Rana de Punta de Flecha Roja
Rana de Punta de Flecha Roja
Rana de Punta de Flecha Roja
Hechos|
Distribucin|
En el Zoo
El macho atrae a la hembra con su vocalizacin de largo alcance. La hembra pone pocos huevos (2 - 9), que
son primero vigilados y atendidos por el macho (para mantener la humedad, vaca peridicamente su vejiga
sobre los huevos hasta que eclosionan). Despus de unos 7 a 10 das, las larvas son transportadas por la
hembra, individualmente, a pequeos cuerpos de agua en bromelias. Desde la puesta a los 50 das que dura
la metamorfosis, la hembra visita cada una de las larvas con regularidad y las alimenta con huevos no
fertilizados. Para poder sobrevivir, los renacuajos deben recibir una comida de huevos infrtiles dentro de los
3 primeros das luego de haber sido puestos dentro del cuerpo de agua de la bromelia.
Las larvas no comen otra cosa (o se comeran entre s). La metamorfosis necesita 6-8 semanas. Los adultos
comen artrpodos pequeos, en particular hormigas (incluso Drosophila podra ser demasiado grande para
ellos).
Esta rana venenosa es comn en los bosques tropicales de las tierras bajas de Amrica Central,
desde el este de Nicaragua, Costa Rica hasta el oeste de Panam, incluyendo algunas islas del
archipilago de Bocas del Toro.
Es un animal de pequeo tamao, unos cuatro centmetros. Ambos sexos tienen el cuerpo de
color rojo brillante con manchitas oscuras,y las patas azul prpura, si bien algunos ejemplares
pueden ser naranjas, verdes o completamente azules, lo que ocurre ms frecuentemente en las
poblaciones de Panam.
Para la reproduccin, durante la poca de lluvias, el macho atrae a la hembra con diversos trinos
y zumbidos, una vez emparejado la acompaa a una hoja, donde deposita esperma y despus la
hembra pone los huevos. La fecundacin es siempre externa, aunque en algunas ocasiones pueda
parecer lo contrario por la obstinacin del macho en sujetar a la hembra.
En esta poca se muestran muy territoriales y pueden llegar a morir por defender su lugar de
cra.
La puesta suele constar de entre tres y cinco huevos protegidos por una masa gelatinosa que los
mantiene hmedos. Ambos progenitores visitarn frecuentemente el nido, y cuando eclosionen
los renacuajos, los transportarn pegados a su espalda hasta diversos depsitos de agua,
frecuentemente en bromelias. Los renacuajos se alimentan en exclusiva de huevos no
fertilizados, proporcionados por la hembra.
Los adultos se alimentan principalmente de pequeos artrpodos, que capturan con su lengua
pegajosa.
Inicio
En Faunia
Animales
Rana Flecha Azul
Ver en el mapa
FICHA ANIMAL
NOMBRE COMN:
Rana Flecha Azul
NOMBRE CIENTFICO:
Dendrobates azureus
PESO:
3 gr.
TAMAO:
40-50 mm.
Anfibios
Carnvoro
Bosque Tropical
Amrica del Sur
ZONA
CONSERVACIN
VULNERABLE
ENTRADAS
ENTRADAS + HOTEL
General (de 8 a 64 aos)
Reducida (de 3 a 7 aos)
NEWSLETTER
SUSCRBETE
QUIN ES?
La Rana Flecha Azul puede presentar varios colores que van del azul claro a tonalidades
prpura. Es este color el que advierte a los depredadores de su toxicidad y una de sus
caractersticas ms destacadas. Poseen, adems, una serie de manchas oscuras en la piel
que siguen un patrn nico para cada rana y distinguen a unos individuos de otros. Son muy
territoriales y agresivas, tanto con los miembros de su misma especie como con otros
animales. Las glndulas de su piel segregan toxinas que utilizan como defensa frente a sus
atacantes potenciales. La esperanza de vida de esta rana, que se encuentra al sur de Surinam
y en Brasil, es de cuatro a seis aos (si bien en cautiverio llegan a vivir el doble). Su
distribucin, muy limitada, as como la destruccin del hbitat, la han puesto en una situacin
vulnerable.
Pequeita pero matona, as es la Rana Flecha Azul, uno de los animales ms venenosos que
existen. No dudes en pasarte por Faunia para verla.
Inicio
En Faunia
Animales
Ver en el mapa
FICHA ANIMAL
NOMBRE COMN:
Rana Dardo Dorada
NOMBRE CIENTFICO:
Phyllobates terribilis
PESO:
Alrededor de 10 gr.
TAMAO:
55 mm.
Anfibios
Carnvoro
Bosque Tropical
Amrica del Sur
ZONA
CONSERVACIN
EN PELIGRO
ENTRADAS
ENTRADAS + HOTEL
General (de 8 a 64 aos)
NEWSLETTER
SUSCRBETE
QUIN ES?
La Rana Dardo Dorada es una de las ranas flecha ms grandes que existen. Pequeos
discos en sus dedos le permiten trepar a las plantas. Como todas las ranas dardo, posee
como principal caracterstica que estn brillantemente coloreadas en su edad adulta (su
patrn de color es aposemtico: la pigmentacin advierte a los depredadores de su toxicidad).
Su piel est impregnada de un veneno comn entre estos anfibios, la batraciotoxina, que
causa fallos en las conexiones neuronales encargadas de la contraccin de los
msculos (con el problema cardaco que eso implica). Es uno de los venenos ms potentes
del reino animal; veneno al que ellas permanecen inmunes.
Esta rana flecha puede ser verde menta, amarilla o naranja, y se caracteriza por tener
costumbres diurnas. Habita en selvas lluviosas, con temperaturas superiores a los 26 C. En
cautiverio, sin embargo, no son animales txicos, lo que hace pensar que su veneno es
generado por la ingesta de otro insecto que contiene el principio activo txico. La
destruccin de su hbitat la ha llevado a una situacin de peligro.
Si te atraen los animales venenosos, la rana dardo dorada te va a cautivar. Ven a Faunia y
aprende ms sobre esta 'adorable' ranita.
Parece ser que la madurez sexual de la Rana dardo dorada est ms relacionada con su
tamao que con la edad. Para la reproduccin. durante el cortejo, el macho vocaliza hasta que
la hembra deposita entre 13 y 14 huevos bajo una hoja (en poca de lluvias intensas).
Posteriormente, el macho fecunda los huevos, vigilados eventualmente para asegurar que
permanecen hmedos siempre. Una vez eclosionan, y pasados alrededor de 12 das tras la
puesta, el macho los carga a la espalda hasta que los renacuajos completan la
metamorfosis.
SABAS QUE?
Una sola Rana dardo dorada posee veneno suficiente para matar a 10 personas. Los
amerindios ember aprovechan la sustancia venenosa de estas ranitas para impregnar
flechas y dardos que luego lanzan con la ayuda de cerbatanas. El veneno puede llegar a
durar un par de aos, y les sirve para cazar.
Hechos|
Distribucin|
En el Zoo
IUCN ENDANGERED (EN)
La poca reproductiva coincide con la temporada de lluvias. Estas ranas pueden reproducirse tan a menudo
como una vez al mes. Los huevos son puestos en lugares hmedos, como en la hojarasca o bajo las rocas,
donde son revisados con frecuencia por los machos para mantener la humedad hasta la eclosin. Cuando las
larvas estn listas para eclosionar, el macho libera a los renacuajos dentro la masa de huevos con sus patas
traseras. Los renacuajos se arrastran hasta las secreciones de mucosas en la espalda del macho, para ser
llevados a un mayor cuerpo de agua a la espera de la metamorfosis. P. terribilis come moscas de la fruta,
grillos recin nacidos, hormigas, termitas y escarabajos diminutos.
Al manipular las ranas, se deben usar guantes (la toxina tambin puede ser transferida a los alimentos de los
animales e inclusive las ranas muertas siguen siendo venenosas). Sin embargo, en cautiverio el veneno
disminuye, llegando a casi no producirse en los animales criados en cautiverio.
Saba Usted?
Que una placa sea en el maxilar superior, generalmente comparada con "los dientes", distingue a P.
terribilis de otras ranas venenosas?. P. terribilis es uno de los animales ms venenosos de la tierra. Su veneno
(batrachotoxin) contiene toxinas que paraliza los nervios, produciendo insuficiencia cardaca y respiratoria. La
piel de un adulto de P. terribilis tienen suficiente batrachotoxina para matar a 20.000 ratones, o 100 seres
humanos adultos. Dos dcimas de un microgramo de batrachotoxina en el flujo de la sangre humana es letal
y cada uno de los P. terribilis adultos contiene cerca de 200 microgramos. Segn investigaciones recientes, P.
terribilis podra obtener su veneno al comer un pequeo escarabajo de la familia, Melyridae. Los indgenas
Embre o Choc de Colombia, usan el veneno segregado de la piel de P. terribilis, as como de otras ranas
venenosas, para envenenar los dardos de sus cerbatanas. Los dardos son frotados sobre las espaldas de
ranas venenosas, despus de calentarlos en el fuego. El calor hace que el veneno de la espalda se
humedezca y pueda obtenerse con facilidad. Una vez que un dardo se envenena, sigue siendo mortal hasta
por dos aos. Estos dardos pueden ser utilizados por los indgenas para facilitar la caza de presas pequeas.
Tambin muchas investigaciones mdicas se estn haciendo con la toxina del alcaloide batrachotoxina, se
estn tratando de desarrollar relajantes musculares, estimulantes cardiacos, y anestsicos partir de ella. Ya
que tiene el potencial de ser un mucho mejor anestsico que la morfina.
Hoja informativa
Clase AMPHIBIA
Orden ANURA
Suborden NEOBATRACHIA
Familia DENDROBATIDAE
Nombre Phyllobates terribilis
(Cientfico)
Nombre
(Ingls) Golden Poison Frog
Nombre
(Francs) Phyllobate terrible
Nombre
(Alemn) Goldener Baumsteiger
Nombre
(Espaol) Rana flecha venenosa dorada
Estatus CITES Appendix II
Estatus CMS Not listed
Resumen
Rana dardo dorada:
Dieta: Carnvora
Tipo: Anfibio
Talla: 2.5 cm
Promedio de vida en cautividad:10 aos
Sabas qu?:El nico depredador natural de la rana dardo dorada es
la Epinephelus Leimadophis, una serpiente que ha desarrollado una
resistencia al veneno de la rana.
Nombre del grupo: Banco
Peso: Menos de 1 oz
dorada.
Las ranas dardo doradas que son criadas en cautiverio para protegerlas
y aisladas de su hbitat natural ya que estn en peligro de extincin.