Cartera de Vacunacin. Mayo 2015
Cartera de Vacunacin. Mayo 2015
Cartera de Vacunacin. Mayo 2015
CARTERA
DE VACUNACIN
Esquema bsico de vacunacin del nio
(0 a 9 aos de edad)
ENFERMEDAD
VACUNA QUE DOSIS EDAD Y FRECUENCIA
PREVIENE
Con esquema
Refuerzo 11 aos de edad
completo
Ttanos,
A partir de la semana 20
Tdpa Difteria y Tos nica
del embarazo
ferina
Cualquier trimestre del
nica
embarazo
Influenza
Influenza
estacional Anual a personas con
Revacunacin
factores de riesgo
ENFERMEDAD EDAD Y
VACUNA DOSIS
QUE PREVIENE FRECUENCIA
SR Primera Al primer contacto
Sin
(Los que no han
antecedente
sido vacunados o 4 semanas despus
Sarampin y vacunal Segunda
tienen esquema de la primera
Rubola
incompleto, hasta Con
los 39 aos de Dosis
esquema Al primer contacto
edad) nica
incompleto
Con
esquema Refuerzo Cada 10 aos
completo
Primera Dosis inicial
Con
Td Ttanos y Difteria
esquema 1 mes despus de la
incompleto o Segunda primera dosis
no 12 meses
documentado Tercera posteriores a la
primera dosis
A partir de la
Ttanos, Difteria y
Tdpa nica semana 20 del
Tos ferina
embarazo
Personas con factores
Anual
Influenza de riesgo
Influenza
Estacional
Cualquier trimestre
Embarazadas nica
del embarazo
Esquema de vacunacin del adulto mayor
(60 y ms aos)
ENFERMEDAD EDAD Y
VACUNA DOSIS
QUE PREVIENE FRECUENCIA
Con
esquema Refuerzo Cada 10 aos
completo
Influenza
Influenza Una dosis Anual
Estacional
B. C. G.
Presentacin
Dosis
Esquema
Dosis nica.
Va y sitio de administracin
Indicaciones
Contraindicaciones
Nios con peso inferior a dos kilogramos
Inmunodeficiencias
Tratamiento con corticoesteroides
Fiebre de 38.5 C ms
Pacientes con Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
La infeccin con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
no contraindica la vacunacin.
0.1 ml
Jeringa de 1 ml
Antihepatitis B
Presentacin
Frasco con 10 mililitros para 10 dosis adulto y 20 infantil.
Dosis
Para el nio menor de 10 aos de edad es de 0.5 mililitros
y de 10 y ms aos corresponde a 1.0 mililitro
Esquema
Se aplicarn dos dosis en el mayor de 10 aos con un
intervalo de 4 semanas. En el nio se aplicarn tres dosis;
en los primeros siete das de vida, dos y seis meses de edad
Va y sitio de administracin
En el adulto se aplicar intramuscularmente en la regin deltoidea del
brazo derecho y en el nio en la cara externa del vasto lateral del muslo
izquierdo.
Indicaciones
Para la inmunizacin activa contra la infeccin por el Virus de la Hepatitis
B. Se aplicar un refuerzo en la adolescencia siempre y cuando no exista
antecedente de haber sido vacunado en la infancia.
En los siguientes grupos de riesgo:
Personal de salud
Homosexuales
Parejas sexuales de infectados con Hepatitis B
Infectados por VIH
Pacientes en hemodilisis
Usuarios de drogas inyectables
Prcticas de riesgo; tatuados, piercing, etc.
Contraindicaciones
Fiebre de 38.5 C o ms
Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la vacuna.
Antineumoccica conjugada
Presentacin
Frasco unidosis de 0.5 mililitros.
Dosis
Aplicar 0.5 mililitros.
Esquema
Se aplicarn tres dosis; a los dos, cuatro y doce meses
de edad
Va y sitio de administracin
Intramuscular en la cara externa del vasto lateral del muslo derecho.
Indicaciones
Contra infeccin y diseminacin hematgena del Streptococcus
Pneumoniae.
Contraindicaciones
Fiebre de 38.5 C o ms
Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la
vacuna.
Pentavalente acelular
(DPT+Hib+antipoliomieltica inactivada)
Presentacin
Blister pack unidosis de 0.5 mililitros
Dosis
Aplicar 0.5 mililitros
Esquema
Se aplicarn tres dosis; a los dos, cuatro y seis meses
de edad. Un refuerzo a los 18 meses
Va y sitio de administracin
Intramuscular en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo
derecho en menores de 18 meses de edad. El refuerzo se aplicar en la
regin deltoidea del brazo izquierdo.
Indicaciones
Contra infecciones de difteria, tos ferina, ttanos, Haemophilus influenzae b
y poliomielitis
Contraindicaciones
Fiebre de 38.5 C o ms
Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la
vacuna.
Historia personal de convulsiones u otros eventos graves.
Vacuna contra rotavirus
Presentacin
Existen dos tipos de vacuna: rotavirus monovalente
(RV1) y rotavirus pentavalente (RV5). Ambas son
unidosis:
Dosis
RV5: 2 ml y RV1: 1.5 ml
Esquema
RV5: Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad.
Indicaciones
Inmunizacin activa contra gastroenteritis causadas por rotavirus.
Recomendaciones
En prematuros menores de 37 semanas de gestacin, los nios
deben estar clnicamente estables. La vacuna se administra en el
momento del alta de la unidad de cuidados intensivos neonatales,
acorde al esquema.
Contraindicaciones:
Pacientes con antecedente de invaginacin intestinal o con
antecedente de enfermedad gastrointestinal crnica, incluyendo
cualquier malformacin congnita no corregida.
Hipersensibilidad conocida a la aplicacin previa de la vacuna.
Vacuna Triple Viral (SRP)
Presentacin
Frasco mpula con una dosis de vacuna
liofilizada y ampolleta con diluyente de 0.5 ml.
Dosis
Aplicar 0.5 mililitros
Esquema
Consiste en una dosis a los 12 meses de edad y un refuerzo a los 6 aos
de edad.
Va y sitio de administracin
Subcutnea en el rea superior externa del trceps del brazo izquierdo.
Indicaciones
Inmunizacin activa contra sarampin, rubola y parotiditis.
Contraindicaciones
Fiebre mayor a 38.5 C.
Antecedente de reaccin anafilctica a las protenas del huevo o a
la neomicina.
Personas con inmunodeficiencias, tratamiento inmunosupresor y
enfermedades graves o neurolgicas. Con excepcin de los
infectados por el VIH.
Antecedentes de transfusin sangunea o de aplicacin de
gammaglobulina, en los tres meses previos a la vacunacin.
Tuberculosis sin tratamiento.
Vacuna contra Difteria, Tos ferina y Ttanos (DPT)
Presentacin
Frasco mpula con 5 ml (10 dosis) 10 ml (20
dosis).
Dosis
Aplicar 0.5 mililitros
Esquema
Dosis nica a los cuatro aos de edad.
Va y sitio de administracin
Intramuscular profunda en la regin deltoidea del brazo izquierdo.
Indicaciones
Inmunizacin activa contra difteria, tos ferina y ttanos.
Contraindicaciones
Mayores de seis aos 11 meses de edad.
Reaccin anafilctica y/o encefalopata posterior a dosis previa de
DPT.
Enfermedad grave, con o sin fiebre, fiebre mayor de 38C. En
cuanto se resuelvan estos problemas se podr aplicar la vacuna
con asesora mdica.
Presencia de crisis convulsivas en los ltimos 3 meses.
Vacuna antipoliomieltica oral trivalente (Sabin)
Presentacin
Forma lquida en envase con gotero integrado de
plstico (vial), contiene 2 ml (20 dosis).
Dosis
Una dosis es igual a dos gotas (0.1 ml)
Esquema
Dosis adicional a nios de seis meses a cuatro aos de edad, en la
Primera y Segunda Semanas Nacionales de Salud, siempre y cuando
hayan recibido dos dosis previas de vacuna pentavalente acelular.
Va y sitio de administracin
Va oral.
Indicaciones
Inmunizacin activa contra la poliomielitis.
Contraindicaciones
Fiebre mayor a 38.5 C.
Personas con inmunodeficiencias o con tratamiento
inmunosupresor.
No administrar en menores de edad con reacciones alrgicas a
dosis anteriores.
Toxoide Tetnico Diftrico (Td)
Presentacin
Frasco mpula transparente con 10 dosis.
Dosis
Aplicar 0.5 ml
Esquema
A partir de los 11 aos de edad. Personas no vacunadas o
con esquema incompleto de pentavalente o DPT recibirn
2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas y la tercera dosis al
ao de la primera y revacunacin cada 10 aos (incluye a
embarazadas).
Va y sitio de aplicacin
Va intramuscular profunda en regin deltoidea del brazo izquierdo.
Indicaciones
Inmunizacin activa contra difteria y ttanos.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a algn componente de la vacuna.
Inmunodeficiencias, a excepcin de la infeccin por el VIH.
Padecimientos agudos febriles superiores a 38.5 C.
Recomendacin
Las personas transfundidas o que han recibido inmunoglobulina,
debern esperar tres meses para ser vacunadas, salvo en
aquellos casos de traumatismos con heridas expuestas, ya que
puede aplicarse, simultneamente con antitoxina,
independientemente de transfusin o aplicacin de
inmunoglobulina.
Vacuna Tdpa
Presentacin
Jeringa prellenada o frasco mpula unidosis.
Dosis
Aplicar 0.5 ml.
Esquema
Dosis nica a embazadas, a partir de la semana 20 de
gestacin.
- Va y sitio de aplicacin
Va intramuscular profunda en regin deltoidea del brazo izquierdo.
- Indicaciones
Inmunizacin activa contra difteria, tos ferina y ttanos.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a algn componente de la vacuna.
Crisis convulsivas sin causa identificada.
Vacuna antisarampin - Rubola (SR)
Presentacin
Frasco unidosis con liofilizado y su diluyente de 0.5
mililitros.
Dosis
Aplicar 0.5 mililitros.
Esquema
Dosis nica entre los 10 y 39 aos de edad cuando slo
cuenten con el antecedente de una dosis de triple viral en
su esquema bsico.
Va y sitio de aplicacin
Subcutnea en la regin deltoidea del brazo izquierdo.
Indicaciones
Inmunizacin activa contra sarampin y rubola.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la vacuna.
Infecciones febriles agudas, hipertermia mayor de 38 C.
Personas con inmunodeficiencias y/o tratamiento inmunosupresor.
Con excepcin de la infeccin por el VIH.
Padecimientos neurolgicos activos o degenerativos y cuadros
convulsivos sin tratamiento.
Embarazadas.
Recomendacin
Las personas transfundidas o que han recibido gammaglobulina,
deben esperar tres meses para recibir la vacuna.
Vacuna anti-influenza estacional
Presentacin
Frasco mpula con 5 ml para 10 dosis adulto y 20 infantil.
Dosis
En nios de 6 a 35 meses de edad se aplican 0.25 ml.
A partir de los 3 aos de edad deben aplicarse 0.5 ml.
Esquema
Nios de 6 a 59 meses de edad que presentan su primer
contacto con la vacuna anti-influenza, debern recibir 2
dosis con un intervalo mnimo de 4 semanas, con
refuerzo anual.
Los adultos slo recibirn una dosis inicial y refuerzo anual.
Va y sitio de aplicacin
Intramuscular.
Lactantes de 6 a 17 meses de edad en el tercio medio de la cara
anterolateral externa del muslo izquierdo.
A partir de los 18 meses de edad, se aplica en el msculo
deltoides izquierdo.
Indicaciones
Inmunizacin contra la enfermedad causada por los virus de la
influenza.
Nios de 6 a 59 meses de edad.
Personas de 5 a 59 aos con factores de riesgo (Diabticos,
obesidad mrbida, cardipatas, asmticos sin control o
parcialmente controlados, infectados con VIH, cncer, etc).
Adultos de 60 aos y ms.
Personal de salud.
Embarazadas en cualquier trimestre de gestacin.
Contraindicaciones
Lactantes menores de 6 meses.
Personas que hayan tenido una reaccin de hipersensibilidad,
incluyendo una reaccin anafilctica al huevo o a una dosis previa
de vacuna contra influenza.
Fiebre mayor o igual a 38.5 C.
Pacientes con antecedente de Sndrome de Guillain Barr.
Vacuna antineumoccica polisacrida (23 valente)
Presentacin
Frasco unidosis de 0.5 ml.
Frasco de 2.5 ml (5 dosis)
Dosis
Aplicar 0.5 ml
Esquema
Dosis nica.
Va y sitio de aplicacin
Intramuscular en la regin deltoidea del brazo derecho.
Indicaciones
Inmunizacin activa contra la infeccin por Streptococcus pneumoniae.
Contraindicaciones
Fiebre mayor de 38.5 C.
Antecedente de reacciones severas a los componentes de la
vacuna.
Menores de dos aos de edad.
Vacuna anti-hepatitis A
Presentacin
Envase con un 1 frasco mpula monodosis o
jeringa prellenada: 1440 U-ELISA para adultos en 1
ml y 720 U-ELISA para nios en 0.5 ml.
Frasco mpula unidosis con 25 U en 0.5 ml y
frasco mpula unidosis con 50 U en 1 ml.
Envase con una 1 jeringa prellenada de 0.5 ml con
80 y 160 unidades de antgeno para nios y
adultos respectivamente.
Dosis
Aplicar 0.5 ml para personas de 1 a 18 aos de edad y
de 0.5 1 ml en personas mayores de 18 aos, dependiendo del
laboratorio productor.
Esquema
En menores de 18 aos, dosis nica en la fecha elegida.
A partir de 18 aos se aplican 2 dosis, primera en la fecha
elegida y la segunda 6 meses despus de la primera dosis.
Va y sitio de aplicacin
Intramuscular.
En menores de 18 meses de edad se aplica en el tercio medio de la cara
antero lateral externa del muslo izquierdo, en personas de 18 meses y ms
la vacuna se aplica en el msculo deltoides izquierdo.
Indicaciones
Nios de guarderas de 1 a 4 aos de edad.
Presencia de brotes de hepatitis A.
Personal de salud de reas infectocontagiosas sin antecedente de
haber padecido la enfermedad.
Personal que prepara alimentos.
Contraindicaciones:
Menores de un ao de edad.
Haber padecido hepatitis A.
Sensibilidad a los componentes de la vacuna,
Fiebre de 38.5 C o ms.
Embarazadas y mujeres lactantes.
Vacuna anti varicela
Presentacin
Frasco mpula con 1 dosis de vacuna liofilizada y 1
jeringa prellenada con 0.5 ml de disolvente o frasco
mpula con 1 dosis de vacuna liofilizada y 1
ampolleta con 0.5 ml de disolvente.
Frasco mpula con liofilizado para 1 dosis y 1
ampolleta o frasco mpula con 0.7 ml de diluyente
(agua inyectable).
Frasco unidosis de vacuna liofilizada y 0.5 ml de
diluyente.
Dosis
Aplicar 0.5 0.7 ml de acuerdo a la presentacin.
Esquema
Nios: Desde los 12 meses hasta 12 aos. Dos dosis, la primera a
los 12 meses de edad y la segunda preferible entre los 4 y 6 aos.
En personas de 13 aos y ms: Dos dosis.
El intervalo mnimo entre la 1 y 2 dosis deber ser de 6 semanas.
Va y sitio de aplicacin
Subcutnea en la regin deltoidea del brazo izquierdo
Indicaciones
A partir de los 12 meses de edad en nios de guarderas.
Presencia de brotes de varicela.
Personal de salud sin antecedente de la enfermedad.
Nios menores de 10 aos con inmunocompromiso.
Contraindicaciones
Menores de 1 ao de edad.
Antecedente de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes
de la vacuna, incluyendo la neomicina.
Haber padecido la enfermedad.
Fiebre de 38.5 C o ms.
Tratamiento inmunosupresor, inmunodeficiencia primaria y
adquirida (incluye la infeccin por VIH).
Personas transfundidas o que han recibido gammaglobulina,
deben esperar tres meses para recibir la vacuna.
Tuberculosis activa no tratada.
Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano
Presentacin
Frasco mpula unidosis con 0.5ml o jeringa prellenada
unidosis con 0.5 ml.
Dosis
Aplicar 0.5 ml
Esquema
El esquema consta de dos dosis:
Primera: En la fecha elegida.
Segunda: A los seis meses de la dosis inicial.
Va y sitio de aplicacin
Intramuscular en la regin deltoidea del brazo derecho.
Indicaciones
Mujeres que cursan el 5 grado de primaria y de 11 aos de edad, no
escolarizadas; para la prevencin de infecciones causadas por el Virus del
Papiloma Humano tipos 16 y 18.
Contraindicaciones
Personas con antecedentes de hipersensibilidad a cualquier
componente de la vacuna.
Fiebre mayor a 38.5 C.
Menores de 9 aos de edad.
Embarazo.
Vacuna antirrbica humana
Presentacin
Vacuna producida en clulas vero (Frasco
mpula con liofilizado para una dosis y jeringa
prellenada o ampolleta con 0.5 ml de diluyente).
Dosis
Aplicar 1 ml 0.5 ml, segn la presentacin del producto.
Esquema
Preexposicin: Tres dosis, aplicando la vacuna los das 0, 7 y 21.
Va y sitio de aplicacin
Subcutnea o intramuscular en regin deltoidea o cara antero lateral
externa del muslo en lactantes menores de 18 meses de edad. La zona
gltea no debe ser utilizada porque disminuye los ttulos de anticuerpos.
Indicaciones
Para la inmunizacin activa contra el virus de la rabia.
Contraindicaciones
No existen contraindicaciones a la aplicacin de la vacuna.
Gammaglobulina antitetnica
Presentacin
Existen varios nombres comerciales en el mercado, las cuales deben
contener lo siguiente:
Dosis
Profilaxis
Administrar 250 UI de gamaglobulina y 0.5 ml de vacuna antitetnica
Teraputico
Aplicar 500 UI de gamaglobulina; en menores de edad se aplican 250 UI y
adems la administracin de toxoide tetnico (0.5 ml), en lugares
contralaterales del cuerpo.
Va y sitio de aplicacin
Exclusivamente intramuscular profunda, preferentemente en la regin
gltea o en cara antero lateral externa del muslo en lactantes. No
aplicar por va intravenosa, ya que puede producir sntomas de
choque, especialmente cuando existe un sndrome de deficiencia de
anticuerpo.
Indicaciones
Est indicada exclusivamente en aquellas heridas tetangenas en
personas mal vacunadas contra el ttanos o con historia no bien
conocida de vacunacin.
Contraindicaciones
No administrar a personas con trombocitopenia grave u otro
trastorno de coagulacin.
Gammaglobulina antirrbica
Presentacin
Frasco mpula o ampolleta de 2 ml conteniendo 300 UI.
Dosis
20 UI/kg de peso.
Va de administracin
Local e intramuscular.
Indicaciones
Para conferir inmunidad pasiva contra el virus de la rabia.
Contraindicaciones
No existen contraindicaciones.
Faboterpico anti-arcnido
Presentacin
Frasco mpula con liofilizado y una ampolleta con
diluyente de 5 ml.
Dosis
Intoxicacin leve o grado 1 (dolor en el sitio de la
mordedura, dolor de intensidad variable en
extremidades inferiores, regin lumbar o abdomen o
en los tres sitios, diaforesis, sialorrea, astenia,
adinamia, mareo, hiperreflexia): en todas las edades aplicar un frasco.
Va de aplicacin
La va ideal es la intravenosa directa; puede tambin aplicarse por va
intramuscular (aunque su reaccin es muy lenta).
Indicaciones
Se usa en la intoxicacin por mordedura de araa Latrodectus mactans
(viuda negra, capulina, chintlatahual, casampulgas, coya, etctera).
Contraindicaciones
Alergia a los faboterpicos.
Recomendaciones
Debe suspenderse la lactancia hasta que la paciente sea dada de alta.
No est contraindicada en las mujeres embarazadas que han sufrido una
mordedura de araa.
Faboterpico polivalente antiviperino
Presentacin
Frasco mpula con liofilizado y una ampolleta con diluyente de 10 mililitros
Dosis
Las dosis dependen de la gravedad de la mordedura
Intoxicacin leve o grado 1 (mordida reciente por una vbora, huellas de colmillos,
hemorragia por los orificios de la mordedura, dolor y edema en un dimetro
menor de 10 cm en el rea afectada). En adultos, aplicar como dosis inicial de 3
a 5 frascos, y como dosis de sostn cinco frascos. En menores de edad aplicar
como dosis inicial de 6 a 10 frascos y, como dosis de sostn cinco frascos.
Va de administracin
La va ideal es la intravenosa directa y lenta o por venoclisis.
Indicaciones
Para el tratamiento del envenenamiento por mordedura de vbora, conocidas
comnmente como:
Cascabel, hocico de puerco, tziripa, saye, cascabel tropical, shunu, tzac-can, etctera.
(Crotalus terrificus).
Nauyaca, cuatro narices, barba amarilla, terciopelo, equis, napana, jararaca, toboba,
cola de hueso, vbora de rbol, vbora verde, nauyaca real, nauyaca del fro, nauyaca
chatilla, palanca, palanca lora, palanca loca, vbora sorda, tepoch, cornezuelo,
nescascuatl, torito, chac-can, etctera. (Bothrops atrox).
Cantil, zolcuate, mocasn, cantil de agua, castellana, cumcoatl, metapil, puchucuate,
volpoch etctera. (Agkistrodon).
Cascabel de nueve placas (Sistrurus).
Faboterpico polivalente anti-alacrn
Presentacin
Frasco mpula con liofilizado y una ampolleta con diluyente de 5 mililitros.
Dosis
Las dosis dependen de la gravedad de la picadura y de la edad de la
persona:
Va de administracin
Indicaciones
Intoxicacin por picadura de alacranes venenosos del gnero Centruroides.
Contraindicaciones
Alergia a los faboterpicos. No est contraindicado en la
embarazada que ha sufrido picadura de alacrn.
Durante la lactancia debe suspenderse la misma hasta que la
paciente sea dada de alta.
Vas de aplicacin de las vacunas
Va Oral
Intradrmica
Intramuscular
ESAVIs graves
Reglas de oro:
Vacuna correcta.
Paciente correcto.
Dosis correcta.
Va correcta.
Intervalo correcto.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL