0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

Tipos de Reacciones Químicas

Este documento contiene información sobre diferentes tipos de reacciones químicas, cómo determinar fórmulas moleculares a partir de análisis de elementos, y ejemplos de problemas resueltos utilizando la ley de Hess para calcular variaciones de entalpía.

Cargado por

FranciscoLara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

Tipos de Reacciones Químicas

Este documento contiene información sobre diferentes tipos de reacciones químicas, cómo determinar fórmulas moleculares a partir de análisis de elementos, y ejemplos de problemas resueltos utilizando la ley de Hess para calcular variaciones de entalpía.

Cargado por

FranciscoLara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Tipos de reacciones qumicas

http://www.eis.uva.es/~qgintro/esteq/tutorial-02.html

K2Cr2O7 + HI + HClO4 Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O

K2Cr2O7 + HCl CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O

KMnO4 + Fe + HCl FeCl2 + MnCl2 + KCl + H2O

K2Cr2O7 + H2SO4 + FeSO4 Cr2(SO4)3 + Fe2(SO4)3 + H2O + K2SO4

K2Cr2O7 + HI + HClO4 Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O

Determinacin de Formulas Moleculares


Para calcular la formula molecular es aquella que expresa por medio de signos de los
elementos y nmeros en subindice el nmero real de tomos de cada elemento,
presentes en una molcula. Para determinar la formula molecular es necesario conocer:

Formula Emprica.
Masa Molar aproximada.
Nota: Si no se sabe que es la formula emprica clic aqu.

Es importante decir que la Masa Molar del compuesto SIEMPRE ser mltiplo entero de
la masa molar de su formula emprica. En un ejemplo a continuacin se explicar y
determinar la forma para determinar la formula molecular de un compuesto.

Nota: Antes de iniciar, se recomienda haber ledo determinacin de formulas empricas, ya que se
necesitarn estos conocimientos en el paso # 1.

Ejemplo Resuelto:
Una muestra de 10.0g cuya formula molecular se desconoce contiene 2.737g de Sodio
(Na), 0.119g de hidrgeno (H), 1.430g de carbono (C) y 5.714g de oxgeno (O). Determine
la formula molecular si se sabe que la masa molar del compuesto es de 84g.

1)

Primero, determinar la formula emprica.

Na = 2.737g/22.99g= 0.119 mol

H = 0.119g/1.00g = 0.119 mol

C = 1.430g/12.01g = 0.119 mol

O = 5.714g/16.00g = 0.357 mol

...

Na = 0.119 mol / 0.119 mol = 1

H = 0.119 mol /0.119 mol = 1

C = 0.119 mol / 0.119 mol = 1

O = 0.357 mol / 0.119 mol = 3

Por lo que la formula emprica es NaHCO3.

2)

Dividimos la masa molar aproximada del compuesto ( es decir, 84g ) entre la masa molar
de la formula emprica (NaHCO3).

84g / 84g = 1

Por lo que para conocer la formula molecular tendremos que multiplicar por 1 la formula
emprica.
Si hipotticamente la masa molar del compuesto fuera 252g dividimos 285g/84g = 3. Por
lo que Multiplicamos por 3 la formula emprica dndonos la molcula Na 3H3C3O9 (que es
de hacer notar, NO existe ).

http://zona-quimica.blogspot.com/2010/07/determinacion-de-formulas-
moleculares.html

19. 15 g de un compuesto formado por C, H, O y N, es analizado por


combustin obtenindose

5,35 L de CO2 medido a 40 C y 1,2 atm, 9 g de H2O y 23 g de NO2. Si la masa


molecular

es 60 g/mol, determine su frmula emprica y molecular. R: CON2H4

Qu masa de Oxgeno atmosfrico habr sido ocupado en la combustin? R:


28 g

Al analizar 50 g de un compuesto formado por Carbono, Hidrgeno, Oxgeno y


Nitrgeno,

se obtienen 106,02 g de CO2, 27,11 g de agua y 8,40 g de N2. Determine su

frmula molecular: Si la masa molar del compuesto es 166 g/mol

. R: a) C4H5ON b) C8H10O2N2.

6. A partir de 3,750 g de un compuesto formado por Plata, Carbono y Oxgeno


se obtienen

3,540 g de Cloruro de Plata y 1,087 g de Dixido de Carbono. Si el compuesto


tiene una

masa molar de 303,7 g/mol, calcular su Frmula Molecular. R: Ag2C2O4.

Ejemplo: Ley de Hess

La reaccin de sntesis del acetileno, C2H2, es :


2 C(grafito) + H2(g) = C2H2(g) Calcula su variacin de entalpa a partir de
las siguientes ecuaciones:
a) C(grafito) + O2(g) = CO2(g) ; Ha= -393,5 kJ
b) H2(g) + 1/2 O2(g) = H2O(l) ; Hb=-285,8 kJ
c) 2 C2H2(g) + 5 O2(g) = 4 CO2(g) + 2 H2O(l) ; Hc=-2598,8 kJ

Necesitamos obtener una ecuacin que contenga slo C y H 2 en el primer


miembro y C2H2 en el segundo, por lo que es preciso eliminar O2, CO2 y H2O.
Dicha ecuacin puede obtenerse a partir del algoritmo: 2a + b - 1/2c
Llevamos a cabo las operaciones indicadas y sumamos las ecuaciones
intermedias y sus entalpas:
2 C(grafito) + 2 O2(g) = 2 CO2(g)
H2(g) + 1/2 O2(g) = H2O(l)
2 CO2(g) + H2O(l) = C2H2(g) + 5/2 O2(g)

2 C(grafito) + H2(g) = C2H2(g)

La variacin de entalpa de la reaccin es


H = 2Ha + Hb - 1/2Hc = 226,6 kJ

TERMOQUMICA - LEY DE HESS - PROBLEMAS -

PROBLEMAS RESUELTOS

EJEMPLO 1:

Tomando como base las ecuaciones termoqumicas a 25EC que se indican a


continuacin, calcular la entalpa

de formacin del cido nitroso en disolucin acuosa que se indica con el


subndice (aq):

a) NH 4 NO 2 (s) ))))))> N 2 (g) + 2 H 2 O (l) ; H = - 300,12 KJ

b) H 2 (g) + O 2 (g) )))))))> H 2 O (l) ; H = - 284,24 KJ

c) N 2 (g) + 3 H 2 (g) + (aq) ))> 2 NH 3 (aq) ; H = - 170,54 KJ

d) NH 3 (aq) + HNO 2 (aq) )))))> NH 4 NO 2 (aq) ; H = - 38,04 KJ

e) NH 4 NO 2 (s) + (aq) ))))))> NH 4 NO 2 (aq); H = + 19,85 KJ

Solucin
La reaccin de formacin del cido nitroso en disolucin acuosa es: N2(g) +
H2(g) + O2(g) )))))> HNO2(aq) ,

la cual hemos de obtener mediante la suma de las cinco reacciones anteriores


o de sus inversas, tomadas una vez o

varias. Para ello, debemos fijarnos en alguna de las sustancias que aparecen en
la reaccin a obtener, localizarla en

alguna de las cinco dadas y tomar sta de forma que dicha sustancia aparezca
en el miembro en el cual est en la

reaccin a obtener:

As el HNO2(aq) est en el primer

miembro de la reaccin d, por lo que

hemos de coger la inversa de sta:

-d: NH4NO2(aq) )))))> NH3(aq) + HNO2(aq); H= + 38,04 KJ

Como el NH4NO2(aq)no est en la

reaccin a obtener, hemos de buscar

otra en la que aparezca en el 2

miembro, para eliminarlo, la e

e: NH4NO2(s) + (aq) ))))))> NH4NO2(aq); H= + 19,85 KJ

Tambin hemos de eliminar el NH3(aq),

que hemos de colocar en el primer

miembro, con la inversa de la mitad de

la reaccin c

- c NH3(aq) ))> N2(g) + 3/2 H2(g) + (aq) H= -1/2 (- 170,54)

KJ

Y para eliminar el NH4NO2(s) que hemos

incluido en el primer miembro con la

reaccin e, hemos de tomar la inversa

de la reaccin a
-a N 2(s) + 2 H2O (l) ))))))> NH4NO2(s) H= 300,12 KJ

Finalmente, para eliminar los 2 H2O (l)

introducidos con sta ltima, hemos de

tomar el doble de la reaccin b

2b 2H2(g) + O2(g) )))))))> 2 H2O(l) ; H= 2.(- 284,24) KJ

Al sumarlas todas, eliminando y/o

simplificandolas sustancias que

aparecen en ambos miembros, y

sumando tambin los H

N2(g) + H2(g) + O2(g) ))> HNO2(aq) H = -125,2 KJ,

A-01 -Calcular la entalpa estndar de formacin del xido de zinc a partir de


los datos siguientes:

a) H 2 SO 4 ( aq ) + Zn ( s ) > ZnSO 4 ( aq ) + H 2 ( g ) ; /\ H = - 80,1 Kcal

b) 2 H 2 ( g ) + O 2 ( g ) > 2 H 2 O ( l ) ; /\ H = -136,6 Kcal

c) H 2 SO 4 ( aq ) + ZnO ( s ) > ZnSO 4 ( aq ) + H 2 O ( l ) ; /\ H = - 50,52 Kcal

Partiendo de las ecuaciones termoqumicas a 25C que se indican a


continuacin, calcula la

entalpa de formacin del cido nitroso Es una reaccin exotrmica o


endotrmica?:

a) NH4NO2 (s) N2 (g) + 2H2O (l) H = -300,12 KJ

b) H2 (g) + O2 (g) H2O (l) H = - 284,24 KJ

c) N2 (g) + 3H2 (g) 2NH3 (aq) H = - 170,54 KJ

d) NH3 (aq) + HNO2 (aq) NH4NO2 (aq) H = - 38,04 KJ

e) NH4NO2 (s) NH4NO2 (aq) H = + 19,85 KJ


En primer lugar, tenemos que plantear la reaccin de formacin del cido
nitroso, y ajustarla. Sera

as:

1/2N2(g) + 1/2H2(g) + O2(g) HNO2(aq)

En este ejercicio resuelto de termoqumica vamos a realizar clculos estequiomtricos


para determinar la variacin de entalpa de algunas reacciones qumicas en kJ/mol,
cuando el enunciado nos aporta los valores en otras unidades, en concreto en kJ/kg o
kJ/g. El enunciado dice lo siguiente:

Escribir las ecuaciones termoqumicas correspondientes a los siguientes procesos


experimentales llevados a cabo en condiciones estndar:

a) La descomposicin trmica de 1 kg de carbonato clcico, para dar xido de calcio y


CO2, requiere 1781 kJ

b) El acetileno (etino), C2H2 (g) , se quema en una reaccin muy exotrmica que
desprende 50,16 kJ por cada gramo de C2H2 quemado.

c) El azufre elemental reacciona con el oxgeno para dar dixido de azufre,


liberndose 4,6 kJ por cada gramo de SO2 obtenido.

En este ejercicio resuelto de termoqumica vamos a calcular la energa calorfica que


se desprende con la combustin completa de una bombona de butano. En concreto,
el enunciado dice lo siguiente:
Sabiendo que la entalpa estndar de combustin del butano es de -2878,6 kJ/mol,
escribir la ecuacin termoqumica correspondiente y calcular la energa obtenida de la
combustin total de una bombona que contiene 4 kilogramos de gas.

La ecuacin termoqumica para este proceso ser:

También podría gustarte