Modelo Matematico de Calidad Agua
Modelo Matematico de Calidad Agua
Modelo Matematico de Calidad Agua
En efecto, las facilidades de uso y la calidad de graficacin de los resultados con que
cuentan los software de modelacin actuales han tergiversado el objetivo de la
modelacin y han subestimado sus dificultades transformndola en una tarea que
cualquier persona no especializada puede realizar. Lamentablemente, esta prctica ha
llevado a los profesionales a olvidar dos premisas bsicas de la modelacin matemtica:
Observar las hiptesis de validez de los algoritmos utilizados en un modelo debera ser la
primera accin anterior a su aplicacin en el problema a solucionar, debido a que, en gran
medida, los modelos disponibles fueron desarrollados para diferentes condiciones fsicas,
climticas, biolgicas y hasta legales. En muchos casos la validez de los algoritmos puede
darse para las caractersticas de la zona de aplicacin, pero esto no es una constante y la
no validez de las hiptesis puede llevar el estudio a errores inaceptables que son por lo
general muy difciles de detectar.
Si bien el problema expuesto en el prrafo precedente es una constante para todas las
actividades de modelacin matemtica, la gran cantidad de fenmenos de diversa ndole
que se analizan cuando se modela la calidad de un cuerpo receptor, magnifican dicho
problema. En efecto, en los estudios de calidad de agua se analizan los fenmenos fsicos
relativos al transporte de los mismos en el medio acuoso asociados con los fenmenos
qumicos y biolgicos que dominan la sustancia o grupo de sustancias que se estudian.
Es imperativo entonces conocer todas las caractersticas del medio objeto de anlisis y
efectuar la seleccin de los algoritmos y mtodos de clculo que mejor se adapten a las
mismas.
La hidrodinmica del sistema tambin debe ser analizada con detalle segn lo que se
quiera estudiar. Por ejemplo, no es aconsejable el estudio con modelos unidimensionales
o bidimensionales del desarrollo de la contaminacin en sistemas de mucha profundidad
ya que la existencia de estratificaciones y corrientes verticales modifican notablemente las
concentraciones locales. Adicionalmente, segn el tipo de sustancia que se analice los
procesos superficiales (difusin desde o hacia la atmsfera o el fondo, biodegradacin,
foto degradacin, etc.) pueden ser muy importantes haciendo imprescindible el
conocimiento de la distribucin vertical de concentraciones.