El documento describe los materiales y diseños comunes para empaques de cartón corrugado. El cartón corrugado está formado por la unión de tres capas de papel: la tapa externa, la onda intermedia y la contratapa interna. Los empaques de cartón corrugado se usan comúnmente para el transporte local y la exportación de calzado, frutas, artesanías, maquinaria y otros productos. Se pueden agregar divisores y refuerzos internos para proteger mejor el contenido.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas3 páginas
El documento describe los materiales y diseños comunes para empaques de cartón corrugado. El cartón corrugado está formado por la unión de tres capas de papel: la tapa externa, la onda intermedia y la contratapa interna. Los empaques de cartón corrugado se usan comúnmente para el transporte local y la exportación de calzado, frutas, artesanías, maquinaria y otros productos. Se pueden agregar divisores y refuerzos internos para proteger mejor el contenido.
El documento describe los materiales y diseños comunes para empaques de cartón corrugado. El cartón corrugado está formado por la unión de tres capas de papel: la tapa externa, la onda intermedia y la contratapa interna. Los empaques de cartón corrugado se usan comúnmente para el transporte local y la exportación de calzado, frutas, artesanías, maquinaria y otros productos. Se pueden agregar divisores y refuerzos internos para proteger mejor el contenido.
El documento describe los materiales y diseños comunes para empaques de cartón corrugado. El cartón corrugado está formado por la unión de tres capas de papel: la tapa externa, la onda intermedia y la contratapa interna. Los empaques de cartón corrugado se usan comúnmente para el transporte local y la exportación de calzado, frutas, artesanías, maquinaria y otros productos. Se pueden agregar divisores y refuerzos internos para proteger mejor el contenido.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
3.
Fase de diseo conceptual
Material
Empaque de cartn corrugado
Material de celulosa, que consiste de una hoja de papel con la cual se
forma una flauta (papel ondulado) en una mquina corrugado. En ambos lados de la Flauta se adhieren hojas planas de papel, conocidas como linar. La resistencia del cartn varia de acuerdo con el tipo de onda utilizado: A (5.0 Mm), B (3.0 mm), C (4.0 mm), E (1.5 mm).
Son los ms utilizados para el transporte y proteccin de productos a
nivel Local y para exportacin. Envasado de calzado, frutas y hortalizas, artesanas, decoracin, maquinaria Industrial, electrodomsticos, mercancas a semigranel, entre otros.
El papel absorbe la humedad del aire y pueden servir para retrasar el
deterioro Del producto debido a este factor. No ofrecen proteccin mecnica.
El cartn es una variante del papel, se compone de varias capas de ste,
las cuales, superpuestas y combinadas le dan su rigidez caracterstica. El cartn corrugado est formado por una o ms hojas de papel liso y una o ms hojas de papel ondulado.
Cartn de pared sencilla o Cartn Corrugado Doble Faz: este tipo de
cartn esta confeccionado por dos caras de cartn (liner) con un acanalado en el medio. Mas del 90% de las cajas de cartn corrugado se fabrican a partir de este tipo de material. El cartn corrugado esta formado por la unin de tres papeles, los cuales se denominan:
El externo TAPA o CARA el intermedio ONDA y el interno CONTRATAPA o
CONTRACARA, este tipo de corrugado con una sola onda corresponde al denominado SIMPLE ONDA es el material comnmente utilizado en todo tipo de envases.
Separadores: son complementos de determinados tipo de cajas, cuyos
productos, por su fragilidad u otro motivo en particular, deben envasarse estando separados.
Los mismos pueden tener distinta cantidad de espacios o celdas, por
ejemplo: para 4 productos, para 6 productos, para 12 productos, etc.
Cajas plegadizas
Tienen un uso bastante extendido, y son utilizadas como envases
primario del producto o bien como un envase secundario , contenedor de envases primarios
Diversos materiales se agregan a los contenedores para proveer fuerza
adicional y proteccin al producto. Divisores o tabiques dentro de las cajas y refuerzos en sus costados y extremos, aumentan la resistencia a la compresin y reducen el dao al producto. Frutas empacadas en charolas de plstico con celdas.