Ejercicios de Propiedades Coligativas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUIA DE PROPIEDADES COLIGATIVAS

PROPIEDADES A CONSIDERAR
Son aquellas cuyo valor depende exclusivamente de la cantidad de
soluto (N de moles) disuelta, no de su naturaleza. Son aplicables a los
solutos no salinos o no electrolitos (aquellos que al disolverse no se
disocian). Se aplican a las disoluciones ideales (aquellas en las cuales se
cumple que las partculas de soluto son perfectamente elsticas, no
existen fuerzas atractivas entre ellas y su volumen es despreciable
frente al del disolvente). Existen cuatro propiedades coligativas
fundamentales.

PRESIN DE VAPOR: es la presin que ejerce la fase gaseosa de una


sustancia que se encuentra en contacto con su fase slida o lquida.
Depende exclusivamente de la temperatura. Se rigen por la LEY DE
RAOULT.
Esta ley establece que la presin ejercida por el vapor del disolvente
sobre una disolucin ideal, PA, es el producto de la fraccin molar del
disolvente en la disolucin, A, y la presin de vapor del disolvente puro
a la temperatura dada, P0A.

PA = A P0A (1)

ELEVACIN DEL PUNTO DE EBULLICIN: es aquella temperatura a la


cual la presin de vapor de un slido o un lquido iguala a la presin
exterior. En recipientes abiertos la presin es de 1 atm (en condiciones
normales) pero si el recipiente est cerrado, ser la presin del
recipiente. Ebulloscopia es el aumento de la temperatura de ebullicin
de un disolvente al disolver en l un soluto no voltil.

Te = Ke x m (2)

Donde Te = T - Te Te = Punto de ebullicin del lquido puro


T = Punto de ebullicin de la disolucin
Ke = Constante de proporcionalidad
(Cada solvente tiene un Ke propio y sus unidades son
0
C x m-1)

DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACION: Crioscopa es el descenso


de la temperatura de congelacin de un disolvente al disolver en l un
soluto no voltil.

Tc = Kc x m (3)

Donde Tc = Tc - T Tc = Punto de congelacin del lquido puro


T = Punto de congelacin de la disolucin
Kc = Constante de proporcionalidad
(Cada solvente tiene un Kc propio y sus unidades son
0
C x m-1)
m = Molalidad (moles de soluto/Kg de solvente)

PRESIN OSMTICA (): Es la presin necesaria para detener el flujo


osmtico de la disolucin. No depende de la naturaleza del soluto, sino
de la concentracin de partculas de soluto en la disolucin.
=CxRxT (4)
C = n/V V = n x R x T

Donde = Es la presin osmtica (atm)


C = Concentracin mol L-1
R = Constante de los gases (atm L/mol K)
T = Temperatura en grados Kelvin
EJERCICIOS
1. Cul es la presin osmtica a 25 0C de una disolucin de C 12 H22O11
(sacarosa) 0,0010 mol L-1?
R: = 0,024 atm (18 mmHg)
2. Se prepara una muestra de 50,00 mL de una disolucin acuosa que
contiene 1,08 g seroalbmina humana, una protena del plasma
sanguneo. La disolucin tiene una presin osmtica de 5,85 mmHg a
298 K. Cul es la masa molar de la seroalbmina?
R: 6,86 x 104 g/mol
3. La nicotina, extrada a partir de las hojas de tabaco, es un lquido
completamente miscible con agua a temperaturas inferiores a 60 0C. a)
Cul es la molalidad de la nicotina en una disolucin acuosa que
empieza a congelar a -0,450 0C? b) Si la disolucin se obtiene
disolviendo 1,921 g de nicotina en 48,92 g de H 2O, cul debe ser la
masa molar de la nicotina? c) El anlisis de los productos de la
combustin muestra que la nicotina contiene 74,03% de C, 8,70% de H y
17,27% de N en masa. Cul es la frmula molecular de la nicotina?
R: a) 0,242 m, b) 162 g/mol, c) C10H14N2
4. Calcule la presin de vapor a 25 0C de una disolucin que contiene 165 g
de soluto no voltil, glucosa (C6H12O6), en 685 g de H2O. La presin de
vapor del agua a 25 0C es 23,8 mmHg.
5. Una disolucin de benceno-tolueno con benceno = 0,300 tiene un punto
de ebullicin normal de 98,6 0C. La presin de vapor del tolueno puro a
98,6 0C es 533 mmHg. Cul debe ser la presin de vapor del benceno
puro a 98,6 0C? (suponga comportamiento ideal para la disolucin.)
1,29x103 mmHg
6. En que volumen de agua debe disolverse 1 mol de un no electrolito
para que la disolucin alcance una presin osmtica de 1 atm a 273 K?
R: 22,4 L de solucin 22,4 L de solvente
7. Al aadir 1,00 g de benceno, C 6H6, a 80,00 g de ciclohexano, C6H12,
disminuye el punto de congelacin del ciclohexano desde 6,5 a 3,3 0C. a)
Cul es el valor de Kc para el ciclohexano?,
Dato: Kc benceno = 5,12 0C/m R: Kc =
20 0C/m
8. Un compuesto tiene 42,9% de C, 2,4% de H, 16,7% de N y 38,1% de O
en masa. La adicin de 6,45 g de este compuesto a 50,0 mL de benceno,
C6H6 (d = 0,879 g/mL), disminuye el punto de congelacin desde 5,7 a
-1,4 0C. a) Cul es la masa molar de este compuesto?, b) cul es la
frmula molecular de este compuesto?
R: a) 181 g/mol, b) C6H4N2O4
0 0
9. El tiofeno (Pc = -38,3 C; Pe = 84,4 C) es un hidrocarburo que contiene
azufre y se utiliza algunas veces como disolvente en lugar del benceno.
La combustin de una muestra de 2,348 g de tiofeno produce 4,913 g de
CO2, 1,005 g de H2O y 1,788 g de SO2. Cuando se disuelve una muestra
de 0,867 g de tiofeno en 44,56 g de benceno, el punto de congelacin se
rebaja en 1,183 0C. Cul es la frmula molecular del tiofeno (no
contiene oxgeno)?
Dato: Kc = 5,12 0C/m R:
C4H4S
10. Cuntos gramos de NaCl deben aadirse a 1 litro de agua a 1 atm
de presin para aumentar el punto de ebullicin en 2 0C?
Dato: Ke H2O = 0,512 0C/m R =
120 g de NaCl

También podría gustarte