Plan de Clases
Plan de Clases
Plan de Clases
Estrategia metodolgica
Mediante la explicacin del tipo expositiva, con ayuda de diferente ejemplos se pretende
abordar la temtica, haciendo alusin a la importancia de esta herramienta a la hora de
verificar saldos y corregirlos.
Tcnicas de enseanza
Repaso de contenidos previos para introducir a los nuevos, se buscar que el alumno
pueda aproximarse a la temtica mediante una explicacin que los haga razonar cada paso
de la conciliacin.
Recursos Didcticos
Pizarrn, Tiza
Bibliografa (Del docente: HUGO PRIOTTO, Sistema de Informacin Contable,
Ediciones Eudecor; Del alumno: A&L editores, SIC II, 8 edicin)
Escenario
Los alumnos se organizaran de acuerdo al escenario tradicional, se ubicaran en filas de a
dos.
DESARROLLO
Inicio (15 minutos)
Luego del saludo a los alumnos se iniciara la clase recordndoles que en el encuentro
anterior se vio el concepto de Bancos y se explic que tipos de cuentas poda haber, dentro
de esos tipos estaba la Cuenta Corriente, que bsicamente se distingue de las dems porque
se opera constantemente con ella, depositando y extrayendo dinero mediante cheques.
Luego se les comentar que cada determinado periodo, casi siempre mensual, el banco
enva un resumen que muestra los movimientos y saldos correspondiente al mismo, luego
de recibir este resumen que se llama extracto bancario, se procede a compararlo con lo que
se registra en el mayor y en el caso de que no coincidan se procede a conciliar ambos
saldos, a lo que les preguntar si saben qu significa conciliar, la mayora seguramente dir
que no, por lo que proceder a decirles que la palabra conciliar significa hacer concordar
opiniones, cifras o cosas.
Los elementos que forman parte de una Conciliacin Bancaria son los siguientes:
Ros Daiana
Economa y su enseanza II, 4 ao
Profesora: Ins Barreto
Depsitos
Cheques
Nota de crdito: Se llama as al documento que enva el banco a sus cuentas habientes
(clientes) para aumentar el efectivo bajo su custodia, por transacciones como intereses
ganados, cobros de documentos (Documentos por Cobrar), cobros de facturas (Cuentas por
Cobrar), remesas de tarjetas dbito y/o crdito, diferencias en depsitos (Sobrante en
Depsitos Nocturnos), prstamos solicitados, y otros conceptos.
Notas de dbito: Documento que enva el banco a sus clientes por concepto de
disminucin del efectivo bajo su custodia, por operaciones tales como intereses pagados,
pagos de documentos, cheques devueltos, cargos bancarios, diferencias en depsitos
(Faltante en Depsitos Nocturnos), cargos por tarjeta dbito y/o crdito, carta de crdito
(Documentos por Pagar), pagos de obligaciones, y otros conceptos.
Cheques en Trnsito: o cheques pendientes, son aquellos que a consecuencia de haberse
emitido un cheque pero a la fecha de realizar la conciliacin, el mismo no ha sido cobrado
por el beneficiario en el banco, por lo que aparecer Abonado en los libros de la empresa y
no estar Cargado en el estado de cuenta bancario hasta que sea cobrado.
Depsitos en Trnsito: son aquellos depsitos que se por lo general se envan al final de
mes y estos no son Acreditados en el banco por lo que estarn Cargados en los libros de la
empresa pero no en estado de cuenta del mes.
Cheques Omitidos no Registrados: son los cheques que se emitieron realmente pero
que nunca fueron registrados en los libros de la empresa.
Depsitos Omitidos no Registrados: son los depsitos que se realizaron pero que
nunca fueron registrados en los libros de la empresa.
Cheques de diferentes cantidades: son los cheques que se registran con un monto por
encima o por debajo del monto de emitido.
Depsitos de diferentes cantidades: son los depsitos que se registran con un monto por
encima o por debajo del monto de emitido.
Entre las causas ms comunes que conllevan a que los valores de los libros auxiliares y
el extracto bancario no coincidan, tenemos:
1- Cheques emitidos por la empresa y que no han sido cobrados por el beneficiario.
2-Consignaciones registradas en los libros auxiliares pero que el banco aun no las ha
abonado a la cuenta de la empresa.
3- Notas debito que el banco ha cargado a la cuenta bancaria y que la empresa no ha
registrado en su auxiliar.
4- Notas crdito que el banco ha abonado a la cuenta de la empresa y que sta aun no
las ha registrado en sus auxiliares.
Entre las diferencias que pueden surgir existen las temporales, que dependen del
transcurso del tiempo para que se corrijan, como depsitos no acreditados o cheques no
debitados, y otras diferencias que requerirn ajustes para corregirlas.
EJEMPLO
A) Libro mayor banco (cliente)
Banco Rio cuenta corriente cuenta N 19853
B) Extracto Bancario