Inf120 18 1
Inf120 18 1
Inf120 18 1
ASIGNATURA : Programacin I
SIGLA Y CDIGO : INF-120
PERIODO : Segundo Semestre
REQUISITOS : INF-110
HORAS : 6 (4 HT, 2 HP)
CRDITOS :5
PROGRAMA VIGENTE : Julio - 2014
2.- JUSTIFICACIN
Algunos paradigmas pasan otros evolucionan como el caso de los paradigmas de
programacin. La programacin orientada a objetos es uno de los ltimos paradigmas que
conducen a desarrollar programas de aplicacin bien definidos y en unidades concretas desde
la ptica de clases y objetos. No se descarta la importancia de las tcnicas algortmicas que
representan la base lgica del planteamiento de soluciones automticas. Con la salida de
herramientas que soportan esta metodologa, es preciso formar al Ingeniero Informtico en
este nuevo enfoque de programacin.
1
Universidad Autnoma Gabriel Ren Moreno
FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS
DE LA COMPUTACIN Y TELECOMUNICACIONES
3. CADENA DE CARACTERES
Tiempo: 12 HRS.
Objetivo: Desarrollar aplicaciones cadena de caracteres.
2
Universidad Autnoma Gabriel Ren Moreno
FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS
DE LA COMPUTACIN Y TELECOMUNICACIONES
5. ARREGLO DE 2 DIMENSIONES
Tiempo: 12 HRS.
Objetivo: Referenciar adecuadamente la clase arreglo de 2 dimensiones y aplicar tcnicas
elementales.
6. ARCHIVO TEXTO
Tiempo: 12 HRS.
Objetivo: Desarrollar aplicaciones cadena de caracteres y archivos texto.
7. ARCHIVO BINARIO
Tiempo: 12 HRS.
Objetivo: Definir y desarrollar aplicaciones con archivos binarios.
3
Universidad Autnoma Gabriel Ren Moreno
FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS
DE LA COMPUTACIN Y TELECOMUNICACIONES
7.1. Definicin de la clase archivo binario
7.2. Operaciones elementales ABM.
7.3. Manejo y operaciones de indexacin.
7.4. Manejo y operaciones de ordenamiento y cortes de control.
6. METODOLOGA
COMPONENTE MTODO
Temas tericos conceptuales Conferencia y participativo
Temas Prcticos Implementacin y prueba en laboratorios
Trabajos prcticos de investigacin Consulta bibliogrfica , internet y exposiciones
7.- CRONOGRAMA
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
ACTIVIDADES
Presentacin
Unidad I
Unidad II
1er Examen
Unidad III
Unidad IV
2do Examen
Unidad V
Unidad VI
3er Examen
Unidad VII
Unidad VIII
4to Examen
Unidad IX
5to Examen