Bomba 10 EC Ficha Técnica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FICHA TCNICA

1. DATOS DEL FABRICANTE Y DEL TITULAR DEL PRODUCTO:

1.1 Fabricante: TECNOLOGA QUMICA Y COMERCIO S.A.


Av. Separadora Industrial Manzana. E Lote 12,
Urb. Santa Raquel 2 Etapa, Ate, Lima Per
Telfono: 348-1103 - Fax: 348-1020

1.2 Titular del Producto: TECNOLOGA QUMICA Y COMERCIO S.A.


Av. Separadora Industrial Manzana. E Lote 12,
Urb. Santa Raquel 2 Etapa, Ate, Lima Per.
Telfono: 348-1103 - Fax: 348-1020

2. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO:

BOMBA 10 EC

COMPOSICIN CUALICUANTITATIVA DEL PRODUCTO FORMULADO:

Descripcin : Insecticida Concentrado Emulsionable


Clase : Piretroide

Alfacipermetrina......................................... 99,5 g/L


Sulfonato de Calcio (Emulsificante)............ 50,5 g/L
Ciclohexanona (Solvente)......................... 810,0 g/L

CAS N (Alfacipermetrina) : [67375-30-8]

3. PROPIEDADES FSICO QUMICAS DEL PRODUCTO FORMULADO:

ESTADO FISICO Lquido translcido


COLOR mbar - amarillento
OLOR Caracterstico
pH (20-25) C, SOLUC. ACUOSA 5 % 6,9
DENSIDAD (20-25) C 0,99 g/mL
VISCOSIDAD (25 C) 4,0 cp
PUNTO DE INFLAMACIN 52C
INFLAMABILIDAD Inflamable
EXPLOSIVIDAD No explosivo
CORROSIVIDAD No corrosivo
PERSISTENCIA ESPUMA (1 MINUTO) 2,0 mL
SUSPENSIBILIDAD No aplica

TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A.


Av. Separadora Industrial Mz. E Lt. 12 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate, Lima Peru
Apartado 2421 Lima 100 Peru. Telf.: 51(1)348-1103 Fax: 51(1)348-1020 e-mail: cliente@tqc.com.pe
INCOMPATIBILIDAD Incompatible con sustancias
alcalinas

4. TIPO DE FORMULACIN:

Concentrado Emulsionable

5. CLASIFICACIN TOXICOLGICA:

CLASE II MODERADAMENTE PELIGROSO


(Banda AMARILLO Pantone C)
Frase de Advertencia: DAINO

6. PRESENTACIN Y MATERIAL DE ENVASE:

Se comercializara en envases de polietileno de alta densidad en la


presentacin de 100 ml; y envases de polietileno Terftalato (PET) en las
presentaciones de 250 ml, 500 ml y 1 L.

7. MODO DE ACCIN:

Como insecticida piretroide penetra con facilidad el tegumento o esqueleto


externo de los insectos, circulando por la hemolinfa hasta estacionarse en los
axones neuronales, actuando sobre las bombas de Sodio, abrindolas y
produciendo su despolarizacin anormal y letal.
Acta por contacto e ingestin. Presenta alto poder de volteo (efecto Knock
Down).

8. MODO DE APLICACIN, DOSIS Y USO:

8.1 Modo de aplicacin y dosis:

BOMBA 10EC deber ser aplicado a travs de tratamientos espaciales


(Nebulizaciones o Pulverizaciones) empleando una mochila a motor (con
dispositivos ULV) o una termonebulizadora. Para tratamientos focalizados
podr ser aplicado a travs de rociado superficiales empleando un aspersor
manual.

Dosificacin: Uso profesional para el control de plagas domsticas, en


industrias y de importancia en Salud Pblica

TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A.


Av. Separadora Industrial Mz. E Lt. 12 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate, Lima Peru
Apartado 2421 Lima 100 Peru. Telf.: 51(1)348-1103 Fax: 51(1)348-1020 e-mail: cliente@tqc.com.pe
Plagas objetivo Equipos Dosis

Equipos aspersores 3- 5 ml / 1 L agua


Insectos voladores, Mochila a motor
20 25 ml / 1 L agua
rastreros y arcnidos (dispositivo ULV)
Termonebulizadora 20 25 ml / 1 L Diesel

8.2 Indicaciones de Uso:

BOMBA 10 EC es un insecticida piretroide de ltima generacin, formulado a


partir de Alfacipermetrina como concentrado emulsionable. Elimina
rpidamente insectos voladores, rastreros y arcnidos. Elimina
eficientemente moscas, cucarachas, araas y mosquitos de importancia en
salud pblica como Aedes aegypti transmisor del Dengue.

8.3 mbito de la aplicacin:

BOMBA 10 CE es ideal para ser usado profesionalmente en viviendas,


hoteles, restaurantes, mercados, industrias alimentarias de todo tipo (como
pesqueras, agroindustrias, molinos, etc.), almacenes e instalaciones
pecuarias.

8.4 Clase de uso:

Para uso en Salud Pblica e Industrial.

9. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

9.1 En el almacenamiento:

Almacenar en un ambiente exclusivo para insecticidas que est seguro, seco


y bien ventilado. Este debe tener un sistema de autocontencin en caso de
derrames accidentales. Almacenar alejado de nios, animales y productos
alimenticios.

9.2 En el transporte:

Nmero de las Naciones Unidas : 2903


Clase : 6.1
Grupo de Empaque : III
Nombre de Embarque (IMO) : Pesticida, lquido, txico, inflamable,
N.O.S., (Alfacipermetrina 10%),
contaminante marino.
No transportar junto a
alimentos o medicinas.
TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A.
Av. Separadora Industrial Mz. E Lt. 12 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate, Lima Peru
Apartado 2421 Lima 100 Peru. Telf.: 51(1)348-1103 Fax: 51(1)348-1020 e-mail: cliente@tqc.com.pe
9.3 En el uso del producto:

Antes de usar el producto lea bien la etiqueta.

No comer, ni beber, ni fumar durante su utilizacin.


Usar mscara, lentes, guantes y ropa protectora.
Tiene un leve efecto irritante sobre la piel. Causa irritacin moderada a
los ojos.
Evitar el contacto con los ojos, la piel y la inhalacin del producto.
El contacto prolongado o repetido puede causar reacciones alrgicas en
ciertas personas.
No aplicar en presencia de personas o animales domsticos.
No aplicar sobre alimentos, medicinas y agua para consumo humano.
Despus de la aplicacin, baarse con abundante agua y jabn.
Mantener bajo llave, fuera del alcance de los nios y animales
domsticos.
Almacenar el producto en un rea seca y bien ventilada, donde no se
presenten temperaturas extremas. Mantener los envases originales,
hermticamente cerrados, lejos de los alimentos, bebidas y medicinas.
No transportar junto a alimentos o medicinas.
Txico para peces. Evitar la contaminacin de las diferentes fuentes de
agua y desage con el producto o restos del preparado.

10. SNTOMAS DE INTOXICACIN Y PRIMEROS AUXILIOS:

10.1 Sntomas de intoxicacin:

La sobre exposicin puede causar irritacin local de la piel (sensacin de


ardor en la cara y el resto del cuerpo) e irritacin del tracto respiratorio
causando rinitis y congestin del pecho. Su ingestin produce sntomas
como nerviosismo, inapetencia, diarrea, temblores y ataxia al caminar.

10.2 Primeros Auxilios:

Contacto con los ojos: Lavar los ojos con abundante agua limpia, por lo
menos durante 15 minutos. Si la irritacin persiste busque atencin mdica.

Contacto con la piel: Remover la ropa contaminada y baarse con


abundante agua y jabn. Si la irritacin persiste busque atencin mdica.

Inhalacin: Llevar al paciente a un lugar fresco y ventilado. Como


precaucin acudir al mdico.

Ingestin: Acudir al mdico inmediatamente. Si es posible mostrar la

TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A.


Av. Separadora Industrial Mz. E Lt. 12 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate, Lima Peru
Apartado 2421 Lima 100 Peru. Telf.: 51(1)348-1103 Fax: 51(1)348-1020 e-mail: cliente@tqc.com.pe
etiqueta o la Hoja de Seguridad del producto. Inducir el vmito slo si el
paciente est consciente.

Antdoto: No hay un antdoto especfico para este insecticida. Tratar al


paciente sintomticamente.

INDICACIONES PARA EL MDICO:


La ingestin de pequeas cantidades del insecticida (hasta 5 mg/kg) puede
ser tratada con grandes dosis de carbn activado de 30 a 50 g, en 3 a 4
onzas de agua, seguido por dosis catrticas de sodio o sulfato de magnesio
0,25 g/kg de peso en 1 a 6 onzas de agua. Si se ha ingerido grandes
cantidades del insecticida, el estmago y el intestino deben ser evacuados.
En caso de dificultades respiratorias persistentes, practicar oxigenoterapia.
Comprobar el estado de conciencia, respiracin y pulso de la vctima, llevar a
un lugar fresco y proceder a la reanimacin.

11. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD DEL PRODUCTO:

Estabilidad: Producto inflamable. Puede ser descompuesto en una solucin


alcalina fuerte incompatible con sustancias alcalinas.

Materiales a evitar: Recipientes metlicos no laqueados y envases HDPE.

Producto de descomposicin peligroso: La combustin de esta sustancia


produce compuestos de carbn, cloro, nitrgeno y sulfuro.

12. DISPOSICIN FINAL DE RESDUOS:

No contaminar estanques, cursos de agua y desages con los restos o


sobrantes del producto o recipientes utilizados. Sellar y almacenar los
envases parcialmente utilizados. NO reutilizar los envases vacos. Realizar el
triple lavado de los envases vacos, aadiendo el agua de enjuague al
volumen de la mezcla (agua + plaguicida) del equipo aplicador.
Posteriormente, inutilizarlos, perforndolos o aplanndolos, para evitar que
sean usados nuevamente. La eliminacin debe efectuarse de acuerdo con la
legislacin local, autnoma o nacional.

13. MEDIDAS PARA LA PROTECCIN DEL AMBIENTE EN EL REA DE


APLICACIN DEL PRODUCTO:

La alfacipermetrina es txica para peces y abejas. La principal medida en la


utilizacin del producto se orienta a no contaminar estanques, cursos de
agua o desages con los restos o sobrantes del producto o recipientes
utilizados.

TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A.


Av. Separadora Industrial Mz. E Lt. 12 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate, Lima Peru
Apartado 2421 Lima 100 Peru. Telf.: 51(1)348-1103 Fax: 51(1)348-1020 e-mail: cliente@tqc.com.pe
Evitar el manejo innecesario del producto, no abrirlo sino hasta el momento
de su aplicacin.

Dr. Denis Larramendi


ASESOR TECNICO

TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A.


Av. Separadora Industrial Mz. E Lt. 12 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate, Lima Peru
Apartado 2421 Lima 100 Peru. Telf.: 51(1)348-1103 Fax: 51(1)348-1020 e-mail: cliente@tqc.com.pe

También podría gustarte