Tus Uñas Siempre Bellas Nuevo
Tus Uñas Siempre Bellas Nuevo
Tus Uñas Siempre Bellas Nuevo
Cmo se Utiliza?
Se aplica el esmalte de color sobre el diseo deseado, retira con la esptula el
exceso del esmalte, presiona suavemente con el sello retirando la figura de la
placa y lo lleva a la ua como si fuera una huella digital (este paso hay que hacerlo
rpidamente ya que si el esmalte se seca no lo va a poder hacer).
Esptula: es una especie de pala con una fina pestaa la cual permite retirar el
esmalte ms fcil de la placa.
El aspecto de las uas puede ser una seal de alerta sobre nuestro estado de
salud.
Plidas o Amarillas
- Uso excesivo de esmaltes de color rojo.
- Exceso de vitamina A.
- Un posible problema circulatorio.
Separacin de la Ua de su Base*
- Denota una infeccin por hongos.
- Llamado de alerta de una enfermedad como pudiera ser soriasis o diabetes.
*Se recomienda acudir al mdico a los primeros sntomas.
CMO LIMARSE LAS UAS SEGN SU FORMA
Limarse las uas tiene su chiste, debe pulirse segn la forma
que tengan.
- Las Triangulares
Se liman ms bien en el centro tratando de darles forma redonda y evitando
llegar a los lados para disimular su forma picuda.
Luce bien: Medias.
Hay detalles que debemos conoce antes de aplicarlas, ara disfrutar todos sus
atractivos.
Una ventaja de las uas de acrlico es que si las cuidas bie y les das
mantenimiento te pueden durar mucho tiempo. Se recomienda acudir al
saln dos veces al mes a rellenar lo que se va separando de la base y
limarlas.
El primer paso es limpiar bien las uas con quitaesmalte y despus con un
palito de naranjo, retirar las cutculas hacia atrs.
Despus hay que cubrir las uas con la base transparente endurecedora para que
queden protegidas y dure ms el manicure.
Finalmente Como base para todas las uas aplica un esmalte suave (rosa,
melocotn), que suelen venir sealados para manicura francesa.
Toma agua regularmente para mantener tus uas hidratadas ya que ayuda
a que no se resequen y el esmalte se adhiera mejor.
Retoca con brillo cada vez que puedas para evitar que el esmalte se
descarapele ms rpido.
Recuerda que las uas no son herramientas, evita usarlas para trabajos
duros.
Entre ms caliente sea el agua que entre en contacto con tus uas, menos
durar el esmalte.
Procura que no caiga perfume sobre tus uas ya que el alcohol daa la
pintura (al igual que los qumicos y detergentes).
Trata de no usar acetona ms de una vez por semana ya que esto las
puede secar y debilitar.
Lima lo menos posible las esquinas pues esto las hace ms quebradizas.
Utiliza el momento del bao para cepillarlas una vez por semana.
Pasa tus manos por agua fra para acelerar el secado del barniz.
Las uas descuidadas son sinnimo de abandono, es bueno. Por tanto, tener
siempre a mano lo necesario para su limpieza. No se debe nunca remover la
suciedad acumulada bajo las uas con las tijeras o la punta de una lima para no
daar el lecho de la ua. Sumergir bien los dedos en agua caliente con jabn y
frotarlos con un cepillito. Para eliminar la suciedad ms resistente, masajear la
punta de los dedos con limn y aceite de oliva.
Truco Natural
Rallar un diente de ajo en dos cucharadas de zumo de limn. Mediante un
algodn empapado con la mezcla, mojar las uas y dejar secar.
Atencin Este remedio casero no tendr ningn efecto de curacin si las uas
han sido ya infectadas. Consulte con su mdico para un tratamiento apropiado,
Ante todo las uas no las cortamos, ni con tijeras, ni con corta-uas, se liman,
pero no de cualquier manera, ni con cualquier cosa. Los corta-uas se utilizan
excepcionalmente solo si queremos reducir uas demasiado largas (ver limado).
CMO EMPEZAR
Primero quitar el esmalte presionando las uas con un algodn empapado
con un quita esmaltes oleoso regenerador sin acetona. A continuacin
retirar el algodn arrastrando todo el esmalte, repetir oras pasadas si es
necesario.
Seguidamente lavar convenientemente las manos con jabn y secarlas
antes de aplicar el tratamiento y decoracin, ya que de lo contrario los
aceites regeneradores y protectores contenidos en el producto, pueden
impedir la adecuada adherencia del endurecedor o esmaltes a las uas.
En segundo lugar, limar y dar forma No utilizar limas de metal o aquellas
que contienen briznas de metal, ya que pueden daar las capas de
queratina y deben evitarse. Son preferibles aquellas de cartn, madera o
mejor limas de cristal de Bohemia que encontramos en todas las farmacias.
Se lavan con cepillo de dientes y agua jabonosa, y las podemos reutilizar
tantas veces como queramos.
Si las uas le parecen demasiado largas y quiere reducirlas, utilice un corta-
uas, pasndolo previamente por alcohol. Corte una parte de las uas con el
corte-uas, y el resto limndolas hasta llegar a la medida deseada. El limado se
efecta desplazando la lima por el contorno de la lmina desde el surco
periungueal hacia el centro del borde libre, adecuando la forma y longitud segn
las manos y las caractersticas de las uas. Es recomendable suavizar el borde
libre al finalizar.
En tercer lugar tratar las cutculas: Aplicar crema para cutculas en la zona
de la lnula y en poca cantidad, repartiendo el producto por todos los
bordes. Dejar actuar unos minutos. A continuacin empujar ligeramente la
cutcula hacia dentro mediante un palito de naranjo dando forma a la ua y
sacar solamente los padrastros (pequeas porciones de piel salientes a los
costados de las uas).
Luego sumergir los dedos durante un instante en agua tibia para eliminar el
producto. En lo posible hay que evitar cortarse las cutculas, de lo contrario
creceran mucho ms fuertes y duras. Pero en caso de sobre crecimiento
de la cutcula, puede estar indicado su recorte cosmtico.
En cuarto lugar regenerar las uas con un revitalizador-reparador. Este
producto lleva incorporado en su formulacin todos los elementos nutritivos,
protenas, vitaminas y minerales bsicas para fortalecer y favorecer el
crecimiento sano de las uas. Realizar un ligero masaje con el producto
hasta su total absorcin. Dejar secar unos instantes y repetir la operacin 2
o 3 veces, de esta forma la ua adquiere resistencia y elasticidad.
Recomendamos dejar actuar suficientemente el producto durante 5 o 10
minutos antes de continuar con e siguiente paso.
En quinto lugar, endurecer la ua aplicando un endurecedor de uas natural
sin formol y siguiendo las indicaciones del producto. Las uas deben estar
bien secas. Aplicar 2 capas finas si se aplica solo, o una sola capa fina si s ,
utiliza como base para el esmalte.
Muy importante:
(1) Para mejorar la adherencia del esmalte a las uas, dejar secar bien el
producto antes de continuar con el siguiente paso.
Ten en cuenta. La eleccin del color de la laca debe tener en cuenta el color
de la barra de labios, el color de la ropa, el momento en que se va a lucir y los
gustos.
Uas de gel
Las uas de gel son una alternativa que est ganando cada vez ms espacio a las
tradicionales uas de acrlico y porcelana. Los dos factores que influyen sobre su
desarrollo son la fcil colocacin y el coste inferior.
Las uas de gel se aplican a la ua natural utilizando una pequea gota de gel
para proceder al pegado y luego se secan con la ayuda de una lmpara o de un
activado para gel especficos. La desventaja e que son moldes prefabricados, por
lo tanto, puede que no se adapten al 100% a la anatoma de la ua natural.
Las uas de gel son una alternativa a las clsicas uas de acrlico o porcelana.
El gel es una tcnica un poco ms fcil de aprender que el acrlico puesto que no
necesita que se mezcle polo y lquido. Adems, las uas de gel tienen la ventaja
de que no desprenden olor, a diferencia de las de acrlico ,que desprenden un olor
que a algunos pueden resultar desagradable.
1. Para colocar uas de gel la ua natural no debe estar larga, sino casi a ras
del dedo.
2. Limpiamos cuidadosamente la ua natural con un desinfectante,
ayudndonos de una gasa.
3. Limamos suavemente la ua respetando la forma natural de la misma, y
retiramos los residuos de la limadura.
4. Empujamos ligera y suavemente la cutcula hacia atrs con palito de
naranja, sin pasarnos. Terminamos aplicando aceite de cutcula.
5. Medimos la ua de gel postiza con la ua natural, ara elegir el nmero que
encaje perfectamente.
6. Damos forma y terminamos de preparar cada un de los tips de gel
limndolos arriba y a los lados.
7. Aplicamos una pequea gota en la ua postiza de gel para proceder al
pegado. Las uas postizas se pegan primero de frente, colocndola a 45
sobre la ua natural y luego bajando y haciendo una leve presin.
8. Cortamos la ua de gel postiza en el largo deseado.
9. Aplicamos una pequea cantidad de ablanda tips en el punto donde se une
la ua de gel postiza y la natural y limamos con la parte ms suave del bloc
blanco para conseguir que la divisin entre ua natural y postiza no se note.
10. Desinfectamos la ua de nuevo con la ayuda de una gasa y si se desea
decorar se decora con el motivo elegido.
11. Si utilizamos gel de acabado sin lmpara: Colocamos una gota de gel sin
lmpara encima de la ua y la distribuimos con cuidado con la ayuda de un
pincel. Una vez bien distribuida ociamos con un activador para gel sin
lmpara a una distancia aproximada de 25 cm y aplica una segunda capa
(despus de la cual no hace falta volver a aplicar otra capa de gel).
12. Si utilizamos gel de acabado con lmpara: Aplicamos el gel del mismo
modo pero, tras aplicarlo introduciremos las uas en una aproximadamente
dos minutos.
Uas de acrlico
Las uas acrlicas son muy populares en el mercado de las uas postizas debido a
su perfecta adaptacin a la ua y su aspecto natural.
El mercado de las uas postizas ha crecido mucho en los ltimos aos en nuestro
pas. Las uas acrlicas, dentro de este mercado son una de las preferidas de
muchas mujeres.
Las uas de acrlico son las ms utilizadas porque permiten la adaptacin perfecta
sobre la ua y quedan muy naturales. Adems, son las que ms tiempo llevan
usndose, con lo que tiene un pblico mayor.
UAS DE PORCELANA
Las uas de porcelana son parecidas a las de acrlico, pero se elaboran a parir de
fibra de vidrio, lo cual las hace un poco ms frgiles al ser el material ms fino. Las
uas de porcelana se pueden aplicar con molde, que se coloca bajo el borde de la
ua natural para darle la forma y el tamao deseados, o se pueden aplicar con
tips, que son uas postizas prefabricadas. En cualquier caso la ua de porcelana
se adhiere a la natural y por lo tanto crece junto a ella: por esta razn, es
necesario cuidar su mantenimiento rellenando el hueco dejado por el crecimiento.
Uas de porcelana paso a paso
Hoy vamos a presentar uno de los tipos de uas postizas que existen en el
mercado: las uas de porcelana. Te explicamos como poner unas perfectas uas
de porcelana paso a paso y te vamos a dar unos consejos para personalizarlas
con decorados exclusivos.
CLASES DE MANICURE
Aceite: Tiene por objeto ayudar a recuperar la humedad y el aceite perdidos por
el uso de detergentes y otras sustancias que daan y resecan las uas y la piel de
las manos.
IMPLEMENTOS DE MANICURE
Palito de naranjo:
Separa la cutcula de la ua y la lleva hacia atrs.
Piedra pmez:
Limpia asperezas.
Lima de cartn:
Sirve para darle forma a la ua y pulirla.
PRODUCTOS
Son todas las sustancias utilizadas en el cuidado de las manos y las uas.
Agua y jabn: Sirve para lavar y mojar.
Removedor de cutcula: Ablanda y remueve la misma.
Suavizador de cutcula en aceite o crema: Lubrica la piel alrededor de la
ua.
Blanqueador de ua: Sirve para quitar manchas.
Remienda uas: Repara uas rotas en caso de necesidad.
Polvo pmez: Se utiliza para alisar y dar brillo natural a las uas.
Lpiz blanco: Se plica debajo de las uas para que luzcan ms impecables.
Crema de manos: Sirve para suavizar las manos y dar masajes.
Esmalte seco en polvo o en crema: Da brillo natural a las uas.
Esmalte base: Se aplica sobre la ua antes del esmalte de color.
Esmalte de color: Da color a la ua.
Barra cicatrizante: Se utiliza en caso de presentarse alguna lesin en el
momento de realizar el manicure.
Disolvente de esmalte: Sirve para hacer menos espeso el esmalte.
Secante de esmalte: Ayuda a que el esmalte seque ms rpido.
Removedor de esmalte: Sire para retirar el esmalte viejo.
LIMPIEZA Y ESTERILIZACION
No sabes de qu color pintar tus uas? Pues bien, aqu tienes algunas
recomendaciones que te ayudan a decidirte. Hay varios factores para tener en
cuenta a la hora de elegir el esmalte de uas apropiado.
Si quieres descubrir qu colores lucen perfectos en tus manos, o simplemente
buscas salir de tu tono tradicional, a continuacin te enseamos cmo elegir el
color de esmalte para tus uas.
Segn la ocasin
Nuestras manos son una de las partes ms expuestas y visibles del cuerpo,
por ello si decidimos pintarnos las uas es importante tener en cuenta la
ocasin, el momento o el lugar en el que estaremos para elegir el color
adecuado, dado que todos lo notarn.
Por ejemplo unas uas coloreadas de un fucsia, dorado o glitter no es la mejor
opcin para una entrevista de trabajo porque son demasiado llamativas, pero s
son perfectas y muy divertidas para una salida con amigas. As que.
piensa a dnde irs antes de elegir tu esmalte!
Segn tu labial
Si lucirs maquillaje que sea un complemento del color de tus uas, as logrars el
look ms armnico posible. Y quedas mucho ms elegante! Un lpiz labial de olor
carmn no luce del todo bien con uas azuleso uno u otro.
La recomendacin es elegir el color de uas basndonos en aquellos
colores de labial que usamos y nos favorecen segn nuestro tipo de piel.
Segn la temporada
Los colores para las uas varan segn la temporada. Si bien durante todo el ao
siempre el vino tinto es el ms sobrio, en invierno los azules y negros, o tono ms
apagados. Y, por supuesto, en verano usa los ms variados colores, desde el
fucsia hasta el lavanda. Aunque tambin es muy divertido lucir colores vibrantes
durante el invierno, para combatir los das grises y fros.
Bao de pies
Los baos de pies estn indicados en aquellas personas que padecen cefaleas,
jaquecas y estreimiento. Pero tambin en los casos de los pies fros, cistitis,
nefritis y peritonitis. Los baos de pies tambin se conocen como
Un bao de pies, tal y como indica su nombre es aquel bao que se aplica en
dicha parte del cuerpo. Para ello la persona que se toma el bao tiene que llenar
la baera de agua o verter agua en un recipiente grande al que le quepen los dos
pies. Para relajarse le recomendamos que se siente en una silla al lado de la
baera o del recipiente que se utilice para darse el bao de pies.
Cuidados naturales para hidratar las manos: caliente al bao Mara 250 ml.
de aceite de albaricoque, 12 ml. de aceite de coco y 30 gr. de cera de
abeja raspada. Dejar enfriar y agregar 125 ml. de gel de Aloe Vera y 5
cpsulas aceitosas de vitamina E.
Frmula Natural
Otra preparacin para hidratar las manos: moler la pula de un aguacate bien
maduro, mezclar con 6 cucharadas soperas de avena, 60 ml. de aceite de
almendras y agregar 60 ml. de agua hasta obtener la consistencia de crema.
Aplicar dos veces al da.
Mezcla glicerina con zumo de limn. A continuacin frota tus manos con la
nueva crema que has preparado y vers como stas ganan en suavidad.
Cuece una patata y cuando se haya enfriado, aplstala, adele dos
cucharadas de leche fra y otras dos de miel, haz una pasta homognea y
aplcala sobre ambas manos. Djala actuar unos 15 minutos, y luego
retrala con agua.
Uas frgiles
Remojar por 15 a 30 minutos las yemas de los dedos en media taza de aceite
de oliva todas las noches antes de acostarse evitando as que se resequen y
se rompan.
Procedimiento adecuado
Ahora si, una vez que los pasos previos estn planteados nos dedicaremos a
hablar sobre el correcto empuje. Primero debes utilizar un removedor que est
hecho especialmente para las cutculas. Recuerda hacer este paso siempre con
suavidad y deshacerse de la piel muerta o el exceso de cutcula.
Segundo paso: Aplica lquido reparador o pegamento de nail art en la ua. Luego
empapa el papel en el mismo pegamento y aplcalo sobre la zona afectada.
Tercer paso: Deja actuar unos minutos y aplica otra capa de del pegamento. Si la
quebradura es grande, aplica otra capa de papel y repite todo el proceso. Deja
secar toda la noche antes de aplicar esmalte.
Tip: Si no cuentas con estos elementos en casa puedes correr a comprar uas
postizas y colocar la partida solamente, a no ser que quede muy distinta y debas
ponerlas todas. Otra opcin es comprar en los salones donde hacen manicuras,
puntas de ua (como las acrlicas) y pegarla a la base de tu ua.
Aplica el esmalte sobre uas limpias. Otro truco previo a la aplicacin del
esmalte es mojar las uas en agua tibia con jabn y frotar las uas con un
pao.
Tambin frota el frasco de esmalte de uas y hazlo rodar entre las palmas
de tus manos antes de aplicarlo. No lo sacudas
Antes de pintar tus uas, recuerda que debes realizar una buena limpieza para
que ningn tipo de suciedad quede por debajo.
Ahora que ya sabes cmo pintar las uas con esmaltes correctamente es
tiempo que te decidas por un color en particular!. Existen en el merado
Nacarados con efecto mate, craquelados o brillosos.
Materiales
Esmalte de colores
Esmalte de color negro
Acrlico
Pincel de punta bien fina
Paso a paso
1. Pntate una ua de cada color, o de un solo color, como quieras.
2. Con el pincel de punta fina y el esmalte de color negro, vamos a pintar los
ojos de nuestra calavera, haciendo dos tringulos.
3. Ahora que ya tenemos los ojos dibujados, vamos a seguir con la nariz
haciendo como un tringulo pero ms redondeado, tal como muestra la
foto.
4. Ahora, vamos a dibujar lo que seran los dientes de nuestra calavera,
haciendo rayitas verticales donde termina la ua.
5. Por ltimo, y para darle otra terminacin a nuestro diseo de uas para
Halloween, vamos a darle na capa de acrlico.
Esmalte rojo
Esmalte amarillo
Punzn para decorar uas
Plato pequeo
Paso # 1
Pinta tus uas de color amarillo. Espera varios minutos a que se sequen para
dar una nueva capa de esmalte. De esta forma, lograremos un color ms
intenso y duradero.
Paso # 2
Derrama un poco de esmalte rojo en el plato. Moja apenas la punta del punzn
en el esmalte. Con el punzn dibuja pequeos corazones sobre un extremo de
las uas. Debes tener mucho pulso en este paso!. Una clave para que los
corazones queden prolijos es mojar la punta del punzn con poca
cantidad de esmalte rojo.
Paso a paso:
Aplcate un poco de esmalte de base neutra y extiende la plumas sobre las
uas.
Toma una pluma pequea y arrstrala sobre el esmalte como la imagen en
todas las uas.
Cuando ya hayas terminado, retira los excesos de plumas con la tijera sin
cortar las uas.
Para terminar, no olvides colocar una capa o dos de brillo de uas. Listo!
Ya tienes tus uas decoradas con plumas No son fabulosas?
Materiales
Paso a paso:
Pintamos las uas de color blanco
Con el pincel fino y el esmalte de color rosa delimitamos la parte que vamos
a pintar para luego rellenar.
Con el lpiz y el alfiler, y con el esmalte de color negro vamos a marcar dos
puntitos que van a simular la nariz.
Ahora vamos a hacer los ojitos, pero vamos a alargar un poquito el punto
como en la foto.
Por ltimo, vamos a dibujar tambin con el alfiler y esmalte de color negro
con las manchas
Finalizamos con una capa de acrlico.
Materiales
Esmalte rojo
Esmalte blanco
Punzn para decorar uas
Hemos utilizado dos esmaltes distintos: rojo y blanco. T puedes usar los
colores que quieras
Paso # 1
Pinta tus uas intercalando el esmalte rojo el esmalte blanco o distribuye los
colores como ms te guste. Espera a que se seque y da una segunda mano de
esmalte.
Paso # 2
Cuando las uas hayan secado completamente, coloca un poco de cada esmalte
en un platito. Moja la punta del punzn en un color.
Paso # 3
Y presiona delicadamente sobre la ua, dibujando lunares. Debes ser muy
cuidadosa! Intenta mantener tu pulso bien firme y dibujar cada lunar con mucha
paciencia de manera que el decorado quede prolijo.
Paso a paso
Hemos utilizado un esmalte celeste, un esmalte verde agua, y un esmalte
verde esmeralda. T puedes elegir los que quieras.
Plantilla
Aqu puedes ver el diseo de esta decoracin de uas con 3 colores que haremos
a continuacin.
Paso # 1
Pinta tus uas con el esmalte ms claro de los tres. Recuerda da dos manos. Deja
secar por varios minutos.
Paso # 2
Recorta tringulos pequeos de cinta adhesiva y pgalos en las uas de la
manera que quieras. En la imagen puedes ver a lo que me refiero.
Paso # 3
Pinta con el verde agua la parte de las uas que qued por fuera de las cintas.
Espera que se sequen para retirar las cintas.
Paso # 4
Vuelve a cortar tringulos de cinta y pgalos en tus uas nuevamente, pero de
distinta manera a como las haba pegado antes. Pntalas con el verde esmeralda.
Espera que se sequen para retirar las cintas.
Materiales
Esmalte morado
Esmalte gris
Esmalte negro
Punzn para decorar ua
Plato pequeo
Plantilla
Aqu tienes la planilla de nuestro diseo de uas en animal print. Como base
tenemos el esmalte gris, y por encima pintamos pequeas manchitas en morado y
otras manchitas de esmalte negro en los extremos.
Paso # 1
Pntate cuatro uas de morado y la ua restante con el esmalte gris. Da dos
manos de esmalte.
Paso # 2
Coloca un poco de esmalte morado en el plao y moja la punta del punzn.
Paso # 3
Con cuidado presiona el punzn en tu ua gris y dibuja pequeas manchitas.
Luego moja el punzn en esmalte negro y haz las manchitas negras
correspondientes. Fjate en la plantilla del comienzo del tutorial para guiarte.
Paso a paso
Paso # 1
En primer lugar, pinta tus uas on esmalte del color que quieras. Este ser el color
de fondo de la decoracin. Intenta escoger, entonces colores vivos que contrasten
para un diseo de uas con flores colorido, divertido y llamativo.
Paso # 2
Aqu te mostramos cmo hacer las flores con el mondadientes sobre un cartoncito
de papel. Este paso te servir para practicar el diseo, antes de hacerlas en tus
uas te quedarn lindas y prolijas. Coloca unas gotas de dos esmaltes en el plato.
Moja la punta del mondadientes sobre el color que usars para los ptalos y
dibjalos en el papel. Cuando termines de crear la forma de la flor con los ptalos,
moja la otra punta del mondadientes en el otro esmalte y haz con un pntito el
centro de la flor.
Paso # 3
Ahora s, con mucho cuidado y mucho pulso, dibuja las flores en tus uas. Esta es
una decoracin en la que necesitas paciencia y precisin, pero no es nada difcil.
Adems es un diseo bellsimo uas con flores terminadas!.
Materiales
Esmalte blanco
Esmalte naranja
Esmalte gris
Esmalte negro
Cinta adhesiva
Punzn para decorar uas o palito de brochette
Recipiente con agua fra.
Paso a paso
Paso # 1
En primer lugar, pinta tus uas con el esmalte blanco. Deja secar y vuelve a dar
una segunda mano de esmalte. Espera a que tus uas se sequen completamente.
Puedes omitir este paso si no quieres que haya un color de base.
Paso # 2
Pega la cinta adhesiva alrededor de tus uas en ambas manos. La cinta evitar
que se nos manchen los dedos con los esmaltes en el proceso.
Paso # 3
Coloca unas gotas del esmalte de uas naranja, gris y negro en el agua. Recuerda
que debe ser agua fra. No es necesario poner mucha cantidad!.
Paso # 4
Sumerge la punta del punzn o el palito de brochette en el agua, y con el dibuja el
diseo que quieras: rayas, crculos o simplemente mueve el punzn de un lado al
otro.
Paso # 5
Ahora sumerge cada ua, una por una, en el decorado en agua que creaste. Vers
que la pintura se va a adherir en tus uas. Repite este paso hasta completar
ambas manos.
Paso # 6
As quedarn tus uas con la decoracin marble recin hecha. Parece un
enchaste de pintura pero vas a ver que hermosas, luego retira la cinta adhesiva de
tus manos.
Materiales
2 Esmaltes de uas de colores diferente (uno claro y el otro en oscuro)
Cinta adhesiva
Tijera
Plantilla
Antes de comenzar mirar la plantilla de este diseo de uas.
Paso # 1
Pntate las uas con el esmalte claro.
Paso # 2
Recorta varias tiras finas de cita adhesiva y pgalas en tus uas siguiendo la
plantilla del diseo.
Paso # 3
Pega entonces la cinta creando la V en cada ua, nos ayudar a conservar el
color amarillo en el diseo.
Paso # 4
Ahora pinta tus uas con el color oscuro.
Paso # 5
Espera varios minutos a que tus uas se sequen y retira las cintas adhesivas
Listas!
Como vers, nos qued el negro como color de base y hemos conservado el
amarillo solamente para la forma de la cina en V.
Paso a paso
En primer lugar, debes pintar tus uas con el esmalte de color liso, que
logra un contraste bien.
Cuando el esmalte de uas est seco completamente, recorta tiras finas de
cinta de enmascarar. Pgalas a lo ancho de cada ua, por la mitad
aproximadamente; luego la cinta nos va a servir como gua para pintar la
francesita.
Toma el esmalte con glitter y pinta solamente el borde de las uas, es decir,
lo que est por fuera de la cinta. De esta forma te quedar un diseo de
ua francesitas bien prolijas.
Espera a que el esmalte seque y listas!.
Materiales
Esmalte de uas de color negro
Esmalte de uas de color rosado
Un alfiler
Acrlico
Un pincel de punta fina
Paso a paso
Materiales
Esmalte de color blanco
Esmaltes de colores
Esponja de ltex
Hisopos
Quita esmalte
Acrlico
Paso a paso
Materiales
Paso a paso
Comienza por pintar las uas con dos capas de esmalte que prefieras.
Luego de que el esmalte de color se seque, con el pincel bien cargado,
coloca una base de brillo para uas, intentando que eta no se seque hasta
despus de que coloques las piedras brillantes.
Moja un mondadientes con un poco de brillo y con mucho cuidado pega una
de las piedras brillantes. En caso de que no haya quedado en el lugar
deseado, puedes moverlo cuidadosamente hasta acomodarlo.
Contina el paso anterior hasta llegar al final de la ua.
No olvides innovar con lneas rectas, horizontales o zigzag con las piedras.
Para terminar, pasa otra capa de brillo para sellar el trabajo.
Esmalte negro
Esmalte blanco
Pincel fino
Brillo de uas
Paso a paso
Para comenzar esta decoracin de uas, lo primero que tienes que hacer
es Pinta de la mitad de la ua hacia abajo con esmalte de color negro.
Asegrate que el tono quede bastante intenso. Procurando no salirte de las
lneas.
Con el pincel fino, toma un poco de esmalte negro y comienza a dibujar las
orejas en pico si as lo prefieres, o puedes utilizar un rotulador para uas
con un pincel adecuado para el trabajo. No olvides dibujar tambin los ojos
y la nariz con un poco de esmalte blanco.
Sobre las orejas, intenta hacer un pequeo tringulo blanco para lograr un
efecto an ms contrastante y colorido
Restan los bigotes y tambin la sonrisa. Termina con un poco de brillo de
uas y listo.
Materiales
Esmaltes de uas de colores
Brillo para uas
Mondadientes
Lpiz
Alfiler
Pincel
Paso a paso
Materiales
Esmalte de uas negro
Esmalte de uas blanco
Brillo de uas
Brillo de secado rpido
Rotulador para uas
Paso a paso
Para comenzar con esta decoracin de uas, primero procura conseguir
todos los esmaltes que necesitas, el brillo de uas y el brillo de secado
rpido.
Comienza por dos manos de esmalte blanco para lograr un tono intenso y
profundo.
Con el esmalte negro, realiza dos lneas verticales en los laterales de cada
ua. El resultado debe ser similar al de la fotografa.
Espera que se seque el esmalte negro y comienza a decorar. Realiza una
cruz en la parte superior de la ua sobre el esmalte blanco para crear una
moa y unos puntos en lnea vertical simulando los botones.
No olvides pasar un poco de brillo para terminar y pronto! Ya tienes tus
uas esmoquin para lucir!.
Paso a paso
Uas weeding
Materiales
Esmalte blanco
Top coat transparente
Glitter plata
Palito de naranjo
Algodn
Removedor de esmalte
Paso a paso
Uas de leopardo
Materiales
Esmalte de uas negro
Esmalte de uas blanco
Esmalte de uas rosado
Brillo de secado rpido
Alfiler o palito
Pincel
Paso a paso
Materiales
Esmalte blanco
Esmalte Nen
Esmalte gris
Pincel
Adhesivos circulares
Paso a paso:
1. Pinta tus uas de blanco.
2. Pon 3 gotitas de nen y mezcla con pincel y espera el secado.
3. Pega el adhesivo protegiendo el diseo de nen y pinta en gris o en el color
que prefieras.
Nota: No dejes secar el esmalte antes de retirar el adhesivo.
Materiales
Paso a paso:
Estampado retro
Materiales
Paso a paso:
Decorado trio
Materiales
Paso a paso:
Uas Kiwi
Materiales
Esmalte tono verde pastel o cido
Esmalte tono amarillo pastel
Esmalte negro
Pince fino
Palillo de brocheta o herramienta puntero
Paso a paso:
Envoltura plstica
Materiales
Papel celofn
Esmalte dorado o escarchado de tu gusto
Esmalte tono pastel que contraste co el escarchado
Paso a paso:
Materiales
Cinta adhesiva
Cinta dorada delgada
Esmalte blanco o nacarado para la base
Esmalte rojo escarchado o nacarado
Laca o brillo transparente
Paso a paso:
1. Pinta tus uas con el esmalte nacarado para la base y dejarlo secar.
2. Coloca cinta transparente a un costado para cubrir y trabjalo con diseo.
3. Pinta el rea descubierta con el color rojo o el escarchado como lo muestra
la fotografa.
4. Finalmente coloca la cinta dorada en la divisin de los dos tonos y recorta
con precisin.
5. Aplica brillo para proteger tu trabajo.
Manicura de Rayas
Materiales
Manicura de lluvia
Materiales
Paso a paso:
Materiales
Paso a paso:
Manicure Arrow
Materiales
Materiales
Paso a paso:
Paso a paso:
Manicure Encaje
Materiales
Esmalte rojo
Esmalte blanco
Esmalte plateado o escarchado
Palillo de brocheta
Paso a paso:
Manicure Shine
Materiales
Paso a paso:
1. Aplica dos capas del esmalte que hayas elegido.
2. Coloca piedras sobre tus uas antes de que el esmalte se seque por
completo.
3. Una vez que tengas listo el diseo que quieras, aplica una capa de esmalte
para proteger tus uas y listo.
Manicure Pascua
Materiales
Esmalte rojo de base
Esmalte plateado ojal con escarcha bien fino
Esmalte o laca brillante transparente
Timbre de goma o fomie
Paso a paso:
Manicure Rainbow
Materiales
Materiales
Manicure Barracuda
Paso a paso
Materiales
Materiales
Paso a paso