1. La tabla presenta personajes de la novela y sus descripciones en desorden. El número 1 corresponde a la creación del Sanrecol. El número 2 se refiere al lugar de origen de la familia Latov. El número 3 es el doctor que examina a Demetrio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas4 páginas
1. La tabla presenta personajes de la novela y sus descripciones en desorden. El número 1 corresponde a la creación del Sanrecol. El número 2 se refiere al lugar de origen de la familia Latov. El número 3 es el doctor que examina a Demetrio.
Descripción original:
documento que nos ayuda a comprender y ordenar bien las ideas de este libro
1. La tabla presenta personajes de la novela y sus descripciones en desorden. El número 1 corresponde a la creación del Sanrecol. El número 2 se refiere al lugar de origen de la familia Latov. El número 3 es el doctor que examina a Demetrio.
1. La tabla presenta personajes de la novela y sus descripciones en desorden. El número 1 corresponde a la creación del Sanrecol. El número 2 se refiere al lugar de origen de la familia Latov. El número 3 es el doctor que examina a Demetrio.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4
1.
En la siguiente tabla se encuentran algunos personajes de la novela y
sus descripciones, pero estn en desorden! Ordnalas asignando el nmero de la columna A que corresponda a la descripcin de la columna B.
A B
1. Guillermina __ Creador del Sanrecol.
2. Brunilda __ Lugar de origen de la familia Latov.
3. Moldestvora __ Doctor que examina a Demetrio.
4. Doctor Runes __ Amiga de Demetrio en Sierra Alta.
5. Sierra Alta __ Mujer loba que desencadena el conflicto.
6. Dolores __ Amiga de Demetrio en la escuela.
7. Doctor Rotn __ Ciudad donde Demetrio va de vacaciones.
2. A partir del debate en torno a si Demetrio deba contarle o no la verdad a sus padres o confiar en la mujer loba, justifica tu opinin personal y contraponla con la de Demetrio. Qu hubieses hecho igual y qu distinto? Por qu? Para apoyarte puedes usar ideas de tus compaeros surgidas durante la discusin del libro.
3. Imagina que ests en el lugar de Guillermina y sospechas que tu mejor
amigo ha faltado durante semanas a la escuela. T quieres averiguar qu es lo que realmente le sucede y encontrar una manera de ayudarlo. Elabora un plan de accin con al menos cinco pasos que te permitiran alcanzar tu objetivo. 4. La mujer loba le dijo a Demetrio que si no lograba sanar a Dolores antes de la medianoche, la luna no volvera a salir. Qu consecuencias podra traer que la luna no apareciera por las noches? Para responder puedes basarte en tus conocimientos previos sobre el tema y buscar informacin en Internet.
5. En la novela, Guillermina sufre por la separacin de sus padres. Si tu mejor
amigo estuviera pasando por una situacin similar, qu haras para apoyarlo? Escribe al menos tres ideas con las que crees que podras ayudarlo.
6. El libro presenta un final abierto. T tienes la oportunidad de crear parte del
desenlace de esta historia! Imagina que Demetrio le cuenta su secreto a Juanba, pero Juanba no es capaz de responder inmediatamente, por lo que decide escribirle una carta. Redacta la carta con la reaccin de Juanba, tomando en cuenta lo que ya conoces de ambos personajes. Recuerda mantener las convenciones del gnero carta (fecha, lugar, destinatario, remitente).