Cactus
Cactus
Cactus
1. Qu es un injerto?
Los Cactus se injertan con facilidad unas especies con otras. Sin embargo,
en las dems Plantas Crasas, es necesario que sean patrones e injertos
compatibles entre s. Generalmente, deben ser ambas del mismo gnero
botnico o bien, especies muy cercanas.
Otra utilidad de los injertos es para salvar a una planta cuyo tallo o races
se estn pudriendo. La solucin: cortar el tallo e injertarlo sobre un pie sano.
Se recomienda tener pies preparados por si hacen falta en cualquier
momento: se pudren, un accidente, etc.
Por esttica, sobre un pie alto se puede injertar una especie que tienda a
crecer cada.
3. Portainjertos
6. Al contrario que ocurre con el esquejado, NO que hay que dejar secar los
cortes, sino actuar con rapidez, con los tejidos frescos.
9. Une las dos partes presionando para que el contacto sea bueno y evitar la
presencia de aire o alguna impureza en la unin.
10. Sujeta firmemente con unas gomas elsticas, una cinta con una
almohadilla de gomaespuma en el centro, una liga, etc.
2. Mezcla propia
3. Mezcla hortcola
Por ltimo, la tercera opcin es la mezcla clsica hortcola, que est formada
por un tercio de tierra de jardn, un tercio de arena gruesa y un tercio de
turba o mantillo de hojas. Se le puede agregar un poco de carbn vegetal
para evitar el desarrollo de hongos. Las opciones anteriores son mejores que
esta.
Las Cactceas epifitas, que son las que viven sobre los rboles de las selvas
tropicales, les va bien un sustrato normal para plantas de interior.
Arenas
No obstante, hay unas que son mejores que otras. En cualquier caso, la
areno de ro (mejor lavada, que lleva menos limos y sales) es la ms
indicada y los posibles problemas anteriores suelen ser mnimos. Si la
consigues de grano grueso, mucho mejor.
Para siembras, utiliza una mezcla con turba y arena a partes iguales.
Para esquejes, utiliza una mezcla que contenga dos tercios de arena fina y
un tercio de turba, ya que la turba favorece el desarrollo de las races. Ten
en cuenta que para echar races no necesita tomar nutrientes del sustrato,
sino que lo hace a partir de las reservas del tallo.
Al igual que las dems plantas, los cactus y Suculentas necesitan el cambio
a una maceta mayor cada 2 3 aos, dependiendo de la especie y de su
crecimiento.
1. Prepara una maceta o contenedor que sea slo un poco mayor que la que
tena. Si fuera excesivamente grande, acumulara mucha humedad y
adems, como cada 2 3 aos se volver a trasplantar, es intil excederse
en el tamao del tiesto.
2. Recuerda al elegir que las macetas de plstico deben regarse menos que
las de barro porque retienen el agua ms tiempo. Estas pierden agua por las
paredes porosas.
Para las Cactceas epifitas como los gneros Epiphyllum y Rhipsalis, que
viven en los rboles de las selvas tropicales, usa una tierra convencional
para plantas de interior.
Las plantas Crasas que pasen el invierno en un lugar con calefaccin, deben
regarse 1 2 veces al mes, en especial si son especies tropicales.
Precauciones:
Cuidado con las tierras algo arcillosas que tardan en secarse y con mal
drenaje. Procura que salga por el agujero inferior de la maceta el exceso de
agua.
El agua de riego dura (con mucha cal) se puede endulzar aadindole una
pequea cantidad de cidos (actico, ctrico,...).