos momentos era el nico integrado disponible de su tipo.
II.-OBJETIVOS:
2.1.-Objetivos especficos:
Observar y conocer el amplificador NE555 en su forma fsica y su diagrama
interno.

2.2.-Objetivos generales:
Identificar el C.I. NE555 en todas sus aplicaciones y usos.
Reconocer la utilidad del NE555.

III.-MARCO TEORICO
3.1.-El amplificador NE555
Este muy econmico circuito integrado temporizador de 8 pines probablemente
sea uno de los circuitos integrados ms verstiles de todos los tiempos, y se
puede utilizar muchsimos proyectos. Es muy simple de utilizar, y requiere solo
unos pocos componentes adicionales para realizar tiles tareas, no solo
relacionadas con la temporizacin tales como osciladores estables, generadores
de rampas, temporizadores secuenciales, etc. A pesar de ser sumamente
econmico, se consiguen unas temporizaciones muy estables frente a variaciones
de tensin de alimentacin y de temperatura. La estabilidad en frecuencia es de
0,005% por C.
Diagrama interno del NE555

Prcticamente cada fabricante de circuitos integrados tiene su propia versin del


555, Segn el fabricante recibe una designacin distinta, tal
como TLC555, LMC555, uA555, NE555C, MC1455, NE555, LM555, etc. aunque
generalmente se lo conoce como "el 555"o NE555. Existe tambin una versin
de 14 pines, llamada NE556 que contiene dos NE555 en su interior, compartiendo
sus dos pines de alimentacin. Dado que hay muchas aplicaciones en las que son
necesarios ms de un temporizador, es importante tener presente esta versin
doble del NE555.

El NE555 se alimenta con tensiones que van desde los 4.5 a los 18 voltios,
aunque existen versiones no muy fciles de conseguir que se alimentan con solo 2
voltios. Si la tensin de alimentacin se fija en 5.0 voltios, sus seales de salida
son compatibles con la lgica de familia TTL.

En aquellos caso que el consumo de nuestro proyecto es un factor muy


importante, podemos echar mano del ICM7555, que es un integrado 100%
compatible con el NE555, incluso la disposicin de sus pines es exactamente la
misma, pero al estar construido con tecnologa CMOS su consumo es de
solamente 20 miliamperios.
Pinout del NE555

Pinout del NE556

Frecuentemente, al cambiar el estado de sus salidas, tanto el NE555 como el


NE556 producen un significativo consumo sobre la fuente de alimentacin, que si
bien generalmente no acarrea ningn inconveniente, suele provocar algunos
dolores de cabeza en circuitos ms complejos. En estos casos, basta con agregar
en nuestro diseo un capacitor cermico de unos 100 F entre los pines de
alimentacin del circuito integrado, lo ms cerca posible del mismo.
Hecha esta breve explicacin, pasemos a ver su interior, y como podemos usarlo.
3.2.-Disposicin de los pines y su funcin.

1. Tierra o masa. Se conecta a cero voltios.

2. Disparo: Es en este pin, donde se establece el inicio del tiempo de retardo, si el


555 es configurado como monoestable. Este proceso de disparo ocurre cuando
este pin va por debajo del nivel de 1/3 del voltaje de alimentacin. Este pulso debe
ser de corta duracin, pues si se mantiene bajo por mucho tiempo la salida se
quedar en alto hasta que la entrada de disparo pase a alto otra vez.

3. Salida: Aqu veremos el resultado de la operacin del temporizador, ya sea que


est conectado como monoestable, estable u otro. Cuando la salida es alta, el
voltaje ser el voltaje de aplicacin (Vcc) menos 1.7 Voltios. Esta salida se puede
obligar a estar en casi 0 voltios con la ayuda del pin 4 (reset).

4. Reset: Si se pone a un nivel por debajo de 0.7 Voltios, pone la salida pin 3 a
nivel bajo. Si por algn motivo este pin no se utiliza hay que conectarla a Vcc para
evitar que el 555 se "resetee".

5. Control de voltaje: Cuando el temporizador se utiliza en el modo de


controlador de voltaje, el voltaje en este pin puede variar casi desde Vcc (en la
prctica como Vcc 1 voltio) hasta casi 0 V (aprox. 2 Voltios). As es posible
modificar los tiempos en que el pin 3 est en alto o en bajo independiente del
diseo (establecido por las resistencias y condensadores conectados
externamente al 555). El voltaje aplicado en el pin 5 puede variar entre un 45 y un
90 % de Vcc en la configuracin monoestable. Cuando se utiliza la configuracin
estable, el voltaje puede variar desde 1.7 voltios hasta Vcc.
Modificando el voltaje en este pin en la configuracin astable causar la frecuencia
original del estable sea modulada en frecuencia (FM). Si esta patilla no se utiliza,
se recomienda ponerle un condensador de 0.01uF para evitar las interferencias.

6. Umbral: Es una entrada a un comparador interno que tiene el 555 y se utiliza


para poner la salida (Pin # 3) a nivel bajo.

7. Descarga: Utilizado para descargar con efectividad el condensador externo,


utilizado por el temporizador para su funcionamiento.

8. V+: Tambin llamado Vcc, es el pin donde se conecta el voltaje de alimentacin


que va de 4.5 voltios hasta 16 voltios (mximo). Hay versiones militares de este
integrado que llegan hasta 18 Voltios.

3.3.-funcionamiento del NE555


En el diagrama en bloques se muestra la distribucin interna de bloques del
circuito integrado 555. Consta bsicamente, de dos comparadores de voltaje (U1 y
U2), un flip-flop (U3), un amplificador de corriente o buffer (U4) y un transistor de
descarga (Q1). Las resistencias de Ra, Rb y Rc de 5 Kohm sirven como divisores
de voltaje.
El comparador superior (U1) se denomina comparador de umbral o de threshol y
el inferior (U2) comparador de disparo o de trigger.
Como se muestra en el diagrama, cada comparador tiene dos entradas de voltaje:
una inversora, marcada con el signo (+).
El funcionamiento de cada comparador es muy sencillo: cuando en la entrada (+)
se aplica un voltaje mayor que el de la entrada (-), la salida del comparador es de
un nivel alto. Si, por el contrario en la entrada (+) se aplica un voltaje menor que el
de la entrada (-) entonces la salida es de un nivel bajo.
Los voltajes anteriores de denominan voltajes de referencia. La funcin de Ra, Rb
y Rc es precisamente, establecer estos voltajes de referencia. El voltaje externo
aplicado a la entrada (+) de U1 se denomina voltaje umbral y el aplicado a la
entrada (-) de U2 de disparo.
El voltaje de referencia de ambos comparadores se puede variar mediante un
voltaje externo aplicado al pin 5 (CONTROL o CNT) Este terminal se utiliza para
modular pulsos, es decir, para variar sus caractersticas de acuerdo a una seal de
control. En condiciones normales, se recomienda conectar el pin 5 a tierra a travs
de un condensador de 0.01 uF.

La salida de U1 est conectada internamente a la entrada R (rest) del flip- flop


(U3) y la salida de U2 a la entrada S (set) del mismo. La funcin de este circuito es
memorizar un nivel alto o bajo de voltaje en su salida Q, dependiendo del estado
de las entradas R y S.
La salida Q tiene siempre un estado contrario al de la salida Q.
La operacin del flip-flop es muy simple: cuando se aplica momentneamente un
alto de la entrada S y cuando y la entrada R esta en bajo la salida Q se hace alta.
En cambio, si se aplica un alto a R y S esta en bajo, la salida Q se hace baja.
En el primer caso, se dice que el flip-flop esta set, es decir con un 1 en su salida y
en el segundo que esta reset es decir con un 0

Cuando las entradas R y S se hacen ambas bajas, es estado de salida


previamente establecido se mantiene, es decir queda memorizado. Cuando R y S
se hacen altas, el estado de la salida Q es ambiguo.
Flip -flop R-S
Como se desprende del anlisis anterior, el flip-flop se comporta como una
especie de interruptor o caja de seguridad con memoria que atrapa o captura un 1
o un 0, y no cambia de estado hasta que no se establezca la combinacin
apropiada de niveles en las entradas R y S. Los flip-flop se estudian en detalle el
la leccin de 20 de este curso.
El pin 4 (RESET o RST) hace baja la salida Q cuando recibe un nivel bajo, sin
importar el nivel de las entradas R y S. En condiciones normales, este pin debe
mantenerse a un nivel alto para que el dispositivo opere correctamente. No se
recomienda dejarlo al aire.

La salida del flip flop alimente el buffer o amplificador de corriente U4 y la salida Q


la base del transistor Q1. El propsito del buffer es aumentar la capacidad de
corriente del flip flop. La salida del buffer es accesible externamente desde el pin 3
(OUTPUT u OUT). Este pin es la salida del chip.

El transistor Q se utiliza como un interruptor controlado digitalmente. Cuando la


salida Q es alta, Q1 conduce, es decir se cierra y cuando Q es baja deja de
conducir, es decir se abre. En el primer caso se dice que Q1 esta on o saturado y
en el segundo que esta off o en corte.

3.4.-Caracteristicas internas del ne555


Las siguientes son algunas caractersticas ms notables de los circuitos
integrados LM555 y LM555C de national semiconductor. Estos dos chip son
funcionalmente idnticos pero se diferencian por su rango de temperatura de
trabajo.

El LM555 (versin estndar) puede trabajar en ambientes con temperaturas desde


-55 C hasta 125 C y el LM555C (versin comercial) con temperaturas desde 0
C hasta 70 C.

Los datos de corriente estn dados en miliamperios (mA), los de voltajes en voltios
(V), los de potencia en mili vatios (mV) y los de temperatura en grados Celsius
(C).

Rango de voltajes de alimentacin


LM555 4.5 V a 18 V
LM555C 4.5 V a 16 V
Mximo voltaje de alimentacin
18 V
Mxima disipacin de potencia
Cpsula DIP 760 mW
Cpsula metlica 1180 mW
Consumo de corriente ( sin carga y con Vcc = 5v)
LM555 de 3 mA a 5mA
LM555C de 3 mA a 6mA
Mximo voltaje de salida en bajo (con Vcc = 5v)
LM555 0.25 V
LM555C 0.35 V
Mnimo voltaje de salida en alto (con Vcc = 5v)
LM555 3.00 V
LM555C 2.75 V
Mxima corriente de salida
200 mA

4.5.- Usos

Circuito que ahuyenta todo tipo de plagas

El circuito propuesto sirve para todo tipo de alimaas. Es as debido a que


ahuyenta plagas hay muchos, y de todo tipo, pero la mayora se enfoca a una
especie en particular, debido a que est calibrado a emitir ultrasonido en la gama
de frecuencias que le es molesta a esa plaga en particular. Es decir, cada especie
es ms sensible a una banda de frecuencias que otra. Por ejemplo: los gatos
reaccionan a este estimulo a frecuencias de 22 a 27 Khz, en cambio los roedores
de 40 a 65 Khz. Muchos animales pueden or los ultrasonidos, que son aquellas
frecuencias por encima de los 20.000 Hz hasta llegar a los 150.000 Hz. El ser
humano llega a escuchar hasta los 16.000 hz, por lo que nunca podr percibir el
ultrasonido.
Lo que se propone con este circuito es abarcar y ajustar el rango de frecuencias,
de modo que pueda servir para espantar tanto murcilagos, como roedores,
cucarachas, mosquitos, moscas, etc.
El circuito es el siguiente:
Lista de componentes:

R 1 = 25 K

P1 = 100 K lineal

C 1 = 1nF

C 2 = 1 uF X 25 volt electroltico

IC 1 = NE555

1Tweeter (o amplificador de audio)

Fuente de alimentacin 6 a 12 volt, si utiliza amplificador adicional tener en cuenta


el amperaje para la fuente acorde a la potencia del mismo. Este circuito asi como
se presenta aqu consume unos 300 mA sobre 12 volt. Un transformador de 500
mA ser ideal para este proyecto, si lo usamos solo, sin amplificador. En cambio,
si se usase un amplificador, se debe tener en cuenta el consumo del mismo.

El componente principal es un CI muy conocido, el NE555, de mltiples usos. En


este caso est configurado como generador de ultrasonido, aunque es capaz de
generar frecuencia entre los 0 Hz, hasta los 150 Khz. En nuestro caso, lo haremos
trabajar desde los 20 Khz. Para eso se vara el potencimetro P1. La frecuencia
de emisin est dada por C1 y P1. Es probable que, en un extremo del
potencimetro, se escuche un silbido, y es que todava estamos en el rango
audible para los humanos, no llegamos al ultrasonido. A medida que desplazamos
el cursor, dejamos de percibir sonido alguno, pero es probable que si tenemos
alguna mascota, como ser un perro o un gato, comience a percibir el sonido,
ladrando o maullando incansablemente. Para no molestar a nuestras mascotas, es
que debemos seguir ajustando P!, a fin de que ellos ya no perciban el sonido
generado - por encima de los 30 Khz, pero s ya lo perciban las ratas, ratones,
murcilagos y otras alimaas.

El alcance del dispositivo es algo limitado, pero suficiente para hacerlo funcionar
dentro del hogar. Hay que tener en cuenta que, adems, es necesario ajustar
peridicamente el potencimetro ya que las plagas suelen acostumbrarse a la
frecuencia emitida. De esa manera evitaremos el acostumbramiento.
Las paredes de una casa suelen detener el efecto del ultrasonido, por lo que sera
necesario, o bien colocar varios de estos dispositivos en una casa, o bien colocar
un amplificador de 2, 5 o 6 W.

Este es solo uno de los usos que se puede dar al NE555 esperando que los
motive a seguir buscando diagramas para elaborar ms proyectos.

IV.- CONCLUSIONES

Despus de haber elaborado este trabajo es bueno saber que este tipo de
investigaciones hacen que el alumno se motive a seguir buscando informacin
acerca del tema.

El circuito integrado 555 es un integrado muy til, ya que puede ser configurado
en varias modalidades, en este caso lo observamos como amplificador pero
tambin puede funcionar como oscilador o tambin un monoestable; adems
puede funcionar como estable.

El NE555 es muy til, se pudo conocer que como temporizador. Asimismo se


puede usar como amplificador para hacer sirenas ya que puede manejar 200 mA
de salida.

VI.-WEBGRAFIA

http://html.rincondelvago.com/circuito-integrado-555-como-astable.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado_555

http://amplificadoresaudio.blogspot.com/

http://www.electronica2000.com/temas/monoest.htm

También podría gustarte