Este documento presenta una guía educativa para evaluar los aprendizajes de niños en la sala cuna mayor de un jardín infantil. La guía incluye objetivos de aprendizaje en áreas como la formación personal y social, la autonomía, la identidad y la convivencia. Algunos ejemplos de aprendizajes esperados son interactuar con otros en juegos, alimentarse con ayuda, reconocer partes de su cuerpo y adaptarse a rutinas de higiene y alimentación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
306 vistas1 página
Este documento presenta una guía educativa para evaluar los aprendizajes de niños en la sala cuna mayor de un jardín infantil. La guía incluye objetivos de aprendizaje en áreas como la formación personal y social, la autonomía, la identidad y la convivencia. Algunos ejemplos de aprendizajes esperados son interactuar con otros en juegos, alimentarse con ayuda, reconocer partes de su cuerpo y adaptarse a rutinas de higiene y alimentación.
Este documento presenta una guía educativa para evaluar los aprendizajes de niños en la sala cuna mayor de un jardín infantil. La guía incluye objetivos de aprendizaje en áreas como la formación personal y social, la autonomía, la identidad y la convivencia. Algunos ejemplos de aprendizajes esperados son interactuar con otros en juegos, alimentarse con ayuda, reconocer partes de su cuerpo y adaptarse a rutinas de higiene y alimentación.
Este documento presenta una guía educativa para evaluar los aprendizajes de niños en la sala cuna mayor de un jardín infantil. La guía incluye objetivos de aprendizaje en áreas como la formación personal y social, la autonomía, la identidad y la convivencia. Algunos ejemplos de aprendizajes esperados son interactuar con otros en juegos, alimentarse con ayuda, reconocer partes de su cuerpo y adaptarse a rutinas de higiene y alimentación.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Pauta Edumtrica Primer Ciclo
Documento Elaborado por Directoras y
Aplicacin: inicio y final Educadoras Salas Cunas ao 2013. Aplicacin: *: Aprendizajes inicioSala y final Cuna mayor Pauta Edumtrica *: Aprendizajes Sala Cuna Primer mayor Ciclo
Aplicacin: Inicio y Final
*: Aprendizajes Sala Cuna mayor MBITO: FORMACIN PERSONAL Y SOCIAL 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 11 22 1 1 2 2 AMBITO: FORMACION NUCLEO: CONVIVENCIA PERSONAL Y SOCIAL CATEGORIA NUCLEO: Pauta :INTERES AUTONOMIA Edumtrica Pauta Edumtrica POR Primer LOSPrimerOTROS Ciclo Ciclo Aprendizaje AMBITO: CATEGORIA n1 FORMACION :IMPULSOPERSONAL A LA ACCION Y SOCIAL 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 Interacta NUCLEO: Aplicacin: Aprendizaje con otros IDENTIDAD inicio N en 1 * y final juegos simple Interacta CATEGORIA *: 1.Se con Aprendizajes sus tias :SINGULARIDAD alimenta inicio Sala con ayuda deCuna sala mayor Aplicacin: y final Saluda al llegar Aprendizaje N al 2 *jardn infantil *: Aprendizajes Sala Cuna mayor Se 2.Se despide alimenta 1.Escoje a lasinsalida objetos ayuda por del jardn texturas de infantil su agrado Aprendizaje N 2 * 2.Observa y escoge materiales de su agrado (color, l AMBITO: 3.Mantiene 1.Se formarelaciona FORMACION y tamao) ritmos conestables sus paresPERSONAL deexplorando sueo de Y SOCIAL acuerdo a su 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 NUCLEO: necesidad olores 2.Manifiesta 3.Diferencia AUTONOMIA expresiones de agrado de afecto hacia pares y o desagrado CATEGORIAsabores adultos 4.Diferencia :MOVIMIENTOSagradables VOLUNTARIOS o desagradables 5.Se segnadapta 3.Imita con su a rutinajuegos gestos, inters de higiene ,canciones y otros para AMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIAL 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 Utiliza 5.- correctamente relacionarse Escoge sonidos Aprendizaje con el la adulto servilleta N 4 * de son de su agrado NUCLEO: Utiliza IDENTIDAD correctamente 6.- escoge msica de los servicios de alimentacin su agrado CATEGORIA 1.Se Utiliza 7.- desplaza Aprendizaje realiza :DIFERENCIACION N correctamente arrastrndose papelpara 3 * el corporales movimientos satisfacer higinico de su agrado sus Aprendizaje intereses 1.Explora de con N 1 otros * exploracininstrumentos 6. Intenta lavarse cara o manos con ayuda propios de su cultura 2.Se 2.Juegadesplaza 1.reconoce Aprendizaje su con otros, Utiliza correctamente por si cabeza, solo N 3 *utilizando para brazos, el cepillo explorar piernas elementos su y medio pies cuando de diente propios de su inmediato se le culturapide 1.Responde cuando se le llama por su nombre 7.Acepta usar silla porta bacinica 3.Se 2.Se 3. 2.- para reconoce Participa identifica concon apoyo ante otros del imagen en adulto en juegos u undeotros espejo su o fotografa cultura 8.Se inicia ensuelimagen control de de otras esfnteren espejos (anal o o vesical) 4.Se para 3.Muestra fotografas sin o apoyo indica algunas partes de su cuerpo en 9.Controla esfnter Aprendizaje imagenes sin N 5.Caminaacciones 3.Indica 4 que ayuda * realiza de una lmina o 10. Intentaola 1.Respeta 4.Muestra lavarse indica cara o del alimentacin partes manos y espacio cuerpo sin ayuda delotros de otro imgenes 6.Se desplaza lateralmente 11.comunica 2.Saluda 5.- y reconoce 2lasse sus necesidades despide de pares de y evacuacin adulto 7.Retrocede 0 partes 3 pasosde su rostro (ojos, nariz, boca, 14.-Acepta 3.Respeta orejas y Aprendizajecejas la turnos N 8.Sube y baja escalones rutina 5 en de con * juegos muda e higiene y oexperiencias sin ayuda educativas 15.-Se 4.Respeta adapta 6.- reconoce 1.Juega reglas otras libremente a simples los horarios partes con (pide sudel de cuerpo cuerpo alimentacin permiso ,dar ( cuello, frente las hombros, al espejo gracias, 16.-Acepta pedir codos , rodilla) 2.Juega librementepor favor) alimentacin con su sombra entera Interacta Aprendizaje 17.-Acepta con Notros tomar 4 en la hora 6 * leche jarro de la ingesta Interacta Realizasu 1.Dice con diferentes otros en nombre acciones para la hora delllamar juegola atencin del Interacta otro su nombre 2.Dice con otros en el horario de higiene (lavado y apellido de manos) Manipula 3.Dice su sexodiferentes objetos para llamar la atencin Saluda 4.Nombra o se Trepa escalones despide caractersticas de o pequeos otros fsicas, con gestos, ( pelo obstculos largo,haciendo corto, chao, tamao tirando chico, beso sonriendo. grande) Se desplaza lateralmente Colabora en ponerse la ropa Se desplaza corriendo en trayectos cortos Aprendizaje Juega a la ronda N 7 Aprendizaje 1.Colabora enNel3orden * de sus tiles personales Carga Deja deo Aprendizaje empuja hacer cajones acciones N limpio 5 * segn o cajasle dicen que no cuando 2. Solicita estar su necesidad Pide objetos 1.Colabora 3.- solicita enque desea realizacin limpiarse y estn la nariz lejos de susimples de experiencias alcance