Examen Ciencias II Fisica Bloque III
Examen Ciencias II Fisica Bloque III
Examen Ciencias II Fisica Bloque III
3. Un bloque de hierro mide 4cm 5 cm 6 cm. Si la densidad del hierro es de 7.9 g/cm3. La
masa del bloque es:
a) 948 g.
b) 15.18 g.
c) 7.9 g.
d) 120 g.
4. La razn por la que una botella de vidrio vaca y tapada flota en el agua es porque:
a) la densidad del aire es menor que la del agua.
b) la densidad del vidrio es menor que la del agua.
c) la densidad de la botella es menor que la del agua.
d) la densidad de la botella es mayor que la del agua.
5. La razn principal por la que el modelo de los vrtices de Descartes se desech fue
porque:
a) era muy complicado para ser aplicado.
b) era muy avanzado para su poca.
c) no se encontr un experimento que lo confirmara.
d) no se pudo crear un modelo matemtico.
10. Si se tienen dos recipientes con diferentes cantidades de agua, 1) 500g y otro 2) 1 L a la
misma temperatura. Al calentarlos, la cantidad de calor que se requiere para que alcancen la
misma temperatura final es:
a) mayor para el recipiente 2).
b) igual para los dos recipientes.
c) mayor para el recipiente 1).
d) menor para el recipiente 2).
12. De acuerdo con el siguiente texto, contesta la pregunta Se tiene un cilindro de madera y
un cilindro de aluminio de las mismas dimensiones sobre una superficie.
La presin que ejercen sobre su base es:
a) mayor en el cilindro de madera.
b) menor en el cilindro de aluminio.
c) igual en los dos casos.
d) menor en el cilindro de madera.
a) 2 atm.
b) 10 atm.
c) 20 atm.
d) 40 atm.
15. De acuerdo con el siguiente texto, contesta la pregunta
La grafica muestra el agua que pasa de hielo hasta vapor, mientras recibe calor a una razn
constante. La zona donde encontramos hielo y agua lquida es:
a) I b) II c) III d) IV
16. Tomando en cuenta que la densidad del aceite es 0.80 g/cm3, del agua 1.00 g/cm3, el
alcohol 0.79 g/cm3, si colocas 50 ml de cada uno en un vaso de vidrio, el orden de cmo
quedan distribuidos de abajo hacia arriba, es
a) agua, aceite y alcohol.
b) alcohol, aceite y agua.
c) agua, alcohol y aceite.
d) aceite, alcohol y agua.
17. De acuerdo al modelo cintico de partculas, las fuerzas entre las partculas de un
__________ son las ms fuertes de los cinco estados de la materia.
a) plasma
b) lquido
c) slido
d) gas
19. Un cilindro contiene 10 litros de oxgeno y otro contiene 10 litros de dixido de carbono,
ambos se encuentran a 25 C. De acuerdo con el modelo cintico de partculas, se puede
afirmar que
a) la energa cintica de las molculas de ambos gases es la misma.
b) existen ms molculas de dixido de carbono que de oxgeno.
c) las molculas de oxgeno se mueven ms rpido que las del dixido de carbono.
d) se registra una menor presin en el cilindro del oxgeno que en el del dixido de carbono.
20. De acuerdo con la informacin de la pgina 181 de tu libro, si a 293 K (20 C) la energa
cintica de las molculas de hidrgeno (H2) es 1.9 J, cuando la energa cintica sea 4.5 J, la
temperatura ser
a) 1237.1 K.
b) 693.94 K.
c) 123.71 K.
d) 69.39 K.
23. Si tuvieras 2 refrescos gaseosos, uno que acabas de sacar del refrigerador y el segundo
que se encuentra a temperatura ambiente (25 C), cuando los destapas, sin moverlos, el que
conserva ms tiempo el gas es el ________ porqu las molculas se mueven ms _________
a) fro, rpidamente
b) fro, lentamente
c) de temperatura ambiente, rpidamente
d) de temperatura ambiente, lentamente
24. Cul de los dos pisotones te dolera ms, el de una zapatilla o el de una sandalia?
a) La zapatilla, ya que la fuerza aplicada acta en un rea menor.
b) La zapatilla, porque se ejerce mayor fuerza.
c) El tacn plano, porque ejerce mayor fuerza.
d) Ambas causan el mismo dao, ya que la fuerza aplicada es igual.
27. El gas que compramos para nuestras estufas es LP, que significa licuado a presin. Si
en el tanque se encuentra en estado lquido, entonces cmo es posible que al abrir la llave
salga gas?
a) Porque la temperatura exterior permite que se vuelva gas.
b) Porque las presiones, exterior e interior, estn en equilibrio.
c) Porque la presin exterior es menor que la del cilindro.
d) Porque la presin externa es variable y menor.
Nivel cognoscitivo
Reactivo Respuesta Resultado de aprendizaje / Contenido curricular
Conocimiento Comprensin Aplicacin
1 a Masa
2 c Propiedades especficas
3 a Densidad
4 c El agua, su densidad y otras sustancias
5 d Movimiento planetario, los vrtices de Descartes
6 b La carga elctrica
7 b Demcrito
8 c Los gases
9 d La escala absoluta
10 a Calor
11 b El calor es energa
12 d Presin y fuerza, dos conceptos diferentes
13 b Principio de Arqumedes
14 c Actividades
15 b Cambios de estado
Bloque 3. Las interacciones de la materia. Un modelo para
describir lo que no percibimos
16 a
Experimenta para identificar algunas caractersticas de la
materia.
Experimenta para identificar algunos comportamientos de
17 c
la materia.
Utiliza las unidades de medicin del Sistema Internacional
18 c (SI) para expresar mediciones de las propiedades de la
materia.
Utiliza las unidades de medicin del Sistema Internacional
19 a (SI) para expresar mediciones de las propiedades de la
materia.
Describe los aspectos que conforman el modelo cintico
20 b
de partculas.
Explica el papel que desempea la velocidad de las
21 d
partculas en el modelo cintico de partculas.
Compara el comportamiento y propiedades de la materia
22 d en sus distintos estados de agregacin a partir de los
aspectos del modelo de partculas.
Explica el concepto de temperatura como manifestacin de
23 b la energa cintica y de los choques entre las partculas del
modelo cintico.
Establece la diferencia entre los conceptos de fuerza y
24 a
presin.
Explica los cambios de estado de la materia en trminos
25 d
de la transferencia de calor con base en el modelo cintico.
Interpreta los cambios de estado o de fase en la materia a
26 b
partir de una grfica presin-temperatura.
Explica algunos fenmenos cotidianos en trminos de las
27 c
relaciones entre la presin y la temperatura.