Clasificacion de Suelos Marco Teorico
Clasificacion de Suelos Marco Teorico
Clasificacion de Suelos Marco Teorico
Introduccin
1
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
1. Referencia:
AASHTO (1971 o edicin posterior).
Casagrande A. (1948), clasificacin de materiales para subrasantes
de carreteras.
2. Objetivos:
Desarrollar una manera sistemtica de describir y clasificar suelos.
Agrupar suelos con caractersticas geotcnicas similares.
Asignar smbolos indicativos del tipo de suelo analizado.
Conocer los fundamentos en los que se basan las clasificaciones de
suelos.
Conocer los principios que rigen la evaluacin de los suelos y los
principales sistemas de evaluacin de suelos.
3. Equipo:
Software diseado para el sistema de clasificacin AASHTO o
SUCS
Excel
4. Marco terico:
4.1. Clasificacin de suelos
2
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
3
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
Como puede deducirse de la anterior tabla existe una clara distincin entre tres
grandes grupos de suelos:
b) Suelos De Grano Fino (M y C): Formados por suelos con amenos un 50%
de contenidos de limos y arcilla.
4
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
5
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
6
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
7
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
8
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
9
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
10
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
11
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
12
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
13
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
Siendo:
F: Porcentaje en peso que pasa por el tamiz n 200 del material inferior a 75 mm,
expresado en nmero entero.
La Clasificacin ASTM establece el lmite del 50% de material que pasa por el
tamiz n 200 para separar los suelos granulares de los suelos de grano fino, el
35% establecido por la clasificacin AASHTO es ms realista. Al basarse ambos
sistemas en los ensayos, resulta interesante utilizarlos de forma simultnea para
tener as una clasificacin ms completa del suelo.
14
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
4.5. Clasificacin:
Letr
Smbolo Definicin Definicin
a
G grava
pobremente graduado (tamao de partcula
P
uniforme)
S arena
H alta plasticidad
C arcilla
L baja plasticidad
O orgnico
Si el suelo tiene entre un 5-12% de finos, pasantes del tamiz #200 se considera
que ambas distribuciones de granos tienen un efecto significativo para las
propiedades ingenieriles del material. Estaramos hablando por ejemplo de gravas
bien graduadas pero con limos. En esos casos se recomienda usar doble
notacin, por ejemplo: GW-GM correspondiente a "grava bien graduada" y "grava
con limo"
Si el suelo tiene ms del 15% del peso retenido por el tamiz #4 (R #4 > 15%), hay
una cantidad significativa de grava, y al sufijo "con grava" se le puede aadir el
16
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
nombre del grupo, pero el smbolo del grupo no cambia. Por ejemplo, SP-SM con
grava se refiere a "Arena pobremente graduada con limo y grava"
Tabla de clasificacin
Smbolo
Divisiones mayores1 del Nombre del grupo
grupo
17
Mecnica de suelos I
universidad tecnologica de los andes
5. Clculos:
6. Conclucion:
18
Mecnica de suelos I