La Revolución Haitiana se debió a las contradicciones internas del sistema esclavista, la búsqueda de igualdad para todos y un mejor nivel de vida, así como la abolición de los derechos feudales y las contradicciones de raza. Sus principales consecuencias fueron la abolición de la esclavitud en 1789, la fundación del estado haitiano en 1804 y que Toussaint Louverture quedó al frente de Haití.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
8K vistas2 páginas
La Revolución Haitiana se debió a las contradicciones internas del sistema esclavista, la búsqueda de igualdad para todos y un mejor nivel de vida, así como la abolición de los derechos feudales y las contradicciones de raza. Sus principales consecuencias fueron la abolición de la esclavitud en 1789, la fundación del estado haitiano en 1804 y que Toussaint Louverture quedó al frente de Haití.
La Revolución Haitiana se debió a las contradicciones internas del sistema esclavista, la búsqueda de igualdad para todos y un mejor nivel de vida, así como la abolición de los derechos feudales y las contradicciones de raza. Sus principales consecuencias fueron la abolición de la esclavitud en 1789, la fundación del estado haitiano en 1804 y que Toussaint Louverture quedó al frente de Haití.
La Revolución Haitiana se debió a las contradicciones internas del sistema esclavista, la búsqueda de igualdad para todos y un mejor nivel de vida, así como la abolición de los derechos feudales y las contradicciones de raza. Sus principales consecuencias fueron la abolición de la esclavitud en 1789, la fundación del estado haitiano en 1804 y que Toussaint Louverture quedó al frente de Haití.