Pavimentos 1er Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL


CURSO : SISMOLOGA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

ALUMNOS:
Alan Sevilla Casani
Jos Reynaga Soria
Elizabeth Montes

CURSO:
DISEO DE PAVIMENTOS

Docente:
Ing.: Richard Martnez

Ing. Civil

Moquegua, Abril del 2017

FALLAS EN PAVIMENTOS

INTRODUCCIN
Un pavimento flexible est constituido por un conjunto de capas superpuestas,
relativamente horizontales, que se disean y construyen tcnicamente con
materiales apropiados, adecuadamente compactados y que se apoyan sobre la
sub-rasante. El pavimento debe resistir los esfuerzos que las cargas repetidas

3
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL
CURSO : SISMOLOGA

del trnsito le imponen durante el perodo para el cual se disea, as como


soportar las deformaciones mximas admisibles por los materiales que lo
conforman.

El pavimento flexible est constituido por una carpeta bituminosa apoyada


generalmente sobre dos capas no rgidas, la base y la sub-base. Debido a la
alta flexibilidad de la carpeta bituminosa (capacidad de gran deformacin sin
rotura bajo la accin de una carga), el peso del vehculo que transita sobre la
superficie es prcticamente una carga concentrada, cuyo efecto se disminuye a
travs del espesor de las capas subyacentes, hasta llegar distribuido y
atenuado a la sub-rasante.

Para cumplir adecuadamente sus funciones, debe reunir los siguientes


requisitos:

Ser resistente a la accin de las cargas impuestas por el trnsito.

Ser resistente ante los agentes producidos por la intemperie.

Presentar una textura superficial adecuada a las velocidades previstas


de circulacin de los vehculos, por cuanto esta tiene una influencia
decisiva en la seguridad vial.

Adems, debe ser resistente al desgaste producido por el efecto


abrasivo de las llantas de los vehculos.

Presentar una regularidad superficial, tanto transversal como


longitudinal, que permita una adecuada comodidad a los usuarios en
funcin de las longitudes de onda de las deformaciones y de la velocidad

3
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL
CURSO : SISMOLOGA

de circulacin.

Ser durable.

Presentar condiciones adecuadas de drenaje.

El ruido generado por el paso de los vehculos en la va debe ser


moderado tanto en el interior de los vehculos como en el exterior, de tal
forma que no se vea afectado el entorno.

Ser econmico.

Poseer el color adecuado para evitar reflejos y deslumbramientos y


ofrecer una adecuada seguridad del trnsito.

FUNCIONES DE LAS CAPAS DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE:

Sub-base granular:

Funcin econmica: La principal funcin de esta capa es netamente econmica; en


efecto, el espesor total que se requiere para que el nivel de esfuerzos en la sub-rasante
sea igual o menor que su propia resistencia puede ser construido con materiales de alta
calidad; sin embargo, es preferible distribuir las capas ms calificadas en la parte
superior y colocar en la parte inferior del pavimento la capa de menor calidad, la cual es
frecuentemente la ms barata.

Capa de transicin: La sub-base bien diseada impide la penetracin de


los materiales que constituyen la base con los de la sub-rasante y tambin acta
como filtro de la base, impidiendo que los finos de la sub-rasante la contaminen
y menoscaben su calidad.

Disminucin de las deformaciones: Algunos cambios volumtricos de la capa sub-


rasante, generalmente asociados a cambios en su contenido de agua (expansiones o
contracciones) o a cambios extremos de temperatura (en Colombia las heladas), pueden
absorberse con la capa sub-base e impedir que dichas deformaciones se reflejen en la
superficie de rodamiento.

Resistencia: La sub-base debe soportar los esfuerzos trasmitidos por las cargas de los
vehculos a travs de las capas superiores, transmitidos a un nivel adecuado a la sub-
rasante.
Drenaje: En muchos casos la sub-base debe drenar el agua, que se introduzca a travs
de la carpeta o por las bermas, as como impedir la ascensin capilar.

Base granular:

3
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL
CURSO : SISMOLOGA

Resistencia: La funcin bsica de la base granular de un pavimento consiste


en proporcionar un elemento resistente que transmita a la sub-base y a la sub-
rasante los esfuerzos producidos por el trnsito, en una intensidad apropiada.

Funcin econmica: Respecto a la carpeta asfltica, la base tiene una


funcin econmica anloga a la que tiene a la sub-base respecto a la base.

Carpeta: Proporcionar una superficie uniforme y estable al trnsito, de textura


y color conveniente y resistir los efectos abrasivos del trnsito. Hasta donde
sea posible, impedir el paso del agua al interior del pavimento; su resistencia a
la tensin complementa la capacidad estructural del pavimento.

FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES

Carretera analizada: Prolongacin avenida la Paz desde el cruce con pozos de


tratamiento hasta la carretera panamericana.

Falla de Pavimento P1: Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de


cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la carpeta de rodamiento, que en
casos simples, no se manifiestan con hundimientos o desplazamientos de las
capas que conforman la estructura del pavimento (ver figura No. 1). Este tipo de
falla permite la percolacin o infiltracin de gran cantidad de agua en la base
del pavimento y por esta razn la falla progresa rpidamente.

Figura No. 1

Vista de perfil Vista de planta


Zona de falla
Zona de falla

Carpeta de rodamiento

Base granular

3
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL
CURSO : SISMOLOGA

Falla de Pavimento P2: Fallas o agrietamientos profundos con marcas tipo


piel de cocodrilo, asociados a hundimientos por deformacin de uno o ms
componentes de la estructura del pavimento (ver figura No. 2). La presencia de
este tipo de falla implica un bacheo profundo y en casos extremos hay que
restituir la estructura del pavimento.

Figura No. 2

3
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL
CURSO : SISMOLOGA

Vista de perfil Vista de planta

Zona de falla con hundimiento y fragmentos sueltos de la carpeta de rodamiento

Zona de falla

Carpeta de rodamiento

Base granular

Este tipo de falla se debe a deformaciones por sobre carga o compresibilidad del
terreno de fundacin cuando no existe una subbase granular o la presencia de
materiales compresibles.

3
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL
CURSO : SISMOLOGA

Grietas de Borde
Las grietas de borde son paralelas al eje de la va y generalmente estn a una
distancia entre 0.30 y 0.60 m del borde exterior del pavimento. Este dao se
acelera por las cargas de trnsito y puede originarse por debilitamiento debido
a condiciones climticas, de la base o de la sub-rasante prximas al borde del
pavimento, o por falta de soporte lateral o inclusive por terraplenes construidos
con materiales expansivos.

También podría gustarte