El Tigre Azcárraga y La Soberbia de Televisa
El Tigre Azcárraga y La Soberbia de Televisa
El Tigre Azcárraga y La Soberbia de Televisa
Los aspirantes a ser Tigres televisivos no han dado muestras de ser diferentes ni
de tener una concepcin distinta. Ni Olegario Vzquez Raa ni Carlos Slim ni
Carlos Peralta ni muchos de quienes se han apropiado de medios impresos y
estaciones radiofnicas actan de manera distinta. La soberbia del concesionario
es un mal endmico en el rgimen de medios mexicanos.
Desde junio de 2012, Televisa y TV Azteca unieron sus intereses para competir en
el mercado de las telecomunicaciones. La fusin de ambas para crear Grupo
Iusacell alent an ms la aspiracin de ser un monopolio de la opinin pblica.
De qu se trata esta figura de monopolio de la opinin pblica? No basta con
tener el control de la produccin y distribucin de contenidos en televisin abierta y
restringida, como sucede con Televisa. Un monopolio de este tipo necesita
controlar la agenda meditica y a los opinadores o comentaristas a travs de
sociedades de subordinacin con estaciones de radio, medios impresos y, si fuera
posible, medios digitales.
El gran desafo para este monopolio de opinin pblica son los medios
cibernticos y, en especial, las redes sociales. Harn todo lo que sea posible por
extender ese control hacia las redes de deliberacin social. Si el control se puede
ejercer a travs de los gobiernos, mejor para los empresarios como Azcrraga
Jean y Salinas Pliego.
Esa misma soberbia los hace creer que dominarn al nuevo rgimen de medios y
de telecomunicaciones, surgido de la incompleta y fallida reforma constitucional en
la materia de 2013. Esa misma soberbia los lleva a considerar que podrn dar el
gran salto hasta colonizar por completo a Los Pinos, bajo la presencia de Enrique
Pea Nieto.