La Tentación de Jesús
La Tentación de Jesús
La Tentación de Jesús
(Mateo 4:1-11)
Introduccin:
Es importante que antes de enfocarnos en el estudio de este importante pasaje,
podamos primeramente hacer un anlisis de la palabra tentacin y podamos
comprender su significado y su uso bblico. La tentacin viene del enemigo para
apartar al hombre de los propsitos de DIOS, y que Dios lo permite para probar al
creyente su integridad y fidelidad. Veamos los puntos concernientes a la tentacin
del cristiano que observamos en la tentacin de Jess:
Jess no necesitaba ser tentado para crecer. Sino que El soporto la tentacin
para poderse identificarse con nosotros (Hebreos 2:18 y 4:15), y para demostrar
su carcter santo y sin pecado.
~1~
En el desierto. Es decir en la soledad. Tanto Cristo como Eva la primera mujer
fueron tentados en la soledad; con la diferencia de que Cristo no peco y Eva si,
como lo registra el libro de Gnesis 3. Jess fue tentado en el desierto solitario,
entra las fieras. Todas las batallas de Jess tuvieron que ser peleadas estando solo.
Solo en el desierto con satans, solo en el huerto de Getseman con la copa de
muerte, solo en la cruz (Mateo 27:46). Por lo general las tentaciones para el
cristiano llegan en momentos de soledad.
III. El tentador:
A. En 1 de Juan 2:15-17. El apstol Juan advierte a todos los creyentes sobre tres
orgenes de donde provienen las tentaciones: 1) los deseos de la carne, 2) los
deseos de los ojos, 3) y la vanagloria de la vida.
En el huerto del Edn satans tent y esclavizo a Eva a travs de estos tres
deseos. (Vase Gnesis 3:6)
1. Y vio la mujer que el rbol era bueno para comer (los deseos de la carne)
2. Y que era agradable a los ojos. (los deseos de los ojos)
3. Y rbol codiciable para alcanzar la sabidura. (la vanagloria de la vida)
B. Satans tent a Jess de manera similar como tent a Eva en el huerto de edn.
~2~
1. Primera tentacin: Si eres hijo de Dios, di que estas piedras se
conviertan en pan. v. 3 (Los deseos de la carne). Esto era una
tentacin para que Jess usara sus poderes milagrosos para satisfacer su
estmago y as depender de sus propios recursos.
a. Todo lo que tena que hacer Jess, era darle a Satans lo que l haba
querido desde que se cay de glorioso a profano: adoracin y
reconocimiento de parte de Dios mismo. (Isaas 14:13-14). Esto es una
revelacin del corazn de Satans; alabanza y reconocimiento son mucho
ms precioso que a posesin de los reinos del mundo y gloria.
C. El objetivo principal de satans en las tentaciones era hacer que Jess actuara
por s mismo, independiente de Padre.
~3~
2. Segunda tentacin: Escrito est tambin: No tentars al Seor tu
Dios. (Mateo 4:7 con Deuteronomio 6:16)
3. Tercera tentacin: Vete, Satans, porque escrito est: Al Seor tu
Dios adorars, y a l slo servirs. (Mateo 4:10 con Deuteronomio
6:13 vase tambin Santiago 4:7)
C. Es la nica vez que satans tent a Jess? No; vase Lucas 4:13 con
Mateo 16:23.
E. Cul fue el propsito de Dios al permitir que Jess su hijo sea tentado?
CONCLUSION:
5 verdades sobre la tentacin:
1. La tentacin es inevitable: Santiago 1:13. No podemos evitar que los pjaros
vuelen sobre nuestra cabeza, pero si podemos evitar que los pjaros hagan
nidos sobre nuestra cabeza.
2. No somos tentados por Dios. Aunque Dios no tienta a nadie como lo declara
Santiago 1:13, El permite que satans tiente al cristiano para probar su
integridad y fidelidad.
3. Ser tentado no es pecado. El Seor Jess fue tentado, y sabemos que no
pec. La Biblia dice que l fue "tentado en todo segn nuestra
semejanza, pero sin pecado". (Hebreos 4:15)
4. Somos tentados humanamente: Las tentaciones del cristiano no son
sobrenaturales, sino humanas. No os ha sobrevenido ninguna
tentacin que no sea humana (1 Corintios 10:13a)
~4~
5. Dios promete la victoria sobre la tentacin. (1 Corintios 10:13b)
~5~