Lengua 4 Conocer Mas
Lengua 4 Conocer Mas
Lengua 4 Conocer Mas
4 4
Lengua 4
eas Para trabajar con los saberes previos, en el inicio de cada captulo.
Sumando id
Estudiar Conoc
en banda
Las tcnicas de estudio estn desarrolladas Quers saber un poquito ms?
para que trabajes en forma colaborativa con Aqu encontrars informacin para ampliar
tus compaeros. el tema que ests estudiando.
Palabra de ciudadano
Cada lectura te ofrece un tema para reflexionar como
ciudadano responsable. Podrs concientizar, opinar,
tomar la palabra y compartirla con tus compaeros.
Nosotros
te vamos a ayudar
con pistas y
comentarios.
C
A
1
P
T
U
L
Sumando ideas
c) Organicen una ronda para contar oralmente lo que imaginaron en las activi-
dades anteriores.
7
LECTURA
La Bella durmiente
Nos preparamos para leer
El rey y la reina fueron los primeros en llorar. Se pusieron tan, tan tristes que ni
siquiera podan gritar de la bronca.
Enseguida, la madrina ms joven les dijo:
Yo les aseguro que lo que acaba de decir la anciana no se cumplir. El da que
la princesita se pinche con la aguja no ser el ltimo da de su vida, ser el primer
da de un profundo sueo que durar cien aos. Dormir plcidamente hasta que
un prncipe la despierte con un beso de amor. Cranme, as ser.
El rey y la reina, tratando de evitar que se cumplieran las predicciones, tomaron
una decisin: desde ese da las agujas quedaran prohibidas.
La gente del reino, entonces, comenz a utilizar ramitas de todos los rboles del
bosque para reemplazar las agujas. Todos hicieron desaparecer las agujas. Todos,
menos una persona.
La princesita creci feliz junto a su familia. Era una nia juguetona y hermosa.
Saba bailar y tocar instrumentos tal como lo haban deseado sus madrinas junto a
su cuna. Los aos pasaron, los quince aos llegaron y, tambin, el momento de la
Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
venganza.
Un da, la princesa, paseando por el bosque, descubri una torre oscura y apa-
rentemente abandonada. Sinti tanta curiosidad por saber qu haba all, que su-
bi. Cuando lleg al fin de la larga escalera una anciana la mir y le dijo te estaba
esperando. Entonces le mostr un objeto que la nia desconoca: una aguja. La
princesa la tom entre sus dedos y, apenas la toc, qued dormida.
La malvada anciana grit lo logr, lo logr! con su voz de trueno y huy r-
pido de su torre. Tan fuertes fueron sus gritos que se escucharon desde el palacio.
La reina y el rey enseguida se dieron cuenta de la desgracia y corrieron a bus-
car a su adorada hija. Pero cuando llegaron, ya era tarde.
El da tan temido haba llegado: su hija haba cado en un profundo sueo
que durara cien aos!
El rey y la reina acostaron a su hija en una hermosa cama de oro y plata.
Si mi hija duerme cien aos, yo tambin dormir dijo la reina.
Si mi esposa y mi hija duermen cien aos, yo tambin dormir dijo el rey.
Si nuestros amos duermen cien aos, nosotros tambin dormiremos di-
jeron los sirvientes del palacio.
Y como en los cuentos todo puede pasar, el castillo se qued dormido: los
perros, los gatos, los cocineros, las costureras
9
LECTURA
Florencia Esses.
Versin de un cuento de Charles Perrault.
Lectores en camino
Si quers leer otros relatos tradicionales, este libro puede resultarte interesante.
10
COMPRENDO Y HABLO
11
LOS TEXTOS LITERARIOS
1. Escrib una I para indicar cules de estos hechos de "La Bella durmiente" son imposibles, es decir que
no podran ocurrir en la realidad.
Que se realice una fiesta en un palacio. Que pincharse con una aguja d sueo.
Que un gobernante prohba las agujas. Que alguien duerma 100 aos.
2. Busc otra versin del cuento La Bella durmiente. Coment con tus compaeros en qu se parece y
en qu se diferencia de la versin que leste en este captulo.
Palabra de ciudadano
Algunos relatos han viajado de pas en pas a lo largo del tiempo; por eso
encontramos diferentes versiones de la misma historia. Hay quienes afirman
que existen 650 versiones de "La Cenicienta"! provenientes de lugares tan
diversos como Europa, Amrica del Sur o Asia.
As, los personajes, el paisaje, las costumbres y los valores de un mismo
cuento van cambiando segn la cultura a la que pertenece cada narrador.
12
LOS TEXTOS LITERARIOS
El marco narrativo
La poca y el lugar en que se desarrolla un cuento forman el
marco de la narracin. En los cuentos tradicionales, las historias
suceden en lugares imprecisos y lejanos, como reinos, comarcas,
bosques, aldeas o pueblos. El tiempo tambin es remoto y no se
presenta con exactitud. Por eso estas historias suelen comenzar con
frases como Haba una vez, en una lejana comarca, Hace mu-
cho tiempo, en una pequea aldea, etctera.
Actividades
En 1896, cuando empieza Hace mucho tiempo, en Llegu a Salta una solea-
esta historia, no haba edificios una pequea aldea, viva un da maana de julio del ao
en Barrio Norte, solo algunas humilde leador. 2000. No imaginaba la sor-
casas bajas. presa que me esperaba.
b. Anot en cules de los espacios que marcaste ocurren los siguientes hechos:
Despertar de la princesa:
5. Describ los cambios que sufren el palacio y su entorno durante los 100 aos que duermen.
6. Eleg un momento y un lugar precisos para la historia de la Bella durmiente. Por ejemplo, Brasil, en el ao
2000. Contale a tu compaero la historia, pero modificando el marco narrativo por el que elegiste.
13
TEXTOS DE ESTUDIO
Diccionarios y enciclopedias
1. a. Le estos textos. Despus, resolv la consigna.
A PALACIO B
Adaptado de http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio
[Consultado el 14 de agosto de 2012].
14
TEXTOS DE ESTUDIO
to, podemos encontrar biografas de personajes importantes dos primeras letras iguales
se buscan por la tercera, y
(primero aparece el apellido y luego, el nombre), informacin
as sucesivamente.
sobre pases, continentes, etctera. Los sustantivos y los
adjetivos que tienen una
forma para el masculino
y otra para el femenino
3. Escrib D (diccionario) o E (enciclopedia) para sealar qu consul-
(perro / grun / perra /
taras si tuvieras que averiguar: gruona) aparecen en
masculino y singular.
Datos sobre Charles Perrault. Los verbos aparecen en
infinitivo (terminan en
El significado de parlamento.
-ar / -er / -ir).
En qu pases se encuentran Pars, Madrid y Londres.
Qu significa residencia. En grupos, resuelvan. En
Qu quiere decir lujosa. qu orden aparecern
Qu es un museo. estas palabras en un
diccionario? Numrenlas
del 1 al 7.
4. Busc en un diccionario o en una enciclopedia, segn correspon- rey - carroza - festejos
da, las palabras destacadas en la actividad 3. Anot en tu carpeta suntuosa - colm
las respuestas. sirviente - carreta
Tres de esas palabras
necesitan modificaciones
5. a. Busc en un diccionario la palabra mozo. Escrib las definicio- para poder encontrarlas.
nes que encuentres. Indiquen cules son
y escrbanlas como
aparecen en el diccionario.
15
REFLEXIN SOBRE LA LENGUA
a beb?
le va a decir cosas feas a un
La vieja es remala! Cmo
e estuviera enojada.
Eso no se hace, por ms qu
nde haba una mansin
El otro da vi una pelcula do
st porque era aburrida.
reimportante, pero no me gu la vieja
esa se pinch por culpa de
Cuando cumpli 15 , la princ una
ohibido las agujas. Durmi
No nos expresamos Para que un texto se entienda bien, deber ser coherente. Y
de la misma manera para que sea coherente, los prrafos que lo forman deben seguir
cuando le escribimos un
correo electrnico a un amigo un orden lgico y relacionarse con el tema central del texto. Ade-
que cuando resolvemos una ms, los textos deben adecuarse al destinatario (la persona o las
tarea escolar. personas a quienes estn dirigidos) y a la situacin o al ambiente
en que se los usa.
16
REFLEXIN SOBRE LA LENGUA
A B
Colchones
Descubren majestuoso
castillo abandonado Dulces Sueos
Gran variedad de modelos.
A
yer, un grupo de turistas encontr un antiguo Precios nicos.
castillo deshabitado en la provincia de Crdo- Tan cmodos y mullidos que
ba. La construccin se hallaba oculta tras unos si usted los prueba
querr dormir 100 aos!
frondosos rboles. Cientos de hojitas doradas se hama-
caban en las ramas. Qu contentas se pusieron con la
llegada de los viajeros!
Las autoridades se encuentran investigando qui- C
Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
17
REFLEXIN SOBRE LA LENGUA
Un viaje al mundo
de los cuentos
S
PASEO DE LOS REYE
Familia de palabras
1. a. Le este mensaje.
S A L T L E B U S L
A L E C T U R A V A
D C T O V N T E A O
V A L E N T A P V
R E B A L E C B R E
T B S Q U E D A L
V U S A L V A D O R
19
REFLEXIN ORTOGRFICA
El punto y la mayscula
1. a. Le y compar estos textos.
20
Agenda de escritor
3. Ahora, como hiciste con La Bella durmiente, La historia tiene un desarrollo lgico y se en-
imagin cmo sera el cuento si le hicieras algunos tiende bien.
cambios. Por ejemplo: qu pasara si Caperuci- No hay expresiones inadecuadas.
ta viviera en una ciudad actual? Y si Cenicienta A pesar de los cambios, se reconoce la his-
se negara a obedecer las rdenes de su madras- toria original.
tra y sus hermanastras? En qu otro lugar podra La ortografa y la puntuacin son correctas.
haber encontrado refugio Blancanieves?
b. Luego, pasalo en limpio.
4. Imagin y escrib. Qu otros cambios tendr la
historia como consecuencia de las modificacio- Comparto
nes que imaginaste? Por ejemplo, si Caperucita 7. Lean en voz alta sus textos y comparen las di-
vive en la ciudad, seguramente no se cruzara ferentes versiones de los cuentos tradicionales
con un lobo que escribieron.
21
Revisando las ideas 3. Consult un diccionario o una enciclopedia
(segn corresponda) y averigu:
1. Le este cuento y respond en tu carpeta. el significado de las palabras destacadas;
algunos datos sobre China;
la biografa de Hans Christian Andersen.
Hace muchsimos aos, en los jardines
de un palacio de China, viva un ruiseor.
4. Le el texto que sigue y resolv.
Su canto era tan hermoso que todos se
acercaban a escucharlo.
Cuando el Emperador se enter, orden EXPOALAS
que lo llevaran al palacio; al or el canto de Acrquese a conocer la exhibicin de
esta ave magnfica, dictamin que se que- aves ms importante del pas. Cardenales,
ruiseores, tucanes y muchas aves exticas
dara a vivir all, en una jaula de oro.
lo esperan. Son relindas y algunas cantan
Un da le regalaron al Emperador un joya. Los aviones tambin tienen alas que les
pjaro mecnico que imitaba a la perfec- permiten volar.
cin el canto del ruiseor. Deslumbrados De martes a domingo en el Predio Central.
Nios gratis.
2. Subray las partes del texto que sealan cul es el Realiz el Organizando las ideas 1 de la pgina 145.
marco de la historia.
22