Proceso 2033

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

ndice

No. 2033 18 de octubre de 2015


16

Foto portada: Fe
rnando Brito

26 32

JUSTICIA LIBROS
6 Se le escurri de las manos a la Marina 32 La Casa Blanca: la historia atrs del reportaje
/J. Jess Esquivel y Patricia Dvila /Rafael Cabrera, Daniel Lizrraga, Irving Huerta y
Sebastin Barragn
10 En el Tringulo Dorado, pnico y saqueos
/Cristian Daz /Rodoce 36 Jaime Rodrguez: El hombre, su historia, su triunfo
Luciano Campos Garza

CASO AYOTZINAPA
ANLISIS
16 Sus propios peritajes desmienten a la PGR
40 Civilidad y violencia. La Sinaloa de El Chapo
/Patricia Dvila
/Sergio Aguayo
19 La gran simulacin
41 En una carpintera /Rocha
/Arturo Rodrguez Garca

25 Todos supieron lo que estaba pasando


42 Gobierno del encubrimiento
/Hctor Tajonar
/Jesusa Cervantes
43 La cuestin del gnero en la justicia
/Sabina Berman
VIOLENCIA
44 Los derechos humanos, en la encrucijada
26 La sombra del narco envuelve a Colima /Olga Pellicer

CISA / Comunicacin e Informacin, SA de CV CORRESPONSALES: Campeche, Rosa Santana; Colima: Pedro Zamora; Chiapas, Isan Mandujano;
Guanajuato: Vernica Es pi nosa; Guerrero, Ezequiel Flores Contreras; Jalisco, Fe li pe Co bin;
CONSEJO DE ADMINISTRACIN: Presidente, Julio Scherer Garca ; Vicepresidente, Vicente Leero ; Michoacn, Francisco Castellanos; Nuevo Len, Luciano Campos; Oaxaca, Pedro Matas; Puebla,
Tesorero, Rafael Rodrguez Castaeda; Vocales, Francisco lvarez, Salvador Corro Mara Gabriela Hernndez; Tabasco, Armando Guzmn; Veracruz, No Zavaleta
INTERNACIONAL: Homero Campa, coordinador; Corresponsales: Madrid: Alejandro Gutirrez;
Pars: Anne Marie Mergier; Washington: J. Jess Esquivel
CULTURA: Armando Ponce, editor; Judith Amador Tello, Isabel Leero, Niza Rivera Medina, Colum-
ba Vrtiz de la Fuente, reporteras; Colaboradores: Javier Betancourt, Blanca Gonzlez Rosas, Estela
Leero Franco, Samuel Mynez Champion, Jorge Mungua Espitia, Jos Emilio Pacheco , Alberto Pa-
semanario de informacin y anlisis redes, Raquel Tibol , Florence Toussaint; cultura@proceso.com.mx
ESPECTCULOS: Roberto Ponce, coordinador. espectaculos@proceso.com.mx
DIRECTOR: Rafael Rodrguez Castaeda DEPORTES: Ral Ochoa, Beatriz Pereyra
SUBDIRECTOR EDITORIAL: Salvador Corro
FOTOGRAFA: Marco Antonio Cruz, Coordinador; Fotgrafos: Germn Canseco, Miguel Dimayuga,
SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIN: Alejandro Rivera Benjamn Flores, Octavio Gmez, Eduardo Miranda; asistente, Aurora Trejo; auxiliar, Violeta Melo
ASISTENTE DE LA DIRECCIN: Mara de los ngeles Morales; ayudante, Luis ngel Cruz
AUXILIAR DE REDACCIN: ngel Snchez
ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIN EDITORIAL: Flor Hernndez
ANLISIS: Colaboradores: John M. Ackerman, Ariel Dorfman, Sabina Berman, Jess Cant, Denise
ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIN DE ADMINISTRACIN: Laura vila Dresser, Marta Lamas, Rafael Segovia, Javier Sicilia, Enrique Semo, Hctor Tajonar, Ernesto Villanue-
va, Jorge Volpi; cartonistas: Gallut, Helguera, Hernndez, Naranjo, Rocha
COORDINADORA DE FINANZAS DE REDACCIN: Beatriz Gonzlez
CENTRO DE DOCUMENTACIN: Rogelio Flores, coordinador; Juan Carlos Baltazar, Lidia Garca,
COORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS: Luz Mara Pineda
Leoncio Rosales
EDICIN Y CORRECCIN: Alejandro Prez, coordinador; Cuauhtmoc Arista, Toms Domnguez,
Sergio Loya, Hugo Martnez, Juan Carlos Ortega CORRECCIN TIPOGRFICA: Jorge Gonzlez Ramrez, coordinador; Serafn Daz, Sergio Daniel
Gonzlez, Patricia Posadas
REPORTEROS: Carlos Acosta, Jorge Carrasco, Jesusa Cervantes, Juan Carlos Cruz, Patricia Dvila,
Gloria Leticia Daz, lvaro Delgado, Jos Gil Olmos, Santiago Igarta, Arturo Rodrguez, Rodrigo Vera, DISEO: Alejandro Valds Kuri, coordinador; Fernando Cisneros Larios, Antonio Fouilloux Dvila,
Rosalia Vergara, Jenaro Villamil Manuel Fouilloux Anaya y Juan Ricardo Robles de Haro
53

71 74

46 Mujeres desnudas /Marta Lamas MSICA: Juan Diego Flrez en el Auditorio


/Mauricio Rbago Palafox
47 La privatizacin de Mxico /John M. Ackerman TEATRO: Cervantino I /Estela Leero Franco
CINE: Victoria /Javier Betancourt
INTERNACIONAL
TELEVISIN: Master Chef Mxico
48 MEDIO ORIENTE: Siria: Archivos grficos /Florence Toussaint
del terror /Anne Marie Mergier
53 La intifada cotidiana /Beatriz Lecumberri
ESPECTCULOS
71 Cnticos sefarades con Jaramar y los Bitrn
ENSAYO /Roberto Ponce

58 Conquista, colonizacin y comercio DEPORTES


/Jorge Snchez Cordero
74 ADMINISTRACIN: Millones opacos en poca
CULTURA de austeridad /Ral Ochoa

60 Quienes s quieren una Secretara de Cultura


77 BEISBOL: Estadio intil, vecinos en el olvido
/Gilberto Valadez
/Judith Amador Tello
66 Pginas de crtica 80 Palabra de Lector

ARTE: Develar y detonar 82 Mono Sapiens /Desechos humanos


/Blanca Gonzlez Rosas /Helguera y Hernndez

COMERCIALIZACIN: Margarita Carren, gerente Tel. 56 36 20 63. Mercadotecnia: Lucero Garca,


Norma Velzquez. Tel. 56362059. Karina Valle. Circulacin: Mauricio Ramrez. Tel. 5636-2064. Pascual agencia de fotografa
Acua, Barbara Lpez, Gisela Mares, Fernando Polo, Andrs Velzquez. Publicidad: Ana Mara Corts. EDITOR: Marco Antonio Cruz; Direccin: www.procesofoto.com.mx
Tel. 5636-2077 / 2091 / 2062. Eva ngeles, Rubn Bez. Suscripciones: Cristina Sandoval Tel. 5636-
2080 y 01 800 202 49 98. Mnica Corts, Ulises de Len, Benita Gonzlez, Atencin a suscriptores Correo electrnico:rednacional@procesofoto.com.mx; Ventas y contrataciones: 5636-2016 y 56362017
(Reparto): Lenin Reyes Tel. 5636-2065. Jonathan Garca, Rosa Morales.
TECNOLOGA DE LA INFORMACIN: Fernando Rodrguez, jefe; Marlon Meja, subjefe; Eduardo Alfaro,
Betzab Estrada, Javier Venegas
EDITOR: Alejandro Caballero; Correo electrnico: acaballero@proceso.com.mx; Armando Gutirrez,
ALMACN y PROVEEDURA: Mercedes Guerra, coordinadora; Rogelio Valdivia Juan Pablo Proal y Alejandro Saldvar, coeditores; Tel. 5636-2010
MANTENIMIENTO: Miguel Olvera RESPONSABLE TECNOLGICO: Ernesto Garca Parra; Sal Daz Valadez, desarrollador,Tel. 5636-2106
CONTABILIDAD: Edgar Hernndez, contador; Mara Concepcin Alvarado, Rosa Ma. Garca, Raquel
Siguenos en: @revistaproceso facebook.com/revistaproceso
Trejo Tapia
COBRANZAS: Sandra Changpo, jefa; Ral Cruz
Certificado de licitud de ttulo No. 1885 y licitud de contenido No. 1132, expedidos por la Comisin
OFICINAS GENERALES: Redaccin: Fresas 13; Administracin: Fresas 7, Col. del Valle, 03100 Mxico, DF Calificadora de Publicaciones de Revistas Ilustradas el 8 de septiembre de 1976. Proceso es una
CONMUTADOR GENERAL: Karina Urea; Susana Arellano, 5636-2000 Reserva para uso exclusivo otorgada por la Direccin de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de
Autor en favor de Comunicacin e Informacin, S.A. de C.V., bajo el Nmero 04-2011-072215095900-102.
FAX: 5636-2055, Palabra de Lector; 5636-2086, 5636-2028, Redaccin. Nmero ISSN: 1665-9309
AO 38, No. 2033, 18 DE OCTUBRE DE 2015
Circulacin certificada por el Instituto Verificador de Medios
IMPRESIN: Quad Graphics. Durazno No.1, Col. San Jos de las Peritas, Xochimilco, Mxico, DF
Registro No. 105 / 23

agencia proceso de informacin Suscripciones DF y zona Metropolitana: Un ao, $1,490.00, 6 meses, $850.00; Guadalajara, Monterrey,
Puebla y Xalapa: Un ao, $1,600.00, 6 meses, $880.00. Ejemplares atrasados: $45.00.
EDITOR EN JEFE: Ral Monge; Editores: Sara Pantoja, Miguel ngel Vzquez, Concepcin Villaverde, Prohibida la reproduccin parcial o total de cualquier captulo, fotografa o informacin publicados sin autoriza-
Mara Luisa Vivas; Tels.: 5636-2087, Fax: 5636-2006 cin expresa de Comunicacin e Informacin, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.
Se le
escurri
de las manos a la Marina
J. JESS ESQUIVEL Y PATRICIA DVILA
gencia por medio de la interceptacin de Al parecer la Marina mexicana lleg
varias llamadas telefnicas (satelitales y tarde al punto donde presuntamente lo
ASHINGTON. Desde que de celulares) que nos indic que El Cha- habamos ubicado. Hubo un retraso de

W
se fug del penal de El po podra estar escondido en un rancho varias horas desde que dimos la informa-
Altiplano, el 11 de julio en la sierra de Durango, en los lmites cin hasta el momento del operativo El
pasado, las agencias de con Sinaloa. La informacin se la dimos lugar donde se encuentra el rancho est
inteligencia de Estados al gobierno de Mxico, explica a Proceso en un punto de difcil acceso. Esa fue la
Unidos, encabezadas por un agente de inteligencia estadunidense, explicacin que nos dieron.
la Drug Enforcement Administration (DEA), quien pide omitir su filiacin. Segn el resumen de las agencias de in-
han utilizado la tecnologa de rastreo y de Y aade: La informacin que consegui- teligencia de Estados Unidos que han parti-
interceptacin de comunicaciones ms mos por medio de la tecnologa la cotejamos cipado en la recaptura del capo sinaloense,
avanzada para ubicar a Joaqun El Chapo con otra que haban conseguido en Mxico a menos de 24 horas de su fuga, los reportes
Guzmn Loera, lder del Crtel de Sinaloa, a nuestras agencias por medio de informan- lo ubicaron en la zona del Tringulo Dorado
quien detectaron en un rancho en la sierra tes. Y cuando determinamos que podra ser de la Sierra Madre Occidental, entre Chi-
de Durango hace dos semanas. El Chapo quien se ocultaba en el rancho, se la huahua, Durango y Sinaloa, territorio con-
Recibimos informacin de inteli- dimos a las autoridades mexicanas. trolado por el crtel que lidera El Chapo.

6 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


JU S T IC IA

Los agentes estadunidenses que operan en Mxico te-


nan las coordenadas precisas para cercar a Joaqun
Guzmn Loera, El Chapo, y recapturarlo. Lo haban ras-
treado durante semanas y dieron los datos a la Marina
para que desplegara desde principios de mes a sus
hombres en la sierra de Durango, donde presuntamente
se encontraba el capo sinaloense... Pero los marinos
llegaron tarde y ste simplemente desapareci.
estadunidenses pusieron a trabajar a sus Hasta ahora la coordinacin e inter-
Fernando Brito

operadores las 24 horas del da en la Ofi- cambio de informacin con el gobierno de


cina Binacional de Inteligencia desde julio Mxico est funcionando. Pero creemos
pasado. que para recapturar al Chapo se necesita
Aunque estamos recibiendo mucho ms celeridad a la hora de operar en el te-
apoyo y muy importante de parte del rreno donde se le ubique, agrega el agen-
Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC, te, aunque se niega a dar ms detalles
por sus siglas en ingls) y de otros siste- sobre el operativo en el rancho en la sierra
mas (de espionaje) que tenemos cerca de de Durango, y sobre los posibles motivos
la frontera con Mxico, el intercambio de que retrasaron el operativo de la Marina.
informacin bajo la Iniciativa Mrida est El Crtel de Sinaloa domina el te-
comenzando a dar resultados notables, rritorio de la Sierra Madre; lo sabemos.
insiste el agente entrevistado. Siempre hemos estado conscientes de
Segn l, la estrategia de inteligencia eso. Pero nadie es perfecto y se pueden co-
estadunidense para recapturar al Chapo, meter errores. Creemos que un error nos
coordinada por la DEA, ha dado resulta- puede llevar al xito de su captura o su
dos notables. eliminacin, remata.
Ubicada en el nmero 265 de avenida
Paseo de la Reforma, a unos 250 metros de Todo estaba listo, pero
la embajada de Estados Unidos, la Ofici-
na Binacional de Inteligencia (OBI) cuenta Las agencias de inteligencia estaduniden-
con operadores de todas las agencias fe- ses presentes en Mxico cuentan con un
derales del espionaje de Estados Unidos: ejrcito de varios cientos de informantes.
la Agencia de Inteligencia Militar (DIA), Los informantes de Estados Unidos son
la Oficina Nacional de Reconocimien- narcotraficantes, policas federales, es-
to (NRO) y la Agencia Nacional de Segu- tatales y municipales, empresarios, fun-
ridad (NSA, por sus siglas en ingls), del cionarios de todos los niveles, incluidos
Pentgono. mandos de la Marina y el Ejrcito.
El Departamento de Justicia cuenta Adems, la OBI tienen dos oficinas
con tres agencias, el Bur Federal de In- satlites en el territorio mexicano: una
vestigaciones (FBI), la DEA y el Bur de en Ciudad Jurez y otra en Tijuana, don-
Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explo- de los agentes estadunidenses comandan
sivos (ATF). fuerzas de tarea contra el narcotrfico,
Su fuga uni a las agencias de inte- Con dos servicios est el Departa- con el apoyo de personal mexicano.
ligencia de Estados Unidos con presen- mento de Seguridad Interior: Inteligen- A pesar del afn de los gobiernos de
cia en Mxico, dice el entrevistado, va cia de Guardia Costera (CGI) y la Oficina Mxico y Estados Unidos por regresar a la
telefnica. de Cumplimiento Aduanal y Migratorio crcel al Chapo, la incursin de la Secre-
Y expone: Pusieron a trabajar a sus (ICE); mientras que el Departamento del tara de Marina Armada de Mxico (Se-
activos (informantes) para recapturar a Tesoro tiene agentes de la Oficina de In- mar) en las ltimas dos semanas ha sido
Guzmn Loera. La informacin obtenida teligencia sobre Terrorismo y Asuntos Fi- infructuosa.
se ha intercambiado y cotejado con la que nancieros (TFI). Tambin est la Agencia El viernes 16 por la tarde, la Procura-
obtiene por su parte el gobierno de M- Central de Inteligencia (CIA), la ms ac- dura General de la Repblica y la Comi-
xico. La cooperacin es muy buena, pero tiva de todas. sin Nacional de Seguridad emitieron un
estamos conscientes de que es una tarea El intercambio de informacin que comunicado conjunto para confirmar que
muy complicada. tenemos con el gobierno mexicano se el capo logr escapar.
Con el permiso para espiar en Mxico hace a travs de la Secretara de Gober- Para evitar su aprehensin, en das
que les dio Felipe Caldern, cuando estu- nacin; pero tambin con el Ejrcito y la recientes el prfugo huy precipitada-
vo en Los Pinos bajo el marco de la Inicia- Marina de manera independiente, anota mente y se caus lesiones en una pierna
tiva Mrida, las agencias de inteligencia el agente de inteligencia. y en el rostro, indica el boletn

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 7


El conductor de 1 Noticias

Especial
aeropuertos de Toluca y San Juan del Ro.
Me llam la atencin puntualiza que
no slo transmitieron el video de la celda,
sino tambin del centro de monitoreo de c-
maras del penal, y los comparan. Alguien
hizo ese trabajo de posproduccin. Fue
Televisa o ya estaba hecho por quienes fil-
traron esos materiales, que deben estar
resguardados?
Agrega: La segunda duda es que es una
zona donde el espacio areo es muy vigila-
do. Si El Chapo huy en una aeronave, como
ya lo confirm la procuradora (Arely Gmez)
al dar a conocer la detencin del piloto, ne-
cesitamos saber de qu tipo de aeronave se
trataba y cules fueron las bitcoras de aero-
nutica. Debi registrarse ese vuelo.

Fuego amigo No pueden venir a decirnos que se


trat de un vuelo a baja altura, indetecta-
ble para los radares. Quin tiene toda esa
informacin?
Una de las suposiciones es que El Cha-

contra Gobernacin po huy desde una pista clandestina y otra


es que aterriz en Quertaro, pero has-
ta ahora la Procuradura General de la Re-
pblica (PGR) no ha confirmado ninguna.
Tampoco ha dado a la Comisin Bicamaral
JENARO VILLAMIL En entrevista con Proceso, afirma: Aqu informacin sobre el tipo de aeronave.
la parte ms vulnerable es que se ocult in- Desde su primera conferencia de pren-

nico integrante opositor de la Co- formacin, se divulg informacin falsa para sa, el mircoles 14, Encinas reconoci que
misin Bicamaral de Seguridad Na- ocultar la vulnerabilidad del penal, pero tam- la divulgacin del video confirm lo publica-
cional, el senador Alejandro Encinas bin es un hecho que no slo fallaron los cus- do por la reportera Anabel Hernndez en la
no duda que la divulgacin en Tele- todios o los tcnicos o la direccin del penal edicin 2022 de Proceso:
visa de un video con el audio de la fuga de de El Altiplano: fallaron los rganos de segu- A partir de esta nota de Anabel Her-
Joaqun El Chapo Guzmn constituye fue- ridad y de inteligencia del Estado mexicano. nndez hice una indagatoria adicional que
go amigo contra el gobierno federal, pues- Esos fueron los ms vulnerados. me permiti contar con elementos suficien-
to que no se trata de minimizar el nivel de Encinas, quien fue jefe de Gobierno ca- tes para solicitarle al secretario de Gober-
responsabilidad, sino, por el contrario, de pitalino y candidato a gobernador del Esta- nacin, Miguel ngel Osorio Chong, el 7 de
elevarlo hasta el titular de la Secretara de do de Mxico, conoce del funcionamiento agosto, la entrega de ese video a la Comi-
Gobernacin. del sistema de reclusorios en el pas y el te- sin Bicamaral.
Desde el mircoles 14, cuando se difundi rreno que circunda el penal de mxima se- Das despus, el subsecretario de Enla-
el video con audio, en el noticiario matutino guridad de donde se escap Guzmn Loera. ce Legislativo de Gobernacin, Felipe Sols
de Carlos Loret de Mola, Encinas dio una con- En su opinin lo ms importante es re- Acero, se comunic con l para informarle
ferencia de prensa para sealar que con es- solver dos dudas derivadas de la divulgacin que no poda hacerle llegar el video porque
tas imgenes divulgadas se cay la segunda de las imgenes y el audio de la fuga: por un ste formaba parte de la averiguacin pre-
verdad histrica del gobierno federal, aho- lado, saber quin y cmo hizo el trabajo de via de la PGR.
ra no en relacin con los 43 desaparecidos de posproduccin del video, y por otro, cono- Esperaba una respuesta de esta natu-
Ayotzinapa, sino con la fuga del Chapo. cer las bitcoras de todos los vuelos de los raleza, pero le agradec al mismo tiempo,

Desde el 11 de julio en que se fug de El Altiplano, Guzmn Loera se traslad de la Armada fueron enviados a la capital
Guzmn Loera, el gobierno mexicano se por tierra a Senegal de Las Palomas, en de Durango para realizar patrullajes a-
ha valido de aviones no tripulados, avio- San Juan del Ro, Quertaro, donde subi reos, pero su objetivo era Ismael Zambada
nes equipados con tecnologa de punta, a un avin que lo llev hasta Mazatln. Garca, El Mayo, quien ha logrado mante-
helicpteros y vehculos para localizarlo. Continu por tierra hasta Guasave, donde nerse fuera de alcance de las autoridades.
Este cerco por aire y tierra est pro- permaneci dos das y el 14 de julio se in- Del Chapo se volvi a saber el martes 6,
vocando zozobra en los habitantes de la tern nuevamente en la sierra de Durango cuando la coordinacin de la DEA, Marina
regin, principalmente en varias comuni- y Sinaloa. y Cisen tuvo datos de su posible ubicacin
dades de los municipios de Tamazula, Du- El 30 de julio la DEA, en coordinacin en Tamazula, Durango.
rango, en el llamado Tringulo Dorado de con la Marina y el Centro de Investigacin Fuentes oficiales aseguraron que por
la droga. La propia informacin oficial, del y Seguridad Nacional (Cisen), obtuvo in- escuchas de comunicaciones satelitales
DIF de Tamazula habla que 200 habitan- formacin segn la cual El Chapo bajara ubicaron en un primer momento a seis
tes se desplazaron de Tamazula a Cosal, de la sierra para ver a unas personas en intermediarios tanto de Guzmn Loera
Sinaloa. Los Mochis, Sinaloa, pero Guzmn logr como de Zambada Garca, que se encon-
El mismo viernes 16, el peridico Re- escapar. traban en la sierra e intentaban llevar su-
forma inform que la noche que se fug El 7 de septiembre siguiente, infantes ministros al Chapo.

8 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


JU S T IC IA

porque su negativa implicaba el reconoci- la evidencia de los videos de audios en nin- mente la filtracin del video con audio,
miento de la existencia del video. Nunca me gn momento fue negada durante la reunin para exigir enrgicamente una investiga-
dijo que no existiera, slo que no nos lo po- que sostuvieron los integrantes de la co- cin a fondo que lleve a castigar a los res-
da dar, recuerda. misin con distintos funcionarios ni en mo- ponsables de dicha filtracin y subrayar que
El 29 de septiembre pasado Encinas vol- mentos posteriores. el video al formar parte del expediente del
vi a mencionar, en entrevistas con medios Sin embargo abund Sales los mate- caso, no poda mostrarse a nadie por estar
internacionales, la existencia de ese video riales estaban sujetos a la prctica de prue- sujeto a reserva de ley.
que fue divulgado en la maana y en la no- bas periciales, por lo que en ese momento Hernndez Deras, exgobernador de Du-
che por los noticiarios de Televisa. no se contaba con las condiciones para rango, admiti que la divulgacin del video
Lo que ha sucedido representa un pro- presentarlos. lastima el proceso de investigacin, pero
fundo desprecio al Poder Legislativo, a la Encinas reitera que negaron la existen- rechaz que existiera un menosprecio de las
Comisin Bicamaral y en general a todas las cia de tales audios y l hizo la solicitud ofi- autoridades al Poder Legislativo o que se
instituciones pblicas, pero tambin es una cial a raz de que lo publicara Proceso. De hubiera ocultado informacin.
ofensa a la opinin pblica y a la inteligencia manera verbal se me respondi que no era El mismo senador inform horas des-
de los mexicanos, dice. posible entregarlo porque formaba parte de pus de su conferencia de prensa que recibi
la averiguacin previa, aunque ya se lo en- una llamada de la Secretara de Goberna-
Filtraciones sospechosas tregaron a Televisa, o no s si Televisa forma cin para agendar una reunin con la Comi-
parte de la averiguacin previa, ironiza. sin Bicamaral. Hernndez Deras estim que
El jueves 15 otro episodio reafirm la con- El nico punto en que coinciden Encinas y la reunin puede llevarse a cabo el martes 20.
viccin de Encinas de que en la Secretara los otros senadores de la Comisin Bicamaral Ante el escndalo de la filtracin, Oso-
de Gobernacin o alguna instancia de segu- los priistas Ismael Hernndez Deras, que la rio Chong se dijo dispuesto a comparecer
ridad nacional y de inteligencia se producen preside, y Omar Fayad es la peticin de que ante la comisin, segn dijo Hernndez De-
filtraciones. se investigue cmo se produjo la filtracin del ras, mientras que la PGR anunci la apertu-
A las 13:00 horas recibi un oficio del video y quines son los responsables. ra de un acta circunstanciada, y no de una
comisionado nacional de seguridad, Renato Ese mismo da, Hernndez Deras y Fa- averiguacin previa sobre la filtracin, en la
Sales, con la leyenda confidencial. En me- yad leyeron un comunicado a nombre de Subprocuradura Especializada en Investi-
nos de media hora, en un mensaje por Twit- su bancada para reprobar contundente- gacin de Delitos Federales. O
ter se divulg el acuse de recibido con la
firma de Encinas. El video de la fuga
De dnde pudo haber salido esa filtra-
cin, si es el acuse de recibo que yo firm?
Pues sali de la oficina del comisionado na-
cional de seguridad, conjetura el senador.
En ese oficio, Sales le inform a Enci-
nas que el material que el 16 de julio fue pre-
sentado a los integrantes de la Comisin
Bicamaral fue aquel que hasta ese momen-
to se tena plenamente identificado como
parte del aseguramiento de anlisis de
evidencias.
Esta es una verdadera perla, afirma
Encinas. Quiere decir que el video del au-
dio del Cisen no lo tenan el 16 de julio? No
lo tenan cinco das despus de la fuga,
cuando era parte de la labor diaria de mo-
nitoreo las 24 horas del da, los 365 das del
Especial

ao?, cuestiona.
En otra parte del oficio, Sales afirma que

El mismo da, la Semar moviliz ele- Los marinos cercaron el rancho en he- semana pasada por elementos de la Se-
mentos navales de lite pertenecientes al licptero y tras replegarse ingresaron a pie mar. La clula operaba en Tamazula, Du-
Batalln de Fusileros Paracaidistas hacia para encontrar celulares, medicina y ra- rango, en las comunidades de Acachuane,
las localidades de Acachuane, Palo Verde, dios, por lo que se cree que Guzmn y sus Palo Verde, Los Limones y El Venado,
Los Limones y El Venado, Tamazula. Pero cmplices huyeron en motos. principalmente.
el capo logr evadirlos. Las autoridades los persiguieron y El sbado 10, familias desplazadas
creyeron haber rodeado al fugitivo en un aseguraron que los marinos mantuvieron
El operativo radio de dos millas. Pero una semana y un enfrentamiento con un grupo armado,
media despus de la redada, las autorida- por lo que desde entonces unas 50 fami-
El viernes 16 la cadena televisiva estaduni- des estn perdiendo esperanza en que la lias (alrededor de 200 personas) han aban-
dense NBC difundi que una semana antes, captura de Guzmn es inminente, dice la donado sus hogares, no slo por el clima
marinos mexicanos se acercaron al capo, nota firmada por Mark Potter. de violencia, sino por un presunto hosti-
despus de que agentes de drogas de Esta- Un grupo cercano al Chapo Guzmn, gamiento de los marinos para ubicar a sus
dos Unidos interceptaron seales de celular encargado de una parte de sus operacio- objetivos.
que sugeran que se estaba escondiendo en nes financieras y de trasiego de droga fue Los marinos nos mantenan prisio-
un rancho cerca de Cosal, Sinaloa. ubicado en el Tringulo Dorado desde la neros en nuestras propias casas, asegur

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 9


una de las vecinas del poblado El Vera-
no, de Tamazula.
De acuerdo con autoridades loca-
les, se han registrado enfrentamientos
En el Tringulo Dorado,

pnico
en la comunidad de El guila, que se
han extendido a las localidades aleda-
as. Un dato no confirmado por las au-
toridades indica que por lo menos dos
civiles han muerto en las balaceras.
La gente que ha llegado a Cosal
en su mayora presenta raspaduras,
llega con hambre y cansados por el
viaje entre la sierra a pie, la gente se
sali de sus casas sin nada, corri en-
tre el monte con miedo, asegura Juan
Jos Ros Estavillo, presidente de la Co-
misin Estatal de Derechos Humanos,
quien inform que los operativos de
y saqueos
los marinos han ocasionado afectacio-
nes en Lagunita, Jacole, El Verano, Las
Piedrosa, El Aguilita, todos pertene-
cientes al municipio de Tamazula.
El 24 de agosto, habitantes de Ta-
mazula tomaron las calles de la ca-
becera municipal en protesta por los
abusos cometidos por elementos de la
Semar en la zona para exigir su retiro.
Vestidos con playeras blancas,
cientos de vecinos de Tamazula y po-
blados cercanos partieron de la plaza
del lugar y recorrieron las principales
calles hasta llegar a las instalaciones
del Parque Central, que los marinos A principios de mes, la Secretara de Marina despleg a
acondicionaron como su campamento.
Ah, los inconformes expresaron su sus tropas en la sierra de Tamazula para que peinaran la
enojo por lo ocurrido el pasado 16 de
junio, cuando elementos de la Semar zona en busca de Joaqun El Chapo Guzmn, pero no pu-
asesinaron a dos jvenes e hirieron a
un menor de 13 aos que qued pos- dieron localizarlo, segn el semanario Rodoce, que com-
trado en una silla de ruedas
En un comunicado, la Semar in- parte su informacin con Proceso. Lo nico que causaron
form que realiza un operativo en el
municipio de Tamazula, pero recha- los marinos fue pavor en las comunidades aledaas y des-
z que su personal viole los derechos
humanos de los habitantes del muni-
plazamientos, dicen los afectados, quienes ya presentaron
cipio y menos an que personal naval
haya disparado contra domicilios de la
cargos contra las tropas y exigen indemnizacin.
poblacin civil, ni se ha sufrido ata-
que alguno a unidades areas de esta
dependencia.
CRISTIAN DAZ/RODOCE Al cierre de edicin, los marinos que
Segn algunas versiones periods- peinan la sierra de Tamazula provocan
esde la fuga de Joaqun El irritacin entre los habitantes de la co-

D
ticas, la semana pasada las corpora-
ciones obtuvieron el primer dato clave Chapo Guzmn del penal de munidad El Limn, quienes se sienten
para seguir la huella del Chapo, cuan- mxima seguridad de El Al- intimidados y se quejan porque las tro-
do uno de sus abogados en la Ciudad tiplano en julio pasado no se pas disparan contra algunas viviendas y
de Mxico lo llam por telfono desde haba registrado ningn ope- mantienen en virtual estado de sitio varios
San Juan del Ro, Quertaro. rativo de las fuerzas federales poblados.
Despus del 5 de agosto, cuando en el llamado Tringulo Dorado que indi- Segn los reportes oficiales del DIF
la DEA dijo que el capo estaba en esa cara la presencia del capo en la serrana. de Tamazula, 180 habitantes de El Vera-
entidad, las corporaciones empezaron Pero a principios de mes, ante el rumor no, El guila, La Piedrosa, Las Coloradas,
a recibir reportes de inteligencia que lo de que Guzmn se encontraba en la zona, Rancho Viejo, Las Carreras, Jaqueme, Los
ubicaban en otra entidades, incluso en fuerzas especiales de la Secretara de Ma- Jacales, Lagunita y Barraganes abando-
Chiapas, donde una seora describi rina Armada de Mxico (Semar) comenza- naron sus casas y se refugiaron en Co-
el rostro de Guzmn Loera con heridas ron a desplegar sus tropas en los poblados sal, luego de que desde un helicptero
de raspones en una de sus mejillas, las aledaos, aunque desde mediados de sep- los marinos balearon algunas casas en
cuales, al parecer, sufri durante su tiembre los pobladores detectaron que un El Limn, el martes 6.
fuga por el tnel. O dron monitoreaba el entorno. Sin embargo, la Semar neg las acu-

10 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


JU S T IC IA

Extraditar al Chapo,
decisin tomada
RAFAEL CRODA Chapo lo pierde, tiene una ltima opcin legal
llamada revisin, la cual se tramita ante un Tri-

B
OGOT.- El gobierno mexicano tie- bunal Colegiado de Circuito y tambin demo-
ne decidido extraditar a Estados rar entre tres y cuatro meses en ser resuelta.
Unidos a Joaqun El Chapo Guz- Son de 10 a 12 meses el tiempo que,
mn si es recapturado. segn los trminos legales, puede durar un
Incluso la Procuradura General de la proceso de extradicin de este tipo, expli-
Repblica (PGR) ya hizo cuentas de los ca el funcionario.
pasos legales que habra que agotar si se Rodrguez Caldern, quien particip la
le reaprehende y estima que la entrega del semana pasada en Bogot en una reunin
jefe del Crtel de Sinaloa al gobierno esta- hemisfrica de procuradores y ministros de
dunidense se producira entre 10 y 12 me- Justicia, aclara que la extradicin del jefe del
ses despus de su eventual captura. Crtel de Sinaloa a Estados Unidos no nece-
Esos son aproximadamente los pla- sariamente se dara en ese lapso de tiempo.
zos legales que calculamos para extraditar Eso depender, asegura, de las cir-
a Joaqun Guzmn una vez que sea cap- cunstancias legales que en el momento de
turado, dice a Proceso el subprocurador su (eventual) detencin tenga el asunto, por-
Jurdico y de Asuntos Internacionales de la que si por los procesos penales que a l se le
Miguel Dimayuga

PGR, Jos Alberto Rodrguez Caldern. imputan en Mxico nos es indispensable su


Entrevistado en Bogot, el funciona- presencia para agotar y desahogar pruebas,
rio a cargo de los casos de extradicin en tendra que quedarse un rato ms en Mxico.
la PGR, explica que en el hipottico caso En cambio, si no hace falta su presencia
de que los tribunales federales resolvie- porque ya se desahogaron todas las prue-
saciones en un comunicado de prensa. ran a favor de la extradicin del Chapo a bas, s cabe la posibilidad de que se le extra-
Rodoce recorri la zona y entrevis- Estados Unidos, correspondera a la Se- dite en esos plazos (en 10 o 12 meses).
t a varios marinos, quienes aseguran cretara de Relaciones Exteriores (SRE) Pero ya hay una decisin de
que un grupo delictivo utiliza uniformes tomar la decisin final. extraditarlo
apcrifos de la Armada para hacer sus Si El Chapo es recapturado, todo Que depende de la situacin jurdica.
tropelas. Eso, dijeron, es lo que provoca lo legal est solventado para extradi- Si sta lo permite, quiz sea posible que se
las acusaciones contra la Semar. tarlo? se le pregunta. vaya de inmediato; pero si se hace nece-
Pobladores de Tamazula, Durango, Totalmente. sario que l se quede ms tiempo en Mxi-
cercana a Cosal, Sinaloa, comentan al O sea que puede ser extraditado co para poder desahogar todas las pruebas
reportero que alrededor de las 7:30 horas inmediatamente?
Miguel Dimayuga

del martes 6 varios helicpteros sobrevo- No. Por lo siguiente: cuando Joa-
laron la zona y se escucharon disparos qun Guzmn sea detenido, en ese mo-
por el rumbo de El Limn. Despus de la mento se inicia formalmente el proceso
intensa balacera, los marinos que iban en de extradicin en un juzgado federal,
los aparatos empezaron a disparar contra porque l tiene derechos constituciona-
otros pueblos. les y procesales. El juez federal le tiene
Por la tarde del mismo martes 6, que notificar, luego de que sea deteni-
atacaron la comunidad de El Verano, lo do, del inicio del proceso de extradicin
que provoc pavor entre los lugareos, en su contra. Tendr unos das para pre-
algunos de los cuales huyeron. Unos se parar su defensa y ejercer su derecho
escondieron entre el monte y caminaron de audiencia, que en el sistema jurdico
de noche para evitar ser agredidos. mexicano es indispensable.
Tardaron das en llegar a Cosal. Des- Despus, la PGR tendr derecho a
de ah, acompaados por la Comisin de presentar ms pruebas en su contra y
Defensa de Derechos Humanos (CDDH), aproximadamente en unos 30 o 40 das
presidida por Leonel Aguirre Meza, re- el juzgado federal tendr que resolver
portaron los abusos ante la Comisin con una opinin jurdica. Si sta es fa-
Nacional de los Derechos Humanos y vorable a la extradicin, el acuerdo se le
pidieron apoyo para sacar a sus familias. tendra que notificar a Joaqun Guzmn,
y l tiene en ese momento un plazo de 15
Heraclio: el coraje que da el miedo das para presentar un amparo.
De acuerdo con los clculos del sub-
Heraclio, quien vive en la comunidad El procurador, ese amparo tardar entre tres
guila, municipio de Tamazula, y 50 per- y cuatro meses en desahogarse, y si El
24 de febrero de 2014. La captura
sonas se reunieron en la plazuela de Co-

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 11


que tenemos en los procesos penales
contra l, tendra que quedarse en M-
xico, y ya que terminemos, ahora s, lo
mandamos a Estados Unidos.
El subprocurador seala que existe
otra posibilidad: autorizar de manera rpi-
da su extradicin con la modalidad de en-
trega diferida, la cual prev el Tratado de
Extradicin con Estados Unidos para ca-
sos de delincuentes cuya entrega a las au-
toridades del vecino pas est decidida. Sin
embargo, advierte que esta modalidad tam-
bin nos permite alargar un poco ms la
extradicin de Joaqun Guzmn si es que
las condiciones legales en Mxico requie-
ren que est presente para desahogar prue-
bas en los procesos penales que tenemos
en su contra.
Si este fuera el caso seala, una
vez desahogadas estas pruebas cumpli-
ramos con mucho gusto con nuestras
obligaciones internacionales.
De acuerdo con el subprocurador, la Tamazula. Bajo acoso
primera solicitud de Estados Unidos para
extraditar a Guzmn se present en ene- sal y ah esperaron a los representantes Estn seguros que no son ustedes? Mi-
ro de este ao. En febrero, la PGR la de- de la CDDH para que los acompaaran ren, ya tena ms de dos semanas una
volvi a las autoridades estadunidenses a los pueblos a verificar la situacin que avioneta alta, que de hecho poco se mira
con el argumento de que la peticin tena mantena la Semar, y pedirle a los mari- y a eso de las 7:30 de la maana (del mar-
omisiones jurdicas. nos que dejaran salir a quienes an es- tes 6) apareci una avioneta de dos turbi-
El 25 de junio Estados Unidos volvi a taban en las comunidades. nas o de dos motores Pas bajitita por el
presentar el documento. Lo revisamos y ya Heraclio traa en brazos a su beb de rancho. Salimos a verla por el zumbidn.
venan corregidas las omisiones del mes de cuatro meses. A su lado estaba su espo- A minutitos, no pasaron ni cinco, cuando
enero, razn por la cual se inicia todo el pro- sa Yanet. Vestan la ropa que les haban salieron tres helicpteros bajitos. Ni modo
cedimiento, dice Rodrguez Caldern. dado la noche anterior, cuando llegaron que digan que no son de la Marina.
Pero el 11 de julio el jefe del Crtel de ah despus de cuatro das de caminar
Sinaloa se fug. entre el monte. El da que mueras
El subprocurador asegura que en Venamos como unos 10. Nosotros
ese momento nosotros estbamos ter- venamos con la nia, todos igual, su- Luego de tres horas de camino, antes de
minando nuestro proceso de anlisis ju- friendo hambre y todo. La nia ya mero llegar a la comunidad El Verano, la cara-
rdico, de detectar que se tratara de la se nos mora Nosotros queremos re- vana liderada por la CDDH encontr un
misma persona (corroborando la identi- gresar (a nuestras comunidades) porque segundo retn de la Semar, cuyos ele-
dad de Guzmn) y de establecer que se ah est la gente; ah est mi ap, dice. mentos tenan insignias de la Unidad
tratara de un delito que el Tratado de Ex- Heraclio se despidi de su esposa. Le de Operaciones Especiales (Unopes), un
tradicin establezca como punible tanto dej a su hija y se uni a la caravana de grupo tctico operativo de fuerzas espe-
en Mxico como en Estados Unidos. alrededor de 50 personas. Acompaa- ciales de la Marina, quienes registraron
A finales de julio, la PGR emiti un con- dos por Aguirre Meza, el activista scar a todos los integrantes de la caravana.
cepto favorable a la entrega del Chapo a Loza Ochoa; el sndico procurador de Ta- Al llegar al Verano lo primero que se
las autoridades estadunidenses y solicit a mazula, Juan Jos Maclovio Gonzlez, y vislumbra es una secundaria del Conse-
un juez federal que librara una orden formal el secretario del ayuntamiento, Eduardo jo Nacional de Fomento Educativo, un
con fines de extradicin contra el narcotra- Meja, buscaron a las autoridades y les solo saln que parece abandonado y en
ficante. Esa orden est vigente. pidieron apoyo para llegar a los poblados. el cual acamparon los marinos.
Cambi la poltica de extradicin en En la comunidad de Palo Verde, sa- Y aunque ellos refieren que fueron
Mxico por la fuga del Chapo? El mes pa- liendo de Cosal, la comitiva se top con atacados y muestran unos casquillos de
sado fueron extraditados 13 narcotrafican- el primer retn. De manera pacfica, la diferentes calibres, las paredes del saln
tes, entre ellos dgar Valdez Villarreal, La gente se dirigi a las tropas para pedirles no tienen ningn impacto.
Barbie; Jorge Eduardo Costilla, El Coss... garantas para llegar a los poblados. El da que mueras recordaras esta
No, definitivamente no. La extradi- Algunos se quejaron porque, dijeron noche 20 aos despus, est escri-
cin es una herramienta, pero tiene que a los marinos, en comunidades como El to con gis en la pizarra del aula. Desde
saber utilizarse de una manera muy ade- Verano viven en una especie de estado ah se observa un pueblo silencioso de
cuada y muy prudente, porque cuando de sitio. El oficial a cargo dijo que el de- alrededor de 15 viviendas. Poco a poco
un Estado como el mexicano tiene de- recho de libre trnsito est garantizado fueron saliendo las personas. Eran 43 las
tenidas a personas de este nivel de peli- para cualquier persona. Coment que que fueron trasladadas hasta Cosal.
grosidad es muy importante obtener de los disparos haban sido hechos por un La casa de Martha Marbella fue la ms
ellos informacin para sus procesos pe- grupo que est suplantando a la institu- afectada por los disparos hechos desde
nales y los de otros delincuentes. O cin castrense. un helicptero, presumiblemente de la
Heraclio encar al oficial y le espet: Semar.

12 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


JU S T IC IA

Del Ya suprenlo
al Ya chole
ARTURO RODRGUEZ GARCA La nocin generalizada, en especial
en las redes sociales y diferentes aborda-

E
l taller es la imagen de la precarie- jes periodsticos, fue que el mensaje es-
dad laboral, con mala iluminacin, taba dirigido a los crticos del gobierno y
reducido espacio, cableado ex- de un presidente que este ao registr los
puesto y su televisor de 14 pulga- peores niveles de aprobacin, como no
das, testimonio de que ah no llegaron las ocurri ni siquiera con la violencia y el es-
pantallas que regala el gobierno para la tancamiento durante el gobierno de su an-
migracin digital. Dos carpinteros traba- tecesor, Felipe Caldern.
jan y escuchan un viejo radio con casetera, El segundo spot es la estampa de la vi-
desde el que se les bombardea con publi- vienda indigna, insalubre. Trata de una pa-
Fernando Brito

cidad gubernamental: el omnipresente y reja en un patio de paredes pringosas y


carsimo mensaje de los logros por las herrumbre en los pasamanos de una es-
reformas estructurales. calera. Aunque sin el ya chole, la mu-
Afectado por la excesiva propaganda, jer recrimina al marido por salir otra vez
uno de ellos le espeta al otro: Ya chole con con lo del gobierno. En ese caso, hay una
Yo corr por mi nia y a cerrar la las reformas. Contrariado, el segundo car- variacin: en lugar de presumir el Segu-
puerta. Ya vena en la pura esquina pintero, ms joven y alegre que el primero, ro Social, ella le recuerda que ya tienen su
cuando empezaron a tirar. Corr y me ti- responde repitiendo el discurso oficial: que crdito de Infonavit y que ahora est dan-
raron a dar, pero no me pegaron. Me fui baj la luz, que no se cobra larga distancia, do el doble (de prstamo).
por atrs de la casa y me refugi. Esper que ahora son trabajadores formales y es- Y apenas vamos a la mitad, faltan tres
que el avin se fuera y corr al bao, all tn en el Seguro Social todo eso, dice, aos imagnate!, dice la mujer llena de
fue donde me refugi la hora y media del gracias a las reformas, as que riposta a su optimismo.
tiroteo que hubo, dice la afectada. compaero: Ya chole con tus quejas. Ese spot se mantena en el canal Go-
El carpintero que conoce los logros del bierno de la Repblica hasta la noche del
El Chapo no aparece gobierno representa al presidente Enrique viernes 16. El mircoles 14, la Coordina-
Pea Nieto, un hombre que cerr su capa- cin de Comunicacin Social de la Pre-
Aun cuando las autoridades de Sinaloa no cidad de escucha y tiene disminuida su to- sidencia entreg tarjetas informativas a
informaron sobre el operativo de la Semar lerancia a la crtica, dice el estratega poltico diferentes medios, en las que explic que
en la sierra en Tamazula, la semana pasada Antonio Sol, consultado por Proceso. haban sido sensibles a los reclamos por
el gobernador Mario Lpez Valdez, Malova, El spot es uno de los dos que Presiden- el primer spot y que lo bajaron por voca-
confirm en Mazatln que el despliegue cia emiti el lunes 12 como parte de una cin democrtica.
tena como objetivo localizar al Chapo. campaa titulada Mover a Mxico. Tres
Sabemos que hay un objetivo dirigi- aos y que, por la reaccin en redes so- Cerrazn contagiosa
do por las fuerzas especiales que vienen ciales se convirti en un boomerang para el
directamente de la Ciudad de Mxico. gobierno, que en menos de 24 horas lo baj Cuatro das despus de iniciar su gobierno,
Ustedes ya lo saben detrs de quin an- de su canal de videos en YouTube. Enrique Pea Nieto salud a los reporteros
dan, pues hasta ahorita no ha habido re-
sultados. Ese es uno de los objetivos que
Youtube

trae el grupo especial, declar Malova.


Del Chapo? se le cuestion.
S, seor.
Y aadi: Quiz la presencia de s-
tos ha provocado temor, miedo y se han
tenido que mover. Espero que una vez
concluido el operativo se generen las
condiciones de tranquilidad y de paz
para todos los que habitan esa zona.
Segn los pobladores, los marinos
comenzaron a retirarse. Hasta el cierre
de edicin se concentraban en El Limn.
Un grupo de desplazados se trasla-
d el viernes 9 a las instalaciones de la
Procuradura General de la Repblica de
Culiacn para interponer una denuncia
contra los marinos. Pidieron indemni-
zacin por los daos a sus viviendas y
vehculos. O
Secuencias del spot
2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 13
J U S T IC IA

que cubren sus actividades y viajan a bordo los lleva a sentirse incomprendidos. Creen dor de tiempo completo de la Universidad
del avin presidencial. Ellos pedan mayor que su sacrificio y buen hacer pese a los Autnoma Metropolitana y especialista en
cercana y acceso para sus coberturas. El errores no son correspondidos por los anlisis de medios.
mandatario respondi: Todo esto hay que ciudadanos a los que se deben. Cuando el La comunicacin poltica del gobier-
irlo reorientando. Espero que encontremos peso de su soledad es mayor que cualquier no federal est fallando. No logra conven-
espacios de comunicacin muy equilibra- otra circunstancia, su performance comu- cer a la sociedad con argumentos sino con
dos entre lo que deba de atenderse, lo que nicativo pasa a transpirar esa incompren- descalificaciones. Si criticas eres mal visto.
a veces no son buenas noticias, pero, tam- sin reflejada en el Ya chole. Parece que quieren una ciudadana con-
bin, de las muy buenas noticias que Mxi- En realidad, a quien representa el ac- formista con estos spots, pero esto ya no
co debe conocer. tor del spot que dice Ya chole es al propio es posible en una sociedad que ha cam-
El 18 de noviembre de 2014, en me- presidente. biado, que vivi la transicin del ao 2000,
dio del escndalo que produjo el reporta- El estratega espaol naturalizado que est ms conectada e informada que
je titulado La Casa Blanca de Pea Nieto, mexicano, socio de la consultora Ostos- antes, que al menos en las grandes ciuda-
anunci que haba rumores y versiones sin Sol y famoso entre otras campaas por des sale a las calles a protestar, dice el
sustento que su esposa aclarara. En su crear en 2006 la frase Lpez Obrador es tambin exmbudsman de Noticias MVS.
mensaje expres: No s si est vinculado un peligro para Mxico que tanto le cos- Pero no slo hubo falta de sensibilidad
a esto (la investigacin periodstica sobre la t al dos veces candidato presidencial, al emitir el spot. Paola Ricaurte Quijano,
Casa Blanca con las protestas por los he- est convencido de que el comercial de catedrtica en el Tecnolgico de Monte-
chos de Iguala) que pareciera un afn or- los carpinteros fue un despropsito y na- rrey, campus Ciudad de Mxico, es autora
questado por desestabilizar y por oponerse die se atrevi a decrselo a Pea Nieto de diferentes estudios sobre democracia,
al proyecto de nacin. por temor. cultura electrnica y activismo poltico en
El 4 de diciembre incurri en una de las Es cuando esa soledad y sentimiento lnea. Para ella, el spot es absurdo y ofen-
declaraciones ms criticadas de su discur- de frustracin se hace poderosa y domina sivo, porque los que ah se expone son lo-
so, al pedir superar el momento de do- la agenda. Es ah tambin cuando los presi- gros ridculos.
lor, aludiendo a los hechos de Iguala, que dentes comenten sus peores errores. La so- Ricaurte, doctora en ciencias del len-
en redes sociales, se viraliz con la etique- ledad te cierra la capacidad de escucha y guaje, considera que, inclusive la eleccin
ta Ya suprenlo. te disminuye la tolerancia a opiniones con- de un lenguaje cotidiano de los ciudada-
El pasado 9 de abril, de nueva cuenta, trarias a la tuya. Es una imposicin clara de nos resulta contraproducente por la dis-
el mandatario se doli de la crtica, al anun- s mismo y de su estado. Mdicamente po- tancia entre ciudadanos y gobierno, la
ciar una inversin en el sector turismo: A dramos decir que un estado de ansiedad ausencia de canales de dilogo y la cerra-
veces tenemos frente a nosotros las buenas lleva a un estado proporcional de ausencia zn mostrada por el gobierno ante la crti-
noticias, pareciera que no las queremos ver, de la realidad. Esto es contagioso y perturba ca y la realidad.
pero las hay y prueba de ello es que Mxico la mirada del gobierno. Al final, los presiden- Aade que hubo falta de sensibilidad res-
se est consolidando cada da ms como tes piensan nadie me entiende, con todo lo pecto de lo que ocurre en el pas, no por des-
una potencia turstica de clase mundial. que yo estoy sacrificando por ellos. conocimiento de la realidad y s por cinismo.
Ese tipo de expresiones tambin las Para Sol, lo peor que puede hacer un Del anlisis que ella hizo durante las horas
tuvo Felipe Caldern en su periodo. El 20 gobierno es culpar a los ciudadanos. Su que se impugn el spot en redes sociales, re-
de agosto de 2009, por ejemplo, dijo que obligacin es resolver los problemas y una sult que haba consistencia en el tipo de
haba quienes no slo hacan un esfuerzo vez resueltos, le toca resolver los que si- reclamo: una sancin al gobierno. Los ciuda-
cotidiano por hablar mal del pas, sino que guen y no volver para atrs otorgando el danos, de hecho, devolvieron la ofensa en los
hasta de eso viven. sentido de culpa a quien no le correspon- mismos trminos con la etiqueta #YaChole-
Cmo entender ese tipo de expresio- de. La forma de comunicar las ventajas de Con (Pea, con el PRI, etctera).
nes en los presidentes? Hay un vnculo las reformas con este spot es inapropiada, Desde el principio est la narrativa y l-
entre el spot de los carpinteros y el discur- vulgar, y constituye, en s misma, un boo- gica discursiva de pensar en lo bueno y no
so sostenido por Pea Nieto? Para Antonio merang para el gobierno. enfocarse en lo malo (ustedes slo se que-
Sol s lo hay. Aun peor. El anuncio debilita el dilogo jan, parece decir el gobierno). En realidad
Todos los presidentes llegan a un es- democrtico y abona a la confrontacin, en es una anulacin de la otredad que, si recla-
tado de profunda soledad y desarraigo que opinin de Gabriel Sosa Plata, investiga- ma, es porque sufre las consecuencias. O

Youtube

14 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


Octavio Gmez
Cocula. Las dudas

PATRICIA DVILA

E
l 7 de noviembre de 2014, Jess
Murillo Karam, entonces titular
de la Procuradura General de
la Repblica (PGR), difundi a
travs de los medios la hipte-
sis de que los cuerpos de los 43
estudiantes de la Normal Rural Ral Isidro
Burgos, desaparecidos el 26 de septiembre
anterior, fueron incinerados en el basure-
ro de Cocula y sus restos arrojados al ro
San Juan.
Para ello, sus asesinos habran utili-
zado acelerantes de fuego, como disel o
gasolina.
Sin salirse de esa lnea, el 27 de enero
de 2015 present lo que llam la verdad
histrica del caso. Sin embargo, en los 85
tomos de la versin pblica del expedien-
te no hay ningn dictamen tcnico peri-
cial que respalde esa conclusin.
El pasado domingo 11, despus de mu-
chas presiones de organismos no guberna-
mentales para tener acceso al expedien-
te, la procuradora Arely Gmez Gonzlez,
quien ha sostenido la versin de su ante-
cesor, puso a disposicin de la ciudadana
aproximadamente 50 mil fojas del expe-
diente del caso Ayotzinapa. Su contenido
contradice la verdad que pretende impo-
ner el gobierno federal.
A solicitud de Proceso, expertos de
distintas especialidades de la UNAM y
del Instituto Nacional de Ciencias Penales
realizaron un anlisis del voluminoso ex-
pediente pblico a fin de localizar los peri-
tajes en que se basa el dictamen de la PGR.
El resultado fue que no hay un dicta-
men que determine la temperatura que
segn la procuradura alcanzaron las llan-
tas empleadas para incinerar los cuerpos.
Los mil 600 grados centgrados de que ha-
bl Murillo Karam no tienen fundamento
tcnico ni cientfico.
Tampoco se realiz un anlisis qumi-
co comparativo de los sedimentos reco-
lectados en el basurero de Cocula y de los
extrados del ro San Juan. Se supone que
estos ltimos fueron hallados sin la pre-
sencia de los expertos del Equipo Argenti-
no de Antropologa Forense, que apoyaba

Sus propios peritajes


desmienten
a la PGR
16 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015
CAS O AYOTZIN A PA
a los padres de los desaparecidos en una

Foto: PGR
bolsa negra. Sin el estudio correspondien-
te, la PGR sostuvo que sta contena res-
tos seos de los estudiantes, arrojados ah
por los sicarios del grupo delictivo Guerre-
ros Unidos.
En la versin pblica del expedien-
te tampoco aparece un anlisis pericial
que ubique en el basurero de Cocula di-
sel o gasolina, que segn Murillo Karam
utilizaron los victimarios para acelerar el
fuego que destruy el ADN de los cadve-
res. Tambin ese detalle es tcnicamen-
te insostenible.
En cambio, se encontraron en el lugar
otros hidrocarburos (benceno, tolueno,
etil-benceno y xileno) que no son compo-
nentes de la gasolina ni del disel, sino de
objetos hechos a base de polmeros, como
nylon, polister y ropa de algodn, fciles En el ro. Bsqueda de restos
de hallar en un basurero.
noche hasta las 14:00 horas del da siguien- didad de 30 a 50 centmetros, aunque en
Murillo y los acelerantes te, otro dice que fue hasta las 15:00 horas. ciertos puntos aumenta a 1.5 metros.
Explicaron que con tanto calor s- En sus observaciones, el criminalista
De acuerdo con una constancia ministe- lo pudieron manipular los restos hasta puso a la vista de otros peritos una bolsa
rial localizada en el Tomo 14, foja 004, a las cerca de las 17:30 horas, cuando bajaron de material sinttico, color negro, el cual
00:20 horas del 26 de octubre de 2014 un a cumplir una orden de El Terco: pulveri- es sealado como indicio o bolsa 1, la cual
agente del Ministerio Pblico (MP) federal zar los huesos calcinados y depositarlos se encuentra abierta en una de sus caras
recibi la llamada de un hombre de unos en bolsas negras de basura. Sealan que y que en su interior contiene un bolo h-
45 aos, quien no dio su nombre, para in- estas bolsas fueron vaciadas en el ro San medo con material de tipo tierra color ca-
formar que los 43 normalistas ya estaban Juan, salvo dos, que un detenido dijo ha- f y negro, no identificable a simple vista,
muertos y que sus restos los haban tira- ber arrojado llenas. en donde la perito en materia de antropo-
do en el basurero de Cocula. El agente del Aunque esos sujetos fueron aprehen- loga forense procede a revisar encontran-
MP fue a verificarlo. didos el 27 de octubre de 2014, sus decla- do al interior y revuelto en l material de
Al da siguiente se captur a Patricio raciones no se conocieron hasta el 7 de fragmentos de huesos humanos expues-
Reyes Landa, El Pato; a Jonathan Osorio G- noviembre, cuando Murillo Karam ofreci tos a fuego directo.
mez, El Jona; y a Agustn Garca Reyes, El una conferencia de prensa y present los Sin embargo no menciona qu meto-
Chereje; quienes a decir de la PGR recibie- videos en que los detenidos recrean cmo dologa utiliz ni en qu se fundament
ron a los estudiantes de manos de la poli- asesinaron y desparecieron a los jvenes. para determinar, a simple vista, que se tra-
ca de Iguala y Cocula. Los videos con esas declaraciones y el re- taba de huesos expuestos a fuego directo.
Los detenidos declararon que ellos par- lato de Murillo Karam que conectaba fe- La foja 132 del mismo tomo, fecha-
ticiparon de la desaparicin forzada; que chas y circunstancias sin apoyo de perita- da tambin el 7 de noviembre, contiene el
trasladaron a los estudiantes en un camin jes se convirtieron despus en su verdad acuerdo de recepcin del Informe qumico
de redilas y algunos llegaron al basurero ya histrica. con folio 80003:
sin vida, y que en ese lugar asesinaron a En la foja 194 del Tomo 4, fechada el 7 El 3 de noviembre, en compaa del pe-
los dems, para despus arrojarlos al fon- de noviembre de 2014, un perito en crimi- rito de incendios y explosiones nos consti-
do, donde quemaron los cuerpos. nalstica de campo seala que el 29 de oc- tuimos en la ciudad de Iguala, en el basu-
Segn ellos, se turnaron en guardias tubre anterior se realiz una pesquisa en el rero de Cocula, en dicho lugar se tomaron
para mantener el fuego durante horas, ro San Juan durante la cual, segn Murillo 10 muestras de sustancia slida y negra,
arrojndole disel, gasolina, llantas, lea y Karam, se ahog un buzo de la Polica Fede- las cuales fueron embaladas en tubos c-
plstico que encontraron en ese lugar. Uno ral. Ese curso de agua tiene una velocidad nicos de plstico transparente y marcadas
afirm que el fuego dur desde la media de 0.75 metros por segundo y una profun- respectivamente. Las cuales fueron trasla-

La versin del expediente del caso Ayotzinapa que la PGR hizo pblica hace
incomprensible que la procuradora Arely Gmez sostenga las conclusiones
heredadas de Jess Murillo Karam. Los peritajes realizados desde finales
de 2014 revelan que las conclusiones de ese funcionario su verdad hist-
rica nunca tuvieron fundamento cientfico, por lo que a principios de este
ao se realiz un extrao dictamen de incendios y explosiones que torci
los resultados de anteriores estudios.
2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 17
Benjamn Flores
rencia caracterstico de la gasolina y otro
del disel. Esta caracterizacin no se en-
cuentra en ningn otro peritaje contenido
en la versin pblica.
Sin embargo, en el Tomo 83 (fojas 846
a 878) aparece un documento elaborado el
15 de enero de 2015 por los peritos en in-
cendios y explosiones de la PGR Marcos So-
to Villalobos y Moiss Moreno Gallegos. Se
llama Dictmenes periciales del basurero de
Cocula, APPGR/SEIDO/UEIDMS/001/2015.
En el punto III.3 Soto y Moreno afirman
que, tomando en cuenta la conclusin del
dictamen de qumica forense con nme-
ro de folio 80176 elaborado por peritos de
la PGR resumido anteriormente, puede
determinarse que los acelerantes del fuego
Procurador cansado. Versin desgastada que menciona el dictamen de qumica co-
rresponden a una mezcla de hidrocarburos
dadas por un perito en materia de incen- ber realizarse la toma de muestra de los del tipo gasolina o disel.
dios y explosiones para su procesamiento. indicios antes mencionados, lo anterior, Lo mismo establecen en los puntos
El dictamen qumico de folio nmero con la finalidad de que se encuentre pre- III.17, III.18 y III.20, a pesar de que ningn
80176, del 10 de noviembre de 2014 (Tomo sente el Grupo de Peritos Argentinos pa- dictamen qumico identific la presencia de
8, fojas 476 a 478), acerca de los 10 indi- ra realizar dicho muestreo y as poder dar gasolina ni disel y se dice explcitamente.
cios que se recolectaron en el basurero de cumplimiento a su solicitud. Aparece la En otra de sus conclusiones, Soto y
Cocula, establece que se identific la pre- firma medio borrada del encargado del Moreno sealan: Toda vez que el pun-
sencia de hidrocarburos componentes de despacho del laboratorio de qumica. to de inflamacin de los neumticos en-
acelerantes del fuego, pero no menciona No obstante, en la versin pblica del contrados en el rea es del orden de los
que son combustibles como disel o gaso- expediente no se localiz ningn oficio o 1500C, se establece que el incendio al-
lina. Estos indicios estn relacionados con dictamen que permita establecer que se canz una temperatura mnima de 700C
el Informe qumico del Tomo 4 foja 133. cit al Equipo Argentino de Antropologa y una mxima cercana a los 1600C.
Otro dictamen qumico, fechado el 27 Forense para realizar el muestreo y anali- Ambos peritos en incendios y explo-
de noviembre y correspondiente a mues- zar los sedimentos. siones determinaron lo anterior a pesar
tras recolectadas en el basurero de Cocu- de que el laboratorio de qumica manifes-
la (Tomo 16, fojas 176 a 182) fue realizado Conclusiones forzadas t desde el 23 de diciembre de 2014 (en el
a peticin del MP federal para buscar ma- oficio SEIDO/UEIDMS/FE-B/7799/2014) que
teriales y acelerantes de combustin en En el Tomo 84, fojas 003 y 004, se encuen- careca de la infraestructura necesaria pa-
nueve indicios relacionados en una cade- tra un dictamen qumico con fecha del 23 ra realizar dicha prueba.
na de custodia donde se describen 19. de diciembre, realizado a cinco indicios de De todas formas, dichos empleados de
Los peritos qumicos concluyeron, pri- neumticos por peticin del MP federal. la PGR continan hilvanando conclusio-
mero, que en siete de los indicios se en- Respecto del oficio SEIDO/UEIDMS/ nes: determinan que el incendio en el ba-
contraron las sustancias acelerantes de FE-B/7799/2014, se solicit determinar surero se debi a la acumulacin delibe-
combustin, las cuales enlistan; y segun- los cambios fsicos y qumicos que fue- rada de neumticos a los que se les verti
do, que en nueve indicios identificaron ron provocados con motivo de la combus- un acelerante del fuego correspondiente a
aluminio, acero y principalmente caucho. tin a que fueron sometidos los neum- una mezcla de hidrocarburos del tipo de
En una nota al margen de la foja 182, ticos, a partir de su estado fsico original, gasolina y disel.
los especialistas definen un acelerante debiendo de determinar la temperatura a Contra las conclusiones de su propio
del fuego como un agente slido, lquido o la cual fue sometida y el tiempo utilizado personal, la PGR se empea en sostener
gas usado para iniciar o acelerar la propa- para llegar al estado fsico al momento de la verdad histrica de Murillo Karam. El
gacin de un incendio. Consideran como su levantamiento. pasado17 de septiembre, el conductor Je-
tal a los neumticos, por su composicin Y en el oficio SEIDO/UEIDMS/FE-B/7816 ss Martn Mendoza, de Radio Red, entre-
a base de hidrocarburos. Tampoco en es- /2014 se pidi buscar residuos de gasolina vist va telefnica a la qumica Sara M-
ta ocasin mencionan la presencia de di- o disel en dichos indicios de neumticos. nica Medina Alegra, coordinadora general
sel o gasolina. En su primera conclusin, conteni- de Servicios Periciales de la PGR.
El 8 de diciembre, mediante oficio SEI- da en la foja 5 del dictamen, se notifica al El periodista pregunt: Cientfica-
DO/UEIDMS/FE-D/11043/204, la agente del MP que el laboratorio no cuenta con la in- mente, qu otros elementos se podan
MP federal Blanca Alicia Bernal Castilla fraestructura para realizar este tipo de es- sumar a la investigacin?
solicit a la PGR que de forma extraur- tudios y se sugiere que las muestras sean Y a pesar de que la versin pblica ca-
gente y confidencial designe un perito enviadas al SINTEF Norwegian Fire Re- rece de las evidencias periciales, la funcio-
en materia de qumica para que realice un search Laboratory. naria respondi: Restos de llantas, alam-
anlisis comparativo entre el sedimento A la segunda peticin del MP, se res- bres, la temperatura que alcanzaron las
recolectado en el basurero de Cocula y el ponde que se identific caucho, fierro y piedras y en el sustrato, la presencia de sol-
recolectado en el ro San Juan. carbn, componentes fundamentales de ventes de disel y gasolina. Esto fue proba-
La respuesta se encuentra en el Tomo las llantas, pero no se identific el per- do y existen los dictmenes y constancias
82, foja 122, del 31 de diciembre: Al res- fil caracterstico de disel ni de gasolina. (elaborados) por parte de personal de qu-
pecto, me permito solicitarle respetuosa- En el dictamen (fojas 020 y 022) los pe- mica en los laboratorios de alta tecnologa
mente, indique la fecha y hora en que de- ritos anexan grficas de un perfil de refe- que tenemos aqu. O

18 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


CAS O AYOTZIN A PA
La procuradora Arely Gmez maniobr durante me-
ARTURO RODRGUEZ GARCA

D
ses para que no se conociera el expediente del caso
urante nueve meses, la Pro-
Ayotzinapa. Puso candados para que la informacin curadura General de la Rep-
blica (PGR) hizo hasta lo im-
slo se ventilara despus de 12 aos, increp al IFAI y posible por esconder el expe-
diente del caso Ayotzinapa y
luego al INAI, para terminar lucindose en el Senado. expuso sus alegatos.
Ah, ante sus excompaeros, dijo que en la pgina web De la invocacin simple de la reserva
en averiguaciones previas, la dependen-
de la procuradura poda consultarse la averiguacin cia liderada ahora por Arely Gmez Gon-
zlez pas a la descalificacin y luego a la
previa PGR/SEIDO/UEIDMS/01/2015, pero en realidad amenaza contra el Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Informacin y
se trata de una versin parcial de la verdad histrica Proteccin de Datos Personales (INAI).
Al principio argument que no se tra-
de Jess Murillo Karam, su predecesor en el cargo. taba de una violacin grave a los derechos

La gran
simulacin
Germn Canseco

Gmez y Murillo. Opacidad a ultranza

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 19


La manipulacin evidente
humanos, pero al final y tras innumera-
bles dilaciones consinti en subir a la p-
gina web de la procuradura la averigua-
cin previa PGR/SEIDO/UEIDMS/01/2015
que contiene slo una versin parcial de MARCELA TURATI
la verdad histrica de Jess Murillo Ka-
ram, su predecesor.
Ms que un ejercicio de transparencia, pesar de los obstculos que pu- nales, como mandata la ley: tambin fue
como lo present Gmez Gonzlez, en rea-
lidad es una maniobra para cumplir una
resolucin emitida el 13 de mayo por el
INAI sin agotar el procedimiento.
Se trata del expediente RDA 0618/15,
A so la Procuradura General de la
Repblica (PGR) para dificultar la
consulta del expediente Ayotzi-
napa, que el Instituto Nacional de Trans-
parencia, Acceso a la Informacin y Pro-
borrada la declaracin de El Pato donde
afirma que fue torturado por agentes
federales para que declarara.
La PGR no cuid del todo la priva-
cidad de las personas: public la decla-
resuelto por el pleno del instituto el mismo teccin de Datos Personales (INAI) le racin de Jonathan Osorio Corts sin
13 de mayo, iniciado luego de que el pasa- orden hacer pblico a partir de la soli- ninguna reserva (no quit nombre ni datos
do 12 de febrero la PGR declar bajo reser- citud de informacin para este semana- personales), quien involucra a uno de los
va que slo poda accederse al documento rio y aun cuando difundi slo las ac- 43 desaparecidos con la banda delictiva.
dentro de 12 aos. tuaciones que reforzaran la verdad Borr tambin sin razn los lugares
Semanas antes, el 20 de enero, un ciu- histrica dada a conocer por el enton- de las detenciones de todos los presun-
dadano haba solicitado la informacin ces procurador Jess Murillo Karam los tos culpables, lo cual deba haber sido
sobre el caso y se enter de la decisin de hallazgos de la prensa vuelven a eviden- pblico.
la procuradura, por lo que present su in- ciar la manipulacin de la investigacin. Asimismo, contrario a la ley, test
conformidad. Fue hasta el viernes 9 cuan- El expediente fue subido en formato los nombres de los funcionarios pbli-
do el solicitante recibi el formato de pa- PDF, lo que impide que se hagan bsque- cos que estuvieron involucrados como
go para la reproduccin en copias simples das entre las 50 mil hojas, y est plagado responsables, a pesar de que muchos
de 85 tomos y 13 anexos, con datos perso- de prrafos u hojas enteras tachonadas de de los nombres fueron mencionados en
nales reservados (una versin pblica) de negro (testeadas), supuestamente para no conferencia de prensa por Murillo Karam
la mencionada averiguacin. El costo de la violar la ley de transparencia. Pero se ocul- cuando present lo que l llam la ver-
reproduccin ascenda a 27 mil pesos. t ms all de lo que la ley pide omitir. dad histrica.
Un da antes, Gmez Gonzlez compa- Entre lo eliminado por la PGR estn Otro error es la publicacin de fotos
reci en el Senado, rgano que dej en fe- los resultados de los dictmenes de como la de Adn Abraham de la Cruz.
brero para irse a la PGR en sustitucin de integridad fsica que se realizaron el 28 de La PGR public nicamente 86
Murillo Karam. La funcionaria se mostr octubre de 2014 al detenido Patricio Re- expedientes, que contienen las actuacio-
relajada e incluso tute a varios de sus ex- yes Landa, alias El Pato; Jonathan Osorio nes ministeriales realizadas por la PGR
compaeros y prcticamente sin respon- Gmez, El Jona; Agustn Garca Reyes, El hasta el 12 de febrero de este ao, que
der con claridad a los cuestionamientos, Chereje, y a Daro Morales Snchez, los es cuando se resuelve la pregunta folio
anunci la apertura del caso Ayotzinapa. principales inculpados en las confesiones 0001700020915, mediante la que se pidi
Al estilo del peanietismo, el asunto en que se basaba la verdad histrica. la versin pblica del expediente. La
se present como uno de los ejes de traba- No slo fueron omitidos los datos perso- gente no tendr acceso a los 130 tomos
de los que consta el expediente; 43 no se
Octavio Gmez

hicieron pblicos.
En marzo comenz el trabajo del Gru-
po Interdisciplinario de Expertos Interna-
cionales (GIEI) de la Comisin Interame-
ricana de los Derechos Humanos que, al
revisar el expediente encontr los vacos,
las omisiones en las investigaciones, los
peritajes que nunca se practicaron, y
orden hacerlos hasta encontrar que la
teora que Murillo Karam present como
la verdad histrica no se sostena.
El abogado Santiago Aguirre, del Cen-
tro de Derechos Humanos Miguel Agustn
Pro Jurez, organizacin que junto con el
Centro de Derechos Humanos Tlachino-
llan de La Montaa lleva la defensa de las
vctimas del caso Ayotzinapa, menciona
en entrevista que la apertura al pblico de
los expedientes tuvo sus aciertos, pero
an deja mucho que desear.

El montaje se refuerza
La publicacin del expediente sobre el
caso Ayotzinapa por parte de la PGR es
un arma de doble filo.
INAI. Falsa transparencia Por un lado ha ayudado a que los

20 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


CAS O AYOTZIN A PA
Hall tambin que el Equipo Argentino
de Antropologa Forense (que colabora en
la investigacin de la desaparicin de los
normalistas), alert en enero pasado a Mu-
rillo Karam de graves fallas en el trabajo
pericial del caso, entre ellas la infiltracin
de policas como falsos peritos hasta la
siembra de evidencias y cartuchos en el
basurero de Cocula, y la contaminacin de
la supuesta escena del crimen por la falta
de vigilancia.
A su vez, el diario El Universal public
que seis meses antes de que desaparecie-
ran los estudiantes de Ayotzinapa y se pu-
siera en evidencia el control de Guerreros
Unidos en Iguala y Cocula, la Fiscala de
Guerrero investigaba a este grupo criminal
por estar implicado en ocho averiguaciones
previas por homicidio y desaparicin de
personas.
Por su parte, La Jornada encontr
que la Subprocuradura Especializada en
Investigacin de Delincuencia Organizada
(SEIDO) recibi en octubre de 2014 al me-
nos seis llamadas annimas en las cuales
se adverta que integrantes de Guerreros
Unidos que participaron en la desaparicin
de los 43 normalistas de Ayotzinapa esta-
ban ocultos en el estado de Morelos y en
las comunidades Apetlanca y Tianquizolco,
en Guerrero.
Sinembargo encontr que en el ataque
a los estudiantes participaron policas de
fragmentos
Expediente. Slo Pilcaya a tres horas y media de camino
desde el lugar del ataque y no slo los ba-
sados en Iguala o Cocula. Y ya el Informe
medios buceen en las primeras averigua- Ayotzinapa haba deslizado que en las
ciones previas sobre la desaparicin de Jos Martnez Crespo al mando, llegaron a declaraciones tambin se mencionaba la
los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Esto ha investigar lo ocurrido con 25 normalistas, participacin de agentes de Huitzuco y, tal
polarizado las versiones: algunos han pu- quien ante la PGR revel que la Procura- vez, de otros municipios.
blicado informacin que refuerza la verdad dura de Justicia Militar lo interrog en dos De dicho expediente el diario Reforma
histrica de la PGR; otros han revelado los ocasiones sobre la escena que presenci. resalta que la PGR supo que el alcalde
montajes de los que se vali el gobierno En el Informe Ayotzinapa el GIEI haba de Cocula era de Guerreros Unidos, pero
para tergiversar los hechos. informado que, antes de declarar, el mdi- incluso as la procuradura lo liber en
En la revisin de los tomos es posible co haba sido citado al 27 Batalln por el diciembre, luego de llamarlo a declarar.
notar que la PGR no confirm la veracidad general Alejandro Saavedra se desconoce Y las confesiones de sicarios revelaron
de las denuncias annimas que menciona- el sentido de la conversacin y el propio al menos tres sitios de incineracin, hall El
ban lugares donde los estudiantes supues- capitn Crespo dio instrucciones para que Economista.
tamente haban sido vistos. En cambio se su nombre no quedara registrado en la Diversos medios resaltaron la noticia,
concentr en la lnea que apuntaba a que entrada. Las declaraciones que posterior- que ya mencionaba el Informe del GIEI,
todo haba ocurrido en el basurero de Cocu- mente dio el mdico a Proceso y a la PGR de que las personas que Murillo Karam
la, aunque las versiones de los presuntos son favorables al papel que el Ejrcito tuvo present como los perpetradores del
victimarios no coincidan. esa noche en Iguala. multiasesinato revelaron que los normalis-
Son muchas las denuncias annimas. Otros descubrimientos han permitido tas fueron ultimados en lugares distintos al
Un ejemplo es la constancia ministerial del establecer la manipulacin de la investi- basurero de Cocula, y no todos corrieron la
8 de octubre de 2014, en la que se men- gacin por parte de peritos de la PGR, la misma suerte.
ciona una llamada telefnica que asent: negligencia, los vacos que antes haban El portal sinembargo detect que los
En el Rancho Montoya se encuentran los mencionado el Equipo Argentino de Antro- expedientes desclasificados tienen pasajes
estudiantes que estn desaparecidos. pologa Forense, los abogados del caso y contradictorios, como que 10 personas de
La mayora de las notas periodsticas el GIEI. las supuestamente incineradas en el basu-
no son contrastadas con los hallazgos del El portal Animal Poltico encontr que la rero de Cocula no eran normalistas.
grupo de expertos de la CIDH. PGR tard cinco meses en pedir la captura El diario unomsuno public que el Ser-
Por ejemplo, la semana pasada, medios del jefe prfugo de la Polica de Iguala, a vicio Mdico Forense de Guerrero recogi
publicaron la declaracin del mdico que pesar de que la participacin de la Polica cadveres frente al Palacio de Justicia de
la noche del 26 de septiembre labor en Municipal qued establecida desde el inicio, Iguala la madrugada del 27 de septiembre
el Hospital Cristina donde soldados del y tard lo mismo para preguntar a Migracin de 2014, segn establece un parte informa-
27 Batalln de Infantera, con el capitn si el aludido haba salido del pas. tivo del Ejrcito mexicano. O

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 21


Germn Canseco
jo de la procuradora, que ella llam trans-
parencia y rendicin de cuentas. Y abund
que la transparencia rega su trayectoria,
incluido su paso por el Senado.
Y en pleno autoelogio, presumi la crea-
cin de la Unidad de Apertura Guberna-
mental. Asegur que durante meses haban
trabajado en una versin pblica sobre el
caso Ayotzinapa que se abri a los solicitan-
tes la vspera de su comparecencia.
Dijo tambin que era la primera averi-
guacin previa en curso que se abra, cuan-
do, entre otras, ya se haba hecho con el ex-
pediente de las fosas de San Fernando.
Hoy, les anuncio que vamos a habi-
litar un apartado en el portal de la PGR,
donde subiremos la versin pblica del
expediente del caso Iguala, para que de
esta manera la ciudadana, los periodis-
tas y todas las personas interesadas pue-
dan acceder directamente a la informa-
cin que ah estar disponible. Cano. Divergencias
No basta con hablar de transparencia:
hay que ser transparentes, aadi. Pero inters pblico superior, lo cual posibilita- dos dicindoles que ejercer el derecho hu-
estaba mintiendo. ba su publicidad. mano a la informacin, en ese asunto, era
El boletn de prensa que la PGR difun- El 3 de marzo, la PGR respondi con 22 violar derechos de las vctimas.
di el jueves 8 destacaba la creacin de alegatos, entre los que consider que era Y hasta aleccion al IFAI: No debe pa-
la Fiscala Especializada en Bsqueda de necesario mantener la reserva precisamen- sar desapercibido a ese instituto que de
Personas Desaparecidas anunciado por te por inters pblico. Adems, argumen- acuerdo a nuestro estado de derecho y con-
el presidente Enrique Pea Nieto luego del t que el nico supuesto de excepcin era forme a nuestro sistema jurdico, no puede
encuentro del 24 de septiembre pasado la entrega de una versin pblica cuando el existir ninguna resolucin administrativa
con los padres de los normalistas desapa- asunto concluyera en no ejercicio de la ac- que resuelva u ordene desobedecer algn
recidos y la apertura del expediente del cin penal y siempre que hubiera transcu- mandato legal de reserva o confidenciali-
caso Ayotzinapa. rrido el tiempo de prescripcin de los deli- dad, aduciendo inters pblico.
tos indagados, lo que no aplicaba al caso. Y le advirti: Suponiendo sin conce-
Las 22 resistencias de la Y record al INAI que entregar esa in- der que el Instituto considere preponderar
procuradora formacin implicara incurrir en respon- el derecho de acceso sobre los derechos de
sabilidad penal de los propios funciona- las vctimas, e incluso de los probables res-
La solicitud de informacin fue hecha a la rios de la PGR. Es decir, le dijo al instituto ponsables, el pleno no puede emitir reso-
PGR cuando Jess Murillo Karam an es- que instruir la apertura era obligarlos a lucin, sin valorar el probable dao que se
taba al frente de la dependencia. La res- delinquir. les haga a las personas involucradas, dao
puesta se dio cuando Gmez Gonzlez En segundo lugar, expuso que en el ca- que puede ser irreparable y permanente.
ocupaba esa oficina. so Ayotzinapa no se trataba de violaciones
Y fue la Subprocuradura Especializa- graves de derechos humanos ni delitos de Las razones de la otra Arely
da en Investigacin de Delincuencia Or- lesa humanidad, pues se investigaba a los
ganizada (SEIDO) la que comunic al so- presuntos implicados por delincuencia or- En su ponencia, la comisionada del INAI
licitante que exista una reserva por 12 ganizada, secuestro, homicidio calificado, Arely Cano revis los documentos de reser-
aos. lesiones, portacin de arma de fuego, de- va el 30 de abril que contemplaban las ac-
La negativa inicial de la PGR a abrir el lincuencia organizada con la finalidad de tuaciones hasta el 12 de febrero, cuando ya
expediente se hizo invocando el artculo cometer delitos contra la salud y operacio- eran 85 los tomos sobre el caso Ayotzinapa.
16 del Cdigo Procedimental Penal Fede- nes con recursos de procedencia ilcita. El expediente que la PGR public el do-
ral, as como del artculo 13 de la Ley Fe- Para sustentar este ltimo punto, G- mingo 11 para transparentar la versin
deral contra la Delincuencia Organizada, mez Gonzlez entreg como pruebas los histrica incluye el engrose de al menos
que establecen la reserva estricta de las boletines de prensa. Adems, arguy que 43 tomos de febrero a la fecha. Sin embar-
averiguaciones previas. Adems, el prin- no haba pronunciamiento de la Comisin go, los tomos faltantes son relevantes.
cipio de reserva de ley establecido en el Nacional de los Derechos Humanos ni de Entre lo que falta en la informacin
artculo 14 de la Ley Federal de Transpa- ninguna autoridad sobre violaciones graves de la PGR est, por ejemplo, lo relaciona-
rencia y Acceso a la Informacin Pblica a derechos humanos y que, por lo tanto, el do con el sexto autobs, pero sobre to-
Gubernamental (LFTAIPG). IFAI (en mayo se convirti en INAI) no poda do lo que contiene el informe del Grupo
No obstante lo anterior y atendien- asumirlos as porque no tena facultades. Interdisciplinar de Expertos Independien-
do al principio de mxima publicidad, la Ms todava. La PGR argument que tes de la Comisin Interamericana de De-
Procuradura entreg copia de los 25 bole- hacer pblica la averiguacin que no es- rechos Humanos.
tines emitidos sobre los hechos de Iguala. taba concluida y sobre la que an se reali- La ponencia integr durante los pri-
El 16 de febrero de 2015 el solicitante in- zaban actuaciones, implicara violar dere- meros das de mayo sus considerandos
terpuso un recurso de revisin, argumen- chos humanos de las vctimas a las que se y rechaz que el recurso de informacin
tando que se trataba de una violacin gra- les violara el derecho a la privacidad. Es ciudadana pudiera ser improcedente o
ve a los derechos humanos, un tema de decir, intent presionar a los comisiona- que pudiera ser sobresedo.

22 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


CAS O AYOTZIN A PA
La PGR no manifest cul sera el da- cribi que los hechos de Iguala ocurrieron cia organizada y secuestro, mismos deli-
o probable que causara si se diera a co- en un lapso de varias horas. tos que se imputaron al subdirector de la
nocer la informacin. Se concentr en el La ponencia de la comisionada consi- polica de Cocula, as como de 44 elemen-
alegato de que las averiguaciones previas der que el criterio cualitativo se actua- tos de polica y 16 ms identificados. To-
son reservadas. As que la reserva invoca- liz en que, con los boletines de la PGR, dos, aun siendo del orden municipal, eran
da en cuanto al artculo 14 de la LFTAIPG fue posible determinar que en los hechos agentes del Estado.
era improcedente. participaron policas de Iguala y de Cocu- Sobre el alegato de que privilegiar el
Los abogados de la PGR llegaron a ase- la, lo que se robusteci con la declaracin acceso violara derechos de vctimas la co-
verar que el INAI no tena facultades para del entonces procurador Murillo Karam, misionada Cano hizo un balance exhaus-
interpretar si haba o no violaciones gra- quien dijo que fue un crimen atpico, no tivo de la Ley de Vctimas en su ponencia
ves a derechos humanos o delitos de le- slo por la magnitud y violencia a la que para explicarle a la PGR que, en efecto, el
sa humanidad, como si desconocieran se someti a las vctimas, sino por el ni- derecho a la verdad es individual para las
que haba ya dos sentencias de dos juzga- vel de participacin y los roles que juga- vctimas, pero por su relevancia tambin
dos de distrito y otra de la Primera Sala de ron cada uno de los presuntos autores. para la colectividad, y as lo plantea la ley.
la Suprema Corte de Justicia de la Nacin Adems, las versiones oficiales difun- Con la respuesta puntual a cada uno
(SCJN), en los que se estableca que el INAI didas por la PGR establecan que los po- de los 22 alegatos, el INAI consider que se
s poda hacerlo, aunque slo a efectos de licas estaban coludidos con el grupo de- poda dar acceso en una versin pblica
acceso a la informacin de averiguaciones lictivo Guerreros Unidos, con el entonces que protegiera la informacin confiden-
previas en primera fase, lo que en derecho presidente municipal de Iguala, Jos Luis cial, tanto de los inculpados, las vctimas,
se conoce como prima facie. Abarca Velzquez, y su esposa Mara de sus familiares, testigos o terceros rela-
Luego de establecer su competencia, la los ngeles Pineda. cionados con dicha indagatoria, tal como
ponencia de la comisionada Cano estable- Entre los aspectos que se considera- nombres, domicilios, nmeros telefnicos
ci la diferencia entre violaciones a dere- ron tambin, para acreditar la participa- o cualquier otro que haga identificable a la
chos humanos y las que, sindolo, son con- cin notoria del Estado, destacaban: persona. La PGR tena 30 das hbiles para
sideradas graves. Para ello, record que la Que un uniformado priv de la vida a cumplir, pero no lo hizo.
Corte Interamericana de Derechos Huma- un estudiante durante el incidente; que
nos caracteriz como violaciones graves haba 14 policas y un empleado munici- La decisin histrica
aquellos actos como la tortura, las ejecu- pal implicados en la desaparicin de los
ciones sumarias, extralegales o arbitrarias 43 normalistas; que la consignacin de La resolucin emitida el 13 de mayo por el
y las desapariciones forzadas. servidores pblicos fue por delincuen- INAI no era la primera que resolva en re-
Por su parte, la SCJN, al emitir un crite-
rio de interpretacin en materia de trans-
parencia sobre violaciones graves a de-
rechos humanos y la publicidad de las
averiguaciones previas que las investigan,
estableci dos aspectos:
Un criterio cuantitativo para deter-
minar la gravedad de las violaciones, de-
mostrando que tienen una trascendencia
social en funcin de aspectos medibles o
cuantificables, tales como el nmero de
vctimas, intensidad, amplitud, generali-
dad, frecuencia o prolongacin en el tiem-
po, as como la combinacin de varios de
estos aspectos.
Y un criterio cualitativo, para deter-
minar si las violaciones presentan alguna
caracterstica o cualidad que les d una
dimensin especfica. Conforme a la ju-
risprudencia de la Corte Interamericana
la gravedad radica, entre otras caracters-
ticas, en que haya una participacin im-
portante del Estado, al ser los actos vio-
latorios cometidos por agentes estatales
o con la aquiescencia, tolerancia o apoyo
del Estado.
El responder solicitudes con boletines
de prensa y aportndolos como alegato pa-
ra mantener la reserva, se volvi contra la
PGR, pues esos boletines anunciaban que
hubo secuestro, delincuencia organizada
y homicidio. Por el criterio cuantitativo, la
muerte de seis personas y la desaparicin
de 43, que implica un nmero considerable
de vctimas reconocidas por la PGR.
Adems hubo prolongacin en el tiem-
po por la forma en que la propia PGR des-

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 23


Octavio Gmez

lacin a los hechos ocurridos en Iguala


el 26 y 27 de septiembre de 2014.
El 18 de febrero pasado resolvi el
expediente RDA 5151/14 y decidi ins-
truir a la PGR la apertura de la infor-
macin. Todo tena una trascenden-
cia especial: el caso de la desaparicin
de los normalistas, para el INAI, era la
concrecin de su facultad para cali-
ficar una violacin grave de derechos
humanos, con el propsito de dar ac-
ceso a la informacin.
La sesin del pleno del INAI del 13 de
mayo fue acaparada por el caso Ayotzi-
napa, por el mencionado recurso 618/15
que se acumul en la exposicin de la
comisionada Arely Cano, con otro ex-
pediente que solicitaban un acceso par-
cial al mismo expediente de los hechos
de Iguala. Ese mismo da, la comisiona-
da Mara Patricia Kurzcyn present otro
proyecto de resolucin sobre el mismo
asunto que tambin era muy especfico.
El recurso 618/15 era el ms grande, de-
bido a que se trataba del acceso a la ave-
riguacin previa completa.
La unanimidad no slo se expre-
s en el sentido de los votos. Los comi-
sionados celebraron las resoluciones y
felicitaron a las dos comisionadas po-
nentes (Cano y Kurzcyn) por el traba-
jo realizado, as como la posibilidad de
concretar por primera vez sus facul-
tades para avanzar en el derecho a la JESUSA CERVANTES

L
verdad ante violaciones graves de de-
rechos humanos. as secretaras de Gobernacin tro de Investigacin y Seguridad Nacio-
La celebracin qued en eso. Du- y de la Defensa, as como la Po- nal (Cisen) en Guerrero corroborara, a las
rante los cinco meses siguientes la PGR lica Federal y eventualmente 23:00 horas del 26 de septiembre, los ata-
alarg la elaboracin de la versin p- hasta la Presidencia de la Rep- ques; y segundo, que el comandante de la
blica y, de elaborarla se doli el titu- blica, supieron desde la misma Zona Regional Militar correspondiente a
lar de la Unidad de Apertura Guber- noche del 26 de septiembre de Iguala s fue informado de lo que ocurra,
namental, Dante Preisser Rentera, 2014 del ataque contra los normalistas de pero a las 22:30 horas.
durante un foro organizado por la PGR Ayotzinapa. Incluso militares y policas Las versiones de Aguirre y Blanco con-
el 8 de septiembre. federales negaron, en esos momentos, su tradicen lo dicho por el secretario de la
Dijo que fue una labor exhausti- apoyo al gobierno de Guerrero. Defensa Nacional, general Salvador Cien-
va que haban concluido un da antes, Lo anterior se desprende de las reve- fuegos Zepeda, quien el lunes 5 sostuvo
el 7 de septiembre, que requiri de nu- laciones hechas por ngel Aguirre Rivero, ante los legisladores que no hubo negli-
merosos servidores pblicos y recursos exgobernador de Guerrero, y por el exfis- gencia de parte de los militares porque
econmicos destinados a atender una cal guerrerense Iaki Blanco, el pasado lu- no recibieron solicitud de apoyo de nin-
sola solicitud. nes 12 a los ocho integrantes de la Comi- guna autoridad civil.
El 11 de septiembre, cuando los co- sin Especial Ayotzinapa de la Cmara de Cuando la presidenta de la Comisin
misionados Arely Cano, Patricia Kur- Diputados. Especial para el Caso Ayotzinapa, la panista
czyn, scar Guerra, Francisco Acua y En sendas entrevistas, dos de los dipu- Mara Guadalupe Murgua Gutirrez, invit
Eugenio Monterrey visitaron a la pro- tados de dicha comisin, Araceli Damin, a comparecer al exgobernador, ste condi-
curadora Arely Gmez y terminaron de Morena, y Vctor Snchez, de Movi- cion su participacin a que el encuentro
de resolver la revisin de la versin miento Ciudadano (MC), detallan los tes- fuera en privado y no hubiera grabacin en
pblica, la PGR destac en un comuni- timonios de ambos exfuncionarios, quie- audio, video y sin versin estenogrfica.
cado lo que Preisser abordaba: nes entre otras cosas reclamaron que la En esa conversacin con Murgua, pre-
Que haban revisado 85 tomos y Polica Federal hiciera mutis y no res- via a la comparecencia, Aguirre Rivero
13 anexos, para un total de 52 mil ho- guardara las escenas de los crmenes. confes que la noche del 26 de septiem-
jas, con 85 servidores pblicos tra- Las declaraciones de ambos legislado- bre de 2014 hizo dos llamadas telefni-
bajando en ello y que pronto lo en- res coinciden con una grabacin que des- cas para informar lo que suceda. Una de
tregaran al solicitante. Finalmente, pus se hizo llegar subrepticiamente a la ellas, al presidente de la Repblica, reve-
optaron por abrirlo en internet y des- revista Proceso. la a este semanario un funcionario que pi-
plegar una estrategia de medios para Los exfuncionarios guerrerenses tam- di la reserva de su nombre. Sin embargo,
difundir que estaban comprometidos bin sorprendieron a los legisladores al durante la reunin con todos los legisla-
con la transparencia. O confesar, primero, que el delegado del Cen- dores, el exgobernador, nervioso y con el

24 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


Aguirre. Solicitudes ignoradas
CAS O AYOTZIN A PA

Una serie de grabaciones en las que se escucha al exgo-


bernador guerrerense ngel Aguirre y al exfiscal Iaki
Blanco y una tanda de declaraciones de legisladores
federales destrozaron por si an quedaran dudas la
versin oficial acerca de la participacin del Ejrcito, la
Polica Federal y el Cisen en los ataques contra estudian-
tes de Ayotzinapa en septiembre de 2014. Todas esas de-
pendencias supieron del ataque desde los primeros mo-
mentos, negaron la ayuda solicitada y mintieron cuando
fueron cuestionadas al respecto.

Todos supieron
lo que estaba ocurriendo
rostro descompuesto, colorado, rojo, rojo, El secretario general de gobierno y el de MC, recordndole que el Ejrcito sostu-
rechaz tal versin. secretario de seguridad pblica, respon- vo ante legisladores que no fue requerido.
de el exfuncionario. Requerimos el apoyo de otras ins-
Cienfuegos minti Tambin nos dice sigue la diputada tancias y autoridades. Hay cosas que no
que usted le inform al comandante del he podido ventilar porque son parte de
El lunes 5, en la reunin del general Cien- regimiento de la zona regional militar. la averiguacin previa que an se inte-
fuegos con los integrantes de la comisin En Guerrero interrumpe Aguirre Ri- gra. Cosas que no se han dicho, respon-
especial, en las instalaciones de la Secreta- vero existen dos zonas militares y hay de Blanco.
ra de la Defensa Nacional (Sedena), el mi- una de carcter regional. Me comuniqu S lo requerimos (al Ejrcito), pues
litar sostuvo que no recibieron la solicitud con el comandante y le dije los hechos estim que no era oportuno y proceden-
de ninguna autoridad civil para intervenir. violentos que estaban ocurriendo. te juntar a las vctimas directas e indirec-
El encargado del rea de Derechos Hu- Pero le pidi usted su apoyo?, pre- tas con los hasta entonces aparentes vic-
manos del Ejrcito, general Jos Carlos Bel- gunta la legisladora. timarios. Instru al procurador de control
trn Bentez, secund a su superior: Hu- En ese momento que yo habl con l le regional que concentrara a todas las vcti-
biera sido muy dasafortunado haberse inform para que nos pudieran brindar su mas y representantes legales en la fisca-
involucrado, dijo a los legisladores. Ima- apoyo. S, s se lo ped, responde Aguirre. la regional, y buscamos dnde concentrar
gnese cmo lo hubiera recibido la socie- Aracely Damin le comenta entonces todos los elementos de la polica
dad: el Ejrcito resguarda estudiantes de la que el tema es preocupante porque el Yo estimaba que no haba condiciones
Normal de Ayotzinapa! Podra voltear la si- general secretario de la Sedena les asegu- en el cuartel de la polica dado que el cuar-
tuacin y en lugar de algo benfico hubie- r que no hubo peticin de ninguna auto- tel tiene cerca de malla ciclnica. Le ped al
ra sido algo contra la imagen del Ejrcito. ridad civil. Ejrcito que me facilitara las instalaciones
Diez das ms tarde, el exgobernador y La peticin de apoyo por parte de las del 27 Batalln para concentrar a los muni-
el exfiscal de Guerrero echaron por tierra la autoridades estatales no slo se dio en ese cipales y la respuesta fue en sentido nega-
versin y justificacin que dio el Ejrcito pa- primer momento, a las 10:30 de la noche, tivo, responde.
ra no intervenir. As lo revela una grabacin sino que sigui a lo largo de las horas, o as A qu hora?, se escucha que se le
subrepticia hecha llegar a esta revista. se desprende de la intervencin del exfis- pregunta.
En ella se escucha la intervencin de la cal Iaki Blanco, quien revela que cerca En la madrugada del 27. La respues-
diputada Damin el pasado mircoles 14: del amanecer del 27 de septiembre, pasa- ta fue en ese sentido, negativo, asienta.
De lo que nos dijo el exgobernador, que a dos los ataques contra los estudiantes, se Pero no slo los militares rechazaron
las 10:30 tuvo conocimiento por un subor- recurri de nuevo a miembros del Ejrcito. brindar apoyo. Tambin la Polica Federal
dinado quin fue? (dirigindose a Agui- En la grabacin se escucha una batera neg el respaldo al exfiscal, primero para
rre Rivero). de preguntas del diputado Vctor Snchez custodiar a los policas en el cuartel civil

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 25


El documental La noche de Iguala, tiva. La estigmatizacin, el prejuicio y las
consideraciones de tipo subjetivo debern
evitarse.

mentira histrica
Dice a Proceso que a ms de un ao
de los hechos ya se han investigado otros
aspectos, por lo tanto no tendra por qu
ser definitiva la versin que se da en la
pelcula. Record tambin que estn los
COLUMBA VRTIZ DE LA FUENTE
estudios del Grupo Interdisciplinario de
Expertos Independiente (GIEI).
ras ver el documental dramatizado secuestrar 25 camiones para llevarlos a

T La noche de Iguala dirigido por Ral


Quintanilla, Omar Garca Velsquez,
uno de los estudiantes de Ayotzina-
pa que el 26 de septiembre de 2014 escap
de ser asesinado, dijo desencajado y moles-
Iguala a reventar un acto poltico. Ade-
ms, se asegura que la Polica Municipal
entreg a los estudiantes a Guerreros Uni-
dos, quienes los asesinaron y los incinera-
ron en el basurero de Cocula.
Cineteca muda
Al normalista le llam la atencin que La
noche de Iguala se exhiba en la Cineteca
Nacional: No esperbamos que se pasara
to: Es una mentira! Una mentira histrica!. Al negar su pertenencia a Los Rojos, aqu, ya que es una institucin de gobier-
El largometraje del director del Centro Omar Garca Velsquez levant la voz: no y, por lo tanto, sera la que menos se
de Formacin Actoral de TV Azteca se No somos parte del crimen organizado, lo prestara a difundirla, y los documentales
proyect el 16 de octubre a las 18:30 horas hemos dicho miles de veces. Y el director que se han estrenado aqu sobre Ayotzina-
en la Cineteca Nacional. Haba ms de 100 de la escuela no tiene nada que ver. pa han donado su taquilla al movimiento y
personas en la sala 10. En su introduccin Tambin indignado, Alberto Arnaut, de padres de familia.
se seala que es una investigacin de la Comunidad Cinematogrfica con Ayotzi- Este semanario pidi entrevista con
Jorge Fernndez Melndez, conductor de napa, reforz: La pelcula es una mentira a el cineasta Alejandro Pelayo, responsable
Todo personal en Proyecto 40 y de Imagen todas luces. Ya existe evidencia de que los de la Cineteca Nacional, y en la oficina de
Informativa. normalistas no fueron incinerados en ese prensa se argument que el propio doctor
La pelcula deduce que el director de basurero, y la pelcula oculta que la Polica Pelayo nos ha dicho no tener ningn co-
la Normal Rural Ral Isidro Burgos, Jos Federal tambin particip en los enfren- mentario sobre este tema.
Luis Hernndez Rivera, est coludido con tamientos, hay testimonios de taxistas. Ni Al preguntarles por qu decidieron exhi-
el grupo criminal Los Rojos, enemigo de menciona que el Ejrcito estuvo al tanto birla ah, respondieron que la razn es la de
Guerreros Unidos, y que recibi dinero para de todo. Adems, sabemos que Jorge Fer- dar cabida a otro filme ms acerca del tema,
que 17 de los primeros se infiltraran con los nndez Melndez se presta al rgimen, es como anteriormente se hizo con Ayotzinapa.
estudiantes en los camiones. chayotero. Nada le podemos creer. Crnica de un crimen de Estado, de Xavier
Igual infiere que uno de los normalistas, En entrevista, Garca Velsquez de- Robles, y Un da en Ayotzinapa 43, de Rafael
Julio Csar Mondragn, perteneca a Los nunci que La noche de Iguala s viola Rangel. Este nuevo filme ofrece otra pers-
Rojos (aunque an no est comproba- la Ley General de Vctimas, y le vamos a pectiva del tema y, de acuerdo con el comit
do, resalta la voz en off) y por eso los de exigir a la Comisin Ejecutiva de Atencin de programacin de la Cineteca, cumple
Guerreros Unidos se ensaaron con l, a Vctimas que tome acciones contra los con los estndares de proyeccin.
desollndolo. responsables de la cinta. Respecto a la pgina www.change.org,
Durante un repaso histrico de la Una de las disposiciones de esta ley donde hay una carta dirigida a las exhibido-
escuela, la misma voz en off acusa que ha dice: Ninguna autoridad o particular podr ras Cinpolis y Cinemex para que retiraran
estado coludida con grupos criminales. especular pblicamente sobre la pertenen- la publicidad de La noche de Iguala, se
De acuerdo con su investigacin, aquel cia de las vctimas al crimen organizado o busc al director de Programacin de
26 de septiembre los normalistas queran su vinculacin con alguna actividad delic- Cinpolis, Miguel A. Rivera, para explicar el
criterio de inclusin en cartelera, pero hasta
Eduardo Miranda

el cierre de esta edicin no hubo respuesta.


Tambin a Jos Leonardo Mart, presi-
dente de la Cmara Nacional de la Industria
Cinematogrfica y del Videograma (Cana-
cine), debido a que en las redes se exiga
que el filme no se estrenara, y extern a
travs de su responsable de prensa:
Por disposicin de la Ley Federal de
Cinematografa, estamos obligados a es-
trenar todas las pelculas mexicanas. Para
mayor referencia transcribo el segundo
prrafo del artculo 19 de dicha ley: Toda
pelcula nacional se estrenar en salas por
un periodo no inferior a una semana, dentro
de los seis meses siguientes a la fecha
en que sea inscrita en el Registro Pblico
correspondiente, siempre que est dis-
ponible en los trminos que establezca el
Reglamento.
Y sobre la pregunta de qu pasa si la
cinta violara la Ley General de Vctimas, no
Movilizaciones. Crtica y rechazo hubo respuesta.

26 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


CAS O AYOTZIN A PA
Tmoris Grecko, productor y guionista (con el fin de que no huyeran) y luego pa- por lo menos desde las 11 de la noche.
de otro filme sobre el tema, Mirar morir. El ra que no los trasladaran a las instalacio- De acuerdo con la grabacin, Iaki
ejrcito en la noche de Iguala, prximo nes militares. Blanco que es quien ms habla durante
a estrenarse (Proceso 2032), califica Consecuentemente le ped al enton- las cuatro horas y media que dur el en-
as a La noche de Iguala: Si tuviera una ces encargado de la Coordinacin de la cuentro con legisladores, revela que el
intencin honesta, se dejara constancia Polica Federal, de apellido Cabral, que me Cisen le corrobor, desde las 11 de la no-
de que se manejan hiptesis que subsis- facilitara las instalaciones de la PF; la res- che del 26 de septiembre, las agresiones
ten frente a otras, e hiptesis que en este puesta fue en el mismo sentido: No por- que estaban sufriendo los estudiantes.
caso han sido severamente cuestionadas que no hay condiciones. No hay condi- Al pedirle el diputado de MC Vctor
por informes oficiales sustentados en ciones en cuanto a que no contaban con Snchez que narrara cmo se enter de
investigaciones slidas. el nmero de elementos necesarios para los hechos y lo que hizo paso a paso, el
Ese no es un documental, es una resguardar esas instalaciones. exfiscal detall que se enter de lo que es-
ficcin que no se detiene antes de La versin del exfiscal refuta la versin taba pasando justo cuando iba de camino
cometer transgresiones ticas, como del general secretario Cienfuegos Zepeda, al Distrito Federal para atender un asunto
presentar abusivamente como criminales pero tambin la de Murillo Karam, quien mdico familiar.
a personas que no se pueden defen- el 7 de noviembre, cuando como procura- Comenc a recibir reportes a las 11 de
der, y como lanzar a los rostros de los dor asever que los 43 estudiantes haban la noche a travs del secretario particular y
padres la certeza de que sus hijos fueron sido incinerados en un basurero y sus ce- de otras personas como el secretario gene-
hechos polvo y echados al agua, a pesar nizas vertidas sobre el ro de Cocula, a pre- ral de Gobierno. Habl con el secretario de
de que no hay pruebas de ello y de gunta expresa de la reportera Mara Idalia Seguridad Pblica estatal, Genaro Vzquez,
que a los padres nadie les puede pedir Gmez de si ya cit a declarar a integran- y habl con el delegado del Cisen, quien me
que renuncien a encontrarlos con vida, tes del Ejrcito y la Polica Federal, neg la corrobor que tena reportes de enfrenta-
mientras no haya certeza de que ya no participacin de los primeros. mientos y balaceras en Iguala. Lo que me
estn vivos. inquiet y hace que me regrese es cuando
Para l hay una campaa lanzada Al matadero, y el Cisen lo supo me dicen que al parecer estn involucrados
desde instancias oficiales para defender en los hechos estudiantes de Ayotzinapa.
la verdad histrica de la PGR: En entrevistas a medios de comunicacin y Los miembros de la comisin especial
El gobierno de Enrique Pea Nieto en su comparecencia ante las dos comisio- se reunieron tambin con el titular de la
est haciendo agua por todos lados y nes legislativas especiales, el general se- secretaria de Marina, el almirante Vidal
trata de tapar los hoyos con las manos. cretario ha sostenido que la participacin Francisco Sobern Sanz.
Hay columnistas y peridicos tratando del Ejrcito fue limitada y ocurri cuan- El pasado viernes 16, en un corto en-
de destruir reputaciones, de envolver- do supo que haba jvenes armados en cuentro de apenas hora y media, el almi-
se en la bandera para denunciar a los el hospital Cristina, que los soldados acu- rante les revel que la participacin de la
expertos del GIEI por ser extranjeros y dieron ah y, respetando los derechos hu- dependencia a su cargo se dio a peticin
de quitrsela para descalificar a Emilio manos de los estudiantes, les tomaron del entonces gobernador, ngel Aguirre,
lvarez Icaza (de la Comisin Interame- fotografas e incluso les ofrecieron una quien el 28 de septiembre le solicit apoyo.
ricana de Derechos Humanos) por ser ambulancia para trasladar a uno de los he- En entrevista posterior al encuentro,
mexicano. Y tratan de presentar algunos ridos. Que se fueron y al regresar ya no es- la diputada Aracely Damin detall que
argumentos para defender el dogma taban los muchachos. el secretario les explic que el da de los
del exprocurador Jess Murillo Karam, En la entrevista, ambos legisladores, Da- acontecimientos el destacamento de la
aunque sean tan dbiles como hacer min y Snchez, relatan que el exfiscal tam- Marina ms cercano estaba a 200 kilme-
un captulo Cocula de La Rosa de bin se quej del actuar de la Polica Federal: tros de distancia, pues esa dependencia
Guadalupe. Hay muchas cosas que no se saben y otras suele operar en la costa.
Rafael Rangel, realizador de Un da que por el GIEI hoy se saben, como el que El secretario explic que slo partici-
en Ayotzinapa 43, opina: la PF acudi con (los jugadores de futbol del paron en actividades de bsqueda de los
La libertad es el elemento vital del equipo) Los Avispones (tambin heridos en jvenes, pero la instancia que los coordi-
cine, una libertad que tambin le otorga al las refriegas), tambin que elementos de la naba era la PGR.
mentiroso, al manipulador, al torpe, al cni- PF fueron a uno de los lugares (del ataque) e Incluso revel que fue la Marina, a pe-
co, slo que estos son tiempos diferentes: hicieron mutis, se retiraron del lugar en lu- ticin de la PGR, la que el 29 de octubre en-
la hipercomunicacin de hoy difcilmente gar de hacerlo del conocimiento de la auto- vi a sus buzos a explorar el ro San Juan
permite el engao. Cuando quienes nos ridad correspondiente. de Cocula. Recuerda la legisladora: Nos di-
dedicamos a formas de expresiones En otro momento, Iaki Blanco narra jo que localizaron a la orilla del ro la bol-
sensibles decidimos abordar temas tan que a las 0:45 se enteraron por el (centro sa con las cenizas y huesos (con los restos
delicados, nuestra primera obligacin de control) C4 de los ataques en la carrete- de los estudiantes, presuntamente), que al
es hacerlo bajo una visin perifrica y ra Chilpancingo-Iguala y frente al Palacio parecer tena das de haber sido aventada,
objetiva, considerando el lugar del otro, Municipal: Cuando lleg el subprocura- pues la mitad de ella estaba bajo el fango.
entender de qu modo impactar a los dor ya haba elementos de la PF, esto ocu- El almirante aclar que la bolsa fue en-
afectados. rri posterior a las 0:45, que es cuando no- tregada a personal de Infantera y qued
Lo que sucedi en septiembre de sotros recibimos el reporte del C4. Ya haba a resguardo en lo que lleg la PGR, pues
2014 trasciende, con mucho, lo que es presencia de la PF y en ningn momento nunca les notificaron que debera estar el
considerado, y no sin razn, un crimen hubo resguardo y preservacin del lugar de equipo de expertos forenses argentinos.
de Estado, un despropsito, una barba- los hechos conforme al protocolo. Tambin nos dijo que el 29, 30, 31 de oc-
rie, un acto salvaje, digno de depreda- En cuanto a la participacin de la Secre- tubre encontraron en el talud del ro hue-
dores y no de humanos. A quien intente tara de Gobernacin, merced a las decla- sos enterrados, pero no los tocaron y slo
minimizar o distorsionar lo anterior, raciones de los exfuncionarios de Guerrero lo informaron a la PGR.
le saldr el tiro por la culata, llmese ahora se sabe que el Cisen estuvo plena- Su apoyo concluy el 6 de noviembre,
cineasta, periodista o poltico. O mente enterado de los acontecimientos, asever la diputada.

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 27


Salvador Jacobo Morn

La sombra del narco

envuelve
a Colima
Especial

E
l atentado contra el exgoberna-
dor de Colima Fernando More-
no Pea, jefe del grupo polti-
co local ms poderoso en las
ltimas dcadas, ocurri en
un momento de vaco de po-
der en la entidad, derivado de la inminen-
te sucesin en el gobierno estatal, y en el
contexto de una disputa de crteles del
narcotrfico por el control del puerto de
Manzanillo.
Cabeza del Grupo Universidad, rector
de esa institucin educativa de 1989 a 1997
cena del ataque
Moreno Pea. Es y gobernador de Colima de 1997 a 2003,
Moreno Pea fue marginado del poder du-
rante los gobiernos de Silverio Cavazos Ce-
ballos y Mario Anguiano Moreno; pero el
triunfo de Jos Ignacio Peralta Snchez en
El fallido atentado contra el exgobernador Fernando la reciente eleccin de gobernador cuya
Moreno Pea quien se reincorporaba a la poltica es validacin se espera por parte del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federacin
un claro mensaje del narco, asegura a Proceso el aca- (TEPJF) ha sido visto localmente como el
retorno del fernandismo al poder.
dmico Manuel Salvador Gonzlez Villa. En todo caso, Por lo pronto, el ataque contra el ex-
mandatario, quien sobrevivi a los cuatro
puntualiza, quien lo orden es tan poderoso como el tiros recibidos mientras desayunaba en el
restaurante Los Naranjos Campestre de
exmandatario. El ataque ocurre en un momento de va- la capital colimense, marc el cierre de la
co de poder aprovechado por los grupos criminales, administracin de Anguiano, caracteriza-
da desde el principio por la violencia del
en particular el Crtel de Sinaloa, para avisar que ya crimen organizado.
El sexenio de Anguiano, que concluir
est en Colima. el sbado 31 de octubre, se inaugur con

28 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


V I OLE N C IA
los asesinatos del exgobernador Cavazos parte del grupo del secretario de Hacien- nida por Proceso, existen elementos que
Ceballos, su antecesor y aliado poltico, y da, Luis Videgaray. hacen presumir que uno de los agresores
de Sal Adame Barreto, su coordinador de Creo que el mensaje es para los dos: podra ser miembro de la familia Larios
asesores, en noviembre de 2010 y febrero para Fernando Moreno, a quien hasta cier- Quiroz, de Tecomn, Colima, cuyos inte-
de 2011, respectivamente. to punto su arrogancia de andar sin guar- grantes desde hace aos tienen vncu-
La autora fue atribuida por las autori- daespaldas en lugares pblicos lo expuso los cercanos con la familia del exgoberna-
dades, en el primer caso, a La Familia Mi- a que lo mataran, pero tambin lo es para dor Silverio Cavazos Ceballos, asesinado
choacana; en el segundo, al Crtel de Jalisco el prximo gobernador, a quien le estn di- el 21 de noviembre de 2010.
Nueva Generacin (CJNG), aunque nunca se ciendo que no hay ninguna seguridad, na- Denominado Avances en la investiga-
explicaron pblicamente los mviles. da que pueda evitar que lo asesinen si al- cin del atentado contra Fernando More-
Principal opositor, dentro del priismo, guien decide hacerlo. no Pea, el documento fechado el martes
del gobierno de Anguiano, Moreno Pea se 13 advierte: Hasta el momento no exis-
vali de sus alianzas en el PRI nacional pa- Un reporte confidencial ten pruebas fehacientes que demuestren
ra tratar de impedir su candidatura en 2009, la vinculacin de los familiares de Silve-
con el argumento de que tena supuestos El catedrtico universitario considera que rio Cavazos con el atentado contra Mo-
vnculos con el narcotrfico uno de sus Anguiano perdi el control del estado des- reno Pea, pero es una de las principales
hermanos estaba preso, acusado de narco- de hace un ao, cuando se evidenci el de- lneas de investigacin que se siguen ac-
menudeo, pero el gobernador saliente, Ca- sastre financiero de su administracin, en tualmente, la cual apunta hacia el Crtel
vazos, respald al entonces alcalde de Co- tanto que la eleccin del nuevo mandata- de Jalisco Nueva Generacin, con quien
lima y lo convirti en su heredero poltico. rio hasta la fecha no ha sido validada en los miembros de la familia Cavazos Ceba-
Segn el coordinador estatal de Se- definitiva, por lo que se gener un vaco llos mantienen estrechas relaciones.
guridad Pblica, Flix Humberto Vuelvas poltico que ha sido aprovechado por los El reporte, clasificado confidencial,
Aguilar, la agresin contra Moreno Pea crteles para tratar de imponerse. refiere que a dos hermanos de Silverio Ca-
se suscit a las 10:20 horas del lunes 12, Lo que le pas a Fernando Moreno di- vazos Francisco y Guillermo Rafael se
cuando dos hombres armados con pisto- ce nos llama a la reflexin sobre la situa- les ha vinculado con el CJNG, particular-
las calibre 9 milmetros se introdujeron al cin del estado en estos momentos; creo mente con Abigal Gonzlez Valencia, El
restaurante, pero en el sistema de videovi- que su figura es una clave de lo que est su- Cuini, en febrero de este ao en Puerto Va-
gilancia del lugar se aprecia que slo uno cediendo en Colima. llarta; as como con su hermano Jos Gon-
le dispar, casi a bocajarro. En torno a las lneas de investigacin zlez Valencia, El Chupa, ubicado actual-
Con lesiones en un lado del cuello, el sobre el atentado, Vuelvas declar el mar- mente como el jefe de plaza en Colima de
trax, una mano y uno de los codos nin- tes 13 que son varias las que se estn si- ese grupo delictivo.
guna de ellas letal, el exmandatario re- guiendo, sin que se haya definido una en De acuerdo con el informe, adems de
cibi los primeros auxilios de parte de su lo particular. sus dos hermanos, otros familiares cerca-
acompaante, el mdico Carlos Salazar Expuso: Algunos me han insistido que nos de Cavazos han tenido y tienen hasta
Silva, quien lo traslad en su vehculo al si tiene que ver la delincuencia organiza- la fecha una estrecha vinculacin con los
Hospital Regional Universitario. da, que si es una cuestin poltica, que si mandos del CJNG en Colima, como antes
Aunque Moreno Pea tiene actualmen- es una cuestin de venganza; quiero de- lo tuvieron con los hermanos Amezcua,
te a su disposicin cinco agentes de segu- cirles una vez ms: no tenemos elementos jefes del denominado Crtel de los Amez-
ridad proporcionados por el gobierno es- precisos que nos permitan fijar un posicio- cua o Crtel de Colima, con el que incluso
tatal, ese da les haba pedido que no lo namiento sobre una sola lnea, estamos se vincul en su momento al propio exgo-
acompaaran, revel Anguiano en rueda trabajando todas las posibles, de conformi- bernador fallecido.
de prensa el martes 13. dad con los datos que se allegan a la carpe- En el documento se hace referencia al
Por la forma en la cual sucedieron los ta de investigacin. hecho de que el 30 de diciembre de 2013
hechos pareciera que no lo quisieron ma- Mencion tambin que ya estn ple- Guillermo Rafael Cavazos Ceballos fue
tar, porque si esa hubiera sido la intencin, namente identificados los presuntos res- tambin objeto de un atentado del cual
se van sobre l y le pegan en la cabeza, de- ponsables, pero adujo que no puede dar pudo salir con vida, perpetrado cuando
duce Gonzlez Villa, profesor investigador a conocer sus imgenes ni sus nombres circulaba junto con otras cuatro personas
de la Facultad de Ciencias Polticas y Socia- porque el Cdigo Nacional de Procedi- sobre la carretera Colima-Jiquilpan, de las
les de la Universidad de Colima. miento Penales se lo prohbe en esta eta- que tres eran integrantes precisamente de
En todo caso, aade, da la impresin pa de la investigacin. Posteriormente de- la familia Larios Quiroz.
de que el propsito fue hacerle saber que clar que no son originarios de Colima. Cabe destacar apunta que la fami-
no es intocable; pero alguien que ordena Anguiano revel que das antes del lia de Silverio Cavazos, particularmente
un atentado de una figura pblica tan co- atentado, la Polica Estatal Acreditable de- su esposa Idalia Gonzlez Pimentel y sus
nocida en Colima es seguramente tan po- tuvo a los supuestos agresores por porta- hermanos, han sealado siempre a Fer-
deroso y tan influyente como el propio cin de arma de fuego y fueron entregados nando Moreno Pea como autor intelec-
Fernando Moreno, lo que nos dice que s- a la delegacin de la PGR, que con base en tual de la muerte del exgobernador de Co-
te se mueve en niveles donde las cosas se la ley los dej en libertad bajo fianza. lima, manifestando que para ese efecto
manejan en otra dimensin y tiene mu- Segn una tarjeta informativa de un utiliz a sicarios del crtel de La Familia
chos enemigos, no slo en el mundo de la organismo federal de inteligencia, obte- Michoacana, grupo con el que le atribuyen
poltica, sino tambin del narcotrfico.
De acuerdo con Gonzlez Villa, el men- AVISO A LOS LECTORES
saje del ataque tambin podra ser para el
prximo gobernador que, conforme al an- Los crteles del narcotrfico continan imponiendo su ley en prcticamente todo
teproyecto de sentencia dado a conocer el pas. Proceso asume la poltica de proteger a sus reporteros y corresponsales
por el TEPJF al da siguiente del atentado, presentando de manera excepcional ciertas notas y reportajes relacionados
podra ser Jos Ignacio Peralta, quien ade- con el narcotrfico sin su firma. Del contenido de esos trabajos se hace responsa-
ms de su cercana con Moreno Pea es ble nuestra casa editorial.

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 29


Revelacin de Mexicoleaks:

www.elsiglodetorreon.com.mx
la mentira del general Antnez
LUCIANO CAMPOS GARZA

ONTERREY, NL.- Hace cinco aos nunca fueron aclarados y cuyas vctimas no

M y medio fueron asesinados a ba-


lazos dentro del campus central
del Tecnolgico de Monterrey
los jvenes Jorge Antonio Mercado Alonso
y Javier Francisco Arredondo Verdugo sin
recibieron justicia (Proceso 2032).
Segn la versin del documento
extraurgente que el general Antnez Prez
dirigi a la superioridad en papel mem-
bretado de la Secretara de la Defensa
que hasta ahora se les haga justicia. Nacional el 5 de abril de 2010 (folio 08739),
Ambos eran estudiantes de esa institu- varias personas dispararon a las tropas
cin, segn admiti el gobierno de Felipe desde una camioneta Yukn aquella ma-
Caldern Hinojosa; incluso se les rindi drugada de marzo.
tributo con un minuto de silencio en el Del vehculo descendieron dos perso-
Congreso de la Unin. nas ms que, ahora se sabe, respondan a
A contracorriente, el general Cuauh- los nombres de Javier Francisco Arredondo El propsito del militar fue reforzar la
tmoc Antnez Prez, comandante de la Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, versin emitida por el mando territorial de
Sptima Zona Militar en ese tiempo, re- quienes comenzaron a correr a la entrada la Sptima Zona Militar, con sede en el mu-
dact un informe obtenido por el grupo de del Tecnolgico de Monterrey, ubicada en nicipio metropolitano de General Escobe-
periodistas de la plataforma Mexicoleaks, la confluencia de las avenidas Garza Sada do, el 19 de marzo de ese ao en un boletn
de la que forma parte Proceso, segn el y Luis Elizondo, lugar en el que cayeron en el que asent:
cual Jorge Antonio y Javier Francisco caye- muertos, resultado del enfrentamiento refe- Una persona se acerc para manifestar
ron durante un enfrentamiento del Ejrcito rido, escribi el militar. (a las tropas) que en la avenida Garza Sada
con delincuentes la madrugada del 19 de Antnez Prez escribi su reporte cruce con avenida Jess Elizondo (sic) de
marzo de 2010. interno luego de recibir el mensaje nume- dicho municipio se encontraban varias per-
Hoy, ese militar es secretario de Seguri- rado como DH-IV-3665 fechado el 29 de sonas a bordo de diferentes vehculos con
dad Pblica estatal en la administracin de marzo de ese ao en el que se le informa armas largas y en actitud sospechosa.
Jaime Rodrguez, El Bronco. Organismos que el mbudsman nacional, Ral Plas- De este evento resultaron muertos dos
civiles de la regin protestaron al enterarse cencia Villanueva, abri de oficio la queja individuos que hasta el momento no han
de su designacin y sealaron sus implica- CNDH/2/2010/1508/Q en agravio de los sido identificados Cabe hacer mencin
ciones en ejecuciones extrajudiciales, des- extintos Javier Francisco Arredondo Verdu- que durante el enfrentamiento result
apariciones forzadas y actos de tortura que go y Jorge Antonio Mercado Alonso. herido un elemento militar, mismo que fue

nexos, sirviendo como enlace su sobrino Pedro Orozco, en el rancho Jayamita del
Benjamn Flores

Samuel Rodrguez Moreno. municipio de Coquimatln, donde se con-


La tarjeta informativa hace notar que las gregaba buena parte de la clase poltica lo-
autoridades estatales de Colima, as como cal, incluido el entonces gobernador Elas
las federales, han convenido no dar a cono- Zamora Verduzco. Todo acab cuando el
cer la identidad de los dos agresores de Mo- capo fue ejecutado en 1991 en Guadalaja-
reno Pea, supuestamente para no entorpe- ra y se descubri su verdadera identidad.
cer las investigaciones, pero existe inquietud Posteriormente, desde Colima ope-
por el curso que tomen las investigaciones, r sin mayores problemas el crtel de los
debido a la identidad de los probables auto- hermanos Amezcua Contreras, conocidos
res intelectuales de estos hechos. como Los reyes de las metanfetaminas, en
su momento principales introductores de
El infierno drogas sintticas a Estados Unidos, has-
ta que fueron detenidos entre 1997 y 1999.
De ser considerado un paraso para el des- El inters de los crteles por el puerto
canso y el lavado de dinero de los capos del colimense creci de manera proporcional
narcotrfico, en menos de 25 aos, Colima a la importancia de esta terminal por el in-
se convirti en un infierno debido a la dispu- cremento del intercambio de mercancas
ta sangrienta de diversos crteles por el con- con Sudamrica y los pases de la regin
trol de una plaza especialmente Manzani- Asia-Pacfico. En 1995, cuando fue privati-
llo que en el sexenio de Anguiano dejar un zado, el puerto de Manzanillo movilizaba
saldo de casi mil muertos, incluidas las eje- alrededor de 60 mil contenedores al ao; a
cuciones de polticos de alto nivel. partir de ah sus volmenes se elevaron de
Atrs qued la poca en que el narco- manera sostenida hasta rebasar los 2 mi-
traficante Manuel Salcido Uzeta, El Cochi- llones anuales de la actualidad.
loco, vivi aqu apaciblemente los ltimos Mientras en los noventa Manzanillo era
Cavazos. Ejecutado aos de su vida, con el nombre ficticio de utilizado por el narcotrfico para el trasie-

30 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


V I OLE N C IA
trasladado de inmediato para su atencin El mbudsman pidi tambin que se lo que dificult el reconocimiento de los
mdica, encontrndose estable. limpiara el nombre de los dos estudian- cadveres. Revel tambin que su error
En su informe del 5 de abril, Antnez tes: Resulta necesario aclarar con toda fue confiar en la Procuradura de Justicia
Prez expuso: Por lo anterior, se despren- energa que Javier Francisco Arredondo de Nuevo Len, encabezada por Alejandro
de que el personal militar actu repeliendo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso Garza, que le entreg informacin errnea
una agresin real, inminente, violenta y eran estudiantes de excelencia del Instituto que l divulg.
sin derecho, actuando en legtima defen- Tecnolgico y de Estudios Superiores de El 20 de marzo, el presidente Caldern
sa, resguardando su integridad personal, Monterrey, no viajaban en la camioneta y su esposa, Margarita Zavala dieron sus
adecuando su conducta al marco de la que agredi a los elementos militares, no condolencias a los familiares de los estu-
legalidad establecido en nuestra legisla- portaban armas ni eran miembros de la diantes en un comunicado; Gobernacin
cin interna, protegiendo los intereses de delincuencia organizada. emiti un comunicado en torno al incidente,
la sociedad al enfrentar a miembros de la ocurrido en las inmediaciones del Instituto
delincuencia organizada. Confusin, solapamiento e Tecnolgico y de Estudios Superiores de
Meses despus, en agosto de 2010, el impunidad Monterrey en el que desafortunadamente
mbudsman nacional Ral Plascencia Vi- perdieron la vida los estudiantes Jorge
llanueva emiti la recomendacin 45/2010 El 22 de marzo de 2010, tres das despus Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco
y concluy que el Ejrcito dispar a los del presunto ataque a los militares, el en- Arredondo Verdugo.
estudiantes y que la escena del crimen fue tonces secretario de Gobernacin, Fernan- El boletn no seal cmo murieron los
manipulada para sembrarles armas. do Gmez Montt, viaj a esta ciudad donde estudiantes. Slo menciona que una vez
La recomendacin 45/2010 de la CNDH se entrevist con el gobernador Rodrigo controlada la situacin, arrib al lugar del
concluy: Esta Comisin Nacional observ Medina, y funcionarios del tec de Monte- enfrentamiento el AMPFC, personal de pe-
que Javier Francisco Arredondo Verdugo y rrey. Se comprometi a esclarecer la muer- ritos en balstica y del Semefo para recabar
Jorge Antonio Mercado Alonso no portaban te de Jorge Antonio y Javier Francisco. evidencias, levantar los cuerpos y dar fe de
armas ni viajaban en la camioneta que agre- Reconozco que los dos estudiantes los hechos.
di a los elementos militares ni eran miem- estuvieron en la lnea de fuego del lado Cinco aos y medio despus de aquel
bros de la delincuencia organizada, como de donde los soldados eran agredidos por supuesto enfrentamiento de tropas del
manera inconducente sostuvo la Secretara criminales dijo el funcionario calderonista Ejrcito con delincuentes, luego de las
de la Defensa Nacional en el informe que en conferencia de prensa. Ofrezco que se aclaraciones de las autoridades estatales y
rindi ante este organismo nacional. profundizar una investigacin que saque a federales, de la recomendacin de la Comi-
Adems, Jorge Antonio Mercado todos la verdad y deje a todos un aprendi- sin Nacional de los Derechos Humanos y
Alonso present seis heridas producidas zaje sobre esta triste tragedia para evitar de las protestas de organizaciones civiles
por proyectil de arma de fuego, dos de las este tipo de situaciones en el futuro, sin de Nuevo Len, no se ha hecho justicia a
cuales fueron realizadas a corta distancia, menguar en nada el nimo de la autoridad las vctimas. Y el general que emiti un re-
en tanto que Javier Francisco Arredondo para proteger a la gente. porte interno a la superioridad en el cual,
Verdugo present siete heridas generadas A su vez, el rector del tec, Rafael Ran- segn el mbudsman nacional, altern los
por proyectil de arma de fuego, de acuerdo gel Sostmann, admiti que, inicialmente, hechos, es parte del gabinete del contro-
con el acta de fe ministerial e inspeccin los guardias del campus se confundieron vertido gobernador independiente Jaime
cadavrica. en identificar a las personas abatidas, Rodrguez, El Bronco. O

go de mariguana y cocana, despus del dios, en tanto que en 2013 Manzanillo es- Crtel de Sinaloa en la entidad, con Gerar-
2000 se diversific hacia la importacin de tuvo entre los 40 municipios ms violen- do Mendoza, operador de La Familia Mi-
precursores qumicos para fabricar drogas tos del pas. Aunque todava no existen choacana y sealado como autor intelec-
sintticas, trfico de armas, de dlares, de cifras definitivas, en lo que va de 2015 se tual del homicidio de Cavazos, quienes
hierro y hasta de maderas preciosas. ha apreciado un repunte en las cifras de establecieron una alianza contra el CJNG.
Durante los ltimos aos del gobierno ejecuciones en ese puerto. Se lleg al acuerdo de seguir cuidan-
de Cavazos brotaron las primeras mues- El lunes 12, una hora antes del aten- do a la ciudadana. No se permitir el cobro
tras de la guerra de crteles en Manzanillo tado contra Moreno Pea, Anguiano acep- de piso a los comerciantes, se exterminar
y fue precisamente en esa ciudad donde t en declaraciones periodsticas que a los a los extorsionadores, violadores, secues-
se dieron los primeros casos de personas grupos criminales que ya operaban en la tradores, robos a transentes e integrantes
desmembradas o decapitadas, lo cual fue entidad se sum el Crtel de Sinaloa para del CJNG. Sinaloa ya est en Colima. Ya lle-
calificado por el entonces mandatario co- disputar la plaza. g la Barredora, advirti el mensaje.
mo la llegada del narcoterror a Colima. Reconoci que si bien la estrategia pa- Despus del atentado contra Moreno
Ante el crecimiento de la violencia en ra prevenir enfrentamientos est funcio- Pea, surgieron en las redes sociales sea-
2010, el primer ao de su administracin, nando en la capital del estado y en el mu- lamientos que culpaban del hecho a An-
Anguiano la atribuy al enfrentamiento nicipio conurbado de Villa de lvarez, el guiano, con quien estuvo enfrentado pol-
de bandas de narcotraficantes de Michoa- resultado no es el mismo en Manzanillo, ticamente casi todo el sexenio.
cn y Jalisco por el control del puerto de donde continan las ejecuciones con el Cuestionado por reporteros el jueves
Manzanillo, mismo argumento que utili- sello del narcotrfico. 14 en el municipio de Comala, el goberna-
z a finales de 2012, luego de que en ese Mientras tanto, a travs de las redes dor respondi: No se puede acusar a al-
ao se dispararon las cifras de homicidios sociales, con un narcocorrido en YouTu- guien si no se tienen fundamentos; eso
y otros delitos de alto impacto que colo- be y publicaciones en Facebook, fue anun- es un hecho irresponsable. Me parece que
caron a Colima en los primeros lugares en ciada la presencia del Crtel de Sinaloa en hacer acusaciones como esas no corres-
tasas delictivas a escala nacional. Colima para llevar a cabo una operacin ponde a la realidad y me parece que no es
En ese ao el municipio de Tecomn, limpieza. lo adecuado andar con especulaciones. Yo
colindante con Michoacn, se ubic en el Se dio a conocer una reunin en Man- he escuchado esa y muchas otras versio-
sexto lugar nacional en tasas de homici- zanillo del R-18, presunto operador del nes, la realidad es que no es as. 

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 31


La Casa Blanca:

la historia atrs del reportaje


La revelacin de que el presidente Enrique
Pea Nieto y su familia poseen una mansin
de siete millones de dlares construida a su
gusto por Grupo Higa un consorcio amplia-
mente favorecido por el hoy mandatario
fue producto de una de las investigaciones
periodsticas ms slidas de los ltimos
aos. Los autores Rafael Cabrera, Daniel
Lizrraga, Irving Huerta y Sebastin Barra-
gn han escrito un libro en donde amplan
su reportaje y describen la investigacin,
paso a paso. Con autorizacin de editorial
Grijalbo y de los autores, presentamos un
fragmento de La Casa Blanca de Pea Nieto.

RAFAEL CABRERA, DANIEL LIZRRAGA,


IRVING HUERTA Y SEBASTIN BARRAGN

Y
a le dije a Lizrraga que baje eso a gevo, de- de Grupo MVS y del Consejo de Administracin de CMR un con-
ca un mensaje de texto enviado al telfono sorcio que aglutina a 129 restaurantes en Mxico.
mvil de Daniel Lizrraga, el coordinador de la En Los Pinos y entre los directivos de la empresa ya estaban
Unidad de Investigaciones Especiales del noti- enterados de que se preparaba un reportaje que podra dinami-
ciario de Carmen Aristegui. Era el 24 de junio tar la imagen de Enrique Pea Nieto como el joven presidente
de 2014 en la Ciudad de Mxico. autor de los grandes cambios. Durante todo ese da, el ambiente
Lizrraga sinti que su telfono saltaba entre sus manos. Ley se torn pesado, como un bulto de cemento sobre la espalda.
varias veces el mensaje. Algo andaba mal. El remitente era Felipe Por la maana Lizrraga y Chao haban sostenido una charla te-
Chao, el vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS. lefnica. Ambos se conocieron desde aos atrs, uno en su calidad
Chao se equivoc de chat. El mensaje quera enviarlo a su de reportero del diario Reforma y el otro como vocero del entonces
jefe, Joaqun Vargas, presidente del Consejo de Administracin Instituto Federal de Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos.

32 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


LI B R O S

Arturo Ilizaliturri
Chao le pidi a Lizrraga que detuviera ese reportaje porque
sera muy costoso para la empresa. No explic de qu se trataba,
pero lo cit, esa misma tarde, en el Beefbar del Hotel Camino
Real, en la zona de Polanco.
Chao lleg agitado y con las mejillas enrojecidas. Pidi un
whisky y dijo a Lizrraga que deba detener ese reportaje.
No tengo mucha informacin, slo puedo decirte que al-
guien de la Presidencia habl y las cosas no estn fciles. Tampo-
co s qu cosa estn investigando, lo nico que vengo a pedirte
es que, sea lo que sea, lo bajes.
Dio un trago a su whisky y sigui:
En este momento pgale al que sea, Lizrraga, al que sea,
menos a se. Hay muchas cosas en juego.
Quin les habl? Qu les dijeron? pregunt el reportero.
No s quin habl. Tampoco s qu fue lo que dijo. Te llam
para pedirte que bajes eso. Como te dije, hay muchas cosas en
juego insisti el directivo.
Cmo cules? El equipo de investigacin
Hay algo con un canal de televisin. No te puedo comen-
tar ms. Estoy aqu para pedirte que lo bajes, que hables con tu vista de Grupo Expansin. Segn le contaron, era habitual ver en
jefa, que la hagas entender. Y t, por favor, no vayas a irte. Ya te la casa a agentes del EMP (Estado Mayor Presidencial) y as obtu-
conozco. vo, por primera vez, un dato crucial en la historia: la direccin de
Y dijo algo ms: la residencia era Sierra Gorda 150.
Te mand un mensaje equivocado, por favor, no seas ca- El 24 de octubre de 2013 Cabrera fue al Registro Pblico de la
brn, brralo. Propiedad del Distrito Federal y de su billetera pag por obtener
referencias sobre los dueos de la casa. El resultado lleg dos
XXX
semanas despus, con el nombre de una empresa: Ingeniera In-
Un sbado de mayo de 2013 Rafael Cabrera esperaba al final de mobiliaria del Centro, S. A. de C. V.
una larga fila en un supermercado, al sur de la Ciudad de Mxico, Dej pasar una o dos semanas. Haba que buscar atajos y en-
en San Jernimo, cuando a la distancia observ la nueva edicin tonces present solicitudes de acceso a la informacin ante la
de Hola! colocada en uno de los revisteros instalados antes de delegacin Miguel Hidalgo, donde se localiza la casa, para obte-
llegar a las cajas registradoras. ner la manifestacin de construccin, el alineamiento de nme-
En la portada posaba Anglica Rivera. Era su primera entre- ro oficial y la fusin de predios.
vista como primera dama. Antes haba aparecido en otras revis- Pero Cabrera no esper a que llegaran los archivos. Una de
tas como Quin y Caras, como la novia de Enrique Pea Nieto, en las noches despus de haber acabado su jornada, escribi en
la vspera de la boda celebrada el 27 de noviembre de 2010. Pero Google: Arturo Reyes Gmez. Era el nombre del representante
en esta ocasin Rivera ya viva en Los Pinos y era presidenta ho- legal de Ingeniera Inmobiliaria del Centro.
noraria del DIF. Esta vez hubo suerte. Arturo Reyes
Las entrevistas que concedi antes Gmez tambin apareci como repre-
Especial

fueron hechas en su casa de Paseo de las sentante legal de Eolo Plus en una serie
Palmas 1325, en Lomas de Chapultepec. de contratos con el gobierno de Veracruz.
Mam Gaviota, fue uno de esos anti- La misma empresa fue la encargada de
guos titulares, cuando ella y Pea Nieto rentar aeronaves a Pea Nieto durante la
eran la pareja que causaba sensacin campaa de 2012.
entre las revistas del corazn. Pero esta Das ms tarde dirigi sus dardos ha-
vez haba algo diferente y no slo era la cia el entonces Instituto Federal Electoral
estilizada imagen de la antigua actriz de (IFE). A punta de solicitudes de acceso a la
telenovelas. El escenario para las foto- informacin oblig al PRI a entregarle los
grafas era distinto: una residencia nun- contratos firmados con Eolo Plus. Y, nave-
ca antes vista. gando por internet con esa misma razn
El 15 de agosto de ese mismo ao social, lleg a la pgina de Grupo Higa, la
Cabrera se mud al portal Animal Poltico, matriz de un enramado de subsidiarias
que dirige el periodista Daniel Moreno. de las cuales, en ese momento, l an no
Por esos meses la revista Quin reto- tena mucha idea.
m el tema de su competencia, Hola!, y El 6 de febrero por la maana Cabrera
difundi que la residencia se encontra- tom su mochila y viaj a Toluca, la capi-
ba en las Lomas de Chapultepec, que el tal del Estado de Mxico, para investigar
arquitecto responda al nombre de Mi- quines eran los dueos de Ingeniera
guel ngel Aragons y que tena un sis- Inmobiliaria del Centro. Tom un autobs
tema inteligente de luces. que lo dej en una avenida que lleva dos
Como alguna vez hizo textos para nombres: Alfredo del Mazo y Atlacomul-
Quin y conoca a los editores, Cabrera co-Toluca. Ahora s estoy en la plenitud
indag que la informacin provino de del pinche poder, escribi Cabrera, junto
gente cercana a un reportero de esa re- a una imagen del crucero, en su cuenta
Sierra Gorda 150. Interiores

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 33


L I BROS

Especial
El siguiente nombre por revisar fue el de Mauricio Clemente
Buitrn Monroy. ste lo obtuvo de los documentos entregados
va solicitudes de acceso a la informacin por la delegacin Mi-
guel Hidalgo, donde se ubica Lomas de Chapultepec. Ah estaba
su nombre completo, su direccin y el telfono. Buitrn Mon-
roy era el director responsable de obra, una figura creada por las
autoridades locales para supervisar las construcciones. Durante
semanas, Cabrera lo llam por telfono y nunca le responda.
Hasta que uno de esos das, alrededor ya de la medianoche, lo
encontr. El arquitecto le dijo sin titubear que s era la casa del
presidente.
Entre febrero y marzo de 2014 Daniel Lizrraga elabor una
lista con los nombres de quienes podran formar parte de la Uni-
dad de Investigaciones Especiales que estaba creando para el
programa de Carmen Aristegui. En ese momento slo haba dos
seguros: Irving Huerta y l.
Cuando Rafael Cabrera iba a bordo de un microbs por el
rumbo de San ngel, al sur de la Ciudad de Mxico, recibi una
llamada de Lizrraga. Lo invitaba a sumarse al nuevo proyecto.
La sala de la residencia de La Gaviota Era ya el 22 de abril de 2014.
La primera vez que Cabrera se encontr con Lizrraga en su
oficina de Noticias MVS le habl de aquel proyecto sobre una
de Twitter. La frase se hizo famosa aos antes cuando la lanz el casa en las Lomas de Chapultepec, el mismo que le haba descri-
exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera. Camin unas cuadras y to en el taller Arteluz.
lleg a la dependencia pblica. Qu tenemos?, se pregunt Lizrraga en los das
La empresa s est aqu le dijo una empleada del Institu- siguientes.
to de la Funcin Registral, cuya oficina se encuentra frente a la Veamos, se dijo una tarde a solas sobre la barra de un res-
sede del PRI mexiquense. taurante y escribi en un cuaderno: El dueo de los helicp-
Llen unos formularios y pag menos de 50 pesos por el tr- teros que us Pea Nieto en la campaa presidencial tambin
mite. A medioda ya haba terminado y decidi acudir al domici- tiene una empresa inmobiliaria que es propietaria de la casa en
lio de la empresa, en el centro de Toluca. las Lomas de Chapultepec en la cual apareci Anglica Rivera
La calle de Jos Vicente Villada est a unas cuadras detrs de en una entrevista diciendo que ah vivir toda la familia cuando
la catedral. El nmero 114 es un edificio de oficinas como cual- acabe el sexenio.
quier otro. Nadie le impidi la entrada. En el lobby haba una A la investigacin le nacieron dos brazos. Uno de ellos deba
pizarra con el directorio del edificio. No apareca el nombre de construirse con bases de datos sobre los contratos de Hinojosa.
Ingeniera Inmobiliaria del Centro, pero en su lugar estaba Cons- El otro deba comprobar que la casa s era de Pea Nieto y Rivera.
tructora Teya, una empresa desconocida en la mayor parte del Dentro de MVS haba guerra fra. Cuando el equipo de la
pas y que, tiempo despus, figur como una de las ganadoras Primera Emisin hablaba sobre el tema de las Lomas de Cha-
para construir el primer tren de alta velocidad en Mxico. La pultepec lo haca fuera de las oficinas. Los telfonos se dejaban
compaa tambin perteneca a Grupo Higa. guardados en un cajn y caminaban por las calles de la colonia
Su socio fue el gobierno chino a travs de la gigantesca Chi- Anzures.
na Railway Construction. Juntos derrotaron a otras firmas de re- En una de esas reuniones, en las que siempre estaban Ariste-
nombre internacional como Alstom o Bombardier. gui; Lizrraga; la coordinadora de invitados, Olga Carranco, y el
entonces jefe de informacin, Jorge Navarijo, acordaron ponerle
XXX
un nombre falso a la investigacin. Si tenan que decir algo sobre
Cabrera, an inquieto por lo que no poda comprobar, se inscri- ella aludiran al caso con la clave de Tepoztln.
bi a un taller sobre Metodologa de investigacin periodstica Y haba otro pendiente: el precio de la casa.
con Lizrraga en el taller Arteluz, en la Ciudad de Mxico. El equipo tena el plano con las medidas precisas, las fotos
El ltimo da del taller, un domingo, habl en privado con de los interiores y de los exteriores, imgenes de los acabados
Lizrraga. De su mochila sac la revista Hola!, los registros sobre y registros pblicos sobre la construccin. El camino de siem-
los dueos de Ingeniera Inmobiliaria del Centro la duea legal pre, pero ya desgastado de tanto andarlo, implicaba buscar
de la casa y los contratos con Eolo Plus. cunto valan residencias similares en esa misma zona.
Entonces Cabrera traz su propio mapa: haba que docu- Y eso hubiera sido desperdiciar su propio archivo. Lizrraga
mentar la relacin entre registros pblicos, nombres y empresas le pregunt a Cabrera si conoca alguna empresa que pudiera
aparentemente inconexas, y luego debera comprobar que Pea hacer un avalo para ellos. Das despus consiguieron quin lo
Nieto, por lo menos, usaba la casa. hiciera a reserva de que era imposible entrar a la propiedad.
En los ltimos das de febrero Cabrera regres a Toluca por La casa vale poco ms de 86 millones de pesos le dijo Ca-
los documentos que dej en trmite y supo entonces que Juan brera a Lizrraga por telfono das ms tarde.
Armando Hinojosa Cant y su hijo eran los dueos de Ingenie- Cuando Aristegui supo la cifra se cubri la cara con las manos.
ra Inmobiliaria del Centro y, por lo tanto, eran propietarios de Qu es esto?, pregunt moviendo la cabeza de un lado a otro.
la residencia donde pos Anglica Rivera para Hola! Se trataba Aun as, faltaban algunas respuestas: Qu ganaba Gru-
tambin del mismo personaje que era dueo de Eolo Plus, la po Higa al construir esa residencia que vala siete millones
firma que rent helicpteros para la campaa electoral de Pea de dlares? Era slo un pago por los contratos en el Estado de
Nieto. Mxico?

34 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


El hombre, su historia,
su
triunfo
LUCIANO CAMPOS GARZA

A
rmando J. Zertuche Zuani lleva media vida
ejerciendo la psicologa social. Tiene una
maestra en psicoterapia de grupos. Desde
1987 es consultor independiente en el rea
del desarrollo humano, tiene su propia es-
cuela para ejecutivos. Ha impartido cursos,
talleres y conferencias a empresas pblicas y privadas,
nacionales e internacionales en todo Mxico. Nunca ha
cruzado una palabra con Jaime Rodrguez. No lo conoce
en persona, pero ha seguido su trayectoria y sus progre-
sos en la poltica, principalmente en el ao en que se con-
virti en gobernador de Nuevo Len.
Zertuche Zuani considera absolutamente posible que
una persona cambie a partir de un evento traumtico,
como los que le han ocurrido a Rodrguez Caldern.
Todo esto que Rodrguez ha aprendido pasa por dos
dimensiones: uno, cunto sabes y, dos, a cunta gente
ayudas con lo que sabes. Porque hay mucha gente que
sabe mucho y ni a los de su casa ayudan, est bien visto.
En esto hay que ver a cunta gente va a ayudar con lo que
sabe El Bronco y, eso, regresamos a lo mismo, tiene que ver
con el nivel de conciencia. Existen dos tipos de protago-
nistas en el campo de la poltica y otras reas de la vida,
uno al que llamamos protagonista estructural y otro el
protagonista funcional, que es lo que puede ser l, fun-
cionando, influyendo para bien en mucha gente, empe-
zando a gobernar Nuevo Len. Por ejemplo, Enrique Pea
Nieto no es protagonista funcional, sino slo estructural, encima de la entrampada red de intereses particulares.
porque slo encaja como mandatario en la estructura de As como est, a m no me funciona el presidente, porque
un organigrama, en la que l es presidente de la Repbli- me perjudica, junto con millones de mexicanos.
ca Mexicana. Pero no es protagonista funcional. Pudiera
serlo, si le aportara ms beneficios al pas, al pueblo, sien- * * *
do ms autntico, consciente, firme, ms honesto y todos
esos temas. Pea Nieto no puede llegar a ser funcional, Qu chingados voy a seguir siendo priista, a lo mejor
obviamente. Tendra que vivir experiencias que desper- nunca lo fui, dice Jaime Rodrguez, del partido del que
taran niveles superiores de conciencia que lo pongan por reneg luego de 33 aos de militancia. El pasado poltico

36 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


LI B R O S
El nuevo mandatario de Nuevo Len es un fenmeno:
candidato sin partido pese a su antigua militancia priis-
ta, holgadamente gan en las urnas una gubernatura con
un discurso que le prometa a los ciudadanos una nueva
era y, sobre todo, un ajuste de cuentas con administracio-
nes anteriores. Luciano Campos Garza, corresponsal de
este semanario en la entidad nortea, reconstruye el reco-
rrido de ese poltico meditico en el libro Jaime Rodrguez
Caldern, El Bronco. Claroscuros del hombre que derrot
al sistema (Temas de hoy, Planeta-Ediciones Proceso,
2015), fragmentos del cual se reproducen a continuacin.

fue el lastre ms pesado que arrastr durante la emanci- PRI y comenz como un bebesaurio, impulsado por Mart-
pacin. Sus enemigos decan despreocupadamente que nez Domnguez, quien era, en ese tiempo, uno de los po-
era un farsante, un encantador de serpientes. Que era la lticos ms reputados de Mxico, polmico siempre, pero
avanzada del PRI para tomar, por otra va, el Palacio de muy poderoso. Viaj a la Ciudad de Mxico donde traba-
Gobierno. Que Jaime era la vanguardia de los Illuminati j en la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos.
rancheros de la grilla local, y que l sera nicamente Fue enviado a la sierra de Zacapoaxtla, en Puebla, incor-
la fachada de una nomenklatura tricolor, que seguira ri- porado al Instituto Nacional Indigenista. Ah fue jefe del
giendo sobre Nuevo Len. Aunque el priista se vista de Programa Forestal. Despus regres a Galeana, para unir-
independiente, priista se queda, solan decirle. Pasada la se a la organizacin campesina La Forestal, donde parti-
eleccin, se demostr que ningn bulo fue ms podero- cip en varios proyectos. Rodrguez tena 25 aos cuando
so que su determinacin por ganar. El Bronco no tuvo que era el manager del equipo de beisbol de Pablillo.
esforzarse mucho por despojarse de las prendas de colo- Como muchacho de rancho, se integr a la Confedera-
res verde, blanco y rojo, y la sigla Pe Erre I. La ciudadana cin Nacional Campesina (CNC), y fue nombrado secreta-
se lo crey de inmediato. Cualquier duda que hay sobre rio de Accin Juvenil en Nuevo Len y dirigente nacional
el respaldo ciudadano, se responde con el resultado de de la Vanguardia Agrarista Juvenil.
la eleccin: 5 de cada 10 que sufragaron le creyeron, o los Durante la dirigencia de Colosio Murrieta, en 1991,
engatus, segn vean adeptos o contrarios. Jaime se postul y gan en la eleccin interna de la pre-
Reconoci que enfrent dificultades para terminar la sidencia de la CNC en Nuevo Len, aunque enfrent la
carrera, pues no era el mejor alumno, y que dej varias resistencia de los candidatos perdedores, que al final
materias en segunda oportunidad. Pero los trompicones terminaron por ceder. Flaco, moreno y altivo, as se ve
en el aula no fueron obstculo para que avanzara en la Rodrguez en fotografas de prensa de la poca, cuando
poltica. Ahora tengo trabajando para m a los que saca- comenzaba a figurar en la poltica local como un cam-
ban los dieces, se ufana. Uno de los principales obst- pesino de carcter, que se abra paso entre los polticos
culos que enfrent fue el transporte. Cuando estaba por de la ciudad, que lo miraban ya con respeto. Se le reco-
finalizar sus estudios, Jaime efectu, con otros estudian- noca cierta cercana con el presidente Carlos Salinas de
tes, una huelga simblica en la UANL, para reclamar al Gortari. Se dice amigo de Sergio Salinas, hermano del
entonces gobernador de Nuevo Len, Alfonso Martnez mandatario, quien en aquel sexenio trabajaba para la
Domnguez (1979-1985), el incremento al transporte ur- Sedesol en el rea de Desarrollo Municipal. Fue electo
bano. El alza afectaba a l, a sus hermanos y a miles de diputado federal en 1991, por el IX Distrito, con cabece-
estudiantes que batallaban para llegar a la escuela. Ro- ra en Linares. Segn la leyenda, Salinas de Gortari fue su
drguez ha contado que entonces don Alfonso, quien era padrino y decidi que fuera a la Cmara Baja. Ese mismo
una de las figuras grandes del PRI nacional, lo convoc ao Martnez Domnguez fue elegido senador. Jaime se
a su despacho, donde lo reprendi por revoltoso. Pero le senta con piernas de jinete y busc en 1995 la dirigencia
cay bien el muchacho de Galeana. El mandatario acord estatal del PRI. La revista Monterrey Magazine retoma, en
crear un fideicomiso para apoyar a los alumnos. Asunto una edicin de 2012, un discurso que pronunci cuando
arreglado. El joven ranchero pudo, as, concluir sus estu- se lanz tras el liderazgo del Revolucionario Institucio-
dios. Desde entonces se acerc a quien haba sido regente nal. Desde entonces, ya daba muestras de inclusin y de
del gobierno capitalino. Era su mandadero, dijo Jaime, apertura a la base: Si soy presidente, los de atrs son los
en su relacin con Martnez Domnguez, quien impuls primeros que voy a consultar y los de adelante tienen la
su carrera. Cuando se gradu de agrnomo, se afili al obligacin de trabajar para que el PRI gane. Los alcaldes,

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 37


LIBROS

los diputados, los gobernantes se tienen que someter a gobernador, pues fueron las iniciativas de ste las que
la decisin de los militantes y no al revs. El gobierno ms se aprobaron en el pleno durante el trienio. Pasa-
tiene que dejar de ser el dueo del PRI y el PRI tiene que ron las pocas polticas y 15 aos despus, hubo otro re-
dejar de ser dueo del gobierno. Soy bronco y voy a to- encuentro. Los Canales ayudaron a Jaime a obtener la
mar decisiones como las tomamos los norteos, somos gubernatura como independiente. El padre manifest
broncudos en el buen sentido de la palabra. Me moles- simpatas discretas, pero el hijo, quien renunci al PAN,
ta, me irrita, me enoja, que el poltico que gana se encie- form parte del equipo de transicin del Bronco y se es-
rre en el clima y haga batallar al que est afuera. Y si yo peraba que ocupara un puesto en su primer crculo de
soy presidente, esas cosas van a cambiar. Fue vencido colaboradores.
por scar Herrera Hosking. En la misma contienda par- * * *
ticip Cristina Daz, que obtuvo el tercer lugar. El Diario
de Monterrey (hoy Milenio) public el encabezado al da si- En 2000, antes de concluir la encomienda legislativa, Jaime
guiente: Casi gana El Bronco. La nota fue del reporte- cay en la tentacin de convertirse en un chapuln. Y casi
ro Vctor Salvador Vico Canales. Veinte aos despus, al lo logra. Pidi licencia como legislador para lanzarse como
da siguiente de recibir constancia de mayora en la CEE, candidato por el PRI a la alcalda de Ciudad Guadalupe y fue
que lo acredit gobernador de Nuevo Len, Jaime Rodr- vencido por el panista Pedro Garza Trevio. Esa candidatura
guez convoc a un evento masivo en el estadio de beis- es un pasaje aciago en la trayectoria poltica de Jaime. Eran
bol Monterrey, para agradecer a sus seguidores. Ah le tiempos de transicin nacional. El ventarrn panista gene-
entreg un reconocimiento a Vico por haberlo bautizado rado por Vicente Fox, que ese ao se convirti en el primer
con el sobrenombre con el que ahora lo conoce todo el presidente de oposicin en la historia de Mxico, benefici
mundo. No obtuvo Rodrguez la dirigencia tricolor, pero a prcticamente todos los candidatos albiazules del pas.
s la secretara general del partido en la entidad. En 1997 Fueron malos tiempos del PRI. Derrotado, Jaime regres a su
gan la diputacin local por el Distrito 26. l seala, en curul a terminar la encomienda legislativa.
su propia biografa, que particip en negociaciones de En 1997 Natividad Gonzlez Pars tuvo que tragarse la
la construccin del paseo Santa Luca, la Lnea 2 del Me- derrota ante Fernando Canales Clariond, pero esper pa-
tro elevado, la reconstruccin de la avenida Venustiano cientemente y regres en la eleccin siguiente. La gan
Carranza, y las construcciones de la avenida Lincoln y el para el sexenio 2003-2009. El efecto Fox iba en declive y el
Viaducto Sur. Como legislador, Jaime se le rebel al par- PAN comenz una devaluacin de la que an no se repo-
tido. Ya le decan Bronco, pero todava no usaba el apodo ne. En ese tiempo, Jaime fue rescatado por su amigo Abel
como nom de guerre para la polaca. En la escena pbli- Guerra Garza, un veterano priista, que tiene dcadas vi-
ca era un potrillo, pero demostr que tena una actitud viendo de la poltica, como alcalde, diputado local y fede-
provocadora y hasta subversiva. No le gustaba a Jaime el ral. Guerra se integr al equipo de Gonzlez Pars como
liderazgo de su coordinador de la fraccin. Ese ao ha- secretario de Obras Pblicas y luego como coordinador de
ba ganado la gubernatura Fernando Canales Clariond Proyectos Estratgicos Urbanos. Bajo su proteccin, Rodr-
y le tocaba lidiar con una bancada priista a modo. Los guez fue nombrado director de Concertacin de Obras en
parentescos que han perseguido desde siempre las his- las dos dependencias. Se recuerda, en ese tiempo, el traba-
torias poltica y empresarial de Nuevo Len volvieron a jo de Jaime en la calle, visitando los municipios, haciendo
unirse en esa LXVIII Legislatura. El coordinador de los labor de campo. Gast suela. Desde entonces, se relaciona
tricolores era scar Adame, consuegro de Canales. Fer- a Jaime con el priista, a quien reconoce como amigo, aun-
nando Canales hijo y Zaida Adame eran marido y mujer. que los dos han negado que alguna vez hayan hecho nego-
Se entenda una convivencia civilizada entre compadres cios juntos. Como militante tricolor, Jaime gan la eleccin
que exasper a Jaime, siempre reactivo. Adame, frente al de alcalde de Garca y el 1 de noviembre de 2009 asumi
consuegro Canales, era un lder tibio. Para el tricolor, la el puesto. Como edil, tuvo otra intencin de chapuli-
conformacin de esa legislatura haba sido un duro gol- near. Quera ser senador, para luego buscar la gubernatu-
pe a su orgullo. Canales Clariond no solamente les haba ra, ambicin que nunca neg. El 30 de noviembre de 2011,
quitado el invicto en la gubernatura, sino tambin en el en una reunin entre priistas, el entonces dirigente esta-
Congreso local que, por vez primera, se pintaba de ma- tal lvaro Ibarra pidi a los aspirantes prudencia, para que
yora albiazul, con 24 asientos, por 14 tricolores. El jo- esperaran los tiempos del partido y no se anduvieran pro-
ven diputado, presidente de la Comisin de Informacin mocionando para los comicios que se avecinaban para el
y Peticiones, se rebel al ao de iniciado el trabajo en ao siguiente. En esa ocasin se celebraba el cumpleaos
el Congreso y form, con sus correligionarios Csar Lu- de Ibarra, hoy diputado federal. A Jaime no le import la in-
cio Coronado y Mara Elena Chapa, una corriente interna vestidura del festejado. Espet ante los micrfonos de los
denominada G-3, que peda ms garra contra la gestin reporteros: Son idioteces. No podemos esperar los tiem-
del gobernador. Hasta quisieron crear su propio grupo pos. Mientras todos los dems andan en campaa, noso-
legislativo, aunque la solicitud fue rechazada al interior. tros estamos esperando los tiempos, y la gente ya sabe
Sin embargo, para entonces, el diputado sombrerudo ya quin quiere ser. Est mal el presidente del partido. Todos
daba muestras de insubordinacin ante una dbil figu- los que estbamos aqu, todos queremos ser algo. Ya daba
ra de autoridad. Existen, por lo menos, evidencias de que muestras del desgaste de su relacin con el partido y evi-
en esa legislatura el PRI fue un contrapeso ligero para el denciaba deseos de ser echado.

38 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


Sergio Aguayo

Civilidad y violencia

La Sinaloa de El Chapo

D ice un estudioso del fugitivo


ms famoso del mundo, Joaqun El Cha-
po Guzmn, que a l le gusta tener una
porcentaje ms alto de sinaloenses lo equi-
par a Villa, el guerrillero con fama de utili-
zar la fuerza a favor de los dbiles.
cializacin de cuatro productos: cocana,
herona, mariguana y metanfetaminas. Su
negocio gira en torno a la droga. En el otro
Sinaloa calmada y controlada. Es un El Colectivo de Anlisis de la Seguridad extremo estaran Los Zetas que aterrori-
deseo lgico porque los empresarios y con Democracia (Casede) y el Sistema de zan a la poblacin y la someten a todo tipo
El Chapo, que es muy exitoso, necesi- Inteligencia en Mercados y Opinin (SIMO) de vejaciones para exprimirle recursos por
tan de estabilidad y certidumbre. Qu levantaron en 2014 una encuesta sobre ca- todos los medios posibles. La violencia en
piensan y sienten los sinaloenses de pital social positivo y negativo en 11 muni- Sinaloa es pragmtica y selectiva, y entre
ser la sede de un imperio trasnacional cipios y una delegacin capitalina. Uno de las consecuencias que tiene se halla la
que se extiende por el mundo? los hallazgos ms notables fue que los ha- existencia de ms espacios para la libertad
Explorar la mente y los corazones bitantes de Culiacn y Ahome eran los que de expresin. Basta con comparar a El No-
de una sociedad es complicado y ries- se sentan ms seguros en su casa o reco- roeste con El Maana de Nuevo Laredo para
goso. Las ideas y los sentimientos son rriendo calles y plazas pblicas; incluso, contrastar el espacio en que operan el pe-
fluidos y se van modificando a golpes los que menos teman ser asesinados du- riodismo de Sinaloa y el de Tamaulipas.
de realidad, a la cual tambin transfor- rante el siguiente ao (los ms asustados La calma y el control tienen fisuras im-
man en una interaccin que va tejien- vivan en Torren y Ciudad del Carmen). portantes. Otra encuesta (ENVUD, Bana-
do intrincados arabescos. Sin embargo, Lo notable de la percepcin es que,en- mex/Este Pas, Mxico, 2010) midi el grado
es indispensable hacer un esfuerzo in- tre 1997 y 2014, Sinaloa tuvo la tasa de de felicidad por entidad. Cuando levanta-
terpretativo porque s importa lo que homicidios anual promedio ms alta de ron ese sondeo de opinin los ms felices
piensan las sociedades. Un ingredien- todo el pas(segn datos del Sistema Na- eran los quintanarroenses, y en el rincn
te esencial son las ridas encuestas. cional de Seguridad Pblica). En algunos de los desdichados estaban en penltimo
El sbado 11 de julio El Chapo decidi aos la rebas Chihuahua o Tamaulipas; lugar los sinaloenses, seguidos de los gue-
cambiar de residencia, y el lunes 13 el Ga- en otros, Michoacn o Guerrero; pero es rrerenses. Es siempre complicado calcular
binete de Comunicacin Estratgica es- la entidad consistentemente ms letal los ingredientes de la dicha, pero de la en-
taba levantando una encuesta telefnica durante los 17 aos medidos. Es inevita- cuesta de Casede-Simo se desprende que
representativa de lo que se pensaba ese ble preguntarse sobre las propiedades del influye la sensacin de dominar el destino.
da en Sinaloa y el pas sobre el personaje aire que respiran o del licor que beben los En Sinaloa se sienten seguros, pero tam-
del momento. En ambos universos ms sinaloenses, porque suena ilgico que se bin controlados y creen que su futuro
de 85% de los entrevistados lo calificaban sientan tan seguros quienes viven en la est en manos de otros. En ello tambin
de inteligente y astuto. Las diferencias entidad donde se asesina a ms personas. influye el hecho de que Sinaloa tiene una
aparecan a la hora de juzgarlo. La en- El misterio tiene explicacin. En la per- sociedad poco organizada y que participa
cuestadora pidi a los entrevistados que cepcin de inseguridad son determinantes escasamente en los asuntos pblicos.
asociaran al Chapo con uno de lo siguien- otros delitos de alto impacto: secuestros, Tambin hay rastros de miedo en la
tes personajes de la vida nacional: un de- robos, violaciones, etctera. Este tipo de Sinaloa del Chapo. En la encuesta citada
lincuente (El Mochaorejas) y dos paladines crmenes estn controlados en Sinaloa por inicialmente (Gabinete) preguntaron si
populares: Pancho Villa y Chucho el Roto. una estrategia deliberada de las empresas haban odo hablar del fugitivo. Resulta poco
La muestra que representaba al pas cali- del Chapo. La Federacin de Sinaloa se con- creble que 49% de los sinaloenses declarara
fic al Chapo de criminal, mientras que el centra en la produccin, trasiego y comer- no conocerlo, y es bastante revelador que,

40 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


AN LI S I S
Rocha

En una carpintera

de quienes dijeron saber de l, 50% lo


consideraban violento; 45%, malo, y 40%
sanguinario.
En el trasfondo de estos brochazos
acerca de las mentes y los sentimientos
sinaloenses se encuentra un hecho que
me seal Froyln Enciso, un estudioso
de Sinaloa: La organizacin delictiva
ms poderosa del mundo podr resol-
ver los problemas individuales de quie-
nes se unen a ella y muy relativamente
porque hasta donde se sabe los sicarios
carecen de pensiones, pero desatiende
los problemas estructurales. En otras
palabras, la empresa mexicana ms ex-
tendida por el planeta (hay quien ase-
gura que tiene presencia en ms de 50
pases) ha fallado al igual que el gobier-
no y el sector privado en ofrecer oportu-
nidades para la sociedad; el municipio
donde naci El Chapo, Badiraguato, si-
gue siendo el ms pobre de Sinaloa.
La federacin de Sinaloa transmite
una imagen de solidez que contrasta con
las dificultades de otros estados. Es una
fortaleza asentada en una sociedad am-
bivalente sobre el papel que le fue asig-
nado. En suma, un equilibrio inestable. O

Comentarios: www.sergioaguayo.org

Nota: Rodrigo Pea Gonzlez colabor


con la organizacin e interpretacin de
encuestas; Maura lvarez Roldn recopil
informacin y Ariel Ramrez, profesor de
la Universidad Autnoma del Estado de
Morelos, me facilit las tablas histricas
sobre homicidios.
A los lectores: Naranjo volver a ocupar su espacio habitual las prximas semanas

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 41


Hctor Tajonar

Gobierno del encubrimiento

E l creciente desfase entre los in-


tereses ciudadanos y los de la lite go-
bernante es evidente. La brecha que se-
del gobierno ante la crtica de la que fue
vctima el relator de la ONU Juan Mndez
tras declarar que la tortura es una prcti-
El obcecado intento de negar la par-
ticipacin de la milicia en la trgica no-
che de Iguala es igualmente infructuoso
para al gobierno de Enrique Pea Nieto ca generalizada en Mxico y recomend y contraproducente. Se sabe que a travs
de la sociedad se profundiza al tiempo no matar al mensajero sino atender al del sistema C-4 el Ejrcito tuvo informa-
que aumenta la distancia entre la ley y mensaje. cin en tiempo real de lo sucedido y que
su cumplimiento. Mientras los mexica- A pesar de ello, el general Salvador efectivos de inteligencia militar estuvie-
nos demandan una democracia eficaz, Cienfuegos, secretario de la Defensa Na- ron presentes en el lugar de los hechos.
probidad en la administracin pblica, cional, se niega a que los soldados pre- En cuanto al acceso a la brigada del 27
castigo a los corruptos, as como respe- sumiblemente involucrados en los casos Batalln de Infantera que le fue negado
to a la legalidad y los derechos cvicos, de Tlatlaya y Ayotzinapa sean interroga- al Grupo Interdisciplinario de Expertos
quienes ostentan el poder pretenden dos por expertos de la CIDH o de la ONU. Independientes de la CIDH, es conside-
lucrar impunemente con sus cargos y Como condicin para someterlos al escru- rado de vital importancia por el alto co-
ocultar la omnipresente corrupcin y tinio de los legisladores exige que estn misionado de la ONU para realizar una
la violacin de los derechos humanos acompaados de un superior para evitar investigacin a fondo y sin cortapisas de
ejecuciones extrajudiciales, desapa- intimidaciones. Es claro que dicha pre- los acontecimientos de Ayotzinapa. Suje-
riciones forzadas, torturas, violaciones sencia s causara la intimidacin de los to al escrutinio internacional, el gobierno
de mujeres y nias, feminicidios per- soldados. Lejos de contribuir a resguardar mexicano est obligado a no obstaculizar
petradas por autoridades civiles, poli- la buena imagen del Ejrcito, la postura la pesquisa. La pregunta es si lo har con
ciacas y militares. En consecuencia, el del general secretario despierta suspica- o sin la venia del general Cienfuegos.
encubrimiento se ha convertido en prio- cias acerca de la intencin de encubrir a En el poblado territorio de la corrup-
ridad de la presente administracin. los responsables de esos trgicos aconte- cin destacan dos casos emblemticos
La situacin de los derechos huma- cimientos, sobre todo a los altos mandos. de encubrimiento. La generosa venta de
nos es ominosa e insostenible. En lugar En el caso Tlatlaya hay dos asuntos an mansiones del Grupo Higa al presidente,
de corregirla, el gobierno se empea en no resueltos, el de la masacre y el del en- su esposa y su secretario de Hacienda ha
negarla a pesar de la amplia documen- cubrimiento. Cuatro de los siete militares pasado a formar parte del folclor poltico
tacin al respecto y de un diagnstico detenidos por su presunta participacin nacional junto con la farsa de su encubri-
en el que coinciden la Comisin Inte- en los hechos ya fueron liberados por falta miento a cargo del flamante secretario de
ramericana de Derechos Humanos, de pruebas. Ello implica que no cumplie- la Funcin Pblica; adems, claro, de ha-
las Naciones Unidas, Human Rights ron con la orden de abatir delincuentes en ber marcado de forma indeleble el signo y
Watch, Amnista Internacional y, por horas de la oscuridad? Se proponen bo- el sino de la presente administracin.
supuesto, las vctimas de los abusos, rrar los impactos de bala y las manchas de El segundo caso de encubrimiento de
los familiares de los desaparecidos y sangre sobre el muro posterior de la bode- presunta corrupcin a gran escala se refie-
especialistas mexicanos en el tema. ga, evidencia de un presunto fusilamiento? re al multimillonario negocio de OHL con
En su reciente visita a Mxico, el alto La imposicin de otra verdad histrica, el Circuito Exterior Mexiquense: Una auto-
comisionado de la ONU para los Dere- ahora sobre Tlatlaya, que exima de toda pista de 155 kilmetros cuyo costo inicial
chos Humanos expres la urgencia de responsabilidad al Ejrcito slo agravara la iba a ser de 5 mil 600 millones de pesos,
combatir la impunidad en el pas: 98% crisis de credibilidad del gobierno del presi- en 12 aos se multiplic en 400% 24 mil
de los casos criminales no son resuel- dente Pea Nieto, quien es el comandante millones de pesos al corte de diciembre
tos. Asimismo, lament la intolerancia supremo de las Fuerzas Armadas. de 2013 y hoy podra superar los 46 mil

42 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


AN L IS IS

Sabina Berman

La cuestin del
gnero en la justicia

millones de pesos (Animal Poltico, 6 de


julio de 2015). Adems, OHL obtuvo una
extensin del plazo de su concesin de
2030 a 2051, lo que le permitir cobrar
incrementos adicionales a las tarifas
P arece que el presidente Pea Nieto
no encuentra uso para la equidad de g-
nero. Entre los candidatos que propondr
diversidad. Como la discriminacin de las
minoras y las medidas para combatirla. O
como los derechos humanos, que tan ur-
de peaje de forma irregular, como ya al Senado para llenar las dos vacantes en gentemente debemos proteger en Mxico.
lo hizo, de acuerdo con una denuncia la Suprema Corte de Justicia no existe una Y a riesgo de cansar con la reiteracin, rei-
de la empresa de tecnologa aplicada sola mujer. tero por ltima vez que son temas que en
Infaber. La difusin de las grabaciones Qu importa si al retirarse la magis- la prctica ataen directamente y sobre
entre directivos de OHL en que se pla- trada Olga Snchez Cordero queda una todo a la cotidianidad de las mujeres.
neaban las presuntas corruptelas para sola mujer en la Corte? Una sola mujer Es verdad, supuestamente un juez
lograr sus metas financieras llegaron entre once magistrados! Qu importa si puede comprender los temas antes di-
a involucrar al secretario de Comuni- en contraste las mujeres somos el 51% de chos, y de cierto es seguro que lo intenta,
caciones y Transportes, Gerardo Ruiz la poblacin? que se informa al respecto, que reflexio-
Esparza, e incluso al presidente Pea Lo primero que hay que decir es que na al respecto, que interroga a los afecta-
Nieto. Acto seguido, OHL denunci a no se trata de llenar una cuota de mujeres dos al respecto.
Infaber y agentes de la PGR detuvieron para darles trabajo a ms mujeres. Se trata Pero no es casual que hasta el adveni-
ilegalmente al abogado de la empresa de algo de mayor trascendencia: se trata de miento del feminismo en la tercera cuarta
despus de sembrarle un arma en su garantizar que en el tribunal supremo de la parte del siglo pasado, ninguno de estos
coche, como puede apreciarse en una nacin el punto de vista femenino exista temas fue de trascendencia en las cortes
videograbacin. El gobierno de Eruviel suficientemente representado. supremas del mundo. Fueron las mujeres
vila reserv toda la informacin sobre Para qu? Bueno, resulta que existen las que los llevaron a las cortes y fueron las
OHL durante nueve aos. En el Sena- en la sociedad temas femeninos. mujeres magistradas las que dentro de las
do, el PRI congel la propuesta del PAN Temas relativos a la sexualidad feme- cortes giraron los veredictos sobre ellos.
para investigar el caso. Este es slo un nina, por ejemplo. Como el aborto. Como Precisamente la magistrada Olga Sn-
ejemplo ms de encubrimiento arropa- la contracepcin. Como la maternidad. chez Cordero es un ejemplo vivo de lo
do por las amplias redes de complici- Como la violacin. Como la esclavitud se- crucial que es que una mujer liberal haya
dad gubernamentales. xual. Cierto, algunos de ellos tericamen- participado en nuestra Suprema Corte de
La indignacin social crece ante el te no femeninos y, sin embargo, en los Justicia las ltimas dcadas.
desdn de un gobierno inmerso en una hechos casi absolutamente femeninos. En una entrevista que le realic en
exasperante mezcla de ceguera, arrogan- Y existen temas relativos a la fami- el ao 2009, Olga Snchez Cordero narr
cia e irresponsabilidad, incapaz de darse lia, por ejemplo. Como los vinculados a la cmo su experiencia de mujer cambi el
cuenta de que el declive de su legitimi- educacin y a la salud de los nios. A las voto de la corte sobre la interrupcin del
dad va emparejado al de las instituciones pensiones y la asistencia mdica de los embarazo.
del Estado. Un gobierno sustentado en el ancianos. O a los cuidados del hogar. Otra El asunto estaba mitificado entre la
encubrimiento y el contubernio es con- vez, temas en la teora no exclusivos de las mayora de los jueces, como lo est en la
trario al inters ciudadano y, como aca- mujeres y, sin embargo, en la prctica casi mayora de los hombres. Citaban a santos
bamos de verlo en Guatemala, tampoco completamente atendidos por las mujeres. de la Iglesia catlica en sus argumentos. Re-
conviene a los detentadores de un poder Y por fin existen temas que derivan petan esa nocin mtica de que toda mujer
corrompido hasta la mdula. O del trnsito de nuestra sociedad de una embarazada desea en el fondo de s al feto
ideologa patriarcal a una ideologa de la que alberga, no importa si es producto de

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 43


Olga Pellicer

una violacin o de un accidente. Y dramati-


zaban la misma operacin del aborto y sus
consecuencias: un trauma lo llamaban, un
suceso sangriento que causa terribles arre-
pentimientos y pone en peligro la materni-
dad posterior de quien aborta.
La magistrada puso aparte la juris-
prudencia y a los santos y a las fbulas
urbanas y habl a los otros magistrados
en primera persona. Habl de su propia
experiencia y la de sus hijas. Qu se sien-
te albergar en el vientre un embrin no
planeado y no deseado. Cunta violencia
hay en que una mujer sea enajenada de
Los derechos humanos,
su cuerpo por las leyes del Estado. Cun-
tas mujeres arriesgan la vida al abortar en
lugares clandestinos cuando la ley impide
en la encrucijada
que lo hagan en lugares higinicos y efi-
caces. Cules son las consecuencias ver-
daderas de ir con un mdico, a una clnica
higinica, y abortar: ninguna consecuen-
cia; la fertilidad de una mujer no se daa
en un aborto bien realizado.

L
Y la narrativa personal de la magistra-
da vir en efecto el voto de la corte: la cor-
te determin la constitucionalidad de las
reformas que despenalizan la interrupcin os derechos humanos se han colocaron a la vanguardia de los pases
del embarazo en el Distrito Federal antes colocado en el centro de la poltica que otorgan a instancias internaciona-
de la semana 12 de embarazo, y aqu a la nacional. Son, junto con la corrupcin, les facultades para intervenir en la de-
capital asisten mujeres de toda la Repbli- un tema que ser prioridad en la vida fensa de grupos e individuos que sufren
ca a decidir sobre su maternidad. poltica del pas durante los prxi- violaciones a sus derechos humanos.
Olga Snchez Cordero fue as mismo mos aos. Las instituciones interna- Ello se expres en la suscripcin de las
crucial en cada una de las votaciones re- cionales han contribuido a darles esa convenciones y protocolos que contem-
ferentes a los ante dichos temas femeni- notoriedad. La evaluacin negativa al plan dichas facultades, as como en las
nos. Hizo sentir su influencia tambin en respecto ha sido contundente. Hay negociaciones para hacer prevalecer a
cada una de las votaciones sobre temas un amplio consenso nacional, regio- los organismos defensores de derechos
que ataen a las minoras sexuales y tni- nal e internacional sobre la gravedad humanos cuando stos eran combatidos
cas y a los derechos humanos. En especial de la situacin actual de los derechos por naciones decididas a entorpecer sus
su voz inclin la balanza en la legaliza- humanos en Mxico, declar al alto trabajos. Las posiciones de Mxico en la
cin de los matrimonios de personas del comisionado de las Naciones Unidas OEA defendiendo a la Comisin Intera-
mismo sexo en todo el pas. para los Derechos Humanos. Al hacer- mericana de Derechos Humanos (CIDH),
Pero si su historial revela cmo s hace lo, expres tambin el apoyo incon- fuertemente atacada, entre otros, por Ve-
una diferencia cuando las mujeres estn dicional a las recomendaciones del nezuela, son un ejemplo de ello.
representadas en la Corte, al mismo tiempo Grupo Interdisciplinario de Expertos Contrariamente a lo que sugiere ese
transparenta que todava los temas de mu- Independientes (GIEI) de la CIDH para comportamiento, en el mbito interno los
jeres han sido tratados como los de una mi- el caso de Iguala. relatores internacionales se encuentran
nora una minora misteriosa y mitificada. El no cumplimiento de las resolu- con fosas clandestinas rellenas de cad-
Es decir, dos magistradas han esta- ciones y recomendaciones de organis- veres, con miles de desaparecidos, niveles
do lejos de ser suficientes en la corte. Lo mos internacionales es comn en el de violencia que han producido decenas
deseable seran cinco o seis. Y por tanto precario orden global en que vivimos. de miles de muertos desde que empez
lo deseable sera que el presidente pre- Se puede sealar con justeza que la guerra contra el narcotrfico en 2007.
sente slo a mujeres como candidatas a gran nmero de Estados ni siquiera Todo eso ocurre en medio de fallas desco-
las vacantes. han firmado y menos ratificado los munales en la administracin de justicia
Parece ser que eso no suceder. Como marcos jurdicos en la materia. Sin (98% de los delitos cometidos han perma-
escribo en un inicio. la cuestin de gnero embargo, el caso de Mxico es singu- necido impunes); de la inoperancia de las
en relacin con la justicia es una idea que le lar por la brecha tan amplia que existe policas federales, estatales y municipa-
es remota. As que bajando del peldao de entre el empeo con que se han sus- les que ha llevado a otorgar al Ejrcito las
lo deseable al de lo prctico, sera aconseja- crito los compromisos correspondien- funciones de mantenimiento de la segu-
ble que las mujeres y los hombres progre- tes y la realidad interna del pas. ridad pblica, y, finalmente, del frecuen-
sistas objetaran el retroceso que est por Mxico vive una dualidad: Por una te contubernio ente las autoridades y los
consumarse en la Suprema Corte de Justi- parte, desde comienzos del presente miembros del crimen organizado.
cia, que se quedar con una sola y solitaria siglo los diplomticos mexicanos se Ayotzinapa no es un evento excep-
jueza en el Club de Tobi de la justicia. O

44 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


AN L IS IS

cional. Es un ejemplo que nos (independientemente de


saca a la luz los problemas lo efectivo que hayan podi-
estructurales que existen do ser), sin poner en duda la
en todo el territorio. Tal es pertinencia de la cooperacin
la impresin que se lleva internacional, y quienes fran-
el alto comisionado, la cual camente se oponen a dar fa-
inspira sus recomendacio- cultades a las organizaciones
nes relativas al fortaleci- en comento. En este ltimo
miento de las procuraduras caso ha sido notoria la posi-
y a las capacidades de la cin del sector militar.
polica; la adopcin de un En una accin poco co-
cronograma para el retiro mn, el secretario de la De-
de las Fuerzas Armadas de fensa, general Cienfuegos,
funciones de seguridad p- ofreci entrevistas a la prensa
blica, y la implementacin y la televisin dando a cono-
de las recomendaciones del GIEI. obligar a investigaciones ms rigurosas cer sus puntos de vista sobre diversos
La profundizacin de la toma de y acciones ms decididas del aparato de temas. Entre ellos destac su viva opo-
conciencia respecto a esta crisis que justicia que pongan un freno a las viola- sicin a permitir que expertos interna-
enfrenta el pas obliga a una respuesta ciones de derechos humanos. Se preci- cionales entrevisten a los soldados del
del gobierno. Se requieren acciones que sa, entre otras cosas, de sentencias cuya 27 Batalln de Infantera instalado en
reviertan la agudeza de los problemas transparencia y legitimidad pongan fin a las cercanas de Iguala. No tienen por
devolviendo la confianza a la ciudada- la impunidad de delincuentes de diverso qu declarar dijo enfticamente, las
na y a los observadores internacionales. orden, incluyendo a altos mandos polti- leyes no lo permiten. Nosotros sola-
Hasta dnde se puede llegar? Cules cos. Dentro de esa lnea de pensamiento, mente respondemos a las autoridades
son los factores que determinarn el hay quienes incluso veran con buenos mexicanas.
cauce que se siga? ojos la invitacin a una comisin similar Est presente, as, una clara dife-
Responder a las preguntas anterio- a la que desarroll las investigaciones rencia entre el Mxico que defiende la
res invita a reflexionar sobre la presin que desembocaron en la cada, por acu- postura de ampliar facultades de organi-
que pueden ejercer grupos internos que saciones de corrupcin, del presidente zaciones internacionales para la defensa
tienen influencia en la opinin pblica y guatemalteco Prez Molina. los derechos humanos y quienes se opo-
capacidad de hacer sentir sus voces en En otro grupo se encuentran miem- nen a ello. Qu lnea va a prevalecer? La
las lites polticas. Por un lado, hay un bros de la administracin pblica cuyas respuesta no es trivial. Al darla, el pre-
sector importante de ONG, acadmicos, posturas pueden oscilar entre insistir en sidente Pea Nieto a quien toca zanjar
estudiantes, intelectuales y formadores las organizaciones nacionales y la larga esta diferencia har posible, o no, el ca-
de opinin que ven en los organismos lista de leyes aprobadas por el Congreso mino para salir de la grave crisis de dere-
internacionales un valioso apoyo para para la defensa de los derechos huma- chos humanos. O

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 45


Marta Lamas

Mujeres desnudas

N os desnudamos todos los das,


al entrar a la regadera y cuando tenemos
relaciones sexuales. Nos desnudamos
esa vergenza que comunic a sus ami-
gas hoy se ha transformado en indigna-
cin compartida por la vileza de ese tipo.
muestra un giro pblico hacia ms permi-
sividad visual. Hay un quiebre aparente de
reglas, categoras y regulaciones diseadas
a solas, o en compaa de quienes nos Y somos muchas quienes queremos que para mantener a raya la desnudez, pero
aman o nos desean. La desnudez est ella se reintegre a su trabajo. estamos rodeados de imgenes obscenas
vinculada a la intimidad, aunque un caso El espacio privilegiado de la desnu- y existe una irrupcin de escenas porno-
excepcional es el nudismo, una postura dez es la intimidad amorosa. Supongo grficas con desnudos de una vulgaridad
existencial que implica una bsqueda que un varn tambin se indignara si y explicitacin brutales. La legitimidad de
de contacto con la naturaleza. La desnu- su expareja lo exhibiera desnudo en una representar a cuerpos desnudos tradicio-
dez incomoda cuando se sale de ciertos fotografa subida a internet. Por la doble nalmente la ha monopolizado el arte (y
marcos o contextos, cuando algo que se moral existente en nuestra sociedad, la muchas obras de arte han sufrido ataques
hace en privado se exhibe pblicamente. agresin que significa traicionar la intimi- por considerarse pornografa). Pero hoy se
Y aunque en Mxico el fotgrafo Spencer dad tiene consecuencias distintas en las perfila un aspecto nuevo de la disputa le-
Tunick logr que miles de mexicanos se mujeres y en los hombres. La desnudez gal: la violacin a la intimidad. Acaso no
desnudaran en el Zcalo para tomarles de una mujer puede ser utilizada en su es un delito hacer uso de una fotografa,
una fotografa, existe un rechazo gene- contra, y puede provocar una situacin de hecha en la intimidad amorosa, para ata-
ralizado a desnudarse en pblico. humillacin social, ya que las mujeres es- car, denigrar, humillar?
Son escasos los momentos en que la tn insertas en mandatos culturales ms La desnudez femenina est rodeada
desnudez de alguien no incomoda a otras estrictos que los de los varones respecto a de cuestiones contenciosas, pues el con-
personas: en un quirfano o en el vesti- mostrar el cuerpo. texto en que aparece una mujer desnuda
dor de un centro deportivo. En el marco La exposicin a la mirada de los dems es determinante. Hay usos y costumbres,
de ciertas situaciones, como la de mdi- de las partes pudendas del cuerpo feme- hay cdigos de decencia e indecencia, y
co/paciente, o madre/hijo, se acepta la nino ha ido variando histricamente. Basta hay transgresiones y delitos. No creo que
mirada de una persona vestida hacia otra recordar, en nuestra cultura, los escndalos la decisin de la revista Playboy de ya no
desnuda. De criaturas fuimos vistas des- producidos por la longitud de las faldas publicar fotos de mujeres desnudas tenga
nudas cientos de veces, pero hubo una cuando mostraban los tobillos, las rodillas que ver con una reflexin sobre la doble
edad en que empezamos a resistirnos a y, finalmente, por la minifalda. Entre los moral y la desnudez. Pero tal vez esa no-
que nos baara mam, o a que pap en- primeros trajes de bao y el bikini actual, ticia y la vileza cometida en Tabasco debe-
trara cuando nos estaban baando. Ex- entre los calzones y las tangas de hoy, se ran servirnos como un punto de partida
cepcionalmente hay padres y madres que ha ido desarrollando un proceso cultural para debatir sobre varias interrogantes:
se muestran desnudos frente a sus hijos. de flexibilizacin ante la desnudez de la Dnde radica la obscenidad, en la mi-
Desnudarse ante otra persona suele pro- carne femenina. Y aunque ninguna mujer rada o en la propia desnudez? Kenneth
ducir vergenza. El Gnesis dice que Adn ira a su oficina en bikini, aunque se lo pon- Clark deca que el arte es capaz de trans-
y Eva vivan desnudos en el Paraso hasta ga en la playa, hoy ciertos escotes causan formar una figura sin ropa en un desnudo
que comieron la fatdica manzana, y al escozores en el mbito laboral. Y, hablando artstico, pero quin decide cundo es
cobrar conciencia de su desnudez sintie- de trabajo, sigue siendo todo un tema para arte y cundo pornografa? Es posible, es
ron vergenza. las actrices si aceptar o no una escena con legtimo, es legal, representar al cuerpo
Probablemente una vergenza simi- desnudo total. desnudo, sin que influyan cdigos mora-
lar es la que sinti una joven abogada en Aunque las personas nudistas subra- listas, sin censura, pero sin obscenidad?
Tabasco a quien una expareja sentimen- yan la desexualizacin de su prctica na- Y, finalmente, y tal vez eso es lo ms ur-
tal traicion al exhibir en las redes socia- turista, no hay forma de no ver la conexin gente, hay que debatir en serio sobre qu
les fotos de ella desnuda. Fue vergenza entre la desnudez y la sexualidad. Nos debe hacer el Estado ante la violacin de
lo que ocasion su renuncia al puesto desnudamos para tener relaciones sexua- la intimidad por un uso indebido en las
pblico al que haba sido nombrada. Pero les, y la sexualizacin de la cultura actual redes de material fotogrfico ntimo. O

46 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


John M. Ackerman

La privatizacin de Mxico
S i el Senado de la Repblica aprue-
ba el Acuerdo de Asociacin Transpa-
cfico (TPP, por sus siglas en ingls) ne-
energtica. Primero se realizan negocia-
ciones y pactos secretos entre polticos,
empresarios y funcionarios sin ninguna
Mxico ya tiene una experiencia muy
negativa con esta clase de acuerdos.
Tanto el captulo 11 del Tratado de Libre
gociado en sigilo por el secretario de participacin de la sociedad civil. Pos- Comercio de Amrica del Norte (TLCAN)
Economa, Ildefonso Guajardo, con el teriormente, las reformas consensadas como los establecidos con Espaa ya
gobierno de Barack Obama y otros siete son presentadas a ltima hora y aproba- incluyen disposiciones similares. En va-
pases, estar entregando la nacin en- das sin deliberacin alguna en clara vio- rias ocasiones el gobierno mexicano ha
tera en bandeja de plata a los intereses lacin de las prcticas y los reglamentos sido condenado a pagar sumas millona-
ms oscuros del planeta. Con el TPP, el parlamentarios. rias para compensar a empresas tras-
sistema jurdico nacional en su conjun- El TPP es an ms peligroso que la nacionales ante las prdidas causadas
to se subordinara a los caprichos de las reforma energtica. Las modificaciones por acciones gubernamentales.
grandes empresas trasnacionales. Los a los artculos 24, 25 y 27 constituciona- En un caso, con el fin de proteger la
nicos fines de estas corporaciones son les publicadas el 20 de diciembre de 2013 salud de sus ciudadanos, las autoridades
el lucro para sus dueos y la manuten- en el Diario Oficial de la Federacin entre- del municipio de Guadalczar, San Luis
cin de la hegemona econmica, polti- gan los recursos nacionales a las corpo- Potos, negaron un permiso de cons-
ca, cultural y militar de Estados Unidos. raciones petroleras y energticas. Pero truccin a una empresa canadiense de
A juicio de Guajardo y su jefe En- el TPP coloca al pas entero al servicio procesamiento de desechos txicos, Me-
rique Pea Nieto, Mxico no es una de las trasnacionales y de Washington. talclad. sta recurri al tribunal especial
nacin soberana, sino simplemente A partir de filtraciones, sabemos que del TLCAN y gan un litigio en contra
un esquema-pas (vase: http://ow.ly/ uno de los elementos ms nocivos del del Estado mexicano por la cantidad de
TrknF) cuya funcin principal es gene- TPP es el establecimiento de un sistema 16 millones de dlares. En otro caso, una
rar oportunidades de negocios para los de resolucin de conflictos inversionista- compaa de procesamiento de dese-
hombres y las mujeres ms adinerados Estado (ISDS, por sus siglas en ingls) chos txicos, la espaola Abengoa, gan
del mundo. Para el gobierno actual no que cancelara el poder de la nacin para un juicio similar, por 40 millones de dla-
importan la devaluacin del peso, la controlar los abusos de las empresas ex- res, al impugnar la decisin del munici-
profundizacin de la pobreza y la des- tranjeras. Este tipo de mecanismos per- pio de Zimapan, Hidalgo, de cancelar sus
igualdad, el raqutico crecimiento eco- miten a los inversionistas demandar al permisos de operacin y uso de suelo.
nmico, el desplome en el precio del Estado mexicano por oportunidades de En lugar de empoderar a las trasna-
petrleo o el aumento en el costo de la lucro supuestamente perdidas a partir cionales en su lucha contra el pueblo de
canasta bsica. Todos estos fenmenos de acciones gubernamentales en defen- Mxico, un gobierno digno tendra que
son preocupaciones menores, ya que sa del medio ambiente, de los derechos proteger la economa nacional, el medio
solamente afectan a los ms vulnera- humanos o de regulacin de la econo- ambiente y el bienestar de los ciudada-
bles y necesitados dentro de un pas, ma. Dichas demandas no son resueltas nos. Por ejemplo, el centro de investiga-
Mxico, que estos funcionarios despre- por las autoridades nacionales o el Po- cin Global Financial Integrity estima
cian profundamente. Lo importante es der Judicial, sino por mesas de arbitraje que aproximadamente 50 mil millones
mantener en forma la mquina mexica- internacionales que no rinden cuentas de dlares son extrados del pas cada
na de apoyo a las redes de poder global. absolutamente a nadie. La ONG estadu- ao por medio de mecanismos de fraude
El TPP es un documento secreto al nidense Public Citizen ha proporcionado fiscal, lavado de dinero y repatriacin de
que solamente unos cuantos oligarcas un excelente resumen de lo que est en ganancias a los pases sede de las trasna-
aptridas y polticos corruptos tienen juego con este tipo de acuerdos (vase: cionales (vase: http://ow.ly/Trzfh).
acceso. Sus 30 captulos no se han dado http://ow.ly/Trrxi). Para aumentar el nivel de inversin
a conocer al pblico por el explosivo La finalidad de dichas disposiciones no hace falta rematar a la nacin o sa-
rechazo popular que podran generar es atar las manos de los gobiernos. Se crificar nuestra soberana. Al contrario,
dentro de los pases que negocian el busca bloquear la posibilidad de que basta y sobra con poner un alto al sa-
acuerdo: Estados Unidos, Mxico, Chi- nuevas leyes o regulaciones generadas queo constante de nuestros abundan-
le, Per, Australia, Nueva Zelanda, Sin- por procesos democrticos interfieran tes recursos y patrimonio nacionales
gapur, Brunei y Vietnam. La estrategia con los contratos y las ganancias de las por las redes de corrupcin financiera
de negociacin y aprobacin del acuer- trasnacionales. El TPP implica un ataque internacional. O
do internacional se parece mucho a la directo a la soberana nacional y una
del Pacto por Mxico utilizada en M- cancelacin absoluta de la soberana www.johnackerman.blogspot.com
xico para imponer la contrarreforma popular. Twitter: @JohnMAckerman

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 47


Jonathan Ernst / Reuters

Siria:
Archivos grficos
del terror ANNE MARIE MERGIER

P
ARS.- Se identifica como Csar.
Un fotgrafo de la polica militar de Siria logr filtrar al Vive con su familia en algn
pas de Europa bajo protec-
extranjero 45 mil fotografas de cadveres. La mayora, cin de sirios exiliados, como
de prisioneros sobre quienes el rgimen de Bashar al- l. Pero incluso tan lejos de Da-
masco, le sobran razones para
Asad se ensa: los mutil, les quem el cuerpo y el temer por su vida y la de los suyos: entre
2011 y 2013 filtr desde Siria 45 mil foto-
rostro, les sac los ojos... Con base en esas fotografas grafas de cadveres, imgenes archivadas
por la polica militar de su pas; de ellas, 26
los opositores al dictador sirio buscan enjuiciar a ste mil 948 correspondan a 6 mil 627 perso-
nas que haban sido prisioneras del rgi-
ante la Corte Penal Internacional por crmenes de lesa men de Bashar al-Asad.
Tras haber sido autentificadas por ex-
humanidad contra su propio pueblo. pertos internacionales, algunas de esas

48 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


IN TE RN AC ION A L
/M EDI O ORI E N T E

La meta del Movimiento Nacional Si- fugiado en Europa y tengo miedo de que
rio (MNS, integrante de la Alianza Nacio- agentes de Bashar al-Asad me encuentren
nal Siria, sentada a la mesa de negociacio- y me eliminen o atenten contra mi fami-
nes), que haba organizado con Csar la lia, escribe Csar.
filtracin de las fotos, era triple: demos- El expolica perteneca a un equipo de
trar fehacientemente que el rgimen sirio fotgrafos que, antes del levantamien-
perpetra sistemtica y organizadamente to de 2011, documentaba escenas de cr-
crmenes de guerra contra su pueblo, im- menes o accidentes en los cuales estuvie-
pedir la participacin de Al-Asad en un ran implicados soldados u oficiales de las
gobierno de transicin y exigir que se le fuerzas armadas sirias. No tenamos mu-
juzgue por esos crmenes en la Corte Pe- cho trabajo. Tombamos unas cuantas fo-
nal Internacional o por un tribunal inter- tos cada dos o tres das.
nacional ad hoc. Era un buen plan para ese joven tran-
Y con los mismos objetivos, emisarios quilo y sin mayores ambiciones. Pero el
del MNS presentaron el expediente C- destino lo precipit a una realidad que re-
sar a distintas instancias internaciona- bas sus peores pesadillas. Todo empez
les. En abril de 2014 lo sometieron al Con- con las manifestaciones contra el rgimen
sejo de Seguridad de la ONU y en julio del a finales de marzo y principios de abril de
mismo ao, a la Comisin de Asuntos Ex- 2011.
teriores de la Cmara de Representantes Un da un colega me dijo que nos to-
de Estados Unidos. caba tomar fotos de cuerpos de civiles. l
En esa oportunidad y por primera y acababa de fotografiar cadveres de ma-
nica vez Csar particip en la reunin a nifestantes de la provincia de Deraa. Llo-
puerta cerrada con los 30 congresistas de rando me cont: Los soldados insultaron
dicha comisin y contest todas sus pre- a los cadveres, los pisotearon con sus bo-
guntas. Vesta una chamarra azul cuya ca- tas y les gritaron hijos de puta. Mi colega
pucha le cubra la cabeza y parte del ros- ya no quera volver a tomar fotos. Le da-
tro; llevaba tambin lentes oscuros. ba miedo. Cuando me toc ir all, vi lo que
pasaba. Los oficiales decan que se trata-
Operacin Csar ba de terroristas, pero en realidad eran
simples manifestantes. Los cuerpos esta-
Muy poco se saba entonces de este perso- ban en la morgue del hospital militar de
naje y de su hazaa. Tras meses de insis- Tichrine, muy cerca del cuartel general de
tencia, la periodista francesa independien- la polica militar.
te Garance Le Caisne, con larga experiencia Al principio cada cadver llevaba un
en Medio Oriente, pudo reunirse con Csar. nombre. Despus de algn tiempo, quizs
Se vieron varias veces. De esa serie de en- un mes, los cuerpos ya no tenan nom-
cuentros naci Operacin Csar, en el corazn bres. Slo nmeros. Un soldado sacaba a
de la mquina de muerte siria, libro publicado los muertos del congelador de la morgue,
el mircoles 7 en Francia. los pona en el piso de baldosas, les tom-
En l, la reportera alterna captulos bamos fotos y l los volva a guardar.
en los cuales Csar se expresa en prime- Un mdico forense asista a cada se-
ra persona, con otros en los que entrevis- sin de fotos. Los cadveres llevaban tres
ta a vctimas del rgimen sirio que sufrie- nmeros escritos a veces en cintas adhe-
ron torturas similares a las que exhiben sivas, pero ms a menudo en la piel. El pri-
Csar en el Congreso estadunidense. Filtraciones las fotos filtradas, a expertos que autenti- mer nmero era el del difunto, el segun-
ficaron los documentos y a miembros de do era de la rama de los servicios secretos
la red del MNS que ayudaron a sacar de que lo haba detenido. Nunca entendi a
Siria las fotografas y luego a Csar y a su qu corresponda el tercero.
atroces fotos cuerpos mutilados; rostros familia. Me toc ver de todo. Una vez recono-
quemados con cido o sin ojos; huellas de En pleno debate sobre una eventual c la huella circular de una parrilla elctri-
laceraciones, estrangulaciones o marcas coalicin internacional con el dictador si- ca de las que se usan para calentar t que
de cadenas; cuerpos famlicos de perso- rio para acabar con el Estado Islmico, el haba quemado parte del rostro y del cuero
nas muertas de inanicin fueron hechas libro, que se lee como una ttrica novela cabelludo de una vctima. Otras tenan cor-
pblicas el 20 de enero de 2014 por la tele- policiaca, permite entender cmo funcio- taduras profundas, ojos arrancados, todos
visora estadunidense CNN y el diario bri- na la implacable maquinaria represiva de los dientes rotos, huellas de golpes con ca-
tnico The Guardian. Al-Asad. bles metlicos Haba llagas purulentas.
Dos das despus, el 22 de enero, el se- Trabajaba para el rgimen sirio. Era fo- A veces los cuerpos estaban cubiertos con
cretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tgrafo de la polica militar siria. Voy a con- sangre casi fresca. Se trataba de gente que
inauguro en Montreux, Suiza, una confe- tar en qu consista mi trabajo antes de la acababa de morir.
rencia internacional sobre la paz en Si- revolucin y durante los dos primeros aos Deba pararme para controlarme y
ria, que reuna por primera vez a repre- de la revolucin. Pero no puedo explicarlo no llorar. A menudo iba a echarme agua al
sentantes del rgimen de Al-Asad y a sus todo, porque temo que ciertas informacio- rostro. De regreso a mi casa no me senta
opositores. nes permitan identificarme. Ahora vivo re- bien. Mi carcter cambi.

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 49


for Democratic Syria Huellas de tortura
Courtesy of Coalition

El MNS confi tambin copias de las 45


mil fotos a un equipo internacional integra-
do por Desmond da Silva, exprocurador
del Tribunal Especial para Sierra Leona;
Geoffrey Nice, exprocurador del Tribunal
Penal Internacional (TPI) para la ex Yugo-
slavia; y David Crane, primer exprocurador
en jefe del Tribunal Especial para Sierra
Leona, asesorados por dos mdicos foren-
ses y un especialista en fotografa forense.
Los tres magistrados sometieron a largos
interrogatorios a Csar (nombre ficticio del
exfotgrafo de la Polica Militar siria que
extrajo de su pas las imgenes).
Financiadas por Qatar, las investigacio-
nes de estos expertos se llevaron a cabo
bajo control del bufete britnico de aboga-
dos Carter-Ruck and Co., el cual insiste en
su total independencia.
Bashar al-Asad, por el contrario, asegur

Pruebas para un juicio


que Qatar haba gastado una fortuna para
lanzar una amplia campaa de desinforma-
cin en su contra con fotos falsificadas.
El 20 de enero de 2014 Da Silva, Nice y
ANNE MARIE MERGIER Crane publicaron un informe de 30 pginas
en el cual califican de fidedigno el testimo-
nio de Csar y de autnticos los documen-
ARS.- Fue a mediados de 2013 y en imgenes de los 6 mil 627 cuerpos de de- tos grficos que extrajo. Su anlisis de las

P un discreto departamento de Es-


tambul donde un pequeo equipo
de refugiados ligados al Movimien-
to Nacional Sirio (MNS) empez a traba-
jar con las 45 mil fotos de cadveres saca-
tenidos por los servicios de inteligencia mi-
litar de Siria, los clasific segn 24 criterios
y poco a poco empez a sacar estadsticas
siniestras: 2 mil 936 vctimas se encon-
traban en estado de total desnutricin, 37
fotos es demoledor para la dictadura siria.
A pesar de ese aval y de los esfuerzos
de grupos de cabildeo de la oposicin mo-
derada siria, el llamado Expediente Csar,
si bien caus conmocin en las instancias
das de los archivos militares del rgimen de tenan el rostro o el cuerpo deformado por ante las cuales fue presentado, no desem-
Bashar al-Asad. sustancias qumicas, 455 aparecan con los boc en accin penal internacional contra
El grupo analiz primero las 26 mil 948 ojos extrados al-Asad. Por el contrario, el dictador sirio

En realidad estaba aterrado. Cada no- Recuerda: En un momento dado en- Csar insiste en que lo ms duro de su mi-
che volva a ver lo que haba presencia- viaron tambin cuerpos al hospital mili- sin era precisamente ese trabajo de cla-
do durante el da. Imaginaba a mis her- tar de Mezzeh, que es mucho ms amplio sificacin que implicaba revisar todo el
manas y hermanos convertidos en unos que el de Tichrine y que se encontraba a material fotogrfico en la pantalla de su
de esos cadveres. Eso me enfermaba. Ya media hora en coche de nuestra oficina. computadora.
no aguantaba ms. Decid hablar con Sa- Era ms fcil tomar fotos de los cuerpos Tenamos que llenar un expediente
mi (nombre ficticio), un amigo de mucho en Tichrine, porque estaban en la morgue para cada muerto. Haba que imprimir las
tiempo. Csar se desahoga con ese her- o en los corredores adyacentes cuando ya fotos, cuatro o cinco por vctima, pegarlas
mano de toda confianza y le hablaba de no caban en la funeraria. En cambio en en un flder y clasificarlas segn la rama
su intencin de desertar. Mezzeh los cadveres estaban tirados fue- de los servicios secretos donde la persona
Sami, con quien Le Caisne se entrevis- ra de la morgue, en el piso de uno de los haba sido detenida ()
t tambin, entendi de inmediato la im- talleres mecnicos. Cuando tombamos fotos lo haca-
portancia de las fotos que tomaba Csar: Al paso del tiempo el nmero de ca- mos a toda velocidad, porque el mdico
esos archivos del terror del rgimen de Al- dveres fue aumentando. Nos insulta- forense y el oficial nos presionaban. Co-
Asad tenan que ser exhibidos en el mun- ba nuestro superior porque los cuerpos mo no podamos hablar ni preguntar na-
do. Convenci a Csar de no dejar su tra- se acumulaban. Pensaba que nos demo- da, era fcil tomarlas sin fijarnos en las
bajo y sacar el mayor nmero posible de rbamos demasiado, pero no nos dba- heridas y tratando de no sentir nada. Pe-
copias de esas fotografas. mos abasto. Haba ms y ms cadveres y ro en el silencio de nuestra oficina tena-
ramos cada vez menos, porque los fot- mos un poco ms de libertad y tiempo. Y
Desde las entraas del rgimen grafos desertaban. A veces los cuerpos se cuando imprimamos las fotos y las peg-
encimaban en el taller mecnico sin que bamos para incluirlas en el expediente, no
Durante dos aos Csar cumpli esa mi- pudiramos sacarles fotos. Bajo el sol y podamos desviar la mirada. Las tenamos
sin. Da tras da temblaba con la idea de en ese calor, los cadveres no se conser- enfrente. Era terrible. () Veamos verda-
ser descubierto y correr la misma suerte vaban. deramente a los cuerpos, imaginbamos
que las vctimas que retrataba, o peor, de Despus de tomar las fotos haba que la tortura, sentamos los golpes.
poner en riesgo a su familia. archivarlas. Y aunque parezca paradjico, Y luego tenamos que escribir nues-

50 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORI E N T E

empieza a dejar de ser considerado el de toda demanda judicial contra el rgimen pueden tomar los riesgos que tomamos
enemigo principal por un nmero creciente sirio ante la CPI. nosotros en Siria.
de gobiernos europeos, muchsimo ms Es con base en la competencia univer- La CIJA tiene una red de contactos en
preocupados por la creciente amenaza del sal que la justicia gala pretende enjuiciar a Siria que recuperan todos los documentos
Estado Islmico. la dictadura siria por crmenes de guerra, oficiales posibles en las zonas, ciudades o
Slo el gobierno francs dio seguimien- pero slo lo podr hacer si una de las vcti- pueblos que caen bajo control del Ejrcito
to al Expediente Csar. Basndose en la mas de estos crmenes es francesa o si uno Libre de Siria. La organizacin afirma haber
documentacin reunida por el exfotgrafo de los verdugos radica en Francia. juntado 500 mil pginas de documentos
militar, Laurent Fabius, ministro galo de Re- La primera tarea de los investigadores que fueron analizados por expertos milita-
laciones Exteriores, pidi que la Fiscala de es revisar los miles de fotos de los archivos res y polticos.
Pars abriera una investigacin preliminar militares sirios para identificar una eventual stos lograron entender el funcionamien-
contra persona desconocida, por crmenes vctima francesa. to del rgimen sirio y de su cadena de mando
de guerra en Siria. En su libro Operacin Csar, en el cora- y ya tienen listos cuatro expedientes con 24
Fabius actu en virtud del artculo 40 zn de la mquina de muerte siria, Garance nombres de presuntos autores de crmenes
del Cdigo Penal Francs, que obliga a Le Caisne hace hincapi en la intensa labor de guerra. Tres conciernen a altos respon-
toda autoridad a transmitir a la justicia de la Comisin Internacional para la Justicia sables del rgimen y el cuarto incrimina a
las informaciones en su posesin, si tiene y la Rendicin de Cuentas (CIJA, en ingls) grupos armados de la oposicin a al-Asad.
conocimiento de un crimen o delito. Son creada en La Haya, Holanda, en 2012. Desde mediados de 2015 la CIJA tra-
los investigadores de la Oficina Central de Financiada por la Unin Europea y baja en estrecha colaboracin con el bufete
Lucha contra Crmenes Contra la Huma- Estados Unidos e integrada por juristas y londinense Bedford Row International, que
nidad, Genocidios y Crmenes de Guerra, magistrados internacionales, esa organi- sucedi al de Carter-Ruck and Co. en el
quienes ahora estn a cargo. zacin tiene una misin especfica: juntar manejo del Expediente Csar.
El canciller francs tomo esa iniciativa pruebas de crmenes de guerra y contra Explica Wiley: Nuestros contactos en
el pasado 15 de septiembre, pero no la la humanidad perpetrados en Siria, para Siria lograron juntar rdenes de detencin
dio a conocer hasta el 30 del mismo mes, elaborar expedientes que pondr a dispo- emitidas por el rgimen de Bashar al-Asad
dos das despus del enfrentamiento por sicin de toda instancia judicial, nacional contra centenares de activistas que organi-
el tema de Siria entre Barack Obama y o internacional, dispuesta a enjuiciar a sus zaban manifestaciones, estaban en contac-
Vladimir Putin durante la inauguracin del autores. to con medios de comunicacin extranjeros
70 periodo de sesiones de la Asamblea William Wiley, exprocurador canadien- o hacan circular videos en internet.
General de la ONU y el mismo da en que se del Tribunal Penal Internacional para Los expertos de la CIJA empezaron a
Rusia empez a bombardear Siria. Ruanda y del Tribunal Internacional para la cruzar estos datos con las fotografas de
Tanto poltica como jurdica, la decisin ex Yugoslavia, le explic a Le Caisne: Las Csar y se dicen convencidos de que aca-
de Fabius busca remediar las deficiencias jurisdicciones nacionales no tienen medios barn disponiendo as de pruebas irrefuta-
de la justicia internacional, bloqueada por que les permitan llevar investigaciones so- bles de ejecuciones masivas y sistemticas
el veto de Rusia y China. Los gobiernos de bre crmenes de guerra. Les faltan dinero, de opositores por parte de la dictadura
estos pases se oponen a la presentacin tiempo y personal capacitado. Adems, no siria. O

tro informe. Eso nos obligaba a memorizar lidad durante dos aos estuve entre dos ma ser detenido por el rgimen porque
an ms lo que habamos visto. fuegos. Tema ser capturado por los rebel- recopilaba pruebas de torturas. En ambos
Csar no slo trabajaba con las fotos que des porque trabajaba para el rgimen y te- casos me esperaba la muerte.
haba tomado, sino que debi tambin digi-

Sana Sana / Reuters


talizar las de otros fotgrafos: Vi fotos de
cuerpos de menores de edad y de ancianos.
A veces vi cuerpos de gente de mi pueblo o
vecinos de mi barrio. Me daba tanta tristeza
no poder decir nada a sus familiares.
Copiar estas fotos a escondidas de sus
colegas y de sus superiores, y, sobre todo,
sacarlas de la oficina a lo largo de dos aos
fue una proeza.
Varias veces a la semana le entregaba
fotos a Sami. Las copiaba en una memoria
USB cuando lograba estar solo en la ofici-
na. Y siempre tema que alguien me sor-
prendiera. Cuando sala de la oficina, es-
conda la memoria USB en el tacn de mi
zapato o en mi cinturn.
Para regresar a mi casa me tocaba pa-
sar por cuatro o cinco puestos de control
de las fuerzas gubernamentales. Me mo-
ra de miedo. Nunca saba lo que poda
pasar. Los soldados podan registrarme a
pesar de mi credencial del ejrcito. En rea- Asad. Maquinaria represiva

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 51


Su esposa, enterada de la situacin, se
cit con los superiores de Csar para cum-
plir todos los requisitos oficiales y luego
viaj al pueblo natal de su esposo, donde
se celebr una ceremonia funeraria. Mien-
tras tanto, protegido por el ELS, el fotgra-
fo emprenda el camino al exilio.
Primero tuve cita con un miembro de
la oposicin en una parada de autobs (en
las afueras de Damasco). No nos conoca-
mos, pero tenamos elementos para reco-
nocernos. Casi sin hablar subimos a su co-
che y nos fuimos. Me sorprendi, porque
ese contacto conoca a mucha gente, por
lo que pasamos varios puestos de control
sin que nadie nos pidiera nada. Luego to-
mamos una carretera no asfaltada y des-
pus de 50 kilmetros el hombre me dej
en manos de una segunda persona, la cual,
a su vez, me entreg a una tercera. Cada 50
kilmetros yo cambiaba de manos.
Es la nica manera de circular ac-
Los muertos del rgimen tualmente en Siria. Se necesitan perso-
nas que conozcan perfectamente el rea
Al paso del tiempo, parte del barrio vencido de que lo sigue haciendo, a pesar donde se mueven. Cada vez que cambia-
donde viva Csar cay bajo control del del eco que encontraron las fotos que saqu ba de coche y de intermediario, me angus-
Ejrcito Libre de Siria (ELS); Sami le con- del pas, asegura Csar antes de arriesgar tiaba. No poda dejar de preguntarme si
sigui una credencial civil y as tuvo dos explicaciones: ese nuevo contacto no me iba a traicionar.
identificaciones, las cuales usaba segn las Hace 50 aos la polica militar archi- El viaje dur varios das. Cruzamos zonas
circunstancias. va las pruebas de accidentes y muertes de bombardeadas.
La situacin se volvi ms compleja soldados, para la justicia militar. El rgi- Llegu a la frontera sur. Me qued al-
cuando las fuerzas gubernamentales se men lo documenta todo. Lo hizo antes de gn tiempo en casa de una persona de
lanzaron a la reconquista del barrio. Csar la revolucin, lo sigui haciendo despus confianza y viv con su familia, que saba
y su familia huyeron, como los dems ha- de la revolucin y ahora durante la guerra que yo era un desertor. Esa zona, conocida
bitantes. Volvieron despus del asalto. En- civil. Lo hace por rutina, porque siempre por la ayuda que brinda a los desertores,
contraron su casa en ruinas y totalmen- lo ha estado haciendo sin imaginar que est rodeada por la fuerzas del rgimen.
te saqueada. Lo mismo ocurri con la casa esa rutina pudiera revertirse un da en su () En ese pueblo supe lo que significa vi-
de Sami, quien sin embargo logr salvar contra. vir con hambre en una regin asediada.
su computadora con las fotos. En Damasco y en las regiones controladas
Tambin el trabajo de Sami era muy El escape por el rgimen tenamos pan y con qu
arriesgado: pasaba las fotografas, en ba- comprar comida. No nos dbamos cuen-
ja resolucin, de las memorias USB de C- Despus de dos aos de tensin extre- ta de que parte de la poblacin siria pade-
sar al disco duro de su computadora y las ma, Csar percibi seales alarmantes. ce hambre.
enviaba va internet al extranjero, encrip- No precisa cules: Un da sent que co- Finalmente, a mediados de 2013, Csar
tadas. Pero tambin las guardaba en alta rra ms peligro. Decidieron sacarme. Fue cruz la frontera escondido en la cajuela de
resolucin, en un disco duro externo, me- duro tomar esa decisin. Pero con mi fa- un coche y pudo reunirse con varios miem-
dida indispensable para el posterior an- milia ya lo habamos perdido todo. Llev- bros de su familia. Despus de unos meses
lisis de las imgenes. Sacar ese disco duro bamos un mes viviendo en un departa- todos pudieron refugiarse en Europa.
del pas fue muy arriesgado, pero para C- mento prestado. Hoy, segn Le Caisne, el fotgrafo y
sar y el MNS era capital que las fotos sa- Su salida clandestina se plane cui- su amigo Sami no esconden su amargu-
lieran de Siria. dadosamente: Haba tanto trabajo y tan ra: arriesgaron su vida y las de sus fami-
La ONU y organizaciones internacio- poca gente para hacerlo, que nos toca- liares durante dos aos para juntar miles
nales, como Amnista Internacional y Hu- ba dormir en la oficina. No tenamos de- de fotos de cadveres de detenidos marti-
man Rights Watch, haban recopilado tes- recho de regresar a nuestras casas. Una rizados por el rgimen de Al-Asad; tuvie-
timonios de vctimas de tortura en las maana me encargaron un trabajo fue- ron que salir clandestinamente de su pas,
crceles sirias y publicado varios infor- ra de la oficina. Gracias a esa misin pu- ahora viven en las condiciones precarias
mes al respecto, pero nadie tena las prue- de pasar por varios puestos de control en de todos los refugiados y la mquina de
bas grficas. Damasco y luego en unos suburbios. Slo matar de Al-Asad sigue funcionando con
Adems estbamos seguros de que el despus de que logr salir sano y salvo de la misma violencia.
rgimen de Bashar al-Asad buscara des- todos esos controles, se organiz mi sali- Sami le dijo a la periodista francesa:
truir todas estas pruebas en caso de sentir- da del pas. La guerra ya lleva cuatro aos. Ahora hay
se en peligro de desaparicin, y queramos El proceso de su salida, la de su fami- diplomticos y polticos que hablan de re-
preservarlas a toda costa, enfatiza Csar. lia, la de Sami y de otros contactos dur conciliacin o transicin. Significa eso
Por qu ese afn de archivar el ho- cuatro meses. Se empez por matar a que los servicios de inteligencia del rgi-
rror de parte de la dictadura siria? Csar. El ELS anunci pblicamente que men van a seguir funcionando y que tan-
Slo el rgimen puede contestar con haba ejecutado al fotgrafo por su coope- to Csar como yo seguiremos en su lista
precisin esa pregunta y adems estoy con- racin con el rgimen. negra? O

52 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORI E N T E
BEATRIZ LECUMBERRI

J
ERUSALN.- El video de una c- personas resultaron heridas, lo perpetr to que estamos recibiendo. Tener un mrtir
mara de seguridad de la calle Alaa Abu Jamal, un padre de familia pa- en la familia siempre es motivo de alegra,
Malshei muestra un vehculo lestino de 33 aos, sin antecedentes pena- deca en aquel momento, con tono sereno
que acelera y arrolla a varios les y con trabajo estable en la compaa y amable. Se refera a sus primos, pero sus
peatones. El conductor sale del telefnica israel. palabras parecen, desde el martes 13, una
automvil y comienza a apua- Hace casi un ao, dos de sus primos especie de premonicin.
lar a quienes yacen en el suelo, hasta que cometieron un atentado en una sinagoga, Desde principios de este mes los ata-
un polica se acerca y le dispara. Aun heri- donde murieron cinco personas. La polica ques antiisraeles son prcticamente
do y tirado, el agresor intenta, en un ges- mat a los dos agresores en el acto. Alaa diarios. Las agresiones ocurren en cual-
to vano, alcanzar al oficial con su cuchillo. Abu Jamal atendi entonces a varios pe- quier momento y en cualquier lugar, pe-
Otros agentes se acercan y el atacante re- riodistas en el barrio palestino de Yabal ro castigan principalmente a esta ciu-
cibe varios disparos mortales. Mukaber, en Jerusaln Este, donde vive la dad. Sus autores son lobos solitarios,
No son escenas de ficcin. Ocurrieron familia. palestinos sin historia y sin militancia
realmente el martes 13 en un barrio judo Para una persona que tiene valor y que poltica que salen a la calle con cuchillos
ultraortodoxo de esta ciudad. El ataque, est ligada a su gente y al Islam (atacar a Is- y desarmadores, embisten a peatones
en el cual muri un rabino y otras cuatro rael) es una reaccin normal al tratamien- con su automvil o siembran el pnico

La violencia que azota a Palestina e Israel se ha recru-


decido en estos das. Prcticamente diario hay apu-
alados en ciudades como Jerusaln, donde el miedo

AP photo / Majdi Mohammed


se impone en sus habitantes. Este mes
han muerto siete israeles y ms de 30
rabes, presuntos agresores un tercio
de ellos. Y en las calles palestinas pa-
rece reinar una sensacin: ya no hay
gran cosa que perder.

La intifada
cotidiana
2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 53
en un autobs atacando a los pasajeros

La guerra del shabbat


con puales y pistolas.
Los ataques parecen casi improvisa-
dos pero se cometen con aplomo. El arma
principal de los autores parece ser la falta
de esperanza.
Los palestinos no tenemos gran cosa BEATRIZ LECUMBERRI
que perder y eso nos torna peligrosos. Los
israeles no pueden decir lo mismo, lanza ERUSALN.- Viernes por la tarde en ninguno de vuestros poblados, aade el
Mahmud Abu Jaled, estudiante palestino,
en una conversacin telefnica desde Gaza.
El gobierno israel se ha visto sorprendi-
do por esta ola de violencia que no cede pe-
se a las medidas punitivas aprobadas por
J Jerusaln. En cuestin de minu-
tos la parte oeste o israel de
la ciudad se vaca de gente y ve-
hculos y las calles son invadidas por un
profundo silencio. La mayora de los co-
mismo libro del Antiguo Testamento.
Las obligaciones del shabbat se
detallan en varios pasajes de la Biblia,
interpretados y respetados al pie de la
letra por la comunidad ultraortodoxa juda
el Ejecutivo, como la demolicin inmediata mercios y restaurantes cierra sus puer- que representa slo 20% de la poblacin
de las casas de los terroristas, autorizacin tas y el transporte pblico deja de fun- de Jerusaln.
para disparar contra quienes lanzan pie- cionar. Una sirena que se escucha desde Pero la presin religiosa se extiende
dras, mayor presencia policial y del ejrcito prcticamente cualquier lugar de la ciu- por toda la ciudad ante la impotencia y el
en ciudades como Jerusaln o exhaustivos dad anuncia a sus habitantes el inicio del hasto de los judos no religiosos o quie-
controles en los barrios palestinos. shabbat, 24 horas en las que actividades nes profesan otra religin y tambin viven
Israel ha estado practicando un terro- como responder el telfono, conducir, ca- en la ciudad. En urbes ms laicas, como
rismo organizado y una poltica de provo- lentar comida en el microondas o encen- Tel Aviv, el shabbat se vive con una mayor
caciones sistemticas contra el pueblo de der la luz estn prohibidas, si los precep- libertad, pero en Jerusaln la cohabita-
Palestina y la actual situacin es la conse- tos del judasmo se respetan a rajatabla. cin se torna complicada y las estrictas
cuencia natural de dcadas de ocupacin, Durante seis das trabaja y haz tus reglas del judasmo chocan estruendosa-
humillacin, opresin y polticas racis- tareas, pero el da sptimo es un da de mente con la realidad del siglo XXI.
tas, dijo ante la prensa Saeb Erekat, se- descanso, dedicado al Seor, tu Dios, y En las ltimas semanas se vive uno de
cretario general de la Organizacin para la no hars trabajo alguno. Ni t ni tu hijos esos periodos difciles, un nuevo episodio
Liberacin de Palestina (OLP). ni tus esclavos ni tu ganado, dicta el de la guerra del shabbat avivada por
xodo. El que trabaje en shabbat es reo varios hechos concretos: una gran sala
Objetivo, el fin de la ocupacin de muerte. Ese da no haris lumbre en de cine recin inaugurada decidi abrir en

Una de las principales causas de los ata-


ques de los das recientes hay que buscar- Los enfrentamientos entre policas y ocurra en torno a la mezquita Al Aqsa, en
la en la tensin en la Explanada de las Mez- palestinos que desean defender la mez- la Explanada.
quitas, de Jerusaln, que los judos tambin quita han sido constantes en las ltimas A la tensin en este lugar santo musul-
veneran como el Monte del Templo. semanas. mn se suma el avance inexorable de las co-
Las autoridades palestinas acusan a Mohammed Halabi, palestino de 19 lonias israeles en territorio palestino ocu-
Israel de provocar, autorizando la visita de aos que apual y mat a dos israeles pado, pese a las condenas de la comunidad
judos radicales al lugar, y de querer cam- en la Ciudad Vieja de Jerusaln el sba- internacional. Los palestinos sienten que ca-
biar un statu quo de 1967 y establece que do 3, antes de ser abatido por la polica, da vez tienen menos tierra y libertad. Segn
slo el culto musulmn est permitido expres previamente en las redes socia- cifras de la ONG israel Betselem, unos 550
dentro del recinto. les su clera y su frustracin al ver lo que mil colonos viven actualmente en tierra pa-
lestina de Cisjordania y Jerusaln Oriental.
AP photo / Majdi Mohammed

Cmo esperan que reaccionen las ca-


lles palestinas despus de que el adoles-
cente Mohammed Abu Jdeir fuera quema-
do vivo (en julio de 2014 por unos colonos
en Jerusaln-Este), de que la casa de la fami-
lia (palestina) Dawabsheh fuera incendiada
por colonos y murieran tres miembros de la
familia, de que estos crmenes se produz-
can ante la vista de soldados que protegen a
los colonos?, ha preguntado varias veces el
presidente palestino Mahmud Abbas.
El silencio con el que Israel y gran par-
te de la comunidad internacional respon-
den a Abbas hace que los palestinos se
sientan todava ms abandonados a su
propia suerte. Muchos analistas apun-
tan que la Tercera Intifada ha comenzado
mientras que los dirigentes israeles y pa-
lestinos evitan la temida palabra.
Creo que vivimos una intifada diaria.
La ocupacin, las provocaciones en la Ex-
planada de las Mezquitas y la prdida de
Palestinos. Poco que perder libertad y derechos provocan que la gen-

54 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORI E N T E

sbado, varios restaurantes tambin opta- el viernes por la noche y el sbado los tiene gocio se acaba si esta norma entra en vigor.
ron por trabajar durante el fin de semana y indignados y estn intentando reaccionar, De todas formas, he decidido que no voy a
una pequea cooperativa de autobuses fue viendo qu pueden hacer para ganar terre- cerrar, voy a pagar la multa de 750 shekels
creada para brindar transporte durante el no en otro lado, explica a Proceso Pepe (195 dlares) por da, pero no podr resistir
da de descanso judo. Alalu, concejal opositor en el ayuntamiento mucho. Si en tres meses la justicia no me
Presionado por los partidos religiosos, de Jerusaln. da la razn, me van a obligar a abandonar el
el alcalde de Jerusaln, Nir Barkat, un Alrededor de 40% de los concejales del negocio, explica a Proceso.
empresario laico, orden el cierre durante ayuntamiento de Jerusaln son religiosos. Una ley israel de 1955 estipula que
shabbat de ocho pequeos supermercados Para evitar un enfrentamiento con ellos y los supermercados judos deben cerrar
de la ciudad, abiertos todos los das de la basndose en una antigua ley, el alcalde en shabbat y da libertad a los lugares de
semana. anunci el cierre de ocho supermercados ocio (restaurantes o cines) para abrir o no
Paralelamente, los partidos de futbol que abren en shabbat y estn situados cerca sus puertas el sbado. Como cada viernes
de la liga profesional estuvieron a punto de de los barrios ultraortodoxos. por la tarde, Gideon se dispone a retirarse
suspenderse por una decisin judicial y en Si la norma entra en vigor, los comer- a su casa. Si un inspector del gobierno lo
el ayuntamiento de Jerusaln, concejales ciantes se dicen dispuestos a acudir hasta encuentra trabajando en su tienda durante
laicos y religiosos se enfrentan por un futu- al Tribunal Supremo. El supermercado de shabbat puede multarlo con 5 mil shekels
ro plan municipal de alquiler de bicicletas, Gideon Siboni es uno de los afectados. (unos mil 300 dlares).
que segn los ultraortodoxos no debe Este judo sefard de 55 aos lleva 25 traba- Pero como ocurre en otros comercios,
funcionar durante shabbat. jando en el comercio y haciendo equilibrios Siboni sortea este obstculo dejando a va-
La polmica est ms que servida. entre su negocio y la religin. Desde hace rios empleados palestinos a cargo del local
seis aos administra una tienda frente a la hasta el sbado por la noche. Si la nueva
Futbol y religin Ciudad Vieja, en una zona donde abundan orden del alcalde comienza a aplicarse,
los hoteles de lujo. el supermercado no podra seguir abierto
El problema en Jerusaln con los ultraor- Es viernes por la tarde, el shabbat ya aunque los trabajadores del fin de semana
todoxos es ms poltico que religioso. Hoy empez y en su supermercado hay ms de sean palestinos.
son las bicicletas, maana sern los restau- una decena de clientes. Quieren cerrarnos? Que la ley nos
rantes u otra cosa. Lo que ellos quieren es Somos el caramelo que el alcalde ha afecte a todos entonces. Los musulmanes
ganar fuerza poltica y tomar el poder de la decidido regalar a los ultraortodoxos. El deben cerrar en viernes, los cristianos el
alcalda donde ya estn muy bien represen- problema es que el shabbat representa 35% domingo y los judos, todos los judos, los
tados. La apertura de la nueva sala de cine de mis ganancias. Esto significa que el ne- sbados y durante tres das la ciudad en-

te sienta que tiene que defenderse, expli- ce choca con la energa que muestra al arro- El martes 13, a pocos metros de don-
ca Khaled Tamid, comerciante palestino jar piedras sin miedo hacia los soldados is- de tiene lugar esta conversacin, un joven
de 67 aos de la Ciudad Vieja de Jerusa- raeles apostados a escasa distancia. Tiene palestino de 21 aos que arrojaba piedras
ln. Negociaciones? Llevamos ms de 20 19 aos, vive en Beln y dice llamarse Fatma. en direccin a los soldados muri al reci-
aos negociando y, qu hemos consegui- Es estudiante y nunca ha pisado Jerusaln, bir una bala en el pecho.
do? Ms muerte, ms ocupacin, ms su- situada a escasos 10 kilmetros de su casa. Fatma participa en esta manifestacin
frimiento, lanza, con un gesto de asco. S que podra recibir una bala hoy. Es- dispersada con tiros y gases lacrimgenos
Un reciente sondeo del Centro Pales- pero que no, por mis padres, que no sa- porque asegura sentirse encerrada. El sigi-
tino de Estudios Polticos de Ramala (Cis- ben que estoy aqu, y por m, porque ten- loso avance de las colonias en torno a Be-
jordania) hace una interesante radiografa go sueos, pese a todo, afirma. ln y el muro construido por Israel desde
de la sociedad palestina: dos tercios de los

AP photo / Oded Balilty


ciudadanos creen que la Autoridad Pales-
tina no hace lo suficiente para proteger-
los de amenazas, como las de los colonos.
Adems, 42% cree que la lucha armada es
el medio ms efectivo para crear un Esta-
do palestino y slo 29% piensa que las ne-
gociaciones de paz pueden ser tiles.
Incluso Mahatma Gandhi entendera
las razones de este estallido de violencia
palestina. La pregunta es por qu no esta-
lla ms a menudo. A los 50 aos de despo-
sesin y opresin que han sufrido los pa-
lestinos podemos aadir los ltimos aos,
marcados por una intolerable arrogancia
israel que nos est explotando de nuevo
ante de los ojos, escribi amargamente
Gideon Levy en una columna publicada en
el diario israel Haaretz el viernes 9.

Generacin Oslo
El pauelo que le cubre el rostro slo deja
ver unos profundos ojos claros y su voz dul- Ataques contra judos. En cualquier lugar, en cualquier momento

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 55


Reuters

Varios futbolistas judos practicantes


recurrieron a la justicia porque no queran
jugar durante el shabbat y un tribunal de
Tel Aviv les dio la razn en agosto. Pero
la decisin toc un tema muy sensible en
Israel, donde la sinagoga y un buen partido
de futbol forman parte desde hace dcadas
de las tradiciones de los sbados de buena
parte de los ciudadanos.
La federacin israel de futbol anun-
ci que si el gobierno prohiba jugar los
sbados, habra huelga general y todos
los partidos, de primera y segunda divi-
sin, seran suspendidos. Finalmente se
logr un acuerdo y los jugadores religiosos
recibieron una autorizacin especial para
seguir jugando en shabbat. Sin embargo,
un sondeo realizado por la asociacin de
futbolistas y publicado por varios diarios
locales afirma que 68% de los jugadores
israeles preferira no jugar los sbados.

Ultraortodoxos. La imposicin de los pocos Las posibilidades del ocio


tera permanecer cerrada. Por qu? Por del alcalde. La reciente sentencia de la Sbado por la tarde en el Independence
razones religiosas. Y dnde comprarn los justicia israel, que no vio razn alguna en Park de Jerusaln. Varios centenares de
turistas Coca-cola o leche? Dnde?, se prohibir los partidos de futbol los sbados, personas, la mayora familias con nios,
pregunta este comerciante. aumenta sus esperanzas. Es un preceden- toman cerveza, comen helados y escuchan
Siboni confa en que los tribunales se te que sin duda nos va a ayudar, afirma msica en vivo. Celebran que un nuevo res-
pronuncien a su favor y contra la iniciativa Siboni. taurante abri sus puertas en el parque y

2004 para separar Cisjordania de Jerusaln ranza y el camino hacia un Estado palesti- defenderse y recibi varios disparos. Es di-
la asfixian y le cortan las alas. Lloro de im- no pareca trazado. fcil saber dnde est la verdad.
potencia al ver cmo viven jvenes de mi Pero desde entonces los palestinos s- Tres, cuatro disparos. No lo sabemos.
edad en otros lugares del mundo, explica. lo han acumulado desilusiones y guerras. No nos han dejado verla, ni siquiera dar-
A su lado, otro estudiante de 21 aos Los jvenes no creen en lderes, sea Abbas le un abrazo. Yo conozco a mi hija y s que
con el rostro tambin cubierto se prepa- o el movimiento islmico Hamas, desgas- jams hara algo as. Le da miedo hasta
ra con las piedras en la mano. No quiere tados y sin legitimidad. Las ltimas elec- cuando ve una gota de sangre. Los israeles
dar su nombre. Llmame Mohamed, di- ciones en Palestina se celebraron en 2006. mienten. Shuruq no es una terrorista. Slo
ce, lanzando una carcajada. Los crmenes El gobierno israel debe, a largo plazo, espero que podamos defenderla y restable-
de los colonos no dejan de aumentar, los mejorar las condiciones de vida en el es- cer la verdad, explica Samira, entre sollo-
judos ensucian Al Aqsa todos los das, los te de Jerusaln para paliar la frustracin zos, besando una fotografa de su hija. La
soldados matan a los jvenes palestinos de la poblacin, sobre todo de los jvenes, familia tiene miedo de perder su permiso
El presidente Abbas ha izado nuestra ban- porque si no, se generar un cultivo per- de residencia en Jerusaln o de que el ejr-
dera en la sede de la ONU, y qu hemos fecto para la violencia y el terrorismo, re- cito decida demoler su casa en represalia.
ganado con eso? Nada, la lista de mrtires comend al gobierno de Netanyahu, Kobi Su caso es uno de los que la OLP quie-
aumenta cada da. Nunca lograremos nada Michael, del Instituto Israel para Estudios re presentar ante la justicia internacional
as, por eso yo estoy dispuesto a venir to- de Seguridad Nacional. para denunciar los abusos y ejecucio-
dos los das aqu, a enfrentarme a los sol- nes sumarias que estara cometiendo Is-
dados, afirma. Abusos y ejecuciones rael en las ltimas semanas, para neutra-
Y las manifestaciones se repiten da lizar a presuntos agresores.
tras da con el mismo trgico guin. S- El silencio se ha instalado en casa de los Los nimos de los jvenes palestinos se
lo cambia el nombre del joven fallecido, el Dwayat, en un barrio palestino de Jerusa- exacerban con este tipo de noticias y con
nmero de heridos, el lugar de Cisjorda- ln. Un silencio en el que esta familia hu- videos que circulan en las redes sociales
nia donde tuvo lugar la protesta. Es una milde, que vive alejada de la poltica, in- mostrando las circunstancias de varios de
letana de enfrentamientos y muertos que tenta entender qu les est sucediendo. estos ataques. En uno de ellos se muestra
parece aburrir a la comunidad internacio- Shuruq, una de las hijas de Samira y Sa- el momento en que Fadi Alun, palestino de
nal que apenas dedic tiempo y energa lah, lleva una semana en el hospital, cus- 19 aos, es rodeado por un grupo de judos
al conflicto israel-palestino en la ltima todiada por la polica. radicales en Jerusaln antes de que llegue
asamblea general de la ONU. La versin oficial dice que intent apu- un automvil de la polica y le dispare va-
La mayora de los jvenes que desa- alar a un colono en la Ciudad Vieja. Su fa- rias veces, a instancias de varios israeles
fan a los soldados no haba nacido cuan- milia y testigos aseguran que la joven fue que gritan: Es un terrorista!
do se firmaron los acuerdos de paz de Os- agredida por varios israeles que intenta- Segn las autoridades palestinas no se
lo, en 1993, entre israeles y palestinos. ron quitarle el velo con el que se cubra encontr ningn arma ni hay pruebas de
Entonces soplaban vientos de espe- el cabello. Ella empuj a uno de ellos para que el joven intentara agredir a nadie.

56 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORI E N T E

ha decidido funcionar durante el shabbat. judos de Brooklyn o de Argentina no le a estos eventos. El Shabs es un servicio
Poco a poco hay ms posibilidades de imponen a nadie que no trabaje, por ejem- que intenta ayudar a los israeles ms mo-
ocio en Jerusaln los sbados y es bonito plo. Siento que es surrealista que este- destos, explica Wharton.
ver que la gente que durante aos sufri y mos teniendo esta discusin cuando aqu Para esta concejal, uno de los argu-
convivi con un extremismo religioso que padecemos problemas tan importantes. El mentos que ayudar a derrotar a las fuer-
consegua cerrar todo, ve surgir nuevas shabbat es slo la punta del iceberg de la zas antidemocrticas que intentan imponer
oportunidades para disfrutar de la ciudad. dominacin y coercin religiosa que hay su visin al resto ser el turismo. Segn ci-
Yo particularmente soy optimista y creo que en Jerusaln hacia los laicos y no judos, fras del gobierno israel, ms de 3 millones
el periodo oscuro termin. Eso no significa explica Connie Janin, argentina que vive en de turistas visitan Jerusaln cada ao.
que vamos a obligar a la gente a que abra Jerusaln hace 15 aos. Barkat quiere realmente atraer turistas
sus negocios en sbado o a intimidar a los En las redes sociales, grupos de ciuda- a la ciudad, aunque a veces se vea obliga-
religiosos. Ellos viven en sus barrios, van danos piden teatro, cafs y museos abier- do a hacer concesiones a los ultraortodo-
a la sinagoga y me parece perfecto. Pero tos o espectculos para los nios durante xos. El objetivo es llegar a 5 millones al ao
no pueden forzar a los dems a vivir como el fin de semana. Las palabras libertad y y esto no es posible y no ser posible si
ellos, explica a Proceso Laura Wharton, respeto se repiten en estos movimientos todo est cerrado, afirma.
concejal del ayuntamiento por el partido que recorren Facebook o Twitter. El ms reciente ejemplo de la guerra del
opositor Meretz. Dentro de los intentos de democrati- shabbat es el actual debate en el ayunta-
La fiesta, vigilada discretamente por la zar el shabbat, el pasado mayo fue creada miento sobre un futuro plan de alquiler de
polica, termina sin incidentes. Hace tres una cooperativa de autobuses que brinda bicicletas, similar al que est en marcha en
semanas los clientes de un nuevo restaurante transporte en Jerusaln desde el viernes por ciudades como Pars o Nueva York. Los
del centro de Jerusaln, que tambin decidi la tarde y durante 24 horas. El Shabs, el concejales ultraortodoxos rechazan que
abrir los fines de semana, comieron su ham- autobs del shabbat, ya cuenta con ms de funcione el sbado ya que para alquilar las
burguesa el sbado a medioda rodeados de mil socios y su popularidad va en aumento. bicicletas habr que usar una aplicacin en
judos ultraortodoxos que rezaban a pocos Es una solucin legal para la cuestin el telfono, algo que est terminantemente
centmetros de sus platos, a modo de protes- del transporte. Poco a poco en Jerusa- prohibido durante shabbat.
ta por este sacrilegio del shabbat. ln hay ms establecimientos abiertos y Haremos todo lo que est en nuestras
Creo que habra que democratizar el actividades culturales durante el shabbat. manos para impedirlo. Jerusaln es una
shabbat para que todo el mundo pueda La gente que no tiene vehculo propio o ciudad santa y debe ser gobernada como
disfrutarlo. Aqu no slo viven judos y no medios para pagar un taxi siente una frus- tal, dijo el representante ultraortodoxo
todos los judos son practicantes. Los tracin cada da mayor al no poder acudir Eliezer Rauchberger. O

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 57


Conquista,
colonizacin
y comercio
A Hugo Gutirrez Vega.
In memoriam.
JORGE SNCHEZ CORDERO*

E
n su Historia general de las cosas de Nueva Espaa fray Las investigaciones ms relevantes en la materia han concluido
Bernardino de Sahagn dio cuenta de valiosos re- que las referencias de los primeros tesoros incas se encuentran
galos que Moctezuma II le hizo a Hernn Corts a en los Archivos Generales del Reino en Bruselas, la antigua Flan-
su llegada a Tenochtitlan. Estos objetos, junto con des (Joyas provenientes de las Yndias, de la isla del Per), y en el Ar-
los tesoros que saque el conquistador del palacio chivo General de Simancas (Joyas de las Indias).
del soberano, y de los cuales se apropi como botn Las joyas, cntaros, ollas, vasijas y copas de oro incas tam-
de guerra, se le enviaron a Carlos V. bin fueron fundidos, pues Carlos V consider que todo esto el
Pero fue a travs del texto de Luis Torres de Mendoza intitu- seor lo da y yo no lo quiero sino para su servicio en esta guerra
lado Coleccin de documentos inditos relativos al descubrimiento, con- de frica (Alonso de Santa Cruz, 1505-1567). En efecto, los teso-
quista y organizacin de las antiguas posesiones espaolas de Amrica ros peruanos precolombinos sirvieron para financiar la guerra
y Oceana, sacados de los archivos del reino, y muy especialmente del de contra Tnez y los piratas berberiscos, medida que preludi el
Indias, publicado en el siglo XVIII, como se conoceran con mayor destino del oro y la plata de las Indias.
detalle los primeros tesoros mexicanos que iniciaron su peregri- Las investigaciones referidas han podido identificar la exis-
naje rumbo a las arcas de la Corona espaola. tencia de una coleccin inca de Carlos V en el Palacio de Siman-
Las piezas fueron albergadas en los Reales Alczares y su cas; en ella sobresale la diadema llauto, que junto con la mas-
existencia qued evidenciada en las reseas anecdticas de la capaicha o borla de lana roja eran el smbolo del poder de los
poca. Su destino, sin embargo, fue efmero. El fuego consumi soberanos incas. La presencia de estas piezas en la coleccin es-
esos recintos de manera sucesiva en los siglos XVII y XVIII con paola es ante todo simblica: expresa la sumisin inca al im-
todo y sus riquezas precolombinas. El lugar de los alczares lo perio hispnico.
ocupa ahora el Palacio de Oriente (Paz Cabello Carro.) Aqu em-
pero es necesario hacer nfasis en que el canon europeo tard Colonialismo
mucho tiempo en darle un valor esttico a los bienes precolom-
binos, y la curiosidad en torno a ellos, cuando exista, era moti- En 1897 una expedicin britnica al mando del cnsul James R.
vada por su exotismo. Durante mucho tiempo prevaleci hacia Phillips incursion en la ciudad de Benn Unido, actualmente Ni-
stos un sentimiento general de repulsa. geria, cuando el soberano de la regin celebraba la fiesta ms
La dispora de los objetos precolombinos era predecible. Se- importante de su comunidad, lo que le impona una severa re-
gn refiere Paz Cabello Carro, el primer envo de Corts a Carlos clusin. No obstante haber sido advertido de esta festividad, los
V fue exhibido en Toledo, despus en Valladolid y luego en Bru- soldados britnicos irrumpieron en la ciudad. Sin consentimien-
selas. El monarca regal parte de l a su ta Margarita de Austria to del rey, un miembro de su guardia pretoriana dio muerte a sie-
y a su hermano Fernando I, emperador de Alemania. En la mis- te de ellos. En retorsin los ingleses ejecutaron una accin pu-
ma Espaa su suerte fue incierta. Algunos bienes relictos de Fe- nitiva que arras y saque el palacio de la ciudad, donde entre
lipe II remiten a la existencia de algunas piezas precolombinas. otros tesoros se albergaba una importante coleccin de piezas de
Al inicio de la conquista, por la novedad que comportaban, se bronce, cuya formacin se inici a partir del siglo XII.
pudieron identificar figuras de ese tipo en colecciones privadas. Actualmente la coleccin Benn se encuentra dispersa en el
Las disposiciones testamentarias e inventarios de bienes relictos Museo Dahlem en Berln y en el Ashmolean de Oxford. En el Mu-
de la poca dan una idea muy somera de ello. El guardajoyas de seo Britnico, a las estatuas de bronce habra que aadir una fa-
Carlos V no las consider en el acta de entrega y su destino posi- mosa mscara de marfil a manera de colgante cuya pareja se
blemente fueron las subastas que se organizaron para pagar las ubica en el Museo Metropolitano de Nueva York. A decir del exdi-
deudas del emperador (Paz Cabello Carro). La mayor parte de las rector de esta ltima institucin, Philippe de Montebello, la pieza
joyas precolombinas acabaron en la fundicin. El resto se perdi est catalogada como una de las ms valiosas del recinto.
en el comercio. El singular refinamiento de las esculturas de Benn las con-
Los bienes provenientes de Per no tuvieron mejor suerte. vierte en unas de las ms relevantes de frica. Las piezas se ins-

58 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


EN S AYO

criban en el rito funerario que decretaba que al fallecimiento de Turqua, Bagdad, Hilla y en otras partes al margen de las autori-
los obas (monarcas) se forjara una mscara de bronce para un dades otomanas y en flagrante transgresin de la ley que stas
monumento erigido en su honor. haban promulgado en 1870. La principal evidencia de que las
Nigeria ha hecho serios reclamos al Reino Unido, pues consi- autoridades estaban seriamente preocupadas por este pillaje es
dera que el ejrcito ingls conoca la importancia cultural de este la incriminacin que hicieron al profesor de la Universidad de
tesoro. Pero ms grave an es que el Museo Britnico ha vendido Chicago Edgar James Banks por robo de bienes culturales.
parte de esta coleccin para allegarse fondos, pese a que Nigeria Banks fue sentenciado y despedido de esa institucin y ter-
ha expresado que los testimonios de su historia y de su legado min siendo un mercader de arte muy prspero. A este perso-
cultural estn en cautiverio. naje se suma uno de los directores del Museo Britnico, Richard
Otro precedente del saqueo colonialista en frica es el relati- Cooke, y el arquelogo estadunidense Richard Starr.
vo al Taburete de Oro de la cultura de Ashanti. Fundado en 1675 Cierta estabilidad se pudo observar en la regin con la fun-
por Osei Tutu, este imperio se estableci a lo largo del lago Volta dacin del Museo Nacional de Irak, animado por Gertrude Bell y
y del Golfo de Guinea. El territorio que ocupaba se extenda por un servicio de antigedades del reino iraqu.
el circuito del paso de oro rumbo a los mercados del norte, lo que
despert de inmediato la codicia de los ingleses. Eplogo
El Taburete de Oro tena una gran significacin para la comu-
nidad ashanti, ya que tena una funcin animista capaz de co- En el mbito internacional resulta claro que un nmero muy im-
municar a este pueblo con sus ancestros y constitua uno de sus portante de exigencias de repatriacin parte de la conquista, la
elementos de cohesin ms importantes. Conscientes de su valor, colonizacin y el comercio. En el predicado del legado cultural
los britnicos lo requisaron y, para someter a los ashanti, el gober- convergen justamente estas tres dimensiones.
nador de la costa dorada africana, Frederick Hodgdon, se sent so- Occidente le ha impreso a los bienes culturales una venali-
bre l en clara ostentacin del poder de la Corona britnica. Este dad por encima de los intereses comunitarios que tutelan va-
ultraje caus un estallido social, pero la comunidad ashanti per- lores culturales e incluso religiosos. Se ha valido para ello de la
di la batalla y el Taburete de Oro. nocin de propiedad, muy preciada para occidente pero que re-
Ya en el siglo XX, Mussolini, al invadir Etiopa, requis el Len sulta con frecuencia extraa a una multitud de grupos y comu-
de Jud como un acto de sometimiento. Esta estatua, escudo de nidades. La nocin dominante de propiedad en la actualidad es
Etiopa, es el smbolo ms importante de la tribu de Jud. La tra- de exclusin, desprovista de todo elemento pblico, que admi-
dicin narra que la monarqua etope proviene del romance en- te acotaciones excepcionales. Esta nocin carece por lo tanto de
tre el rey Salomn y la reina de Saba durante la visita de la las caractersticas que le permitan expresar valores cultu-
legendaria mujer a Jerusaln. De esa relacin habra de rales, cuya dimensin es dinmica e inconmensurable.
nacer en Etiopa el reino de Aksum en el siglo IV a.C. El conflicto se concentra en dos pretensiones contra-
El pillaje fascista, sin embargo, no se detuvo dictorias: una reclama la propiedad cultural histri-
ah. Mussolini tambin remiti a Italia el famoso ca, en tanto que la otra preconiza la propiedad so-
Obelisco de Aksum, cuya antigedad se remon- bre la historia.
ta a 2 mil aos, as como cruces, coronas, ma- La conquista y la colonizacin han provoca-
nuscritos y pinturas. do la transmigracin de pueblos, estratificacio-
Oriente Medio fue tambin escenario del nes culturales y asimilaciones forzadas, fractu-
saqueo colonialista, protagonizado por el Rei- ras sociales y mestizajes, as como situaciones
no Unido y Francia a partir del siglo XIX, cuan- de violencia, explotacin y dominacin.
do se desat una fiebre por enriquecer los mu- La legislacin internacional intenta esta-
seos de Europa, lo que se logr con creces. El blecer un orden que contribuya medianamen-
es.wiki2.org

pillaje se inici con Paul mile Botta, cnsul te a paliar la frustracin cultural que genera la
francs en Mosul, quien visit los palacios asi- convergencia de esos tres paradigmas, a travs
rios de Khorsabad, la antigua Dur Kurigalzu y N- de cinco funciones: proteccin, cooperacin,
nive. No tard mucho en enviar al Louvre los rectificacin, jurisdiccin penal y solucin de
monumentales leones alados y las paredes de- controversias. Con base en estas lneas de ac-
coradas que narraban las gestas de los reyes cin se busca proteger la integridad fsica y
asirios. Por su parte, el diplomtico ingls Aus- el contexto de los bienes culturales; facilitar
ten Henry Layard tambin hizo por su causa: la cooperacin y la administracin de su ma-
hurg intensamente en la regin de Nimrud (la nejo; evitar la apropiacin de las piezas y su
antigua Kalkhu) en 1845 y en Nnive, y envi in- transferencia lcita; procurar su restitucin a
contables objetos al Museo Britnico. los legtimos reclamantes; imponer sancio-
Los estadunidenses no hicieron menos. Una nes por el indebido manejo de dichos bienes, y
expedicin de la Universidad de Filadelfia explor proveer de mecanismos que puedan contribuir
el sitio de Nippur de 1888 a 1900 y pudo sustraer su- a resolver las controversias inherentes a su trfi-
ficientes cilindros cuneiformes que posibilitaron un co comercial.
mejor entendimiento del lenguaje acadio y el descifra- En la poca actual el rgimen de los bienes cultura-
miento de la cultura sumeria. Un vistazo en las bibliotecas les se encuentra inmerso en esos tres paradigmas: conquis-
de las universidades de los Estados Unidos da buena cuenta de ta, colonizacin y comercio. La sociedad filistea contempornea
la existencia de tabletas y cilindros cuneiformes, principalmen- ha hecho posible que se avizore el triunfo de la ignorancia sobre
te de Umma y de Drehem. la creatividad y con ello campe la desilusin, el abatimiento y el
De los documentos de la poca se puede concluir que mer- escepticismo.
caderes de arte, acadmicos e instituciones europeas y estadu-
nidenses estaban adquiriendo bienes culturales importantes en *Doctor en derecho por la Universidad Panthon Assas.

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 59


Quienes s quieren una
Secretara
de Cultura

Vasconcelos en la SEP. Vinculacin cultural

JUDITH AMADOR TELLO tan en favor de tal organismo, admiten El pasado 12 de septiembre, Proceso
que realmente no vendr a solucionar los (2028) recogi las voces de los especialis-

A
unque es una iniciativa problemas de su mbito, incluso sealan tas Bolfy Cottom, Eduardo Cruz, Ivn Fran-
presidencial a un Con- deficiencias, errores u omisiones del docu- co y Felipe Echenique.
greso de la Unin favora- mento presentado en septiembre pasado. En estas pginas reflexionan aho-
ble, la moneda sigue en el Algunos consideran que son supera- ra Ernesto Piedras, Eduardo Nivn Boln,
aire: Debe o no crearse bles y hasta prefieren que se apruebe as Hctor Vasconcelos, Alejandro Sandoval
la Secretara de Cultura? ya se ir perfeccionando con el tiempo, y Carlos Villaseor.
De ser as, qu vendra a resolver? Cul antes de perder nuevamente la oportu- No se trata slo de un s o un no. En
sera su estructura, los presupuestos, los nidad de sacar adelante ese proyecto que el debate se van trazando concepciones
programas? ha rondado por dcadas el ambiente cul- contrapuestas de la cultura: Una conside-
Y es que aun quienes se manifies- tural del pas. ra que debe continuar en el esquema de

60 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


C ULTURA
C U LT U R A

Cuatro especialistas exponen sus argumentos para avalar al nue-


vo organismo: Ernesto Piedras porque nunca nos hemos pro-
puesto una poltica fiscal para la cultura; Eduardo Nivn pues
hay que aprovechar esta oportunidad; Hctor Vasconcelos por
nuestra tradicin cultural aunque ste no es el tipo de gobier-
no propicio para hacerla, Carlos Villaseor, dado que pone en
el mismo rango de jerarqua administrativa con otros temas rele-
vantes en el gabinete. Sin embargo, en entrevista aparte, Ricardo
Fuentes considera obvio crear antes una Ley de Cultura.

la Secretara de Educacin Pblica (SEP) y se va a otros periodos ve todo ms difcil gestin, nada ms un parto, una nueva
ser parte esencial en la formacin educa- pues vendr la lucha por la presidencia de configuracin, pero insisto no resuelve
tiva integral de los ciudadanos, y otra la la repblica y se ver como algo poltico. nada.
ve como un recurso aprovechable para Advierte que no se debe pensar en que Sin embargo, Conaculta ha resultado
el desarrollo econmico, el turismo y el es un gasto, ya que los recursos nunca se- insuficiente para la escala de los recursos
comercio. rn suficientes; y es que las condiciones culturales en todos los sentidos: Equidad,
macroeconmicas no cambiarn, si bien promocin de la paz, de bienestar, promo-
Pragmatismo podra llegar a darse lo que llama econo- cin del bienestar econmico que tanto se
mas de escala, con la centralizacin de genera en este sector.
Economista del Instituto Tecnolgico Au- reas como comunicacin social, asuntos Entramos a una nueva etapa, y confa:
tnomo de Mxico, Ernesto Piedras, cuyo jurdicos, oficiala mayor. si somos pragmticos, pronto la podre-
anlisis de industrias culturales y econo- Para l no es un proyecto al vapor. mos ver operando.
ma basada en la creatividad le ha dado Critica ms bien la lentitud en los proce- En opinin del economista, la cultura
relevancia, considera necesario un esque- sos. En todo caso, prefiere que sea al va- ha estado subyugada a la educacin y ve
ma institucional alternativo. Y es que el por e irla configurando y sobre la marcha, un doble discurso cuando se habla de la
actual le parece muy pobre, pues el Con- que tardarnos ocho aos en discutirla. De vitalidad cultural, ya que a la mera hora
sejo Nacional para la Cultura y las Artes hecho hubiera preferido la va del Senado los presupuestos y trabajos se quedan en
(Conaculta) tiene una debilidad estructu- y no la de la Cmara de Diputados, pues un sector secundario, ornamental. Debe
ral de origen. la Comisin de Cultura, encabezada por seguir de la mano de la educacin, juzga,
No se trata de discutir si es educacin Blanca Alcal, tiene mucha experiencia. pero espera un cambio conceptual ligado
o cultura a decir suyo, no slo son las Opta por el pragmatismo porque de a los sectores econmicos.
dos: El rea cultural debera ya de estar haber un empeo en disear la maqui- Desde ese punto de vista, si se ha-
hablndose con las varias secretaras, con naria perfecta implicar mucho tiempo bla de rgimen fiscal, de reas como las
la de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP) de diseo e instrumentacin, que correra telecomunicaciones o los tratados de li-
para la construccin de una poltica fis- el riesgo de no ejecutarse Conviene ser bre comercio, queda satisfecho con la
cal para la cultura; con Desarrollo Social, muy pragmticos en su puesta a andar, no iniciativa?
puesto que impulsa dos millones de em- son decisiones fatales, hay una configu- Satisfecho no, es un punto de partida
pleos directos o indirectos; con Economa, racin para construir su reglamento, de- que nos puede permitir ms, pero inclu-
por la generacin de divisas y turismo. linear su estructura y ponerla a trabajar. so creo que la secretara nos da la pauta
Pero no est sentada a la mesa, care- A la pregunta de si una secretara para no errar formas de hacer poltica cul-
ce de una voz, no tiene esa presencia. En resolver los problemas de la cultura, tural: Cuando hablamos de poltica fiscal
suma, es inexistente la transversalidad responde: pensamos en ms subsidios y becas, nun-
demandada desde hace mucho tiempo. No es garanta. Por s misma la exis- ca nos hemos propuesto una poltica fis-
Cree Piedras que el esquema alterna- tencia de ella no resuelve nada, es un ins- cal para la cultura, incluida la seguridad
tivo es esa secretara. Plantea que debera trumento. En polticas pblicas tienes social para los creadores.
aprovecharse el actual periodo legislativo marcos legales y tienes instituciones: Es No hace falta una Secretara de Cul-
para tener una iniciativa en forma, votar- una institucin que va a contar idealmen- tura para seguir haciendo ms de lo mis-
la rpido y proceder a su construccin. Si te con instrumentos fortalecidos para su mo, y por ello es necesario un cambio en

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 61


Octavio Gmez
del posgrado virtual Polticas cultura- cas de fomento a la cultura centradas en
les y gestin cultural, organizado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Ar-
el Conaculta y otras instituciones, y tes (Fonca), el cual debe tener un carcter
considera que es una oportunidad legal muy preciso, es una experiencia va-
para que la poltica cultural adquie- liosa, pero debe revisarse y fortalecerse.
ra mayor consistencia. Es decir, la secretara deber lograr
Detalla que si bien durante el una mayor integracin de todos estos
siglo XX la cultura estuvo integra- campos de la poltica cultural, aunados
da al proyecto educativo del Esta- a lo que sucede en el exterior de Mxico,
do moderno mexicano, en el ltimo que es una agresiva poltica de comercia-
tercio tuvo una expansin espec- lizacin de los bienes culturales de la que
tacular y se requiere una secretara nadie puede estar excluido. Y el Conaculta
para dar atencin a aspectos como debe tambin tener una postura: Una po-
la democracia, la participacin (de- ltica de proteccin y de fomento, de par-
manda constante de la sociedad), la ticipacin en este terreno.
descentralizacin, la diversidad y el Se le pregunta si la secretara resolve-
pluralismo. r los problemas que plantea, al margen
Piedras. Los dineros Deben mantenerse al mismo del carcter administrativo, jurdico o le-
tiempo polticas relativas al patri- gal del rgano coordinador de la poltica
la mentalidad de la gente que gestiona la monio y la difusin artstica, de ah que cultural:
poltica cultural. haya de sostener al INAH y al INBA, a quie- Es un problema bastante ms comple-
nes considera experiencias muy impor- jo que crear un rgano. El hecho es que en
Oportunidad tantes en la historia de la cultura. las sociedades modernas la atencin a la
Y discutir y replantear temas como la cultura ha supuesto la creacin de apara-
Tambin est a favor el doctor en antro- educacin artstica para llevarla a terre- tos administrativos pblicos. Esto ha suce-
pologa Eduardo Nivn Boln, coordinador nos no escolarizados, as como las polti- dido desde que surge el primer Ministerio

Iniciativa sin orden:


Ricardo Fuentes
JUDITH AMADOR TELLO orden a partir de la experiencia administrati- gubernamental del sexenio, la aplanado-
va: que le corresponde a cada cosa para ver ra para legar a los rincones ms lejanos del

C
olaborador con el entonces diputado qu se debe hacer, las facultades, las atribu- pas caminos, agua, alimentacin, todo el
de Democracia Social, Jaime Guerre- ciones, las necesidades. En un orden de ad- asistencialismo para entregar recursos.
ro, en la elaboracin de la Ley de Fo- ministracin pblica vemos qu se necesita Por eso s se necesitaba una instancia
mento Cultural del Distrito Federal, que dio y cul es el marco de ley. Se genera un orde- que operara aquel programa que se ha ido
origen a la Secretara de Cultura del gobier- namiento y luego se ve cules son los ins- transformando, primero en Oportunidades,
no de la ciudad, Jess Ricardo Fuentes se- trumentos, o sea la instancia administrativa luego en Prospera.
ala que la propuesta de Enrique Pea Nieto que surge a partir de este ordenamiento. La secretara se hace a partir de una
para crear una instancia similar est fuera Son los principios del derecho positivo. iniciativa presentada por Salinas el 16 de
de todo orden y lgica. Trae a cuento un caso muy debatido en abril de 1992. Se aprueba en Diputados,
Expone que dentro de la misma inicia- su momento, en el cual no se sigui el orden se va al Senado, se le cambia un punto y
tiva de decreto, entregada en septiembre y se instaur primero la instancia y luego la coma, un punto y coma!, se regresa a Di-
por Pea Nieto a la Cmara de Diputados, ley, el de la Secretara de Desarrollo Social putados, se vota y se publica en el Dia-
se mencionan dos instancias sustentadas (Sedesol), creada en 1992 en un fast track. rio Oficial de la Federacin el 25 de mayo,
en una ley: el Instituto Nacional de Dere- Recuerda a los actuales senadores Alejan- o sea 33 das despus para tener una se-
chos de Autor creado a partir de la Ley Fe- dro Encinas y Mara de los ngeles Iruegas, cretara y operar el Pronasol. Eso es fast
deral de Derecho de Autor, y el Instituto que entonces eran diputados y discutieron track.
Nacional de Lenguas Indgenas (INALI) ba- por qu se creaba una secretara si no haba Ahora, advierte el actual director aca-
sado en la Ley Federal de Derechos Lings- una ley, cules iban a ser sus atribuciones. dmico del Centro Cultural Ollin Yoliztli y
ticos de los Pueblos Indgenas, diferente a Pero explica que entonces haba un pro- maestro en pedagoga, est pasando lo
la de los derechos culturales. grama gubernamental fuerte, poderoso, mismo que con Sedesol, pues no hay una
Son mecanismos que deben seguir un impulsado por el entonces presidente Car- ley que sustente la creacin de la Secre-
proceso, indica: los Salinas de Gortari, el Programa Nacional tara de Cultura propuesta por el gobier-
Primero se hace la ley que establece el de Solidaridad, que oper como la accin no federal.

62 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


C U LT U R A

de Cultura moderno en 1959, en Francia. de eso, se puede caminar y sobre todo dar actuar pblico, quisiera ms transparen-
Despus las sociedades han venido resol- confianza a los actores culturales de que cia en el discurso, que fuera ms claro,
viendo su paulatino proceso de transfor- el Estado cree un organismo de mximo ms completo sobre el proceso de la cul-
macin de la cultura a partir de debates, nivel para enfrentar la poltica cultural. tura, pero a veces no ocurre y sin embar-
mecanismos muy precisos e instituciones. Se ha dicho que la idea da la seal del go es la oportunidad de crear la Secretara
Nivn coincide con Piedras en que peso que el gobierno quiere dar a la cultu- de Cultura. Preferira tomar esta oportuni-
para nada debe plantearse como un pro- ra, pero enseguida de la iniciativa se pre- dad, tratar de que salga lo mejor posible, a
yecto perfecto. El antroplogo dice incluso senta el proyecto de presupuesto con una decir vamos a esperarnos.
que no se trata de resolver un problema, reduccin. Se le comenta que los argumentos
enseguida el otro, y as, eso no va ni con S, la iniciativa no llega en buen mo- principales son el presupuesto base cero y
la historia de los procesos culturales ni mento, cuando se hacen reformas a la or- el derecho a la cultura; dice entonces:
con las posibilidades reales. ganizacin del Estado es normalmente al El presupuesto base cero es prctica-
Recuerda que el ministerio francs de inicio de una administracin. Se crea una mente imposible de aplicar dadas las iner-
1959 se hizo con un decreto de seis ar- secretara cuando una administracin es cias del pas.
tculos, y fue posteriormente cuando se inaugurada para mostrar a la ciudadana En cuanto al derecho a la cultura, re-
desarroll la poltica cultural francesa, qu planes quiere desarrollar. Esta ini- cuerda que tras la reforma constitucional
enormemente conocida: ciativa se est realizando a la mitad del que lo estableci en 2011, se debera ha-
A veces nos damos ciertos rdenes l- sexenio, no conozco bien a bien los argu- cer una ley de cultura, federal o general, y
gicos, primero una cosa luego otra, pero mentos del presidente para tomar esta hasta ahora no se ha hecho. Se tendr que
fortalecer el organismo cultural, darle una decisin, y a lo mejor si los conociera no hacer pero mientras, insiste, se debe apro-
mayor altura, no contradice la idea de for- los compartira. vechar la oportunidad.
talecer una poltica cultural ms amplia, Lo cierto, agrega, es que hay un inters El temor de algunos crticos es que la
ms agresiva, ms completa. Siempre no ahorita sino de hace muchos aos de creacin de la secretara abra la puerta a
ser contradictoria, porque un organismo crear un organismo cultural de la mxi- la mercantilizacin de la cultura, pues se
siempre tender a la burocracia y la cultu- ma jerarqua: separan cultura y educacin.
ra rompe con la burocracia, pero a pesar Son muchas la contradicciones del Esas condiciones estn dadas, no

Ms an, el exasesor legislativo encuen- En derecho, en un mbito legislativo en rn el Maratn Informativo para Entender la
tra errores en la iniciativa desde el primer donde lo que queremos es dejar las cosas Secretara de Cultura, con diferentes exper-
prrafo. Algunos, dice, parecen nimiedades muy claras, no podemos permitirnos esto. tos en administracin pblica. O
pero son importantes como las fechas de Aclara tambin que la iniciativa de Ley
Octavio Gmez

creacin de los institutos nacionales de An- General para el Acceso, Fomento y Disfru-
tropologa e Historia (INAH) y de Bellas Artes te de la Cultura, presentada en septiembre
(INBA) que fueron alteradas. de 2014 por la senadora Blanca Alcal Ruiz,
Se habla de otros institutos como el presidenta de la Comisin de Cultura del
Mexicano de Cinematografa (Imcine) sin Senado, no podra sustentar la creacin de
informar su ley de creacin; cuando si se una Secretara de Cultura.
menciona la Ley de Cinematografa, se Cabe recordar que a punto de terminar
alude indistintamente al Centro de Capa- el pasado periodo legislativo y sus funcio-
citacin Cinematogrfica y los Estudios nes como diputada panista, Margarita Sal-
Churubusco, si bien estos tres organis- daa, ahora expresidenta de la Comisin de
mos, aunque referidos a la cinemato- Cultura en la Cmara de Diputados, presen-
grafa, son de carcter jurdico distinto y t tambin una propuesta de Ley General de
no se aclara cmo se incorporarn a la Cultura, en la cual s se habla de la creacin
secretara. de una Secretara de Cultura.
Hay un transitorio, el noveno, que pare- La nueva Comisin qued en manos del
ce solucionar las omisiones: tambin panista Santiago Taboada (ahora
Las atribuciones y referencias que se cuestionado por sus vnculos con otros in-
hagan a la Secretara de Educacin P- tegrantes del PAN, como los diputados que
blica o al Secretario de Educacin Pbli- estuvieron presos en Brasil por agredir a una
ca que en virtud del presente Decreto no mujer y a su esposo, y con Mariana Gmez
fueron modificadas, y cuyas disposicio- del Campo, sobrina de Margarita Zavala),
nes prevn atribuciones y competencias quien ha expresado su respaldo al proyecto
en las materias de cultura y arte que son de Pea Nieto.
reguladas en este Decreto se entendern El debate en torno a esta propuesta
referidas a la Secretara de Cultura o Se- contina y el prximo sbado 24 de octu-
cretario de Cultura. bre, a partir de las 10:00 horas, el Grupo de
Es, en opinin de Fuentes, una espe- Reflexin de Cultura y Economa y la Casa
cie de y todo lo que se me olvid, pero Rafael Galvn, ambos de la Universidad Au-
lamenta: tnoma Metropolitana Xochimilco, realiza- Fuentes. Descuido jurdico

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 63


creo que una secretara las vaya a abrir, mo que no hay tres libros que lo hayan in- al que se quiere formar, sino una reforma
estn ya en curso. Siempre en cualquier fluenciado en su forma de pensar. laboral diseada por la tecnocracia liberal
proceso moderno hay falta de certezas. Recuerda que cuando su padre cre la para terminar con el sindicalismo.
Pregunta si sera incorrecto crear una SEP, independientemente de que al presi- No concibe que plantee la creacin de
secretara de ciencia, que tambin ha es- dente lvaro Obregn haya sido un gene- una Secretara de Cultura quien no la tiene:
tado histricamente vinculada a la edu- ral revolucionario fue un hombre de una Adems hay otra cosa que no pode-
cacin, como lo ha estado tambin a la inteligencia preclara, con aficiones inte- mos olvidar, al menos yo nunca la olvido:
industria y el comercio, estas tendencias lectuales, contrasta: Cmo va a tener un concepto de cultura,
a la comercializacin existen desde hace Cmo va a tener un concepto de lo un concepto de educacin pblica, un
buen tiempo, no creo que una secretara que debe ser una Secretara de Cultura concepto de lo que debe ser un ciuda-
los profundice y tal vez dara la oportuni- una persona que lleg al poder para hacer dano, una ciudadana bien formados, un
dad a una buena discusin ms amplia. negocios solamente. l y su grupo, y no me hombre que lleg a la presidencia ilegti-
estoy refiriendo en esto a Rafael Tovar, que mamente a travs de la compra de la elec-
Grotesco s es un hombre de cultura, me refiero al cin, a travs de la compra de votos, eso
presidente y su grupo inmediato. Llegaron no lo puedo olvidar. Adems, un hombre
Exdirector general del Festival Internacio- al gobierno para hacer negocios, esto ha que desnacionaliz el petrleo, que nos
nal Cervantino, primer secretario ejecu- quedado evidenciado con los escndalos quit a los mexicanos nuestra ms im-
tivo del Fonca e hijo de Jos Vasconcelos de corrupcin inauditos que han salido a portante riqueza natural para entregarla
fundador de la Secretara de Educacin la luz. Y ya haba quedado tambin muy al capital extranjero internacional y a sus
Pblica, Hctor Vasconcelos considera claro durante el gobierno de Pea Nieto en socios mexicanos.
que Mxico debe tener una Secretara de el Estado de Mxico. Hay una ilegitimidad de fondo en
Cultura, por su tradicin cultural. No es el tipo de gobierno que debe ha- este gobierno que hace ridculo y grotes-
No obstante, juzga la forma y el mo- cer una secretara de cultura, dice: co que ahora salgan con una Secretara de
mento actuales: Para hacer una secretara de cultu- Cultura.
Siento que ante la situacin tan grave ra es crucial empezar por definir qu se
del pas y los ndices tan altos de desapro- quiere, tener una idea del pas, de la iden- Voluntad
bacin que tiene el seor Pea Nieto, ha- tidad nacional y por lo tanto del papel que
ba un deseo desesperado de proponer algo juega la cultura dentro de ese esquema El proyecto para la creacin de una Secre-
nuevo. Entonces tomaron esta idea, se afe- nacional, y esto lo veo totalmente ausente tara de Cultura no es nuevo, segn rela-
rraron como una emergencia a la idea de de la persona de Pea Nieto. ta el poeta, promotor cultural y exasesor
crear una Secretara de Cultura. Creo que Recuerda que al fundarse la SEP se te- de la Comisin de Educacin y Cultura de
esa no es ni la forma, ni la circunstancia, ni na un proyecto de nacin e idea clara del la LVIII Legislatura del Senado, Alejandro
la razn por la cual se debe crear. papel que tendran la educacin y la cul- Sandoval, hijo de Vctor Sandoval, quien
Lo primero es tener una idea de la tura. Agrega que no ve mal la separacin fue director del INBA.
funcin de la cultura en un pas, una idea en dos secretaras de la cultura y la edu- En un texto enviado a Proceso, cuen-
de cultura, una idea del ciudadano que cacin, siempre que se tuviera dentro de ta que en la Reunin Nacional de Cultura
queremos formar y al que queremos ofre- la currcula educativa a la cultura desde la realizada en 1977 en el Museo de la Ciu-
cerle servicios culturales, y ah no pue- educacin bsica hasta la superior. dad de Aguascalientes, el promotor Jorge
do evitar pensar: Cmo va a tener una Se refiere entonces a la llamada reforma Esma Bazn plante el tema. Estaba como
idea de todo esto un hombre que no pue- educativa presentada por Pea Nieto, que a director general del INBA Juan Jos Bre-
de recordar haber ledo tres libros en su su juicio no es tal, precisamente porque no mer Martino, poltico harto habilidoso
vida? Un hombre que ha declarado l mis- hay un concepto de nacin, ni de ciudadano que se desempe, de hecho, como se-
cretario de Cultura, pues los secretarios
Ral Prez

de educacin siempre han estado dema-


siado ocupados en otros temas y la Sub-
secretara de Cultura no pintaba.
El entonces candidato a la presidencia
Miguel de la Madrid se interes en la crea-
cin de la secretara e hizo traer a Bremer
de su encomienda como Embajador para
que se hiciera cargo de los temas de la
cultura en su campaa presidencial. Al
asumir la presidencia, Bremer fue nom-
brado subsecretario de Cultura.
Todos apostaban a que, en un plazo
ms o menos breve se conformara la Se-
cretara de Cultura y l quedara al frente
de ella. Todos menos el secretario de Edu-
cacin, Jess Reyes Heroles: para l, en la
vocacin vasconcelista, educacin y cul-
tura eran un binomio indisoluble. A Bre-
mer lo enviaron de diputado.
Vasconcelos. Anticultura Salinas de Gortari se interes en el

64 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


C U LT U R A

tema desde su cargo como secretario de lograr un adecuado balance entre la cultu- do en trminos del manejo de lo simb-
Programacin y Presupuesto, por lo que al ra como recurso frente a la cultura como lico, de lo propio, de lo identitario, y aqu
llegar a la presidencia y con la integracin derecho. estn temas como la poltica cultural o
en las dos cmaras de comisiones de cul- Dice que en el mundo actual, inter- cmo lo cultural abona a una mejor posi-
tura se cre el Conaculta como una medi- conectado e interactivo, hay un fuerte cin de Mxico en el flujo de las socieda-
da transitoria. La idea de la Secretara de llamado a aprovechar los recursos sim- des de conocimiento, el soft power del que
Cultura acab por abandonarse. blicos para generar excedentes econ- tanto se habla actualmente.
Las iniciativas para consolidar o mo- micos y as conseguir el desarrollo, visto Debemos tener tambin definiciones
dificar al Conaculta, rememora Sandoval, como agregacin de bienes econmicos. muy claras de cul va a ser el manejo que
han sido muchas. Algunas proponen do- La otra vertiente es la cultura para el vamos a dar a lo patrimonial, al fomento a
tarlo de un marco jurdico aprobado por el desarrollo de los derechos inalienables y lo artstico, y desde luego tenemos que te-
Congreso, otros volver a la Subsecretara disfrutar de los bienes simblicos, y cons- ner muy claro cul va a ser la poltica de
de Cultura o crear la Secretara de Cultura, truir una visin del mundo, construir re- apoyo a los creadores, a los artistas, para
y una ms con poco apoyo de crear un laciones pacficas, generar cohesin y su capacitacin, circulacin, profesiona-
rgano constitucional autnomo. La ex- promover un nuevo sentido del desarro- lizacin, es decir todo el tema adminis-
pectativa se abre nuevamente, dice: llo desde lo propio: trativo de los artistas y todo el tema de la
si la voluntad poltica prevalece, Tenemos que definir, en una visin conservacin del patrimonio.
quedar como Secretara de Cultura. de Estado, en un acuerdo como nacin Y desde luego, la educacin no puede
qu vamos a hacer, cul va a ser el acuer- estar desvinculada de la cultura. O
Desarrollo
Exsecretario tcnico de la Comisin de Cul-
tura de la Conferencia Nacional de Gober-
nadores (Conago) de Mxico y consultor en
derechos culturales, Carlos Villaseor re-
cuerda tambin los intentos por definir la
figura jurdica del Conaculta, cuestionado
desde un inicio por haber sido creado por
decreto presidencial y no por ley.
Una de las cuestiones debatidas, dice,
ha sido qu tanto se pueden desconcentrar
de la SEP funciones personalsimas y muy
especficas en materia de desarrollo cultu-
ral, atribuidas a la oficina del secretario.
En ese sentido, considera que la creacin
de una Secretara de Cultura definir la
forma de organizacin del organismo fede-
ral responsable de las polticas culturales:
La ventaja de la secretara es, en pri-
mersimo lugar, que pone en el mismo ran-
go de jerarqua administrativa a la cultura
respecto de otros temas relevantes en el
gabinete Y participa, obviamente, en las
discusiones en materia de poltica pblica,
de presupuesto, de desarrollo, que las otras
reas del gabinete.
Lo segundo es que tiene la posibili-
dad de negociar directamente la integra-
cin de su presupuesto con Hacienda.
Tercero es que adquiere una persona-
lidad jurdica plena que le permite suscri-
bir convenios, realizar acuerdos, porque
no obstante la delegacin de facultades
que tena por parte de la SEP, estas facul-
tades seguan siendo de la SEP y la perso-
nalidad con la que se hacan eran derivada
de la SEP, hoy actuara con personalidad
jurdica propia y patrimonio propio.
Y basta con resolver los aspectos
administrativos y jurdicos? Qu queda
pendiente en materia de poltica cultural?
El debate en materia de poltica cul-
tural a nivel mundial est sobre todo en

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 65


Espaa 2015, el proyecto so- brutales como el sinaloense habitual: Cenicienta de Rossini,
bresale por el discurso y est- Fernando Brito, tan ambiva- Lucia di Lammermoor de Do-
tica del concepto curatorial. lentes como el tapato Ricardo nizetti, para pasar a su nuevo
Interesados en explorar Guzmn, y tan divertidamente repertorio: Fausto de Gounod,
nuevas aproximaciones para agudas como el deefeo An- Werther de Massenet y La bella
interpretar los imaginarios drs Carretero, el proyecto es Helena de Offenbach. Cada aria
fotogrficos mexicanos de la una sntesis de las inquietudes era mejor cantada que la ante-
actualidad, los responsables tericas y preferencias estti- rior, aunque el pblico se le en-
de Hydra y tambin curado- cas de los curadores. O treg desde un principio; ya al
res del proyecto, desarro- llegar a Au mont Ida de esta l-
llaron una propuesta que se tima pera que Flrez interpret
basa en develar o poner
de manifiesto lo simblico
oculto de una imagen para,
Msica y actu como los grandes, tena
al pblico en la bolsa.
Su timbre de tenor ligero (o
posteriormente, provocar acaso lrico ligero) se ha oscu-
distintas lecturas y reflexio- Juan Diego Flrez recido levemente en el centro,
nes a travs de la mirada. en el Auditorio ha obtenido ms cuerpo en
Para lograr esta develacin, esta regin, sus agudos (carta
Gonzlez, Casas y Montiel MAURICIO RBAGO PALAFOX de presentacin de todo tenor)
le apostaron a una esttica son contundentes, seguros y

E
siniestra que oculta la vera- l tenor peruano Juan Die- admirables. Coment el tenor
cidad de la realidad en la belle- go Flrez (Lima, 1973) , en conferencia de prensa que

Arte za de la imagen.
Confrontantes por la belleza
con la que interpretan la violen-
sper estrella internacio-
nal de la pera, se present en
el Auditorio Nacional despus
ese embarnecimiento de su voz
le permitir ahora acceder a un
repertorio un poco ms deman-
cia, agresividad o transgresin de cinco aos de ausencia, dante. Ojal que no abuse en
Develar y detonar de los temas tratados asesi- acompaado por la Orquesta este sentido ni en el nmero
natos, migracin clandestina, de Minera dirigida por el italia- de funciones que hace anual-
BLANCA GONZLEZ ROSAS prostitucin, destruccin de la no Sebastiano Rolli (1975). mente, lo cual pudiera daar
naturaleza, relaciones edpicas, El evento fue coordinado irremediablemente su voz y

C
on un proyecto tan suge- desnudos masculinos frontales, por la Asociacin Viva Per, acortar su carrera.
rente como confrontante, situaciones absurdas, frivolida- cuya presidenta Ingrid Yrivarren En la segunda parte, la
participa la plataforma des de mujeres pertenecientes dirigi unas palabras para decir fiesta: canciones populares de
fotogrfica Hydra en la primera a grupos sociales de excesiva cmo su organizacin busca Italia, Per y Mxico. Para abrir
edicin del Festival Internacio- riqueza econmica, las imge- dar a conocer lo mejor de ese boca La Mattinata de Rugge-
nal Foto Mxico. nes seleccionadas no se subdi- pas en Mxico. En seguida su- ro Leoncavallo y Marechiare
Organizado por el Centro viden en gneros sino que, por bieron al escenario Tania Liber- de Tosti. Flores canta el reper-
de la Imagen como continua- el contrario, se fusionan en una tad y Armando Manzanero. Por torio italiano con absoluta pre-
cin del desaparecido festival narrativa nica y esteticista que fin sali el tenor y arranc el cisin, como si de un nativo de
Fotoseptiembre realizado por no hace diferencias entre foto- concierto con arias de pera y italia se tratase, de ah que el
la misma institucin de 1993 a grafa de paisaje, documental, piezas para orquesta sola. legendario Pavarotti lo sea-
2013 en ediciones casi en su periodstica, social, expandida, Comenz con el repertorio lara como su sucesor. Un bo-
totalidad bianuales, Foto M- corporal. tn de muestra: https://
Auditorio Nacional

xico se inicia oficialmente el 27 Concebida y diseada www.youtube.com/


de octubre y, a partir de distin- como una exposicin paralela, watch?v=U0WAiGsNZgc
tos eventos, abordar el pano- la publicacin mantiene una La seleccin italiana ter-
rama nacional e internacional narrativa visual contrastante min con O sole mio de
del coleccionismo de fotografa. e inclusive confusa, que enfa- Di Capua, una pieza fun-
Fundada y gestionada por tiza la sensacin de lo bello- damental del repertorio
la promotora Gabriela Gonz- siniestro. Integrado con obras napolitano, y ah se des-
lez Reyes y los fotgrafos Ana realizadas entre 2006 y 2014 bord el entusiasmo.
Casas Broda y Gerardo Montiel por 53 autores en su mayora En seguida la orques-
Klint, Hydra presenta una pro- son mexicanos y nacidos en ta interpret una pie-
puesta doble que, bajo el ttulo las pasadas dcadas de los za peruana de Abelardo
de Develar y detonar, integra aos setenta y ochenta, con Vsquez, El alcatraz, y
una provocativa publicacin y algunas excepciones de los Juan Diego Flrez cant
una exposicin que se abrir al sesenta y noventa, Develar y un par de canciones de
pblico el martes 20 en el Cen- detonar no debe considerarse su pas, La flor de la ca-
tro Nacional de las Artes, en la como una sntesis de la foto- nela de Chabuca Granda
Ciudad de Mxico. grafa joven mexicana. Con y Ojos Azules de Miguel
Preparado originalmente autoras tan misteriosas como Hurtado.
para el festival internacional de los veracruzanos Dolores Me- Mi padre era de los
fotografa y artes visuales Photo del y Luis Enrique Prez, tan Flrez. Noche completa msicos fijos de Chabuca

66 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


C U LT U R A

Granda, yo crec oyendo y can- to para despus aadir todava tas teatrales tanto a nivel nacio- Non Nova: Lapres-midi dun
tando canciones rancheras, Granada de Lara. Apareci nal como internacional que en Foehn. Ambas son propuestas
declar el tenor. Empez la entonces el Mariach Gama Mil emisiones anteriores. sintticas donde, con el menor
seccin mexicana del concier- y con ellos cant tres cancio- El Proyecto Ruelas contina nmero de elementos, se inten-
to con una versin orquestal de nes Pa todo el ao, Volver, este ao y lo acompaa un pro- ta, en el primero, navegar por el
Guadalajara de Pepe Guzar, volver, y Cielito lindo que por yecto de pera para nios en- alma humana; y en el segundo,
no muy afortunada la ejecucin supuesto el pblico core. O cabezado por la obra Ana y su el sentido de la creacin.
del extrao arrreglo. Vino des- sombra de la compositora Ga- Con El valle del asombro
pus La Malaguea (danza briela Ortiz iniciada en las aulas Brook, a los 90 aos, cierra su
oaxaquea) y Mxico lindo de
Chucho Monge
Juan Diego Flrez cant
Teatro de la Universidad de Indiana,
donde participan en su realiza-
cin jvenes artistas de la regin.
triloga sobre casos sobre per-
sonas con algn trastorno neu-
rolgico: una mujer es capaz
con generosidad absoluta pese Como uno de los platos de preservar lo que oye a tra-
a padecer alguna incomodidad Cervantino I fuertes en las artes escni- vs de la nemotecnia: ubica las
en la garganta, por lo que se cas estuvo presente el legen- palabras en espacios, en calles
administraba un aerosol tera- ESTELA LEERO FRANCO dario Peter Brook con El valle y ciudades que ella tiene en su
putico entre canciones. Y an del asombro, creada junto con experiencia, y al visualizarlas

G
as, el pblico fue obsequiado UANAJUATO, GTO.- Marie Helene Estienne, su com- las recuerda. La ancdota es
con un popurr muy gozoso: En el Festival Cervantino paera de vida y colega; y un simple pero el contenido, que
Mucho corazn, Piel canela, del 2015 encontramos performance, tambin venido arranca de un conflicto particu-
Guantanamera y El yerberi- un mayor abanico de propues- de Francia, con la Compaa lar, es complejo.

A escena, Vivencias del 68,


memorias de Heberto Castillo
ROBERTO PONCE Principio refiere el atentado del gobierno El sueo traza los ideales de unidad es-
de Gustavo Daz Ordaz para asesinar a su pa- tudiantil y popular en pos de un pas ms justo,

I
nspirado por las luchas polticas de su dre camino a Campeche, el 27 de octubre de tras ser liberado su padre el 13 de mayo de
padre narradas en el libro autobiogrfico 1967, perseguido por su activismo. 1971.
Si te agarran te van a matar (Ediciones Presentimiento y Si te atrapan evo- Jueves de Corpus conmemora la ma-
Proceso/Fundacin Heberto Castillo Martnez can la masacre del 2 de octubre del 68, tanza estudiantil del grupo paramilitar Los
A.C., 1983. 163 p.), el pianista Heberto Cas- cuando nuevamente el ingeniero Castillo se Halcones el 10 de julio de 1971, as como el
tillo Jurez ha musicalizado episodios funda- salva huyendo por los pedregales de Ciudad encuentro de Heberto Castillo padre con el
mentales que con su grupo de jazz presentar Universitaria, hasta ser capturado con lu- regente Alfonso Martnez Domnguez, quien
el sbado 24 en el espectculo multimedia jo de violencia por agentes de la Federal de aos despus acus al presidente Luis Eche-
Vivencias del 68. Seguridad un 8 de mayo de 1969. verra de los sucesos de Corpus (confesiones
El movimiento estudiantil y popu- Ao nuevo rememora la brutal agresin que propiciaron su libro La investigacin, edi-
lar del ao 1968 en Mxico fue un partea- gubernamental contra los presos polticos en tado por Proceso en 1981).
guas en nuestra vida poltica, social y eco- huelga de hambre dentro de la vieja crcel de Recuerdos versa en torno a los recorri-
nmica. Uno de los principales objetivos Lecumberri. dos por las zonas de miseria en la Repblica
de este montaje que conjunta msica, tea- El espacio hace analoga del tiempo tras Mexicana, para formar los comits municipa-
tro y videos originales del 68, tomados por el las rejas a partir de la teora de la relatividad les del naciente Partido Mexicano de los Tra-
maestro scar Menndez, es motivar la re- de Einstein. bajadores (PMT), que fundara en 1974.
flexin entre las nuevas generaciones so- Cierra Mejor la verdad, ttulo pensa-
bre los hechos histricos ocurridos enton- do por su autor originalmente en vez de Si te
ces, explica el msico nacido el 13 de junio agarran te van a matar, frase que le dijo el ge-
de 1954. neral Lzaro Crdenas.
En marzo del ao pasado estren Viven- Tambin inventor de la tridilosa, Castillo
cias del 68 en el Festival Internacional de Ci- Martnez falleci el 5 de abril de 1997. En Vi-
ne de Guadalajara. Si bien haba comenzado vencias del 68 ser el actor Juan Acosta quien
a musicalizar los temas de Si te agarran te lo encarne durante su juventud. La produc-
van a matar desde mediados de los ochen- cin y montaje estn a cargo de Heberto hijo y
ta, antes de emprender su carrera jazzsti- un equipo donde participan el poeta Jos Pe-
ca (Proceso, 585), finalmente sum nueve guero, as como Gema Aparicio en direccin
que grab para el CD Vivencias (IMER/SUTM escnica. Ese sbado 24 habr dos funciones
2011) con Alejandro Campos en el sax, Enri- en el Foro de la Fundacin Sebastin (Avenida
que Valadez al contrabajo y Gonzalo Gonz- Patriotismo 304, San Pedro de los Pinos), a las
lez a la batera: 16 y 20 horas. O

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 67


Christa Cowrie

pacta y que conlleva a muy va- bles. Un monlogo que parte de


riadas interpretaciones. una buena idea donde Helena
De Espaa vienen dos pro- puede defenderse de la misma
puestas escnicas completa- manera que Margarite Yourcenar
mente diferentes. Una familiar, escribi en Fuegos el juicio de
donde se explican fenmenos Clitemnestra donde sta se de-
fsico-qumicos de una manera fiende magistralmente. Si bien
divertida, y en el otro extremo Yourcenar llega a la profundidad
una tragedia sobre Helena de y emotividad del personaje, en
Troya. En Colwntics: el labo- Juicio a una zorra, escrita y di-
ratodoelmundorio y Monlogos rigida por Miguel del Arco, slo
cientcos, dos jvenes hispa- quedan datos histricos, enume-
Siempre Peter Brook nos parodian el programa te- racin de acontecimientos y un
levisivo The Big Bang Theory ataque, que no deja de ser cier-
La historia va de una mujer llegar artistas que han investiga- y hacen experimentos con la to, al machismo de los dioses,
que pasa de ser periodista a ob- do nuevos caminos a lo largo de participacin del pblico infan- las autoridades y las tradiciones
jeto de estudio de la medicina, su carrera. til. Para cada experimento pasa de aquella poca. O
para terminar como fenmeno Esta sencillez y riqueza de un nio a ayudar a realizarlo:
en un programa de televisin. El contenidos la comparte el per- gases, hielo seco que se trans-
conflicto fundamental radica en
que al acumular palabras y n-
meros en esos lugares que colo-
formance de la Compaa Non
Nova, que construye seres a
vistas del espectador con las
forma, cohetes y burbujas. El
humor, las sorpresas y la chispa
de los actores son los mejores
Cine
c en su mente, se va llenando bolsas tpicas de plstico de ingredientes.
de basura y su vida se vuelve colores y que vuelan por el aire El caso de Juicio a una zorra, Victoria
una locura por no poder desha- producido por los ventiladores llevada a escena por Kamika-
cerse de lo que recuerda. Met- que las rodean. Desde la alga- ze Producciones, es deplorable. JAVIER BETANCOURT
fora con diversas significaciones raba de la creacin hasta el La actuacin de Carmen Machi

E
dentro de una sencillez en el caos, el estorbo y la destruc- como una Helena de Troya con- n un par de horas, en
trazo, la esttica, la musicalidad cin de la misma, el espectador denada a la vejez para toda la unos cuantos pasos, con
y la sensibilidad actoral; produc- es testigo de toda una historia eternidad, es de una exagera- apuestas rpidas, la vida
to de la madurez a la que suelen abstracta cuyo desarrollo im- cin y acartonamiento insoporta- puede cambiar para siempre;

Documental sobre Mujica, el


carismtico expresidente del Uruguay
COLUMBA VRTIZ DE LA FUENTE contenerse, exclama la germana, en seguir vida, pero esto va a pasar despus me
con su cmara al protagonista por una se- dedicar a otra cosa.

L
a cineasta alemana Heidi Specogna gunda ocasin. Y capt tambin a Luca La mujer se siente ms comprometi-
realiz un segundo documental sobre Topolansky, la esposa del as llamado pre- da de hacer mejor su labor como senadora,
la vida del viejo guerrillero charra sidente ms pobre del mundo. por la relacin familiar. Y destaca:
y expresidente del Uruguay, Jos Alberto La realizadora trat de responder una Uruguay no tiene la figura de primera
Pepe Mujica, justo cuando estaba a cargo curiosidad: Cmo fue capaz Mujica en el dama, porque este es un pas muy republi-
de su pas para en 90 minutos reflejar su cargo de mantenerse fiel a s mismo y no ol- cano. Mi funcin est en el senado y si Mu-
tremendo carisma, una vida sobria y la vidar lo humano a pesar de sus mltiples jica viaja, estoy en la vicepresidencia. Y si
filosofa anti materialista que lo caracteriz compromisos?. En el documental, lo ob- viajan el presidente y el vicepresidente, soy
en su modo personal de gobernar. servamos generando profundo respeto po- la tercera en la lnea.
El filme se intitula Pepe Mujica-El presi- pular y gestos de admiracin a nivel global,
dente y abrir al aire libre la 10 edicin del como cuando aprueba legalizar y regular la Juventudes en el capitalismo
Festival Internacional de Cine Documental venta de marihuana en la Repblica Oriental
de la Ciudad de Mxico (DocsDF), el jueves del Uruguay. Hace su juramento ante la es- Hay escenas en el congreso donde se dis-
15 en el Foro Lindbergh del Parque Mxico, posa, primera senadora de la nacin, quien cute la ley para comercializar la mariguana
colonia Condesa, a las 20 horas, en una pro- nos revela: y ella est al tanto de todo. Asisten jvenes
yeccin gratuita. Tuve que contenerme para no reflejar para ver el debate.
Hacia 1995, Specogna rod el docu- mis emociones En otra parte del documental, hallamos
mental Tupamaros centrado en los tiem- En tanto, Pepe Mujica seala que como a Pepe Mujica en una ceremonia haciendo
pos del joven guerrillero, sus aos en prisin mandatario, en lo fundamental me manten- entrega de casas a las familias que le pro-
y el regreso a la vida de Mujica. No pudo go igual me complicaron un poco ms la digan afectos a granel y desbordan su ad-

68 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


C U LT U R A

por lo menos as le ocu- Sebastian Schipper, nerse bajo el agua sin respirar;
rre a Victoria (Laia Costa) realizador de Victoria, el corte llega como bocanada
cuando sale a las 4 de la organiza la secuencia de de aire. Sebastian Schipper, en
madrugada de una disco manera perfectamente cambio, respira aqu como pez
en Berln y acepta seguir lgica; la cmara de en el agua, la cmara se desliza
a un grupo de jvenes Brandth Grovlen elige a por un andamiaje de planos
que se presumen autnti- cada momento la postura que alternan intimidad con
cos berlineses. ms econmica, la que planos de detalles, interiores
Espaola recin insta- mejor describe lo que con exteriores, idas y regre-
lada en la capital alema- pasa; de entrada satura sos, titubeos y sustos. Cada
na, se ve sola y dispuesta el cuadro con la danza momento es nico y encuen-
a conectarse; la tensin de Victoria en la disco, tra su propio lenguaje; el de
escala y la aventura patina como si la descubriera Victoria atrada por el abismo
de manera estrepitosa. all; despus la sigue, en la azotea del edificio, o el de
Filmada en tiempo intrigada, hasta ya no la toma de espaldas mientras
real, un espectacular plano poder soltarla un solo toca el piano en la cafetera, o
secuencia de ms de dos momento. La cmara el de la sorpresa y la ternura de
horas, Victoria (Alemania, se vuelve una presen- Sonne (Frederick Lau), el tipo
2015) concreta la forma- cia, adquiere su propio del grupo por el que se siente
cin de un nuevo gnero pulso, y nunca sabe atrada.
cinematogrfico que vena Liberacin del documental ms que el espectador Actor y realizador protegido
evolucionando tiempo mismo que acompaa, de Tom Tykwer, Schipper ofrece
atrs, el de la realidad dan, como el de Scorsese en inquieto, a la joven espaola su versin siglo XXI de Corre
calcada en el cine, sin cortes Buenos muchachos, o recien- que se lanza a la aventura sin Lola corre, la tcnica de cine
ni montaje. Esta mmesis de temente Bla Tarr y Alejandro pensarlo dos veces; la misma al servicio de una experiencia
lo real, en tiempo y accin, se Gonzlez Iniarritu (Birdman); cmara se sorprende con los sensorial con una historia co-
libera del documental, inventa ahora la tecnologa moderna giros inesperados y se aterra herente. Victoria es una herona
un lenguaje propio y fabrica su ha hecho realidad el sueo de con el peligro. de la misma talla pero sin meta
propia ficcin. Hitchcock que hubiera querido En ciertas pelculas los clara; slo existe en su deseo de
Ejemplos clsicos de planos filmar La soga (1948) en una planos secuencia se ven pertenecer, de formar parte del
secuencia en el cine abun- sola secuencia. gratuitos, equivalen a mante- grupo, de ser aceptada por esos

miracin por el lder carismtico. Ante la quina Creamos Y al creer, tenamos la carrera y tener un trabajo bueno.
cmara, l declara: un motor enorme... Hoy no existe eso para Es Jos Alberto Mujica, el hombre,
Yo s que con una casa medianamen- los jvenes, concurre la inconformidad con quien deduce:
te decente no necesariamente se arreglan lo actual, pero no existe la evidencia de un La juventud es muy distinta a nuestro
los problemas de la sociedad No es equi- mundo mejor como cosa posible tiempo que tenda a manifestarse colectiva-
valente al socialismo, no es el arco del triun- La juventud construye redes de comu- mente y tenamos enormes inquietudes po-
falismo, simplemente es gente que va a vivir nicacin, aunque en todo caso son manifes- lticas. Pasando los aos, estos jvenes van
un poco mejor No es ninguna revolucin taciones de individuo, y no puede concretar a ser unos esplendidos burgueses, traba-
tampoco, pero es decencia mnima. cuerpos que se muevan No es que no- jando para alguna multinacional sin mayo-
La entrevista transcurre en su hogar. sotros de jvenes furamos mejores. Era res problemas, a pesar de que hoy es lo que
Despus, lo vemos preocupado: distinto el momento histrico de lo que vi- ms detestan. O
Todo el mundo corre, porque esta- vamos. Nosotros crea-
mos dominados por una cultura que es fun- mos, los jvenes hoy no
cional al capitalismo, el cual quiere seguir creen. Y tienen razn
obteniendo ganancias. Ese capitalismo ne- Cmo van a creer des-
cesita para vivir que la gente se enajene pus de los desastres que
toda su vida, comprando as se asegura pasaron?
la tasa de acumulacin. Esto le es funcional Se advierte cmo su
al capitalismo, no a la necesidad humana. credo se inquieta ante las
Muchas riquezas no aseguran la felicidad. nuevas generaciones:
No hay que renunciar a las cosas materia- Es que no s si tie-
les; pero que las cosas materiales no nos nen sueos Los
esclavicen. jvenes estn muy preo-
La cineasta alemana incluye imgenes cupados por lo que van a
de cuando luchaba siendo guerrillero, con ganar Por ejemplo, voy
videos y fotos de la represin en manifesta- a las universidades y es-
ciones civiles. Su discurso suena visionario: tn esperando ser profe-
Nosotros sobamos que los cam- sionales rpido Lo que
bios socialistas estaban a la vuelta de la es- les preocupa es terminar Una vida congruente

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 69


chicos que se conocen desde imaginativos, experimenta- 18. Entre quienes llegaron a
nios y que confiesan haber he- dos. Adaptar es mucho ms la ltima fase se encuentra
cho cosas malas sin ser malos. sencillo que inventar. una monja de mediana edad
La espaola Laia Costa estable- Actualmente Canal 13 que concursa vestida con
ce una corriente de sensaciones est explotando su versin su hbito al que sobrepone,
con cada uno de ellos. de una franquicia que se lla- segn sea el caso, un delan-
El tema es el de siempre, ma Master Chef, que podra tal blanco o negro. Segn la
drogas y alcohol, el mundo traducirse como Maestro publicidad desplegada este
nocturno, el trance colectivo de Cocinero. Esta viene de una personaje es muy carismti-
la msica, la voracidad de vida compaa holandesa llama- co, la Hermana Flor ha con-
de jvenes que no quieren que da Endemol Shine Latino, quistado a la audiencia. No
la noche acabe. O perteneciente a Mediaset es seguro que gane, aunque
del italiano Silvio Berlusconi. s posible.
Master Chef se ha produ- De aqu se desprende

Televisin cido en Argentina, Austra-


lia, Brasil, Chile, Colombia,
Corea, Francia, Espaa,
una lnea nueva: las monjas
en papel de estrellas tele-
visivas. En el canal de co-
Estados Unidos, Italia e cina Gourmet han incluido
Master Chef Mxico Inglaterra. una seccin a cargo de dos
El programa es bastante monjas de clausura que
FLORENCE TOUSSAINT simple y hasta aburrido. Pri- se mueven en una cocina
mero viene la convocatoria; pequeita con sus hbitos

L
as franquicias se han cientos de inscritos para com- Regaan sin que el concursante y tocado. Otra monja ha ido
convertido en una forma petir con sus habilidades culi- tenga derecho de rplica. Sue- ms lejos, canta en los escena-
de internacionalizar la narias en busca del gran trofeo. len obligar a los aprendices a rios televisivos, siempre con su
programacin televisiva. A la Pasados los filtros iniciales decir s seor, no seor o hbito que la identifica como
vez cada pas las adopta como empieza la verdadera compe- seora, bajar la cabeza acep- miembro de la Iglesia catlica,
un recurso para bajar costos y tencia. Tanto en equipo como tando los reproches sin chis- es sor Cristina. Se ha conver-
aumentar ganancias. Despus individualmente se llevan a tar. Los comentarios son del tido en una rock star, aunque
de Big Brother vinieron en cabo pruebas, se reciben rde- tenor: esto es una porquera, resulta cmico verla moverse
cascada mltiples formatos de nes de trabajo que son evalua- si trabajaras en mi restaurant como Madona enfundada en
concurso, y/o de competencia das por un jurado de supuestos ya te habra puesto en la calle, su incmoda vestimenta. Este
a ser llenados por cada em- expertos. este plato est para la basura programa es tambin una fran-
presa que adquira el derecho Los jueces son especme- y otras frases parecidas. quicia, explotadas en Mxico
a explotar la frmula. No ms nes fabricados por los medios. En Mxico inici el 28 de por Televisa. Se exhibe en Ca-
quebraderos de cabeza, no En la versin de Azteca, resul- junio de este ao y se acerca nal 2 en su cuarta temporada,
ms contratos a guionistas tan bastante desagradables. a la final que ser el domingo se llama La voz Mxico. O

Lgrimas de volcn en la los jvenes llegan al punto de empuar un


Feria del Libro del Zcalo arma por unos Nike?
Boyer, fue corresponsal del primer canal
de televisin de Francia y el diario Libration;
NIZA RIVERA de la insurgencia salvadorea en la dca- documentalista, y especialista en los movi-
da de los ochenta, quien alejado de mientos de liberacin en

P
eriodista, documentalista, ensayista, las armas apoya a Ju- Argentina, Chile, El Sal-
el argelino Jean-Francois Boyer aho- lien, un documentalista, vador, Israel, Lbano, M-
ra es tambin novelista con Lgrimas que espera luz ver- xico, Palestina, Portugal,
de volcn, una historia de ficcin donde de por parte del crtel Sahara Occidental, y
para entender el narcotrfico y la violencia Los Guerreros del Norte Vietnam; y autor de los
que envuelve a Mxico y sus jvenes, el a quienes les propone ensayos de investigacin
escritor propone un viaje al pasado cru- realizar un registro flmi- Lempire moon (1986) y
zando los lmites nacionales hasta llegar a co de sus actividades. La guerra perdida con-
Centroamrica. En unas 250 pginas tra las drogas (2001. El
Editado este ao por la casa chilena Cei- y 25 captulos, Lgrimas autor ha dicho sobre su
bo Ediciones en la Coleccin Narrativa, el de volcn es ficcin que propia obra:
volumen fue presentado este sbado 17 en roza la realidad, don- Este libro tiene ar-
la Feria Internacional del Libro en el Zcalo. de un cuestionamiento gumentos que no les
Relata la historia de Diego, un chileno se nota como preocupa- van a gustar a todos, ar-
con experiencia militar contra la dictadu- cin del autor vertida en gumentos que no pasan
ra de Augusto Pinochet, de Cuba, y hasta sus personajes: por qu en Facebook. O

70 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


ES P EC TCU L O S

El encanto de la lengua y la msica sefaradita


resonar en la esplndida acstica de la Sina-
goga Justo Sierra el da 25, cuando la cantante
tapata Jaramar y el Cuarteto Latinoamericano
den a conocer su nuevo lbum. En ese espacio
lo grabaron hace siete meses. Con enorme
entusiasmo ella cuenta cmo se produjo
esta gran aventura en el arte.

ROBERTO PONCE

T
ras retornar de La Habana, a
donde llev sus cantos sefara-
ditas en el Festival Las Voces
Humanas convocada por el
distinguido guitarrista y com-
positor cubano Leo Brouwer, la
cantautora y artista visual Jaramar Soto vuel-
ve para presentar este domingo 25 El hilo in-
visible (Discos Intolerancia), en la Sinagoga
Histrica Justo Sierra del Centro Histrico.
Este nuevo lbum fue grabado all hace
siete meses acompaada por las cuerdas del
Cuarteto Latinoamericano.
Este amor mo por las canciones sefara-
ditas ha sobrevivido justamente porque na-
ci de un encuentro fortuito con ellas y me di
cuenta que mi voz flua de una manera dis-
tinta, muy natural al interpretarlas. Mi voz
creci con ellas. Son un material musical que
conozco profundamente y quise llevar en las
diez piezas annimas del CD El hilo invisible a
otro universo sonoro, dice la vocalista radi-
cada en Guadalajara, Jalisco.
No era nada ms cosa de ir acompaa-
da del Cuarteto Latinoamericano, sino tam-
bin de hacer arreglos contemporneos ms
arriesgados que pusieran en relieve sus ca-
pacidades interpretativas, la belleza de estas

Cnticos
canciones y juntar mi voz para este proyecto.
Un reto que logramos.
Menciona a los arreglistas:
Javier Montiel, violista extraordinario del
Cuarteto Latinoamericano. Y Juan Diego Juan-

sefarades
con Jaramar y los Bitrn
2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 71
cho Valencia, un sorprendente m- Ciudad de Mxico. Es un espa-
sico de Colombia quien es director, cio bellsimo. Su actual directo-
compositor y pianista del Puer- ra, Mnica Unikel, la rescat y
to Candelaria de all, famossimo restaur har cinco o seis aos,
grupo de salsa fusin jazz. La idea convirtindola en un centro cul-
de contar con un segundo arreglista tural principalmente dedicado
se le ocurri a mi productor Gerry a manifestaciones de la cultu-
Rosado, pues l pens que podra ra juda; pero abarca otras mu-
contribuir a una proyeccin ms in- chas ms. Yo ya haba dado un
teresante de esta msica. Sus arre- par de conciertos all, el Cuarte-
glos son muy diferentes a los de to Latinoamericano tambin se
Javier y dan variedad al sonido de El ha presentado, as que conside-
hilo invisible. ramos que era el sitio perfecto
Adems de Montiel, el Cuarte- para grabar El hilo invisble por su
to est conformado desde 1986 por acstica.
los hermanos Bitrn: Sal y Arn en La decena de cantos anni-
violines y lvaro en el cello. En 2012 mos sefarades escogidos por ella,
ganaron el Grammy Latino por Bra- son Yo menamor, La serena,
sileiro, con obras de Francisco Mig- Esta montaa denfrente, Dur-
none, y entre sus reconocimientos me durme, Puncha puncha,
destacan la Medalla Bellas Artes La rosa enflorece, Las galeas,
2007, y la Orden al Mrito Cultural y Vamos a estrenar este disco en el Nani nani, La prima vez y Adio kerida.
Artstico Pablo Neruda, mximo reconoci- mismo lugar donde lo grabamos jun- El disco obtuvo apoyos del Fondo Nacional
miento que el gobierno de Chile les dio en tos los cinco, la Sinagoga Justo Sierra, para la Cultura y las Artes (Fonca), y de la
enero de 2014. que fuera la segunda que surgi en la Fundacin Metta Saade.

Cervantino: Faustino Daz


y las bandas de viento
VERNICA ESPINOSA petition en Corea del Sur, que Daz Mndez Llegu a dar el curso, estaban todos los me-
gan en agosto del 2013. tales de la banda y estaban muy extraados

G
UANAJUATO, GTO.- La raz musi- Fueron los integrantes de las bandas gua- cuando llegu. El maestro Anbal me pre-
cal y su familia podran ser lo nico najuatenses no la organizacin del Cer- sent y los not muy distantes, hasta que
a lo que el trombonista oaxaqueo vantino quienes invitaron al trombonista son el celular de uno de los chicos y era un
Faustino Daz Mndez originario de San Lo- a participar en el programa de la explana- son sinaloense. En ese momento dije: ese
renzo Cacaotepec se sienta arraigado. Por- da de la Alhndiga, el lunes 12. En l se es- son est bonito, pero hay unos que me gus-
que su camino, libre y a su propio ritmo, lo ha tren adems una fantasa para banda que tan ms, y les dije cules. Y tocamos unos
llevado hasta las puertas de la pera de Zu- compuso tambin a peticin expresa de sus sones y los chavos se pusieron muy conten-
rich, a la que se acaba de incorporar. anfitriones. tos, dijeron: este es de los nuestros. A partir
Siempre he estado anclado a la msica Entre aeropuerto y aeropuerto, va chat, de ese momento no se callaron nunca, co-
regional oaxaquea, y a partir de eso he po- el trombonista egresado del Conservato- menzaron a preguntar.
dido hacer todo. rio Nacional de Mxico, de Holanda y re- Tras ese curso vino la invitacin y tam-
Y ese recorrido lo trajo al Festival Inter- cientemente de la maestra en interpretacin bin la peticin para entregar una pieza
nacional Cervantino (FIC) donde por prime- del Conservatorio de Lausanne, Suiza, con- compuesta por l.
ra vez fue solista, pero no de una orquesta t a Proceso previamente a su viaje a Gua- Yo no soy compositor, he hecho dan-
sinfnica, sino de las bandas de viento de najuato del recorrido que ha hecho desde zones, msica popular, pero no compon-
Guanajuato y Morelos, el estado invitado de nio, resistente, terco y rebelde, para ver- go msica seria para banda. Le dije que no,
honor. se hoy ante un promisorio panorama, para el que no iba a poder finalmente escrib una
Las bandas de viento infantiles y juve- cual ha contribuido, asegur, el hecho de que fantasa para banda de ocho minutos que
niles tienen una presentacin consagra- se ha mantenido lo ms lejos posible del mal me van a estrenar tambin. El resultado no
da en la explanada de la Alhndiga en el FIC funcionamiento de los malos gobiernos. fue tan malo como yo pens.
desde hace varios aos. En esta ocasin, Cmo conoci a las bandas con las Qu les tiene que decir a estas nuevas
contaron con uno de los mejores trombo- que va a participar en este concierto en el generaciones sobre la tradicin de la msica
nistas del mundo, reconocido as incluso en Cervantino? popular en la que se cri, la de bandas, en
las mximas competencias internaciona- El ao pasado fui a dar un curso de dos un pas que hoy parece tan desesperanza-
les especializadas como la Jeju Brass Com- semanas a estas bandas, a Chamcuaro. dor para los jvenes?

72 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


ES P EC TCU L O S

Aventurera del arte Ha sido una gran aventura en el arte Esto resulta tan emotivo como gra-
al conjugar mi universo vocal con el uni- bar Brahms en Viena!
Jaramar se escucha enamorada de la vida. verso sonoro del Cuarteto Latinoamerica- El ttulo del CD, nmero trece en la ca-
Es una frescura que no tiene empacho no; yo los admiro profundamente por ser rrera de Jaramar Soto, se le ocurri pen-
en confirmar, porque as soy y as estoy, la punta de lanza para la nueva msica en sando en lo que reflejaba esta msica para
con varios proyectos por delante, en ca- nuestros pases, adems de embajadores m, cmo lleg a mi vida a travs de un
minos simultneos que voy desarrollan- de la Amrica Latina por el mundo. Gra- hilo invisible que recorri territorios, si-
do, cada uno posee sus dificultades y sus bar con ellos fue un deleite y un privile- glos y empap tantas culturas en el plane-
sueos; algunos tambin son para mi gio enormes. ta, culmina ella diciendo:
voz, porque la sigo enriqueciendo con re- La grabacin del lbum se desarroll Estoy consciente de la realidad obscu-
pertorios nuevos como en mi tro de jazz rapidsimo y de una forma inusual al es- ra y absurda que sufrimos en Mxico. Me
Cada Libre, al lado del guitarrista Ale- tar todos juntos, algo necesario para esta llenan de coraje las mentiras sobre Ayotzi-
jandro Alfaro y el contrabajo Diego Mar- msica que es tan libre y flexible: la inter- napa Mi propuesta es buscar cosas que
tnez. Su primer CD saldr en noviembre: pretacin deba brotar espontneamente, le den verdad a mi vida y compartirlas. No
Wait for the Rain (Espera por la lluvia, ver por separado habra dado slo una pobre pierdo la esperanza de que mis canciones
www.facebook.com/cadalibre). reproduccin mecnica. arrojen una lucecita para transformar con
Cmo se cuida Jaramar? El Cuarteto se anim a acompaarla acciones creativas las tinieblas que pade-
Trabajando. Apasionndome y en- en estos cnticos sefarades, particular- ce nuestro pas hoy.
tregndome a mis nuevos proyectos. No mente porque los tres hermanos Bitrn El hilo invisible en concierto este domin-
tengo miedo a la hora de lanzarme con son de origen sefaradita, es una msica go 25 de octubre, al medioda, en la Sinago-
entusiasmo en el proceso creativo para que conocen desde su casa y su familia, ga Histrica de la calle Justo Sierra nmero
conquistarlos. Soy de signo Leo, me con- emocionalmente los toca. 71, Centro Histrico. Previo al recital, se
sidero una persona espiritual Arn lo expres durante la grabacin proyectar un video de 25 minutos que do-
Retoma sus lazos afectivos por El hilo en la Sinagoga Histrica, por marzo de cument la grabacin, dirigido por el ci-
invisible y ejemplifica: este ao, as: neasta y fotgrafo Michel Amado. O

Una de las cosas que a m me han ser- Tras concluir la maestra en Suiza y au- su primera pieza le fuera estrenada en el
vido mucho es la resistencia. Me conside- dicionar exitosamente para la pera de Cervantino, pues compositores de todo el
ro una persona que se resiste a creer que las Zurich, el extrombonista principal de la Filar- mundo quisieran que les estrenaran en este
cosas no van a cambiar, me resisto a ir con mnica de la Ciudad de Mxico se apresta festival.
los malos funcionamientos de los malos go- a convertirse en la imagen de Yamaha para La expectativa previa del msico fue re-
biernos, siempre he hecho algo distinto para Mxico y Amrica Latina, y decidi renun- basada con creces la noche del lunes 12 en
estar mejorando. Y creo que una de las he- ciar a un proyecto de tres aos con el Cirque la Alhndiga de Granaditas,
rramientas que tienen los jvenes es afian- du soleil porque iban a ser tres aos de to- Pero adems, tras rendir homenaje al
zarse a sus races, en este caso, a la msica car lo mismo y eso me iba a cansar. corridista morelense don Higinio Coln
regional, y que no permitan que nada los En noviembre grabar un disco con la (quien muri de un infarto en esta ciu-
destrabe de ah. Pero si yo me olvido de Orquesta Sinfnica de Xalapa. Este octu- dad ese da por la maana, tras haberse
dnde vengo, hay un hueco, y en ese hueco bre toco en Lbano con la Filarmnica Na- presentado en el mismo escenario el
me pueden destruir muy fcilmente. cional en Beirut; luego del Cervantino voy a sbado 10), las bandas y con Daz como
Uno de los mayores aciertos de los m- Colombia, de ah a Suiza a hacer una master solista tocaron danzones; son el trombn,
sicos oaxaqueos y los maestros de las class en Zurich, luego a grabar el disco, lue- la trompeta y tambin el palomazo vocal
bandas de Oaxaca y el Estado de Mxico, go a Los ngeles. Mi gran sueo de siem- del oaxaqueo, quien ante el pblico y fun-
que son de los que ms nutren a las orques- pre fue ser un msico solista, no depender cionarios tampoco se qued con las ganas
tas sinfnicas de todo el pas, es que han de ninguna orquesta, y parece que est cua- de pedir respeto, apoyo y continuidad en
adoptado nueva msica, estn abiertos. To- jando esto. los programas para estos jvenes, sabe-
can la msica regional pero estn abiertos a Y aunque no se considera un composi- dor de que de estas orquestas saldrn los
recibir nuevas partituras. Creo que en Gua- tor, seal que le emocionaba mucho que grandes msicos del pas. O
najuato se haba estancado un poco esto.
Especial

En Guanajuato hay mucho talento, los jve-


nes de Guanajuato son muy talentosos para
los metales, pero se centraron mucho en la
msica regional y no abrieron el panorama.
Y ocurre tambin que en Mxico, como
en muchas regiones de Latinoamrica, la
banda sinfnica es mucho menos aprecia-
da o reconocida que la orquesta; esta lti-
ma muchas veces sobrevalorada, porque
algunas tocan muy mal y de todos modos
las siguen llevando a los festivales, aunque
toquen del carajo. Y en este pas, los msi-
cos empezaron tocando en bandas, no en
orquestas. Daz. Las races

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 73


Benjamn Flores

Millones opacos
en poca de austeridad

El gobierno federal ha firmado va-


rios acuerdos multimillonarios para
promover a Mxico en encuentros
deportivos de primer nivel: pact el re-
greso de la Frmula 1 a cambio de 360
millones de dlares y decidi desembolsar
60 millones de pesos para difundir la marca
Mxico en peleas del Consejo Mundial de
Boxeo. Pero hay tres problemas: los contratos
son opacos, se acaban de anunciar grandes
recortes presupuestales y no se han difundido
estudios serios acerca de los beneficios que traern
esas inversiones.

RAL OCHOA

E
ca pas/Mxico, la administracin de En- adjudicado de forma directa a World Bo-
rique Pea Nieto celebr un contrato por xing Council, Inc. (WBC), empresa de na-
n el primer ao del recor- medio del Consejo de Promocin Tursti- cionalidad puertorriquea segn se
te presupuestal, al gobier- ca de Mxico (CPTM, que depende de la asienta en el documento. En realidad se
no federal no le bast gastar Secretara de Turismo) con el CMB. Ah se trata de una compaa estrechamente
360 millones de dlares para pacta que en 15 peleas incluidos los com- vinculada con el propio CMB (con sede en
traer de regreso la Frmula bates entre Floyd Mayweather Jr., contra la Ciudad de Mxico) y dedicada a la co-
Uno (F1). Tambin pag 60 Manny Pacquiao y Sal Canelo lvarez mercializacin, toda vez que los objetivos
millones de pesos al Consejo Mundial de contra James Kirkland aparecera el logo- del consejo se concentran bsicamente en
Boxeo (CMB) con el fin, supuestamente, de tipo Visit Mexico, impreso tanto en la lona regular las peleas, sancionarlas y realizar
promover el pas. como en las cuerdas del ring. las clasificaciones de los boxeadores.
Con el argumento de impulsar la mar- El contrato MTB/DRNA/005/2015 fue En dicho convenio de prestacin de

74 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


D E PORT E S
/ADM I NI S TRA C I N
servicios, signado en Nueva York el pasa-
do 11 de marzo, el gobierno se compro-
mete a pagar al WBC 3 millones 950 mil

Benjamn Flores
dlares (59 millones 250 mil pesos).
No es un caso nico. El CPTM tambin
est detrs del Gran Premio (GP) de M-
xico de la F1, que en noviembre prximo
retornar al pas luego de 23 aos de au-
sencia. En julio pasado, los gobiernos fe-
deral y capitalino, as como Corporacin
Interamericana de Entretenimiento (CIE,
socia de Televisa), anunciaron la vuelta
del GP de Mxico, que se celebrar anual-
mente durante los prximos cinco aos.
Para promover Visit Mexico en la F1,
la administracin peanietista realizar
un pago de 360 millones de dlares, de los
que ya entreg una parte a CIE, responsa-
ble del contrato signado con Formula One
Management, administradora de los dere-
chos comerciales de la serie. Fittipaldi y Rebaque. Reinauguracin del autdromo
El GP de Mxico obliga al gobierno fe-
deral a un desembolso anual de 72 millo- cretario de Hacienda, Luis Videgaray, po- El contrato celebrado entre el CPTM y
nes de dlares. El presidente Enrique Pea, dra haberse comprado siete residencias el CMB, va World Boxing Council, Inc., y
de hecho, celebr el pasado 23 de julio el como la que adquiri en Malinalco, Esta- obtenido por este semanario a travs de
regreso del evento en su cuenta de Twitter, do de Mxico. El funcionario se hizo de la la solicitud a Infomex con nmero de folio
al justificar: Con la @F1 en nuestro pas, lujosa vivienda que tambin perteneci 2135500008315, es poco claro.
Mxico tendr beneficios econmicos por al exdirector de la Conade, Nelson Vargas El convenio de 20 pginas que entre-
2 mil millones de dlares, y se generarn tras un pago de 7.5 millones de pesos, en g Infomex slo se refiere a 15 peleas pro-
cerca de 18 mil empleos. Pero no ha difun- octubre de 2012. fesionales, pero no especifica el tipo de
dido ningn anlisis que respalde su dicho. Antes de verse inmiscuido en ese es- combates ni los escenarios en que apare-
No es todo. En abril de 2012 la escu- cndalo, en enero pasado Videgaray anun- cer la marca promovida, de acuerdo con
dera Sauber de F1, en la que figuraban el ci un recorte al gasto pblico por 124 mil la hoja de respuesta que entreg el 17 de
piloto tapato Sergio Checo Prez y el japo- 300 millones de pesos para este ao. El junio pasado la directora de Tecnologas
ns Kamui Kobayashi, anunci un acuer- propsito, justific, era estabilizar las fi- de Informacin de Infomex, Laura Adria-
do con el CPTM para lucir el logotipo de nanzas pblicas, afectadas por la cada en na Castillo Castro. A falta de Anexo Tc-
Visit Mexico. el precio del petrleo. nico, Castillo Castro tampoco sustenta los
Informacin solicitada por Proceso y
entregada por el Sistema de Solicitudes
de Informacin (Infomex) confirma que
en noviembre de 2012 el CPTM aval el
Mark J. Rebilas

patrocinio Visit Mexico con Sauber duran-


te al menos 12 de los 18 Grandes Premios
que restaban de la temporada de ese ao.
El contrato firmado con la empre-
sa Make Pro S.A. de C.V. con el objeto
de posicionar la marca Mxico/Pas en
los vehculos de la escudera Sauber F1
Team acord un pago de 2.9 millones
de dlares. El convenio se celebr el 19 de
mayo de 2011 por la representante legal
del CPTM, Martha Vernica Estrada Daz, y
el representante legal de la empresa pro-
veedora, Eduardo Mondragn Mora.
La marca apareci impresa en los ale-
rones traseros de los dos monoplazas
Ferrari C31 de Sauber, con la que el mexi-
cano Prez irrumpi en los grandes circui-
tos mundiales.

La oscuridad del box


La reciente alianza entre el CPTM y World
Boxing Council, Inc., resulta costosa. Con
Mayweather-Pacquiao. Gasto millonario
60 millones de pesos, por ejemplo, el se-

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 75


motivos para signar el millonario acuerdo. refieren que el proveedor se obliga a prestar promocin en 15 peleas tambin inclu-
En cambio, se consigna que, a la fecha los servicios de promocin de la marca Mxi- ye la prxima contienda de Sal lvarez
de la firma, el CPTM cuenta con la asig- co en las veladas del CMB a realizarse en Es- que, adelanta, probablemente ser contra
nacin presupuestaria y la disponibili- tados Unidos durante 2015. el puertorriqueo Miguel ngel Cotto en
dad de recursos suficientes para el pago Entre las clusulas se especifica que las noviembre.
de los servicios pactados, conforme al cantidades a pagar sern fijas durante toda El convenio, explica Sulaimn, contem-
presupuesto aprobado por la Cmara de la vigencia del contrato, y debern ser aten- pla peleas transmitidas por HBO, y busca
Diputados para el ejercicio fiscal 2015 y al didas con todos los impuestos que genere la colocar la marca Mxico en el mercado es-
calendario de gasto autorizado al CPTM, prestacin de los servicios contratados. Por tadunidense, el principal cliente del turis-
responsable de colocar toda la publicidad lo tanto, cada una de las partes se obliga a mo. Aproximadamente 80% de los turistas
y propaganda del pas en el mundo. dar cumplimiento a las obligaciones fiscales que visitan nuestro pas provienen de all.
El contrato fue firmado, por una parte, que le correspondan. Segn el presidente del CMB, el conve-
por el CPTM, representado por el director re- World Boxing Council Inc., tambin ser nio con el CPTM ha sido bien recibido en-
gional para Norteamrica y representante responsable de todo tipo de impuestos y tre los televidentes y los medios: Una pelea
legal, Rodrigo Esponda Cascajares, asistido otros gastos surgidos de su papel de contra- no slo es subirse al cuadriltero, y ah se
por Yadira Lpez Salas, directora general ad- tista independiente o derivados del empleo acaba todo. Hay muchas notas previas y re-
junta de Mercadotecnia y Promocin, y por entre el proveedor, su personal y la presta- peticiones en fotografas, en videos, en pe-
el directivo ejecutivo de Mercadotecnia, Al- cin de los servicios, as como de todas las lculas, y la mancuerna que se ha logrado
berto Llanes lvarez. Por la otra parte, la em- obligaciones y responsabilidades patronales ha sido un xito rotundo, porque continua-
presa World Boxing Council, Inc., rubric el en materia fiscal, laboral y de seguridad so- mente (la marca) Mxico se est viendo en
acuerdo a travs de su representante legal, cial, manifestando que cuenta con recursos todo el mundo.
Miguel Ernesto Lpez Garca, quien tambin suficientes y propios para cumplir con di- Desde cundo opera la empresa World
funge como contador del CMB. chas obligaciones y responsabilidades, mo- Boxing Council, Inc., que firma el convenio
El proveedor, World Boxing Council, Inc., tivo por el cual se obliga a sacar en paz y a con CPTM? se le pregunta.
declara ser una empresa de nacionalidad salvo al CPTM de cualquier conflicto indivi- Es el Consejo Mundial de Boxeo. Tene-
puertorriquea, legalmente constituida con- dual de trabajo en contra de este ltimo. mos 53 aos de operar a nivel mundial. El
forme a las leyes de Puerto Rico, con domi- El combate del pasado 2 de mayo entre el CMB garantiza los mejores eventos, que sea
cilio fiscal en calle Fortaleza nmero 260 en estadunidense Floyd Mayweather Jr. y el fili- algo exclusivo, que la marca est presente
San Juan de Puerto Rico, como se hace cons- pino Manny Pacquiao, en el MGM Grand de de manera exclusiva en las grandes peleas.
tar en el Certificado de Incorporacin con Las Vegas, fue el ms esperado de los ltimos Cul fue la razn del CMB para acredi-
nmero de registro 21462-SF, de fecha 6 de aos por los aficionados al pugilismo y, por tar su domicilio en San Juan de Puerto Rico?
mayo de 1991, pasado ante la fe del nota- ello, el duelo result el ms lucrativo y de ma- Es cuestin del comit correspondien-
rio pblico Gabriel I. Peagaricano, de aquel yor impacto meditico en la historia. La con- te, pero el CMB est constituido en muchos
pas. tienda, sin embargo, result un fraude segn pases. (Fueron) cuestiones de la gente de la
Sin embargo, cuando se intenta acce- la opinin mayoritaria de los analistas. operacin de la Tesorera y de los registros
der al sitio web de la citada compaa, el en- Segn agencias de informacin, la cer- de los organismos.
lace remite directamente al portal oficial del veza mexicana Tecate, que tambin patro- Tcnicamente no era mejor registrar
CMB, que preside el mexicano Mauricio Su- cina al club Barcelona y pertenece a Grupo el mismo domicilio de la sede del CMB, en la
laimn, quien hered el cargo tras la muerte Heineken, rotul su logotipo en el centro del Ciudad de Mxico?
de su padre, Jos, en enero de 2014. cuadriltero de la llamada Pelea del Siglo a No lo s. Me involucro en garantizar
Las clusulas del convenio nicamente cambio de 5 millones de euros. En segundo que se den los mejores resultados (en re-
trmino apareci Visit Mexico, marca que es- lacin con la marca Mxico), hablar con los
tuvo presente en dos de las cuatro esquinas promotores... sas son cuestiones adminis-
y en uno de los encordados. trativas. De eso no tengo ni la menor idea de
La esperada pelea protagonizada por qu ser, pero le estoy diciendo que el CMB
Mayweather y Pacquiao arroj cifras sin pre- est registrado en muchos pases porque
cedente en la historia del pugilismo profe- tenemos operaciones en 165 naciones afi-
sional: fue la ms vista por televisin de pago liadas, y en 165 tenemos influencia. Ah lle-
por evento, con un total de 4.4 millones de ga el organismo.
personas que adquirieron el servicio slo en Es decir que el contrato con el CPTM
Estados Unidos. Por este rubro, los empresa- se pudo haber registrado en cualquiera de
rios ingresaron 440 millones de dlares del estos pases?
total de 600 millones de dlares recaudados En cuestiones administrativas, con
en la velada. mucho gusto le puedo buscar los datos es-
En total, el gobierno de Pea Nieto se pecficos, pero esto no lo manejo, no lo co-
comprometi a pagar 3 millones 950 mil d- nozco a detalle, mucho menos en estos
lares para la compra de espacios durante 15 momentos que estoy viajando.
peleas profesionales, lo que equivale a un Los recursos derivados de este convenio,
desembolso real de 3 millones 950 mil pe- sostiene Sulaimn, son canalizados median-
sos por funcin. No obstante, se desconoce te un programa muy complejo y global,
Eduardo Miranda

hasta ahora el retorno de la inversin que se que incluye la participacin de promotores


espera. de boxeo en las 15 funciones que compren-
de el convenio, publicidad en las sedes de las
Los detalles peleas, en campaas para la prevencin de
adicciones y la delincuencia, y en rescatar
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimn, espacios pblicos, plticas de concientiza-
Sulaimn. Todo vale confirma en entrevista que el paquete de cin y entrenamientos pblicos. O

76 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


Especial
DEP ORTES /BEI S B O L

El estadio Armando Reynoso


se construy para los Juegos
Estadio Panamericanos de Guadalajara

intil,
2011, cost 200 millones de pe-
sos y desde entonces apenas
ha sido utilizado, pese a que se en-
cuentra en un municipio beisbolero:
Lagos de Moreno. El problema es que
queda a 10 kilmetros de la cabecera
municipal, jugar ah es caro y ningn tor-
neo importante ha querido adoptarlo. El
dispendio que signific es ms claro cuando
vecinos en el olvido se le compara con la comunidad que est a su
lado: una ranchera en la miseria, que no tiene
drenaje ni alumbrado.

GILBERTO VALADEZ

L
Gonzlez, quien acumula 28 aos como complejo deportivo, que incluy el es-
presidente de la Federacin Mexicana de tadio de beisbol (con capacidad para 3
AGOS DE MORENO, JAL.- Cua- Beisbol (Femebe) y es originario de este mil 781 personas), pasto sinttico, buta-
tro aos despus de los Juegos municipio. cas de plstico, canchas aledaas de fut-
Panamericanos celebrados en Para ello, el Comit Organizador de bol 7 y baloncesto, adems de un amplio
Guadalajara, el estadio Pana- los Juegos Panamericanos de Guadala- estacionamiento.
mericano de Beisbol edifica- jara (Copag) autoriz gastar 200 millo- Carlos Andrade Garn, quien fuera
do en este municipio gracias nes de pesos en la construccin de un director del Copag, justific as la mu-
a una inversin de 200 millones de pesos
permanece desatendido y apenas es usado.
De hecho, se acaba de decidir que no
ser empleado por la Liga Invernal de Beis-
bol, aunque las autoridades locales consi-
Twitter

deraban que s sera tomado en cuenta.


Paralelamente, el inmueble fue cons-
truido a escasos metros de una ranche-
ra que carece de los servicios bsicos de
agua entubada y alumbrado, y los veci-
nos del lugar se quejan de que no fueron
tomados en cuenta por el anterior alcal-
de el priista Hugo Ruiz Esparza Hermo-
sillo, quien concluy su gestin el jueves
1 de octubre para decidir la edificacin
de dicho inmueble.
En los Panamericanos 2011, el beis-
bol no se disput en la capital jalisciense,
sino en esta poblacin de 153 mil habi-
tantes, a 180 kilmetros de Guadalajara. Diamante desperdiciado
La iniciativa se atribuy a Alonso Prez

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 77


Especial

Especial
de Mxico no alcanz a ubicarse en el
medallero.
Despus de concluido el torneo con-
tinental, se intent dar mayor uso al es-
tadio Armando Reynoso. De esta manera,
en 2013 fue designado sede del Campeo-
nato Juvenil Sub-18, mientras que un ao
despus alberg la Copa Jalisco, un tor-
neo cuadrangular al que asistieron equi-
pos profesionales de la Liga Mexicana de
Beisbol, cuyo ttulo se lo adjudicaron los
Vaqueros Laguna.
Inclusive le asignaron competencias
de ltima hora. En octubre de 2013, la Fe-
mebe retir la sede del Campeonato Pana-
mericano Juvenil a la ciudad de Culiacn,
justificando falta de organizacin, y de
manera unilateral Alonso Prez lo reasig-
n a Lagos de Moreno, que recibi a pelo-
teros menores de 16 aos, procedentes de
diversos pases.

Ruiz Esparza. Opacidad


El desinters Instalaciones. En el olvido

Las primeras quejas no tardaron en sur-


danza del beisbol fuera de Guadalajara: gir: El 28 de septiembre de 2012, Pedro Rin- juego en la unidad deportiva Pedro More-
Los Panamericanos tienen que llegar a cn, responsable del inmueble, declar a no, en el centro de este municipio.
ms lados, y pues en este municipio son la cadena radiofnica Notisistema que las
beisboleros. instalaciones se encontraban solas y des- Oportunidades perdidas
El lugar fue erigido en la zona ponien- cuidadas. Rincn responsabiliz al Con-
te de Lagos de Moreno, en el kilmetro sie- sejo Estatal para el Fomento Deportivo En septiembre de 2014 la franquicia de los
te de la carretera a San Juan de los Lagos. de no dar dinero para el mantenimiento Charros de Jalisco se incorpor a la Liga
Oficialmente se llama estadio Armando del estadio, lo que deriv en falta de luz Mexicana del Pacfico (LMP). Sin embar-
Reynoso, en homenaje a un exlanzador de elctrica. go, el nuevo club no se instal en Lagos
Grandes Ligas originario de San Luis Poto- Las canchas de futbol y baloncesto no de Moreno y decidi quedarse en el es-
s pero que siempre se ha ostentado como tienen mayor uso, y las redes de las por- tadio Panamericano de Guadalajara, pro-
laguense. teras estn desgarradas. En los jardines yectado para competencias de atletismo.
El beisbol panamericano finaliz con aledaos el csped creci sin recibir aten- El club us el inmueble laguense slo para
la sorpresiva coronacin del selectivo de cin, mientras el enjarre de algunos pasi- su campamento de pretemporada.
Canad, que se impuso a su similar de llos se deteriora y la reja externa ya est La llegada del equipo profesional fue
Estados Unidos en la final. La seleccin daada con sarro. promovida por las autoridades priistas de
Dentro del estadio, los locales que fue- Lagos. El 10 de septiembre de 2014, esa al-
ron abiertos en 2011 para la venta de ali- calda gir un boletn para anunciar la ce-
Benjamn Flores

mentos y bebidas acumulan basura en sus lebracin de tres partidos amistosos con
esquinas. Tambin son evidentes las gote- equipos profesionales de la LMP. Inespe-
ras, hay agua encharcada en el segundo radamente la lista se redujo a dos partidos
piso y no hay mantenimiento en la zona y, al final, apenas se disput un juego con
de sanitarios. los Charros, que enfrentaron a los Vena-
Ni siquiera los beisbolistas locales dos de Mazatln. El otro duelo programa-
pueden jugar en ese diamante. Las ligas do, entre Caballeros guilas de Mexicali y
del referido municipio deban pagar has- Caeros de Los Mochis, termin por reali-
ta 600 pesos por encuentro, as que prefi- zarse en un estadio de Aguascalientes.
rieron utilizar canchas ms baratas para Los Charros retomaron el estadio Ar-
sus partidos. mando Reynoso como sede para su pre-
La ubicacin del complejo panameri- temporada de la nueva campaa de LMP.
cano tambin se convirti en un incon- No obstante, aun cuando regresaban como
veniente, pues se localiza a 10 kilmetros subcampeones del circuito y representa-
de la zona urbana y prcticamente no hay ban al estado, hubo pobres entradas en el
rutas de transporte urbano que pasen por inmueble. El duelo amistoso del 24 de sep-
esa zona. tiembre ltimo, contra Caeros de Los Mo-
El 29 de febrero de 2012 las novenas chis, ni siquiera convoc a la cuarta parte
profesionales Rieleros de Aguascalientes del gradero.
y Vaqueros Laguna sostuvieron un jue- El colmo se dio el pasado domingo 4.
go de pretemporada en Lagos de More- Las nuevas autoridades priistas del ayun-
no, pero ni siquiera pisaron el diamante tamiento anunciaron un juego amistoso
del Armando Reynoso. Por razones nun- entre Charros y Mayos de Navojoa, pero
Prez. Fallos
ca aclaradas, estos equipos disputaron su ante la mnima respuesta de los aficiona-

78 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


DEP ORTES /BEI S B O L
dos, de ltima hora el encuentro se trasla- asegura que ni siquiera entre los propios ve- las pasadas campaas. Ironiza: Ya ni en
d a la poblacin vecina de Arandas. cinos hay solidaridad, ya que existen acusa- elecciones nos toman en cuenta.
A comienzos de septiembre ltimo pa- ciones de desalojo de aguas residuales que A los habitantes de San Pablo de Nazas
reci surgir una nueva oportunidad para algunas familias supuestamente lanzan por no les causa ninguna gracia vivir en la mise-
el estadio Armando Reynoso, con la or- una de las avenidas cercanas a la primaria ria y ubicarse a un costado de un complejo
ganizacin de la primera Liga Invernal local situada en una calle empinada. deportivo de 200 millones de pesos que prc-
de Beisbol, apoyada por la Liga Mexicana, Mucha gente se ha mudado a Gua- ticamente se encuentra en el abandono.
para el fogueo de jvenes peloteros. Lagos dalajara, declara otro de los colonos, a Cuatro aos despus de su inaugura-
de Moreno fue mencionada como una de quien se le pregunta el nmero de habi- cin, el motivo principal para construir el
las posibles sedes, respaldada por la fran- tantes y estima que la cifra no sobrepa- estadio no les queda muy claro a los habi-
quicia de Vaqueros Laguna. sa el centenar. Recuerda que la poblacin tantes de San Pablo de Nazas: Al parecer
El pasado 2 de septiembre, autorida- ni siquiera fue visitada por los principales lo hicieron para algo de Grandes Ligas,
des entrantes y salientes del municipio candidatos a la presidencia municipal en refiere uno de los entrevistados.
laguense sostuvieron una reunin con di-
rectivos del club lagunero con la finalidad
de obtener la plaza en el torneo. La enton-
ces regidora Clara Martnez Aguirre, de la
Comisin de Deportes, declar a medios
locales que se trabajaba para que el recin-
to fuera utilizado como sede.
No obstante, la plaza no fue otorga-
da a Lagos de Moreno y la sucursal de La-
guna qued establecida en Salamanca,
Guanajuato.

La comunidad olvidada
A escasos 100 metros del estadio pana-
mericano, en direccin oriente, se ubica
el poblado de San Pablo de Nazas, que de
acuerdo con datos oficiales est integrado
por un centenar de habitantes.
Pese a que alberga una escuela prima-
ria y un plantel del Instituto de Formacin
para el Trabajo del Estado de Jalisco, la lo-
calidad no tiene drenaje y, segn testimo-
nios recolectados entre los pobladores,
desde hace tres aos carece de alumbra-
do pblico, varias casas estn abandona-
das y las calles que llevan nombres de
pases no estn pavimentadas, pues el
asfalto termina precisamente en el com-
plejo deportivo. Por los alrededores pulu-
lan cabras y perros.
Tenemos aos pidiendo ese tipo de
servicios, pero nadie en la presidencia
municipal nos ha atendido, dice un habi-
tante de la ranchera.
A la falta de drenaje y alumbrado,
abunda, se suma la ineficiente seguridad
pblica, pues rara vez se ven policas por la
zona, aun cuando los habitantes envan re-
portes y advertencias de que jvenes pro-
venientes de otras localidades aprovechan
el desolado panorama de esta comunidad
para consumir sustancias enervantes.
El 2 de noviembre de 2013, la Organiza-
cin de Familias Lagunenses hizo entrega
de calzado y ropa a los habitantes de San
Pablo de Nazas, luego que una maestra de-
nunci que varios alumnos acudan a la es-
cuela sin zapatos. Pero el desinters oficial
de las autoridades en turno permanece.
El habitante de la ranchera habla de la
necesidad de nuevos espacios para la comu-
nidad. Hemos pedido la apertura de un par-
que para los nios. Pero nos dan largas. Y

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 79


Ms sobre El sospechoso
seguro para los deportistas
De La Latinoamericana Seguros que la impotencia sexual tambin es exclusin
asentada en el numeral 11. Debe advertirse asi- Lo correcto es comparar en igualdad de circuns-
Seor director: mismo que el aborto y el pie de atleta no figu- tancias, y esto da como resultado lo siguiente:
ran en dicho anexo. A la dependencia se le olvida En la licitacin pblica LA-011L6l001-N90-2015

E n relacin con las precisiones hechas por


la Comisin Nacional del Deporte (Conade)
sobre el artculo intitulado El sospechoso seguro
que las condiciones y requisitos de participacin
fueron establecidos por ella misma, y sirven como
base para la cotizacin de la prima. Ahora bien, su
La Latinoamericana Seguros ofert 52 millones
281 mil 165 pesos 48 centavos, y, por el mismo
periodo y con las mismas caractersticas, Mapfre
para los deportistas (Proceso 2030), donde se vigencia es nicamente por los ejercicios contrata- Tepeyac cobrar 76 millones 405 mil 210 pesos
alude a ciertos hechos que no son congruentes dos, sin que mi representada pudiera hacer algn 70 centavos al beneficiarse por adjudicacin
con la realidad, afectando a mi representada La cambio de precio, lo cual contraviene la normativa directa. Entonces la Conade adquiere el servicio
Latinoamericana Seguros, S.A., me permito ma- aplicable en materia de contratacin pblica. con un sobreprecio de 24 millones 124 mil 45
nifestar lo siguiente: 3. Segn el fallo del 31 de marzo de 2015, la pesos 22 centavos.
1. Al referirse a la Licitacin Pblica Nacional Conade cancel la licitacin argumentando que 6. Afirma tambin que La Latinoameri-
nmero LA-011L6I001-N285-2012, la Conade la siniestralidad no daba certeza para tomar una cana Seguros, S.A., incurri en una serie de po-
miente al decir que en los ejercicios fiscales 2013 decisin. Esto no es cierto, en virtud de que dicha sibles delitos que se determinaran una vez que
y 2014 existi un sobreprecio, toda vez que las siniestralidad fue entregada por mi representada en concluya la auditora e investigacin por parte
coberturas y condiciones de contratacin res- tiempo y forma, y nunca fue rechazada u objetada de las autoridades correspondientes . Por el
pecto a la vigencia anterior (2011-2012) fueron por el servidor pblico encargado de administrar las contrario, nuestro proceder siempre ha sido en
sustancialmente modificadas y aumentadas por plizas. Menciona que lo hizo para analizar median- estricto apego a la normativa vigente en materia
la propia dependencia, como lo son: la cobertura te un estudio de mercado cul debera ser el precio de adquisiciones, cumpliendo en tiempo y forma
en el extranjero con pago directo para 6 mil 900 real de una cobertura que realmente proteja al atleta con todos los requisitos y condiciones de parti-
asegurados, incluyendo entrenadores y cuerpo de factores trascendentes, situacin que tampoco cipacin establecidos en cada procedimiento de
disciplinario, adems de preexistencia y cobertu- es verdadera, pues las condiciones de contratacin contratacin convocado por la Conade.
ra en cualquier momento sin importar qu activi- y coberturas solicitadas en la licitacin nmero Es igualmente falso que se est realizando
dad estuvieran realizando. LA-011L6l001-N90-2015 mediante adjudicacin alguna investigacin o auditora, ya que a mi re-
El precio ofertado para la licitacin de 2013- directa dejaron sin cobertura aproximadamente a presentada no le ha sido notificado absolutamen-
2014 fue el ms bajo, lo cual puede corroborarse 4 mil 500 asegurados, todo ello en perjuicio de los te nada, y mucho menos cualquier desavenencia
consultando el portal de Compranet y compa- deportistas. producto de la relacin contractual con ese
rndolo con el proceso de contratacin referido. 4. Dice el organismo haber confirmado que organismo, que no tiene elementos para verter
En cambio, la adjudicacin directa de la Conade La Latinoamericana Seguros, S.A. cobr de ma- dicha aseveracin. No obstante, en caso de
en favor de Mapfre Tepeyac s tiene sobreprecio, nera ilegal el IVA durante ocho aos, siendo esto que se abra alguna investigacin al respecto, se
ya que para la vigencia de 2015 a 2017 slo con- una mentira, puesto que mi representada slo espera que se haga pblica, que se conozca la
templa cobertura para 2 mil 348 asegurados con factur lo que ofert dentro de los procedimientos verdad, que est soportada en fuentes fidedignas
caractersticas aparentemente similares a las de licitatorios en que result adjudicada, enterando apegadas a derecho y que no sea derivada de
la licitacin de 2013 y 2014. en todo momento los impuestos correspondientes presunciones sin soporte documental, dado que
2. La Latinoamericana Seguros, S.A. slo a la autoridad tributaria, sin variar montos o condi- mi mandante ha demostrado conducirse siempre
cotiz lo que la Conade solicit en el Anexo 1 ciones a la oferta presentada y adjudicada. en trminos de legalidad.
de la Convocatoria de la licitacin sealada. En 5. La Comisin hace comparaciones cuan- Atentamente
cuanto a las coberturas como la calvicie, debe titativas de dos licitaciones con caractersticas Humberto Mundo Galicia
aclararse que sta forma parte de las exclusiones totalmente diferentes, que no corresponden al Asesor Jurdico de
que aparecen en la pgina 61, numeral 3; en tanto mismo periodo, por lo que son incomparables. La Latinoamericana Seguros, S.A.

Acerca de La Sedena: entre


la soberbia y la cerrazn
De Hctor Ramrez Parra En consecuencia, debe rendir cuentas cuando
se le solicite, y como militar que es no debe cues-
Seor director: tionar a la autoridad civil, menos aun cuando se
han detectado posibles deficiencias y omisiones en

L e agradecer publicar el siguiente comentario


sobre el artculo titulado La Sedena: entre la
soberbia y la cerrazn, as como en torno al que,
el cumplimiento del deber de oficiales y tropa. No
estamos en una dictadura ni los ciudadanos somos
soldados. Por eso Mxico es una democracia, don- obligado a facilitar las actuaciones de los funciona-
en referencia al titular de la Sedena y a los casos de el poder civil es el que rige al sistema poltico. rios del Poder Ejecutivo, al igual que de entidades
de Tlatlaya y Ayotzinapa, se difundi con el enca- De este modo, en el curso de una investi- como la CNDH y la CIDH, ya que con los impues-
bezado: General, juez y parte (Proceso 2032). gacin por parte de la autoridad civil, el general tos que paga la ciudadana desde obreros y em-
El general de cuatro estrellas Salvador Cien- debe permitir que sta se desarrolle sin poner pleados hasta empresarios y las dems personas
fuegos no se debe al presidente Enrique Pea peros ni obstrucciones, pues los hechos dirn si que mueven la estructura econmica del pas se
Nieto, quien lo design secretario de Defensa. Se debe castigarse a alguien o no. sufragan los gastos de la defensa nacional.
debe a su gran jefe: el pueblo de Mxico. No es trabajo de un militar ser juez y parte; est Ya bastantes problemas tenemos con el cri-

80 2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015


PALABRA DE LE C T O R

men organizado y la corrupcin en los tres niveles comercio. Su estrategia es maquillar la obra como estn expresados en la Iniciativa Ciudadana de Ley
de gobierno, para que las fuerzas de seguridad, sustentable para poder manipular a los estudiantes, General de Aguas elaborada por nuestra Coordina-
en este caso los militares, se opongan a que los docentes y al resto de la poblacin involucrada. dora, y que se encuentra en el Senado de la Rep-
acontecimientos sean esclarecidos con la verdad. En total, sern afectadas 17 colonias alrededor blica desde febrero de este ao.
Reproduzco una frase de uno de los liberta- del ITESM. Pretextando regenerar la zona, quieren 2. El intento de privatizar el vital lquido permea
dores de Amrica, el general Jos de San Martn despojarnos de vialidades, espacios pblicos y toda la iniciativa de Valles Mendoza, justo como la
(1778-1850): La patria no hace al soldado para hasta del patrimonio familiar. Pretenden hacer una anterior Ley Korenfeld, ignorando que la obligacin
que la deshonre con sus crmenes, ni le da armas isla con grandes construcciones verticales. de hacer efectivo el derecho humano al agua y sa-
para que cometa la bajeza de abusar de estas El Tec de Monterrey convoc a reuniones neamiento, de acuerdo con nuestra Constitucin,
ventajas ofendiendo a los ciudadanos con cuyos vecinales, donde nunca mencion que ya estaba corresponde al Estado Mexicano en sus tres niveles
sacrificios se sostiene. elaborando el Plan Parcial de Desarrollo Urbano y a los ciudadanos del pas. Les hace falta entender
Del general Jos de San Martn debera 2015 en contubernio con el gobierno municipal, que la naturaleza de las empresas privadas es gene-
tomar ejemplo el general Salvador Cienfuegos y luego puso estas reuniones de vecinos como rar ganancias, no satisfacer derechos humanos.
Zepeda. aval de algo que desconocamos por completo. 3. En el artculo 101 de su propuesta, el diputa-
Atentamente De no ser por el negocio que significa, no se do da luz verde al fracking, esa tecnologa altamente
Hctor Ramrez Parra comprende por qu el Tecnolgico de Monterrey contaminante que ha sido prohibida en algunos
(creador y promotor del Plan Distrito Tec) , siendo estados de EU y otros pases. Y para aparentar su
una institucin privada, ha tenido tanta necesi- preocupacin por el medio ambiente slo impone
dad de gestionar asuntos pblicos que competen a los impulsores de esa tecnologa la obligacin de
Reportan un plan depredador slo a las autoridades municipales. identificar las sustancias qumicas que se introduci-
Es claro para los que sabemos cmo se maneja rn al subsuelo junto con millones de litros de agua
del Tecnolgico de Monterrey este modelo econmico neoliberal (el cual no toma potable. Qu brbaro! Los mexicanos ya tendremos
en cuenta las dimensiones sociales y ambientales) derecho a saber con qu venenos nos van a matar.
Seor director: que tal situacin est dirigida por intereses privados, Aunque segn Valles Mendoza se obligar
pero tales prcticas corruptas tarde o temprano se (a los promoventes del fracking) al tratamiento de

P edimos un espacio en su seccin Palabra de


Lector para denunciar que el Tecnolgico de
Monterrey y el gobierno municipal saliente y el
vern mitigadas por la creciente presin social que
existe. (Carta resumida.)
Atentamente
las aguas residuales, no sabemos si las autori-
dades ambientales actuarn responsablemente
o mantendrn la impunidad, como lo hicieron re-
anterior, junto con el estatal, fraguaron un plan in- Colonos del sur de Monterrey: Mayra Ren- cientemente con la grave contaminacin de ros
mobiliario y comercial que pretende convertir las dn Olvera, Fernando Ayala Sols, Mara del en Sonora por parte de empresas mineras que
400 hectreas que comprenden las 17 colonias Roble Obando, Rosa Ma. Meja Ayala, Florinda derramaron sus porqueras a dichos cauces.
que rodean al instituto en un Silicon Valley. Rosales de Torres y Georgina de Barrera; Fami- Urge un gran debate nacional para aprobar
Hace tan solo un par de semanas algunos lias: Rosales Saldaa, Rosales Ramos, Guimond la Ley General de Aguas que el pas verdadera-
vecinos de una de las colonias colindantes con Rosales, Cruz Gonzlez, Cruz Alonso, Everst mente necesita. Estamos abiertos a ese deba-
el Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores Cruz, Simental Cruz, Cruz Soto, Cruz Arroyo, te. Adelante, seores legisladores! Adelante,
de Monterrey alertaron de una tala de rboles de Esparza Archiga, Vega Esparza, Alans Villa- ciudadanos!
ms de 50 aos de edad que el gobierno munici- rreal, Piedra Ibarra, Glvez Piedra y Fuentes Atentamente
pal estaba realizando en un camelln que colinda Seplveda. (Responsable de la publicacin: J. Ricardo Ovando Ramrez
con otras colonias que forman ya parte del tan Claudia Isabel Piedra Ibarra.) Itegrante del Sistema de Agua Potable de
cuestionado Distrito TEC. Tecmac, Estado de Mxico, A.C., y vocero de la
En este caso los vecinos presentamos una Coordinadora Nacional Agua para Tod@s, Agua
denuncia ante las autoridades correspondientes, para la Vida.
y la contestacin de stas fue que su proceder Telfono celular: 55/3597- 7172
respondi a que un habitante argument que los
Denuncia iniciativa sobre el agua
rboles estaban enfermos y deban ser derriba- por privatizacin y fracking
dos. Nunca se notific a nadie ms con protoco-
los formales, ni se justificaron las acciones con Seor director: A LOS LECTORES
dictmenes serios y cientficos.
Este tipo de arbitrariedades han estado ocu-
rriendo de manera frecuente desde que se anun-
ci el nuevo Plan Parcial Municipal de Desarrollo
E l pasado 24 de septiembre el diputado Luis
Alfredo Valles Mendoza (Panal) dio a conocer
una iniciativa de Ley General de Aguas que nos
1. Toda carta dirigida al semanario Proceso
deber contener nombre y firma de su
autor, una identificacin fotocopiada o
Urbano llamado Distrito TEC; incluso han llegado mueve a las siguientes reflexiones: escaneada (de preferencia credencial de
hasta el retiro furtivo y violento por personal del 1. En su argumentacin, el legislador dice elector, por ambos lados), direccin y, en
gobierno municipal de las mantas de protesta; que hemos pugnado por la participacin ciu- su caso, telfono o correo electrnico. Si el
los colonos nos hemos organizado para sealar dadana, buscando obtener encuentros y talleres remitente slo desea publicar su nombre,
lo indicar; de lo contrario, el resto de sus
este arrebato de los espacios pblicos y la viola- (con) organizaciones de la sociedad civil (para)
datos tambin podran ser difundidos.
cin de nuestros derechos ciudadanos. generar una Ley General de Aguas lo ms apega-
Uno de los puntos que nos preocupa es que da posible a las verdaderas necesidades de las y 2. Ninguna carta tendr una extensin
el proyecto incluye el uso de parques pblicos los mexicanos. Asegura enseguida que el resul- mayor de dos cuartillas, es decir, no ms de
para hacer estacionamientos subterrneos. Una tado de este ejercicio fue dicha iniciativa. 56 lneas de 65 caracteres cada una.
vez ms vemos la visin limitada que tienen estas Al respecto, queremos comentar que por lo
3. La correspondencia no incluir docu-
formas de negocio, pues en qu cabeza cabe menos nosotros, en la Coordinadora Nacional Agua
mentos probatorios de lo denunciado; se
que vale ms un acumulado de dixido de carbo- para Tod@s, Agua para la Vida, nunca nos entera- publicar conforme a su turno de llegada,
no que un parque que genera oxgeno y mantiene mos de esos encuentros y talleres y mucho menos y podr ser enviada por correo, entregada
la temperatura a niveles confortables. Si esto lle- fuimos invitados a participar en ellos. Sin embar- personalmente, transmitida por fax (56-36-
ga a suceder, los grandes rboles morirn. go, advertimos que la propuesta del Panal plagia 20-55) o dirigida a sloya@proceso.com.mx.
Como se puede advertir, el Plan Distrito TEC conceptos como Contralora Social del Agua,
es claramente un proyecto financiero que respon- Manifestacin de Impacto Socio-Hdrico Ambiental 4. La seccin Palabra de Lector cierra los
mircoles de cada semana.
de a la necedad del mercado inmobiliario y del y Cogestin Planificada de Cuencas, los cuales

2033 / 18 DE OCTUBRE DE 2015 81


5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847184997cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2

También podría gustarte